Esencial Junio 2014

16

description

Número 18 Junio 2014

Transcript of Esencial Junio 2014

Page 1: Esencial Junio 2014
Page 2: Esencial Junio 2014

2

4678101314

Páginas centrales

TBS BarcelonaTBS ProfesoresAlumnosDiplomaturaEventosOcio Barcelona

STAFFDirector ESENCIAL: Olivier Benielli · Responsable Redacción: Victoria Vancells · Responsable de Arte: Marta Juan · Coordinación: Margarita

Servera · Imprime: Pressing · Agradecimientos: Alexander Gisler, Kai Ratcli!e, Jordi Salat, Paul Jaulin, Aude Mazzella, Guillaume Schoe!ter, Antoine Teillard, Ruth Fernández, Irene Pons, Paola Lloret."· DLB: 37.465-09

TBS BarcelonaCalle Trafalgar, 1008010 Barcelona

Tel. (+34) 933 100 111www.tbs-education.es

A

GENDA

04 2014

EVENTOS

Ubicación por determinar

>> 17/02/14 – 21/02/14

Social Media Week

http://socialmediaweek.org/barcelona

Fira de Barcelona

>> 25/02/14 – 28/02/14

Mobile World Congress

http://www.mobileworldcongress.com

Fira de Barcelona

>> 13/03/14 – 17/03/14

Saló de l’Ensenyament

http://www.ensenyament.com

Recorrido por la ciudad

>> 16/03/14

Marató de Barcelona

http://www.zurichmaratobarcelona.com

Ubicación por determinar

>> 28/03/13 – 30/03/13

Barcelona Startup Weekend

http://barcelona.startupweekend.org

Page 3: Esencial Junio 2014

! EDITORIAL !

ANNUAL REVIEW 2013 – 2014

By Alexander Gisler and Kai Ratcli!e

The academic year is coming to an end and it’s

flown by in what seems like mere minutes. It’s

been our pleasure to be a part of this year and

even though we are sad that we are separating

from many friends we made here due to the in-

ternational study options, we invite you now to

re-live the year in our short review.

We were advised from the beginning that much

was expected of us and that the year would be

challenging, however still, to our surprise, the

first day began with a treasure hunt. The reason

for that was to get to know each other well, con-

sidering that it’s quite a unique experience and

opportunity to feel a part of the school from the

beginning and to be able to work with all types of

personalities. We quickly learned how important

teamwork is; especially considering the diversity

of nationalities, previous knowledge and ages in

our year group.

The second vital tool which we learned from very

early on was time management. For many it was

the first time studying or being put into professio-

nal surroundings. As such it came hard to some,

to get used to the flexible routine, the strong

work ethics and the workload. However, with the

constant support of not only administrative sta!

but also professors and peers there was nothing

this year which we weren’t able to handle.

The importance of the year was not solely ba-

sed on purely academic subjects but also on

personality-based subjects, based on practicality

3

and personal development. Even at a business

school there is more to learn than theory.

After our first year here, at times spending all day here, we conclude that we are leaving not only with a new studies, but with new friends, a new network and a new professional family.

Finally we would like to use this opportunity to

thank all of our professors, the administration

and our peers for this unforgettable first year in

Barcelona.

Page 4: Esencial Junio 2014

! TBS BARCELONA !

Ideas que vale la pena difundir. TEDx en TBS Barcelona

Con el objetivo de intercambiar experiencias, proyec-

tos y conocimientos, así como de fomentar la coopera-

ción entre ciudades y países en un ambiente distendi-

do y divertido, TEDx Barcelona organizó un seminario

en torno a la idea del Mediterráneo. El Campus Bar-

celona de Toulouse Business School tuvo el placer de

acoger este seminario durante dos días.

El Mediterráneo se presenta cada vez más como una

región innovadora, el lugar perfecto para TEDx. Según

explicó Aurélie Salvaire, organizadora del evento,

casi 300 personas de los diferentes países del Medi-

terráneo poseen una licencia TEDx. “Mentes curiosas,

estudiantes, emprendedores, activistas, todos son

considerados como actores de cambio en sus países.

Todos contribuyen de manera voluntaria en la difusión

de ideas innovadoras en sus comunidades a través

de la organización de eventos TEDx en sus ciudades

o escuelas”.

¿Pero qué es TEDx?

TEDx es un programa nacido de TED (Tecnología, En-

tretenimiento y Diseño), un evento anual mundialmen-

te conocido en el que participan personalidades como

Bill Gates, Jane Goodall, Bill Clinton o Paul David

Hewson, más conocido como Bono. Con el fin de

poder difundir ideas interesantes a un nivel más local,

TED creó TEDx, un programa de conferencias locales

organizadas de forma independiente y voluntaria que

permiten a personas de todo el mundo disfrutar de

una experiencia similar a las conferencias TED.

La experiencia TEDx en Barcelona

Procedentes no sólo de los países mediterráneos, sino

también de Nueva York, Bagdad, Dubái o Sao Paulo,

alrededor de 100 personas acudieron a Barcelona

entre el 24 y el 27 de abril para participar en este se-

minario TEDx Mediterranean; conocerse, crear nuevos

acuerdos de colaboración y compartir sus ideas y su

experiencia como miembros de TEDx.

TBS acogió seminarios que trataron temas muy diver-

sos, desde la organización y la logística de los eventos

TEDx hasta la gestión del estrés; pasando por una

explicación del mundo de las startups barcelonesas,

cómo conectar a personas en áreas de conflicto, me-

jorar la gestión de las redes sociales, organizar TEDx

en universidades, revolucionar la educación, favorecer

la igualdad de género, o conseguir patrocinadores.

Las sesiones, tan diversas como los propios asisten-

tes, se organizaban en bloques, de manera que varias

charlas se realizaban al mismo tiempo y permitían a

los participantes dividirse en grupos más pequeños

según sus intereses.

Entre los participantes de este seminario se conta-

ban también tres estudiantes de Toulouse Business

School Barcelona: Julien Valadié, Noé Despouys y

Clement Briscadieu, que asistieron como voluntarios

en la organización del evento. Todos ellos señalan

la gran oportunidad que ha supuesto el poder tratar

con personas procedentes de tantos países durante

el seminario, sumergirse en un ambiente de práctica

ebullición de ideas y aprender de la experiencia.

“Es una iniciativa muy interesante para estudiantes de

management como nosotros, participar en un TEDx

implica la oportunidad de encontrar a personas con

mucha experiencia que pueden explicarnos cosas

4

Page 5: Esencial Junio 2014

! TBS BARCELONA !

que no se enseñan en las clases”, señaló Valadié. Por

su parte, Briscadieu apuntó que “es esencial ver cómo

funcionan las cosas en otras partes del mundo para

sabernos adaptar a todo tipo de situaciones, y TEDx

permite conocer a emprendedores de todas partes

del globo”.

Las caras del evento

Aurélie Salvaire, organizadora y maestra de ceremo-

nias del TEDx Mediterranean, es la fundadora y direc-

tora de “The A Factor”, una organización dedicada a

conectar personas innovadoras con los recursos

que les permitan alcanzar su máximo potencial.

TBS: En tu portfolio de “The A factor” explicas

que tu misión es “mejorar la comunicación

entre las personas, los negocios y las autori-

dades, así como transmitir el conocimiento”.

¿Podríamos decir que tu colaboración TEDx

forma parte de este proyecto? ¿Cómo traba-

jas estos objetivos tan difíciles?

A.S.: Mi misión como “The A factor” es dar vi-

sibilidad a proyectos que lo merecen y

conectar personas e iniciativas que con-

tribuyan a un futuro mejor, por ejemplo,

emprendedores sociales. Mi colaboración

con TEDx es paralela, pero es cierto que

es coherente con los mismos objetivos y

motivaciones. No cabe duda de que son

objetivos difíciles… Pero hay que tener en

cuenta que conectar a dos personas ya es

un logro si con ello impulsar sus respectivos proyectos.

TBS: ¿Por qué te parece interesante que TBS Barce-

lona acoja eventos como TEDx Mediterráneo?

A.S.: ¡Porque TBS es mediterránea! Con campus en

Toulose, Barcelona y Casablanca, sabéis mejor que

nadie que los intercambios culturales son la raíz de

la creatividad y de la innovación. Además, tanto el

personal como los estudiantes de TBS han sido muy

reactivos y dinámicos al acoger este seminario.

TBS: Eres francesa, pero elegiste Barcelona como

centro de operaciones. ¿Qué crees que tiene esta

ciudad para atraer la innovación? ¿Por qué Barce-

lona como base para mejorar la intercomunicación

entre personas, negocios y autoridades?

A.S.: Barcelona es una base increíble para poder co-

nectar con el mundo. Por un lado, existe un calor en las

relaciones humanas, una humildad y una sinceridad

difícil de encontrar en otros lugares. Pero también un

aeropuerto internacional muy bien conectado, una ca-

pacidad de atracción de mentes inquietas muy grande

y el espíritu de vanguardia en su ADN.

TBS: En tu trabajo fomentas el empoderamien-

to de la mujer o la lucha contra la pobreza. ¿Qué

consejos les darías a los futuros managers de TBS

respecto a estos temas?

A.S.: Yo estudié negocios en París, pero durante mis

viajes me di cuenta de que los que mueven el mundo

son los emprendedores de los países emergentes o

en vías de desarrollo. Ellos son los actores del cambio.

Así que mi consejo a los estudiantes de TBS es que

cambien de gafas, que miren a África o a América

Latina como fuentes de innovación, a los mercados

emergentes como oportunidades, a las mujeres como

emprendedoras. ¡Unir negocio e impacto social es de

lo más satisfactorio!

Vincent Viala es diseñador freelance y co-organiza-

dor de TEDx Toulouse.

TBS: ¿Por qué decidiste pedir una licencia TEDx?

¿Qué crees que la región de Toulouse puede apor-

tar a TEDx y viceversa?

V.V.: Porque creíamos que podía tener éxito en Tou-

louse. Es un tipo de conferencia atípica, dinámica y

positiva. En 2012, cuando organizamos el primer TEDx

en Toulouse, la crisis era el principal tema de conver-

sación y queríamos mostrar que había gran cantidad

de talento en nuestra región. Queríamos mostrar a

todos los investigadores, artistas y empresarios para

inspirar al público a seguir su pasión. Al fin y al cabo,

TED y TEDx pretenden cambiar el mundo a través de

la difusión de ideas y conocimientos.

TBS: Siendo diseñador, ¿por qué tomaste

la decisión de implicarte en una iniciativa

como TEDx?

V.V.: TED es en el fondo una iniciativa que

mezcla tecnología, diseño y entretenimien-

to. Para mí, las conferencias de TED son una

fuente de inspiración y de desarrollo perso-

nal, por lo que colaborar con TEDx es una

manera de intentar cambiar el mundo que

me rodea. Las conferencias TEDx se parecen

a la manera de pensar de un diseñador, muy

humanista. Además, ¡saber diseñar es muy

útil para organizar conferencias!

José Manuel Rodríguez, gamification en-

trepreneur, presidente de TEDx Telefónica

(2012).

TBS: ¿Por qué crear un TEDx Telefónica?

J.M.R.: El TEDx Telefónica surge de la necesidad de

innovar desde dentro en una gran corporación. Un

TEDx corporativo implica la organización de un evento

dentro de la empresa que tiene una imagen y un sen-

timiento no corporativos, lo que fomenta la expresión

libre y la creatividad de los empleados.

TBS: ¿Crees que iniciativas como TEDx mejoran el

rendimiento y la eficacia de las empresas?

J.M.R.: Considero que las iniciativas como TEDX

fomentan la innovación abierta. En un mundo tan

cambiante, dinámico y competitivo, la ventaja es sa-

ber adaptarse, y hacerlo rápido. TED y TEDx ayudan

a compartir ideas que vale la pena oír, y por lo tanto,

aplicar si es necesario. del mercado de trabajo y la

necesidad de saber adaptarse para ser un activo inte-

resante para las empresas.

José Manuel Rodríguez

Vincent Viala

Aurélie Salvaire

5

Page 6: Esencial Junio 2014

Toulouse Business School ha obtenido la prórroga

de su acreditación AACSB durante cinco años más.

Un reconocimiento que resalta el carácter de exce-

lencia de la escuela y de sus formaciones. No hay

lugar a dudas: Sólo el 1% de las escuelas de nego-

cios del mundo tienen esta acreditación.

Olivier Benielli, director del campus Barcelona de

Toulouse Business School, apunta que “se trata de

un reconocimiento que garantiza no sólo la calidad

de nuestra escuela, sino también su buen posicio-

namiento internacional”.

Por su parte, Jacques Igalens, director general

de Toulouse Business School, señalaba que “la

escuela ha confirmado su lugar en el grupo de las

mejores escuelas de negocios del mundo, y estoy

encantado. La acreditación AACSB, un fuerte indi-

cador de calidad, demuestra la excelencia de todos

los programas de formación de TBS. Asimismo,

refuerza la estrategia de la escuela, dirigida sobre

todo al establecimiento de acuerdos beneficiosos

para el estudiante”.

La acreditación fue renovada después de una

exhaustiva auditoría que tuvo lugar en todos los

programas de los campus de Barcelona y Toulou-

se. Destacó, sobre todo, las asociaciones y dobles

titulaciones que se establecen constantemente,

estrechamente ligadas a la estrategia del estable-

cimiento.

La calidad de su profesorado y de su selección de

estudiantes también han sido muy importantes. El

alto nivel de investigación académica y aplicada fue

subrayado por ACCSB, que destacó el impacto de

la escuela en su territorio.

Calidad sin discusión

TBS también está acreditada por EQUIS y AMBA,

una triple acreditación de la que sólo gozan un

1% de las escuelas de negocios de todo el mundo.

Robert R. Reid, vicepresidente ejecutivo y director

de la acreditación AACSB, declaró para la revista

Orientations que “se necesita mucho compromiso

y determinación para ganar y mantener la acredita-

ción de AACSB”. Además, Reid considera que “las

escuelas de negocios no sólo deben cumplir con

los estándares de excelencia, sino que sus deca-

nos, profesores y personal deben estar comprome-

tidos en un proceso de mejora continua para ga-

rantizar que la entidad continúa ofreciendo el más

alto nivel de calidad a sus estudiantes”.

6

! TBS !

Toulouse Business School, de nuevo acreditada AACSB

Page 7: Esencial Junio 2014

Con éste empiezo una serie de textos dedicados

a hablaros del Pensamiento positivo. Surge en

Estados Unidos, en la Universidad de Pennsylva-

nia a principios de siglo y su precursor es Martin

Seligman.

Históricamente y durante sesenta años, la psicolo-

gía se dedicó a estudiar las patologías y enferme-

dades mentales buscando clasificarlas, medirlas y

solucionarlas. Podríamos decir que se dedicaba a

que personas infelices fueran menos infelices.

La Psicología Positiva cambia ese enfoque y centra

su atención en las personas felices, en las personas

satisfechas de su vida.

Parte de tres principios:

El primero es que debe ocuparse tanto de

las debilidades humanas como de sus for-

talezas.

El segundo es que debe tanto construir forta-

lezas como reparar daños.

El tercero es que debe hacer plena la vida de

las personas sanas.

Estudia cuáles son los rasgos que hacen que unas

personas estén más satisfechas con su vida que

otras, o cuáles son los factores que permiten que

una persona pueda superar de una forma sana una

pérdida o una situación traumática.

Así empezamos a conocer algunos factores que

nos indican de forma orientativa algunas vías hacia

la felicidad:

1. Las relaciones: disponer de una red de re-

laciones sanas y con un alto grado de intimidad y

confianza, ya que juegan un papel fundamental. Es

importante pues invertir tiempo y esfuerzo en las

relaciones, una de las vías más seguras hacia el

bienestar.

2. La actitud en nuestra vida cotidiana. Una actitud abierta a las pequeñas gratificaciones

cotidianas también tiene influencia en la sensación

de bienestar global a largo plazo.

3. El optimismo se ha revelado como un factor

importante tanto para el bienestar mental como

para la salud física.

Para Seligman, la auténtica felicidad no depende

ni de la suerte ni de los genes, sino que es algo que

puede cultivarse identificando y utilizando muchas

de las fortalezas y rasgos que ya se poseen.

Así pues tenemos unos primeros ingredientes de la

felicidad: Las relaciones, la actitud y el optimismo son

imprescindibles para alcanzar la felicidad. En este

punto podemos preguntarnos: “¿A qué nivel estoy

cuidando yo cada uno de estos ingredientes?”

Para terminar os dejo una frase del célebre Eduard

Punset: “Por primera vez nos interesamos por si

hay vida antes de la muerte y no sólo después”.

7

! PROFESORES !

Pensamiento positivoPor Jordi Salat

Page 8: Esencial Junio 2014

8

! ALUMNOS !

La carrera de navegación de EDHEC

es el evento deportivo estudiantil

más importante de Europa. Desde

hace 46 años, la Course Croisiè-

re EDHEC acoge a más de 3.000

estudiantes de todos los rincones

del mundo que durante una sema-

na navegan, sudan, lloran, bailan,

cantan y disfrutan de las pruebas

deportivas.

Este año, cuatro intrépidos de TBS Barcelona han

decidido participar. Paul Jaulin, Aude Mazzella,

Guillaume Schoe!ter y Antoine Teillard viajaron

a Les Sables-d’Olonne, la ciudad principal de lo que

se conoce como Costa de la Luz. Del 25 de abril al

3 de mayo, estos cuatro estudiantes de máster de

TBS Barcelona participaron en un evento que aúna

competiciones en cuatro disciplinas distintas: mar,

tierra, arena y aire. Jaulin y Schoe!ter participaron en

la disciplina de tierra, mientras que Mazzella y Teillard

se apuntaron a la marítima.

TBS: ¿Por qué decidisteis apuntaros a la Course

Croisière EDHEC?

Paul Jaulin: Es un evento muy conocido en Francia

y haber hecho la CCE es, de alguna manera, haber

participado en un evento mítico.

Guillaume Schoe!ter: ¡Y también para sentir el es-

píritu de equipo y de la escuela!

TBS: ¿Es la primera vez que participáis?

Aude Mazzella: Para mí ésta es mi segunda CCE. Ya

fui el año pasado… ¡y me encantó! Conoces a mucha

gente, es un evento muy grande, hay muchos stands

de empresas que están allí para atraer estudiantes y

el ambiente es increíble. ¡Vale la pena!

G. S.: Para el resto, ésta es nuestra primera CCE.

TBS: Formabais parte del equipo TBS, ¿cuántas

personas erais en total?

Antoine Teillard: El equipo de TBS estaba integrado

por unas 70 personas, pero lo cu-

rioso es que había unas 30 perso-

nas más que el año pasado.

TBS: ¿Y a qué creéis que puede

deberse tal aumento?

A. M.: Seguramente es el boca a

boca, la carrera es cada vez más

conocida entre los estudiantes

de las escuelas negocio. ¡Sólo

hace tres años que TBS participa y

nuestro equipo ya se acercaba al

límite de participantes permitido por escuela!

P. J.: Además, TBS empieza a comprender la natura-

leza del evento. No se trata sólo de un acontecimien-

to deportivo, es un evento muy interesante porque

te permite ampliar tu red de contactos, conocer qué

clase de perfil buscan distintas empresas…

A. T.: ¡Nosotros incluso conseguimos que una marca

nos promocione para el año que viene!

A. M.: Sí, y el año pasado hubo quien consiguió unas

prácticas gracias a esta carrera.

TBS: Osea que consideráis la CCE como algo

importante para vuestra carrera profesional. ¿La

incluiréis en vuestro Currículum?

A. T.: Sí, desde luego

TBS Barcelona desembarca en la Course Croisière EDHEC

Cuatro estudiantes de máster de TBS Barcelona participan en el mayor evento deportivo estudiantil de Europa

Page 9: Esencial Junio 2014

9

A. M.: Además, no sólo es útil a nivel profesional. Se trata

de un evento muy internacional que te permite conocer a

estudiantes de escuelas de negocios de todo el mundo.

G. S.: Sólo en esta edición había 22 nacionalidades dis-

tintas representadas, había estudiantes de la Queensland

University of Technology, de la Universidad de Chicago, de

ESADE…

TBS: Se trata además de un evento muy comprometido

con el medio ambiente y las causas sociales. ¿En qué

notasteis este compromiso durante vuestros días en Les

Sables-d’Olonne?

A. M.: Uno de los padrinos de la CCE, Yann-Arthus Bertrand,

se ocupaba de dar charlas de sensibilización sobre la pre-

servación del medio ambiente y en especial del océano.

P. J.: Además, continuamente se nos recordaban ciertas

normas de limpieza que debíamos cumplir, todas las bebi-

das se servían en vasos reutilizables y se proyectaban ví-

deos de sensibilización sobre los peligros de la conducción

o los problemas con los que se topan los deportistas con

alguna discapacidad.

TBS: ¿Les recomendaríais a los estudiantes de TBS Bar-

celona que se apuntaran a próximas ediciones?

P. J.: ¡Sí, y tanto! Además, personalmente, aunque pensaba

que el proceso de inscripción sería farragoso porque habría

que crear un dossier con muchos documentos, me sorpren-

dió comprobar que no es así, ¡apuntarse es muy sencillo!

A. M.: La organización no lo es tanto, sin embargo. Cada

uno de nosotros pagó unos 200 euros por participar, un

precio bastante reducido gracias a que los estudiantes de

Toulouse habían conseguido muchos sponsors y llevaban

preparándolo todo desde noviembre. No es un evento que

se improvise, pero creo que para los estudiantes que lo pre-

paran todavía debe ser más enriquecedor porque te ayuda

a mejorar ciertas competencias útiles.

Aunque ninguno de estos cuatro estudiantes sabe todavía si

podrá volver a participar en la CCE el curso que viene, todos

creen que ha sido un punto de inflexión en su vida estudian-

til y confían en que Toulouse Business School estará cada

vez más presente. En palabras de Yann-Arthus Bertrand,

fotógrafo, ecologista y padrino de la CCE, “son ellos los que

pueden demostrar que innovar, emprender y desarrollar

puede y debe hacerse preservando el medioambiente.”

Hasta que fui mayor de edad viví en Girona, una ciudad pequeña y llena de color en el

norte de Cataluña donde, además de los estudios secundarios y superiores, estudié

música en el conservatorio y toqué el violín en la Joven Orquesta de Girona.

Dejé mi posible carrera como violinista para estudiar Psicología en la Universitat de

Barcelona y, aunque no me dediqué a la práctica clínica, me sigue fascinando cómo

funciona nuestro cerebro, cómo transformamos y almacenamos los conocimientos y

los sistemas neuronales en general.

Durante un tiempo continué con la música como hobby, pero lo que desde hace dos

años se ha convertido en mi pasión es el Roller Derby.

El Roller Derby es un deporte de contacto en patines que se practica en una pista en

forma de óvalo. Aparte del deporte, todas las ligas (lo que en otros deportes llamaría-

mos equipos) funcionan de manera auto-gestionada, lo que quiere decir que además

de tener un rol como jugadora, también hay que formar parte de un comité y trabajar

para que tu liga crezca, se promocione y siga existiendo.

En TBS me encontraréis en el Departamento de Relaciones Externas. ¡Encantada de

conoceros!

! CONOCE MEJOR A !

RUTH FERNÁNDEZ

Asistente de Relaciones Externas

Page 10: Esencial Junio 2014

10

Una nueva generación de diplomados de TBS Bar-

celona ha salido a la calle. Son jóvenes que acaban

de terminar una etapa importante de su vida y que

buscarán, ahora con más bagaje, más conocimien-

tos y más experiencias, cómo continuar su vida y su

carrera profesional.

El viernes 6 de junio, buena parte de estos jóvenes

participaron en la ceremonia anual de graduación

de TBS Barcelona, que se celebró en la sede de

Foment del Treball Nacional y que contó con la

participación del director de Toulouse Business

School, Jacques Igalens, y del director del campus

Barcelona de TBS, Olivier Benielli, así como de

profesores, personal de la escuela y familiares de

los diplomados.

A menudo, los mejores consejos, o al menos, los

que mejor se recuerdan, no son los impartidos en

una clase sino aquellos que se dan en los pasillos,

en los despachos, o en momentos especiales como

una diplomatura. Fue precisamente el afán de dar

a los recién diplomados en Bachelor y Máster las

mejores recomendaciones posibles el eje de todos

los discursos que se pronunciaron en el estrado de

Foment.

Pensar y crear El encargado de abrir la ceremonia fue el director

de TBS Barcelona, Olivier Benielli, que trasladó al

público hasta la época de Aníbal, el cartaginés que

atravesó los Pirineos y los Alpes con un ejército que

incluía elefantes y que protagonizó batallas que

aun hoy se estudian en las academias militares.

Para Benielli, el espíritu de Aníbal, a la vez audaz

y reflexivo, es el mismo que pretende transmitir

Toulouse Business School con su lema “Think &

create”. “Hay que inventar la manera de conseguir

lo que todo el mundo considera imposible”, señala-

ba el director de TBS Barcelona, “aprender a ser al

mismo tiempo reflexivo y espontáneo, sorprender

a todo el mundo menos a uno mismo”.

“No tendréis que cruzar montañas con elefantes, pero tendréis que enfrentaros a problemas difíciles, y quizá encontréis ayuda en los valores de la escuela”

No se olvidó tampoco de exhortar a los diplomados

a ser críticos, a “no dejarse llevar por la marea de lo

que parece haber funcionado. Hay que saber des-

cubrir la diferencia entre la moda y la verdadera in-

novación, ya que ésta es una capacidad que os pe-

DIPLOMATURA 2014

477 estudiantes de TBS obtienen sus diplomas de Bachelor y Máster in Management

! DIPLOMATURA !

Page 11: Esencial Junio 2014

11

dirán cada vez más en vuestra carrera profesional”.

Frente a los problemas y las dificultades a las que

a buen seguro algún día se encontrarán, Olivier

Benielli aconsejó centrarse en sus objetivos y sus

valores. “No tendréis que cruzar montañas con ele-

fantes, pero tendréis que enfrentaros a problemas

difíciles, y quizá encontréis ayuda en los valores de

la escuela. Pero cuidado, aunque son importantes,

los valores no lo son todo. Debéis confiar en vues-

tras capacidades y en vuestro sentido común para

saber cómo afrontar los obstáculos y luchar contra

el pensamiento único, el que dice que ya no hace

falta pensar ni crear”.

En este sentido intervino también el padrino de los

diplomados de Bachelor in Management, Carlos

Alcover, antiguo estudiante de TBS, que explicó su

experiencia en la escuela y llamó a los estudiantes

a aprovechar las herramientas que TBS les ha pro-

porcionado. “Para tener éxito necesitáis dos cosas:

Saber quiénes sois y hacerlo todo con pasión. Sed

genuinos”.

Anna Artsibasheva, representante de los diplo-

mados de Bachelor, cerró la primera parte de la

ceremonia refiriéndose a lo aprendido durante los

últimos tres años y agradeciendo el apoyo de com-

pañeros, profesores y personal de TBS. “Vinimos a

Barcelona de países y culturas distintas en lo que,

para mí, era toda una aventura. Estos tres años nos

han formado como profesionales, pero la aventura

no ha terminado todavía”.

“Para tener éxito necesitáis dos cosas: Saber quiénes sois y hacerlo todo con pasión. Sed genuinos”

Aquellos que decidieron continuar su aventura

formativa con TBS y que el viernes 6 de junio ce-

lebraban la obtención de su diploma de máster

contaban también con un padrino. Tran-Minh Tai,

alumni del máster de TBS y senior manager en BDO

Spain, dedicó a los diplomados un discurso sobre

lo aportado por TBS a su carrera profesional. “TBS

nos regala una identidad internacional. Las empre-

sas ya no buscan personas que dominen dos o tres

idiomas, sino que posean además cierto bagaje,

creatividad y experiencia profesional que se refle-

jan como una llama en los ojos de los candidatos”.

Tai apuntó además que el lema “Think & create”

le parece “genial”, porque “después de 10 años

de experiencia me ha dado cuenta de que lo que

más le cuesta a la gente es pensar y ser creativos.

Ya que eso no se aprende, sino que es fruto de los

viajes y las experiencias”.

Como representante de los diplomados de Máster

in Management, Lucie Bertrand subió al estrado

para hacer partícipe a todos los asistentes de la

intensidad del último curso y de las dudas que se

les planteaban al terminar. Bertrand se mostraba

realista: “No debemos tener miedo de la perfec-

! DIPLOMATURA !

Page 12: Esencial Junio 2014

ción porque es imposible alcanzarla”, pero, a la vez, positiva

y consciente de que, como diplomados, pueden marcar la

diferencia y cambiar algunas cosas.

Stay hungry, stay foolish“Un diploma es un papel que indica que habéis superado el

proceso de selección para entrar en TBS, que habéis cursado

todas las asignaturas y que habéis aprobado los exámenes. Un

diploma es un papel que indica que habéis hecho lo que la so-

ciedad esperaba de vosotros”. Así comenzaba Jacques Igalens,

director de Toulouse Business School, el discurso de cierre de

la ceremonia.

Igalens quiso referirse a “la entrega de diplomas más célebre del

mundo”, aquella en la que Steve Jobs participó como invitado y

dijo a los estudiantes: “Stay hungry, stay foolish”, o lo que es lo

mismo, “seguid hambrientos, seguid alocados”. Porque, para el

director de TBS, la obtención de un diploma es muy importante,

pero lo es más mantener el ansia de conocimiento e innovación.

Para Igalens, la frase de Steve Jobs es el mejor consejo posible

para un joven diplomado, ya que “a la velocidad a la que va el

mundo, se hace imprescindible pensar fuera de los cánones

establecidos”.

Red alumni en Barcelona: la sorpresa de la cere-moniaLa guinda y, para muchos, la sorpresa de la jornada fue el anun-

cio realizado por Valérie Picard, que comunicó que, tras varios

años de dinamización de la red alumni de TBS Barcelona por par-

te de la administración de la escuela, dos antiguos estudiantes se

habían ofrecido a tomar el relevo: Emmanuel Anton, manager

en Kantox, y Carolina Carrillo, que el mismo día obtenía su título

de Bachelor in Management.

Carillo explicó que los objetivos de la red alumni de

TBS Barcelona son “Reunir y dinamizar la comunidad

de alumni, así como comunicar todas sus posibili-

dades”. “Todos los que elegimos TBS lo hicimos por

algo, y la red de alumni nos ayudará a crear, pensar y

desarrollarnos profesionalmente”, añadió. Anton, que

durante su estancia en Londres se había encargado

de dinamizar la red alumni TBS en la capital británica,

aprovechó su intervención para informar del primer

evento en Barcelona y llamar a los recién diplomados

a participar. “Esta red de alumni sólo será posible con

vosotros, empezando desde ya”.

12

! DIPLOMATURA !

Page 13: Esencial Junio 2014

En el último trimestre, TBS Barcelona ha participado en el Saló de l’Ensenyament de Bar-celona y ha abierto sus puertas a candidatos, padres y representantes de Grandes Écoles

de toda Francia. ¡Darse a conocer es fundamental!

13

Saló de l’Ensenyament – MARZOLa edición de 2014 del Saló de l’Ensenyament

ha sido muy favorable para TBS Barcelona,

que ha mejorado un año más sus resultados

al encontrarse con un público cada vez más

dirigido a los estudios en negocios interna-

cionales. En este 25 aniversario del Saló de

l’Ensenyament, más de 200 de estudiantes

acudieron al stand de TBS Barcelona bus-

cando opciones formativas para el próximo

curso.

Jornada de Puertas Abiertas – ABRILPeriódicamente, TBS organiza jornadas de puertas abier-

tas para ofrecer una visión lo más próxima posible de su

oferta. En la última JPA, unas sesenta personas se acer-

caron al campus para visitar la escuela y conocer mejor

el programa Bachelor in Management. Además de ver las

instalaciones, los visitantes pudieron asistir al a presen-

tación del programa por parte del director del Campus,

Olivier Benielli, y el director de estudios, Gabriel Zúñi-

ga; preguntar sus dudas a los responsables de los dife-

rentes departamentos; charlar con los estudiantes y an-

tiguos alumnos; así como participar en una de las clases

prácticas ofrecidas por los profesores Alfonso Viñuela y

Joanna Pousset.

Conférence Grandes Écoles – MAYOEl XXVII Encuentro de los Representantes de las Relacio-

nes con Empresas de las Escuelas de Negocios se cele-

bró en TBS Barcelona el 22 y 23 de mayo. Representan-

tes de una treintena de Escuelas de Comercio francesas

y canadienses se dieron cita en el campus para debatir

sobre las internacionalización, el soporte online a los

estudiantes, las salidas profesionales, la relación con em-

presas internacionales, las posibilidades de cooperación

o cómo integrar mejor la red de antiguos alumnos, entre

otros muchos temas.

! EVENTOS !

Page 14: Esencial Junio 2014

Las terrazas con las mejores vistas de BarcelonaPor Irene Pons - Responsable de la Biblioteca TBS Barcelona

Cada año, a las puertas del verano, se lleva a cabo en Barcelona “A vista d’hotel”, una semana de actividades para promocionar las terrazas de los hoteles, algunos de los lugares más especiales y con mejores vistas sobre la ciudad.

¿Descubrimos algunos de ellos?

14

Hotel Condes de Barcelona – Terraza Al Aire[Pg. de Gràcia, 73]

Una panorámica formidable sobre los edificios modernistas del

Paseo de Gracia.

Hotel W Barcelona – Wet Bar[Pl. Rosa dels Vents, 1]

Magnífica terraza muy tranquila a pie de playa.

Hotel La Florida – TB Bar[Carretera de Vallvidrera al Tibidabo, 83-93]

Irresistible puesta de sol con Barcelona a los pies desde el Tibidabo

con una vista fantástica.

Hotel Barceló Raval - Terraza 360º[Rambla del Raval, 17-21]

Situado en el centro del barrio Gótico ofrece

permite, como su nombre indica, una vista

360ºsobre Barcelona.

Hotel Pulitzer – Terraza[C/ Bergara, 8]

Un jardín donde relajarse en centro de la

ciudad, al lado de la Plaza Catalunya.

Más información:

www.avistadhotel.cat;

Instagram: @masqhotelbcn

! OCIO BARCELONA !

Page 15: Esencial Junio 2014

ESTE MES, DESTACAMOS EL GRAN AUMENTO DE SEGUIDORES EN

NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK, QUE YA TIENE MÁS DE 3.000 “ME GUSTA”.

!MUCHAS GRACIAS!

CONTINUAMOS EN CONTACTO

Blog:"www.esencialblog.es

Facebook: tbsbarcelona

Linkedin: company/tbsbarcelona

Twitter: TBSbarcelona

Flickr: esec_barcelona

Youtube: ESECbarcelona

Scoop It:http://www.scoop.it/t/toulouse-business-school-bcn-campus

ESEnCialblog

Page 16: Esencial Junio 2014