Estado de la cuestión - Trabajadores y dictadura militar 76-83

download Estado de la cuestión - Trabajadores y dictadura militar 76-83

of 37

Transcript of Estado de la cuestión - Trabajadores y dictadura militar 76-83

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    1/37

    0

    LLoossttrraabbaajjaaddoorreessyyllaaddiiccttaadduurraammiilliittaarr

    ((11997766--11998833))

    UUnneessttaaddooddeellaaccuueessttiinn

    FFeeddeerriiccooIIgglleessiiaassSSeemmiinnaarriiooddeeIInnvveessttiiggaacciinneennHHiissttoorriiaaUUNNGGSS

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    2/37

    1

    ndice

    Introduccin:2

    1. Inmovilidad o resistencia a la dictadura?..... 4

    2. Traidores o compaeros de viaje? Tensiones y conflictos dentro de la clase obrera. 17

    3. Los olvidados: trayectorias y experiencias del exilio obrero-sindical. 24

    4. El problema de las fuentes y el enfoque historiogrfico... . 27

    Comentarios Finales a modo de conclusin. .... 30

    Bibliografa. .34

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    3/37

    2

    Los trabajadores y la dictadura militar (1976-1983)

    Un estado de la cuestin

    EL TEMA de la experiencia del movimiento obrero, de la clase obrera, o de los

    trabajadores durante la ltima dictadura militar argentina, ha sido estudiado, interpretado y

    explicado de maneras diversasa veces contradictoriasen las casi tres dcadas transcurridas

    desde el fin del autodenominado Proceso de Reorganizacin Nacional (PRN). Ms all de lo

    apasionante1del tema, la cuestin de la clase trabajadora frente a la ltima dictadura resulta

    relevante, no por consideraciones ideolgicas a priori, sino por dos cuestiones fundamentales.

    Por un lado, por lo que representan los trabajadores en tanto sujetos econmicos, es decir

    en tanto clase social, en un contexto de ofensiva contra las conquistas obreras, para imponer

    un nuevo modelo de acumulacin y de relaciones sociales. Y por otro lado, por lo que

    significa la clase trabajadora en tanto los sujetos individuales que la componen, seres

    concretos, personas de carne y hueso, contra quienes se focaliz como nunca antes, la

    represin militar-patronal, luego (o a la par) de la derrota de las organizaciones armadas a

    mediados de los setenta. En efecto, esta ofensiva y represin contra la clase obrera, sindudas la ms despiadada y cruel de la historia, comenzada por la triple A en 1974 es

    llevada al lugar mismo de la unidad de produccin, en muchos casos con la colaboracin y

    apoyo logstico de las empresas2 as como a los sindicatos y organizaciones de la clase

    obrera, por no nombrar su entorno familiar y social extra-laboral.

    A modo de contribucin a la rica y diversa produccin bibliogrfica acadmica que

    abord la cuestin de los trabajadores frente a la ltima dictadura militar, el presente trabajo

    resear y analizar los principales problemas y debates que se plantean en dicha produccin

    1 Sobre el vnculo entre historia y pasin dicen M. Franco y F. Levn: Ese involucramiento de laafectividad es inherente a la historiografa en cuanto la dimensin poltica es indisociable de la produccinde conocimiento sobre el pasado, y ms an, del pasado cercano en tanto pasado-presente. La cuestinreside en cmo el historiador se sita frente a ella para construir una distancia necesaria con su objeto, quees la condicin de posibilidad de una historiografa crtica. Franco, Marina y Levn, Florencia.(compiladoras) Historia Reciente. Perspectivas y desafos para un campo en construccin. EditorialPaids. Buenos Aires, 2007. Pg. 47.2En el trabajo de Victoria Basualdo, Complicidad patronal-militar en la ltima dictadura argentina: Loscasos de Acindar, Astarsa, Dlmine Siderca, Ford, Ledesma y Mercedes Benz. (Revista Engranajesde laFederacin de Trabajadores de la Industria y Afines - FETIA). Nmero 5 (edicin especial), marzo 2006);los casos de colaboracin empresarial-militar estn comprobados fehacientemente. Puede consultarse

    online en el sitio web de la RIEHR:http://www.riehr.com.ar/archivos/Investigacion/Basualdo%20Complicidad%20patronal-militar%20en%20la%20ultima%20dictadura.pdf

    http://www.riehr.com.ar/archivos/Investigacion/Basualdo%20Complicidad%20patronal-militar%20en%20la%20ultima%20dictadura.pdfhttp://www.riehr.com.ar/archivos/Investigacion/Basualdo%20Complicidad%20patronal-militar%20en%20la%20ultima%20dictadura.pdfhttp://www.riehr.com.ar/archivos/Investigacion/Basualdo%20Complicidad%20patronal-militar%20en%20la%20ultima%20dictadura.pdfhttp://www.riehr.com.ar/archivos/Investigacion/Basualdo%20Complicidad%20patronal-militar%20en%20la%20ultima%20dictadura.pdfhttp://www.riehr.com.ar/archivos/Investigacion/Basualdo%20Complicidad%20patronal-militar%20en%20la%20ultima%20dictadura.pdf
  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    4/37

    3

    historiogrfica. El eje central que articula el texto refiere a las actitudes y experiencias no

    slo de la clase o el movimiento obrero y sus organizaciones sindicales, sino tambin la de

    los trabajadores en tanto sujetos que hacen su propia historia en su prctica cotidiana, en el

    contexto represivo de la ltima dictadura militar. Se trata de hurgar en las diversas tramas

    narrativas de cada trabajo referido al tema en cuestin, aquellas notas esenciales para

    construir una aproximacin polifactica y tan compleja como la misma trama del perodo

    histrico que se aborda.

    Por qu trabajadores y no slo clase obrera? En primer lugar, porque nos permite

    matizar y categorizar de manera ms sutil uno de los problemas o una de las cuestiones

    nodales del pasado reciente. Como dijimos al comienzo, el objetivo que representaron los

    trabajadores no el nico, pero uno de los principalesen el diseo represivo de la ltima

    dictadura hace de stos uno de los actores ms influyentes e importantes del perodo. En

    segundo lugar, porque stos ocupan un lugar fundamental en la estructura de toda sociedad

    y particularmente en Argentina una estructuracin y participacin poltica insoslayable

    sobre todo a partir del Peronismofundante de las relaciones sociales e interpersonales. Y

    en tercer lugar, porque hablar de trabajadores nos permite distinguir hacia el interior de la

    clase, categoras tanto o ms conflictivas que en la relacin base de explotacin. (Nos

    referimos a la relacin entre la dirigencia sindical ortodoxa peronista y el activismo clasista

    de los 70).Por otro lado, plantear la cuestin en trminos de experienciamerece tambin algunas

    aclaraciones. En este sentido lo que intentamos poner de relieve es la dimensin no

    puramente subjetiva, pero s en todo caso vivencial, de segmentos diferenciados dentro de la

    homogeneidad relativa de la clase obrera argentina en aos de la ltima dictadura. La

    intencin de obtener una dimensin vivencialdel perodo puede enriquecer los debates que se

    han planteado en torno al rol, actitud, comportamiento, o cmo se lo quiera llamar, de los

    trabajadores en el da a da en su lugar de trabajo, como as tambin en otros mbitos de

    socializacin. Puesto que las identidades del individuo se revelan mltiples y fragmentaras a

    lo largo de los procesos y las experiencias de su vida, no puede atribuirse una identidad fija a

    los sujetos derivando de all los comportamientos y actitudes correspondientes.

    En este sentido, la trama del texto girar en torno a los siguientes ejes: 1) actitudes

    frente a la represin y ante la ofensiva de las empresas para reestructurar las relaciones de

    produccin, y aumentar la tasa de explotacin contra las conquistas obreras; 2) tensiones y

    conflictos hacia el interior de la clase obrera, es decir, la dirigencia sindical ortodoxa, el

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    5/37

    4

    activismo poltico-sindical clasista, y las bases obreras; 3) experiencias y trayectorias del exilio

    obrero-sindical; 4) fuentes utilizadas y enfoque historiogrfico.

    Por ltimo pero no lo ltimo (y ste orden no se corresponde necesariamente con

    una supuesta jerarqua conceptual puesto que tal jerarqua no toma en cuenta la relacin de

    horizontalidad que tales aclaraciones tienen entre s), vale aclarar que dicho enfoque busca

    rescatar al hombre comn, sin negar la importancia de las estructuras sociales o de las

    personalidades destacadas, pero entendiendo tambin a la historia como herramienta de

    expresin de lo vital en el hombre, de su necesidad de realizarse y de conocer, de sus deseos,

    sus sueos, sus pasiones, de su afn de trascender, de su ansia de autenticidad y libertad.

    1. Inmovilidad o resistencia a la dictadura?

    Uno de los problemas centrales sino el principal, que atraviesa prcticamente

    todas las investigaciones sobre el tema en cuestin, es el anlisis de la accin (entendiendo

    tambin la inmovilidad como una forma de accin) desarrollada por la clase obrera y/o los

    trabajadores durante los aos 197683. No slo por la accin sindical en s misma, es decir

    en tanto mero hecho histrico, sino porque la interpretacin histrica de dicha accin es

    determinante al momento de esbozar una explicacin, no slo de las transformaciones yestrategias de la clase obrera durante el perodo, sino tambin acerca del xito o fracaso de

    los objetivos proclamados por el autodenominado PRN en su asalto al Estado, as como de

    la evolucin y transformacin estructural de la clase obrera tras el proceso iniciado mediante

    el genocidio. Objetivos que estn relacionados con una reestructuracin tan profunda como

    traumtica de las relaciones sociales de dominacin y produccin, por una parte; y por

    imponer un modelo de acumulacin hegemonizado poltica y econmicamente por los

    grandes grupos econmicos transnacionales y nacionales, representados en la figura del

    tristemente clebre sperministro? de Economa Jos Alfredo Martnez de Hoz3. Dicha

    reestructuracin y reorganizacin del capitalismo argentino supone el intento por imponer

    un desempate en trminos gramscianos de predominio econmico y hegemona poltica

    3El carcter de Jos Martnez de Hoz como representante de la burguesa monoplica ha sido reseadoentre otros, en Rogelio Garca Lupo. Mercenarios y monopolios en la Argentina de Ongana a Lanusse,1966-1971. Buenos Aires. Achaval Solo, 1971. Sobre la figura de Martnez de Hoz y su poltica econmicaconsultar: Galasso, Norberto De la banca Baring al FMI. Ed. Colihue Buenos Aires, 2003. Zaiat, Alfredo(dir.). Historia de la Economa Argentina del Siglo XX. Fascculo 38, 'La familia Mart nez de Hoz -Trfico de esclavos, terratenientes y ministro de dictaduras'. Buenos Aires: La Pgina, 2008. Schwarzer,

    Jorge. "La poltica econmica de Martnez de Hoz", Bs. As., Sudamericana, 1986. Canitrot, Adolfo, Ladisciplina como objetivo de la poltica econmica. Un ensayo sobre el programa econmico del gobiernoargentino desde 1976, enDesarrollo Econmico, Nro. 76, Vol. 19, 1980.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    6/37

    5

    en favor de dichos grupos econmicos concentrados, frente a la situacin de empate

    hegemnico4 con la que autores como Juan C. Portantiero caracteriza y explica la situacin

    poltica argentina en dicho perodo histrico. Es en este contexto donde hay que enmarcar la

    ofensiva contra las conquistas obreras as como la poltica laboral represiva que elabor la

    ltima dictadura militar. Poltica que no slo se manifest en la abyeccin de sus crmenes,

    sino tambin en su poltica econmica5, y en la letra impresa de leyes como la 22.105, de

    Asociaciones Profesionales, en la que se buscaba golpear y debilitar al movimiento sindical,

    tanto a la dirigencia ortodoxa para debilitarla en tanto factor de poder, como al

    sindicalismo combativo, coartando la democracia sindical y estabilidad gremial de delegados

    y comisiones internas, entre otras medidas represivas6. Cuales son especficamente las

    modalidades econmicas de la ofensiva anti obrera? Por un lado pueden mencionarse las

    reformas econmicas estructurales, que afectaron de manera directa al conjunto de los

    trabajadores. En este sentido el plan econmico de la dictadura tena como objetivo

    fundamental la transformacin de la economa hacia una economa de eficiencia y

    competencia como indispensable condicin de posibilidad para poner fin al ambiente

    favorable al populismo y a la subversin.7 De esta manera, se impuso un ajuste ortodoxo,

    que consisti, entre otras medidas, en aplicar un ancla salarial que congel los salarios

    durante tres meces entre marzo y junio de 1976- para hacerlos descender brutalmente

    alrededor de un 40%, debido a la hiperinflacin desatada desde fines de 1975. Por otro lado,a la par de stas medidas de carcter estructural, el nuevo rgimen militar dej de aplicar

    leyes que protegan al trabajador, reform otras, y emiti toda una serie de decretos para

    reglamentar las relaciones obrero-patronales.8 En una gran cantidad de gremios la jornada

    de trabajo se extendi, se introdujeron reformas negativas en normas de salubridad,

    seguridad e higiene, se recortaron servicios sociales, se elimin la estabilidad laboral, se

    4 Juan Carlos Portantiero analiza el comportamiento de los principales actores sociales durante las dos

    dcadas previas al golpe de estado como motivadas por la lgica de un empate entre fuerzas,alternativamente capaces de vetar los proyectos de las otras, pero sin recursos suficientes para imponer demanera perdurable los propios. J. C. Portantiero Economa y poltica en la crisis argentina (1958-1973).En Revista Mexicana de Sociologa, vol. 2, 1977. Reproducido en Waldo Ansaldi y Jos L. Moreno:

    Estado y sociedad en el pensamiento nacional. Cntaro Editores. Buenos Aires, 1996. Pp. 103-142.5 "Estos hechos, -denunciaba Rodolfo Walsh en su Carta abierta a la Junta Militar- que sacuden laconciencia del mundo civilizado, no son sin embargo los que mayores sufrimientos han trado al puebloargentino ni las peores violaciones de los derechos humanos en que ustedes [la Junta Militar] incurren. Enla poltica econmica de ese gobierno debe buscarse no slo la explicacin de sus crmenes sino unaatrocidad mayor que castiga a millones de seres humanos con la miseria planificada" (Carta abierta a la

    Junta Militar, Rodolfo Walsh, C.I. 2845022, Buenos Aires, 24 de marzo de 1977)6 Pozzi, Pablo. La oposicin obrera a la dictadura (1976-1982).Buenos Aires. 1ra. Ed. Imago Mundi,Buenos Aires, 2008.Pg. 127.7 Marcos Novaro, Vicente Palermo. La dictadura militar (1976 -1983. Del golpe de Estado a larestauracin democrtica. Paids. Buenos Aires, 2003. Pg. 61.8Pozzi, P. Op. Cit. Pg. 41.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    7/37

    6

    modificaron regmenes de licencias e indemnizaciones, se estableci una nueva ley de

    prescindibilidad que autoriz a despedir a cualquier trabajador sin fundamentar las causas ya

    sea por cuestiones de seguridad o de servicio, se modific la ley de contrato de trabajo, entre

    otras9. En definitiva, la accin del estado, junto con la debilidad gremial, se combin para

    producir un aumento en la tasa de explotacin, en el contexto de una situacin econmica

    extremadamente difcil para los trabajadores.

    En trazos gruesos pueden plantearseaunque cada una con maticesdos maneras de

    interpretar la accin desarrollada por la clase obrera y los trabajadores durante la ltima

    dictadura militar. O mejor dicho, la bibliografa acadmica referida al tema puede ser ubicada

    dentro de dos grandes lneas interpretativas cuyos orgenes pueden establecerse en las

    postrimeras de la ltima dictadura y que cobr impulso a comienzos de la democracia 10, con

    trabajos que enriquecieron y profundizaron el debate. En este sentido, los autores de

    referencia obligada para analizar tal controversia son Francisco Delich, y Pablo Pozzi. No

    obstante, como veremos ms adelante, varios autores han contribuido de diferentes maneras

    y diversos enfoques a enriquecer y profundizar dicho debate en torno a la actitud o la accin

    (o falta de ella) de la clase obrera frente a la dictadura.

    Por un lado, un autor como Francisco Delich, quin escribe su primer artculo

    sobre el tema en el ao 1982ve la etapa de la ltima dictadura como los aos de menor

    movilizacin y organizacin de la clase obrera desde el perodo abierto por el peronismo allpor 1943. sta es la imagen que presenta en su trabajo Despus del diluvio, la clase

    obrera11. En este artculo Delich comienza delineando una breve pero consistente

    historizacin de tendencias y caractersticas estructurales de las distintas etapas que atraves

    la clase obrera durante su desarrollo a travs de los procesos de industrializacin y los

    diferentes modelos de acumulacin que se sucedieron durante el siglo xx en Argentina, as

    9Ver Pozzi, P. Op Cit. Captulo 2. Pgs. 41-56.

    10En 1983 Gonzalo Chvez publica Las luchas sindicales contra el Proceso Bs. As. Ed. La Causa, 1983.Hugo del Campo publica ese mismo ao Sindicalismo y Peronismo Buenos Aires. CLACSO, 1983. JuanCarlos Torre publica tambin en el 83 Los sindicatos en el gobierno 1973 -1976. Bs. As. CEAL, 1983.Del mismo ao 83 es la compilacin de Peter Waldman y Ernesto Garzn Valds, en la que est el artculode Delich Desmovilizacin social, reestructuracin obrera, y cambio sindical, y el artculo de LenBieber El movimiento obrero argentino a partir de 1976. Observaciones al trabajo de Francisco Delich.En el ao 1984 lvaro Abs publica Las organizaciones sindicales y el poder militar (1976-1983) BuenosAires. CEAL, 1984. En este mismo ao Santiago Cenen Gonzlez publica Diez aos de sindicalismoargentino, de Pern al Proceso Bs. As. Ediciones El Corregidor, 1984. Osvaldo Callelo y Daniel PraceroDe Vandor a Ubaldini Bs. As. CEAL 1984. Tambin en el 84 Guillermo Almeyra public La claseobrera argentina en la Argentina actual; en Alberto J. Pla et al, La dcada trgica, 1973-1983 Mxico.Editorial Tierra del Fuego, 1984. En el ao 1985 Arturo Fernndez publica Las prcticas sociales delsindicalismo (1976-1982) Bs. As. CEAL 1985. El libro de Pozzi, La oposicin ob rera a la dictadura

    (1976-1982)que abreva y discute con buena parte de este legado historiogrficoes del ao 1988.11Delich, Francisco.Despus del diluvio, la clase obrera. En, Alain Rouqui, ed.Argentina, hoy. Mxico.Siglo XXI, 1982, pp. 129-155.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    8/37

    7

    como la relacin de los sindicatos con el estado y el papel poltico que desempearon. Una

    lectura rpida podra suponer que estos prrafos que Delich construye con solidez, son de

    carcter meramente introductorio, a fines de presentar sintticamente una caracterizacin de

    la clase obrera en su desarrollo histrico. Sin embargo, el recorrido que propone tiene una

    intencin que el propio autor hace explcita: All y asgrosso modoempez la historia que

    ahora concluye12. La poca de la dictadura es interpretada por Delich como la de menor

    movilizacin y actividad del movimiento obrero, combinado con una mutacin en las

    prcticas y estrategias de la clase, en consonancia con la reestructuracin de la sociedad y el

    nuevo patrn de acumulacin capitalista hegemonizado por la gran burguesa financiera que

    el autodenominado PRN llev a cabo con lesa humanidad.

    Una de las hiptesis que plantea Delich en este trabajo13es que el proyecto poltico

    de la ltima dictadura, constituy un marco que oprime y condiciona la conducta obrero

    sindical, que debi simultneamente adaptarse a las nuevas condiciones mientras ajustaba

    cuentas con su propio pasado.14 Y este ajustar cuentas con el pasadosignificapasar revista a las

    diferentes estrategias de la dirigencia sindical en las sucesivas etapas que atraves desde su

    consolidacin a mediados del siglo veinte. En este sentido, la dictadura vena a poner fin a

    esa etapa por medio de dos estrategias combinadas: la represin legal e ilegal, y las

    transformaciones econmicas y del aparato productivo, en la que se contaba una

    reestructuracin y recomposicin de la clase obrera a partir del aumento del cuentapropismoy de la proliferacin del sector de servicios, as como un descabezamiento del activismo

    clasista y combativo que en el ao 1975 haba demostrado su permeabilidad en amplios

    sectores de la clase obrera industrial15.

    Sin embargo, Delich destaca que entre 1976 y 1980 se suceden nopocos conflictos

    fabriles, pero todos ellos son particulares, en su motivacin y en su resolucin. Esta

    caracterizacin se fundamenta en la ruptura de la solidaridad obrera que segn Delich se

    produce durante la dictadura, as como en el debilitamiento de las organizaciones sindicales.

    Una imagen y un enfoque similar al de Delich, aunque con algunos matices

    diferentes, presenta lvaro Abs16en su trabajo Las organizaciones sindicales y el poder

    militar (1976-1983), en el que si bien llega a conclusiones diferentes de las planteadas por

    12Delich, F. Op. Cit. Pg. 130.13Y que sostendr, aunque en una versin un tanto ms matizada, en su artculo Desmovilizacin social,reestructuracin obrera, y cambio sindical En, Peter Waldman y Ernesto Garzn Valds.El poder militaren la Argentina 1976-1981. Buenos Aires, Galerna, 1983.14Delich, F. Op. Cit.Pg. 136.15Un caso concreto de esta situacin puede hallarse en el trabajo de Hctor Lobbe La guerrilla fabril.

    Clase obrera e izquierda en la Coordinadora de Zona Norte del Gran Buenos Aires Ediciones ryr.Buenos. Aires, 2009.16Abs, lvaro. Las organizaciones sindicales y el poder militar (1976-1983) Buenos Aires. CEAL, 1984.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    9/37

    8

    Delich, parte de premisas similares. En efecto, Abs hace hincapi en la dinmica del

    repliegue-reflujo-reorganizacin del movimiento sindical en el contexto de la ltima

    dictadura. Partiendo de la misma caracterizacin de la situacin del movimiento obrero al

    momento golpe militar que propone F. Delich, Abs va a afirmar que en medio de este

    alud de golpes, durante los primeros meses de la dictadura, el movimiento obrero se recluy

    en s mismo. Profundamente desmoralizado por la derrota poltica sufrida al desplomarse el

    gobierno peronista, los restos del sindicalismo argentino eran impotentes para generar

    respuestas17 Sin embargo, su trabajo va a ofrecer una mirada de conjunto del Proceso

    distinta a la que ofrece Delich, complejizando el accionar y la organizacin del movimiento

    obrero tratndolo no como un bloque homogneo sino haciendo una distincin

    fundamental hacia el interior del mismo. Esto le permite demostrar que esa conducta no

    fue la de todo el movimiento obrero ni siquiera lo fue de la parte sustancial del mismo 18.

    En este sentido Abs va a ubicar en el ao 1977 como un ao en el que la conflictividad

    laboral aument de manera considerable en distintos rubros de la actividad pblica y

    privada. La explicacin a este pico de conflictividad laboral Abs la encuentra en la lucha

    contra la llamada flexibilizacin laboral, en la que las empresas buscaban quebrar el poder

    del sindicalismo, congelando su actividad e imponiendo una legislacin que barra con

    muchas de las conquistas obreras y buscaba precarizar las condiciones laborales de los

    trabajadores. Y es en este contexto en el que va a cobrar relieve la divisin sindicalmencionada anteriormente, entre un ala dialoguista y negociadora con la dictadura, y otra ala

    contestataria que ofreca algn tipo de oposicin y resistencia frente a la poltica econmica y

    represiva del rgimen militar. Sin embargo, para Abs, fue el ala dura la que hegemoniz la

    accin del movimiento obrero como totalidad, al resistirse a las pautas que el rgimen quera

    imponer, convirtindose en protagonista de la accin y en antagonista al diseo econmico-

    social de la dictadura.

    Tambin Julio Godio19ofrece una imagen semejante a las anteriores. En el captulo

    dedicado a la etapa de la ltima dictadura de su trabajo sobre la historia del movimiento

    obrero argentino cuyo ttulo es elocuente20 lo expresa as: El movimiento obrero,

    confundido y desmoralizado por la traumtica experiencia durante el gobierno de Isabel, se

    repleg sin poder resistir la represin y las medidas jurdico-laborales reaccionarias. Los

    17Abs, A. Op. Cit.Pg. 7.18Abs, A. Op. Cit. Pg. 99.19 Godio, Julio. El movimiento obrero argentino - 1955 - 1990: venturas y desventuras de la columna

    vertebral desde la resistencia hasta el menemismo. Vol. 4. Legasa. Buenos Aires, 1991.20 Travesa en el desierto: sufrimiento de los trabajadores y resistencia sindical durante el Proceso(19761983).

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    10/37

    9

    sindicatos no intervenidos slo tenan como opcin recluirse y mantenerse en silencio 21

    Tomando como referencia para su anlisis la actividad de los sindicatos y sus dirigentes, hace

    hincapi en la incapacidad en la que se encuentran stos, debido a las intervenciones y

    represin tanto de algunos dirigentes, como de los activistas.

    Sin embargo, tanto Abs como Godio establecen una clara periodizacin, -siguiendo

    el esquema de repliegue-reflujo-reorganizacin del movimiento sindical-, en la que destacan

    los diferentes niveles de accin desarrollados por el movimiento obrero. El momento del

    golpe de estado representa en el ao 76 el de menor accin del movimiento obrero, debido a

    la represin feroz de la que estaba siendo objeto. Este perodo se extiende hasta fines del 77

    y comienzos del 78, perodo en el que comienza una cierta reorganizacin para la resistencia

    y/o el dilogo, lo que no significa de ningn modo el fin de la represin una de cuyas

    expresiones ser La Comisin de los 2522, que para el autor constituye el primer

    agrupamiento sindical de oposicin a la dictadura23. Es en este sentido que el ao 1977

    representa una bisagra. Godio, destaca que entre octubre y noviembre de 1977 se

    produjeron una serie de huelgas, acotadas y por empresas, en YPF, Subterrneos,

    ENCOTEL, Agua y Energa, Aerolneas Argentinas, Ferrocarriles, y transporte colectivo.

    El rgimen militar tolera ciertas huelgas por empresa, en tanto no implicaban grandes

    conmociones sindicales y canalizaban la protesta obrera. Pero al mismo tiempo el rgimen es

    brutal cuando algunas huelgas, localizadas en empresas estratgicas, podan tener impactopoltico.24

    As como el ao 77 marca una bisagra en la reorganizacin sindical con el grupo de

    los 25; con la huelga de abril del 79, en una coyuntura que vena gestndose desde fines del

    78 segn plantea Abs, comienza el despliegue de la accin sindical por las reivindicaciones

    sociolaborales y sindicales, y la lucha por la democracia. Para Godio, si bien la huelga de

    abril del 79 fue parcial, bast para conmover a la dictadura y abrir un espacio poltico en el

    cual desarrollar la actividad sindical. Es a la luz de estos acontecimientos que la dictadura

    sanciona la ley 22.105 de Asociaciones Profesionales que mencionamos al comienzo de este

    apartado, apuntando a debilitar al movimiento sindical, y sentar las bases para un

    sindicalismo amarillo controlado por el gobierno militar. Y aqu se van a manifestar dos

    21Godio, J. Op. Cit. Pg. 31022La direccin de los 25 tena entonces una curiosa composicin poltica interna:Verticalistas: RobertoGarca, Jos Castillo (navales) y Roberto Dign (tabaco) Ortodoxos: Carlos Cabrera (mineros), RicardoPrez, Abdala Baruch (UOM) y Rubn di Caprio (SMATA) Independientes: Ramn Baldassini, JuanHorvatu, Demetrio Lorenzo (alimentacin) y Alberto Serrano Participacionistas: Enrico Mic (vestido) ySal Ubaldini (cerveceros)Antiverticalistas o grupo de los ocho: Fernando Donaires (papeleros). Godio,

    op. cit.pg. 328.23Godio, J. Op cit. Pg 326.24Godio, J. Op cit. Pg 327.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    11/37

    10

    tendencias entre la dirigencia sindical, una colaboracionista y que busca brindar apoyos

    polticos a la dictadura, y otra lnea que si bien busca en el gobierno a un interlocutor, no le

    brinda apoyo poltico y mantiene una postura de confrontacin con el gobierno de facto. En

    este punto tambin hay acuerdo entre la mayora de la bibliografa aqu analizada acerca del

    incremento de las luchas y cierta recuperacin del movimiento sindical.

    Esta interpretacin de la accin de la clase obrera en trminos de anquilosamiento e

    inmovilidad fue criticada y discutida por diferentes autores desde el mismo momento en que

    fue formulada a comienzos de los aos ochenta. En esta lnea, uno de los primeros artculos

    que sali al cruce de lo propuesto por Delich, es el trabajo de Len Bieber 25en el que critica

    la interpretacin sobre la accin del movimiento obrero en trminos de inmovilidad o

    anquilosamiento. Para Bieber hay dos hechos que son irrefutables: por un lado la resistencia

    activa de los asalariados tal como lo demuestra la importante cantidad de conflictos

    gremiales que se suceden durante la ltima dictadura; y por otro lado el hecho de que a pesar

    de la intervencin de la CGT, el gobierno militar no haya podido desmantelar al movimiento

    sindical ni someterlo enteramente a sus designios.

    En este sentido el autor destaca un aspecto fundamental que Delich omite en su

    anlisis para explicar el inmovilismo del movimiento obrero argentino: el de la ideologa

    peronista, en trminos de hegemona sindical dentro del sindicalismo. Qu consecuencias

    tiene esa omisin? Fundamentalmente una: no observar la falta momentnea de orientacinpoltica del movimiento laboral a consecuencia de la disposicin ideolgica que en l

    predominaba, esto es las discrepancias de la ideologa peronista con las polticas

    implementadas con el retorno de Pern, y que se profundizaran luego de su muerte en

    1974. Para Bieber, la identificacin del movimiento sindical con el peronismo tiene una

    explicacin obvia: el modelo de acumulacin implementado durante los aos 1946-1951, que

    llev a una ampliacin considerable del mercado interno mediante un proceso de

    industrializacin, permiti a la mayora de los trabajadores sindicalizados obtener mejoras

    econmicas y privilegios polticos hasta entonces desconocidos por ellos. Una serie de

    experiencias negativas, pero sobre todo el deterioro del standard de vida de la gran masa de

    los asalariados en los 18 aos posteriores a la cada de Pern en 1955, explican la

    sobrevivencia de la lealtad del movimiento laboral hacia el Justicialismo. [] Sin embargo,

    justamente a partir del retorno de Pern a la Argentina, y en forma ms acentuada an

    despus de su muerte en julio de 1974, el movimiento laboral peronista se convirti en

    25Len Bieber El movimiento obrero argentino a partir de 1976. Observaciones al trabajo de FranciscoDelich. En, Peter Waldman y Ernesto Garzn Valds. El poder militar en la Argentina 1976-1981.Buenos Aires, Galerna, 1983.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    12/37

    11

    vctima de la poltica de aquel gobierno al cual haba llevado al poder con abrumadora

    mayora26. La discrepancia entre la conviccin ideolgica del movimiento laboral peronista,

    primero con la poltica de J. D. Pern, y luego con la de Isabel Martnez de Pern llev al

    verdadero y nico inmovilismodel movimiento sindical, pero tal como lo plantea el autor

    se tratara de un inmovilismo ms poltico que estrictamente obrero-sindical, que fue crucial

    para un movimiento sindical en el que la relacin con la poltica, sobre todo con el PJ en el

    poder, era un factor clave de su poder. Por eso para Bieber, aquella situacin fue producto

    de la falta momentnea de orientacin poltica y prdida de poder del movimiento sindical.

    Finalmente el autor destaca que esa situacin ha tendido a revertirse en tanto la poltica

    econmica del gobierno militar contribuy a un resurgimiento de la doctrina peronista con

    su prdica a favor de la alianza entre empresarios nacionales y obreros (ambos blancos de

    ataque de las polticas econmicas). Esta tendencia adquiere clara fisonoma a partir de 1979

    en el programa de lucha de la CUTA, de raigambre peronista, en la cual estn representados

    tanto la CNT, de carcter colaboracionista, como la comisin de los 25 de carcter opositor

    y anti dictatorial; y que busca la formacin de un gran frente con todos los sectores sociales y

    reivindica las necesidades ms inmediatas del movimiento obrero.

    Un anlisis contemporneo al fin de la dictadura es el que realiza Ricardo Falcn27en

    el que, desde una posicin que discute la inmovilidad obrera pero a la que asigna unos

    lmites precisos, intenta dar cuenta de la heterogeneidad de conflictos sectoriales sucedidos,as como tambin el significado y las caractersticas de los mismos. La lnea del artculo de R.

    Falcn queda explicitada en el ttulo que lleva el mismo: La resistencia obrera a la dictadura

    militar. El objetivo central que se propone Ricardo Falcn es analizar las resistencias que se

    generan en los lugares de trabajo fbricas, bancos, oficinas, talleres- a las polticas y a las

    prcticas represivas de la dictadura militar y las empresas.28 De este anlisis surgen una serie

    de elementos sobre los que el autor trabaja, stos son: la cuantificacin y cualificacin de los

    hechos de resistencia obrera, la ponderacin de los grados y modos de vinculacin y de

    centralizacin de los mismos, el papel de las instituciones sindicales tanto tradicionales,

    como de los nuevos fenmenos que aparecen en el mbito sindical, y la determinacin de las

    causas y modalidades ms relevantes de los conflictos analizados. La principal hiptesis que

    Falcn intenta demostrar es que de conjunto, puede afirmarse que las luchas sindicales

    durante el Proceso lograron imponer lmites precisos a la poltica gubernamental ya las

    26Bieber, L. Op. Cit. Pg. 120.27Falcn, Ricardo. La resistencia obrera a la dictadura militar (Una reescritura de un texto

    contemporneo a los acontecimientos). En, Hugo Quiroga y Csar Tcach (comps.)A veinte aos del golpe.Con memoria democrtica. Rosario, Homo Sapiens, 1996.28Falcn, R. Op. Cit. Pg. 124.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    13/37

    12

    iniciativas de las empresas, pero no impidieron retrocesos de importancia en el orden

    global.29 En este sentido el autor concluye que durante la ltima dictadura se desarrollo un

    movimiento de huelgas y otros tipos de luchas en los lugares de trabajo, de carcter

    molecular, y que tuvo su pico hacia 1981; que el carcter molecular de dicho movimiento fue

    debido a la ausencia de iniciativas de centralizacin de las luchas a nivel nacional; que aunque

    se careciera de dicha centralizacin hubo momentos de coincidencia en el tiempo de

    numerosos conflictos en varios puntos del pas; que aparecieron mecanismos y metodologas

    de lucha inditos que revelan una gran creatividad y capacidad de adaptacin a las

    condiciones represivas existentes; que la mayora de los conflictos tuvieron un carcter

    defensivo, siendo la demanda salarial la principal fuente de conflictos, pero que tambin los

    hubo por demandas de mejores condiciones de trabajo, por la defensa de la organizacin

    gremial fabril, entre otras.

    Finalmente el autor destaca que la huella de la ltima dictadura qued marcada en

    dos niveles: por un lado implic, en combinacin con una poltica ms general, que supona

    el abandono de una estrategia industrialista que haba caracterizado a la Argentina desde los

    aos treinta, una serie de modificaciones estructurales en la composicin de la clase obrera

    argentina, [] y por otro lado, dio lugar a un cercenamiento coyuntural profundo de la

    actividad sindical. Sin embargo, con la vuelta a la democracia, la situacin se retrotrajo

    jurdicamente en el plano sindical. Pero, la huella en el nivel estructural fue ms profunda yduradera.30

    Otro anlisis contemporneo a la poca de la dictadura, aunque publicado tiempo

    despus, es el trabajo de Guillermo Almeyra31, La clase obrera en Argentina, en el que

    destaca el rol que desempea la burocracia sindical, en su lucha por lograr su legitimidad

    ante el rgimen y recuperar espacios de poder, como aglutinador de la resistencia y la unidad

    del movimiento obrero. Otro aporte del trabajo de Almeyra es el anlisis de la accin de los

    trabajadores y del papel fundamental que implica la conciencia de clase en clave thompsoniana,

    es decir, traducida en experiencia. En este sentido el autor afirma que: El golpe militar

    logr su objetivo: rebajar los salarios reales a casi la mitad, romper la organizacin central,

    eliminar las direcciones que podan encabezar la resistencia. sta sin embargo, se enraiz en

    las fbricas, se hundi en las profundidades de la clase obrera [...] Centenares de paros

    parciales y an fabriles han sido centralizados y coordinados sin cabeza visible desde abajo,

    pues la unidad y la conciencia de la unificacin sindical forman parte de la educacin de los

    29Falcn, R. Op. Cit. Pg. 136.30Falcn, R. Op. Cit. Pg. 138.31Almeyra Guillermo. La clase obrera en la Argentina. En Pl, A.La dcada trgica. Ocho ensayos

    sobre la crisis argentina en 1973-1983. Buenos Aires. Tierra del Fuego, 1984

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    14/37

    13

    trabajadores argentinos desde hace casi cuarenta aos y, en los obreros y trabajadores

    actuales, son todava parte fundamental de su bagaje cultural y poltico32.

    Desde un enfoque socio-histrico Arturo Fernndez33, en su trabajo de largo

    aliento sobre las prcticas socio-polticas del sindicalismo argentino, realiza un importante

    anlisis (ms sociolgico que histrico) del desarrollo y prcticas del movimiento obrero en

    el perodo 19551985, que tiene varios puntos de contacto con el trabajo de Abs en lo

    referente a la etapa de la dictadura militar de 1976-83. Su intencin es hacer un anlisis de la

    estructura organizativa del movimiento obrero, de la relacin entre sus dirigentes y sus bases,

    y explicar los distintos alcances y lmites de los vnculos entre el gremialismo y el estado,

    poniendo nfasis en la persistente proscripcin del peronismo. Las principales luchas socio-

    polticas que Arturo Fernndez resalta durante la ltima dictadura en consonancia con el

    planteo de lvaro Abs del repliegue inicial a la resistencia posterior- son por un lado la

    gran cantidad de conflictos sectoriales sucedidos durante 1977 (demostrativos del repudio

    anti-dictatorial pese a la dursima represin militar como menciona lvaro Abs); luego se

    refiere a la huelga general de abril de 1979que sera el fin del repliegue en los trminos de

    Abs- convocada por la Comisin de los 25 en la que se suceden mltiples conflictos

    sectoriales; en tercer lugar menciona la reconstitucin de la CGT en 1980 y luego de ello las

    primeras movilizaciones pacficas antidictatoriales que concluyen a fines de marzo de 1982

    con gran acto en Buenos Aires.Para el perodo que nos interesa particularmente, el de la ltima dictadura, es

    interesante rescatar el anlisis de Arturo Fernndez sobre las formas que adquiere la lucha

    obrera. pocas de repliegue como la de la ltima dictadura, sostiene Fernndez, tendieron a

    diferenciar las formas de lucha utilizadas por las diversas tendencias sindicales, y a

    distanciarlas entre s34. Sucintamente estas tendencias pueden dividirse en cuatro vertientes:

    el sector participacionista, que considera que la tarea de los gremios es defender los intereses

    profesionales y tratar de negociar a travs de una integracin al esquema poltico de turno; el

    sector negociador, que si bien tiene como objetivo principal el desarrollo propio y su

    fortalecimiento, alternarn la lucha frontal con la negociacin; el sector confrontacionista,

    una lnea dura, combativa, que lo fue sobre todo antes del ltimo golpe militar y fue luego

    depurada duramente por el rgimen genocida y que luego de ello adquiri rasgos ms

    moderados; y finalmente el sector clasista, que expresa adems de la voluntad de lucha del

    peronismo obrero radicalizado, otras orientaciones del marxismo y la perspectiva

    32Almeyra G. Op. Cit. Pg. 29.33Fernndez, Arturo Las prcticas socio-polticas del sindicalismo (1955-1985) Bs. As. CEAL 1985.34Fernndez, A. Op. Cit.Pg. 160.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    15/37

    14

    revolucionaria. Cada una de estas tendencias tendr, en base a esta caracterizacin, su rol y

    su forma organizativa frente al rgimen militar. En trminos generales, para Arturo

    Fernndez, la dirigencia sindical de mayor nivel no supo y no pudo contrarrestar la accin

    represiva del estado y fue derrotada, pero las bases sindicales y los dirigentes intermedios

    reaccionaron, y en diferentes formas y medidas, generaron contraofensivas gremiales que

    trataron de revertir35 el proceso autoritario y renovaron la propia estructura sindical.

    Sin dudas una de las obras ms slidas e importantes en lo que se refiere al tema de

    los trabajadores y la ltima dictadura militar es el libro de Pablo Pozzi La oposicin obrera

    a la dictadura 1976-1982.36 Este trabajo retoma el debate acerca de la inmovilidad o no de la

    clase obrera, nutrindose de la produccin historiogrfica realizada hasta el momento de su

    elaboracin, (1988) pero aportando nuevos elementos y enriqueciendo el debate a travs de

    un anlisis minucioso del perodo en cuestin.

    Uno de los argumentos principales que nos interesa destacar del trabajo de Pozzi en

    relacin a la inmovilidad o no del movimiento obrero, es el que plantea que resulta poco

    probable que el movimiento obrero altamente movilizado y combativo, que viene

    cuestionando al sistema y a su representacin sindical, caiga repentinamente en el

    inmovilismo. Si bien la represin sobre las organizaciones, dirigentes y activistas sindicales se

    vena desarrollando con anterioridad al golpe, y a partir de ste se profundiza y cobra una

    magnitud muy superior, no se sigue de ello que los trabajadores no adoptaran prcticas mssolapadas de hacer poltica, as como tambin formas de resistencia u oposicin expresadas

    en una multiplicidad de acciones. En este sentido Pozzi afirma que la ofensiva sobre las

    conquistas obreras no logr romper la solidaridad entre los trabajadores [] Es difcil

    estimar correctamente por qu no se quiebra la solidaridad obrera, pero hay varias razones

    que nos parecen importantes. La principal contina Pozzi- es la conciencia de clase, que

    definimos como hace E.P. Thompson, en trminos de experiencia. [] Esto se expres en

    una clara defensa de los sindicatos y de la CGT frente a distintos regmenes, como

    organismo de y para los trabajadores.37 Esta solidaridad obrera se encontr reforzada

    adems por condiciones materiales concretas, entre las que se destaca la incapacidad del

    rgimen por generar un amplio sector obrero amarillo, es decir privilegiado y

    despolitizado, que pudiera dar base al proyecto poltico de la dictadura. Para Pozzi, est

    claro que el rgimen fue exitoso en crear un potencial ejrcito de reserva. Pero ste, en vez

    de presionar sobre el obrero industrial encontr salida transitoria, entre 1976 y 1979, en

    35Fernndez, A. Op. Cit. Pg. 77.36Pozzi, P. Op. Cit.37Pozzi, P. Op. Cit. Pg. 53.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    16/37

    15

    otros sectores, particularmente el cuentapropismo [] De esta manera es notable que si

    bien las condiciones materiales parecieron llevar indefectiblemente hacia un fraccionamiento

    del movimiento obrero, esto no fue as. [] Las particularidades de la coyuntura, la fortaleza

    sindical, y la conciencia de la clase traducida en experiencia, tradicin, solidaridad y

    combatividad se combinaron para generar resultados distintos a los que esperaba el rgimen.

    De hecho se constituyeron en la base material objetiva de la resistencia del movimiento

    obrero a la dictadura.38

    Otro de los aspectos por los que el trabajo de Pozzi resulta ms que interesante y

    estimulante, es el tratamiento que el autor otorga al tema de la resistencia obrera en el

    captulo 3 de su libro, en el que ilustra los diferentes episodios y prcticas de resistencia

    obrera que se sucedieron durante la dictadura militar. Episodios que el autor enmarca en

    unos lmites ideolgicos determinados: Siguiendo el anlisis presentado por Daniel James 39

    vemos que la resistencia pocas veces se generaliz tanto como para constituirse en una

    crtica implcita a las relaciones de produccin capitalista. [] Por otra parte es evidente que

    a pesar de estos lmites, la resistencia de los obreros representaba, en efecto, un desafo

    implcito a ciertos aspectos fundamentales de la organizacin de la produccin capitalista;

    particularmente en lo que se refiere a la necesidad de readecuar el aparato econmico a la

    concentracin y la competencia internacional a travs de un aumento de la tasa de

    explotacin.40

    En el captulo mencionado, Pozzi establece una periodizacin de losconflictos y ofrece el anlisis exhaustivo de los principales casos de luchas obreras, a travs

    de la investigacin de diferentes conflictos gremiales ocurridos durante la ltima dictadura

    militar. En este sentido el trabajo de Pozzi recoge mucho de lo producido por lvaro Abs

    para quin el sindicalismo fue el autntico antagonista del rgimen- por un lado; y Arturo

    Fernndez, -sobre todo en cuanto a la periodizacin y a la mencin de los principales

    conflictos producidos en gremios estratgicos- por lo que no nos detendremos a explicitarlo

    nuevamente.

    Uno de los principales aportes de ste gran trabajo es que el anlisis del movimiento

    obrero y de la accin sindical excede los estrechos mrgenes de las huelgas y los sindicatos,

    para dar cuenta y explicar, -desde un enfoque que toma en cuenta la experiencia de los

    trabajadores en los lugares de trabajo-, la oposicin que tuvieron que enfrentar tanto el

    gobierno militar como las patronales a la hora de implementar las polticas econmicas y

    laborales dictaminadas por el proyecto econmico-social de la dictadura. De esta manera

    38Pozzi, P. Op. Cit. Pg. 56.39Daniel James. Racionalizacin y respuesta de la clase obrera: contexto y lmites de la actividad gremialen La Argentina, enDesarrollo Econmico, N 83, octubre-diciembre 1981, pp. 320-349.40Pozzi. P. Op. Cit. Pg. 57.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    17/37

    16

    pueden observarse una multiplicidad de acciones y estrategias, muchas de ellas subterrneas

    o clandestinas, a nivel de la fbrica o empresa, que no slo contradicen la hiptesis de Delich

    sobre la inmovilidad de la clase obrera, sino que dicha accin y oposicin obrera son algunos

    de los factores principales que Pozzi pondera a la hora de explicar las causas del fracaso

    del gobierno militar para realizar plenamente su proyecto de pas. En palabras del autor

    postulamos que el fracaso del rgimen dictatorial para lograr sus objetivos con relacin a

    los trabajadores es la base material, o sea presagia, el fracaso del PRN globalmente. La

    resistencia de la clase obrera, frente al tremendo poder que desat la ofensiva de la gran

    burguesa financiera a travs del partido militar, se convirti en el escollo fundamental frente

    al cual relativos xitos en otros campos se revelan secundarios.41

    En la misma lnea de interpretacin y argumentacin de Pablo Pozzi se encuentra el

    trabajo de Alejandro Schneider y Rafael Bitrn42, quienes realizaron un estudio de caso en la

    zona norte del Gran Buenos Aires y llegan a conclusiones similares a las de Pablo Pozzi. Por

    su parte, Daniel Dicsimo43, en otro estudio de caso en la regin sudeste de la provincia de

    Buenos Aires, se inscribe en la lnea argumentativa de Ricardo Falcn, y refuerza con su

    investigacin la caracterizacin del carcter molecular de la resistencia obrera, as como la

    diferenciacin de las actitudes de los trabajadores en diferentes establecimientos fabriles

    frente a las exigencias empresariales por aumentar la tasa de explotacin y flexibilizar las

    condiciones laborales. Estos dos ltimos trabajos mencionados sern retomados en elsiguiente apartado, dedicado a analizar la relacin entre los dirigentes sindicales y los

    trabajadores tanto activistas como de base.

    Para finalizar cabe mencionar un aspecto que ha sido ponderado y ubicado dentro de

    los factores de importancia, en tanto instancia de oposicin y/o resistencia a la dictadura: el

    factor internacional. En efecto, tanto lvaro Abs, como Francisco Delich, destacan la

    importancia que el espacio internacional adquiere a partir del golpe de Estado. Dicho mbito

    internacional sobre todo la OIT44- ser una caja de resonancia de la poltica llevada a cabo

    por la dictadura contra la clase obrera y sus organizaciones. Delich destaca que desde 1976

    la composicin de la delegacin tripartita (Estado-empleadores-obreros) a Ginebra fue

    objeto de discusiones y negociaciones, tanto en el plano del Estado como en el de las

    41Pozzi, P. Op. Cit. Pg 29.42Rafael Bitrn y Alejandro Schneider. Dinmica social y clase trabajadora durante la dictadura militar de1976-1983. Estudio de la zona norte del Gran Buenos Aires en particular de las fbricas Del Carlo y FordMotors. En AA.VV. Nuevas tendencias en el sindicalismo: Argentina-Brasil. Bs. As. Biblos 1992.43 Dicsimo Daniel, Dirigentes sindicales, racionalizacin y conflictos durante la ltima dictaduramilitar, Buenos Aires. Revista Entrepasados No. 29, 2006, pp. 87-10544 La Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) es la agencia tripartita de la ONU y convoca agobiernos, empleadores y trabajadores de sus estados miembros con el fin de emprender acciones conjuntasdestinadas a promover el trabajo decente en el mundo.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    18/37

    17

    relaciones corporativas. Las lneas de fuerza en relacin con el gobierno militar se

    canalizaron en esta discusin, sencillamente porque era una de las escasas ocasiones en que

    esta discusin era permitida y legitimada desde el poder. Los avatares de las sucesivas

    (anuales) participaciones en la asamblea de la OIT marcan bien la evolucin interna de los

    sindicatos dentro de una relativa estabilidad ideolgica e institucional. Luego de la

    intervencin a los sindicatos, las centrales sindicales internacionales se hicieron presentes

    presionando sobre el gobierno a favor de los detenidos gremiales y de la normalizacin

    sindical. En este sentido lvaro Abs plantea que al margen de este papel de instancia

    sustituta [la OIT] para dirigir las relaciones entre gobierno y sindicatos, los viajes anuales a la

    OIT tenan otra significacin de primer orden45. Cul era sta? La importancia que la

    dictadura militar le daba a su imagen en el exterior, sobre todo en organismos del

    denominado bloque occidental y cristiano al que la dictadura se jactaba de pertenecer. Ya

    que la dictadura, en su discurso esquizofrnico (sic Abs), se autocalificaba como defensora

    de los valores occidentales, las crticas provenientes de Occidente generaban malestar en la

    cpula militar. Por ello la concurrencia a la asamblea anual de Ginebra, a la que asista una

    delegacin tripartita de sindicalistas, empresarios, y representantes del gobierno, era un

    hecho importante y reciba del gobierno una cuidadosa preparacin. Todo este denso

    desplazamiento de expectativas hacia la OIT hizo que cada ao de la dictadura, hacia el mes

    de mayo, se ejecutara un autntico ballet de maniobras polticas y diplomticas que tenancomo epicentro la concurrencia a Ginebra. En algunas ocasiones el movimiento obrero

    utiliz la no concurrencia en la delegacin oficial como medio de presin contra el

    gobierno.46 En este sentido, Delich concluye que si el movimiento sindical no pudo

    expresar su oposicin a la ltima dictadura en el plano nacional, s pudo comprobarse la

    capacidad de movilizacin del movimiento obrero internacional, y s pudo contar con la

    solidaridad sindical en los foros internacionales. El mbito internacional cobra relevancia

    estratgica porque el mbito nacional estaba confinado a lmites ms que estrechos.

    2. Traidores o compaeros de viaje? Tensiones y conflictos dentro de la clase

    obrera.

    En este apartado nos ocuparemos de analizar cmo fue abordada e interpretada la

    relacin entre la dirigencia ortodoxa y verticalista -denominados burcratas en la jerga

    gremial-, y el activismo poltico-sindical, clasista o no, es decir las comisiones internas y los

    45Abs, A. Op. Cit. Pg. 30.46Abs, A. Op. Cit. Pg. 31.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    19/37

    18

    delegados combativos. Relacin contradictoria y no carente de conflictos y tensiones, como

    trataremos de demostrar. Para entender estas tensiones al interior de la clase obrera nos

    parece necesario construir una definicin y caracterizacin tanto de la cpula sindical

    ortodoxa, es decir verticalista y burcrata; como del desarrollo de las comisiones internas y

    el activismo combativo, clasista o no, para luego analizar la relacin entre ambos sectores, as

    como tambin la relacin de ambos con el resto de los trabajadores de base.

    Una de las caractersticas fundamentales de la cpula sindical es que es una de las

    instituciones con mayor poder en la sociedad civil, un poder que se basa en su capacidad de

    convocatoria y movilizacin y en sus recursos econmicos. A su vez los dirigentes sindicales

    tienen una tendencia a la burocratizacin. Por un lado suelen ser figuras de prestigio frente a

    sus compaeros de trabajo y por ello son reelectos permanentemente, y adems adquieren

    competencia tcnicoburocrtica que les facilita el manejo del aparato sindical47 Si bien es

    cierto que los dirigentes sindicales de la ortodoxia vertical peronista, denominados en la jerga

    poltica-sindical como burcratas, se mantienen en el poder del sindicato combinando el

    fraude, las presiones, la violencia, etc, tambin lo es que hay un sector del gremio que los

    avala, es decir que activa o pasivamente acepta en los hechos, por accin u omisin, las

    prcticas de tales dirigentes. A medida que se prolonga su permanencia al frente del

    sindicato el dirigente va alejndose de la base sindical con lo que surge una tendencia a auto

    perpetuarse en el cargo en defensa del propio statuse inclusive se da un alejamiento de subase para adquirir una relativa autonoma y jugar un rol de intermediario entre obrero y

    patronal48 Ahora bien, es necesario para una mejor comprensin del comportamiento de

    los dirigentes sindicales establecer una distincin dentro de esta definicin global de la

    cpula sindical, que hace a las diferentes tomas de posiciones y tcticas frente al rgimen.

    Esto se ve claramente, siguiendo a Pablo Pozzi, en la composicin de los dos grandes

    agrupamientos sindicales que nuclean a los gremios en 1977: la Comisin de los 25, y la

    CGyT (Comisin de Gestin y Trabajo , un desprendimiento por derecha de la pr imera49y

    que luego mutar en la CNT). Ambos agrupamientos expresan diferencias en el seno de la

    cpula sindical en lo relativo a la tctica frente a la dictadura, como frente a los trabajadores

    que componen sus bases. En resumidas cuentas puede plantearse que la CGyT encarna un

    sindicalismo apoltico, de gestin administrativa y meramente sindical y adopta una

    47Dicsimo, D. Op. Cit.Pg. 8948Pozzi, P. Op. Cit, Pg 89.49 En este sentido Pozzi afirma que un resultado concreto de las huelgas de noviembre de 1977 fue la

    agudizacin de las contradicciones en el seno de la cpula sindical en cuanto a la tctica a seguir frente alProceso. Todos eran conscientes de que los conflictos no se haban dado dentro del marco de lasestructuras orgnicas Pozzi, P. Op. Cit. Pg. 96

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    20/37

    19

    posicin de colaboracin con el rgimen buscando reacomodarse en la nueva situacin;

    mientras que el otro sector mantiene la tesis del sindicalismo poltico, entendiendo que el

    poder sindical y sobre todo su representatividad en las bases, est vinculado al peronismo,

    por lo que adopta una posicin opositora frente al rgimen, sin llegar a ser combativo o

    confrontacionista, y busca restablecer sus alianzas con los polticos justicialistas, con

    militares nacionalistas y con la Iglesia. Estas diferencias pueden percibirse con claridad en las

    declaraciones que ambos nucleamientos emiten con motivo de celebrarse el 1 de Mayo

    de 197850. Esta divisin al interior de la cpula sindical, si bien no permanecer esttica y los

    nucleamientos se irn reagrupando y modificando sus miembros, ser una constante dentro

    del movimiento sindical a lo largo de la dictadura. Las diferencias se irn acentuando, pero

    nunca dejarn de actuar, siguiendo el planteo de lvaro Abs, como un cuerpo doble, (y la

    conformacin de la CUTA51 en septiembre de 1979 lo demuestra) en la que uno de los

    cuerpos golpea y el otro gana los espacios que la confrontacin deja vacos. Es en este

    sindicalismo de dos frentes en el que hay que situar a las comisiones internas, al activismo,

    a los delegados provisorios, as como a las bases de trabajadores que presionaban a sus

    dirigentes al tiempo que resistan las embestidas de las empresas y el Estado.

    El poder que la clase obrera haba construido hacia mediados de la dcada del 70

    puede visualizarse por ejemplo en su participacin en la distribucin del ingreso del orden de

    un 48%, adems de los altos niveles de control sobre la produccin y una serie de beneficiosconquistados a lo largo de dcadas de lucha poltico-sindical. Esta situacin se explica no

    slo por las caractersticas del modelo de sustitucin de importaciones y de industrializacin

    y el papel que cumplan en la produccin y el consumo de bienes, sino tambin en los

    mecanismos de representacin y organizacin de los que dispona y en su vinculacin

    (parcial, contradictoria, conflictiva, pero fundamental) con un arco de organizaciones

    polticas que, en estrecha relacin con un proceso de radicalizacin a nivel latinoamericano y

    tercermundista (con algunas resonancias en el primer mundo) haban desplazado los

    programas reformistas para encolumnarse en proyectos revolucionarios.52De esta manera,

    Victoria Basualdo, en su trabajo sobre el desarrollo histrico de las comisiones internas y los

    delegados, afirma que el desarrollo y la vitalidad de los delegados y las comisiones internas

    (en cuyo seno se diriman las pugnas sobre la identidad de las clases y su relacin con el

    50Ver Pozzi, P. Op. Cit. Pp. 97-98.51Conduccin nica de los Trabajadores Argentinos, una a Los 25 con la CNT. Unidad que se romperauna vez ms en 1980 en torno a los diferentes criterios sobre la delegacin sindical a ser enviada a la OIT.

    Los 25 decidieron no integrar la comisin oficial, mientas que la CNT s lo hizo.52Basualdo, Victoria. Los delegados y las comisiones internas en la historia argentina: una mirada delargo plazo, Buenos Aires: Fundacin Friedrich Ebert/FETIA-CTA, 2009.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    21/37

    20

    capital) [] es un factor esencial para explicar las races de este poder del trabajo frente al

    capital, que se traduca, no slo en el plano econmico, en las luchas en el mbito de la

    produccin, sino tambin en trminos de las grandes confrontaciones polticas y sociales. 53

    El comportamiento de las bases gremiales determin la existencia de relaciones

    conflictivas con los dirigentes sindicales, y esta conflictividad se expres tendencialmente en

    las diferentes lneas polticas que cada organizacin desarroll. Cules fueron los factores

    decisivos que determinaron la creciente conflictividad entre los dirigentes de la CGT y las

    bases obreras? En primer lugar, y siguiendo el anlisis de Arturo Fernndez, el

    comportamiento de esas bases sindicales coincidi cada vez menos con las posturas de la

    dirigencia, sea por diferencias polticas e ideolgicas, o por las mismas divisiones y

    defecciones de la dirigencia sindical. Como se plante anteriormente, gran parte de la

    dirigencia sindical negociadora o participacionista se vio desbordada y marginada por la

    irrupcin de formas insurreccionales de protesta obrera [el clasismo] cuyo objetivo implcito

    o explcito no compartan. Ello condujo a una profunda divisin horizontal y vertical del

    movimiento obrero.54 En segundo lugar, otro factor que coadyuv a sta situacin fue la

    ausencia de juego limpio hacia el interior de las organizaciones sindicales, en las que gran

    parte de la conduccin sindical respet poco las reglas del pluralismo poltico-ideolgico as

    como la voluntad de la mayora de sus afiliados.

    En este sentido nos parece relevante traer a colacin el anlisis socio-histrico delas prcticas socio-polticas del sindicalismo propuesto por Arturo Fernndez, retomado

    luego por Pablo Pozzi, para dar cuenta de estas tensiones al interior del movimiento obrero.

    Tensiones que estn relacionadas con concepciones y prcticas poltico-sindicales diferentes,

    muchas veces enfrentadas dentro de una misma organizacin sindical, diferencias que en

    muchas oportunidades suelen tornarse antagnicas cuando ese trabajador comn

    cuestiona el verticalismo y la actitud de la cpula sindical en tal o cual coyuntura histrica o,

    como mencionamos antes, cuando entra en disputa entre diferentes tendencias o

    sectores (en trminos de Arturo Fernndez) el control hegemnico del sindicato, la

    federacin o la propia confederacin general. Por ejemplo, entre 1969 y 1976 la cpula

    sindical estuvo jaqueada por el masivo movimiento que se desarroll en el pas, teniendo en

    cuenta que por un lado la Juventud Peronista le disputaba la representacin poltica de las

    masas peronistas, y el clasismo le cuestionaba la hegemona sindical y le disputaba la

    conduccin del movimiento obrero. Es en esta perspectiva en el que hay que situar la actitud

    de la cpula sindical que mir el golpe de estado con buenos ojos, condicionada por su

    53Basualdo, V.Los delegados Op. Cit.54Fernndez, A. Op. Cit,pg. 144.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    22/37

    21

    dependencia del estado, por su aproximacin a las fuerzas armadas como aliados estratgicos

    para tratar de reconstruir el bloque de 1946-1955, y consciente de que ha integrado su suerte

    a la del capitalismo55 Si bien no disponemos de suficientes datos como para realizar una

    aseveracin en torno a la colaboracin de dirigentes sindicales con la dictadura 56 a fin de

    sacarse de encima a la oposicin clasista que vena dispu tndole el control de los

    sindicatos, podemos permitirnos introducir esta duda, y proponer un nuevo terreno a la

    investigacin a fin de comenzar a responder a este tipo de dudas, y en todo caso establecer

    causas, responsabilidades, y argumentaciones slidas que confirmen o no dicha situacin.

    Ahora bien, segn qu lneas poltico ideolgicas se agrupan en distintos momentos

    las dirigencias sindicales? Como mencionamos anteriormente, sucintamente estas tendencias

    pueden dividirse en cuatro vertientes: el sector participacionista, que considera que la tarea

    de los gremios es defender los intereses profesionales y tratar de negociar a travs de una

    integracin al esquema poltico de turno; el sector negociador, que si bien tiene como

    objetivo principal el desarrollo propio y su fortalecimiento, alternarn la lucha frontal con la

    negociacin; el sector confrontacionista, una lnea dura, combativa, que lo fue sobre todo

    antes del ltimo golpe militar y fue luego depurada duramente por el rgimen genocida y que

    luego de ello adquiri rasgos ms moderados; y finalmente el sector clasista, que expresa

    adems de la voluntad de lucha del peronismo obrero radicalizado, otras orientaciones del

    marxismo y la perspectiva revolucionaria. Cada una de estas tendencias tendr, en base a estacaracterizacin, su rol y su forma organizativa frente al rgimen militar.

    Ya hemos mencionado el carcter molecular y heterogneo, siguiendo a R. Falcn,

    de la resistencia a la embestida de las empresas y el estado en tiempos de la dictadura. Dicho

    autor introduce la cuestin de reconocer quienes son los principales protagonistas en dichas

    modalidades de resistencia, y esto lo lleva a distinguir entre luchas orgnicas e

    inorgnicas. Las primeras son las que han sido generadas por algntipo de organizacin

    gremial reconocida, mientras que las segundas las que no fueron organizadas por dichas

    organizaciones debido a la inexistencia o porque stas se desentendan de los conflictos.

    Como se menciono anteriormente, una gran cantidad de luchas y actos de resistencia y/u

    oposicin a la dictadura fueron organizados desde abajo, es decir fueron luchas

    inorgnicas.

    55Pozzi, P. Op. Cit. Pg. 9156lvaro Abs incluye en el apndice documental de su libro, un documento de Ral Alfonsn del ao

    1983 en el que el futuro presidente radical, en plena campaa para las elecciones presidenciales,denunciaba que se estaba tramando un pacto corporativo entre la cpula militar y la sindical, en torno a losucedido durante el Proceso. Op. Cit. Pp. 146-150.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    23/37

    22

    Un mecanismo intermedio entre lo orgnico y lo inorgnico puede hallarse en lo

    que R. Falcn caracteriza como delegados provisorios o representantes. Esta es una

    prctica casi desconocida en la Argentina en pocas de normalidad sindical, pero despus de

    marzo de 1976 se fue generalizando y conformando un fenmeno de nuevo tipo en el

    sindicalismo argentino. Se trata de delegados elegidos al margen de los procedimientos

    legales, que a veces actuaban de hecho, pero que en otros casos terminaban siendo

    reconocidos por las empresas.57 El surgimiento de este tipo de representantes obedece a

    varias razones, en primer lugar la propia motivacin de los trabajadores de dotarse de

    instrumentos de negociacin con la empresa; sin embargo, y en segundo lugar, fue tambin

    una necesidad tanto de las empresas como del propio rgimen militar de encontrar los que

    se denominaba interlocutor vlido, para visualizar las cabezas visibles en los conflictos

    laborales. Como afirma Ricardo Falcn, es evidente que numerosos sectores

    gubernamentales y empresariales comienzan a constatar que la represin no ha bastado para

    impedir la eclosin de luchas en las cuales no aparecan cabezas visibles58.Tambin Pablo

    Pozzi destaca la importancia del tipo de lucha que tuvieron que desarrollar los trabajadores

    de base, ms all de la relacin que mantuvieran con los respectivos sindicatos. Para este

    autor, lo ms valioso de estas luchas del movimiento obrero fueron las lecciones dejadas.

    Era posible enfrentar a la dictadura mientras no se brindaran blancos que facilitaran la

    represin. La unidad, la solidaridad y firmeza de los trabajadores era la clave de la resistencia.Esto solo poda ser garantizado por la organizacin clandestina de base. [] En este

    sentido, distintos testimonios certifican que se recurre principalmente a la experiencia de la

    resistencia peronista (1955-1957), y que junto con sta hay un grado importante de

    innovacin. As, en base a la experiencia y al ejemplo, se concretan a travs de 1976 una serie

    de formas de lucha que se ajustan a una correlacin de fuerzas desfavorable y a la represin

    salvaje: trabajo a tristeza, trabajo a reglamento, quite de colaboracin, y principalmente el

    sabotaje.59

    Por su parte Rafael Bitrn y Alejandro Schneider60tambin abordaron la cuestin de

    la direccin de los conflictos obreros como una de las problemticas a analizar. Dichos

    autores afirman que cuando todava existan comisiones internas representativas, eran en

    general stas las que se ponan a la cabeza de los conflictos. Como sealan muchos

    testimonios, los obreros seguan a estos delegados y no a los dirigentes del sindicato. Lo

    ms comn sin embargo, era que ante la inexistencia y/o desaparicin de los miembros de

    57Falcn, R. Op. Cit. Pg. 130.58Falcn, R. Op. Cit. Pg. 131.59Pozzi, P. Op. Cit. Pg. 68.60Bitrn, R y Schneider A. Op. Cit. Pp. 92-98

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    24/37

    23

    estas comisiones, fuera durante la misma dinmica del conflicto que se fueran conformando

    de hecho los nuevos delegados interinos61 En los casos de la zona norte de Gran Buenos

    Aires que analizan los autores, de conflictos en la Fbrica del Carlo (Metalrgica Beccar) y

    Ford Motors, en Gral. Pacheco, pueden observarse esta resistencia obrera que se mantiene y

    desarrolla a pesar de la desaparicin y la desarticulacin de sus comisiones internas y

    activistas sindicales.

    En el estudio de caso realizado por Daniel Dicsimo, puede observarse el papel de

    los dirigentes sindicales intermedios de las seccionales de dos grandes sindicatos industriales,

    la UOM (Unin Obrera Metalrgica) de Tandil y AOMA (Asociacin Obrera Minera

    Argentina) en su rama del cemento, de Barker, ambas ciudades ubicadas al sudoeste de la

    provincia de Buenos Aires. La eleccin de ambos sindicatos se debe a que stos se insertan

    en un sector de la economa donde se registr entre 1976 y 1982 la mayora de los conflictos

    laborales. Lo interesante en este caso es ver las diferencias tanto en el comportamiento de

    los dirigentes seccionales como de los trabajadores frente a fenmenos semejantes de

    racionalizacin del trabajo. Los lderes sindicales de AOMA Barker optan por auto limitarse

    a una funcin administrativa despus del golpe del Estado, lo que no impidi que fueran

    atacados y jaqueados por Loma Negra a travs del despido de sus miembros ms

    combativos y an de los moderados. Por su parte los obreros tendieron a permanecer

    pasivos ante los avances flexibilizadores de la empresa. En cambio, el dirigente sindical de laseccional Tandil de la UOM, fue convocado por la fundidora ms importante de la ciudad

    como el delegado de los obreros ya en 1978 y actuaba, segn las circunstancias, como

    mediador, moderador, y asesor de los trabajadores y sus delegados; mientras que el colectivo

    obrero de aquella resisti activamente, aunque en circunstancias desfavorables, los intentos

    empresariales de eliminar los regmenes especiales por insalubridad y de prolongar la jornada

    laboral.62En este sentido, es preciso analizar el comportamiento de la cpula sindical ms

    all de explicarlo como una traicin al movimiento obrero, cuestin que es aceptable pero

    no suficiente para explicar sus actitudes, o como si fuese una mera correa de transmisin de

    la ofensiva patronal-dictatorial. Siguiendo el anlisis de Pablo Pozzi, cuando las bases

    obreras presionan y plantean su rechazo al Proceso y a su proyecto econmico, la dirigencia

    sindical se ve obligada (en parte por una cuestin de auto preservacin) no ya a desmovilizar

    a las masas, sino a controlar esa movilizacin para convertirse en la principal expresin de

    oposicin al rgimen, ms all de su dialoguismo y/o participacionismo. De esta manera

    afirma Pozzi, siguiendo el planteo de Guillermo Almeyrala burocracia sindical se convierte

    61Bitrn, R. y Schneider A. Op. Cit. Pg. 92.62Dicsimo, D. Op. Cit. Pg. 87.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    25/37

    24

    lentamente en un factor de resistencia y unidad como forma de defender sus privilegios,

    garantizar su supervivencia y al mismo tiempo mantener el control sobre la base gremial.63

    3. Los olvidados: trayectorias y experiencias del exilio obrero-sindical.

    Tal como plantea Victoria Basualdo64, el tema del exilio ha sido un aspecto poco

    estudiado, a pesar de haber sido el destino de una gran cantidad de trabajadores que, a la

    fuerza o no, debieron marchar al exilio para preservar sus vidas y las de sus familiares y

    allegados. En este sentido, en su trabajo sobre el exilio obrero y sindical, la autora identifica

    sus principales caractersticas a travs del anlisis de trayectorias y experiencias personales de

    trabajadores y sindicalistas, lo que le permite establecer algunos matices, actitudes y

    experiencias heterogneas de dichos sujetos en el exilio. Por ltimo, seala posibles lneas de

    trabajo con miras a profundizar en los estudios sobre el exilio en tanto estrategia de

    supervivencia y de lucha de los trabajadores frente a la represin.65

    La expulsin del pas, el destierro, fue durante la ltima dictadura militar una de las

    tantas prcticas represivas utilizadas por la cpula militar. Y a la vez, el exilio fue tambin

    una herramienta de lucha y de preservacin, una estrategia de supervivencia, que muchos

    trabajadores y sindicalistas se vieron obligados, muchas veces contra su voluntad, a adoptarpara evitar la tortura, la desaparicin o la muerte. Pero, siguiendo a Victoria Basualdo, el

    exilio no constituy una opcin viable para la mayora de ellos por un conjunto de razones

    relacionadas con la infraestructura necesaria para la partida y la residencia en el extranjero,

    tanto en trminos de financiamiento como de recursos y contactos que hicieran posible el

    traslado y la supervivencia fuera de las fronteras nacionales. Adems de este hecho, la

    autora destaca que haba un rechazo generalizado a abandonar el pas por parte de muchos

    trabajadores y activistas sindicales. Tanto el testimonio de Raimundo Ongaro, como el de

    Nstor Correa, y el de Casildo Herreras con todas la diferencias que hay entre estos

    dirigentes sindicales-, que la autora cita66, dejan entrever que con anterioridad a que se vieran

    obligados a irse del pas secuestros, asesinatos de familiares, y otros etc. de por medio- la

    idea de irse del pas no era tenida en cuenta, ni se la contemplaba como una necesidad. En

    63Pozzi, P. Op. Cit. Pg. 91.64 Basualdo, Victoria. Una aproximacin al exilio obrero y sindical. En Pablo Yankelevich, SilvinaJensen, (comps.) Exilios: destinos y experiencias bajo la dictadura militar. Buenos Aires. Libros del

    Zorzal, 2007. Pp. 187-208.65Basualdo, V. Una aprox. Op Cit. Pg. 188.66Basualdo, V. Una aprox Op. Cit. Pg. 191.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    26/37

    25

    otros casos el exilio fue el destino de muchos dirigentes y activistas sindicales que estaban

    presos y que eran liberados de prisin.

    En este sentido, la autora hace una caracterizacin de las distintas trayectorias de los

    dirigentes y activistas sindicales desterrados, comenzando con un primer grupo, reducido y

    minoritario, que fue el de aquellos sindicalistas de la ortodoxia verticalista o burcratas.

    Un hecho que marca a las claras la amplitud de la embestida de la dictadura contra el

    movimiento obrero, ya que eran dirigentes que no solo rechazaban toda ideologa clasista o

    revolucionaria, sino que haban enfrentado y combatido, muchas veces con armas, a dichas

    corrientes sindicales clasistas dentro de los sindicatos. En este sentido, un caso

    paradigmtico es el de Casildo Herreras. Basualdo sostiene que al producirse el golpe de

    Estado se encontraba en Uruguay, de manera que en lugar de regresar al pas, procedi a

    pedir asilo en la embajada de Mxico en Montevideo. Desde Mxico se traslado a Madrid,

    donde radic durante los aos de su exilio. La Confederacin Internacional de

    Organizaciones Sindicales Libres (CISOL) lo sostuvo econmicamente.67 Sin embargo este

    hecho gener una controversia sobre las razones del viaje de Herreras a Uruguay, ya que

    hubo medios de prensa que afirmaron que se fue un da antes del golpe de Estado, es decir

    que se haba borrado. De hecho, jams se involucr de manera directa en la denuncia de

    los crmenes cometidos por la dictadura militar.

    Un segundo grupo, ms numeroso, est integrado por los dirigentes y activistas delas corrientes ms combativas y clasistas, y se caracteriz por la intensa e incansable

    militancia desarrollada por los trabajadores en el exilio. Dentro de este grupo se destaca la

    figura de Raimundo Ongaro, que se haba resistido a abandonar el pas, hasta que su hijo

    Alfredo Mximo fue asesinado por la triple A en 1975, y recibido amenazas otros miembros

    de la familia. Ongaro vivi en Lima hasta 1976, luego en Pars hasta 1977, y en Madrid hasta

    1984, ao en el que volvi a la Argentina. Como destaca Victoria Basualdo, desarrollo una

    intensa tarea de denuncia y concientizacin sobre el caso argentino, y particularmente sobre

    la situacin de los trabajadores y sindicalistas bajo la dictadura. Por otra parte llev adelante

    una serie de intentos de organizacin de los exiliados, colaborando en la conformacin de

    dos agrupamientos: Centro Sindical por los Derechos de los Trabajadores en Latinoamrica,

    (CS) y el Grupo de Trabajadores y Sindicalistas Argentinos en el Exilio, (TYSAE)68Otro

    caso que cita la autora es el de Alicia Fondevila, dirigente y trabajadora del gremio grfico y

    el Margarita Gonzlez, trabajadora del mismo gremio, de estrecha relacin con Ongaro, al

    punto de haber salido al exilio con la esposa de ste junto a un grupo de obreros grficos.

    67Basualdo, V. Una aprox Op. Cit. Pg. 190.68Basualdo, V. Una aprox Op. Cit. Pg. 191.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    27/37

    26

    La experiencia de este grupo de trabajadores permite apreciar las dificultades que debieron

    enfrentar esos exiliados, que para su salida no contaron con ningn apoyo de instituciones

    sindicales u organizaciones polticas.69

    Una situacin distinta vivieron aquellos militantes de las organizaciones poltico-

    militares que se exiliaron en el marco de campaas de denuncia sindical u otras actividades

    relacionadas con la militancia en la organizacin. La trayectoria que describe la autora para

    ejemplificar este grupo es el de Gonzalo Chvez, ex trabajador telefnico y militante de

    Montoneros, que dirigi la rama sindical en el exterior. Una caracterstica particular de su

    exilio, es que estuvo dirigido y sostenido por la organizacin Montoneros, que defina los

    destinos y actividades que deba realizar.

    Luego del examen de las distintas trayectorias y experiencias de exilio de los

    dirigentes, militantes sindicales y trabajadores, la autora plantea algunas conclusiones

    preliminares. La primera de ellas, de ndole terica y metodolgica, apunta a la dificultad

    emprica que presenta la clasificacin de los exiliados en trminos de estrato socio-

    econmico o de clase,70 ya que hay una repetida superposicin de identidades presente en

    muchos de los casos que analiza, y dichas superposiciones y cruces resultan de mucha

    importancia para poner de manifiesto matices y contradicciones. En segundo lugar, la autora

    plantea la cuestin de la heterogeneidad de las caractersticas, actividades y formas de exilio,

    y en este sentido identifica algunas tipologas que le permiten exponer un mosaico detrayectorias distintas. Y en tercer lugar se destaca la relacin entre exilio y militancia, en lo

    que refiere a su importancia como prctica poltica para denunciar las atrocidades de la

    dictadura, realizar campaas por la libertad de los trabajadores y sindicalistas presos, as

    como muchas otras formas de solidaridad.

    Para finalizar, la autora afirma que sera importante determinar en investigaciones

    futuras la existencia de un exilio de trabajadores sin militancia destacada a los fines de

    comparar sus trayectorias con la de aquellos a los que hemos dedicado nuestra atencin. No

    hay que olvidar que este exilio involucr a una minora de trabajadores y sindicalistas, por lo

    tanto resulta necesario explorar otras estrategias con las que los obreros enfrentaron la

    represin dictatorial [] En este sentido, quedara pendiente abordar el tema de la

    migracin interna como otra forma de destierro.71

    69Basualdo, V. Una aprox Op. Cit. Pg. 197.70Basualdo, V. Una aprox Op. Cit. Pg. 202.71Basualdo, V. Una aprox Op. Cit. Pgs. 205-206.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    28/37

    27

    4. El problema de las fuentes y el enfoque historiogrfico.

    Todo trabajo historiogrfico implicade manera ms o menos explcitaun enfoque

    y un recorte espacio-temporal, determinados por varios factores. Entre los principales

    podemos mencionar el marco terico que utiliza el autor, las motivaciones poltico

    acadmicas que lo mueven, los intereses propios y corporativos que defiende, etc. En este

    sentido, el tema de las fuentes est relacionado, adems de con la fecha de elaboracin de

    cada trabajo, y con el material disponible y utilizado en cada caso, con el enfoque

    historiogrfico y el esquema conceptual que el autor elige para su tratamiento. Sin embargo

    la interpretacin ypodramos agregarla eleccin y seleccin de dichas fuentes, no est tan

    determinado por el momento de produccin del texto como por el marco terico con el que

    cada autor aborda el tema. As, el anlisis de las fuentes utilizadas debe tener en cuenta la

    disponibilidad y acceso a las mismas con que cada autor cuenta, junto al enfoque que se

    adopta. Esto ltimo depende a su vez de cuestiones temporales y de recursos, es decir de la

    posibilidad de acceso a tales o cuales archivos, publicaciones, testimonios orales, etc. As, en

    los diferentes trabajos que hemos relevado podemos hallar una variedad apreciable de

    fuentes utilizadas, as como tambin enfoques y marcos tericos diferentes y a veces

    contradictorios.

    La cuestin de los trabajadores o el movimiento obrero durante la dictadura militarde 1976-83 se ubica dentro del campo de investigaciones de la denominada Historia Reciente72.

    Esta disciplina o prctica historiogrfica presenta algunas particularidades, tanto en lo que se

    refiere a su metodologa, as como a su objeto de estudio, que es preciso destacar, para luego

    abordar los textos aqu reseados, dentro de un marco referencial con el que relacionarlos y

    contrastar. En este sentido, cada trabajo debe ser analizado desde una ptica que contemple

    la fuerte implicancia que ese pasado reciente de los trabajadores tiene en el presente de los

    mismos, como se observa en el libro de Pablo Pozzi; as como la gran expectativa social

    acerca de ese pasado cercano que se traduce en una demanda de respuestas, e incluso de

    intervenciones pblicas por parte de los especialistas.73 Por otro lado, al estar stos trabajos

    en el marco de experiencias traumticas de pasados recientes, la tarea del investigador

    72Una referencia obligada para abordar esta cuestin es el libro Historia Reciente.Perspectivas y desafospara un campo en construccin. Franco, Marina y Levn, Florencia. (compiladoras) Editorial Paids.Buenos Aires, 2007. Este libro rene las reflexiones y los debates de los investigadores ms destacados

    que trabajan en este campo de difcil definicin. Incluye planteos tericos, pero tambin puntos de vistapersonales, combinados con ejemplos de casos concretos tomados de la historia local, regional y mundial.73Franco, M. y Levn, F. Op. Cit. Pg. 40.

  • 5/28/2018 Estado de la cuestin - Trabajadores y dictadura militar 76-83

    29/37

    28

    establece una relacin compleja y conflictiva con la memoria74 en tanto forma de

    representacin de dicho pasado. En este sentido, el historiador debe servirse de la memoria

    sin necesariamente rendirse ante ella, debe guardar el respeto por esa singularidad

    intransferible de la experiencia vivida, pero no puede, sin embargo, entregarse a ella

    completamente.75

    En cuanto a las crticas y cuestionamientos hechos a la historia recientemencionremos

    fundamentalmente un problema de ndole metodolgico relacionado con las fuentes, a las

    que se considera escasas o demasiado abundantes y poco confiables. Como afirman Franco

    y Levn Por un lado, es cierto que para perodos recientes las fuentes escritas no suelen ser

    accesibles al historiador, o por el contrario, a veces son tan abundantes que su tratamiento

    resulta dificultoso. Pero en realidad, en la mayora de los casos, todos los argumentos sobre

    la precariedad de las fuentes estn objetando, implcita o explcitamente, un instrumento

    esencial de la historia reciente: la utilizacin de fuentes orales y las tcnicas de la historia

    oral.76 Por eso es de suma importancia el rigor en la seleccin de fuentes, as como en

    realizar mayores esfuerzos de contrastacin y validacin de dichas fuentes. La importancia

    de la fuente oral, basadas en memorias individuales (cmo las Cuatro entrevistasque incluye

    Pozzi en su libro) es no tanto su adherencia al hecho, sino el acceso que permite a

    subjetividades y experiencias que de otro modo seran inaccesibles para el investigador.77

    Una particularidad del caso argentino acerca de la cuestin del abordajehistoriogrfico de la ltima dictadura militar, radica en el hecho de que en Argentina no

    existi tras 1983 un perodo de silencio sobre las polticas dictatoriales. Por el contrario, la

    presencia de ese pasado traumtico en la esfera pblica result un dato casi permanente,

    aunque la produccin historiogrfica resulta an incipiente. Junto a otras dificultades como

    la limitacin en el acceso a los archivos estatales-, la construccin de una historiografa sobre

    la dictadura supone un distanciamiento en relacin por las memorias sin que ello suponga la

    adopcin de una postura de neutralidad valorativa78. Para el caso de la relacin entre el

    74Para el estudio de la relacin entre historia y memoria ver: Traverso, Enzo. Historia y memoria. Notassobre un debate. En Franco M. y Levn, F. Op. Cit.Pp. 67-96. Del mismo autor El uso pblico de lahistoria. Revista Puentes. Ao 2, nro. 5. Pp. 8-15. Jelin, Elizabeth. Los trabajos de la memoria. SigloXXI. Madrid, 2002. De la misma autora: Memorias en conflicto. Revista Puentes. Ao 1, nro. 1. Pp. 6-13.Sarlo, Beatriz. Tiempo Pasado. Ed. Siglo XXI. Buenos Aires, 2005. Yerushalmi, Yosef. Reflexionessobre el olvido. En AAVV. Usos del olvido. Ed. Nueva Visin. Buenos Aires, 1989. Vezzetti, Hugo.