Enfoques de la auditoria administrativa

34
ENFOQUES DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Transcript of Enfoques de la auditoria administrativa

Page 1: Enfoques de la auditoria administrativa

ENFOQUES DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Page 2: Enfoques de la auditoria administrativa

2

ENFOQUE DE LEONARD

WILLIAM P. LEONARD

Uno de los precursores más importantes de la Auditoria Administrativa.

Menciona: "El objetivo primordial de la AA consiste en descubrir deficiencias o irregularidades en cualquiera de los elementos examinados, y señalar las posibles mejoras. Su fin es ayudar a los dirigentes a lograr la más eficiente administración de las operaciones.

Page 3: Enfoques de la auditoria administrativa

3

WILLIAM P. LEONARD

Define a la auditoría como:

“Un examen completo y constructivo de la

estructura organizativa de la empresa,

institución o departamento gubernamental; o

de cualquier otra entidad y de sus métodos

de control, medios de operación y empleo que

de a sus recursos humanos y materiales”.

Page 4: Enfoques de la auditoria administrativa

4

LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA COMO SERVICIO ESPECIALIZADO PARA LA ADMINISTRACIÓN De acuerdo con el amplio enfoque de Leonard, la

naturaleza de las tareas de la auditoria administrativa es tal que se convierte en un servicio especializado prestado a la dirección superior, distinto de cualquier otro tipo de asesoramiento.

AI realizar el análisis detallado de la empresa a través de todas las funciones examinadas, empleando siempre el método científico, el auditor administrativo se convierte en una de las pocas personas de la empresa que conoce, desde un punto de vista independiente, las mas profundas habilidades y métodos de varios departamentos.

Page 5: Enfoques de la auditoria administrativa

5

Page 6: Enfoques de la auditoria administrativa

6

• Puede abarcar desde una función hasta una totalidad de la empresa, desde  especialización, hasta  expansión, contratación o integración.

• Puede incluir a su vez, los factores de la producción, así como los elementos que requieren una constante vigilancia, análisis y evaluación.

ALCANCES Y LIMITACIONES.

Page 7: Enfoques de la auditoria administrativa

Factores a revisar y evaluar

Planes y objetivos

Examinar y discutir con la dirección el estado actual de los planes y objetivos

Antes de que el auditor pueda valorar la eficiencia de una operación, es necesario entender bien los planes y objetivos generales de una empresa.

Page 8: Enfoques de la auditoria administrativa

Estructura orgánica

Es vital una planeación constante de la estructura orgánica, para satisfacer los objetivos y futuras necesidades de la empresa.

Las deficiencias en la estructura orgánica son comunes en muchas empresas, entre ellas están:

a) Estructura mal proyectada para satisfacer necesidades especificas de la empresa.

b) Funciones no coordinadas y controladas.

c) Falta de delegación y autoridad y responsabilidad en forma apropiada.

Page 9: Enfoques de la auditoria administrativa

Política

Son esenciales para una administración eficaz. Determinar las intenciones de la dirección y constituir principios orientadores que contribuyan a que la empresa pueda seguir un camino planeado para alcanzar sus objetivos.

Las políticas dadas a conocer por escrito y comunicadas debidamente sirven para uniformar y coordinar a toda la organización.

Page 10: Enfoques de la auditoria administrativa

Sistemas y procedimientos

AI examinar cualquier sistema o procedimiento, el auditor debe tener en cuenta su propósito y su forma de decidir sobre sus meritos con respecto ala manera en que sirve a la empresa. Un sistema o procedimiento eficiente puede resultar costoso entorpecer operaciones.

Lo que importa es cerciorarse de que el sistema o procedimiento este proyectado de modo que se obtengan los resultados deseados, debe determinarse lo que se esta haciendo, donde, como, cuando y por quien; cada paso individual en el proceso debe ser estudiado y evaluado.

Page 11: Enfoques de la auditoria administrativa

En todo renglón de comercio, industria, servicio, e encuentran métodos de control en pleno funcionamiento.

Son medios por los cuales la dirección obtiene ciertos resultados para consecuencia coordinada y hacer que el trabajo se realice en la forma proyectada. Todo método de control, dentro de una empresa, comprende la comparación del desempeño real contra el esperado, trátese de objetivo, norma, etcétera.

Métodos de control

Page 12: Enfoques de la auditoria administrativa

Es igualmente importante un constante examen, análisis y evaluación de los medios de operación.

En lo que respecta a mana de obra, hay que determinar la fuerza del trabajo básico con objeto de satisfacer las necesidades de sus clientes, la empresa comercial debe planear y determinar su línea de mercancías y existencias, mantener normas de calidad, planear las promociones de ventas, publicidad, venta directa y supervisión, etcétera.

Formas de operación

Page 13: Enfoques de la auditoria administrativa

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Page 14: Enfoques de la auditoria administrativa

William P. Leonard vislumbra la auditoria administrativa como un servicio de asesoramiento integral a la dirección de la empresa.

Page 15: Enfoques de la auditoria administrativa

Método de William P. Leonard

Estudio preliminar

Programa de auditoria

Investigación

Análisis, interpretación y síntesis

Preparación del informe

Discusión con los directamente afectados

Informe final a la dirección

Revisión sistemática

Page 16: Enfoques de la auditoria administrativa

ENFOQUE DE JOHN BURTON

Se han realizado varios intentos en tiempos recientes con el fin de construir posibles marcos de referencia para las auditorias administrativas.

Page 17: Enfoques de la auditoria administrativa

CRITERIOS GENERALES DE ACTUACIÓN

Que la auditoria administrativa debe versar sobre algo objetivo y mensurable

Que debe referirse al presente y al pasado, pero no al futuro

Que debe producir un resultado que sea comprensible y útil para las diversas categorías del público interesado

Los siguientes criterios básicos que Burton sostiene y que deben ser tomados en cuenta son:

Page 18: Enfoques de la auditoria administrativa

DICTAMEN DEL AUDITOR ADMINISTRATIVO

Alcance

Evaluación de la actuación gerencial pasada

Evaluación de la actuación gerencial actual

Burton cree que es prematuro aun sugerir un modelo de dictamen, pero estima que el mismo debería incluir tres secciones básicas:

Page 19: Enfoques de la auditoria administrativa

ENFOQUE DE NORBECKRompimiento de

controles operativos

Señalar aéreas que pueden

reducir costos

Sugerir mejoras potenciales

Casos en que falta cumplir

responsabilidades

Page 20: Enfoques de la auditoria administrativa

ESTE TIPO DE AUDITORIA SE INICIA EN DOS FORMAS:

Auditoría financiera

Control administra.

Auditoría administrativa

Page 21: Enfoques de la auditoria administrativa

ACTUACIÓN DEL AUDITOR EXTERNO

Estudio preliminar de los

problemas

Análisis del

resultado inicial

Auditoria a

fondo

Page 22: Enfoques de la auditoria administrativa

ENFOQUE DEL ANÁLISIS FACTORIAL

Medio ambiente

Política y dirección

Programas y procesos

financiamiento

Medios de producción

Fuerza de trabajo

suministros Actividad productora

mercado

Contabilidad y estadística

Page 23: Enfoques de la auditoria administrativa

ENFOQUE DE FERNANDEZ ARENA

“La Auditoria administrativa es la revisión objetiva, metódica y completa de la satisfacción de los objetivos institucionales; con base en los niveles jerárquicos de la empresa; en cuanto a su estructura y la participación individual de los integrantes de la institución”.

Page 24: Enfoques de la auditoria administrativa

COMBINA EL ANÁLISIS

LA REALIZACION DE LA AUDITORIA

ADMINISTRATIVA

ENFOQUE DE FERNANDEZ ARENA

OBJETIVOS

PROCESO ADMINISTRATIV

O

RECURSOS

Page 25: Enfoques de la auditoria administrativa

ENFOQUE DE FERNÁNDEZ ARENARe

visi

ón o

bjeti

va ,m

etód

ica

y co

mpl

eta.

De la satisfacción de los objetivos Institucionales:

Con base en:niveles jerárquicos

SERVICIO DERECHOHABIENTESUSUARIOSCONSUMIDORES

SOCIAL

ECONOMICO

COLABORADORESGOBIERNO COMUNIDAD

ACREEDORES INVERSIONISTAS

INTEGRACION

EFICIENCIA

PARTICIPACION INDIVIDUAL DE LOS INTEGRANTES

RECURSOS HUMANOSRECURSOS FISICOS

ORGANIZACION

PLANEACION IMPLEMENTACIONCONTROL

COORDINACION SEGUNDO GRUPO

PRIMER GRUPO

TERCER GRUPO

CUARTO GRUPO

QUINTO GRUPO

Page 26: Enfoques de la auditoria administrativa

ENFOQUE DE CERVANTES ABREU

Page 27: Enfoques de la auditoria administrativa

El objetivo de la auditoria administrativa:

Es contribuir a la mayor eficiencia y más economía y productividad, operaciones bajo controles efectivos y buscar en el estudio de las causas de esas operaciones en la estructura de la empresa.

ENFOQUE DE CERVANTES ABREU

Page 28: Enfoques de la auditoria administrativa

Este autor sugiere que la realización de la auditoría administrativa debe llevarla a cabo un equipo de especialistas profesionales en coordinados por un licenciado en administración, auxiliados por el personal de la empresa. Para Cervantes Abreu el desarrollo de la auditoría administrativa comprende cuatro pasos:

RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y

VERIFICACIÓN DE LOS DATOS

ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN Y

COORDINACION DE LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA

REVISION Y EVALUACION DE

CONTROL INTERNO.

INFORME Y RECOMENDACIÓN

ENFOQUE DE CERVANTES ABREU

Page 29: Enfoques de la auditoria administrativa

ENFOQUE DE CERVANTES ABREUENFOQUE DE CERVANTES ABREU

Captación de

necesidades

• Entrevistas previas• Definición del área

a investigar,• Determinación de

detalles a estudiar

Estudio prelimin

ar

• Estadísticas• Graficas• documentos

Identificación real del problema

Naturaleza y objetivo de

estudio

Medio ambiente

Documentos legales

Medios administrativ

os

Registros

contables

graficas

Aspectos generale

s

Elementos del proceso administrati

vo

Áreas funcionale

s

solicitudes

Planeación de la

auditoria administrati

va

Alcance y limitaciones del estudio

Recursos necesario

s

Información requerida

Programa • Recurs

os • Tiempo

s• costos

Propuestas de otros estudios complementari

os

Exam

en y

eva

luac

ión

Para

con

ocer

FASE DE IDENTIFICACION FASE DE PLANEACION

FASE DE PROGRAMACIÓN

Page 30: Enfoques de la auditoria administrativa

ENFOQUE DE J. RODRÍGUEZ VALENCIA.ENFOQUE DE J. RODRÍGUEZ VALENCIA.

Proporcionar un panorama administrativo general del organismo

social que se audita, señalando el grado de efectividad con que opera cada una

de las unidades administrativasEstudio preliminarPlaneación de la auditoría administrativa.Investigación y examen de los elementos.Análisis y evaluación de la información obtenida.Informe de auditoría administrativa.Implantación de las recomendaciones.

Page 31: Enfoques de la auditoria administrativa

De acuerdo a Rodríguez Valencia existen cuatro clases principales de auditoría:

Auditoría Financiera. Auditoría Interna. Auditoría de operaciones. Auditoría administrativa.

Page 32: Enfoques de la auditoria administrativa

Enfoque Jackson MartindellEnfoque Jackson Martindell

Diseñó un cuestionario de 301 preguntas que abarcaba 10 áreas organizacionales que debían revisarse, con un esquema valorativo de 10 mil puntos sobre la calidad de la gerencia:

• Funciones económicas• Estructura de la empresa• Porcentaje de ganancias • Honestidad hacia los

accionistas • Investigación y desarrollo

• Investigación y desarrollo, • Directores• Capacidad ejecutiva• Políticas fiscales • Eficiencia de la producción • Empuje de las ventas.

Page 33: Enfoques de la auditoria administrativa

Otro enfoquesOtro enfoques

Alfonso Mejía Fernández, determinar si la gerencia se apega a cumplir los objetivos si se examinan las operaciones realizadas en lapsos definidos y se busca su justificación por medio de un juicio racional.

Manuel D´Azaola S. , considera la necesidad de que las empresas analicen su comportamiento a partir de la revisión de las funciones de dirección, financiamiento, personal, producción, ventas y distribución, así como registro contable y estadístico.

Page 34: Enfoques de la auditoria administrativa