Estado Nación y Globalización
Embed Size (px)
description
Transcript of Estado Nación y Globalización

El Estado – Nación y la cultura en la era global

ES LA UNIDAD POLÍTICA Y SOCIAL QUE DESDE FINES DE LA EDAD MEDIA ORGANIZA LA VIDA DE LOS HABITANTES DE UN TERRITORIO.
Estado–Nación

El Estado - Nación hoy en día está en proceso de decadencia
La movilidad de la gente (procesos
migratorios) limita el poder
del Estado sobre su propio
territorio.

Características
1. Dominio económico.2. El Estado carece de fuerza3. Prima la iniciativa individual
4. Ciudadanos mas informados.

Ejemplos
1. En Chile por primera vez se llenó el servicio militar obligatorio con voluntarios.
2. La reforma electoral que se aprobó, buscó ampliar la participación ciudadana en las elecciones (supuestamente aumentaría a 4,5 millones la población de votantes), pero no logró los efectos esperados y, es más, disminuyó la masa de votantes.

Otro ejemplo: si antes los representantes de la ciudadanía aprobaban las leyes que ordenaban la vida económica, hoy la existencia de bloques y de organizaciones que prestan dinero a los estados (como el Fondo Monetario Internacional, FMI), deja en manos de organismos internacionales decisiones como la distribución del gasto social, lo que encrespa a una población que acusa “secuestro” de su soberanía. Así ocurre en Europa. En Grecia, España y Portugal los ciudadanos han copado las calles para reclamar contra “los recortes” o “ajuste” en educación, salud y seguridad social exigidos por la “troika” (Comisión Europea, Banco Central Europeo y FMI) como condición para inyectar recursos a la alicaída economía.

Revolución
Egipcia
Para profundizar en cómo tecnologías propias de la
globalización influyeron en el cambio de régimen en
Egipto (símbolo de Primavera Árabe), observe
el siguiente video:

Cultura Es lo que
distingue a una comunidad, son los significados que comparte, expresados en tradiciones, historia, idioma y costumbres que reflejan una determinada forma de ser y ver el mundo.

La globalización provoca
la asimilación de la cultura
occidental y el
resurgimiento de culturas
locales.
“Glocal”= globalización y
localización Se refiere al fortalecimiento de las identidades locales
en su competencia contra la invasión de otras culturas.

“Uno de los efectos más llamativos de la globalización, que para algunos constituye la verdadera naturaleza de este fenómeno, es que significa mayor disparidad pero al mismo tiempo mayor proximidad. En un mismo día, el ciudadano global puede comer en un restaurant chino y cenar en uno francés o ruso, ver una película rodada en la India o en Hollywood, decorar una pared con arte africano, sueco o australiano, adquirir un electrodoméstico hecho en Alemania, Japón o Taiwán y escuchar música o ver televisión en directo emitida desde cualquier lugar del mundo. Además, en un día puede hacerlo en una ciudad europea y, al siguiente, en una americana o en una asiática, sin que por ello, deje de estar conectado con su hogar o su puesto de trabajo, esté donde esté. Las distancias parece haberse reducido al máximo, lo que proporciona la conciencia de vivir en un mundo unificado.
Observe el siguiente video reciente del canal alemán
Deutsche Welle:


Globalizacióny culturas híbridas
Híbrido/da: adj. Se dice de todo lo que es producto de elementos de distinta naturaleza. (DRAE)

Completa el siguiente cuadro de síntesis
CARACTERÍSTICAS DE LA
GLOBALIZACIÓN
ECONOMÍA
POLÍTICA
SOCIEDAD
CULTURA