Entrenamiento deportivo

8

Click here to load reader

Transcript of Entrenamiento deportivo

Page 1: Entrenamiento deportivo

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Page 2: Entrenamiento deportivo

El entrenamiento deportivo ha sido definido por diversos autores. En una de sus

consideraciones es una actividad atlética sistemática de larga duración, ordenada

de manera progresiva e individual, dirigida a trasformar las funciones fisiológicas y

psicológicas humanas. Representa aquel término colectivo que describe todas las

medidas utilizadas para el incremento y mantenimiento del rendimiento deportivo

CONCEPTO

- Es un proceso planificado pedagógico y científico.- Se aplican una serie de ejercicios corporales.- Se desarrollan las capacidades físicas, mentales y sociales del atleta o equipo.- Implica también una preparación técnica, táctica y estratégica.- Se estudia la reglamentación e historia del deporte practicado.Es por ello que el entrenamiento deportivo debe estar constituido por las siguientes preparaciones:- Entrenamiento físico.- Entrenamiento técnico.- Entrenamiento táctico y estratégico.- Entrenamiento psicológico y/o mental.- Reglamentaciones del deporte.- Historia y anécdotas del deporte practicado.

Caracteristicas

Page 3: Entrenamiento deportivo

Entrenamiento Físico

Es el desarrollo de las capacidades físicas requeridas para la actividad deportiva, en el fortalecimiento y adaptación del organismo; y puede darse en la preparación física general y la preparación física específica. 

El entrenamiento comienza con una entrada en calor que dura 10 minutos, saltando a la soga. Continua con ejercicios de resistencia aeróbica y anaeróbica, para mejorar la capacidad pulmonar de oxigeno. La resistencia se mejora con ejercicios de muchas repeticiones y de larga duración, y la potencia con trabajos de corta duración y explosivos con el 70 % de la carga máxima (trabajos con sobre carga).

Es muy importante la ayuda de un buen

preparador físico que conozca muy bien este

deporte, ya que una rutina equivoca puede

llevar a la fatiga muscular, debido a un sobre

entrenamiento o a la falta de preparación física

por rutinas muy leves.

Page 4: Entrenamiento deportivo

Entrenamiento Técnico - Táctico

En la ejecución de cada ejercicio existe una tarea motriz y la forma correspondiente de su realización. En la práctica, una misma tarea motriz se puede resolver de diferentes maneras; la manera por la cual el ejercicio se ejecuta en forma más efectiva representa la técnica de este ejercicio. La técnica se debe de basar en las leyes mecánicas y físicas.

En muchos deportes, las tareas técnicas están limitadas hacia el aprendizaje  de una pequeña cantidad de ejercicios que alternativamente se repiten (atletismo y la natación). En la gimnasia artística es muy diferente, existe una gran variedad de ejercicios (400-500), los cuales tienen su propia característica y estructura técnica. Por otra parte, su ejecución se encuentra bajo las leyes físicas y mecánicas y en caso contrario su realización es imposible.

Page 5: Entrenamiento deportivo

Es claro, la preparación técnica en la gimnasia artística es muy importante y debe ocupar la mayor parte del tiempo dedicado para la preparación de la gimnasta. Uno de los rasgos más importantes del proceso del entrenamiento de las gimnastas es el importante trabajo sistemático orientado hacia el perfeccionamiento de la preparación técnica. Cada uno de las tareas de la preparación técnica está relacionada con la formación de los hábitos concretos de movimientos, con el aprendizaje de las acciones concretas de movimiento.

La táctica la utiliza generalmente el entrenador, pero es importante que el atleta esté preparado tácticamente. La táctica depende de la categoría de las gimnastas y del reglamento de las competencias en las que se participa. Las penalizaciones en las diversas categorías tienen su particularidad; por lo cual se debe conocer muy detalladamente el reglamento.  La preparación táctica incluye aquellas formas del trabajo, gracias a las cuales la gimnasta demuestra sus rasgos positivos.

Page 6: Entrenamiento deportivo

Entrenamiento Sicológico

La preparación psicológica es un proceso pedagógico, cuya meta es preparar a la gimnasta en condiciones que le permitan demostrar su mejor actuación en el momento de la competencia. Esta preparación se realiza junto con la preparación física y técnica, desde el principio de la formación de la gimnasta.

La psicología deportiva, como área aplicada, trabaja de manera científica y concreta, adaptando y creando procesos de evaluación e intervención que le permitan al deportista desarrollar al máximo su potencial físico y psicológico.

El conocimiento especializado del comportamiento humano que la Psicología aporta, y la metodología específica de esta ciencia para evaluarlo, estudiarlo, comprenderlo y modificarlo, pueden ser de enorme utilidad en el ámbito del deporte de competición, como señalan, habitualmente, numerosos entrenadores y deportistas. No en vano, el funcionamiento psicológico de los deportistas puede influir, positiva o negativamente, en su funcionamiento físico, técnico y táctico / estratégico y, por tanto, en su rendimiento deportivo. Así, la preparación psicológica debe integrarse en el conjunto de la preparación global de los deportistas, como un elemento más que tiene que interactuar, apropiadamente, con las parcelas física, técnica y táctico / estratégica.

Page 7: Entrenamiento deportivo

La preparación psicológica tiene dos formas:

·         Preparación psicológica general·         Preparación psicológica especial

La preparación psicológica general trata los problemas psicológicos en el desarrollo deportivo. La práctica está construida sobre el vencimiento de dificultades con diferente carácter, como las objetivas y subjetivas.

Las condiciones con las cuales se encuentra la gimnasta en las competencias son totalmente distintas a las que tiene en sus entrenamientos diarios; por ese motivo la preparación psicológica especial tiene como meta preparar a la gimnasta de tal manera que pueda lograr una buena presentación en el período competitivo.

La preparación psicológica se desarrolla a través de las cualidades psicológicas, que son: voluntad, orientación, iniciativa y autocontrol, decisión y valor.

Page 8: Entrenamiento deportivo

Entrenamiento Invisible

Es aquel entrenamiento que realizas de forma pasiva a través de los hábitos que llevas en tu día a día, y que te conduce a un correcto desarrollo muscular en el que asimilas las adaptaciones producidas por las cargas de entrenamiento aplicadas.

Dentro de esos hábitos, los aspectos que contribuirán a aumentar la rapidez en la que te adaptas y recuperas de las sesiones de entrenamiento, son los siguientes: la calidad de las horas de sueño, la nutrición, un estilo de vida saludable, fisioterapia (sauna, crioterapia, masajes, etc.).

No todo consiste en entrenar horas y horas. Dentro del entrenamiento, es tan importante la parte activa como la recuperación y el descanso. Aunque es cierto que, sin estímulos, un corredor no podría mejorar su rendimiento, la clave reside en asimilar correctamente ese entrenamiento para poder rendir bien y en las mejores condiciones posibles durante la próxima sesión de entrenamiento.