Escuela y comunidad.

1
ENTORNO POLITICO, SOCIAL Y ECONÒMICO DE POLITICO SOCIAL ECONÒMICO -Necesidad de establecer reformas educativas. -La política educativa basada en tres pilares: Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a ser Aprender a convivir -La política educativa -La sociedad como participe de la educación. -Integrar a todos los miembros de la sociedad a recibir educación sin importar su cultura o condición económica. -La educación debe -Debe haber educación de calidad para mejorar la economía por lo tanto mayor inversión a la educación. -El factor económico factor influye bastante en el desarrollo social y político. -La educación se Estos tres van unidos ya que conducirán a formar los seres humanos del mañana y depende de estos tres formar personas que sirvan a la sociedad y a mejorar la economía del país. Capaces de tomar buenas decisiones y actuar frente a todas las circunstancias de la vida. Personalmente creo que en Colombia se le debería invertir mas a la educación y menos a la guerra pensando en un mañana mejor lo del ser, saber hacer y aprender a convivir juntos me parece bueno ya que con estos tres pilares se forman seres humanos críticos capaces de tomar cualquier

Transcript of Escuela y comunidad.

Page 1: Escuela y comunidad.

ENTORNO POLITICO, SOCIAL Y ECONÒMICO DE LA EDUCACIÒN.

POLITICO SOCIAL ECONÒMICO

-Necesidad de establecer reformas educativas.

-La política educativa basada en tres pilares:

Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a ser Aprender a convivir

-La política educativa lleva el proceso educativo de una nación por lo tanto y a través de la constitución se desarrolla o no una educación de calidad y derecho.

-La sociedad como participe de la educación.

-Integrar a todos los miembros de la sociedad a recibir educación sin importar su cultura o condición económica.

-La educación debe generar oportunidades a todos los miembros de la sociedad por igual, y de buena calidad.

-Debe haber educación de calidad para mejorar la economía por lo tanto mayor inversión a la educación.

-El factor económico factor influye bastante en el desarrollo social y político.

-La educación se beneficia no solo con aportes económicos si no con ideas y constancia en el trabajo educativo.

Estos tres van unidos ya que conducirán a formar los seres humanos del mañana y depende de estos tres formar personas que sirvan a la sociedad y a mejorar la economía del país. Capaces de tomar buenas decisiones y actuar frente a todas las circunstancias de la vida.

Personalmente creo que en Colombia se le debería invertir mas a la educación y menos a la guerra pensando en un mañana mejor lo del ser, saber hacer y aprender a convivir juntos me parece bueno ya que con estos tres pilares se forman seres humanos críticos capaces de tomar cualquier decisión y de tomarla bien. Como maestras y miembros de esta sociedad creo que es nuestro deber velar por el buen desarrollo de la educación y la calidad de la misma realizando nuestra labor con excelencia.