Ensayo sobre el uso de audiolibros como técnica en el aprendizaje del idioma Inglés en...

9
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en la Enseñanza del Inglés Materia: Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación (DHTIC) Actividad final: Afterdraft Profesor: Rafael Márquez Flores Alumna: Gutiérrez Savage Amy Esperanza 11– noviembre – 2015

description

Un ensayo sobre el uso de audiolibros en la educación a nivel medio superior desde una perspectiva positiva, su efectividad, en la materia de Inglés. Más aparte, es presentada como una recomendación y cómo podría ser implementada a pesar de sus desventajas.

Transcript of Ensayo sobre el uso de audiolibros como técnica en el aprendizaje del idioma Inglés en...

Page 1: Ensayo sobre el uso de audiolibros como técnica en el aprendizaje del idioma Inglés en preparatorias de la BUAP

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Licenciatura en la Enseñanza del Inglés

Materia:Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Tecnología, la

Información y la Comunicación (DHTIC)

Actividad final:Afterdraft

Profesor:Rafael Márquez Flores

Alumna:Gutiérrez Savage Amy Esperanza

11– noviembre – 2015

Page 2: Ensayo sobre el uso de audiolibros como técnica en el aprendizaje del idioma Inglés en preparatorias de la BUAP

Contenido

Introducción...........................................................................................1

Desarrollo..............................................................................................1

Conclusión.............................................................................................5

Bibliografías...........................................................................................7

Citas textuales.......................................................................................7

1

Page 3: Ensayo sobre el uso de audiolibros como técnica en el aprendizaje del idioma Inglés en preparatorias de la BUAP

Introducción

A través de los años se han buscado métodos efectivos para el aprendizaje del

inglés. Los cuales para ser calificados como métodos efectivos se deben comprobar

con hechos y resultados positivos, además tomar en consideración los diferentes

estilos de aprendizaje que se presentan en cada alumno. Por consecuente, en los

laboratorios de inglés de las preparatorias de la BUAP se trata de apoyar el

aprendizaje del idioma extranjero con diferentes actividades para cada uno de los

estilos como auditivo, escrito y visual.

El problema que se presenta en estas aulas son los resultados negativos en

los cuales los alumnos no demuestran un progreso en pronunciación, gramática y

comprensión de lecturas. Entonces, es necesario un método que cubra cada

aspecto en la mejora de la adquisición del inglés; el uso de audiolibros como técnica

en el aprendizaje resolvería esta problemática.

Desarrollo

Durante éste siglo, los estudiantes han tenido mayor acceso a la información

a través de los avances tecnológicos, pero pasan más tiempo en tecnologías

populares y recreativas, por lo cual no es aprovechada al cien por ciento para fines

educativos. Asimismo, el tiempo disponible de los jóvenes es consumido por

actividades no productivas; por ejemplo, no se proponen a iniciar una tarea

asignada por la materia de inglés, ya que no entendieron el texto porque

desconocen las palabras a pesar de asistir a las prácticas de laboratorio que eran

relacionados con el tema visto en la clase teórica. A partir de este punto, el placer

por la lectura disminuye al igual que el gusto por adquirir un nuevo idioma teniendo

un mundo de datos disponibles.

La mayor parte de los jóvenes y maestros de México nunca han escuchado

sobre el audiolibro, a pesar de ser popular, al menos que utilice el idioma inglés en

su vida cotidiana, ya que tienen un círculo social más amplio. Además, no es

considerado como una herramienta útil para evolucionar de la tradición de la

2

Page 4: Ensayo sobre el uso de audiolibros como técnica en el aprendizaje del idioma Inglés en preparatorias de la BUAP

oralidad del libro. En primer lugar, hay que conocer la herramienta tecnológica antes

de llegar a la técnica de su implementación en la educación.

Los audiolibros son difíciles de considerarse como libros, ya que un libro se

lee y no se escucha. Sin embargo, los audiolibros son transmisiones orales de

textos, una evolución de la literatura oral a diferencia de lo tradicional de un libro.

Según Vallorani, “El audiolibro consta de una grabación audio en casetes,

CD, CD-MP3, incluso es descargable por Internet, e incluye la versión integral o

reducida en voz alta de libros leídos por narradores profesionales, actores,

escritores y poetas, a veces acompañados de música u otros efectos sonoros.”

(Vallorani, 2013).1

Los nuevos formatos tecnológicos auditivos han mejorado la tradicional

oralidad, puesto que los elementos de la comunicación son afectadas como lo

menciona Vallorani con lo siguiente, “ …la voz del narrador (nuevo emisor) está

grabada en diversos formatos electrónicos (nuevo canal de transmisión) y que, por

lo tanto, ofrecen al oyente de audiolibros (nuevo receptor) la posibilidad de volver a

oír, sin variaciones, la misma lectura e interpretación de la obra, junto con efectos

sonoros, música, que la tecnología actual puede proporcionar.” (Vallorani, 2013).1

De la misma manera, no hay excusa por la falta de tiempo de leer, con los

smartphones se puede descargar el audio desde varias fuentes ya sea gratis o

comprada, y ser escuchada en cualquier lado.

Los audiolibros no es algo novedoso de este siglo, Alter informa sobre: “…

un registro en la Librería del Congreso por los años 1930s en que se había creado

uno para ciegos, los talking books, pero en ese entonces la popularidad

disminuyó.” (Alter, 2013)2

1 Vallorani, C. (2013). La oralidad tecnológica-digital. Estudio pragmático-comunicativo sobre la oralidad en el audiolibro.

Recuperado el 8 de octubre de 2015, de http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19656/6/cecilia_vallorani.pdf

2 Alter, A. (2013). The new explosion in Audio Books. The Wall Street Journal . Recuperado el 24 de octubre de 2015, de http://www.wsj.com/news/articles/SB10001424127887323854904578637850049098298

3

Page 5: Ensayo sobre el uso de audiolibros como técnica en el aprendizaje del idioma Inglés en preparatorias de la BUAP

“Recorded books date back to the 1930s, when the Library

of Congress created a "talking books" program for the blind. The

proliferation of the cassette deck in autos boosted their popularity

in the 1980s. CDs followed, but sales plateaued as audio books

failed to keep pace with other forms of digital entertainment.”

Se ha comprobado científicamente que leer y escuchar simultáneamente,

activa ambos hemisferios del cerebro por lo cual mejora la comprensión y memoria

del ser humano; esto se puede lograr con el libro hablado en voz alta.

Cabe reconocer que el estilo de aprendizaje: visual, no es partícipe en el

proceso de utilizarlo en este método, no obstante para incluirlo es necesario

obtener el texto impreso para analizar la estructura de la oración o párrafo. Por un

lado, varios pensarían que el audiolibro sería el reemplazo del libro, por otro lado

la gente dirían que es erróneo pensar de ese modo, ya que opinan diferente sobre

el audiolibro; y yo soy parte de ese conjunto. Y lo he visto, cuando estaba en la

primaria en Estados Unidos de América en el programa de ESL, como un

complemento a la lectura, especialmente en otro idioma.

Esta herramienta avanzada, como muchas otras, deben ser implementadas

y enseñadas a los docentes para innovar y tener al alcance a una mayor gama de

recursos no solo para la lengua materna del estudiante, en este caso: el español,

sino también el inglés. Del mismo modo, el aprendizaje del inglés se va

transformando de acuerdo a los avances tecnológicos, es decir, para la búsqueda

de un método más práctico, rápido y accesible.

En la investigación de la maestra Saka se ha examinado la efectividad del

audiolibro, indica en sus resultados lo siguiente: “…hubo un gran índice en las

habilidades de pronunciación de los participantes en reconocer sus problemáticas

fonéticas después de escuchar la sesión del fonolibro… en los niveles pre-

intermedio e intermedio a diferencia del nivel básico.” (Saka, 2015)3 Sin embargo,

ha demostrado el poco éxito en el nivel básico a pesar del gran ejemplo de los

3 Saka, Z. (2015). The effectiveness of audiobooks on pronunciation skills of EFL learners at different proficiency levels. Recuperado el 8 de octubre de 2015, de http://www.thesis.bilkent.edu.tr/0006898.pdf

4

Page 6: Ensayo sobre el uso de audiolibros como técnica en el aprendizaje del idioma Inglés en preparatorias de la BUAP

audiolibros en corregir la pronunciación, de la manera que reconozcan y mejore

sus habilidades auditivas. Con el previo resultado, se percató del empleo del

método en los niveles más avanzados para la perfección de las habilidades del

alumnado.

Hay que admitir las desventajas de la utilización de éste libro hablado con

los obstáculos: primero, escuchar un audiolibro requiere más tiempo a

comparación de otros ejercicios para la adquisición del lenguaje; segundo, cada

actividad auditiva debe ser seleccionada de acuerdo con los intereses de los

alumnos ya que es un instrumento que distrae o que puede aburrir al estudiante.

Además, mientras que en Estados Unidos de América, el audiolibro ha sido

vendido significativamente más alto durante el transcurso de estos años, en

México no ha tenido el mismo efecto, ya que la adquisición de un libro, de acuerdo

con el audio, está en un precio poco accesible para un docente o institutos con

grupos de alrededor de veinte estudiantes. Otro punto negativo, es que existen

páginas web y fotocopias de los libros donde es considerado como plagio.

Asimismo, hay grandes posibilidades de que el audio no coincida con la editorial

del libro.

Con los presentes inconvenientes de la efectividad del audiolibro, aún se

puede encontrar una solución en cada uno. Por ejemplo, el acceso de los audios

sin descargarlo ilegalmente, existe la posibilidad de recaudar fondos para su

compra, buscar páginas aprobadas en las cuales haya varios audiolibros gratis

para escuchar como “audiobooks.org” o que la universidad consiga un convenio

con un editorial de un país angloparlante para fines educativos a nivel superior.

Otro caso, como el tiempo requerido para ejercer las habilidades con el audio o

fonolibro, como también se le conoce, es aplicarlo en un tiempo determinado (los

últimos cuatro meses) con el segundo y tercer grado de preparatoria, ya que tiene

un mayor conocimiento del inglés y el sistema educativo lo maneja por bimestres.

Aparte de las utilidades introducidas para el alumnado, se halló un gran

impacto, no solamente en las preparatorias sino a nivel nacional en trono la actual

apatía por la lectura en los jóvenes. Este sistema podría inclinar a los

5

Page 7: Ensayo sobre el uso de audiolibros como técnica en el aprendizaje del idioma Inglés en preparatorias de la BUAP

adolescentes a leer y encontrar un género de interés, para el cual puede haber un

seguimiento. Entonces, aparte de mejorar las habilidades de pronunciación, se

mejorarían las habilidades lingüísticas, la velocidad de comprensión de la lectura,

el hábito de la lectura estaría más fuerte que nunca y se romperían las barreras

por el disgusto a la lectura.

Y finalmente otros puntos positivos, es el gran apoyo que les brinda a las

personas con dislexia y las personas con problemas de vista. La razón por la cual

es un buen soporte para jóvenes disléxicos, es porque durante las grabaciones y

al tener el libro a la mano logran distinguir las letras sin confundirlas. Ha sido

manejado, principalmente en España, por la empresa Rehasoft en apoyar a estas

personas con varios programas en línea y programas de software mediante el uso

de audio y escritura.

Conclusión

Para concluir, el audiolibro es una herramienta poco accesible pero útil para

los estudiantes de preparatorias de la BUAP, especialmente para los dos últimos

grados, en la materia de inglés, ya que despertará su interés por la lectura,

conocerán algo novedoso y mejoraran sus habilidades de pronunciación y

reconocimiento de acuerdo a los contextos. Para los docentes de inglés, la

herramienta sería un poco tediosa de manejar y de organizar, sin en cambio

notaría la mejoría en sus alumnos en la expresión oral, comprensión de lecturas y

un vocabulario más amplio, también descubrirán un mayor incremento de

participaciones en las aulas porque manejarían más contextos de los temas que

aparecen en los libros de textos.

Solamente es una cuestión de tiempo para que los maestros, el sistema

educativa y gobierno mejoren la calidad educativa con la innovación tecnológica

de este siglo en la materia inglés, hasta podrían agregar otro idioma extranjera

como requisito en la educación si los alumnos lleguen alcanzar un porcentaje

6

Page 8: Ensayo sobre el uso de audiolibros como técnica en el aprendizaje del idioma Inglés en preparatorias de la BUAP

elevado de lectores y anglohablantes. Como expresa Emily Dickinson: “Para viajar

lejos no hay mejor nave que un libro”.4

4 Dickinson, Emily (2013) Las 10 mejores frases sobre educación. Recuperado el 8 de octubre de 2015, de

http://blog.tiching.com/las-10-mejores-frases-sobre-educacion/

7

Page 9: Ensayo sobre el uso de audiolibros como técnica en el aprendizaje del idioma Inglés en preparatorias de la BUAP

Bibliografías

Vallorani, C. (2013). La oralidad tecnológica-digital. Estudio pragmático-

comunicativo sobre la oralidad en el audiolibro. Recuperado el 8 de octubre

de 2015, dehttp://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19656/6/cecilia_vallorani.pdf

Saka, Z. (2015). The effectiveness of audiobooks on pronunciation skills of

EFL learners at different proficiency levels. Recuperado el 8 de octubre de

2015, de http://www.thesis.bilkent.edu.tr/0006898.pdf García , R., Ortiz, L., & González, K. (2010). Los recursos virtuales online:

Una estrategia para la enseñanza de la gramática inglesa en los

estudiantes de nivel 12 de la escuela pedagógica experimental.

Recuperado el 8 de octubre de 2015, dehttp://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/5499/1/GarciaGonzalezEdw

in2010.pdf

Citas textuales

Vallorani, C. (2013). La oralidad tecnológica-digital. Estudio pragmático-

comunicativo sobre la oralidad en el audiolibro. Recuperado el 8 de octubre

de 2015, dehttp://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19656/6/cecilia_vallorani.pdf

Alter, A. (2013) La nueva explosión de los audio libros. Como reaparecieron

como una mancha rara brillante en el negocio de la publicidad. Recuperado

el 8 de octubre de 2015, dehttp://www.wsj.com/news/articles/SB1000142412788732385490457863785

0049098298 Dickinson, Emily (2013) Las 10 mejores frases sobre educación.

Recuperado el 8 de octubre de 2015, de http://blog.tiching.com/las-10-

mejores-frases-sobre-educacion/

8