Ensayo Unidad I

5
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Departamento de Ingeniería Barquisimeto- Edo Lara Alumno: Isaías Medina 20672454 Ens ayo

Transcript of Ensayo Unidad I

Page 1: Ensayo Unidad I

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermín Toro

Vicerrectorado Académico

Departamento de Ingeniería

Barquisimeto- Edo Lara

Alumno:

Isaías Medina 20672454

Profesora:

Adriana Barreto

Ensayo

Page 2: Ensayo Unidad I

Software

Es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.

El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.

Funciones del software:

Administrar los recursos de computacionales Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.

Programas de Software

Programa: conjunto de argumentos o instrucciones para la computadora, almacenado en la memoria primaria de la computadora junto con los datos requeridos para ser ejecutado, en otras palabras hacer que las instrucciones sean realizadas por la computadora.

Tipos de Software

Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware.

Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea especifica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de calculo, el

Page 3: Ensayo Unidad I

software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar.

Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema

Ingeniería de Software

Es una disciplina formada por un conjunto de métodos, herramientas y técnicas que se utilizan en el desarrollo de los programas informáticos (software).

Esta disciplina trasciende la actividad de programación, que es el pilar fundamental a la hora de crear una aplicación. El ingeniero de software se encarga de toda la gestión del proyecto para que éste se pueda desarrollar en un plazo determinado y con el presupuesto previsto.

La ingeniería de software, por lo tanto, incluye el análisis previo de la situación, el diseño del proyecto, el desarrollo del software, las pruebas necesarias para confirmar su correcto funcionamiento y la implementación del sistema.

Cabe destacar que el proceso de desarrollo de software implica lo que se conoce como ciclo de vida del software, que está formado por cuatro etapas: concepción, elaboración, construcción y transición.

Requerimientos

El descubrimiento de requerimientos es el proceso de recoger información sobre el sistema propuesto y los existentes y extraer los requerimientos del usuario y del sistema de esta información. Las fuentes de información durante la fase del descubrimiento de requerimientos incluyen la documentación, los stakeholders del sistema y la especificación de sistemas similares. 

Nosotros nos relacionaremos con los stakeholders a través de entrevistas y de la observación y se puede utilizar escenarios y prototipos para ayudar al descubrimiento de requerimientos. Entre los stakeholders podemos encontrar desde los usuarios finales del sistema hasta los gerentes y stakeholders externos como los reguladores, quienes certifican la aceptabilidad del sistema. 

Además de los stakeholders del sistema, ya hemos visto que los requerimientos pueden venir del dominio de la aplicación y de otros sistemas que interactúan con el sistema a especificar. Todos estos se deben considerar durante el proceso de

Page 4: Ensayo Unidad I

obtención de requerimientos. Estas fuentes de requerimientos (stakeholders, dominio, sistemas) se pueden representar como puntos de vista del sistema, donde cada uno presenta un subconjunto de requerimientos para el sistema.

Cada punto de vista proporciona una perspectiva nueva en el sistema, pero estas no son completamente independientes. Por lo general coinciden parcialmente, por lo que tienen requerimientos comunes. 

Prototipo Un prototipo es una simulación del producto final. Es como una maqueta

interactiva cuyo objetivo principal es probar si el flujo de interacción es el correcto o si hace falta corregirlo.

Los prototipos dan vida a cualquier diseño y proporcionan una gran cantidad de información sobre la interacción del usuario en varios niveles. No sólo nos permiten poner a prueba la viabilidad y la utilidad de nuestros diseños antes de que se comience a programar, sino que también ayudan a descubrir mejoras e innovaciones inesperadas que pueden hacer nuestro proyecto aún mejor.