Espinotalámico

8

Click here to load reader

Transcript of Espinotalámico

Page 1: Espinotalámico

SISTEMA SENSORIAL ANTEROLATERAL ORGANIZACIÓNGENERAL Y CARACTERÍSTICAS

MSc. FELIPE ALBARRÁN TORRES

Page 2: Espinotalámico

1.- Se inicia en terminaciones libres (nociceptores y termoceptores) o mecanorreceptores de alto umbral y sus fibras aferentes son amielínicas o mielínicas pequeñas de baja velocidad de conducción.

2.- Las neuronas de primer orden hacen sinapsis con las de segundo orden en la lámina I principalmente y láminas profundas del asta posterior. El axón de la neurona de segundo orden decusa al lado contralateral de la médula espinal ascienden en la porción anterolateral de la columna lateral. La mayoría de los axones terminan en tres regiones cerebrales: formación reticular de bulbo y puente (tracto espinorreticular), mesencéfalo (tracto espinomesencefálico) y tálamo (tracto espinotalámico lateral y anterior)

3.- Las neuronas del sistema anterolateral sinaptan sobre neuronas en tres regiones talámicas: núcleo ventral posterior lateral (NTVPL) (espinotalámico), núcleo intralaminares (NI) y núcleo posterior (NP). El NTVPL proyecta solamente a la corteza somatosensorial. NI proyecta a áreas más amplias de la corteza y ganglios basales. NP proyecta a regiones del lóbulo parietal vecinas a la SI.

Page 3: Espinotalámico

4.- El grado de orientación de sus fibras respecto al origen no es claro (organización somatotópica) con excepción del tracto espinotalámico que si presenta orientación espacial.

5.- Sus campos receptivos periféricos son grandes y superpuestos, por lo que es un sistema poco discriminativo y localizador.

6.- Los tractos espinotalámicos transmiten el dolor discriminativo, sensaciones térmicas (lateral) y tacto burdo (anterior). El resto de los tractos tienen como blancos subcorticales al hipotálamo, sistema límbico, etc. y participan en los componentes afectivos del dolor.

Page 4: Espinotalámico

Tipos de sensaciones transmitidas por el Sistema Anterolateral

1.- Dolor

2.- Sensaciones térmicas (calor y frío)

3.- Sensaciones táctiles burdas, de localización imperfecta sobre la superficie del cuerpo y con escasa capacidad para la discriminación de intensidad (protopático).

4.- Sensaciones de cosquilleo y prurito

5.- Sensaciones sexuales

Page 5: Espinotalámico

Fibras Aferentes que entran a la médula espinal

1.- La información sensorial desde la periferia es llevada por fibras nerviosas aferentes contenidas en los nervios periféricos (mixtos), las que cerca de la médula se separan dorsalmente y entran a la médula espinal a través de las raíces posteriores.

2.- Dermatoma: es el área de piel inervada por una raíz dorsal

3.- La médula espinal es la primera estación de relevo para la información sensorial somática proveniente de extremidades y tronco.

4.- La sustancia blanca está dividida en tres columnas o funículos bilateralmente pareadas: a) columnas dorsales que relevan información sensorial hasta el bulbo, b) columnas laterales (a la sustancia gris) que contienen axones sensoriales, motores y autonómicos, c) columnas anteriores que contienen axones que descienden desde el cerebro y que controlan la musculatura axial.

Page 6: Espinotalámico

5.- La sustancia gris de la médula espinal está dividida en 3 regiones funcionalmente distintas: a) astas dorsales que contienen interneuronas y neuronas de proyección que relevan información sensorial (láminas de Rexed I-IV), b) astas ventrales que contienen interneuronas y neuronas motoras que controlan los músculos de tronco y extremidades (láminas de Rexed VIII y IX), c) zona intermedia que contienen neuronas preganglionares autonómicas (lámina VII).

6.- Las funciones de las láminas que forman las astas posteriores, son:

a.- Lámina I: zona marginal releva información de dolor y temperatura

b.- Lámina II: sustancia gelatinosa recibe información sensorial de fibras amielínicas (nociceptores)

c.- Láminas III-VI: contienen el núcleo propio e integra información sensorial con información descendente desde el cerebro.

Page 7: Espinotalámico
Page 8: Espinotalámico