Esquemas de Evaluación Sumativa

2
Esquemas de Evaluación Sumativa (Primera Parte) Introducción Debido a la inquietud que muchos compañeros sobre la forma de evaluación para iniciar éste nuevo año, quisiera colaborar con documentos que manejamos en el régimen sierra. Y dejo a su consideración la utilización de los mismos. El presente es el inicio del proceso, que al ser completado estará conformado por: - Esquemas de Evaluación Cuantitativa por Categorías: Trabajos Académicos Independientes (Tareas) Actividad Individual en Clase Actividad Grupal en Clase Lecciones - Informe General por Bloques - Informe Final de Padres de Familia - Informe Quimestral Recomiendo trabajar con Microsoft Excel. Trabajos Académicos Independientes (Tareas) Éste es un ejemplo de evaluación en la categoría: Tareas De ésta manera se deben hacer con todas las áreas que maneje en su institución, como Lengua, Matemática, Ciencias Sociales, etc.Un cuadro de trabajos académicos independientes por cada área. La cantidad de aportes que usted maneja es personal, es decir, deberá trazar casillas para cada aporte que tengan sus estudiantes. Nosotros expresamos estos valores con calificación sobre 10 cómo lo indica el ejemplo. Hay quienes exigían que estos valores sean expresados sacando el 20% por cada aporte.

Transcript of Esquemas de Evaluación Sumativa

Page 1: Esquemas de Evaluación Sumativa

Esquemas de Evaluación Sumativa

(Primera Parte)Introducción

Debido a la inquietud que muchos compañeros sobre la forma de evaluación para iniciar éste nuevo año, quisiera colaborar con documentos que manejamos en el régimen sierra. Y dejo a su consideración la utilización de los mismos.El presente es el inicio del proceso, que al ser completado estará conformado por: - Esquemas de Evaluación Cuantitativa por Categorías:

Trabajos Académicos Independientes (Tareas) Actividad Individual en Clase Actividad Grupal en Clase Lecciones

- Informe General por Bloques - Informe Final de Padres de Familia - Informe QuimestralRecomiendo trabajar con Microsoft Excel.

Trabajos Académicos Independientes (Tareas)Éste es un ejemplo de evaluación en la categoría: Tareas

De ésta manera se deben hacer con todas las áreas que maneje en su institución, como Lengua, Matemática, Ciencias Sociales, etc.Un cuadro de trabajos académicos independientes por cada área.La cantidad de aportes que usted maneja es personal, es decir, deberá trazar casillas para cada aporte que tengan sus estudiantes.Nosotros expresamos estos valores con calificación sobre 10 cómo lo indica el ejemplo. Hay quienes exigían que estos valores sean expresados sacando el 20% por cada aporte.Al realizar todo el esquema sea con el 20% o con la calificación inicial pudimos darnos cuenta que equivalía al mismo promedio, ejemplo:Si tenemos tres aportes

8+9+7 = 24 -> Promedio = 8 y al sacar el 20% es 1,6 

Page 2: Esquemas de Evaluación Sumativa

Si transformamos cada aporte al 20% tendríamos:

1,60 + 1,80 + 1,40 = 4,80 -> Promedio = 1,6

Cómo podemos ver el resultado es el mismo, y resulta más fácil trabajar con enteros y luego sacar el 20% al promedio.

La columna del 20% final nos servirá para elaborar otros cuadros posteriormente, los cuales daremos a conocer en las siguientes publicaciones.