Esquema Procedimiento Administrativo Previo a Las Demandas Recuperar Clases

download Esquema Procedimiento Administrativo Previo a Las Demandas Recuperar Clases

of 6

Transcript of Esquema Procedimiento Administrativo Previo a Las Demandas Recuperar Clases

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PREVIO A LAS DEMANDAS (Conciliatorio)Inmuebles destinados a vivienda.

Nota. Este es un esquema para ser desarrollado con la utilizacin de los respectivos instrumentos legales*Ley de regularizacin y control de arrendamientos de vivienda. (LRCAV)*Reglamento de la L.R.C.A.V.*Decreto contra el desalojo y la desocupacin arbitraria de viviendas.

Con la entrada en vigencia de la LRCAV en Noviembre de 2011, se establece de manera obligatoria, en su artculo 94, previo a las demandas, el agotamiento de un procedimiento administrativo (Conciliatorio) ante la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de vivienda (SUNAVI), es decir, que para poder acudir a la sede judicial se debe obligatoriamente realizar este procedimiento de naturaleza conciliatoria en sede administrativa. Ya el decreto contra el desalojo y la desocupacin arbitrarias de viviendas (Decreto # 8.190) de Mayo del 2011 contemplaba la realizacin de dicho procedimiento, as lo establece su art. 5, de hecho vern que la LRCAV en el artculo 96 remite a los artculos del 7 al 10 del precitado Decreto contra el desalojo, y el Reglamento de la LRCAV esclarece la parte procedimental que no estaba clara en el decreto a partir del art. 35. La idea de este esquema es que ustedes investiguen los puntos ms importantes del tema, los desarrollen para posteriormente discutirlos en clase, sealando en cada caso el fundamento legal correspondiente.

Quien tiene la competencia para conocer de este procedimiento.R: Todos los interesados Como se realiza la solicitud de este procedimiento. Entrar a la pgina del SUNAVI y revisar el modelo de solicitud all publicado.

Cmo se realiza la notificacin?De la Notificacin: La notificacin del procedimiento administrativo previo a la demanda deber ser entregada en el domicilio o residencia del interesado y deber contener entre otros aspectos:

1- Copia del texto integra del acto administrativo de inicio2- Indicacin expresa de la fecha, hora y lugar en la cual se efectuara la audiencia de conciliacin3- Indicacin expresa de que debe asistir a la audiencia de conciliacin con abogado de confianza o en su defecto deber solicitar por escrito la asignacin de un defensor pblico.4- Indicacin expresa de que a partir de su notificacin tendr acceso al respectivo expediente administrativoIndicacin que deber firmar acuse de recibo donde se indica en la parte inferior de la notificacin

De la Notificacin en Prensa: Cuando resulte impracticable la notificacin prescrita en el artculo anterior, se proceder a la publicacin del acto administrativo en un diario de mayor circulacin y se entender notificado al interesado cinco das despus de la publicacin.

Qu ocurre si la otra parte no cuenta con abogado y as lo seala?

R: Si dicha parte manifestare no tener abogado, el funcionario actuante deber extender la correspondiente citacin a la defensora especializada en materia de proteccin del derecho a la vivienda y suspender el curso del procedimiento hasta la comparecencia del defensor designado. Cmo se realiza la audiencia conciliatoria? Cul es el lapso para realizarla??

R: El funcionario competente proceder a citar a la otra parte, para que comparezca acompaada del abogado de su confianza a exponer sus alegatos y defensas en audiencia conciliatoria, que se llevara a cabo en un plazo que no podr ser menor a diez das hbiles ni mayor a quince das hbiles contado a partir del da siguiente de su citacin. Esquematizar brevemente dicho procedimiento sealando los lapsos.R: Consignacin de la Solicitud: Articulo 95 LRCAV y 35 del Reglamento LRCAV: el Interesado deber consignar solicitud escrita debidamente motivada y documentada por ante la superintendencia nacional de arrendamiento de vivienda.

Articulo 35 Reglamento LRCAV: Para el procedimiento previo a la demanda se debe hacer constar lo siguiente:-Fecha expresando con toda claridad el lugar, da mes y ao.- La Persona a la Cual est dirigida- La identificacin del interesado y en su caso de la persona que actu como su representante con expresin de los nombres y apellidos, domicilio, nacionalidad, estado civil, profesin y numero de la cedula de identidad o pasaporte.- La direccin del lugar donde se harn las notificaciones pertinentes- Los hechos, razones y pedimentos correspondientes, expresando con toda claridad la materia objeto de la solicitud- Referencia a los anexos que lo acompaan, si tal es el caso- Cualesquiera otras circunstancias que exijan las normas legales o reglamentarias- La firma de los interesados.

De la Admisin: Si la solicitud cumple con todos los requisitos la superintendencia le dar entrada al tercer da hbil de recibido y mediante acto administrativo motivado, ordenara el inicio del procedimiento administrativo, el cual contendr la designacin del funcionario instructor, quien se avocara mediante escrito, inmediatamente desde el momento de darse por notificado a la instruccin y sustanciacin del respectivo expediente.

En el supuesto que la solicitud escrita no cumpla con los requisitos indicados el superintendente le notificara al presente comunicndole las omisiones o faltas observadas a fin de que en el plazo de quince das proceda a subsanarlos.

De la Instruccin y Sustanciacin Del Expediente: El funcionario instructor del respectivo expediente proceder a darle cumplimiento a los extremos establecidos en el artculo 7 del decreto contra los desalojos y la desocupacin arbitraria de viviendas, a tal efecto deber dejar constancia en el expediente administrativo respectivo de todas las actuaciones practicadas.De la Notificacin: La notificacin del procedimiento administrativo previo a la demanda deber ser entregada en el domicilio o residencia del interesado y deber contener entre otros aspectos:

5- Copia del texto integra del acto administrativo de inicio6- Indicacin expresa de la fecha, hora y lugar en la cual se efectuara la audiencia de conciliacin7- Indicacin expresa de que debe asistir a la audiencia de conciliacin con abogado de confianza o en su defecto deber solicitar por escrito la asignacin de un defensor pblico.8- Indicacin expresa de que a partir de su notificacin tendr acceso al respectivo expediente administrativo9- Indicacin que deber firmar acuse de recibo donde se indica en la parte inferior de la notificacin.

De la Notificacin en Prensa: Cuando resulte impracticable la notificacin prescrita en el artculo anterior, se proceder a la publicacin del acto administrativo en un diario de mayor circulacin y se entender notificado al interesado cinco das despus de la publicacin.Causas de Inhibicin: Los funcionarios instructores debern inhibirse del conocimiento del asunto cuya competencia les este legalmente atribuida en los siguientes casos:1- Cuando personalmente, o bien su conyugue o algn pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, tuvieren inters en el procedimiento.2- Cuando tuvieren amistad ntima o enemistad manifiesta con cualquiera de las personas interesadas que intervengan en el procedimiento.3- Cuando como funcionarios hubieren manifestado previamente su opinin en el procedimiento administrativo previo a las demandas, de modo que pudieran prejuzgar ya la resolucin del asunto.4- Cuando tuvieran relacin de servicio o de subordinacin con cualquiera de los directamente interesados en el asunto.

De la Inhibicin: El funcionario dentro de los dos das hbiles siguientes a aquel en que comento a conocer del asunto o en que sobrevino la causal, deber plantear su inhibicin en escrito razonado y remitir sin retardo al expediente a su superior jerrquico.

Decisin de la Inhibicin: El funcionario superior dentro de los cinco das hbiles contados a partir de la fecha de recepcin del expediente, deber decidir sin ms trmites si es procedente o no la inhibicin.

Del Acta de ConciliacinCulminada la audiencia conciliatoria los presentes suscribirn un acta en la cual se hagan constar los acuerdos o soluciones que las partes hubieren adoptado o de la infructuosidad de las gestiones conciliatorias realizadas, la cual formara parte integral del expediente administrativo respectivo.

De la Infructuosidad de la ConciliacinSi al concluir la audiencia de conciliacin las partes no llegaren a ningn acuerdo o la decisin fuere favorable a alguna de las partes, el funcionario instructor deber darle cumplimiento a lo establecido en el artculo 9 del decreto contra desalojos y desocupacin arbitraria de viviendas.

Puntualizar que ocurre si se llega a un acuerdo.R: Celebrada la audiencia y llegado a un consenso de solucin ambas partes manifestaran la forma y tiempo de ejecucin de lo acordado.

Qu ocurre si no se llega a un acuerdo?R: Cuando no hubiere acuerdo entre las partes, el funcionario actuante deber motivar la decisin que correspondiere con base en los argumentos y alegatos presentados por estas.

Esto opera para inmuebles destinados al comercio?No.