ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se...

18
1 Manuel Hernández ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO DE TECLADO DIPLOMADO 1 Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del curso por medio de correo electrónico. Los correos electrónicos los encontrarán en un documento en el blog, le sugerimos buscar el de su maestro y de inicio notificarle que está realizando la guía de aprendizaje para un mejor control, posteriormente enviar los resultados o comentarios de la realización. 1. Fines de la actividad y competencia a realizar Proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias para la continuidad del proceso de enseñanza sin salir de casa. Mantener contacto cercano con los alumnos a través de medios audiovisuales, videos, clases en línea entre otros. Los alumnos mantengan contacto cercano con el maestro y la institución. 2. Actividad a realizar y tiempo necesario. Clases online con el maestro de la catedra. Si el alumno no cuenta con la herramienta puede grabar un video y enviarlo a la dirección de correo electrónico o número telefónico del maestro. 3. Proceso de la actividad. 1. Identificar las lecciones y actividades que debe realizar durante la semana que comprende la presente guía.

Transcript of ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se...

Page 1: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

1 Manuel Hernández

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

GUÍA DE APRENDIZAJE

CURSO DE TECLADO DIPLOMADO 1

Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del curso por medio de correo electrónico. Los correos electrónicos los encontrarán en un documento en el blog, le sugerimos buscar el de su maestro y de inicio notificarle que está realizando la guía de aprendizaje para un mejor control, posteriormente enviar los resultados o comentarios de la realización.

1. Fines de la actividad y competencia a realizar

Proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias para la continuidad del proceso de enseñanza sin salir de casa. Mantener contacto cercano con los alumnos a través de medios audiovisuales, videos, clases en línea entre otros. Los alumnos mantengan contacto cercano con el maestro y la institución.

2. Actividad a realizar y tiempo necesario.

Clases online con el maestro de la catedra. Si el alumno no cuenta con la herramienta puede grabar un video y enviarlo a la dirección de correo electrónico o número telefónico del maestro.

3. Proceso de la actividad.

1. Identificar las lecciones y actividades que debe realizar durante la semana que comprende la presente guía.

Page 2: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

2 Manuel Hernández

2. Durante la semana realizar la práctica y actividades que el maestro indica.

3. Realizar la clase en línea si ese fuera el caso según horario y medio a convenir con el maestro, o bien realizar

la entrega del material requerido a través de la herramienta que tenga a su alcance.

4. Aspectos importantes de la actividad y forma, fecha y hora de entrega

Entrega de instrucciones de forma detallada Explicación del tema a trabajar Supervisión de práctica por parte del alumno

Recepción de tarea

Fecha de entrega de material audiovisual 27 de marzo. Instrucciones al alumno Competencia: Realiza creaciones propias, instrumentales, en las que aplica conocimiento, habilidades y técnicas musicales a su alcance. Indicador de logro: Utiliza signos en la práctica instrumental. Evidencia dominio de los símbolos para crear música. Interpreta el repertorio con precisión, atención, alegría y pertinencia.

Actividades

Page 3: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

3 Manuel Hernández

Todas las actividades incluyendo la teoría, deberá de estudiarlas en su teclado. Día uno, como forma de repaso, leer la teoría de las pág. 4, 5 y 6. Día dos, estudiar las posiciones de los acordes de “do” mayor y “sol” mayor, pág. 12 y 13. Día tres, Hanon No. 1 Día cuatro, estudiar pequeña pieza “Mi primer Rock”. Dia sexto, Estudiar escala de “do” mayor en forma ascendente y descendente. Día séptimo, Hanon No. 2 Día octavo, estudiar pieza, “Martinillo”, pág. 14 Dia sexto, Estudiar escala de “sol” mayor en forma ascendente y descendente. Recomendaciones Se recomienda a los padres de familia, velar que los alumnos estudien y puedan aprovechar al máximo el tiempo y poder cumplir

a un cien por ciento el contenido de esta guía de estudio, las actividades están desarrolladas para que el alumno las estudie cuarenta y cinco minutos diarios.

Observaciones Si en alguno de los ejercicios no se ve bien la imagen, puede consultar su Método de Piano Inicial I, cualquier consulta estoy a la

orden, a estudiar con mucho ánimo.

Page 4: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

4 Manuel Hernández

Introducción al teclado Un teclado está formado por octavas, agrupadas en la parte de abajo por teclas blancas y en la parte de arriba por teclas

negras, las teclas negras se agrupan en dos grupos, un grupo de dos teclas y otro grupo de tres, en donde inicia el grupo de dos teclas negras en la parte de abajo del teclado o sea en las teclas blancas al lado izquierdo encontramos el ¨do¨ debiéndolas contar llamándolas por su nombre, por ejemplo: do, re, mi , fa, sol, la, si, do, al llegar al último ¨do¨ inicia la siguiente octava ver ejemplo.

Grupo de dos teclas negras Grupo de tres teclas negras Grupo de dos teclas negras

Do re mi fa sol la si do re mi fa (Inicio de siguiente octava) NOTA: Debes de aprenderte de memoria la posición de cada tecla llamándola por su nombre, con una octava es suficiente, pues las demás son iguales, esto te ayudará mas adelante, cuando tengas que formar un acorde con la ayuda de estas teclas.

Page 5: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

5 Manuel Hernández

LA ESCALA

Es la sucesión de sonidos, ordenados uno tras otro, en forma ascendente o descendente, dentro del límite de una octava. Hay varias clases de escalas, las cuales se pueden construir a partir de cualquier nota (ver dibujo).

LAS ALTERACIONES EL SOSTENIDO…# Le aumenta medio tono al sonido afectado. El bemol……….Ь Le baja medio tono al sonido afectado. EL BECUADRO… ם Regresa a su estado normal cualquier sonido afectado por el sostenido o el bemol (ver dibujo).

RE b RE #

RE ם

Escala modelo de ¨DO¨ mayor. Do RE MI FA SOL LA SI DO

Page 6: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

6 Manuel Hernández

TONOS Y SEMITONOS A la mayor distancia que existe entre dos notas se le llama tono y a la menor distancia se le llama semitono, usando el teclado podemos ver los tonos y los semitonos. Hay un tono entre ¨Do¨ y ¨RE¨ porque entre estas 2 teclas hay una tecla negra. Entre la tecla blanca de, (DO), y la tecla negra de (DO#), hay un semitono. No hay teclas negras entre ¨MI¨ y ¨FA¨; y entre ¨SI¨ y ¨DO¨, entre estas teclas solo hay un semitono. En resumen, puedes decir tono, tono, semitono, tono, tono, tono, semitono. Un semitono semitono semitono

Un tono tono tono tono tono tono

Page 7: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

7 Manuel Hernández

Page 8: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

8 Manuel Hernández

Page 9: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

9 Manuel Hernández

Page 10: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

10 Manuel Hernández

Page 11: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

11 Manuel Hernández

ACORDE

Un acorde, esta formado por tres o más sonidos que suenan al unísono, se puede formar un acorde a partir de cualquier nota de la escala. Ejemplo:

DO MI SOL Nota: Se puede observar que el acorde de ¨DO¨ mayor está compuesto por los sonidos ¨DO¨ ¨MI¨ ¨SOL¨

Page 12: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

12 Manuel Hernández

ACORDES MAYORES Es necesario mencionar que hay acordes mayores y menores, pero en este caso solo nos enfocaremos a mayores. A continuación, tenemos los acordes de ¨Do¨ a ¨Si¨ mayor, ordenados según la escala de ¨DO¨ mayor. ACORDE DE ¨DO¨ MAYOR ACORDE DE ¨RE¨ MAYOR ESTÁ FORMADO POR LOS SONIDOS: ESTÁ FORMADO POR LOS SONIDOS:

¨DO¨ ¨MI¨ ¨SOL¨ ¨RE¨ ¨FA#¨ ¨LA¨ ACORDE DE ¨MI¨ MAYOR ACORDE DE ¨FA¨ MAYOR ESTÁ FORMADO POR LOS SONIDOS: ESTÁ FORMADO POR LOS SONIDOS:

¨MI¨ ¨SOL#¨ ¨SI¨ ¨FA¨ ¨LA¨ ¨DO¨

Page 13: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

13 Manuel Hernández

ACORDE DE ¨SOL¨ MAYOR ACORDE DE ¨LA¨ MAYOR ESTÁ FORMADO POR LOS SONIDOS: ESTÁ FORMADO POR LOS SONIDOS:

¨SOL¨ ¨SI¨ ¨RE¨ ¨LA¨ ¨DO#¨ ¨MI¨ ACORDE DE ¨SI¨ MAYOR ESTÁ FORMADO POR LOS SONIDOS:

¨SI¨ ¨RE#¨ ¨FA#¨

Page 14: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

14 Manuel Hernández

Page 15: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

15 Manuel Hernández

Page 16: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

16 Manuel Hernández

Page 17: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

17 Manuel Hernández

Page 18: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GUÍA DE APRENDIZAJE · Estimados estudiantes, a continuación, se presenta la guía de aprendizaje que debe de realizar, puede enviar a su maestro del

18 Manuel Hernández

Evaluación: Revisión de práctica Evaluación de lo visto en clase

5. Comentarios del estudiante de la actividad (El estudiante hace los comentarios sobre la actividad y envía por

correo al docente)

Nombre del alumno: Maestro:

Prof. Manuel Hernández Escuela Municipal de Música