Ensayo el posmodernismo

5
El posmodernismo Por: Lucio Abdiel Olmedo Espnosa “Hace falta ser tontos para saber que Prometeo no es Prometeo si no Sisífo, y empeñarse una y otra vez en subir la roca hasta lo alto de la montaña. Dejémosla abajo y disfrutemos de la vida” Todas las generaciones o corrientes filosóficas se identifican con personajes de la mitología griega. El personaje del Modernismo fue Prometeo, pero más adelante se pensó que lo representaba mejor Sisífo, quien había sido condenado por los dioses a rodar una gran piedra por la cuesta de una montaña, pero al llegar a la sima la piedra caía por propio peso y la acción comenzaba de nuevo. Cuando la humanidad empieza a tomar conciencia de que los proyectos modernos ya no eran válidos es cuando empieza un desencanto por la vida, por la sociedad. Surge el posmodernismo. El posmodernismo está caracterizado por un descontento por la vida que se tiene, no existe ninguna esperanza de cambiar la humanidad. Esto provoca que se viva con un desinterés por los demás, intentando disfrutar el presente por si solos. Con la pérdida de confianza en los proyectos de mejoramiento social la humanidad opta por concentrarse en uno mismo, es el tiempo del yo, se vive pensando en sí mismo preocupándose solo por la propia diversión y satisfacción. Es así como el símbolo de esta generación es Narciso.

Transcript of Ensayo el posmodernismo

Page 1: Ensayo el posmodernismo

El posmodernismo

Por: Lucio Abdiel Olmedo Espnosa

“Hace falta ser tontos para saber que Prometeo no es Prometeo si no

Sisífo, y empeñarse una y otra vez en subir la roca hasta lo alto de la montaña.

Dejémosla abajo y disfrutemos de la vida”

Todas las generaciones o corrientes filosóficas se identifican con

personajes de la mitología griega. El personaje del Modernismo fue Prometeo,

pero más adelante se pensó que lo representaba mejor Sisífo, quien había sido

condenado por los dioses a rodar una gran piedra por la cuesta de una montaña,

pero al llegar a la sima la piedra caía por propio peso y la acción comenzaba de

nuevo.

Cuando la humanidad empieza a tomar conciencia de que los proyectos

modernos ya no eran válidos es cuando empieza un desencanto por la vida, por la

sociedad. Surge el posmodernismo.

El posmodernismo está caracterizado por un descontento por la vida que se

tiene, no existe ninguna esperanza de cambiar la humanidad. Esto provoca que se

viva con un desinterés por los demás, intentando disfrutar el presente por si solos.

Con la pérdida de confianza en los proyectos de mejoramiento social la

humanidad opta por concentrarse en uno mismo, es el tiempo del yo, se vive

pensando en sí mismo preocupándose solo por la propia diversión y satisfacción.

Es así como el símbolo de esta generación es Narciso.

Page 2: Ensayo el posmodernismo

La sociedad ya no le da importancia a la razón, más bien ponen como lo

máximo los sentimientos. Piensan que el deseo de analizar, de razonar, solo trae

males a la vida, conlleva un gran peligro: ganarlo todo o perderlo. No están

dispuestos a arriesgarse.

Con la experiencia que tuvieron con el Modernismo, creen que cualquiera

que tenga una cosmovisión intentara ganarse a todos los demás hacia ella, y si se

resistieran, acudiría rápidamente a la fuerza. En esta época la humanidad se

conforma con tener un pensamiento pobre, pues esto les evita problemas y

desafíos. Este tipo de pensamientos los lleva a abrir más la mente a nuevas ideas,

a cosas que en el modernismo no eran aceptadas, ahora lo son sin problemas y

sin contradicciones. Las personas saben que cada quien tiene sus propias

convicciones y sus propias ideas, de esta forma son más tolerantes a ellas. Ahora,

en el posmodernismo, nada los sorprende, nada es absoluto y sus opiniones

pueden cambiar de un momento a otro.

Un hecho más que caracteriza al posmodernismo es el boom de lo

sobrenatural. Con la eliminación de prejuicios, la religión y todas las ciencias

ocultas (quiromancia, astrología, videncia, cartasastrales, cábalas, etc.) tienen un

auge, pues no hay prejuicios en aceptar explicaciones por más irracionales que

sean. Sin embargo, a pesar de que la religión regresa, no lo hace con era algunos

años atrás, el dios del posmodernista no puede ser exigente porque el individuo

obedece a lógicas múltiples, combina creencias de otras religiones según le

parezca y le convenga.

Page 3: Ensayo el posmodernismo

Un modelo de sociedad posmodernista sería una conformada por infinidad

de micro colectividades heterogéneas entre sí. Los posmodernos renuncian a

discutir sus opiniones: “viven y dejan vivir”.

Características socio-psicológicas del posmodernismo

Los individuos solo quieren vivir el presente, el pasado y el futuro pierden

importancia.

Perdida de fe en el poder público.

Perdida de fe en la razón y en la ciencia, pero del lado opuesto se rinde

culto a la tecnología.

Se busca lo inmediato. Se basa en el relativismo y en la pluralidad de

opciones.

Existen divulgaciones diversas sobre la iglesia y la creencia de Dios.

Perdida de la ambición personal de autosuperación.

Despreocupación ante la justicia. Desaparición de idealismos.

Desaparición de la valoración del esfuerzo.

La única revolución que el hombre está dispuesto a hacer es la interior.

Desaparición de idealismos.

Las personas aprenden a compartir la diversión vía internet.

Desaparece la literatura fantástica.

Desaparece la ideología como forma de elección de los líderes siendo

remplazada por la imagen.

Page 4: Ensayo el posmodernismo

Factores precursores de la posmodernidad

Entre los factores que ayudaron en el desarrollo de la posmodernidad están

la ciencia y la tecnología.

Samuel Kuhn, historiador y filósofo estadounidense, afirma que la ciencia

no puede desarrollarse con viejas teorías, se necesitan mejores teorías, capaces

de desplazar las anteriores. Esto provoca “Revoluciones científicas”, las cuales

traen consigo nuevas ideas y planteamientos; nuevos “paradigmas”. Estos

paradigmas son adoptados por las ideologías posmodernas.

La tecnología, por otro lado, se involucra en la posmodernidad a través de

los medios de comunicación, la humanidad ya no siente la necesidad de salir a

establecer relaciones sociales porque cada quien tiene entretenimiento en sus

propias casas. Una de las tecnologías que mas ha impactado en la vida social del

posmodernismo es el internet. Las personas, al tener cualquier información, de

cualquier tema, al alcance de sus manos y en la comodidad de su casa se vuelven

más críticas y exigentes.

Estas tecnologías has permitido quitar los monopolios de decisiones

mundiales, ya que cada cultura tiene la oportunidad de expresar sus opiniones

acerca de los acontecimientos mundiales, abriendo la participación y le existencia

de muchos puntos de vista.

Page 5: Ensayo el posmodernismo

En conclusión

El posmodernismo he hecho que la sociedad sea más individualista y

solitaria. Ha transformado la forma de pensar del ser humano, haciéndolo más

críticas, las pone a cuestionar las normas morales y las normas establecidas por

el modernismo. Cada quien actúa como quiere, sin importarle la vida de los

demás. Critican los problemas sociales, pero se abren a aceptar la forma de vivir

de los demás individuos.

Sin embargo, estas conductas ayudaron a que la humanidad llegara a

grandes descubrimientos en las ciencias. Las críticas y los cuestionamientos son

buenos, pues así se pueden mejorar los métodos de investigación y los sistemas

sociales, además de que existe más tolerancia entre un individuo a otro, pues se

deja que cada quien viva a su manera.