Ensayo de La Educacion Prohibida.

2
ENSAYO DE LA EDUCACION PROHIBIDA. La educación es prohibida, tomando en cuenta la actualidad por que siempre se hace lo mismo, no es prohibida porque los maestros o los padres lo queramos sino porque todos la prohibimos al dejar todo igual y no probamos hacer algo nuevo, esto se da porque no cambiamos de paradigmas. También porque el gobierno brinda la educación que le conviene así no se rompen las barreras de la ignorancia; la escuela busca únicamente cumplir el curriculum mas no le dan la importancia al aprendizaje adquirido por el estudiante, valorando solo la escala cuantitativa y no a lo que puede lograr siguiendo su propio camino, buscando sus intereses sin permitir que los demás influyan sobre ellos. La parte más importante es que los maestros enseñen con amor. No se logra una escuela ideal, porque no todos coincidimos de la importancia que tiene la educación. La educación en la antigüedad significaba reflexionar sobre la vida y sobre la naturaleza del porque de las cosas, siendo una forma de controlar o dirigir a las personas de cómo el gobierno quiere, y se mantuvieran reprimidos ante la realidad, para evitar que estos despertaran un criterio propio y evitar que hicieran lo que les exigían. En la actualidad no se ha logrado un gran desarrollo ya que se sigue el mismo ritmo de la educación antigua o tradicional ya que los docentes no evolucionan, se acostumbran, no cambian su metodología y quieren seguir en el mismo paradigma, a veces por falta de vocación o no tienen el conocimiento de cómo realizarlo, por haber aprendido en un paradigma diferente. La escuela se limita hacer de un lugar donde se imparten únicamente conocimientos académicos, privando a los alumnos de la realidad en que se vive y en el cual el papel del docente es impartir contenidos, ser él quien posee la autoridad y el que sabe, mas no le da importancia a los

description

nsayo de La Educacion Prohibida.

Transcript of Ensayo de La Educacion Prohibida.

Page 1: Ensayo de La Educacion Prohibida.

ENSAYO DE LA EDUCACION PROHIBIDA.

La educación es prohibida, tomando en cuenta la actualidad por que siempre se hace lo mismo, no es prohibida porque los maestros o los padres lo queramos sino porque todos la prohibimos al dejar todo igual y no probamos hacer algo nuevo, esto se da porque no cambiamos de paradigmas. También porque el gobierno brinda la educación que le conviene así no se rompen las barreras de la ignorancia; la escuela busca únicamente cumplir el curriculum mas no le dan la importancia al aprendizaje adquirido por el estudiante, valorando solo la escala cuantitativa y no a lo que puede lograr siguiendo su propio camino, buscando sus intereses sin permitir que los demás influyan sobre ellos. La parte más importante es que los maestros enseñen con amor. No se logra una escuela ideal, porque no todos coincidimos de la importancia que tiene la educación.

La educación en la antigüedad significaba reflexionar sobre la vida y sobre la naturaleza del porque de las cosas, siendo una forma de controlar o dirigir a las personas de cómo el gobierno quiere, y se mantuvieran reprimidos ante la realidad, para evitar que estos despertaran un criterio propio y evitar que hicieran lo que les exigían. En la actualidad no se ha logrado un gran desarrollo ya que se sigue el mismo ritmo de la educación antigua o tradicional ya que los docentes no evolucionan, se acostumbran, no cambian su metodología y quieren seguir en el mismo paradigma, a veces por falta de vocación o no tienen el conocimiento de cómo realizarlo, por haber aprendido en un paradigma diferente.

La escuela se limita hacer de un lugar donde se imparten únicamente conocimientos académicos, privando a los alumnos de la realidad en que se vive y en el cual el papel del docente es impartir contenidos, ser él quien posee la autoridad y el que sabe, mas no le da importancia a los sentimientos o el pensar de los alumnos al no permitirles expresar sus ideas y sentimientos, la escuela solo mide el conocimiento de los alumnos en números y no la calidad de sus aprendizaje

La educación debe seguir el interés del niño, para que este pueda transformarse a sí mismo y a su entorno