estadisticas lambayeque
-
Upload
leiidy-angeliica-garay-senmache -
Category
Documents
-
view
318 -
download
5
Embed Size (px)
Transcript of estadisticas lambayeque

SITUACION DEL SITUACION DEL EMPLEO EN EMPLEO EN
LAMBAYEQUELAMBAYEQUE

Región Lambayeque: Distribución de la población según condición de actividad, 2006
Población Económicamente Activa (PEA)
593 755(100, 0%)
PEA Ocupada558 343(94,0%)
PEA Desocupada35 412(6.0%)
Población en Edad de Trabajar (PET)(14 años y más)
882 856
Inactivos289 101
Subempleo por horas126 270(21,3%)
Subempleo por ingresos227 843(38,3%)
Adecuadamente empleados
204 230(34,4%)
Fuente: INEI. Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza. 2006
Elaboración: MTPE. Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL)

REGIREGIÓÓN LAMBAYEQUE: PEA OCUPADA Y CATEGORIA OCUPACIONALN LAMBAYEQUE: PEA OCUPADA Y CATEGORIA OCUPACIONAL
Fuente: INEI. Encuesta Nacional de Hogares. Condiciones de Vida y Pobreza (continua). 2005
Elaboración: MTPE / DNPEFP / DFPDRH / SDPDFP
5.4
34.4
6.7
35.5
14.1
4.0
0
5
10
15
20
25
30
35
40%
Empleador Empleadoprivado
Trabajadorpublico
Independiente T.F.N.R Doméstico
Región Lambayeque: Distribución de la PEA ocupada según categoría ocupacional (en porcentajes)

Región Lambayeque: Distribución de la PEA según Sexo y Edad, 2006 (En %)
Según Sexo Según rango de edad
hombre; 57,2
mujer; 42,8
15,715,5
33,3
10,4
25,2
0
5
10
15
20
25
30
35
14 a 24 25 a 29 30 a 44 45 a 54 55 a más
Fuente: INEI. Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza. 2006
Elaboración: MTPE. Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL)
Fuente: INEI. Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza. 2006
Elaboración: MTPE. Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL)

Región Lambayeque: Distribución de la PEA según ámbito geográfico, 2006 (En %)
27.7%72.3%
Urbano Rural
PEA urbana: 429 333PEA rural: 164 422
Fuente: INEI. Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza. 2006
Elaboración: MTPE. Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL)

REGIREGIÓÓN LAMBAYEQUE: PEA OCUPADA Y EDUCACIN LAMBAYEQUE: PEA OCUPADA Y EDUCACIÓÓNN
Elaboración: MTPE-DFPDRHNota: Se considera el nivel educativo completo e incompleto
FUENTE: INEI. Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza (continua). 2005
Región Lambayeque: PEA ocupada según nivel educativo (en porcentajes)
20,5
32,0 33,0
7,0 6,7
0
10
20
30
40
%
PEA ocupada por nivel educativo
PEA ocupada por niveleducativo
20,5 32,0 33,0 7,0 6,7
Sin nivel Primaria Secundaria Superior no universitaria
Superior universitaria

REGIREGIÓÓN LAMBAYEQUE: PEA OCUPADA Y EDUCACIN LAMBAYEQUE: PEA OCUPADA Y EDUCACIÓÓNN
Nota: (1) Para el cálculo de los ingresos se excluye a los TFNR. Se considera el nivel educativo completo e incompleto
FUENTE: INEI. Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza (continua) 2005. Elaboración: MTPE-DFPDRH
Región Lambayeque: Ingreso promedio (1) de la PEA ocupada por nivel educativo (p) (en nuevos soles)
7 3 0 , 74 8 8 , 7
2 8 1, 5
3 6 6 , 6
15 6 6 , 0
0
3 0 0
6 0 0
9 0 0
12 0 0
15 0 0
18 0 0
Ingreso promedio de la PEA ocupada por nivel educativo
Ingreso promedio de laPEA ocupada por niveleducativo
281,5 366,6 488,7 730,7 1566,0
Sin nivel Primaria Secundaria Superior no universitari
Superior universitari

Región Lambayeque: PEA ocupada por nivel educativo alcanzado e ingreso laboral promedio, 2006
Fuente: INEI. Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza. 2006
Elaboración: MTPE. Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL)
20,5
32,0 33,0
7,9 6,7
S/. 1.566,0
S/. 730,7S/. 488,7S/. 366,6S/. 281,5
0,05,0
10,015,020,025,030,035,0
Sin
niv
el
Prim
aria
com
plet
a
Sec
unda
riaco
mpl
eta
Sup
erio
r no
univ
ersi
taria
Sup
erio
run
iver
sita
ria
Niv
el e
duca
tivo
alca
nzad
o
(e
n po
rcen
taje
s)
0,0500,01000,01500,02000,0
Ingr
eso
labo
ral
prom
edio
(en
nuev
os s
oles
)

REGIREGIÓÓN LAMBAYEQUE: PEA Y NIVELES DE EMPLEON LAMBAYEQUE: PEA Y NIVELES DE EMPLEO
FUENTE: INEI. Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza (continua) 2005.
Elaboración: MTPE-DFPDRH
Notas técnicas: (1) Se considera subempleo por horas aquel que labora menos de 35 horas a la semana, desea trabajar horas adicionales y se está en disposición de hacerlo.(2) Se considera subempleo por ingreso aquel que labora 35 o más horas a la semana, pero su ingreso es menor a lacanasta mínima de consumo familiar.(3) Conformado por 2 tipos de trabajadores: a) aquellos que laboran 35 horas o más a la semana y reciben ingresos por encima de la canasta mínima de consumo familiar, y b) Aquellos que laboran menos de 35 horas semanales y nodesean trabajar más horas.
6.05.0
21.3
9.6
38.3
43.0
34.4
42.4
0
20
40
60
%
Perú y Región Lambayeque: Distribución de la PEA según Niveles de Empleo, 2005(En porcentajes).
Región Lambayeque 6.0 21.3 38.3 34.4
Perú 5.0 9.6 43.0 42.4
Desempleo Subempleo por Horas Subempleo por Ingresos
Empleo Adecuado

Fuente: INEI. Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza. 2006
Elaboración: MTPE. Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL)
INDICADORES Urbano Rural Total
Desempleo 7.7 1.3 6.0Subempleo por horas 21.0 22.0 21.3Subempleo por ingresos 37.3 41.3 38.3Adecuadamente empleados 34.0 35.5 34.4
Total relativo 100.0 100.0 100.0Total absoluto 429,333 164,422 593,755
Región Lambayeque : PEA según Niveles de Empleo, 2006 (en %)

REGIREGIÓÓN LAMBAYEQUE: ACTIVIDAD ECONN LAMBAYEQUE: ACTIVIDAD ECONÓÓMICAMICA
FUENTE: INEI. Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza (continua) 2005.
Elaboración: MTPE-DFPDRH
Región Lambayeque: Distribución de la PEA Ocupada según Actividad del Negocio o Empresa en donde Trabajó, 2005
Enseñanza primaria2.1%
Cultivo de productos agrícolas en combinación
con cria de animal12.8%
Cultivo de cereales y otros cultivos N.C.P
12.7%
Otros tipos de venta por menor no realizado en
almacenes7.4%
Venta al por menor en almacenes no especializados
4.9%
Otros tipos transporte regular de pasajeros por via
terrestre2.7%
Venta por menor de productos en puesto de
mercado2.2%
Construcción de edificios completos y partes de
edificios; obras de ingen. Civil3.1%
Hogares privados con servicio doméstico
4.0%
Restaurantes, bares y cantinas
3.2%
Otras Actividades43.0%
Cría de otros animales; elaboración de productos
animales N.C.P.1.9%

Región Lambayeque: Distribución de los independientes y asalariados de microempresa según edad y sexo, 2006 (en %)
1/ Incluye a los empleadoresFuente: INEI. Encuesta Nacional de Hogares Condiciones de Vida y Pobreza, continua 2006Elaboración: MTPE. Programa de Estadísticas y Estudios Laborales (PEEL)
Independientes Microempresa 1/
PEA ocupada 192,812 125,453TOTAL 100.0 100.0SEXO
Hombre 52.3 73.0Mujer 47.8 27.0
GRUPO DE EDAD14 a 29 16.8 40.830 a 44 35.2 36.145 a mas 48.0 23.1

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS