En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

44
Escuela para padres Escuela para padres EN BUSCA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1º Charla Marcela Martínez Moya Coach Ontológico Evolutivo [email protected]

Transcript of En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Page 1: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Escuela para padres

Escuela para padres

EN BUSCA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL1º Charla

Marcela Martínez MoyaCoach Ontológico Evolutivo

[email protected]

Page 2: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

[email protected]

• Conocer de qué trata la Inteligencia Emocional

• Descubrir por qué puede ser importante para mi y mi familia

• Aprender cómo puedo llevarla a la práctica.

Objetivos

Page 3: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Índice

1- Emociones

2- Dominios primarios del observador

3- Inteligencia Emocional

4- Consejos prácticos

[email protected]

Page 4: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

¿Cómo te sientes ahora?

[email protected]

Page 5: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

¿Qué son las emociones?

Emoción: Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que vaacompañada de cierta conmoción somática

[email protected]

Page 6: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Emociones Estados de Ánimo

Son más profundos y recurrentes

No siempre es posible señalar el evento que los ocacionó

Caracterizan a las personas

Son superficiales y efímeras

Se suceden con rapidez

Remiten a eventos concretos

Diferencia entre emociones y estadosde ánimo

[email protected]

Page 7: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

¿Emoción vs razón?

[email protected]

Page 8: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)
Page 9: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

5 Emociones básicas

Miedo

Asco

Tristeza

Ira

Alegría

Page 10: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Siempre estamos en una emoción

La emoción nos predispone para la acción

Afecta nuestro desempeño

Contribuye a definir lo que es posible o imposible para nosotros

Es constitutiva del comportamiento humano.

Es contagiosa

Fluye de un estado a otro, es cambiante

Se vincula con el tiempo y con el espacio

Afecta y es afectada por las conversaciones

Todos tenemos un repertorio emocional que hemos aprendido

La emocionalidad

[email protected]

Page 11: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

¿Qué emoción tienen las estaciones?

[email protected]

Page 16: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Incluso los días de la semana tienenuna emocionalidad determinada.

¿Qué emoción tienen los siguientesdías?

[email protected]

Page 18: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)
Page 19: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

También las ciudades tienen unaemocionalidad determinada.

¿Qué emoción tienen estas ciudades?

[email protected]

Page 22: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Dominios primarios del observador

CORPORALIDAD LENGUAJE

EMOCIONALIDAD

[email protected]

Page 23: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Analizar la emociónEMOCIONALIDAD

¿Qué me está pasando? ¿Qué estoy sintiedo?

¿Soy dueño de la emoción o es ella quien se está adueñando de mi?¿Estoy perdiendo el control de mi mismo?

¿Cómo puedo recuperarlo?

[email protected]

Page 24: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

La corporalidad de las emociones

CORPORALIDAD

[email protected]

Page 26: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

La postura de tu cuerpo influyeen tus emociones

Gestos

Forma de caminar

Forma de hablar

[email protected]

Page 27: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

LENGUAJE El lenguaje de las emociones

Juicios Emociones

Mapa linguístico de la emoción

Los juicios nos permiten comprender lasemociones

Las conversaciones son una herramientade transformación emocional

[email protected]

Page 28: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

MIS FILTROS

EducaciónCulturaReligiónGéneroBiología

Edad

Observamos la realidad desde nuestros filtros

Al modificar mis juicios, puedo cambiar mi emoción.

Mi interpretaciónde la realidad es el resultado de mis

juicios y estosafectan a misemociones.

MIS JUICIOSLA REALIDAD

[email protected]

Page 29: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

[email protected]

Page 30: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

¿Cómo gestionar nuestras emociones?

De Goleman, Inteligencia Emocional

[email protected]

Page 31: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

•Conocer las propias emociones: El principio de Sócrates “conócete a timismo” se refiere a esto.

•Ser conscientes de mis emociones en el momento en que las siento: Observar al observador.

•Una incapacidad en este sentido nos deja a merced de las emocionesincontroladas.

¿Cómo es mi respiración?¿Cómo es mi tono de voz?¿Cómo son mis reacciones?¿Cómo estoy percibiendo el mundo desde mi estado emocional?¿Qué reacciones provoco en mi entorno?

Autoconsciencia

[email protected]

Page 32: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

•Se fundamenta en la toma de consciencia de las propias emociones.

•Es la habilidad para gestionar las propias emociones, los impulsos y recursos, a fin de que se expresen de forma apropiada.

•La habilidad para suavizar expresiones de ira, furia o irritabilidad esfundamental en la relaciones interpersonales.

Autorregulación

[email protected]

Page 33: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

•“Motivo” y “Emoción” viene de la raiz latina “motere” que significa: Mover.

• La emoción y la motivación impulsan a la acción.

• Encaminar las emociones, y la motivación consecuente, hacia el logro de

objetivos es esencial para prestar atención, autogestionarse y realizar

actividades creativas.

• Demorar gratificaciones.

• Dominar la impulsividad.

Motivación y Automotivación

[email protected]

Page 34: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

• Reconocer las emociones de los demás.

• Las personas empáticas sintonizan mejor con las sutiles señales que indican

lo que los demás necesitan o desesan.

• La empatía es la base del altruismo.o.

• Esta habilidad las hace apropiadas para profesiones de ayuda y servicio

(profesores, médicos, pedagogos, psicólogos, abogados, expertos en ventas,

etc).

Empatía

[email protected]

Page 35: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

• Es la habilidad de manejar las emociones de los demás.

• Las personas que dominan estas habilidades son capaces de interactuar de

forma suave y efectiva con los demás.

•Es la base del liderazgo, popularidad y eficiencia interpersonal.

Habilidades Sociales

[email protected]

Page 36: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

¿Cómo lo llevo a la prá[email protected]

Page 37: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

1- Conocerse a sí mismo:

Ejercicios de instrospección:

• Por la mañana: ¿Qué deseo lograr hoy? ¿Qué tipo de persona quiero ser? ¿Quéactitudes y emociones quiero cultivar? ¿Qué tipo de relaciones quiero tener?

• Por la noche: ¿Cómo me he sentido a lo largo de todo el día? ¿He actuado comodeseaba? ¿Me he expresado de acuerdo a mis propios valores?

• Expresar mis emociones

Ejercicios prácticos de Inteligencia Emocional

[email protected]

Page 38: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

2- Regulación Emocional:

•Piensa en tus emociones con una balanza.

•No te dejes manipular, ni acudas a respuestas cargadas de ira o rabia.

•Lo ideal son los términos medios.

•Cuando estés a punto de caer o explotar, visualiza un sitio agradable, libre de estrés.

•Date un paseo.

•Sólo después de haber conseguido esa atorregulación toma una decisión.

•Nadie más tiene el control en tu vida más que tú mismo.

Ejercicios prácticos de Inteligencia Emocional

[email protected]

Page 39: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

3- Empatía:

• Nos es más fácil entender a las personas que nos transmiten sentimientos

positivos.

• ¿Y si intentamos empatizar con quien más nos incomoda? (Jefe, compañero de

trabajo, pariente). Tal vez descubramos qué hay detrás de ellos: inseguridad, bajaautotestima…

• Puede ser un buen aprendizaje.

Ejercicios prácticos de Inteligencia Emocional

[email protected]

Page 40: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Ejercicios prácticos de Inteligencia Emocional

4- Automotivación

• Mirar el lado bueno de las cosas, dejando de lado lo negativo.

• Haz algo que te guste cada día, aunque sea una insignificancia: ir a esacafetería nueva en la que aun no has estado, jugar con los niños, intentar salirantes del trabajo, planear una escapada de fin de semana, decirte cosasagradeables, sonreir un poco más…

•Ponernos metas y objetivos alcancables.

[email protected]

Page 41: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Ejercicios prácticos de Inteligencia Emocional

5- Habilidades Sociales

• Intentar comunicarnos mejor, y no solo mediante palabras, sino también con los gestos.

•Dibuja Ofrece una caricia, una palmada en la espalda o un abrazo, una sonrisa.

•Busca y ofrece emociones positivas, intenta escuchar un poco mejor a quienestienes delante

[email protected]

Page 42: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Desarrolla tu inteligencia emocional y sé más feliz, haciendo también felices a los demás.

[email protected]

Page 43: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Bibliografía

1. Daniel Goleman, La Inteligencia Emocional2. Rafael Echeverría, La ontología del Lenguaje3. Anthony Robbins, Poder sin límites4. Anthony Robbins, Controle su destino5. Elsa Punset, Brújula para navegantes

emocionales6. Humberto Maturana, Emociones y lenguaje en

educación

[email protected]

Page 44: En busca de la inteligencia emocional (1ª Charla)

Escuela para padres

¡GRACIAS!

Marcela Martínez MoyaCoach Ontológico Evolutivo

[email protected]