Ensayo Autonomia Del Sujeto Investigador

download Ensayo Autonomia Del Sujeto Investigador

of 2

description

ensayo

Transcript of Ensayo Autonomia Del Sujeto Investigador

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES ROMULO GALLEGOSAREA DE POST-GRADODOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIN

LA AUTONOMIA DEL SUJETO INVESTIGADOR Y LA METODOLOGIA DE INVESTIGACINFreud no es simplemente el autor de La interpretacin de los sueos o de El chiste y su Relacin con lo Inconsciente, y Marx no es simplemente el autor del Manifiesto del Partido Comunista o El Capital: ambos establecieron la infinita posibilidad del discurso.Michel Foucault.

Encabezar la lectura de un texto cuyo mensaje se inicia invocando la ineludible libertad que propone el autor, para quien gua el proceso en el cual la ciencia soporta su acervo, es manifestar una ruptura inmediata con la ortodoxia cientfica. Por ello, el libro titulado: Autonoma del sujeto investigador y la Metodologa de Investigacin, hace referencia a las formas de esforzarse para crear una atmsfera apropiada e irse desconectando de las pautas y configuraciones que prevalecen en la mente, los conceptos, principios, valores y leyes que impiden adentrarse en la cosmovisin de la complejidad e iniciar el camino con atrevimiento y no con el retorno al viejo paradigma donde hemos sido formados, plantendonos la duda de si estamos haciendo ciencia o pseudociencia. Partiendo de este esbozo, se debe resaltar que la investigacin debe estar visionada en la bsqueda imperante de la verdad, de esa que est en cada una de las esferas vivenciales, clasificadas en los aspectos biospicosocial de las personas con su entorno. Con ello, se especifica que se debenaplicar modelos funcionales que transformen los paradigmas de la monotona investigativa, que se utilicen insuficiencias mltiples, que cambien la direccin del sujeto con respecto al conocimiento que maneje el investigador. Este soporte terico, aplicado a travs de la tesis doctoral, es importante resaltar ya que el investigador, debe desarrollar una imaginacin veras, que le ayude a estudiar varios campos de la investigacin, debe ser un innovador, que lleve consigo herramientas de transformacin y cambios en el campo de estudio donde se desenvuelva el tema planteado, es ese apasionamiento que debe estar inmerso por el sujeto investigador, en querer vivir la realidad de estudio desde su epistemes, aplicando los filos del ser direccionado a los resultados o en los cumplimientos de los objetivos propuestos por este.El texto, deja plasmado la inquietud del investigador y la relacin con la tesis doctoral, permitiendo que se viva con la realidad de los mtodos, donde el investigador va en bsqueda de la verdad desde su perspectiva, aplicando la razn con la lgica segn su conocimiento y no con la realidad que lo rodea, aplicando la deduccin parcialde los objetos, para explicar el proceso, as como la evaluacinpertinente bajo la induccin y su relacin el tiempo con el espacio, permitiendo alcanzar la solucin a problemas de ndole educativo y la comprensin del pensamiento cientfico.Referencia tomada de: Leal, Jess (2005) La autonoma del sujeto investigador y la metodologa de investigacin. Editorial LITORAMA. Mrida, Venezuela.