Escuelas y teorías gerenciales

5
Sanabria Pérez, Mélida Josefina C.I 12.817.831 Grupo 4 Nivelatorio Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa

Transcript of Escuelas y teorías gerenciales

Page 1: Escuelas y teorías gerenciales

Sanabria Pérez, Mélida Josefina

C.I 12.817.831

Grupo 4

Nivelatorio

Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico

Decanato de Postgrado Maestría en

Comunicación Corporativa

Page 2: Escuelas y teorías gerenciales

Cambios

en el

gerente a través

de los

tiempos y

las

escuelas

•Transición entre la gerencia psicológica a la gerencia de jerarquías

Escuela Conductista

(1494)

•De la gerencia de jerarquía a la gerencia metódica

Escuela Científica (1901-1915) Taylor

Escuela Clásica

(1916)

Page 3: Escuelas y teorías gerenciales

Empresas Torres de Babel

Teoría de la organización

Gerencia por objetivos

Teoría

Clásica

(1916)

Fayol

Escuela de jefes

Administrar

- Lenguaje propio

entre gerentes

- Línea - Staff - Jefes y

subordinados

1. Planear

2. Organizar

3. Dirigir

4. Coordinar

5. Controlar

- Control - Organización

• Metodología

• Objetividad - Momento

histórico

• Planificación

• Actividades

• Dirección

- Quien? - Cuándo? - Cómo? - Toma de

decisiones

Page 4: Escuelas y teorías gerenciales

Énfasis en las tareas

Empleados

Entrenados científicamente

Principios administrativos

Escuela Científica

(1901-1915)

Taylor

• Salarios altos • Bajos costos de producción

Administración de método científico

- Motivación

1. Observación

2. Medición

3. Formulación

- Producción de procesos estandarizados

• Puestos de servicio

• Materiales

• Perfeccionamiento de aptitudes

• Atmosfera cordial

• Racionalización del trabajo

- Organización

medible

1. Planteamiento

2. Preparación

3. Control

4. Ejecución

- Resultados cuantificables

Page 5: Escuelas y teorías gerenciales

Teoría X

Escuela Psicológica

O

conductista

• Empleados

Teoría Y

- Autorrealización - Reconocimiento - Afiliación - Seguridad - Fisiología

• Les disgusta el trabajo

• Hay que coaccionarlos,

controlarlos y mantenerlos

amenazados

• Evitan asumir responsabilidades

• La seguridad por encima de todo

• El trabajo

puede ser natural

• Hay compromiso

por lo tanto autodisciplina

• Empleados