Ensayo sobre el arte de los cazadores paleolìtico

5
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL El arte de los cazadores Del Paleolíticos Integrante: Nathaly Riera C.I 23.814.956

Transcript of Ensayo sobre el arte de los cazadores paleolìtico

Page 1: Ensayo sobre el arte de los cazadores paleolìtico

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El arte de los cazadores Del Paleolíticos

Integrante:

Nathaly Riera

C.I 23.814.956

En este período se puede decir generalizando que los hombres ocupados en la búsqueda de alimentos y garantizar su

Page 2: Ensayo sobre el arte de los cazadores paleolìtico

subsistencia intentaban controlar de alguna forma el entorno donde habitaba y utilizaron manifestaciones de creación artísticas. Para este momento eran estrictamente cazadores-recolectores, lo que significa que estaban constantemente en movimiento en la búsqueda de alimentos, de allí nace el arte prehistórico, basado en representaciones animales y se desarrolló porque respondía a graves imperativos económicos y la necesidad de encontrar y abatir a una abundante caza.

En esas intensas llanuras habitaban numerosas especies animales como el caballo o la cabra montés, el gran oso de las cavernas asociado al hombre de Neandertal, el mamut y el rinoceronte lanudo, llegando a ser los temas favoritos para los artistas cazadores, siendo el caballo el que tiene un mayor porcentaje de representación dibujada, por su parte y el menos representado es el reno, una especie abundante, gregaria, fácil de cazar, y a la que no había que recurrir a la magia para conseguirla, como abate Breuil lo explicaba humorísticamente.

La inclemencia de las condiciones ambientales obligaba al hombre a refugiarse, por lo que contaban con numerosas cuevas denominadas refugios a las que junto a ellas se crearon las cuevas santuarios objeto de inspiración del arte prehistórico.

En cualquier piedra, roca cualquiera sea su tamaño, se encuentran grabados superpuestos y en todas direcciones representando al caballo, a la cabra montés, a ciervos, bisontes, osos, en su mayoría, algunas representando auténticas obras maestras del arte animalista, mientras que otras muestran claramente algo muy distinto a las referidas obras de arte, son solo manifestaciones voluntarias; de allí se concluye que el arte prehistórico es producto de la creación y la estética de éste viene

Page 3: Ensayo sobre el arte de los cazadores paleolìtico

dada por añadidura. Se dice que las obras prehistóricas son anónimas, pero adquiere cierta personalidad sin embargo se evidencia la influencia de un “maestro”, tal es el caso de los especialistas en mamuts, todas sus obras pueden reconocerse aún por inexpertos.

Dos grandes ciclos se distinguen en el arte, la escuela del Périgord, se corresponde al primer ciclo, con el material arqueológico denominado “perigordiense”, compuesto por cantos rodados o huesos grabados, posee y conserva durante muchos milenios rasgos visuales simples, procedimientos técnicos primitivos y grafías originales, como es el caso de la” perspectiva retorcida”, como aquella de los animales que aparecen de perfil, pero las astas y las cornamentas están de frente; y el otro la escuela magdaleniense, su aporte esencial viene dado en la organización rítmica, el mundo animal es un mundo sagrado que les proporciona la subsistencia, nace de la tierra madre, por lo que los dibujos, grabados o pinturas, y los modelados o las esculturas representadas por animales poseen una gran calidad estética, mientras que las representaciones humanas no pueden compararse con la de los animales.

Podemos decir que el arte animalista, ligado a la economía de la caza acción fundamental para la subsistencia del hombre, es un arte de escuela, un arte que sacerdotes, brujos y artistas enseñan en los santuarios colectivos de las grutas. Por su parte los dibujos y estatuillas humanas femeninas, representan un arte “doméstico”, estrechamente ligado al hábitat.

Los cambios climáticos y una nueva economía que permite que la caza sea un recurso principal, se produce la desaparición del arte prehistórico de representaciones animales que estuvo

Page 4: Ensayo sobre el arte de los cazadores paleolìtico

ligado a las escuelas de arte y a la caza, sin embargo esas estatuillas femeninas domésticas continúan subsistiendo porque la vida persiste.