Entrevista Graña y Montero

4
LABORATORIO N° 2 Nombre de la empresa: Graña y Montero Rubro: Construcción Contacto: Entrevista al gerente de la división Edificaciones de GyM: Julio de la Piedra Día y hora de la entrevista: 04/11/2015 Estudiantes: PREGUNTAS: 1. ¿Cuál es el principal propósito de la empresa? Lograr la estabilidad estructural de Grupo utilizando las nuevas inversiones para consolidarnos en los sectores pilares de la corporación, hidrocarburos, infraestructura y construcción Fortalecer nuestro prestigio y nuestras capacidades llevando el cumplimiento de nuestros valores a los mejores estándares internacionales y realizando un esfuerzo muy grande de gestión de conocimiento, ampliando las capacidades de los profesionales del grupo y dotándolos de la infraestructura y recursos que aseguren su desarrollo. 2. ¿Cuál es la Misión y Visión de la empresa? Su misión es resolver las necesidades de Servicios de Ingeniería e Infraestructura de sus clientes más allá de las obligaciones contractuales. Su visión es ser reconocidos como el Grupo de servicios de Ingeniería e Infraestructura más confiable de Latinoamérica. 3. ¿Cómo nació la idea de esta empresa? El 22 de junio de 1933, tres jóvenes ingenieros peruanos, Alejandro Graña Garland, Carlos Montero Bernales y Carlos

description

Entrevista a Graña y montero

Transcript of Entrevista Graña y Montero

Page 1: Entrevista Graña y Montero

LABORATORIO N° 2

Nombre de la empresa: Graña y Montero

Rubro: Construcción

Contacto: Entrevista al gerente de la división Edificaciones de GyM: Julio de la Piedra

Día y hora de la entrevista: 04/11/2015

Estudiantes:

PREGUNTAS:

1. ¿Cuál es el principal propósito de la empresa?

Lograr la estabilidad estructural de Grupo utilizando las nuevas inversiones para consolidarnos en los sectores pilares de la corporación, hidrocarburos, infraestructura y construcción

Fortalecer nuestro prestigio y nuestras capacidades llevando el cumplimiento de nuestros valores a los mejores estándares internacionales y realizando un esfuerzo muy grande de gestión de conocimiento, ampliando las capacidades de los profesionales del grupo y dotándolos de la infraestructura y recursos que aseguren su desarrollo.

2. ¿Cuál es la Misión y Visión de la empresa?

Su misión es resolver las necesidades de Servicios de Ingeniería e Infraestructura de sus clientes más allá de las obligaciones contractuales.

Su visión es ser reconocidos como el Grupo de servicios de Ingeniería e Infraestructura más confiable de Latinoamérica.

3. ¿Cómo nació la idea de esta empresa?

El 22 de junio de 1933, tres jóvenes ingenieros peruanos, Alejandro Graña Garland, Carlos Montero Bernales y Carlos Graña Elizalde con entusiasmo propio de la juventud, acuerdan formar una Sociedad Técnica con el objeto de aunar sus conocimientos. En sus inicios la compañía tomó el nombre de GRAMONVEL, ya que en ella participó como proyectista -durante los primeros años el arquitecto Héctor Velarde Bergmann.

4. ¿Cuántos trabajadores tienen la empresa?

Con 82 años de trayectoria y experiencia en servicios de ingeniería e infraestructura en el Perú, y más de 25 mil colaboradores, nos hemos consolidado como el grupo de ingeniería líder en el país y seguimos trabajando para convertirnos en la empresa de servicios de ingeniería e infraestructura más confiable en Latinoamérica.

Cuenta con más de 2,600 ingenieros especializados y 2,992 profesionales y técnicos; así como 14,258 colaboradores operativos capacitados, capaces de desarrollar cualquier obra de alta complejidad técnica y geográfica, siguiendo altos estándares de cumplimiento y excelencia operacional.

Page 2: Entrevista Graña y Montero

5. ¿Cuáles son sus competencias en el sector?

En el Perú las principales empresas competidoras de Graña y Montero son Odebrecht Perú y Cosapi.Más pequeñas: JE, Building, MantosExtranjeras: Salfa, Inarco, San jose.

6. ¿Alianzas estratégicas?

Parte de la estrategia de GMD es formar alianzas estratégicas con empresas líderes mundiales en tecnología de la información con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras que generan valor agregado a los procesos de negocios de nuestros clientes.

También tenemos una alianza con Odebrecht.

7. ¿Principales proveedores?

Los proveedores principales de GyM son Unicon, Aceros Arequipa, Instaplac, Terramove, Trianon, Miyasato, Furukawa, TJ Castro, y muchísimos más. No todos los proveedores tienen poder sobre la empresa, sólo los que monopolizan algunos servicios tales como las materias primas de fierro, concreto, etc.

8. ¿Fortalezas?

Cumplimiento en todas sus obrasGran cantidad del capital humano capacitado permanentemente

Page 3: Entrevista Graña y Montero

Sinergia entre las distintas obrasExperiencia en la ejecución de obrasExcelente infraestructura para la planeación de obrasIgualdad frente a los trabajadores (71%de los empleados están satisfechos con su trabajo)

9. ¿Debilidades y Amenazas?

Falta de actividades de Marketing de GyMPoco auspicio de eventosSector de construcción altamente reguladoAlta dependencia de las condiciones de la zonaExistencia de las agrupaciones sindicales de construcción civil