Es un estado de reposo y autorregulación de un organismo. Se caracteriza por bajos niveles de...

8
s sueños y su importanc Eliel Pérez Gutiér 3°D

Transcript of Es un estado de reposo y autorregulación de un organismo. Se caracteriza por bajos niveles de...

Page 1: Es un estado de reposo y autorregulación de un organismo. Se caracteriza por bajos niveles de actividad fisiológica (no por ende mental) y por una respuesta.

Los sueños y su importancia

Eliel Pérez Gutiérrez3°D

Page 2: Es un estado de reposo y autorregulación de un organismo. Se caracteriza por bajos niveles de actividad fisiológica (no por ende mental) y por una respuesta.

¿Qué es el sueño?Es un estado de reposo y autorregulación de un organismo. Se caracteriza por bajos niveles de actividad fisiológica (no por ende mental) y por una respuesta menor a los estímulos externos.

Proviene del vocablo latin somnus, y designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo.

Debido a que nuestro cerebro siempre está activo, se han designado distintas fases de los sueños dependiendo de la actividad cerebral

•Contar ovejas es inútil para conciliar el sueño: Dicha actividad es tan aburrida, que otras preocupaciones, ideas y problemas inevitablemente llegan a la mente.

Page 3: Es un estado de reposo y autorregulación de un organismo. Se caracteriza por bajos niveles de actividad fisiológica (no por ende mental) y por una respuesta.

• Polisomnografía• Es el registro de los parámetros electrofisiológicos durante el

estado de sueño. Dichos estados se miden mediante un electroencefalograma y un eletrooculograma.

• Ciclos REM (Rapid Eye Movement)

El record de una persona despierta lo tiene Randa Gardner, que e 1964, cuando tenia 17 años de edad, se mantuvo despierto durante 264 horas (11 días) y 12 minutos. Luego durmió durante 15 horas, no es un Record Guinness, pero no está mal.

Page 4: Es un estado de reposo y autorregulación de un organismo. Se caracteriza por bajos niveles de actividad fisiológica (no por ende mental) y por una respuesta.

• NREM 1 - Transición de la vigía al sueño. Cambio de ondas Alfa a Theta.

• NREM 2 – Aparición de husos de sueño (descargas de alta frecuencia de corta duración), no hay actividad ocular.

• NREM 3 – Caracterizado con una actividad de más del 20% de ondas delta. Movimiento ocular ligero.

• REM – Sueño paradójico, profundo o D. Baja amplitud de ondas, pero alto movimiento ocular. Los sueños ocurren en esta fase, se puede presentar de 4 a 6 veces por noche.

Al rededor del 12% de la gente sueña solo en blanco y negro. El resto sueña a color

Page 5: Es un estado de reposo y autorregulación de un organismo. Se caracteriza por bajos niveles de actividad fisiológica (no por ende mental) y por una respuesta.
Page 6: Es un estado de reposo y autorregulación de un organismo. Se caracteriza por bajos niveles de actividad fisiológica (no por ende mental) y por una respuesta.

Ondas alfa, theta y delta, y sonidos Binaurales

• Los Binaural Beats o Sonidos Binaurales son sonidos que producen un estímulo o sincronización del cerebro humano.

El cerebro produce ondas de baja frecuencia en respuesta a la audición de dos tonos de frecuencias ligeramente diferentes que le llegan por separado, a través de cada uno de los oídos cuando se utilizan auriculares estereo. Se percibe un tono rítmico único como si los dos tonos distintos se hubieran mezclado fuera del cerebro.

Los sonidos binaurales pueden influir en el cerebro humano induciendole a generar ondas cerebrales capaces de producir relajación, sueño, estados alterados de conciencia, sueños lúcidos, creatividad, eliminación del dolor y otros beneficios para la salud física o psíquica.Olvidamos el 90% de nuestros sueños. El los primeros 5 minutos después de

despertar, olvidas la mitad de tu sueño, y al pasar tan solo 10 minutos el 90% del sueño se ha ido.

Page 7: Es un estado de reposo y autorregulación de un organismo. Se caracteriza por bajos niveles de actividad fisiológica (no por ende mental) y por una respuesta.

Sueños lúcidos• Se le llama sueño lúcido o estado de lucidez, al estado de conciencia

total durante los sueños. En este estado, tanto el subconsciente como la mente consciente, saben que se está soñando. El centro de la lógica se apaga durante los sueños, por lo que no nos damos cuenta que soñamos. Sin embargo, se puede entrenar dicho centro para activarse durante los ciclos REM y tener sueños lúcidos.

Solo soñamos respecto a lo que conocemos

Page 8: Es un estado de reposo y autorregulación de un organismo. Se caracteriza por bajos niveles de actividad fisiológica (no por ende mental) y por una respuesta.