Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que...

85
“EVALUACIÓN EN MATERIA DE DISEÑO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO E012 REGISTRO E IDENTIFICACIÓN DE POBLACIÓN” Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de Diseño 2016 Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas

Transcript of Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que...

Page 1: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

“EVALUACIÓN EN MATERIA DE DISEÑO DEL

PROGRAMA PRESUPUESTARIO E012

REGISTRO E IDENTIFICACIÓN DE

POBLACIÓN”

Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de Diseño 2016 Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas

Page 2: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

63

Resumen Ejecutivo

La presente evaluación externa en materia de diseño del Programa E012 Registro e Identificación de

Población, fue incluida como parte del Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2016

de los Programas Federales de la Administración Pública Federal1, como resultado de la fusión de los

programas presupuestarios: U001 y E012, Modernización Integral del Registro Civil y Registro e

Identificación de Población respectivamente. Al finalizar el proceso de análisis y evaluación, se

encontró que esta evaluación es necesaria debido a la fusión realizada para el Ejercicio Fiscal 2016

entre el Programa presupuestario E012 Registro e Identificación de Población y el Programa

presupuestario U001 Modernización Integral del Registro Civil, quedando ambos Programas

presupuestarios bajo el nombre de E012 Registro e Identificación de Población, que es operado por

la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (DGRNPIP),

perteneciente a la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Se encontró también que este programa está

clasificado como programa presupuestario con clave E, referente a la prestación de servicios y que se

encuentra vinculado con los objetivos y estrategias a nivel nacional, sectorial e institucional.

En los árboles del problema y de objetivos se pudieron identificar los objetivos que persigue el

Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las

personas, ii) contar con un registro confiable de la población a través de la conformación de un

Registro Nacional de Población que contenga la información jurídica, biométrica y vivencial de la

población del país y de los mexicanos que residen en el exterior, iii) dotar a cada mexicano de una

clave de identidad que le permita acceder de forma fácil y oportuna a trámites y servicios, iv) brindar

el Servicio Nacional de Identificación Personal y contar con un registro confiable de su población

que contenga los datos que permitan acreditar indubitablemente la identidad de las personas. Como

objetivo principal del programa, se halló que el Pp E012 cuenta con un esquema general hacia la

creación y consolidación de una Clave Única de Identidad (documento o instrumento), donde al

finalizar, se ofrecerá el Servicio Nacional de Identificación Personal.

Con relación a las poblaciones potencial y objetivo, se localizaron áreas de oportunidad en cuanto a

su cuantificación, metodología, caracterización, actualización. De igual forma, se encontraron áreas

de oportunidad en la integración de una base de datos de la población atendida y en la creación de

medios, canales e indicadores que permitan de forma sencilla y sistematizada la rendición de cuentas

y la transparencia en este rubro.

Asimismo, se encontró que el Pp E012 realiza esfuerzos en la modernización de los Registros Civiles

que, entre otras acciones, ha logrado la conexión interestatal entre la DGRNPIP y las entidades

federativas, lo que actualmente permite, que la Base de Datos Nacional de Registro Civil se integre y

actualice en línea Por su parte la interconexión es el vínculo físico y lógico entre dos o más redes de

telecomunicaciones que permiten al RENAPO acceder a las redes de las Unidades Coordinadoras

Estatales, facilitando la comunicación y el acceso a las bases de datos de los diversos servicios

1 SHCP/CONEVAL, Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2016 de los Programas Federales de la

Administración Pública Federal, Oficio No. 419-A-16-0139 y Oficio No. VQZ.SE.008/16 del 28 de enero de 2016.

Page 3: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

2

registrales, de la homologación de los procedimientos y procesos y, la automatización. Por otro lado,

se trabaja en la actualización y en la depuración de la Base de Datos Nacional de Clave Única de

Registro de Población y se continuará con la emisión de la CURP, la cual a su vez, estará vinculada a

la identidad jurídica de la persona. Los procedimientos anteriores, permitirán a la DGRNPIP avanzar

en la integración y vinculación de la CURP y Acta de nacimiento con la Base de Datos Nacional de

Información Biométrica. A este respecto, se encontró que el diagnóstico del Pp E012 no se encuentra

actualizado, por lo que se sugiere su actualización.

Lo anterior conducirá en el mediano plazo a la generación y expedición de una Clave Única de

Identidad2, lo que permitirá a la Secretaria de Gobernación prestar el servicio de verificación e

identificación de la identidad personal a través del Servicio Nacional de Identificación Personal

(SNIP).

En lo que respecta al Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), el programa ha construido una

Matriz de Indicadores para Resultados 2016 y por lo tanto, se encuentra inmerso en el Presupuesto

Basado en Resultados (PbR). En la MIR 2016 se integraron los objetivos de los programas

fusionados, tanto el Pp U001 Modernización Integral del Registro Civil, como el E012 Registro e

Identificación de Población, y está integrada por un Fin, un Propósito, dos Componentes y cuatro

Actividades, en las que se encontraron áreas susceptibles de mejora en siete resúmenes narrativos, así

como en siete indicadores que la conforman. De esta manera, se considera que la medición de la

eficiencia, eficacia y la economía de la ejecución del programa es perfectible. Para ello se incluye

una propuesta de mejora de la MIR (Anexo 5).

Respecto a las posibles complementariedades y coincidencias con otros programas presupuestarios,

se concluyó que no existe algún otro programa que se relacione con el Pp E012, debido a que son

atribuciones exclusivas de la Secretaría de Gobernación el registro y acreditación de la identidad de

las personas dentro del territorio nacional así como de los mexicanos radicados en el extranjero.

2 “10 medidas para mejorar el Estado de Derecho” Presidencia de la República, 27 de noviembre de 2014.

http://www.gob.mx/presidencia/articulos/10-medidas-para-mejorar-el-estado-de-derecho

Page 4: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

3

Tabla de contenido Resumen Ejecutivo ................................................................................................................................ 1

Acrónimos y Siglas ................................................................................................................................ 4

Introducción ........................................................................................................................................... 5

I. Análisis de la justificación de la creación y del diseño del programa ............................................ 7

II. La contribución del programa para el cumplimiento de las Metas Nacionales y planeación

orientada a resultados. .......................................................................................................................... 14

III. Análisis de las poblaciones o áreas de enfoque potencial y objetivo. ...................................... 18

IV. Evaluación y análisis de la matriz de indicadores para resultados ........................................... 23

IV. 1 De la lógica vertical de la Matriz de Indicadores para Resultados .................................... 24

IV. 2 De la lógica horizontal de la matriz de indicadores para resultados ................................. 32

IV. 3 Valoración final de la MIR. ............................................................................................... 41

V. Análisis de posibles complementariedades y coincidencias con otros Pp. ............................... 44

VI. Valoración final del diseño del programa ................................................................................. 46

VII. Análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas ................................................ 49

Conclusiones ........................................................................................................................................ 51

Bibliografía .......................................................................................................................................... 53

Anexos ................................................................................................................................................. 57

Anexo 1. Descripción General del Programa. ................................................................................. 58

Anexo 2. Metodología para la cuantificación de las poblaciones o áreas de enfoque potencial y

objetivo. ........................................................................................................................................... 62

Anexo 3. Indicadores. ...................................................................................................................... 63

Anexo 4. Metas del Programa. ......................................................................................................... 65

Anexo 5. Propuesta de mejora de la Matriz de Indicadores para Resultados. ................................. 67

Anexo 6. Complementariedades y coincidencias entre programas. ................................................ 72

Anexo 7. Principales fortalezas, retos, y recomendaciones. ............................................................ 73

Anexo 8. Fuentes de Información. ................................................................................................... 76

Anexo 9. Ficha Técnica con los datos generales del evaluador externo y el costo de la evaluación.

.......................................................................................................................................................... 80

Anexo 10: Formato de Aspectos Relevantes de la Evaluación........................................................ 81

Page 5: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

4

Acrónimos y Siglas

APF Administración Pública Federal

CEFI Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas

CONEVAL Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

CURP Clave Única de Registro de Población

DGRNPIP Dirección General del Registro Nacional de Población e

Identificación Personal

FE Facultad de Economía

IMCO Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.

LGP Ley General de Población

MIR Matriz de Indicadores para Resultados 2016 del Pp E012 Registro e

Identificación de Población.

PND Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Pp Programa presupuestario

Pp E012 Pp E012 Registro e Identificación de Población

PSG Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018

RENAPO Registro Nacional de Población

RLGP Reglamento de la Ley General de Población

SED Sistema de Evaluación del Desempeño

SEGOB Secretaría de Gobernación

SFP Secretaría de la Función Pública

SHCP Secretaría de Hacienda y Crédito Público

SNIP Servicio Nacional de Identificación Personal

TdR Términos de Referencia

UNAM Universidad Nacional Autónoma de México

Page 6: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

5

Introducción

El Programa E012 Registro e Identificación de Población es un programa del Gobierno Federal a

cargo de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el cual es coordinado por la Dirección General del

Registro Nacional de Población e Identificación Personal (DGRNPIP) de esta Dependencia.

El programa en cuestión tiene como objetivo general, contribuir a garantizar el derecho a la identidad

de las personas, a través de un registro confiable de población, el cual consta de la validación de los

datos de identidad jurídica y vivencial de la población, y de la integración de una base de datos de

información biométrica. Este registro posibilitará en el mediano plazo dotar a cada mexicano de una

Clave Única de Identidad, que permitirá a la población acceder de forma fácil y sencilla a trámites y

servicios al acreditar de forma fehaciente e inequívoca su identidad.

La Clave Única de Identidad estará integrada por tres componentes: 1) Identidad Jurídica (datos del

Acta de Nacimiento); 2) Identidad vivencial, a través de la Clave Única de Registro de Población

(CURP) e; 3) Identidad biométrica (fotografía, huellas dactilares e iris). Con la expedición de la

Clave Única de Identidad la Secretaría de Gobernación podrá proporcionar los servicios de

verificación e identificación de identidad personal, a través del Servicio Nacional de Identificación

Personal (SNIP).

Los antecedentes del Pp E012 se remontan a 19963, cuando el Gobierno Federal implementó la

creación y expedición de la CURP a nivel nacional, como un instrumento de registro que se asigna a

todas las personas que viven en el territorio nacional, así como a los mexicanos que residen en el

extranjero, que en la actualidad sigue en operación. Y por otra parte el Pp U001 Modernización

Integral del Registro Civil, tiene sus orígenes en 1997, cuando se impulsó la Modernización Integral

del Registro Civil con las Entidades Federativas, cuyo objetivo fundamental consiste en sistematizar

y eficientar la operación de los registros civiles para obtener información de manera confiable,

homogénea y oportuna, que permita certificar la identidad de las personas y al mismo tiempo,

coadyuvar a elevar la calidad de los servicios que el Registro Civil proporciona a la sociedad. Sin

embargo, a partir del Ejercicio Fiscal 2016, el Pp E012 Registro e Identificación de Población se

fusionó con el Pp U001 Modernización Integral del Registro Civil, resultando registrados ambos

Programas presupuestarios bajo el nombre de: E012 Registro e Identificación de Población,

sufriendo importantes modificaciones.

Como ya se ha mencionado, el resultante de la Fusión de los Pp E012 y U001 deberá ser la

integración del Registro Nacional de Población, mediante la creación de la base de datos donde estén

vinculados y contenidos, la información del documento probatorio de identidad jurídica, la CURP y

la información biométrica individual, que puede considerarse como un insumo para el diseño y

aplicación de políticas públicas, así como, a futuro, la emisión de una Clave Única de Identidad

(documento o instrumento) para la acreditación fehaciente de la identidad, fundamental para ejercer

3 Acuerdo para la adopción y uso por la Administración Pública Federal de la Clave Única de Registro de Población,

Diario Oficial de la Federación del 23/10/1996.

Page 7: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

6

otros derechos y acceder a servicios que permitan a la población ejercer sus derechos civiles de

forma ágil, eficiente y segura.

El presente informe contiene los resultados de la Evaluación en materia de diseño del programa

presupuestario E012 Registro e Identificación de Población, realizado por el Centro de Estudios

Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI), Unidad Mixta de Servicios de la Facultad de Economía

(FE), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El contenido del informe se integra con las respuestas obtenidas de contestar las 20 preguntas

planteadas en los Términos de Referencia (TdR) validados por la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público (SHCP), para lo cual se siguió la metodología establecida en dicho documento.

Objetivo General de la Evaluación

Analizar y valorar el diseño del Programa Presupuestario (Pp) E012 Registro e Identificación de

Población para el Ejercicio Fiscal 2016, con la finalidad de identificar si el programa contiene los

elementos necesarios que permitan prever de manera razonable el logro de sus metas y objetivos, a

efecto de instrumentar mejoras.

Objetivos Específicos

Analizar y valorar la justificación de la creación y diseño del Pp E012 Registro e

Identificación de Población para el Ejercicio Fiscal 2016.

Analizar y valorar la contribución del Pp E012 Registro e Identificación de Población al

Cumplimiento de las Metas Nacionales del Programa (Plan) Nacional de Desarrollo 2013-

2018 (PND 2013-2018) y de los programas derivados de éste, así como del Programa

Sectorial de Gobernación 2013-2018.

Analizar y valorar la consistencia entre el diseño del Pp E012 Registro e Identificación de

Población y la normatividad aplicable.

Identificar posibles complementariedades y/o coincidencias con otros Pp de la

Administración Pública Federal (APF).

Page 8: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

7

I. Análisis de la justificación de la creación y del diseño del

programa

Page 9: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

8

1. ¿El problema o necesidad prioritaria que busca resolver el Pp está identificado en un

documento que cuente con la siguiente información:

a) El problema o necesidad se formula como un hecho negativo o como una

situación que puede ser revertida.

b) ¿Se define la población o área de enfoque que tiene el problema o necesidad?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

3

El Pp tiene identificado el problema o necesidad que busca resolver, y

El problema o necesidad cumple con todas las características establecidas en la

pregunta.

Aunque el problema o necesidad prioritaria que busca resolver el Pp está definido en el documento

“Diagnóstico del programa presupuestario E012 “Registro e Identificación de la Población”” y se

formula como un hecho negativo o como una situación que pude ser revertida en la Sección II.1

Definición del problema, de la siguiente manera: “México no cuenta con un registro confiable de su

población que contenga la información y los datos que permitan acreditar indubitablemente la

identidad de las personas, como lo son los datos de identidad: biométrica, vivencial y jurídica; lo que

deriva en la inexistencia de mecanismos a través de los cuales se pueda validar, verificar o identificar

a la población”, mientras que en la sección II.2 Árbol del problema, está formulado así: “No existen

los medios para contribuir a garantizar la identidad de las personas”, en las entrevistas realizadas a

funcionarios y operadores del Pp E012 se aclaró que dicho diagnóstico fue elaborado en los inicios

del planteamiento del Pp, por lo que se recomienda ampliamente su actualización.

Por otra parte, la definición de la población potencial se encuentra en la sección IV.1 del documento

antes mencionado, como: “La población potencial son todos los mexicanos, estimados en 121.5

millones”, sin una mayor caracterización de la misma. Asimismo, en la Ficha Técnica del Pp E012

Registro e Identificación de Población se refiere como objetivo estratégico de la Dependencia o

Entidad “Registrar y acreditar fehacientemente la identidad de la población que radica en el país y de

los mexicanos que radican en el extranjero a efecto de garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos

sociales”, lo que implica una mayor precisión de la definición de la población que tiene el problema.

En este sentido, se sugiere revisar el enunciado del problema a resolver, así como el del propósito del

Pp, para determinar la conveniencia o necesidad de diferenciar la población a través del género y

edades o, de lo contrario, justificar por qué no es necesario hacer dicha diferenciación. En su caso,

también se sugiere la reelaboración del árbol del problema y del árbol de objetivos del Pp a partir de

la reformulación e identificación del problema.

Se considera que precisar las características de la población afectada permitirá a los operadores del

Pp proponer acciones que contribuyan al logro y alcance de los objetivos planteados. Por otra parte,

no se identificó evidencia documentada de que la información se actualiza periódicamente al no estar

establecido un plazo para su revisión y/o actualización.

Fuentes consultadas: Diagnóstico del Programa presupuestario E012 “Registro e Identificación de

Población”, julio 2015; Árbol del problema; Ficha Técnica del Pp E012 Registro e Identificación de

Page 10: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

9

Población; entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de

la SEGOB ubicadas en Av. Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana,

C. P. 11370 Ciudad de México, el día 05 de julio de 2016.

Page 11: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

10

2. ¿El Diagnóstico del problema o necesidad que atiende el Pp describe de manera específica:

a) Causas, efectos y características del problema o necesidad.

b) Cuantificación y características de la población o área de enfoque que presenta el

problema o necesidad.

c) Ubicación territorial de la población o área de enfoque que presenta el problema o

necesidad?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

3

El Pp cuenta con documentos, información y/o evidencias que le permiten conocer la

situación del problema o necesidad que pretende atender, y

El diagnóstico cumple con dos de las características establecidas en la pregunta.

El Diagnóstico del problema o necesidad que atiende el Pp describe de manera específica las causas,

efectos y características del problema o necesidad. Entre las causas que se mencionan en el

Diagnóstico del Pp, se pueden encontrar: 1) La población se identifica con documentos creados para

otros fines: credencial de elector, identificaciones escolares, licencias para conducir, pasaportes,

cartilla militar, etc.; 2) Identidad jurídica: se acredita a través del acta de nacimiento y; 3) Identidad

vivencial: Clave Única de Registro de Población (CURP). Y en los efectos, el árbol del problema del

programa menciona: 1) Ineficacia en la prestación de distintos servicios públicos y privados y; 2) No

se garantiza el derecho a la identidad de las personas. De igual forma, en el mensaje presidencial a la

Nación del 27 de noviembre de 20144, se indica que actualmente México no cuenta con un registro

confiable de su población, lo cual genera: Falta de certeza para realizar actos jurídicos, ineficacia en

la prestación de distintos servicios públicos y privados y retrasos en las labores de seguridad pública.

En cuanto a la cuantificación y características de la población o área de enfoque, en la sección IV.1

del Diagnóstico antes referido se menciona que “la población potencial son todos los mexicanos,

estimados en 121.5 millones”. Empero, no se hace mención de sus características ni se evidencia un

plazo para la revisión o actualización, ni las características de la población o área que presenta el

problema. Sin embargo, en la Ficha Técnica del Pp se cita como objetivo estratégico de la SEGOB

“Registrar y acreditar fehacientemente la identidad de la población que radica en el país y de los

mexicanos que radican en el extranjero a efecto de garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos

sociales.”

Por lo anterior, se recomienda que se actualice el enunciado del problema a resolver, y así reformular

las causas, efectos y características del problema. Una vez reformulado el problema a resolver

continuar con la determinación de las poblaciones: de referencia, potencial y objetivo, para

determinar si toda la población del país carece de una identidad confiable y en el mismo sentido, se

recomienda que el diagnóstico del Pp en general se mantenga actualizado y particularmente con

respecto a la caracterización y cuantificación de la población a ser beneficiada.

4 “10 medidas para mejorar el Estado de Derecho” Presidencia de la República, 27 de noviembre de 2014.

http://www.gob.mx/presidencia/articulos/10-medidas-para-mejorar-el-estado-de-derecho

Page 12: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

11

Fuentes consultadas: Diagnóstico del programa presupuestario E012 “Registro e Identificación de

Población”, julio 2015; Árbol del problema; Mensaje presidencial a la nación “Por un México en Paz

con Justicia, Unidad y Desarrollo” del día 27 de noviembre de 2014 (tomado de SEGOB, Ruta hacia

la Clave Única de Identidad 2016-2018, (Documento interno de trabajo, reservado conforme a lo

establecido en la fracción VIII del art. 110 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Información Pública) Presentación ejecutiva, Power Point, 2016); Ficha Técnica del Pp E012;

entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB

ubicadas en Av. Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370

Ciudad de México, el día 05 de julio de 2016.

Page 13: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

12

3. ¿Existe justificación teórica o empírica documentada que sustente el tipo de intervención

que el Pp lleva a cabo?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

3

El Pp cuenta con una justificación teórica o empírica documentada que sustente el tipo

de intervención o acciones que el Pp lleva a cabo en la población objetivo o área de

enfoque objetivo,

La justificación teórica o empírica documentada es consistente con el diagnóstico del

problema o necesidad, y

Existe(n) evidencia(s) (nacional o internacional) de los efectos positivos atribuibles a

los apoyos otorgados o a las acciones realizadas de cara a la población objetivo o área

de enfoque objetivo.

Existe justificación documentada que sustenta el tipo de intervención que el Pp lleva a cabo, al estar

fundamentada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 4°, octavo

párrafo, mandata: “Toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata

a su nacimiento”.

También es obligación de todo ciudadano inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos

(conforme a lo establecido en el art. 36 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)

y responsabilidad del Estado mexicano, “registrar a cada una de las personas que integran la

población del país, con los datos que permitan certificar y acreditar fehacientemente su

identidad”(Conforme a lo establecido en el art. 86 de la Ley General de Población), brindando para

tal efecto el Servicio Nacional de Identificación Personal(conforme al art. 27 de la Ley Orgánica de

la Administración Pública).

Con relación a lo anterior, el Estado mexicano también ha celebrado diversos tratados, acuerdos y

documentos internacionales vinculatorios que protegen el Derecho a la Identidad, tales como:

a) Declaración Universal de los Derechos Humanos; b) Pacto Internacional de Derechos Civiles y

Políticos; c) Convención Americana sobre Derechos Humanos; d) Convención sobre los Derechos

del Niño; e) 1ª. Conferencia Regional Latinoamericana sobre el Derecho a la Identidad y el Registro

Universal de Nacimiento; f) 2ª. Conferencia Regional Latinoamericana sobre el Derecho a la

Identidad y el Registro Universal de Nacimiento; g) Los acuerdos emitidos en el marco de la

Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo; h) Los Objetivos de Desarrollo del

Milenio; i) Convención sobre el Estatuto de los Apátridas.

Los instrumentos jurídicos antes mencionados establecen el interés superior de las personas a tener

un registro de nacimiento, contar con una nacionalidad y el derecho a tener una identidad.

Además, la LGP determina en sus artículos 85, 86 y 91, que la Secretaría de Gobernación tiene a su

cargo el registro y la acreditación de la identidad de todas las personas residentes en el país y de los

nacionales que residan en el extranjero, y que el RENAPO tiene como finalidad registrar a cada una

de las personas que integran la población del país, con los datos que permitan certificar y acreditar

Page 14: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

13

fehacientemente su identidad, para lo cual asignará a cada persona una CURP que sirve para

registrarla e identificarla de forma individual.

Aunque no se identifican específicamente evidencias, nacionales o internacionales, de los efectos

positivos atribuibles al objetivo del programa, ni de que la intervención o acciones emprendidas son

las más eficaces para atender la problemática o necesidad que otras alternativas, es posible

considerar como evidencia, por una parte, la utilidad que representan para la población el poder

contar con Actas de nacimiento, así como con una CURP para el ejercicio de sus derechos civiles y

sociales, y por otra, la existencia de los tratados internacionales vinculatorios arriba citados.

Fuentes consultadas: Diagnóstico del programa presupuestario E012 “Registro e Identificación de

Población”, julio 2015; Constitución de Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General de

Población, Reglamento General de Población.

Page 15: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

14

II. La contribución del programa para el cumplimiento de las Metas

Nacionales y planeación orientada a resultados.

Page 16: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

15

4. En virtud de que el propósito del Pp está vinculado a alguna(s) de las Cinco Metas

Nacionales a través del programa sectorial, especial o institucional:

a) ¿Existen conceptos comunes entre el fin y los objetivos del programa sectorial, especial o

institucional por ejemplo: población objetivo o área de enfoque objetivo?

b) ¿El logro del fin aporta al cumplimiento de alguna(s) de la(s) meta(s) y de alguno(s) de los

objetivos del programa sectorial, especial o institucional?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

3

El Pp cuenta con un documento en el que se establece la relación con objetivo(s) del

programa sectorial, especial o institucional, y

Es posible determinar vinculación con todos de los aspectos establecidos en la

pregunta.

Existen conceptos comunes entre el fin y los objetivos del programa sectorial por medio de la

narrativa del Fin de la: “Contribuir a desarrollar políticas integrales de población y migración, que

contribuyan a la inclusión, la prosperidad y el ejercicio de derechos mediante el registro y la

acreditación fehaciente de la identidad de la población que radica en el país y de los mexicanos que

radican en el extranjero, a efecto de garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos sociales” y el

Objetivo del Programa Sectorial que corresponde al “Programa Sectorial de Gobernación 2013-

2018” con el que se relaciona el fin del Pp es el 4. Desarrollar políticas integrales de población y

migración, que contribuyan a la inclusión, la prosperidad y el ejercicio de derechos y, en específico

con su Estrategia 4.3 “Avanzar en la acreditación de la identidad de las personas residentes en el

país”, y por ello en este sentido, el logro del fin contribuye al cumplimiento uno de los objetivos y

metas del programa sectorial.

Por lo anterior, se considera que el logro del Fin es suficiente para el cumplimiento de alguna(s) de

la(s) meta(s) de alguno(s) de los objetivos del programa sectorial, especial o institucional.

Fuentes consultadas: Diagnóstico del programa presupuestario E012 “Registro e Identificación de

Población”, julio 2015, Ficha Técnica del Pp E012 Registro e Identificación de Población, Plan

Nacional de Desarrollo 2013-2018, Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018.

Page 17: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

16

5. ¿Con cuáles objetivos, estrategias y líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo vigente

está vinculado el objetivo sectorial relacionado con el Pp?

Respuesta: El objetivo sectorial relacionado con el Pp está vinculado con los objetivos, estrategias y

líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo vigente, como se indica en el siguiente cuadro:

Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Meta 2. México Incluyente.

Objetivo 4. Desarrollar políticas integrales de población y

migración, que contribuyan a la inclusión, la prosperidad y

el ejercicio de derechos.

Objetivo 2.1. Garantizar el ejercicio efectivo de los

derechos sociales para toda la población.

Estrategia 4.3. Avanzar en la acreditación de la identidad

de las personas residentes en el país.

Estrategia 2.1.3. Garantizar y acreditar fehacientemente la

identidad de las personas.

Líneas de acción:

4.3.1. Capturar, digitalizar y certificar los actos registrales

de identidad (nacimiento, reconocimiento y adopción).

4.3.2. Actualizar y compartir datos registrales a nivel

nacional mediante la interconexión de las Unidades

Coordinadoras Estatales con el RENAPO.

4.3.3. Promover el uso del Formato Único de Actas de

registro del estado civil de las personas.

4.3.4. Depurar y actualizar la Base de Datos Nacional de la

Clave Única de Registro de Población.

4.3.5. Coordinar los métodos de registro e identificación de

personas en las administraciones públicas estatales,

municipales y en la APF.

4.3.6. Ampliar la oferta de los servicios del SNIP para

avanzar en el otorgamiento de certeza jurídica a la

población.

4.3.7 Consolidar el SNIP y expedir el documento de

identidad que acredite la personalidad de la población

establecida por la legislación.

Líneas de acción:

Impulsar la modernización de los Registros Civiles,

toda vez que constituyen un portal de derechos cuando

es gratuito y oportuno.

Fortalecer el uso y adopción de la Clave Única de

Registro Poblacional, estableciendo esquemas de

depuración y actualización permanente de su base de

datos.

Consolidar el Servicio Nacional de Identificación

Personal como facultad exclusiva del Estado, y

expedir el documento que acredite la personalidad de

la población establecida por la legislación en la

materia.

Adecuar el marco normativo en materia de población

para que refleje la realidad demográfica del país.

Las líneas de acción: 4.3.1, 4.3.2., 4.3.3., 4.3.4., 4.3.5., 4.3.6., y 4.3.7., correspondientes a la

Estrategia 4.3. y esta a su vez al Objetivo 4. del Programa Sectorial de Gobernación (PSG) 2013-

2018, están vinculadas con las líneas de acción de la Estrategia 2.1.3 y el Objetivo 2.1 de la Meta 2.

del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018.

La relación está en que al lograr a cabalidad las líneas de acción (que se muestran en el cuadro) del

PSG 2013-2018 contribuirá a realizar las líneas de acción del mencionado PND 2013-2018 y a su

vez el alcance o logro de estas líneas de acción, ayudan al cumplimiento de la estrategia 4.3.

“Avanzar en la acreditación de la identidad de las personas residentes en el país” del PSG y este a su

vez favorece el alcance de la estrategia 2.1.3. “Garantizar y acreditar fehacientemente la identidad de

las personas” del PND, que como se puede observar están relacionadas directa y explícitamente. Y

con respecto al cumplimiento de la estrategia del PSG antes mencionada, esta coadyuva al

cumplimiento del Objetivo 4. “Desarrollar políticas integrales de población y migración, que

contribuyan a la inclusión, la prosperidad y el ejercicio de derechos” del PSG, y de esta manera se

contribuye al logro del objetivo 2.1. “Garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales para

toda la población” del PND, porque el PSG se refiere al desarrollo de políticas que contribuyan al

ejercicio de derechos, y al realizar estas políticas se garantiza el ejercicio de los derechos cuya

redacción es el objetivo del PND.

Page 18: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

17

Fuentes consultadas: Diagnóstico del programa presupuestario E012 “Registro e Identificación de

Población”, julio 2015, Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, Programa Sectorial de Gobernación

2013-2018.

Page 19: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

18

III. Análisis de las poblaciones o áreas de enfoque potencial y

objetivo.

Page 20: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

19

6. ¿Las poblaciones o áreas de enfoque potencial y objetivo están definidas en documentos

oficiales y/o en el diagnóstico del problema o necesidad y cuentan con la siguiente

información y características:

a) Unidad de medida.

b) Están cuantificadas.

c) Metodología para su cuantificación.

d) Fuentes de información?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

2 El Pp tiene definidas las poblaciones o áreas de enfoque (potencial y objetivo), y

Las definiciones cumplen con al menos una de las características establecidas.

La población potencial está definida en la sección IV.1 del Diagnóstico del problema, de la siguiente

manera: “La población potencial son todos los mexicanos, estimados en 121.5 millones”.

En este sentido, no se identificó evidencia sobre la metodología que se utilizó para determinar la

población potencial. En cuanto a la unidad de medida, al inicio de la definición de la población

potencial, se señala: “son todos los mexicanos” por lo que se infiere que la unidad de medida son

personas, pero no es de forma explícita la sentencia.

La fuentes de información utilizada para la cuantificación de la población potencial, se realizó según

operadores y funcionarios5 del Pp E012 del Censo de Población y Vivienda del 2010 elaborado por

el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y por las proyecciones para el 2016

realizadas por el Consejo Nacional de Población (CONAPO).

En cuanto a la población objetivo no se identificó la definición, cuantificación, unidad de medida ni

la metodología para su determinación.

En ambas situaciones (poblaciones) no se encontró evidencia sobre el periodo o frecuencia de

actualización de sus poblaciones.

Por lo anterior se recomienda la correcta determinación de ambas poblaciones conforme a lo

establecido por la SHCP6 y CONEVAL

7.

5 Entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 29 de junio de

2016. 6 “Elementos mínimos para la elaboración del diagnóstico que justifica la creación o modificación sustancial de

programas presupuestarios a incluirse en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal

2016” emitida por la SHCP, SFP y CONEVAL con números de oficio: 419-A-0794, SFP/UEGDG/416/836/2015 y

VQZ.SE.0107/15f.

http://www.shcp.gob.mx/EGRESOS/PEF/programacion/programacion_15/elementos_elaboracion_diagnostico_2016.pdf 7 Diagnóstico de programas nuevos. Elementos Mínimos A Considerar En La Elaboración De Diagnósticos De

Programas Nuevos. CONEVAL

http://www.coneval.org.mx/Informes/Evaluacion/Impacto/Diagnostico_Programas_Nuevos.pdf

Page 21: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

20

Fuentes consultadas: Diagnóstico del programa presupuestario E012 “Registro e Identificación de

Población”, julio 2015; entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las

instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av. Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo,

Tlaxpana, C.P. 11370 Ciudad de México, D.F. el día 29 de junio de 2016.

Page 22: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

21

7. ¿Existe información que permita conocer el impacto o efecto positivo que generó la

implementación del Pp en la población o área de enfoque atendida y que:

a) Incluya las características de la población o área de enfoque atendida definida en su

documento normativo.

b) Incluya el tipo de apoyo o acciones otorgadas.

c) Esté sistematizada.

d) Cuente con mecanismos documentados para su depuración y actualización?

Respuesta: No

Aunque no se identificó información que permita conocer el impacto o efecto positivo que generó la

implementación del Pp en la población o área de enfoque atendida, es importante mencionar que en

entrevistas realizadas se indicó que el programa a partir del Ejercicio Fiscal 2016 fusiona programas

que ya existían (U001 y E012), y que están identificados los impactos o efectos positivos en la

población atendida8.

Fuentes consultadas: Diagnóstico del programa presupuestario E012 “Registro e Identificación de

Población”, julio 2015; entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las

instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av. Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo,

Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 05 de julio de 2016.

8 Entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 29 de junio

de 2016 y el 05 de julio de 2016.

Page 23: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

22

8. Si el Pp cuenta con mecanismos para la rendición de cuentas y la transparencia que guarda

la población o área de enfoque atendida, explique el procedimiento para llevarlo a cabo, las

variables que mide y la temporalidad de las mediciones.

Respuesta: No

El Pp no cuenta aún con mecanismos para la rendición de cuentas y la transparencia que guarda la

población o área de enfoque atendida, es necesario mencionar que el Pp que se evalúa es resultado de

la fusión de los programas presupuestarios U001 y E012, por lo que se está trabajando en la

unificación de los anteriores programas y en la determinación de los mecanismos para la rendición

de cuentas y la transparencia que guarda la población atendida9.

Fuentes consultadas: Diagnóstico del programa presupuestario E012 “Registro e Identificación de

Población”, julio 2015; entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las

instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av. Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo,

Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 05 de julio de 2016.

9 Entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 05 de julio

de 2016.

Page 24: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

23

IV. Evaluación y análisis de la matriz de indicadores para resultados

Page 25: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

24

IV. 1 De la lógica vertical de la Matriz de Indicadores para Resultados

Page 26: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

25

9. Para cada uno de los Componentes de la MIR del Pp ¿se toma como referencia una o un

grupo de Actividades que:

a) Están claramente especificadas, es decir, no existe ambigüedad en su redacción.

b) Están ordenadas de manera cronológica.

c) Son necesarias, es decir, ninguna de las Actividades es prescindible para producir los

Componentes.

d) Su realización genera junto con los supuestos en ese nivel de objetivos los

Componentes?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

3 Las Actividades del Pp cumplen en promedio con un valor entre 3 y menos de 3.5

características establecidas en la pregunta.

La MIR 2016 del Pp E012 cuenta con dos Componentes que toman como referencia un grupo de

Actividades (cuatro Actividades), de ellas todas están claramente especificadas y están ordenadas de

manera cronológica, sin embargo, también existen dos actividades que se consideran susceptibles de

mejora y que su cumplimiento junto con sus respectivos supuestos no generan la producción de los

Componentes. Los objetivos del primer grupo de Actividades referenciadas al Componente “Claves

Únicas de Registro de Población que acreditan la identidad de la población, consultadas” son:

“Emisión de la Clave Única de Registro de Población” y “Vinculación de las Claves Únicas de

Registro de Población coincidentes con la información existente en el Registro Civil”. De lo anterior,

para la acreditación de las CURP es menester, la emisión y la vinculación-validación de la anterior

con la información del Registro Civil, antes de poder acreditar la identidad de una persona, pero que

al realizarse junto con sus respectivos Supuestos se logra producir el Componente. También se

considera que por esta razón las Actividades están ordenadas de manera cronológica, debido a que

ambas Actividades son requisitos necesarios para poder acreditar la identidad e indiscutiblemente

deben ser realizadas con anterioridad.

Los objetivos del segundo grupo de Actividades referenciadas al Componente “Actas de nacimiento

interestatales expedidas” son: “Asignación y transferencia de recursos por parte de la Secretaría de

Gobernación para la modernización integral de los Registros Civiles” y “Elaboración de los reportes

de seguimiento de los registros civiles, que permitan asentar acciones que den cumplimiento a los

compromisos del Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018, en materia de Modernización del

Registro Civil”. De este segundo grupo de Actividades, se considera que ambas Actividades son

susceptibles de mejora, porque el cumplimiento de sus objetivos a través de sus indicadores no

resulta evidente el logro directo del Componente, en todo caso se recomienda especificar el

porcentaje del cumplimiento con respecto a la totalidad de las transferencias para la modernización

integral de los registros civiles y medir las acciones necesarias para dar cumplimiento a los

compromisos establecidos en el PSG 2013-2018, por lo tanto se recomienda la implementación de un

Curso-Taller para su reelaboración. De lo anterior, en el Anexo 5. Propuesta de mejora de la MIR, se

presentan sugerencias a este respecto.

Page 27: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

26

Fuentes consultadas: Ficha Técnica del Pp E012 Registro e Identificación de Población, Matriz de

Indicadores para Resultados 2016 del Pp E012 Registro e Identificación de Población.

Page 28: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

27

10. ¿Los Componentes del Pp integrados en la MIR cumplen con las siguientes características:

a) Son los bienes o servicios que produce el Pp.

b) Están redactados como resultados logrados, por ejemplo informes realizados o

proyectos desarrollados.

c) Son necesarios, es decir, ninguno de los Componentes es prescindible para generar el

Propósito.

d) Su realización genera junto con los supuestos en ese nivel de objetivos el Propósito?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

3 Los Componentes del Pp cumplen en promedio con un valor entre 3 y menos de 3.5

características establecidas en la pregunta.

Los dos Componentes del Pp integrados en la MIR 2016, cumplen con las siguientes características:

son los servicios que produce el Pp, están redactados como resultados logrados, pero uno de ellos es

prescindible para generar el Propósito.

Los Componentes de la MIR son: “Claves Únicas de Registro de Población que acreditan la

identidad de la población, consultadas” y “Actas de nacimiento interestatales expedidas”; son

servicios del programa que consisten tanto en la acreditación de la identidad de la población a través

de la CURP, así como la expedición interestatal de Actas de Nacimiento.

En la MIR del Pp para 2016, el objetivo del Propósito es: “La población del país, así como los

mexicanos radicados en el extranjero, cuentan con una CURP desde su inscripción.” Y para poder

alcanzar este objetivo es imprescindible que las Actas de Nacimiento se expidan, empero, no así con

la consulta de la CURP, porque el consultar el CURP no garantiza por sí mismo la identidad

fehaciente e inequívoca de las personas.

Con respecto a los supuestos contenidos a ese nivel de objetivos, únicamente el supuesto “Los

ciudadanos tramitan su acta de nacimiento” ayuda a generar el Propósito.

De lo anterior se considera que existen áreas de oportunidad en la elaboración de los Componentes

del programa, para lo cual se presentan propuestas de mejora a la MIR 2016 (Anexo 5) respecto a

este nivel y también se sugiere la realización de un Curso-Taller para la actualización de la MIR

2016.

Fuentes consultadas: Ficha Técnica del Pp E012 Registro e Identificación de Población, Matriz de

Indicadores para Resultados 2016 del Pp E012 Registro e Identificación de Población; entrevistas

con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en

Av. Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de

México, el día 05 de julio de 2016.

Page 29: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

28

11. ¿El Propósito de la MIR cuenta con las siguientes características:

a) Es consecuencia directa que se espera ocurrirá como resultado de los Componentes y

los supuestos a ese nivel de objetivos.

b) Su logro no está controlado por los responsables del Pp.

c) Es único, es decir, incluye un solo objetivo.

d) Está redactado como una situación alcanzada, por ejemplo: seguridad nacional

consolidada o proyectos de inversión concretados.

e) Incluye la población o área de enfoque objetivo?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

4 El Propósito cumple con todas las características establecidas en la pregunta.

En la MIR del Pp para 2016, el objetivo del Propósito es: “La población del país, así como a los

mexicanos radicados en el extranjero, cuentan con una CURP desde su inscripción.”, por lo que se

puede aseverar que es único y está redactado como una situación alcanzada.

El cumplimiento del Propósito de la MIR 2016 del Pp E012 se considera como consecuencia directa

del logro de los Componentes junto con los Supuestos correspondientes a ese nivel, debido a que los

Objetivos de los Componentes: “Claves Únicas de Registro de Población que acreditan la identidad

de la población, consultadas” y “Actas de nacimiento interestatales expedidas” en conjunto con su

Supuesto correspondiente: “La población consulta su Clave Única de Registro de Población a través

de los portales de Internet habilitados para brindar este servicio” y “Los ciudadanos tramitan su acta

de nacimiento” logran que la población mexicana cuente con un CURP y Acta de Nacimiento

vinculado.

El logro del Propósito del Pp no está controlado por los responsables de la operación del Pp, porque

este depende de los requerimientos de población para realizar trámites y servicios ante la

Administración Pública y de la cooperación y del buen funcionamiento de Los Registros Civiles.

En cuanto a la población objetivo, no se puede determinar si se incluye o no, porque es la misma que

la población potencial. Por lo que se recomienda realizar un Curso-Taller para la determinación de

las poblaciones así como para la elaboración del Propósito.

No obstante lo anterior, en el Anexo 5. Propuesta de mejora de la MIR, se presenta un Propósito

alternativo para incluir al Servicio Nacional de Identificación Personal (SNIP) como eje medular del

programa, en el mediano plazo, una vez alcanzadas las primeras dos fases programadas: 1) Registro

Universal y Oportuno de Nacimientos y 2) Optimizar la Base de Datos Nacional de CURP y hacer

obligatorio su Adopción y Uso según el documento interno de trabajo, “Ruta hacia la Clave Única de

Identidad 2016-2018” (reservado conforme a lo establecido en la fracción VIII del art. 110 de la Ley

Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública) tiene como propósito “Establecer la

Clave Única de Identidad para brindar el Servicio Nacional de Identificación Personal”. En las

entrevistas realizadas, se aclaró por parte de la SEGOB que las adecuaciones que contiene la MIR

2016 propuesta, aunque aceptables en principio, podrán ser incorporadas gradualmente en próximos

Page 30: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

29

ejercicios fiscales, según se vaya contando con las condiciones legales y presupuestales que requiere

la completa implementación del Pp E012.

Fuentes consultadas: Ficha Técnica del Pp E012 Registro e Identificación de Población, Matriz de

Indicadores para Resultados 2016 del Pp E012 Registro e Identificación de Población, Ruta hacia la

Clave Única de Identidad 2016-2018, Presentación ejecutiva, Power Point, 2016; entrevistas con

funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de

México, el día 05 de julio de 2016.

Page 31: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

30

12. ¿El Fin de la MIR cuenta con las siguientes características:

a) Está claramente especificado, es decir, no existe ambigüedad en su redacción.

b) Es un objetivo superior al que el Pp contribuye, es decir, no se espera que la

ejecución del Pp sea suficiente para alcanzar el Fin.

c) Su logro no está controlado por los responsables del Pp.

d) Es único, es decir, incluye un solo objetivo.

e) Está vinculado con objetivos estratégicos de la dependencia o del programa sectorial?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

4 El Fin cumple con todas las características establecidas en la pregunta.

En la MIR 2016 del Pp E012 el objetivo marcado para el Fin es: “Contribuir a desarrollar políticas

integrales de población y migración, que contribuyan a la inclusión, la prosperidad y el ejercicio de

derechos mediante el registro y la acreditación fehaciente de la identidad de la población que radica

en el país y de los mexicanos que radican en el extranjero, a efecto de garantizar el ejercicio efectivo

de sus derechos sociales” y se identifican las siguientes características: está claramente especificado,

es decir, no existe ambigüedad en su redacción, es un objetivo superior al que el Pp contribuye, es

decir, no se espera que la ejecución del Pp sea suficiente para alcanzar el Fin, su logro no está

controlado por los responsables del Pp, es único, es decir, incluye un solo objetivo y está vinculado

con objetivos estratégicos de la dependencia o del programa sectorial.

Por lo anterior se concluye que no hay ambigüedad en su redacción, dado que solo contribuye en

cierto aspecto a la inclusión, prosperidad y al ejercicio de los derechos, al generarse políticas

integrales de población y migración el registro y acreditación fehaciente de la identidad de la

población. La ejecución del Pp no es suficiente para alcanzar el Fin, por las mismas razones, su logro

no depende únicamente de los responsables u operadores del programa, sino de otros programas de

diversa índole.

El objetivo del Fin del Pp para 2016 está vinculado con el Objetivo 4. Desarrollar políticas integrales

de población y migración, que contribuyan a la inclusión, la prosperidad y el ejercicio de derechos,

del PSG 2013-2018, porque la identidad es un derecho que emana de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos, así como de la Ley General de Población y su correspondiente

Reglamento.

Fuentes consultadas: Ficha Técnica del Pp E012 Registro e Identificación de Población, Matriz de

Indicadores para Resultados 2016 del Pp E012 Registro e Identificación de Población.

Page 32: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

31

13. ¿En el documento normativo del Pp es posible identificar el resumen narrativo de la MIR

(Fin, Propósito, Componentes y Actividades)?

Respuesta: No

No fue posible identificar los Lineamientos Operativos u otro documento normativo para el Ejercicio

Fiscal 2016 del Pp E012 Registro e Identificación de Población, por lo que no es posible identificar

el resumen narrativo de la MIR. En este sentido, se recomienda, la elaboración del documento

normativo, en el que se integren los objetivos que persigue el Pp E012 vigente.

Cabe hacer mención que sí existen lineamientos operativos o documentos normativos individuales

para los programas: U001 Modernización Integral del Registro Civil y E012 Registro e

Identificación de Población.

Por lo anterior, se recomienda la elaboración de los Lineamientos Operativos del Pp E012 para el

Ejercicio Fiscal 2016 en el que se encuentren integrados (fusionados) ambos programas para que se

rijan bajo un único documento normativo.

Fuentes consultadas: Auditoría No. 03/2016 realizada por el Órgano Interno de Control de la

Secretaría de Gobernación, Instructivo normativo para la asignación de la Clave Única de Registro

de Población (2006), Subsecretaría de población , migración y asuntos religiosos, SEGOB, Plan de

Trabajo del Programa de Modernización Integral del Registro Civil 2014-2018; entrevistas con

funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de

México, el día 05 de julio de 2016.

Page 33: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

32

IV. 2 De la lógica horizontal de la matriz de indicadores para resultados

Page 34: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

33

14. ¿En cada uno de los niveles de objetivos de la MIR del Pp (Fin, Propósito, Componentes y

Actividades) existen indicadores para medir el desempeño del Pp con las siguientes

características:

a) Claros.

b) Relevantes.

c) Económicos.

d) Monitoreables.

e) Adecuados?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

3 Los indicadores del Pp cumplen en promedio con un valor entre 3 y menos de 4

características establecidas en la pregunta.

En la mayoría de los niveles de objetivos de la MIR 2016 del Pp E012 existen indicadores para medir

el desempeño del Pp. En el caso del Fin el Indicador observado es el de “Unidades Coordinadoras

Estatales Conectadas con RENAPO” el cual es claro, económico y monitoreable, pero se considera

que no es relevante ni adecuado, toda vez que la Auditoría No. 03/2016 del OIC en la SEGOB, se

observó que dicho Indicador se alcanzó al 100% en el 2014 y recomendó que se actualizara, en

respuesta de la DGRNPIP aclaró que el Portal Aplicativo de la SHCP no permite su eliminación,

actualización o modificación. Cabe mencionar que esta información fue sostenida por los

funcionarios y operadores del programa en las instalaciones de la SEGOB10

en la entrevista realizada

el día 29 de junio de 2016.

Respecto al Indicador del Propósito: “Porcentaje de actas de nacimiento vinculadas a la Clave Única

de Registro de Población” se considera que cumple con todas las características señaladas en la

pregunta, empero, a pesar de que cuenta con todas las características demandadas, se sugiere

actualizar, como se mencionó en la pregunta 11 en la medida de lo posible, para ir en paralelo con el

documento “Ruta hacia la Clave Única de Identidad 2016-2018” (reservado conforme a lo

establecido en la fracción VIII del art. 110 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Información Pública) tiene como propósito “Establecer la Clave Única de Identidad para brindar el

Servicio Nacional de Identificación Personal”.

En lo que respecta a los dos Componentes que integran la MIR 2016, “Porcentaje de consultas de

Claves Únicas de Registro de Población” y “Porcentaje de actas de nacimiento interestatales

expedidas”, para el primero de ellos se determina que es claro, económico y monitoreable, sin

embargo no se considera que sea relevante ni adecuado para los objetivos del programa ni del

Propósito, por lo cual se identifican áreas de mejora (Anexo 5) y respecto al segundo, se considera

que cumple con las características solicitadas en la pregunta.

10

Entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 05 de julio

de 2016.

Page 35: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

34

Con respecto a los cuatro Indicadores que presentan las correspondientes Actividades, se identifican

áreas de mejora en su elaboración, por lo que se proponen (Anexo 5) alternativas para su

implementación en el mediano plazo que estén adecuadas al nuevo Propósito identificado11

:

“Establecer la Clave Única de Identidad (documento/instrumento) para brindar el Servicio Nacional

de Identificación Personal”.

Fuentes consultadas: Ficha Técnica del Pp E012 Registro e Identificación de Población, Matriz de

Indicadores para Resultados 2016 del Pp E012 Registro e Identificación de Población, Auditoría No.

03/2016 realizada por el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Gobernación; entrevistas con

funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de

México, el día 05 de julio de 2016.

11

“10 medidas para mejorar el Estado de Derecho” Presidencia de la República, 27 de noviembre de 2014.

http://www.gob.mx/presidencia/articulos/10-medidas-para-mejorar-el-estado-de-derecho

Page 36: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

35

15. ¿Las Fichas Técnicas de los indicadores del Pp cuentan con la siguiente información:

a) Nombre.

b) Definición.

c) Método de cálculo.

d) Unidad de Medida.

e) Frecuencia de Medición.

f) Línea base.

g) Metas.

h) Comportamiento del indicador (ascendente, descendente, regular o nominal)?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

4 Las Fichas Técnicas de los indicadores del Pp tienen en promedio un valor entre 6 y 8

características establecidas en la pregunta.

Respecto a las Fichas Técnicas de los Indicadores del Pp E012 del 2016 se pueden visualizar áreas

de mejora. En cuanto al Fin del Pp E012 no se identificaron en el documento las características

solicitadas, lo anterior conforme a lo expresado por los funcionarios y operadores del Pp es por

cuestiones técnicas12

, esta situación ha impedido eliminar los indicadores a nivel Fin, por lo que es

preciso aclarar que al nivel Fin el Pp no cuenta con indicador, a pesar de que aparece en la MIR.

Tanto del Propósito como de los dos Componentes, sí se pudieron identificar todas las características

señalas en la pregunta, sin embargo, no así para las cuatro Actividades incluidas en las Fichas

Técnicas de los Indicadores. Los Indicadores de las Actividades que cumplen con todas las

características requeridas en la pregunta son: “Porcentaje de emisión de Claves Únicas de Registro

de Población”, “Porcentaje de Claves Únicas de Registro de Población vinculadas y coincidentes con

un registro de identidad jurídica”, pero el Indicador de la Actividad: “Porcentaje de transferencias de

recursos a los registros civiles realizadas” no fue posible identificar la Línea Base, Metas ni el

Comportamiento del Indicador.

Es importante recalcar que en promedio, los Indicadores cumplen con más de las seis características,

sin embargo, uno no se incluyó en las Fichas Técnicas y otro carece de tres de las ocho

características.

Se recomienda la realización de un taller participativo para actualizar la construcción de la MIR en

general.

Fuentes consultadas: Ficha Técnica del Pp E012 Registro e Identificación de Población, SEGOB,

Matriz de Indicadores para Resultados 2016 del Pp E012 Registro e Identificación de Población;

entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB

12

Entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 05 de julio

de 2016.

Page 37: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

36

ubicadas en Av. Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370

Ciudad de México, el día 05 de julio de 2016.

Page 38: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

37

16. ¿Las metas de los indicadores de la MIR del Pp tienen las siguientes características:

a) Cuentan con unidad de medida.

b) Están orientadas a impulsar el desempeño, es decir, no son laxas.

c) Son factibles de alcanzar considerando los plazos y los recursos humanos y

financieros con los que cuenta el Pp?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

1 Las Fichas Técnicas de los indicadores del Pp tienen en promedio un valor entre 0 y

menos de 3 características establecidas en la pregunta.

Respecto a las Metas de los Indicadores de la MIR 2016, todos incluyen unidad de medida, de igual

manera, se consideran Factibles para la mayoría de los indicadores el cumplimiento de las metas,

solo para los casos del Componente 2 y las Actividades 1.2. y 2.2.se considera que no es Factible

porque en el primero de las Actividades, se transita de 351,198 CURPs vinculadas y coincidentes

para 2015 a 18,000,000 CURPs vinculadas y coincidentes para 2016 y en el segundo caso, se

plantean 64 reportes anualmente con periodicidad semestral, 32 reportes semestrales y para el

componente se plantea un incremento de cerca al 100% a la meta del 2016. En cuanto a impulsar el

desempeño, la mayoría de las Metas, se considera que en general poco impulsan el desempeño

porque en algunos casos se plantean disminuciones en las Metas 2016 y en otros casos se plantean

las mismas Metas para los años subsecuentes.

Nivel de

Objetivo Indicadores

Unidad de

Medida

Impulsan el

Desempeño Factible

Fin Porcentaje de Unidades Coordinadoras Estatales conectadas

interestatalmente con el Registro Nacional de Población No Aplica No Aplica No Aplica

Propósito Se refiere a las Claves Únicas de Registro de Población

generadas a través de las actas de nacimiento Sí No Sí

Componente 1

Se refiere al número de consultas que realiza la población a

través de los portales habilitados en páginas de internet y que se

localizan en la Base de Datos Nacional de la Clave Única de

Registro de Población

Sí No Sí

Componente 2

Se refiere a que la Dirección General del Registro Nacional de

Población e Identificación Personal coadyuva en la expedición

de actas de nacimiento interestatales de ciudadanos mexicanos

que residen en el país o en el extranjero a través del proyecto de

Conexión Interestatal de los Registros Civiles

Sí No No

Actividad 1.1 Se refiere a las Claves Únicas de Registro de Población emitidas

conforme a la meta anual establecida Sí No Sí

Actividad 1.2

Se refiere a las CURP S vinculadas y coincidentes con la

información existente en el Registro Civil, conforme a la meta

anual establecida

Sí Sí No

Actividad 2.1

Se refiere a las transferencias de recursos a los Registros Civiles

de los Estados en relación a lo programado para el ejercicio

fiscal 2016

Sí No Sí

Actividad 2.2

Se refiere a los reportes de seguimiento al Programa de

Modernización Integral del Registro Civil elaborados durante un

ejercicio fiscal

Sí No No

Fuentes consultadas: Ficha Técnica del Pp E012 Registro e Identificación de Población, Matriz de

Indicadores para Resultados 2016 del Pp E012 Registro e Identificación de Población; Auditoría del

OIC de la SEGOB, No. 03/2016.

Page 39: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

38

17. ¿Cuántos de los indicadores incluidos en la MIR tienen especificados medios de verificación

con las siguientes características:

a) Oficiales o institucionales.

b) Con un nombre que permita identificarlos.

c) Permiten reproducir el cálculo del indicador.

d) Públicos, accesibles a cualquier persona?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

3

Los indicadores de la MIR cuentan con medios de verificación que cumplen en

promedio con un valor entre 3 y menos de 3.5 características establecidas en la

pregunta.

Se identificaron ocho indicadores incluidos en la MIR, de esos, siete presentan medios de

verificación. El indicador “Unidades Coordinadoras Estatales Conectadas con RENAPO”

correspondiente al Fin del Pp E012 en la MIR 2016 proporcionada, no contiene Medios de

Verificación, lo anterior conforme a lo expresado por los funcionarios y operadores del Pp es por

cuestiones técnicas13

, esta situación ha impedido eliminar los indicadores a nivel Fin, por lo que es

preciso aclarar que al nivel Fin el Pp no cuenta con indicador, a pesar de que aparece en la MIR.

El indicador “Porcentaje de actas de nacimiento vinculadas a la Clave Única de Registro de

Población” correspondiente al Propósito del programa tiene como medio de verificación “Actas de

nacimiento vinculadas a la Clave Única de Registro de Población: Reporte generado por la Dirección

de Sistemas de la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal”

por lo que se considera que tiene por características: ser una fuente oficial, con un nombre que

permite su identificación, permite la obtención del cálculo del indicador, sin embargo, se considera

que la información no se encuentra disponible para público en general.

En cuanto al indicador de los Componentes, el primero de ellos: “Porcentaje de consultas de Claves

Únicas de Registro de Población” tiene como Medios de Verificación “Claves Únicas de Registros

de Población consultadas: Reporte generado por la Dirección del Registro de Clave Única de

Población de la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal” y el

segundo Componente “Porcentaje de actas de nacimiento interestatales expedidas” tiene por Medios

de Verificación “Actas de nacimiento interestatales expedidas: Reporte generado por la Dirección de

Sistemas de la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal” para

ambas situaciones, la información procede de fuentes oficiales, con un nombre que permite

identificarlos y que permite la elaboración del cálculo del indicador, sin embargo, la información

sobre la cantidad de personas que consultan su CURP y la expedición de Actas de nacimiento no

están disponibles para cualquier persona.

13

Entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 29 de junio

de 2016 y el 05 de julio de 2016.

Page 40: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

39

Y para las cuatro Actividades identificadas en la MIR 2016 del Pp E012, se catalogan como

procedentes de información oficial, con nombre que permite su identificación y que permite el

cálculo del indicador, sin embargo, la mayoría de ellos no son accesibles para todas las personas ni

tampoco en la periodicidad en la que se calcula cada indicador.

Fuentes consultadas: Ficha Técnica del Pp E012 Registro e Identificación de Población, Matriz de

Indicadores para Resultados 2016 del Pp E012 Registro e Identificación de Población.

Page 41: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

40

18. Considerando el conjunto Objetivo-Indicadores-Medios de verificación, es decir, cada

renglón de la MIR del Pp ¿es posible identificar lo siguiente:

a) Los medios de verificación son los necesarios para calcular los indicadores, es

decir, ninguno es prescindible.

b) Los medios de verificación son suficientes para calcular los indicadores.

c) Los indicadores permiten medir, directa o indirectamente, el objetivo a ese nivel?

Respuesta: Sí

Nivel Criterios

4 Todos los conjuntos Objetivo-Indicadores-Medios de verificación del Pp tienen las

características establecidas.

Considerando el conjunto Objetivo-Indicadores-Medios de verificación, es decir, cada renglón de la

MIR del Pp es posible identificar lo siguiente:

1. Fin-Indicadores a ese nivel-Medios de Verificación de dicho indicador no se identificó dicha

información dentro de la evidencia proporcionada por la SEGOB, lo anterior conforme a lo

expresado por los funcionarios y operadores del Pp es por cuestiones técnicas14

, esta situación ha

impedido eliminar los indicadores a nivel Fin, por lo que es preciso aclarar que a nivel Fin, el Pp no

cuenta con indicador a pesar de que aparece en la MIR.

2. Propósito-Indicadores a ese nivel-Medios de Verificación de dichos indicadores, “Actas de

nacimiento vinculadas a la Clave Única de Registro de Población: Reporte generado por la Dirección

de Sistemas de la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal”,

se considera que son los medios de verificación necesarios y suficientes para el cálculo de los

indicadores y asimismo permiten medir el objetivo a ese nivel.

3. Componentes-Indicadores a ese nivel-Medios de Verificación de dichos indicadores, tanto las

Claves Únicas de Registros de Población consultadas como las Actas de nacimiento interestatales

expedidas son generadas en un reporte de la Dirección de Sistemas de la Dirección General del

Registro Nacional de Población e Identificación Personal, por lo que los medios de verificación se

consideran suficientes y necesarios para determinar los indicadores.

4. Actividades-Indicadores a ese nivel-Medios de Verificación de dichos indicadores, de igual forma

que el anterior caso, los medios de verificación serán a través de reportes de la Dirección de Sistemas

de la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, por lo que se

consideran suficientes y necesarios para determinar los indicadores presentados en la MIR 2016.

Fuentes consultadas: Ficha Técnica del Pp E012 Registro e Identificación de Población, Matriz de

Indicadores para Resultados 2016 del Pp E012 Registro e Identificación de Población.

14

Entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 05 de julio

de 2016.

Page 42: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

41

IV. 3 Valoración final de la MIR.

Page 43: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

42

19. Se deberán sugerir modificaciones en la MIR del Pp o incorporar los cambios que

resuelvan las deficiencias encontradas en cada uno de sus elementos a partir de las

respuestas a las preguntas de este apartado.

Respuesta:

Las modificaciones sugeridas para la MIR 2016 del Pp E012, están basadas en la instrucción

presidencial realizada el 27 de noviembre de 201415

, por el Presidente de la República Enrique Peña

Nieto en el que se anuncian 10 medidas para mejorar la Seguridad, la Justicia y el Estado de Derecho

en México, siendo la quinta de ellas: “Impulsará el establecimiento de la Clave Única de Identidad”

y, en este sentido la propuesta del Registro Nacional de Población e Identificación Personal

contenida en el documento de trabajo: “Ruta hacia la Clave Única de Identidad” (reservado conforme

a lo establecido en la fracción VIII del art. 110 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Información Pública) en el que se propone Establecer la Clave Única de Identidad para brindar el

Servicio Nacional de Identificación Personal, así como del Diagnóstico del Pp E012 para 2016, lo

cual implica realizar una actualización general de la MIR 2016.

Por lo anterior se considera que el Objetivo del Fin del Pp está acorde con lo que se pretende

alcanzar con la aplicación del Pp E012, por lo que no se considera necesario modificarlo, es

importante hacer mención que por cuestiones técnicas expresadas por el personal operativo del

programa16

, no ha sido posible la eliminación del indicador a niel Fin del Sistema, sin embargo se

puntualizó que a este nivel el Fin no cuenta con indicador, a pesar de que este aparece en la MIR.

Bajo este tenor se considera necesario adecuar y actualizar el Propósito de la MIR para que esté

conforme con lo establecido en dicho documento. Al incluirse el Servicio Nacional de Identificación

Personal (SNIP) como el objetivo del Propósito, se plantean tres indicadores para poder monitorear

su funcionamiento.

Esto lleva a que el objetivo del Componente sea el medio por el cual se preste el Servicio Nacional

de Identificación Personal, lo que corresponde a la tenencia y expedición de la Clave Única de

Identidad (documento o instrumento que permita cumplir con los objetivos del Pp), para lo que se

considera necesario tener tres indicadores que ayuden al monitoreo del Componente.

En cuanto a las Actividades, se sugiere incluir tres objetivos en este nivel, orientados a la

modernización de los Registros Civiles, la vinculación de la CURP con el Acta de nacimiento y la

integración de la Base de Datos Nacional de Información Biométrica. Con estos Objetivos de las

Actividades, con sus correspondientes indicadores y sus supuestos a este nivel, se considera que de

igual manera, junto con los supuestos correspondientes al nivel tres, se puede lograr el Objetivo del

Componente único y este a su vez, con el supuesto correspondiente al nivel dos, alcanzar el

cumplimiento del Objetivo del Propósito y de la mano con el supuesto de orden uno, contribuir a

realizar el Objetivo del Fin.

15

“10 medidas para mejorar el Estado de Derecho” Presidencia de la República, 27 de noviembre de 2014.

http://www.gob.mx/presidencia/articulos/10-medidas-para-mejorar-el-estado-de-derecho 16

Entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 29 de junio

de 2016 y el 05 de julio de 2016.

Page 44: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

43

También se sugiere la incorporación y determinación de Metas, Línea Base y Valor de la Línea Base,

porque esto contribuye al óptimo monitoreo de las acciones emprendidas por el Pp. Por lo anterior

expuesto, se sugieren modificaciones a la MIR 2016 (ver anexo 5).

Fuentes consultadas: Ficha Técnica del Pp E012 Registro e Identificación de Población, Matriz de

Indicadores para Resultados 2016 del Pp E012 Registro e Identificación de Población, “Ruta hacia la

Clave Única De Identidad 2016 – 2018” Presentación ejecutiva (reservado conforme a lo establecido

en la fracción VIII del art. 110 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Pública), Power Point, 2016, Auditoría del OIC de la SEGOB, No. 03/2016, Diagnóstico del Pp

E012 Registro e Identificación de Población, “10 medidas para mejorar el Estado de Derecho”

Presidencia de la República, 27 de noviembre de 2014. http://www.gob.mx/presidencia/articulos/10-

medidas-para-mejorar-el-estado-de-derecho; entrevistas con funcionarios y operadores del programa,

realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av. Melchor Ocampo No. 171, Delegación

Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 05 de julio de 2016.

Page 45: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

44

V. Análisis de posibles complementariedades y coincidencias con

otros Pp.

Page 46: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

45

20. ¿Con cuáles Pp y en qué aspectos el Pp evaluado podría tener complementariedad y/o

coincidencias?

Respuesta:

Respuesta:

Con base en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en el artículo 27 fracción

XXXVI establece que corresponde a la Secretaría de Gobernación: “Formular y conducir la política

de población, salvo lo relativo a colonización, asentamientos humanos y turismo, así como manejar

el servicio nacional de identificación personal, en términos de las leyes aplicables”.

Asimismo la LGP (artículos 85, 86 91) y su reglamento (diversos artículos), enuncian que la

Secretaría de Gobernación tiene a su cargo el registro y la acreditación de la identidad de todas las

personas residentes en el país y de los nacionales que residan en el extranjero, y que el Registro

Nacional de Población tiene como finalidad registrar a cada una de las personas que integran la

población del país, con los datos que permitan certificar y acreditar fehacientemente su identidad,

para lo cual asignará a cada persona una Clave Única de Registro de Población que sirve para

registrarla e identificarla de forma individual.

Para tales acciones, la Secretaría de Gobernación tiene la facultad de establecer las normas, métodos

y procedimientos técnicos del Registro Nacional de Población. Además de coordinar los métodos de

identificación y registro de las dependencias de la Administración Pública Federal y de las

autoridades estatales mediante convenio suscrito con la Secretaría de Gobernación.

Por lo tanto, se concluye que no existe Pp con el que presente complementariedad o coincidencia

alguna, dado que son atribuciones exclusivas de la Secretaría de Gobernación el registro y la

acreditación de la identidad de las personas.

Si bien existen instrumentos y herramientas emitidas por Dependencias e Instituciones Nacionales

que se utilizan comúnmente como medio de identificación personal (pasaportes, cédulas

profesionales, etc), estos, legalmente solo tienen efecto y validez ante la Dependencia o Institución

emisora, sin embargo carece de la facultad legal para registrar, acreditar y emitir un documento,

instrumento o herramienta que permita certificar y acreditar fehacientemente la identidad del

individuo a nivel nacional e internacional ya sea mexicano o extranjero que radica en México,

porque como se mencionó, la SEGOB es la única facultada legalmente para realizar el Registro

Nacional de Población a nivel nacional.

Fuentes consultadas: Ley General de Población, Reglamento de la Ley General de Población y Ley

Orgánica de la Administración Pública Federal; entrevistas con funcionarios y operadores del

programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av. Melchor Ocampo No. 171,

Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 05 de julio de

2016.

Page 47: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

46

VI. Valoración final del diseño del programa

La presente evaluación forma parte del Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2016

de los Programas Federales de la Administración Pública Federal17

, es requerida debido a la fusión

realizada entre el Programa presupuestario E012 Registro e Identificación de Población y el

Programa presupuestario U001 Modernización Integral del Registro Civil para el Ejercicio Fiscal

2016, quedando ambos Programas presupuestarios bajo el nombre de E012 Registro e Identificación

de Población, que es operado por la Dirección General del Registro Nacional de Población e

Identificación Personal (DGRNPIP), perteneciente a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el

programa E012 está clasificado como programa presupuestario con clave E referente a la prestación

de servicios.

En este contexto en el diseño el Pp E012 se encuentran conceptos comunes entre el fin y los

objetivos del programa sectorial por medio de la narrativa del Fin: “Contribuir a desarrollar políticas

integrales de población y migración, que contribuyan a la inclusión, la prosperidad y el ejercicio de

derechos mediante el registro y la acreditación fehaciente de la identidad de la población que radica

en el país y de los mexicanos que radican en el extranjero, a efecto de garantizar el ejercicio efectivo

de sus derechos sociales” y el Objetivo del Programa Sectorial que corresponde al “Programa

Sectorial de Gobernación 2013-2018” con el que se relaciona el fin del Pp es el 4. Desarrollar

políticas integrales de población y migración, que contribuyan a la inclusión, la prosperidad y el

ejercicio de derechos y, en específico con su Estrategia 4.3 “Avanzar en la acreditación de la

identidad de las personas residentes en el país”, y por ello en este sentido, el logro del fin contribuye

al cumplimiento uno de los objetivos y metas del programa sectorial, y estos a su vez con el PND

2013-2018, en específico con su Objetivo 4. “Desarrollar políticas integrales de población y

migración, que contribuyan a la inclusión, la prosperidad y el ejercicio de derechos” y la Estrategia

4.3. “Avanzar en la acreditación de la identidad de las personas residentes en el país”, de esta manera

es como el programa se encuentra vinculado al programa sectorial y al plan nacional.

En cuanto a la determinación de las áreas de enfoque potencial y objetivo, “La población potencial

son todos los mexicanos, estimados en 121.5 millones”, sin embargo, esta no presenta mayor

caracterización, porque no presenta metodología, ni caracterización ni periodo de actualización. En

lo concerniente a la población objetivo, esta no fue identificada en los documentos proporcionados

por la SEGOB, aunque ello no impacta de forma significativa al quehacer cotidiano de la Unidad

Administrativa, toda vez que es evidente que la población potencial serán todos los mexicanos, con

independencia del número, género, edad, situación económica, cultural o social en que se encuentre

la sociedad mexicana, sin embargo, se recomienda definir la población objetivo junto con su

metodología, características y periodos de actualización.

La MIR del Pp E012 para el Ejercicio Fiscal 2016, está integrada por un Fin, un Propósito, dos

Componentes y cuatro Actividades, las cuales están relacionadas a un Indicador que a excepción del

17

SHCP/CONEVAL, Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2016 de los Programas Federales de la

Administración Pública Federal, Oficio No. 419-A-16-0139 y Oficio No. VQZ.SE.008/16 del 28 de enero de 2016.

Page 48: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

47

Fin, el resto cuenta con Medios de Verificación oficiales, con un nombre que les permite ser

identificados y calculados, sin embargo no son de acceso fácil para las personas.

Los resúmenes narrativos, así como sus respectivos indicadores y metas presentan áreas susceptibles

de mejora. Respecto a los Indicadores, el correspondiente para el nivel Fin, se se considera que no es

relevante ni adecuado, toda vez que la Auditoría No. 03/2016 del OIC de la SEGOB, se observó que

dicho Indicador se alcanzó al 100% en el 2014 y recomendó que se actualizara, en respuesta la

DGRNPIP aclaró que el Portal Aplicativo de la SHCP no permite su eliminación, esto también fue

expresado por los funcionarios y operadores del programa en la entrevista realizada en las

instalaciones del programa18

. En las Metas dispuestas en la las Fichas Técnicas para 2016 se

identificaron posibles dificultades en la factibilidad para alcanzar las metas programadas, que

algunas metas no impulsaban el desempeño, al ser menores que al año inmediato anterior, por

ejemplo, el indicador: “Se refiere a las transferencias de recursos a los Registros Civiles de los

Estados en relación a lo programado para el ejercicio fiscal 2016” que pertenece a la Actividad

“Asignación y transferencia de recursos por parte de la Secretaría de Gobernación para la

modernización integral de los Registros Civiles” presenta una reducción de 32 a 20; de igual manera

el indicador: “Se refiere a que la Dirección General del Registro Nacional de Población e

Identificación Personal coadyuva en la expedición de actas de nacimiento interestatales de

ciudadanos mexicanos que residen en el país o en el extranjero a través del proyecto de Conexión

Interestatal de los Registros Civiles” perteneciente al Componente: “Actas de nacimiento

interestatales expedidas” presenta una reducción en sus metas al transitar de 900,000 a 450,000.

También dentro de los hallazgos más significativos, se encontraron que los indicadores que se

presentan para monitorear cada uno de los objetivos contenidos en las Fichas Técnicas de los

Indicadores contienen la mayoría de las características, Nombre, Definición, Método de cálculo,

Unidad de Medida, Frecuencia de Medición, Línea base, Metas y Comportamiento del indicador. Sin

embargo, la ficha técnica del Fin no sé identificó dentro de la documentación proporcionada por

DGRNPIP, lo anterior en razón de que no existe indicador a nivel Fin, empero, por cuestiones

técnicas expresadas por el personal operativo del programa19

, no ha sido posible la eliminación del

indicador a nivel Fin del Sistema, de forma semejante, una de las actividades presentó Nombre,

Definición, Método de cálculo, Unidad de Medida y Frecuencia de Medición pero no Línea base,

Metas y Comportamiento del indicador.

En la MIR 2016 del Pp E012 se encontraron, a juicio de los evaluadores, la mayoría de las áreas de

oportunidad, así como en la determinación de las poblaciones. El documento proporcionado por la

DGRNPIP de la SEGOB: “Ruta hacia la Clave Única de Identidad 2016-2018” (reservado conforme

a lo establecido en la fracción VIII del art. 110 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Información Pública) se propone “Establecer la Clave Única de Identidad para brindar el Servicio

Nacional de Identificación Personal”, así como la instrucción presidencial del 27 de noviembre de

18

Entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 29 de junio de

2016. 19

Entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 05 de julio

de 2016.

Page 49: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

48

201420

, “10 medidas para mejorar el Estado de Derecho” siendo la quinta medida: “Impulsará el

establecimiento de la Clave Única de Identidad” para mejorar la Seguridad, la Justicia y el Estado de

Derecho en México, de los Informes de Labores de la Secretaría de Gobernación (2014 y 2015), de

lo establecido en el PND 2013-2018, del Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018, así como

del Diagnóstico del Pp E012 para 2016. La estrategia de trabajo antes mencionada, se consideró

medular para sugerir las actualizaciones y modificaciones en la MIR 2016.

Respecto a las posibles complementariedades y coincidencias con otros programas presupuestarios,

se concluyó que no existe algún otro programa que se relacione con el Pp E012, debido a que son

atribuciones exclusivas de la Secretaría de Gobernación el registro y acreditación de la identidad de

las personas dentro del territorio nacional así como de los mexicanos radicados en el extranjero.

Por lo anterior, y como conclusión los evaluadores consideran oportuno, dado que el programa actual

es el resultante de la fusión de dos programas, un Curso-Taller participativo para la actualización y

elaboración de la MIR, de los árboles del problema y de objetivos, así como para la determinación y

cuantificación de las poblaciones (potencial y objetivo). De esta forma, también se sugiere el

acatamiento de la instrucción presidencial antes mencionada21

y la incorporación del documento de

trabajo: “Ruta hacia la Clave Única de Identidad 2016-2018” (reservado conforme a lo establecido

en la fracción VIII del art. 110 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Pública) como eje a mediano plazo para la reformulación de la MIR del Pp y así “Establecer la Clave

Única de Identidad para brindar el Servicio Nacional de Identificación Personal”.

Conforme a lo identificado a lo largo del análisis y la evaluación, se obtuvo una valorización

cuantitativa global de 43 puntos, correspondientes a un 67% de puntos obtenidos del total de puntos

posibles del Pp en materia de diseño.

20

“10 medidas para mejorar el Estado de Derecho” Presidencia de la República, 27 de noviembre de 2014.

http://www.gob.mx/presidencia/articulos/10-medidas-para-mejorar-el-estado-de-derecho 21

Ibídem.

Page 50: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

49

VII. Análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas

Respuesta:

Dentro del análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, se identificaron cuatro

Fortalezas u Oportunidades en el Programa Presupuestario E012 Registro e Identificación de la

Población, en general, las principales recomendaciones radican en que a pesar de lo intrínseco de la

necesidad de contar con un documento que acredite fehaciente e inequívocamente la identidad de las

personas, es necesaria la obtención y presentación de evidencias, nacionales o internacionales, de los

efectos positivos atribuibles al objetivo del programa, así como de que la intervención o acciones

emprendidas son las más eficaces para atender la problemática o necesidad que otras alternativas,

este procedimiento dará mayor solidez al programa y a sus objetivos, en este sentido, el Instituto

Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)22

y el

Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO)23

elaboraron documentos que pueden

contribuir a solventar esta carencia.

Por otra parte, se identificaron nueve principales debilidades y amenazas, presentando mayor número

oportunidades el apartado relacionado con la Matriz de Indicadores para Resultados con un total de

cinco debilidades y amenazas, seguido por los apartados, Justificación de la creación o modificación

sustancial, así como del diseño del Pp, Poblaciones o áreas de enfoque potencial y objetivo con dos

recomendaciones cada apartado.

Respecto a las recomendaciones a la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR), se sugiere la

reestructuración de la misma en todos sus niveles a partir de una redefinición de los resúmenes

narrativos así como de sus indicadores, para ello es necesario partir de la reelaboración de los árboles

de objetivos y problemas, esto a través de la implementación de un Curso-Taller participativo (Ver

Anexo 5). En este mismo tenor, se sugiere la elaboración de un único documento normativo o

lineamientos operativos para el Programa presupuestario vigente.

Sobre el apartado de la Justificación de la creación o modificación sustancial, así como del diseño

del Pp y Poblaciones o áreas de enfoque potencial y objetivo se sugiere la actualización y

reelaboración del Diagnóstico del Pp E012, así como documentar la cuantificación y la metodología

para determinar las poblaciones potencial y de objetivo del Pp E012, de igual manera se recomienda,

cumplir con lo establecido en el documento: “Elementos mínimos para la elaboración del diagnóstico

que justifica la creación o modificación sustancial de programas presupuestarios a incluirse en el

proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016” emitido por la

SHCP, SFP y CONEVAL.

También se recomienda considerar la elaboración de indicadores que permitan medir el impacto del

programa en la población atendida, esto permitirá la generación y recolección de información

suficiente y necesaria para la realización de una evaluación de impacto en un futuro. Y para concluir,

se recomienda avanzar en la generación de medios, canales e indicadores que permitan la rendición

22

“Recomendaciones al proyecto de implementación del SNIP y eventual expedición de la CI”, INAI 23

“LECCIONES PARA MÉXICO. Dos experiencias: La Clave Única de Identificación (UID) en India y la Identidad

Digital en Estonia”, IMCO Causa en Común.

Page 51: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

50

de cuentas y la transparencia del Pp en general, poniendo énfasis en la población atendida o

beneficiada por los servicios otorgados.

Page 52: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

51

Conclusiones

El Programa Presupuestario E012 Registro e Identificación de Población para el Ejercicio Fiscal

2016, surge de la fusión de los Programas presupuestarios E012 Registro e Identificación de

Población y U001 Modernización Integral del Registro Civil.

La justificación de la creación, así como del diseño del Pp está basada en la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 4 y 36°. También, la Ley General de Población en sus

artículos 85, 86 y 91, que entre otras cosas, faculta a la Secretaría de Gobernación para realizar el

registro y la acreditación de la identidad de todas las personas residentes en el país y de los

nacionales que residan en el extranjero, además, el RENAPO tiene como finalidad registrar a cada

una de las personas que integran la población del país, con los datos que permitan certificar y

acreditar fehacientemente su identidad, para lo cual asignará a cada persona una CURP que sirve

para registrarla e identificarla de forma individual.

Aunado a lo anterior, también existen una serie de acuerdos y tratados internacionales firmados por

México donde se establece el interés superior de las personas a tener un registro de nacimiento,

contar con una nacionalidad y el derecho a tener una identidad.

De la contribución del Pp a las Metas Nacionales y planeación orientada a resultados del programa

evaluado, se identificó que está vinculado al Objetivo 4. “Desarrollar políticas integrales de

población y migración, que contribuyan a la inclusión, la prosperidad y el ejercicio de derechos” y la

Estrategia 4.3. “Avanzar en la acreditación de la identidad de las personas residentes en el país” del

Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018 y estos a su vez, con el Plan Nacional de Desarrollo

2013-2018 con la Meta 2 México Incluyente, el Objetivo 2.1. “Garantizar el ejercicio efectivo de los

derechos sociales para toda la población” y con la Estrategia 2.1.3. “Garantizar y acreditar

fehacientemente la identidad de las personas”.

Respecto de la poblaciones o áreas de enfoque potencial y objetivo24

se identificaron áreas de

oportunidad, en la cuantificación de la población objetivo, así como en su metodología, actualización

y en la caracterización. De la población potencial se pudo identificar que se encuentra cuantificada,

sin embargo, hay aspectos de mejora en cuanto a su metodología, fuentes de información,

actualización y caracterización; para las áreas de mejora señaladas se recomienda la realización de un

Curso-Taller participativo.

Para la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) 2016 del programa evaluado, se sugiere la

implementación del Curso-Taller mencionado, a efecto de actualizar cada uno de los niveles que

componen la MIR, esto porque al ser un programa de reciente operación (fusión de los programas

24

“Elementos mínimos para la elaboración del diagnóstico que justifica la creación o modificación sustancial de

programas presupuestarios a incluirse en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal

2016” emitida por la SHCP, SFP y CONEVAL con números de oficio: 419-A-0794, SFP/UEGDG/416/836/2015 y

VQZ.SE.0107/15f.

http://www.shcp.gob.mx/EGRESOS/PEF/programacion/programacion_15/elementos_elaboracion_diagnostico_2016.pdf

Diagnóstico de programas nuevos. Elementos Mínimos A Considerar En La Elaboración De Diagnósticos De Programas

Nuevos. CONEVAL http://www.coneval.org.mx/Informes/Evaluacion/Impacto/Diagnostico_Programas_Nuevos.pdf

Guía técnica para la elaboración de los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Secretaría de

Hacienda y Crédito Público. http://www.bancomext.com/wp-content/uploads/2014/07/guia_tecnica_pnd_2013-2018.pdf

Page 53: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

52

U001 y E012). También se recomienda establecer una MIR que tenga como eje rector la instrucción

presidencial del 24 de noviembre de 201425

y el documento de trabajo la “Ruta hacia la Clave Única

de Identidad 2016-2018” (reservado conforme a lo establecido en la fracción VIII del art. 110 de la

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública) en el que se pone particular énfasis

en “Establecer la Clave Única de Identidad para brindar el Servicio Nacional de Identificación

Personal”, por lo cual se considera que es necesario que se vea reflejado en el Propósito,

Componentes y Actividades que se deriven del Curso-Taller referido.

Para finalizar, de las posibles complementariedades y coincidencias con otros programas

presupuestarios, se concluyó que no existe algún otro programa que se relacione con el Pp E012,

debido a que son atribuciones exclusivas de la Secretaría de Gobernación el registro y acreditación

de la identidad de las personas dentro del territorio nacional así como de los mexicanos radicados en

el extranjero.

25

“10 medidas para mejorar el Estado de Derecho” Presidencia de la República, 27 de noviembre de 2014.

http://www.gob.mx/presidencia/articulos/10-medidas-para-mejorar-el-estado-de-derecho

Page 54: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

53

Bibliografía

“10 medidas para mejorar el Estado de Derecho” Presidencia de la República, 27 de

noviembre de 2014. http://www.gob.mx/presidencia/articulos/10-medidas-para-mejorar-el-

estado-de-derecho

“Destaca SEGOB avances para la creación de la clave única de identidad”, Jahtziri Chong

Magallanes, 04 de mayo de 2016, Noticias MVS.

http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/destaca-segob-avances-para-la-creacion-de-la-clave-

unica-de-identidad-183

“Elementos mínimos para la elaboración del diagnóstico que justifica la creación o

modificación sustancial de programas presupuestarios a incluirse en el proyecto de

Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016” emitida por la SHCP,

SFP y CONEVAL con números de oficio: 419-A-0794, SFP/UEGDG/416/836/2015 y

VQZ.SE.0107/15f.

http://www.shcp.gob.mx/EGRESOS/PEF/programacion/programacion_15/elementos_elabora

cion_diagnostico_2016.pdf

“Hacia la Clave Única de Identidad. Tu Acta de Nacimiento donde te encuentres” Presidencia

de la República, 04 de enero de 2015. http://www.gob.mx/presidencia/prensa/diversas-

intervenciones-durante-el-evento-hacia-la-clave-unica-de-identidad-tu-acta-de-nacimiento-

donde-te-encuentres y http://www.gob.mx/presidencia/prensa/palabras-del-presidente-

enrique-pena-nieto-durante-el-evento-hacia-la-clave-unica-de-identidad-tu-acta-de-

nacimiento-donde-te-encuentres

“Hay avance de 90% en Clave Única de Identidad que sustituirá a la CURP: Roque

Villanueva”, Notimex, 06 de mayo de 2016. http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/hay-

avance-de-90-en-clave-unica-de-identidad-que-sustituira-a-la-curp-roque-villanueva-308

“Prevé SEGOB expedir clave única de identidad en 2017” Jahtziri Chong Magallanes, 24 de

mayo de 2016, Noticias MVS. http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/preve-segob-expedir-

clave-unica-de-identidad-en-2017-268

Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-0-04100-02-0314. Informe del Resultado de la

Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009. ASF

http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/ir2009i/Tomos/Tomo2/2009_0314_a.pdf

Auditoría No. 03/2016. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Gobernación

Page 55: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

54

Catálogo de Gastos y Comprobación del Programa de Modernización Integral del Registro

Civil

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Diagnóstico del Pp E012 Registro e Identificación de Población

Evaluación Interna, Formato DDD_R04 de trabajo E012

Fichas Técnicas de los Indicadores para 2015 y 2016

Glosario de Métodos de Cálculo para Indicadores. Transparencia Presupuestaria

Guía técnica para la elaboración de los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo

2013-2018. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. http://www.bancomext.com/wp-

content/uploads/2014/07/guia_tecnica_pnd_2013-2018.pdf

Guía para el diseño de indicadores estratégicos. Secretaría de Hacienda y Crédito Público -

Secretaría de la Función Pública.

Guía para la Construcción de la Matriz de Indicadores para Resultados 2010. SHCP - SFP

Guía Rápida para la Formulación de Programas con Metodología de Marco Lógico. Unidad

de Evaluación del Desempeño. Unidad de Evaluación del Desempeño. Dirección de

Capacitación a Dependencias y Entidades Federativas. Secretaría de Hacienda y Crédito

Público.

Informe de Labores de la Secretaria de Gobernación (2014 y 2015)

Instructivo Normativo para la Asignación de la Clave Única de Registro de Población

Introducción a la Gestión para Resultados, Presupuesto basado en Resultados y Sistema de

Evaluación del Desempeño. Unidad de Evaluación del Desempeño. Dirección de

Capacitación a Dependencias y Entidades Federativas. Secretaría de Hacienda y Crédito

Público.

LECCIONES PARA MÉXICO. Dos experiencias: La Clave Única de Identificación (UID)

en India y la Identidad Digital en Estonia. IMCO y Causa en Común.

http://123probando.com.mx/causaencomun/documentos/experiencias-de-identidad-en-india-

y-estonia-imco-cc/

Ley General de Población

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Lineamientos de Operación del Programa de Modernización Integral del Registro Civil

Manual de Programación y Presupuesto 2016

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 y 2016

Page 56: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

55

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Porcentaje de Actas de nacimiento expedidas. Enero, Febrero, Marzo. Programa

Presupuestario E012 Registro e Identificación de Población 2016

Porcentaje de Emisión y Consultas de Claves Únicas de Registro de Población. Enero,

Febrero, Marzo. Programa Presupuestario E012 Registro e Identificación de Población 2016

Presupuesto Analítico Original. Presupuesto Autorizado 2016

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. Análisis por Programa Presupuestario

(Ramos)

Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016

Procedimiento técnico de Captura de Información y el Procedimiento Técnico de Intercambio

de Información.

Programa de Modernización Integral del Registro Civil. Plan de Trabajo 2014-2018

Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018

Recomendaciones al proyecto de implementación del SNIP y eventual expedición de la CI.

INAI (antes IFAI).

http://inicio.ifai.org.mx/RecomendacionesRecientes/Recomendacion_SNIP-CEDI-

28abril10.pdf

Reglamento de la Ley General de Población

Reglamento Interno de la Secretaría de Gobernación

Ruta hacia la Clave Única de Identidad (Documento interno de trabajo, reservado conforme a

lo establecido en la fracción VIII del art. 110 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a

la Información Pública)

Tutorial de la funcionalidad del Módulo de la MIR en el Portal Aplicativo de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (PASH). Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Entrevistas a funcionarios y operadores del programa:

Nombre Cargo

Roberto Zárate Rosas Director General Adjunto

B. Olimpia Beristain Luis Directora de Área

Antonio Rábago Blanco Director de Área

Norma A. de la Luz Andrade Subdirectora de Área

Page 57: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

56

Gladys Edith Martínez Castellanos Subdirectora de Área

Carlos A. Mendoza Cruz Subdirector de Área

Oscar Sánchez Saavedra Subdirector de Área

Sofía Hernández Hernández Jefa de Departamento

Carolina Herrera Hernández Jefa de Departamento

Nancy Patricia Cruz de Luna Enlace

Ciro César Patiño Rangel Enlace

Page 58: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

57

Anexos

Page 59: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

58

Anexo 1. Descripción General del Programa. Nombre del Programa E012 Registro e Identificación de Población

Modalidad E Prestación de servicios públicos

Dependencia/Entidad Secretaría de Gobernación

Unidad Responsable 410 Dirección General del Registro Nacional de Población e

Identificación Personal

Tipo de Evaluación Diseño

Año de la Evaluación 2016

1. Identificación del Pp (nombre, siglas, dependencia y/o entidad coordinadora, año de inicio de

operación, entre otros);

A continuación se presenta la identificación del Pp el cual contiene, el nombre, siglas, dependencia,

año de inicio de operación, etcétera. El Programa presupuestario E012 Registro e Identificación de

Población, adscrito a la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación

Personal, perteneciente a la Secretaría de Gobernación, bajo la modalidad E, prestación de servicios,

es el resultado de la fusión de los Programas presupuestales: E012 Registro e Identificación de

Población, U001 Modernización Integral del Registro Civil con Entidades Federativas, que a partir

del Ejercicio Fiscal 2016 se fusionan con el objetivo coadyuvar en resolver el problema de que

México no cuenta con un registro confiable de su población que contenga la información y los datos

que permitan acreditar indubitablemente la identidad de las personas, como lo son los datos de

identidad: biométrica, vivencial y jurídica; lo que deriva en la inexistencia de mecanismos a través de

los cuales se pueda validar, verificar o identificar inequívocamente a la población. La integración de

un registro de población puede constituirse como un insumo para el diseño y aplicación de políticas

públicas, mientras que la acreditación fehaciente de la identidad es fundamental para ejercer otros

derechos y acceder a servicios.

2. Problema o necesidad que el Pp pretende atender, atenuar o resolver;

En este sentido los programas antecesores que de los cuales se compone el Programa presupuestario

E012 Registro e Identificación de Población a partir de este Ejercicio Fiscal (2016), se remontan a la

firma los primeros Acuerdos de Coordinación para la Modernización Integral del Registro Civil,

suscritos entre el periodo de 1997 y 1998, y el Acuerdo Presidencial para la Adopción y Uso por la

Administración Pública Federal de la Clave Única de Registro de Población publicado en el Diario

Oficial el día 23 de octubre de 1996.

La fusión de los programas presupuestarios E012 Registro e Identificación de Población y U001

Modernización Integral del Registro Civil, contribuye al logro de los objetivos del Plan Nacional de

Desarrollo 2013-2018, del Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018 y de la instrucción

presidencial del 27 de noviembre de 2014, dentro del Mensaje por un México en Paz, con Justicia y

Desarrollo, para establecer como la quinta medida una Clave Única de Identidad, en razón de que la

acreditación fehaciente de la identidad es fundamental para garantizar el ejercicio efectivo de los

derechos de la población y contribuir a la seguridad y desarrollo del país.

Page 60: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

59

3. La contribución del Pp a las Metas Nacionales, a través de los objetivos sectoriales;

La contribución del Pp E012 a las Metas Nacionales a través del Programa Sectorial de Gobernación

2013-2018 está vinculado con el Objetivo 2.1. y la Estrategia 2.1.3 del PND con el Objetivo 4. y

Estrategia 4.3 del PSG 2013-2018 y en varias de sus líneas de acción como se muestra a

continuación:

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018

Meta 2. México Incluyente.

Objetivo 2.1. Garantizar el ejercicio efectivo de los

derechos sociales para toda la población.

Objetivo 4. Desarrollar políticas integrales de

población y migración, que contribuyan a la inclusión,

la prosperidad y el ejercicio de derechos.

Estrategia 2.1.3. Garantizar y acreditar

fehacientemente la identidad de las personas.

Estrategia 4.3. Avanzar en la acreditación de la

identidad de las personas residentes en el país.

Líneas de acción:

Impulsar la modernización de los Registros

Civiles, toda vez que constituyen un portal de

derechos cuando es gratuito y oportuno.

Fortalecer el uso y adopción de la Clave Única

de Registro Poblacional, estableciendo

esquemas de depuración y actualización

permanente de su base de datos.

Consolidar el Servicio Nacional de

Identificación Personal como facultad exclusiva

del Estado, y expedir el documento que acredite

la personalidad de la población establecida por

la legislación en la materia.

Adecuar el marco normativo en materia de

población para que refleje la realidad

demográfica del país.

Líneas de acción:

4.3.1. Capturar, digitalizar y certificar los actos

registrales de identidad (nacimiento, reconocimiento y

adopción).

4.3.2. Actualizar y compartir datos registrales a nivel

nacional mediante la interconexión de las Unidades

Coordinadoras Estatales con el RENAPO.

4.3.3. Promover el uso del Formato Único de Actas de

registro del estado civil de las personas.

4.3.4. Depurar y actualizar la Base de Datos Nacional

de la Clave Única de Registro de Población.

4.3.5. Coordinar los métodos de registro e

identificación de personas en las administraciones

públicas estatales, municipales y en la APF.

4.3.6. Ampliar la oferta de los servicios del SNIP para

avanzar en el otorgamiento de certeza jurídica a la

población.

4.3.7 Consolidar el SNIP y expedir el documento de

identidad que acredite la personalidad de la población

establecida por la legislación.

4. Descripción de los objetivos del Pp, así como de los bienes y/o servicios que ofrece

(componentes);

Los Objetivos que persigue el Programa presupuestario E012 son:

Contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas.

Contar con un registro confiable de la población a través de la conformación de un Registro

Nacional de Población que contenga la información jurídica, biométrica y vivencial de la

población del país y de los mexicanos que residen en el exterior. Dotar a cada mexicano de

una clave de identidad que le permita acceder de forma fácil y sencilla a trámites y servicios.

Brindar el Servicio Nacional de Identificación Personal.

Page 61: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

60

Estos emanan directamente de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su

artículo 4º, octavo párrafo, que dice: “Toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de

manera inmediata a su nacimiento”.

Para ello, el Programa presupuestario E012 ofrece los servicios de expedición de Claves Únicas de

Registro de Población que acreditan la identidad de la población y de Actas de nacimiento

interestatales con lo que se pretende garantizar el derecho a la identidad de las personas, así como, a

futuro, dotar a los mexicanos de una Clave Única de Identidad que permita contar con un registro

fehaciente e inequívoco de identidad, y de igual manera, otorgar a la población mexicana de un

documento oficial que le permita acceder de forma fácil y sencilla a trámites y servicios a nivel

federal, estatal y municipal.

5. Identificación y cuantificación de las poblaciones o áreas de enfoque potencial y objetivo;

Por lo tanto, respecto a la identificación y cuantificación de las poblaciones o áreas de enfoque

potencial y objetivo se puede decir que la garantía al derecho a la identidad de las personas, a través

de la futura emisión de la Clave Única de Identidad, contabiliza una población potencial de 121.5

millones de mexicanos, esto porque como ya se mencionó anteriormente, México no cuenta con un

registro confiable de su población, para solucionar esta problemática, de manera paulatina y en el

mediano plazo se buscará que toda la población cuente con la Clave Única de Identidad.

6. Presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal en curso;

El presupuesto aprobado para realizar las actividades y objetivos mencionados, del Programa

presupuestario E012 Registro e identificación de población, tiene un Presupuesto Total para 2016 de

579,921,025 pesos, del cual, la Dirección General del Registro Nacional de Población e

Identificación Personal puede ejercer 546,189,108 pesos26

; el resto del presupuesto (33,731,917

pesos) lo ejerce la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos.

7. Metas de Fin, Propósito y Componentes, y

Con este presupuesto, el Programa presupuestario E012 estableció como metas para el propósito y

los dos componentes, lo que se destaca a continuación. Para el propósito del programa: “La

población del país, así como a los mexicanos radicados en el extranjero, cuentan con una CURP

desde su inscripción” tiene por meta cumplir con la generación de 1,343,004 CURPs a través de las

Actas de nacimiento. El primer componente del Pp es “Claves Únicas de Registro de Población que

acreditan la identidad de la población consultadas” cuya meta es la acreditación de la identidad de la

población por medio de la realización de 90,000,000 consultas de CURPs y; en cuanto al segundo

componente “Actas de nacimiento interestatales expedidas” la meta es 900,000 actas de nacimientos

interestatales expedidas.

26

Presupuesto Analítico Original contenido en el archivo: Presupuesto Autorizado 2016, documento otorgado por la

Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal de la Secretaría de Gobernación.

Page 62: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

61

8. Valoración de la pertinencia del diseño del Pp respecto a la atención del problema o

necesidad.

La valoración de la pertinencia del diseño del Pp respecto a la atención del problema o necesidad que

pretende contribuir a solucionar el Pp es: conforme al documento (considerado aún como un

documento de trabajo por la SEGOB) “Ruta hacia la Clave Única de Identidad 2016-2018”

(reservado conforme a lo establecido en la fracción VIII del art. 110 de la Ley Federal de

Transparencia y Acceso a la Información Pública) se propone a futuro “Establecer la Clave Única de

Identidad para brindar el Servicio Nacional de Identificación Personal”, lo cual implica la

actualización y reestructuración general de la MIR 2017. Por lo anterior, el Pp E012 requiere de la

actualización de la MIR, de la problemática que pretende atender, así como de las poblaciones:

potencial y objetivo, para que en conjunto se puedan alinear en el mediano plazo a lo establecido en

el documento mencionado.

Page 63: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

62

Anexo 2. Metodología para la cuantificación de las poblaciones o áreas de

enfoque potencial y objetivo. Nombre del Programa E012 Registro e Identificación de Población

Modalidad E Prestación de servicios públicos

Dependencia/Entidad Secretaría de Gobernación

Unidad Responsable 410 Dirección General del Registro Nacional de Población e

Identificación Personal

Tipo de Evaluación Diseño

Año de la Evaluación 2016

No se cuenta con información que esclarezca la metodología ni la utilización de algún algoritmo para

la cuantificación de la población potencial ni de la población objetivo.

Sin embargo, durante reuniones de trabajo27

realizadas con los operadores y funcionarios del

programa, se comentó que la cuantificación de la población potencial fue determinada a partir de la

información del Censo de Población y Vivienda del 2010 elaborado por el Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (INEGI) y por las proyecciones realizadas por el Consejo Nacional de

Población (CONAPO).

En cuanto a la población objetivo, se encontró información sobre su definición ni de la existencia de

valoración, caracterización, unidad de medida, metodología ni algoritmo, así como tampoco existen

fuentes de información para su determinación.

27

Entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 29 de junio de

2016. 27

Entrevistas con funcionarios y operadores del programa, realizada en las instalaciones de la SEGOB ubicadas en Av.

Melchor Ocampo No. 171, Delegación Miguel Hidalgo, Col. Tlaxpana, C. P. 11370 Ciudad de México, el día 05 de julio

de 2016.

Page 64: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

63

Anexo 3. Indicadores. Nombre del Programa E012 Registro e Identificación de Población

Modalidad E Prestación de servicios públicos

Dependencia/Entidad Secretaría de Gobernación

Unidad Responsable 410 Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal

Tipo de Evaluación Diseño

Año de la Evaluación 2016

Nivel de

Objetivo

Nombre del

Indicador Método de Cálculo Claro Relevante Económico Monitoreable Adecuado Definición

Frecuencia de

Medición

Línea

Base Metas

Comportamiento

del Indicador

Fin

Unidades

Coordinadoras Estatales Conectadas

con RENAPO

(Número de Unidades Coordinadoras

Estatales conectadas

interestatalmente con el Registro Nacional de Población / Total de

Unidades Coordinadoras Estatales

del país)*100

No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica

Propósito

Porcentaje de actas

de nacimiento

vinculadas a la Clave Única de Registro de

Población

(Actas de nacimiento vinculadas a la Clave Única de Registro de

Población realizadas / Actas de

nacimiento vinculadas a la Clave Única de Registro de Población

programadas) *100

Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí

Componente 1

Porcentaje de

consultas de Claves

Únicas de Registro de Población

(Número de Claves Únicas de

Registro de Población

consultadas/Número de consultas de Clave Única de Registro de

Población programadas) *100

Sí No Sí Sí No Sí Sí Sí Sí Sí

Componente 2

Porcentaje de actas

de nacimiento interestatales

expedidas

(Número de actas de nacimiento

interestatales expedidas/Número de

actas de nacimiento interestatales programadas) *100

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí Sí Sí

Page 65: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

64

Nivel de

Objetivo

Nombre del

Indicador Método de Cálculo Claro Relevante Económico Monitoreable Adecuado Definición

Frecuencia de

Medición

Línea

Base Metas

Comportamiento

del Indicador

Actividad 1.1

Porcentaje de

emisión de Claves Únicas de Registro

de Población

(Número de Claves Únicas de

Registro de Población emitidas realizadas/Número de Claves Únicas

de Registro de Población emitidas

programadas) *100

Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí Sí Sí

Actividad 1.2

Porcentaje de Claves Únicas de Registro

de Población

vinculadas y coincidentes con un

registro de identidad

jurídica

(Número de Claves Únicas de

Registro de Población vinculadas y

coincidentes realizadas/Número de Claves Únicas de Registro de

Población vinculadas y coincidentes

programadas)*100

Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí

Actividad 2.1

Porcentaje de transferencias de

recursos a los

registros civiles realizadas

(Número de transferencias de

recursos a los Registros Civiles

realizadas/Número de transferencias de recursos programadas)*100

Sí No Sí Sí No Sí Sí Sí Sí Sí

Actividad 2.2

Porcentaje de

reportes de

seguimiento elaborados

(Número de Reportes de Seguimiento

elaborados/Número de Reportes de Seguimiento programados)*100

Sí No Sí Sí No Sí Sí No No No

Page 66: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

65

Anexo 4. Metas del Programa. Nombre del Programa E012 Registro e Identificación de Población

Modalidad E Prestación de servicios públicos

Dependencia/Entidad Secretaría de Gobernación

Unidad Responsable 410 Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal

Tipo de Evaluación Diseño

Año de la Evaluación 2016

Nivel de

Objetivo Nombre del Indicador Meta

Unidad de

Medida Justificación

Orientada a

impulsar el desempeño

Justificación Factible Justificación

Propuesta de Mejora

de la

Meta

Fin No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica Sin información No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica

Propósito

Porcentaje de actas de

nacimiento vinculadas a la Clave Única de

Registro de Población

100% Sí

Cociente de dos números absolutos

(realizado/programado)

y posteriormente

multiplicados por 100

No Las Metas planteadas no son un reto para el programa

La información es generada por la Dirección

General del Registro

Nacional de Población e

Identificación Personal

Componente 1 Porcentaje de consultas de Claves Únicas de

Registro de Población

100% Sí

Cociente de dos

números absolutos (realizado/programado)

y posteriormente

multiplicados por 100

No

El indicador no depende de los

operadores sino de la población,

por lo que no es un buen indicador de desempeño

La información es

generada por la Dirección General del Registro

Nacional de Población e

Identificación Personal

Componente 2

Porcentaje de actas de

nacimiento interestatales expedidas

100% Sí

Cociente de dos

números absolutos

(realizado/programado) y posteriormente

multiplicados por 100

No Las Metas planteadas no son un

reto para el programa No

El incremento de la Meta

casi 100% de 2015 a 2016 para la Meta es excesivo

No

Page 67: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

66

Nivel de

Objetivo Nombre del Indicador Meta

Unidad de

Medida Justificación

Orientada a impulsar el

desempeño

Justificación Factible Justificación

Propuesta

de Mejora

de la Meta

Actividad 1.1 Porcentaje de emisión de Claves Únicas de

Registro de Población

100% Sí

Cociente de dos

números absolutos (realizado/programado)

y posteriormente

multiplicados por 100

No Las Metas planteadas no son un

reto para el programa Sí

La información es

generada por la Dirección General del Registro

Nacional de Población e

Identificación Personal

No

Actividad 1.2

Porcentaje de Claves

Únicas de Registro de

Población vinculadas y coincidentes con un

registro de identidad

jurídica

100% Sí

Cociente de dos números absolutos

(realizado/programado)

y posteriormente multiplicados por 100

El indicador de la consolidación y validación de las CURPs con la

información del Registro Civil

contribuye a mejorar el desempeño

No

Transitar de 351,198 a 18,000,000 CURPs

vinculadas y coincidentes

para 2016 se considera excesivo

No

Actividad 2.1

Porcentaje de

transferencias de recursos a los registros

civiles realizadas

100% Sí

Cociente de dos

números absolutos

(realizado/programado)

y posteriormente multiplicados por 100

No

Las repeticiones con que se

transfieren recursos no significa

que se cumpla con los recursos

necesarios para impulsar el desempeño

La información es

generada por la Dirección

General del Registro

Nacional de Población e Identificación Personal

Actividad 2.2 Porcentaje de reportes de

seguimiento elaborados

Sin

Información Sí

Cociente de dos

números absolutos

(realizado/programado) y posteriormente

multiplicados por 100

No

Porcentaje o número de reportes de seguimiento no contribuyen a

impulsar el desempeño del

programa

No

Se plantean 32 reportes

semestrales y un total de 64 anual, se considera

demasía de tiempo

invertido en la generación de reportes

Page 68: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

67

Anexo 5. Propuesta de mejora de la Matriz de Indicadores para Resultados. Nombre del Programa E012 Registro e Identificación de Población

Modalidad E Prestación de servicios públicos

Dependencia/Entidad Secretaría de Gobernación

Unidad Responsable 410 Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal

Tipo de Evaluación Diseño

Año de la Evaluación 2016

Alineación con objetivos estratégicos nacionales, sectoriales e institucionales:

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Meta Nacional Meta 2. México Incluyente

Objetivos de la Meta Nacional Objetivo 2.1. Garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales para toda la población

Estrategia de la Meta Nacional Estrategia 2.1.3. Garantizar y acreditar fehacientemente la identidad de las personas.

Estrategias transversales:

Perspectiva de Género

Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018

Objetivos del Programa Sectorial Objetivo 4. Desarrollar políticas integrales de la población y migración que contribuyan a la inclusión, la prosperidad y el ejercicio de derechos

Estrategia del Programa Sectorial Estrategia 3. Avanzar en la acreditación de la identidad de las personas residentes en el país

Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad

Registrar y acreditar fehacientemente la identidad de la población que radica en el país y de los mexicanos que radican en el extranjero a efecto de garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos sociales

MIR 2016

Detalle de la Matriz

Ramo: 4 - Gobernación

Unidad Responsable: 410 - Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal

Clave y Modalidad del Pp: E - Prestación de Servicios Públicos

Page 69: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

68

Denominación del Pp: E-012 - Registro e Identificación de Población

Clasificación Funcional:

Finalidad: 1 - Gobierno

Función: 3 - Coordinación de la Política de Gobierno

Subfunción: 7 - Población

Actividad Institucional: 13 - Sistema de Identificación Personal

Fin

Objetivo Orden Supuestos

Contribuir a desarrollar políticas integrales de población y migración, que contribuyan a la inclusión, la

prosperidad y el ejercicio de derechos mediante el registro y la acreditación fehaciente de la identidad de la

población que radica en el país y de los mexicanos que radican en el extranjero, a efecto de garantizar el

ejercicio efectivo de sus derechos sociales.

F Los Registros Civiles del país trabajan en coordinación

con la Dirección General del Registro Nacional de

Población e Identificación Personal.

Indicador Definición Método de Cálculo Meta, Línea

Base y Valor

Frecuencia de

Medición

Tipo de

Valor de la

Meta

Unidad de

Medida

Tipo de

Indicador

Dimensión

del

Indicador

Medios de Verificación

Propósito

Objetivo Orden Supuestos

P. La identidad de la población que radica en el país y de los mexicanos que radican en el extranjero, registrada

y acreditada fehacientemente mediante el Servicio Nacional de Identificación Personal (SNIP), a efecto de

garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos sociales.

P El marco normativo en materia de población es adecuado

para que refleje la realidad demográfica del país.

Entidades del Sector Privado y Financiero utilizan los

servicios del SNIP. La

base de datos de biométricos para el registro de

población atiende gradualmente a toda la población del país.

Indicador Definición Método de Cálculo Meta, Línea

Base y Valor

Frecuencia de

Medición

Tipo de

Valor de la

Meta

Unidad de

Medida

Tipo de

Indicador

Dimensión

del

Indicador

Medios de Verificación

P1.a. Porcentaje

de consultas

exitosas para verificación de

registro

realizadas

Se refiere al número de

consultas realizado para

verificación de identidad individual

(Número de consultas

exitosas de verificación

de identidad/Número consultas total para la

verificación de

identidad)*100

Ejemplo: Meta: 35

Línea Base: 2014

Valor de Línea

Base: 30%

Trimestral Relativo Porcentaje Gestión Eficacia Reportes de informes por definir por el

área responsable.

Page 70: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

69

P1.b. Porcentaje

de consultas exitosas para

identificación de

individuos

Se refiere al número de

consultas realizadas para la identificación de

individuos

(Número de consultas

exitosas para la identificación de

identidad/ Número total

de consultas para identificación de

identidad)*100

Ejemplo: Meta: 35 Línea Base:

2014

Valor de Línea Base: 30%

Trimestral Relativo Porcentaje Gestión Eficacia Reportes de informes por definir por el

área responsable.

P1.c. Grado de auto

sustentabilidad

del SNIP

Se refiere al grado en el que el SNIP se

autofinancia

(Ingresos registrados por la prestación de los

servicios del SNIP/Costo

total de operación del SNIP)*100

Ejemplo: Meta: 35

Línea Base:

2014 Valor de Línea

Base: 30%

Trimestral Relativo Porcentaje Gestión Economía Reportes de informes por definir por el área responsable.

Componente

Objetivo Orden Supuestos

C1. La población del país, así como a los mexicanos radicados en el extranjero, cuentan con una Clave Única

de Identidad (documento/instrumento) que incorpora los datos del acta de nacimiento, el CURP e información biométrica que permita su identificación fehaciente e inequívoca.

C1 Los Registros Civiles del país trabajan en coordinación

con la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal.

Indicador Definición Método de Cálculo Meta, Línea

Base y Valor

Frecuencia de

Medición

Tipo de

Valor de la

Meta

Unidad de

Medida

Tipo de

Indicador

Dimensión

del

Indicador

Medios de Verificación

C1.a. Porcentaje

de la población

que cuenta con un documento o

instrumento que

permita la identificación

fehaciente e inequívoca de la

identidad

Se refiere al número de

personas que cuenta con

documento o instrumento que permita la

identificación fehaciente

e inequívoca de la identidad

(Número de personas con

documento o instrumento

que permita la identificación fehaciente e

inequívoca de la identidad

emitida/Número total de la población radicada en

el país y de los mexicanos que radican en el

extranjero)*100

Ejemplo: Meta: 35

Línea Base: 2014

Valor de Línea

Base: 30%

Anual Proporción Porcentaje Estratégico Eficacia Reportes de informes por definir por el

área responsable.

C1.b. Porcentaje

de población que cuenta con

con un

documento o instrumento que

permita la

identificación fehaciente e

inequívoca de la

identidad expedida desde

su inscripción

en el Registro Civil.

Se refiere al documento o

instrumento que permita la identificación

fehaciente e inequívoca

de la identidad emitidas desde el momento de

inscripción de la

población en el Registro Civil (recién nacidos y

subregistrados).

(Número de personas con

documento o instrumento que permita la

identificación fehaciente e

inequívoca de la identidad emitida desde la

inscripción en el Registro

Civil/Número de personas con nueva inscripción en

el Registro Civil)*100

Ejemplo: Meta: 35 Línea Base:

2014

Valor de Línea Base: 30%

Anual Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Reportes de informes por definir por el

área responsable.

Page 71: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

70

C1.c. Porcentaje

de la población que cuenta con

un documento o

instrumento que permita la

identificación

fehaciente e inequívoca de la

identidad posterior a su

inscripción en el

Registro Civil.

Se refiere al documento o

instrumento que permita la identificación

fehaciente e inequívoca

de la identidad emitidas con posterioridad a la

inscripción de la

población en el Registro Civil.

(Número de personas con

documento o instrumento que permita la

identificación fehaciente e

inequívoca de la identidad emitida posteriormente a

la inscripción en el

Registro Civil/Número de personas con inscripción

en el Registro Civil sin documento o instrumento

que permita la

identificación fehaciente e inequívoca de la

identidad)*100

Ejemplo: Meta: 35 Línea Base:

2014

Valor de Línea Base: 30%

Anual Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Reportes de informes por definir por el

área responsable.

Actividad

Objetivo Orden Supuestos

A1. CURPs y Actas de nacimiento, vinculadas A1 Los ciudadanos tramitan su acta de nacimiento

Indicador Definición Método de Cálculo Meta, Línea

Base y Valor

Frecuencia de

Medición

Tipo de

Valor de la

Meta

Unidad de

Medida

Tipo de

Indicador

Dimensión

del

Indicador

Medios de Verificación

Porcentaje de

Vinculación de las Claves

Únicas de

Registro de Población

coincidentes con

la información existente en el

Registro Civil

Se refiere al número total

de CURPs vinculadas con Acta de nacimiento

(Número de CURPs

vinculadas con Actas de nacimiento/Número total

Actas de nacimiento)*100

Ejemplo: Meta: 35 Línea Base:

2014

Valor de Línea Base: 30%

Trimestral Relativo Porcentaje Gestión Eficacia Reportes de informes por definir por el

área responsable.

Objetivo Orden Supuestos

A2. Base de Datos Nacional de Información Biométrica, consolidada A2

Indicador Definición Método de Cálculo Meta, Línea

Base y Valor

Frecuencia de

Medición

Tipo de

Valor de la

Meta

Unidad de

Medida

Tipo de

Indicador

Dimensión

del

Indicador

Medios de Verificación

Porcentaje de la

población

integrada a la Base de Datos

Nacional de

Información Biométrica

Se refiere al número de

personas que están

integradas en la Base de Datos Nacional de

Información Biométrica

(Número de personas

registrada en la Base de

Datos Nacional de Información

Biométrica/Número total

de la población radicada en el país y de los

mexicanos que radican en

Ejemplo: Meta: 35

Línea Base: 2014

Valor de Línea

Base: 30%

Trimestral Relativo Porcentaje Gestión Eficacia Reportes de informes por definir por el

área responsable.

Page 72: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

71

el extranjero)*100

Objetivo Orden Supuestos

A3. Registro universal y oportuno de la población, alcanzado. A3 El proceso de modernización del Registro Civil se lleva a

cabo en tiempo y forma

Indicador Definición Método de Cálculo Meta, Línea

Base y Valor

Frecuencia de

Medición

Tipo de

Valor de la

Meta

Unidad de

Medida

Tipo de

Indicador

Dimensión

del

Indicador

Medios de Verificación

Porcentaje de

Registros Civiles del país

modernizados

Se refiere al número de

Registros Civiles del país que han sido

modernizados respecto al

total de Registros Civiles del país

(Número de Registros

Civiles del país modernizados/Número

Total de Registros Civiles

del país)*100

Ejemplo: Meta: 35 Línea Base:

2014

Valor de Línea Base: 30%

Semestral Relativo Porcentaje Gestión Eficacia Reportes o informes por definir.

Page 73: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

72

Anexo 6. Complementariedades y coincidencias entre programas. Nombre del Programa E012 Registro e Identificación de Población

Modalidad E Prestación de servicios públicos

Dependencia/Entidad Secretaría de Gobernación

Unidad Responsable 410 Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal

Tipo de Evaluación Diseño

Año de la Evaluación 2016

No se encontraron complementariedades ni coincidencias con otros programas presupuestarios, debido a que es atribución exclusiva de la

Secretaría de Gobernación el registro y la acreditación de la identidad personal dentro del territorio nacional y de los mexicanos radicados en el

extranjero, lo anterior conforme a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley General de Población y del Reglamento de la

Ley General de Población.

Page 74: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

73

Anexo 7. Principales fortalezas, retos, y recomendaciones. Nombre del Programa E012 Registro e Identificación de Población

Modalidad E Prestación de servicios públicos

Dependencia/Entidad Secretaría de Gobernación

Unidad Responsable 410 Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal

Tipo de Evaluación Diseño

Año de la Evaluación 2016

Tema de evaluación:

Diseño Fortaleza y Oportunidad/Debilidad o Amenaza

Referencia Recomendación

(Pregunta)

Fortaleza y Oportunidad

Justificación de la creación o

modificación sustancial, así

como del diseño del Pp

El Pp Diagnóstico del programa presupuestario, E012,

“Registro e Identificación de la Población”” en el que se

plantea el problema o necesidad que se pretende resolver.

1 No aplica

Justificación de la creación o

modificación sustancial, así

como del diseño del Pp

El Pp contiene justificación teórica que sustenta la

intervención que lleva a cabo. 2 No aplica

Justificación de la creación o

modificación sustancial, así

como del diseño del Pp

Resulta evidente la utilidad que representa para la

población el poder contar con actas oficiales de

nacimiento, así como con una CURP para el ejercicio de

sus derechos civiles y sociales y en conjunto con los

Datos Biométricos la emisión de un documento o

instrumento que acredite de forma fehaciente e

inequívocamente la identidad de una persona.

3

A pesar de que es intrínseca la necesidad de contar con un

documento que acredite fehaciente e inequívocamente la

identidad de las personas, se sugiere la búsqueda y presentación

de evidencias, nacionales o internacionales, de los efectos

positivos atribuibles al objetivo del programa, así como de que la

intervención o acciones emprendidas son las más eficaces para

atender la problemática o necesidad que otras alternativas. En

este sentido se encontró evidencia de análisis internacional,

realizada por el INAI y por IMCO en: “Recomendaciones al

proyecto de implementación del SNIP y eventual expedición de

la CI” y “LECCIONES PARA MÉXICO. Dos experiencias: La

Clave Única de Identificación (UID) en India y la Identidad

Digital en Estonia” respectivamente.

Page 75: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

74

Contribución del Pp a las

Metas Nacionales y

planeación orientada a

resultados

El programa E012 se encuentra vinculado a por lo menos

una de las Cinco Metas Nacionales del Plan Nacional de

Desarrollo 2013-2018 a través del Programa Sectorial de

Gobernación 2013-2018

4 a 5 No aplica

Debilidad o Amenaza

Justificación de la creación o

modificación sustancial, así

como del diseño del Pp

A pesar de que el Pp en el Diagnóstico describe las

causas, efectos y características del problema, carece de

la caracterización de la población potencial así como del

periodo de actualización

2

Se recomienda caracterizar a la población, esto como parte de la

estrategia y líneas de acción transversal: Perspectiva de Género y

determinar períodos de actualización o, en caso de no ser

necesaria dicha caracterización explicar por qué.

Justificación de la creación o

modificación sustancial, así

como del diseño del Pp

1 a 3

Se recomienda cumplir a cabalidad con la estructura contenida

en: “Elementos mínimos para la elaboración del diagnóstico que

justifica la creación o modificación sustancial de programas

presupuestarios a incluirse en el proyecto de Presupuesto de

Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016” emitida

por la SHCP, SFP y CONEVAL con números de oficio: 419-A-

0794, SFP/UEGDG/416/836/2015 y VQZ.SE.0107/15f.

Poblaciones o áreas de

enfoque potencial y objetivo

El Pp no aclara cuál es su población atendida ni sus

mecanismos de transparencia y rendición de dado que

este es el primer año que opera después de la fusión de

los Pp E012 y U001 y, que ha integrado una nueva MIR

que incorpora objetivos de ambos Pp.

7 a 8

Se recomienda considerar la generación de indicadores que

permitan medir el impacto del programa en un futuro. También

es menester la creación de los medios, canales e indicadores que

permitan la rendición de cuentas y la transparencia, para que la

población en general pueda acceder a dicha información.

Poblaciones o áreas de

enfoque potencial y objetivo

La población potencial no es clara en cuanto a la Unidad

de Medida, la Metodología en la determinación de la

cuantificación ni muestra fuentes de información.

La población objetivo, no cuenta con unidad de medida,

no está cuantificada y por lo tanto no existe metodología

ni fuentes de información.

6

Se recomienda presentar la metodología para determinar la

población potencial. Con relación a la población objetivo, es

necesario cuantificar la población que se pretende atender con la

finalidad de poder planear su cobertura, también es menester

explicar la metodología para determinar la misma, caracterizarla

y determinar los períodos de actualización.

Matriz de Indicadores para

Resultados (MIR)

Es complicado dar seguimiento y monitoreo de los

indicadores al no incluirse la información de las metas,

líneas bases, etcétera en la MIR.

9 a 19 De igual manera se sugiere la inclusión de la Meta, Línea y

Valor Base del indicador dentro de la MIR 2016.

Matriz de Indicadores para

Resultados (MIR)

El programa cuenta con árbol de objetivos y de

problemas, sin embargo, se consideran que son confusos. 9 a 19

Se recomienda un Curso-Taller para la integración del árbol de

objetivos y problemas, con el fin de identificar las causas y

efectos principales y de esta forma adecuar la Matriz del Marco

Lógico.

Matriz de Indicadores para

Resultados (MIR)

Algunas de las Actividades que integran la MIR 2016 son

prescindibles y/o no contribuyen en el monitoreo del

programa.

9 a 19

Se sugiere identificar y establecer en la MIR 2016, Actividades

que sean imprescindibles, que ayuden al monitoreo y operación

del programa y de igual forma, establecer metas y línea y valor

Page 76: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

75

En el indicador de la Actividad estipulada de Orden 4 de

la MIR 2016, no se aclara como contribuye al monitoreo,

no muestra línea ni valor base, así como, metas.

base en las Fichas Técnicas de los Indicadores.

Matriz de Indicadores para

Resultados (MIR)

La MIR 2016, contiene varios aspectos susceptibles de

mejora en todos sus órdenes. 9 a 19

Se recomienda un Curso-Taller para integrar una MIR que ayude

al programa y a los operadores de este a lograr los objetivos

planteados para el Pp E012 Registro e Identificación de la

Población.

Matriz de Indicadores para

Resultados (MIR)

Es necesaria la existencia del documento normativo del

programa, al cual se apegue el funcionamiento del

programa.

13

Se recomienda la elaboración de un solo documento normativo o

lineamientos de operación, que establezca el funcionamiento y

operación del Programa.

Page 77: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

76

Anexo 8. Fuentes de Información. Nombre del Programa E012 Registro e Identificación de Población

Modalidad E Prestación de servicios públicos

Dependencia/Entidad Secretaría de Gobernación

Unidad Responsable 410 Dirección General del Registro Nacional de Población e

Identificación Personal

Tipo de Evaluación Diseño

Año de la Evaluación 2016

“10 medidas para mejorar el Estado de Derecho” Presidencia de la República, 27 de

noviembre de 2014. http://www.gob.mx/presidencia/articulos/10-medidas-para-mejorar-el-

estado-de-derecho

“Destaca SEGOB avances para la creación de la clave única de identidad”, Jahtziri Chong

Magallanes, 04 de mayo de 2016, Noticias MVS.

http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/destaca-segob-avances-para-la-creacion-de-la-clave-

unica-de-identidad-183

“Elementos mínimos para la elaboración del diagnóstico que justifica la creación o

modificación sustancial de programas presupuestarios a incluirse en el proyecto de

Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016” emitida por la SHCP,

SFP y CONEVAL con números de oficio: 419-A-0794, SFP/UEGDG/416/836/2015 y

VQZ.SE.0107/15f.

http://www.shcp.gob.mx/EGRESOS/PEF/programacion/programacion_15/elementos_elabora

cion_diagnostico_2016.pdf

“Hacia la Clave Única de Identidad. Tu Acta de Nacimiento donde te encuentres” Presidencia

de la República, 04 de enero de 2015. http://www.gob.mx/presidencia/prensa/diversas-

intervenciones-durante-el-evento-hacia-la-clave-unica-de-identidad-tu-acta-de-nacimiento-

donde-te-encuentres y http://www.gob.mx/presidencia/prensa/palabras-del-presidente-

enrique-pena-nieto-durante-el-evento-hacia-la-clave-unica-de-identidad-tu-acta-de-

nacimiento-donde-te-encuentres

“Hay avance de 90% en Clave Única de Identidad que sustituirá a la CURP: Roque

Villanueva”, Notimex, 06 de mayo de 2016. http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/hay-

avance-de-90-en-clave-unica-de-identidad-que-sustituira-a-la-curp-roque-villanueva-308

“Prevé SEGOB expedir clave única de identidad en 2017” Jahtziri Chong Magallanes, 24 de

mayo de 2016, Noticias MVS. http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/preve-segob-expedir-

clave-unica-de-identidad-en-2017-268

Page 78: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

77

Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 09-0-04100-02-0314. Informe del Resultado de la

Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009. ASF

http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/ir2009i/Tomos/Tomo2/2009_0314_a.pdf

Auditoría No. 03/2016. Órgano Interno de Control en la Secretaría de Gobernación

Catálogo de Gastos y Comprobación del Programa de Modernización Integral del Registro

Civil

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Diagnóstico del Pp E012 Registro e Identificación de Población

Evaluación Interna, Formato DDD_R04 de trabajo E012

Fichas Técnicas de los Indicadores para 2015 y 2016

Glosario de Métodos de Cálculo para Indicadores. Transparencia Presupuestaria

Guía técnica para la elaboración de los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo

2013-2018. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. http://www.bancomext.com/wp-

content/uploads/2014/07/guia_tecnica_pnd_2013-2018.pdf

Guía para el diseño de indicadores estratégicos. Secretaría de Hacienda y Crédito Público y

Secretaría de la Función Pública.

Guía para la Construcción de la Matriz de Indicadores para Resultados 2010. SHCP y SFP

Guía para la Construcción de la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR).

Guía Rápida para la Formulación de Programas con Metodología de Marco Lógico. Unidad

de Evaluación del Desempeño. Unidad de Evaluación del Desempeño. Dirección de

Capacitación a Dependencias y Entidades Federativas. Secretaría de Hacienda y Crédito

Público.

Informe de Labores de la Secretaria de Gobernación (2014 y 2015)

Instructivo Normativo para la Asignación de la Clave Única de Registro de Población

Introducción a la Gestión para Resultados, Presupuesto basado en Resultados y Sistema de

Evaluación del Desempeño. Unidad de Evaluación del Desempeño. Dirección de

Capacitación a Dependencias y Entidades Federativas. Secretaría de Hacienda y Crédito

Público.

LECCIONES PARA MÉXICO. Dos experiencias: La Clave Única de Identificación (UID)

en India y la Identidad Digital en Estonia. IMCO y Causa en Común.

http://123probando.com.mx/causaencomun/documentos/experiencias-de-identidad-en-india-

y-estonia-imco-cc/

Page 79: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

78

Ley General de Población

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Lineamientos de Operación del Programa de Modernización Integral del Registro Civil

Manual de Programación y Presupuesto 2016

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 y 2016

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Porcentaje de Actas de nacimiento expedidas. Enero, Febrero, Marzo. Programa

Presupuestario E012 Registro e Identificación de Población 2016

Porcentaje de Emisión y Consultas de Claves Únicas de Registro de Población. Enero,

Febrero, Marzo. Programa Presupuestario E012 Registro e Identificación de Población 2016

Presupuesto Analítico Original. Presupuesto Autorizado 2016

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. Análisis por Programa Presupuestario

(Ramos)

Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016

Procedimiento Técnico de Captura de Información y el Procedimiento Técnico de

Intercambio de Información.

Programa de Modernización Integral del Registro Civil. Plan de Trabajo 2014-2018

Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018

Recomendaciones al proyecto de implementación del SNIP y eventual expedición de la CI.

INAI (antes IFAI).

http://inicio.ifai.org.mx/RecomendacionesRecientes/Recomendacion_SNIP-CEDI-

28abril10.pdf

Reglamento de la Ley General de Población

Reglamento Interno de la Secretaría de Gobernación

Ruta hacia la Clave Única de Identidad (reservado conforme a lo establecido en la fracción

VIII del art. 110 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública)

Tutorial de la funcionalidad del Módulo de la MIR en el Portal Aplicativo de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (PASH). Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Entrevistas a funcionarios y operadores del programa:

Nombre Cargo

Roberto Zárate Rosas Director General Adjunto

Page 80: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

79

B. Olimpia Beristain Luis Directora de Área

Antonio Rábago Blanco Director de Área

Norma A. de la Luz Andrade Subdirectora de Área

Gladys Edith Martínez Castellanos Subdirectora de Área

Carlos A. Mendoza Cruz Subdirector de Área

Oscar Sánchez Saavedra Subdirector de Área

Sofía Hernández Hernández Jefa de Departamento

Carolina Herrera Hernández Jefa de Departamento

Nancy Patricia Cruz de Luna Enlace

Ciro César Patiño Rangel Enlace

Page 81: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

80

Anexo 9. Ficha Técnica con los datos generales del evaluador externo y el costo de

la evaluación. Nombre del Programa E012 Registro e Identificación de Población

Modalidad E Prestación de servicios públicos

Dependencia/Entidad Secretaría de Gobernación

Unidad Responsable 410 Dirección General del Registro Nacional de Población e

Identificación Personal

Tipo de Evaluación Diseño

Año de la Evaluación 2016

Ficha Técnica con los Datos Generales del Evaluador Externo y el Costo de la Evaluación

Nombre o denominación de la evaluación Evaluación en Materia de Diseño

Nombre del programa evaluado E012 Registro e Identificación de Población

Ramo Ramo 04-Gobernación

Unidad(es) responsable(s) de la operación del

programa

410 Dirección General del Registro Nacional de

Población e Identificación Personal

Servidor(a) público(a) responsable del programa

Lic. Jorge Rojo García de Alba

Director General del Registro Nacional de Población

e Identificación Personal

Año del Programa Anual de Evaluación (PAE) a la

que corresponde, o en su caso, si es evaluación

complementaria

2016

Instancia de coordinación de la evaluación (SHCP) Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Año de término de la evaluación 2016

Tipo de evaluación Evaluación en Materia de Diseño

Nombre de la instancia evaluadora Facultad de Economía de la UNAM

Nombre del coordinador(a) de la evaluación Mtro. Miguel González Ibarra

Nombre de los(as) principales colaboradores(as)

Sergio Jhonatan Carrillo Romo

Gabriel Arcadio Alvarado Torres

David Román Ochoa León

Nombre de la unidad administrativa responsable

de dar seguimiento a la evaluación

Dirección General del Registro Nacional de

Población e Identificación Personal

Nombre del (de la) titular de la unidad

administrativa responsable de dar seguimiento a la

evaluación

Lic. Jorge Rojo García de Alba

Nombres de los(las) servidores(as) públicos(as),

adscritos(as) a la unidad administrativa

responsable de dar seguimiento a la evaluación, que

coadyuvaron con la revisión técnica de la

evaluación

Ing. José Antonio Rueda Cuautle

Director General Adjunto de Coordinación de

Operación Política y Alianzas Estratégicas

Lic. Roberto Carlos Díaz Ayala

Director de Investigación, Planeación y Evaluación

Forma de contratación de la instancia evaluadora Adjudicación Directa

Costo total de la evaluación con IVA incluido $348,000.00

Fuente de financiamiento Recursos fiscales

Page 82: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

81

Anexo 10: Formato de Aspectos Relevantes de la Evaluación.

04 Gobernación

Clave

del Pp: E012

Denominación

del Pp: Registro e Identificación de Población

Unidad Administrativa Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación

Personal

Nombre del Responsable

de esta Unidad Lic. Jorge Rojo García de Alba, Director General

Tipo de Evaluación Evaluación en materia de Diseño

Descripción del Programa

El Programa E012 Registro e Identificación de Población es un programa a cargo de la Secretaría de

Gobernación (SEGOB), a través de la Dirección General del Registro Nacional de Población e

Identificación Personal (DGRNPIP); es resultado de la fusión entre el programa presupuestario U001

Modernización Integral del Registro Civil y el E012 Registro e Identificación de Población,

conforme a lo establecido en la estructura Programática a emplear en el proyecto de Presupuesto de

Egresos 2016, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los Objetivos que persigue el Programa presupuestario E012 son:

Contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas.

Contar con un registro confiable de la población a través de la conformación de un

Registro Nacional de Población que contenga la información jurídica, biométrica y

vivencial de la población del país y de los mexicanos que residen en el exterior. Dotar a

cada mexicano de una clave de identidad que le permita acceder de forma fácil y sencilla

a trámites y servicios.

Brindar el Servicio Nacional de Identificación Personal.

La narrativa del Fin del programa está definida como: “Contribuir a desarrollar políticas integrales de

población y migración, que contribuyan a la inclusión, la prosperidad y el ejercicio de derechos

mediante el registro y la acreditación fehaciente de la identidad de la población que radica en el país

y de los mexicanos que radican en el extranjero, a efecto de garantizar el ejercicio efectivo de sus

derechos sociales”.

En la MIR del Pp para 2016, el objetivo del Propósito es: “La población del país, así como los

mexicanos radicados en el extranjero, cuentan con una CURP desde su inscripción”, siendo su

indicador: Porcentaje de actas de nacimiento vinculadas a la Clave Única de Registro de Población.

Los Componentes de la MIR son: “Claves Únicas de Registro de Población que acreditan la

identidad de la población, consultadas” y “Actas de nacimiento interestatales expedidas”; son

servicios del programa que consisten tanto en la acreditación de la identidad de la población a través

de la CURP, así como la expedición interestatal de Actas de Nacimiento.

La población potencial está definida como: “[…] todos los mexicanos, estimados en 121.5 millones”.

El Pp E012 realiza esfuerzos en la modernización de los Registros Civiles que, entre otras acciones,

ha logrado la conexión interestatal entre la DGRNPIP y las entidades federativas, lo que actualmente

permite, que la Base de Datos Nacional de Registro Civil (BDNRC) se integre y actualice en línea.

Page 83: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

82

Por otro lado, se trabaja en la actualización y en la depuración de la Base de Datos Nacional de Clave

Única de Registro de Población (BDNCURP) y se continuará con la emisión de la CURP, la cual a

su vez, estará vinculada a la identidad jurídica de la persona.

Propósito de la Evaluación y Objetivos Principales

Analizar y valorar la justificación de la creación y diseño del Pp E012 Registro e

Identificación de Población para el Ejercicio Fiscal 2016.

Analizar y valorar la contribución del Pp E012 Registro e Identificación de Población al

Cumplimiento de las Metas Nacionales del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PND

2013-2018) y de los programas derivados de éste, así como del Programa Sectorial de

Gobernación 2013-2018.

Analizar y valorar la consistencia entre el diseño del Pp E012 Registro e Identificación de

Población y la normatividad aplicable.

Identificar posibles complementariedades y/o coincidencias con otros Pp de la

Administración Pública Federal (APF).

Principales Hallazgos

Existen áreas de oportunidad en la definición población potencial, así como en la metodología

o fuentes de información utilizadas para su cuantificación.

La población objetivo presenta áreas de oportunidad en la definición y determinación.

El programa cuenta con árbol de objetivos y de problemas, sin embargo, se sugiere la revisión

de estos, debido a la fusión que presenta el programa para el Ejercicio Fiscal 2016.

Se hallan oportunidades de mejora en la búsqueda y presentación de evidencias, nacionales o

internacionales, de los efectos positivos atribuibles al objetivo del programa, así como de que

la intervención o acciones emprendidas son las más eficaces para atender la problemática o

necesidad que otras alternativas.

Existe oportunidad de mejora en la generación de indicadores que permitan medir el impacto

del programa en un futuro.

Algunas de las Actividades que integran la MIR 2016 no son imprescindibles y pueden no

estar contribuyendo en el monitoreo del programa.

La elaboración de un único documento normativo del programa es también una oportunidad

de mejora.

Se obtuvo una valorización cuantitativa global de 43 puntos, correspondientes a un 67% de

puntos obtenidos del total de puntos posibles del Pp en materia de diseño.

Principales Recomendaciones

Presentar la metodología para determinar la población potencial.

Cuantificar la población objetivo que se pretende atender.

Explicar la metodología para determinar la población objetivo.

Caracterizar la población objetivo.

Determinar los períodos de actualización de la población objetivo y potencial.

Realizar un Curso-Taller para la integración del árbol de objetivos y problemas, con el fin de

identificar las causas y efectos principales y de esta forma adecuar la Matriz del Marco

Lógico.

Identificar y establecer en la MIR 2016, Actividades que sean imprescindibles, que ayuden al

monitoreo y operación del programa.

Page 84: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

83

Elaborar un solo documento normativo o lineamientos de operación, que establezca el

funcionamiento y operación del Programa.

Conclusiones

El Programa Presupuestario E012 Registro e Identificación de Población para el Ejercicio Fiscal 2016, surge de la fusión de los Programas presupuestarios E012 Registro e Identificación de Población y U001 Modernización Integral del Registro Civil.

Respecto de la poblaciones o áreas de enfoque potencial y objetivo se identificaron áreas de oportunidad, en la cuantificación de la población objetivo, así como en su metodología, sus fuentes de información, actualización y en la caracterización. De la población potencial se pudo identificar que se encuentra cuantificada, sin embargo, hay aspectos de mejora en cuanto a su metodología, fuentes de información, actualización y caracterización.

Para la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) 2016 del programa evaluado, se sugiere la implementación del Curso-Taller mencionado, a efecto de actualizar cada uno de los niveles que componen la MIR, esto al ser un programa de reciente operación (fusión de los programas U001 y E012).

De las posibles complementariedades y coincidencias con otros programas presupuestarios, se concluyó que no existe algún otro programa que se relacione con el Pp E012, debido a que son atribuciones exclusivas de la Secretaría de Gobernación el registro y acreditación de la identidad de las personas dentro del territorio nacional así como de los mexicanos radicados en el extranjero.

Page 85: Entrega Final del Informe de Evaluación en Materia de ... · Programa presupuestario E012, que son: i) contribuir a garantizar el derecho a la identidad de las personas, ii) contar

84

[Apartado opcional, en caso de que la institución desee plantear algún comentario o aclaración respecto de la evaluación y sus resultados].

Evaluador Externo

1. Instancia Evaluadora: Universidad Nacional Autónoma de México

2. Coordinador de la Evaluación: Mtro. Miguel González Ibarra [email protected]

3. Forma de contratación: Adjudicación directa

Costo: $348,000.00 IVA incluido. Fuente de Financiamiento:

Recursos fiscales

Instancia de Coordinación

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Informe completo disponible en:

Principal equipo colaborador

Sergio Jhonatan Carrillo Romo Gabriel Arcadio Alvarado Torres David Román Ochoa León