Ensayo grupal marketing

3
INTRODUCCION La publicidad constituye una considerable fuente de financiación para el sector cinematográfico a través de la proyección de anuncios antes de la película, promociones y product placement. Asimismo, encuentra en el cine un poderoso medio de comunicación capaz de difundir los mensajes con un atractivo y una eficacia difícilmente superable, con oportunidades que no ofrecen el resto de medios. Los anunciantes destacados suelen ser compañías de gran facturación que comercializan bienes o servicios de consumo masivo donde normalmente la imagen de marca afecta a la elección del usuario. Otras empresas destinan una cuota sustancial del presupuesto empleado en publicidad al cine porque su público objetivo se adecua bastante al perfil de los espectadores. Cada persona tiene necesidades distintas; un producto que trate de satisfacer todas esas necesidades terminará siendo un “todo para nadie”. Por esa razón el primer paso para posicionar una marca es identificar los segmentos existentes en el mercado para luego seleccionar el más atractivo. Por eso la utilización de medios como el cine en el cual es un medio muy eficiente en el cual es mucho más receptivo para que el posicionamiento de marca sea efectivo. La más grande película más vendida en el mundo demuestra que el éxito de ventas de las grandes marcas es debido a los financiamientos además de demostrar el impacto del posicionamiento de marca a través del product placement en las películas en las personas. Las grandes producciones se apoyan del apalancamiento de las grandes marcas para la producción de sus películas a gran diferencia de películas independientes en los cuales su financiamiento es escaso y no logran un gran éxito en taquilla. La idea inicial del product placement es agregarle realismo y cotidianidad a la escena. para las productoras, qué a cambio, exponen los

Transcript of Ensayo grupal marketing

Page 1: Ensayo  grupal marketing

INTRODUCCION

La publicidad constituye una considerable fuente de financiación para el sector cinematográfico a través de la proyección de anuncios antes de la película, promociones y product placement.Asimismo, encuentra en el cine un poderoso medio de comunicación capaz de difundir los mensajes con un atractivo y una eficacia difícilmente superable, con oportunidades que no ofrecen el resto de medios.

Los anunciantes destacados suelen ser compañías de gran facturación que comercializan bienes o servicios de consumo masivo donde normalmente la imagen de marca afecta a la elección del usuario. Otras empresas destinan una cuota sustancial del presupuesto empleado en publicidad al cine porque su público objetivo se adecua bastante al perfil de los espectadores.

Cada persona tiene necesidades distintas; un producto que trate de satisfacer todas esas necesidades terminará siendo un “todo para nadie”. Por esa razón el primer paso para posicionar una marca es identificar los segmentos existentes en el mercado para luego seleccionar el más atractivo. Por eso la utilización de medios como el cine en el cual es un medio muy eficiente en el cual es mucho más receptivo para que el posicionamiento de marca sea efectivo. La más grande película más vendida en el mundo demuestra que el éxito de ventas de las grandes marcas es debido a los financiamientos además de demostrar el impacto del posicionamiento de marca a través del product placement en las películas en las personas. Las grandes producciones se apoyan del apalancamiento de las grandes marcas para la producción de sus películas a gran diferencia de películas independientes en los cuales su financiamiento es escaso y no logran un gran éxito en taquilla. La idea inicial del product placement es agregarle realismo y cotidianidad a la escena. para las productoras, qué a cambio, exponen los productos del anunciante a modo de patrocinio dentro de sus espacios fílmicos, pero al considerarse productos necesarios de uso cotidiano para el guión, y utilizar la baza de que hacen que la historia sea más real y cercana para el espectador, no se puede regular ni calificar. Este propio protagonismo es tan marcado y resta atención a los personajes, que el público se da cuenta de que la inserción es exagerada, y puede lograr el efecto contrario de compra en el consumidor final. Esta la influencia de la industria de las marcas pueden cambiar las escenas y los libretos de las películas y modificarlas de acuerdo a las condiciones para que el posicionamiento del producto sea el esperado. La publicidad de las marca lo que quiere es vendernos una felicidad imaginaria en la cual la compra del producto de la marca es la satisfacción personal de adquirirla nos venden es una imagen de lo que podría representar la marca. Lo cual distorsiona el concepto de felicidad de las personas y de la sociedad utilizando el nuero

Page 2: Ensayo  grupal marketing

marketing como herramienta en la manipulación de las emociones de las personas involucrándolas emocionalmente sentimientos como el placer el apego hacen que las personas sean un poco más receptivas a la publicidad recibida logrando así que las personas se apeguen al producto y la marca como parte integral de sus vidas como una necesidad aprovechándose de que las personas cuando ven las películas son más receptivas a recibir más emociones y por lo tanto son cautivadas con las publicidades impuestas por los productores a favor de las marcas. Un modelo que deberíamos seguir para que no seamos esclavos de la publidad y la manipulación del marketing es la acogida por la ciudad de Sao pablo, estableció el año pasado la Lei Cidade Limpa, que entró en vigor en 2007. Esta “ley para una ciudad limpia” pretende combatir la contaminación del agua, del aire, acústica y… visual. Resaltando la liberación de la contaminación visual que es una ciudad libre de publicaciones de marketing logrando así una mejor apreciación y la belleza de la ciudad además de una mejor acogida de los habitantes y un sentir de tranquilidad así cambiaron las estrategias de marketing de las empresas de en vez de basarse en la mejora del servicio al cliente de en vez de cautivar al cliente con estrategias manipuladoras que cambian las maneras perceptivas de la sociedad a cerca de la felicidad.

CONCLUSION

Las empresas hacen lo necesario para que sea posible la posicionamiento de marca se han dado cuenta que la manera más efectiva de cautivar más clientes es a través de las películas cinematográficas en el cual las personas están más receptivas y frecuentemente presente emociones muy fuertes de excitación en el cual estimula a los consumidores a gastar más. Esto es una buena herramienta para las marcas pero esto implica que los clientes sean en si un poco manipulados vendiéndoles una imagen de felicidad encontrada a través de los productos que ofrece esto distorsiona las concepciones de las personas de lo que es bienestar lo cual se podría decir es un poco anti-ético. Lamentablemente esto no es regulado lo cual es muy permisible este tipo de estrategias de marketing.

http://www.adn.es/blog/ciudades_enredadas/opinion/20071031/POS-0006-Paulo-Sao-publicidad.html

http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi13/36.pdf

http://marketisimo.blogspot.com/2008/02/7-pasos-para-posicionar-una-marca-o.html

http://www.portada-online.com/article.aspx?aid=7091

http://www.neuromarketing.com.co/