Estrategias Sobre Precio y Producto

9
Estrategias sobre precio y producto Desarrollo: La mezcla de mercadotecnia forma parte de un nivel táctico de las estrategias de mercadotecnia, las cuales se transforman en programas concretos para que una empresa pueda llegar al mercado con un producto satisfactor de necesidades y deseos, a un precio conveniente con un mensaje apropiado y un sistema de distribución que coloque el producto en el lugar correcto y el momento mas oportuno. De acuerdo al Dr. Jerome McCarthy quien introdujo el concepto de las 4 p`s o el mix de marketing, integrado por el Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción. El producto es casi siempre algo tangible e intangible que puede ofrecerse a un mercado para su adquisición, uso o consumo el cual satisfaga una deseo o una necesidad. El termino producto en si denota una característica física, en el contexto de mercado abarco los servicios intangibles ofrecidos antes, durante y después de hacer la venta, por lo cual podemos deducir que un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad. El producto total Integra tanto los beneficios básicos, como los aspectos formales y los aspectos agregados que dan

description

Mercadotecnia, describe las estrategias para desarrollar producto y establecer precio

Transcript of Estrategias Sobre Precio y Producto

Page 1: Estrategias Sobre Precio y Producto

Estrategias sobre precio y producto

Desarrollo:

La mezcla de mercadotecnia forma parte de un nivel táctico de las estrategias

de mercadotecnia, las cuales se transforman en programas concretos para que

una empresa pueda llegar al mercado con un producto satisfactor de

necesidades y deseos, a un precio conveniente con un mensaje apropiado y un

sistema de distribución que coloque el producto en el lugar correcto y el

momento mas oportuno.

De acuerdo al Dr. Jerome McCarthy quien introdujo el concepto de las 4 p`s o

el mix de marketing, integrado por el Producto, Precio, Plaza (distribución) y

Promoción.

El producto es casi siempre algo tangible e intangible que puede ofrecerse a un

mercado para su adquisición, uso o consumo el cual satisfaga una deseo o una

necesidad. El termino producto en si denota una característica física, en el

contexto de mercado abarco los servicios intangibles ofrecidos antes, durante y

después de hacer la venta, por lo cual podemos deducir que un producto es

cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o

una necesidad.

El producto total Integra tanto los beneficios básicos, como los aspectos

formales y los aspectos agregados que dan un plus al producto final para cubrir

la necesidad del consumidor

Page 2: Estrategias Sobre Precio y Producto

Los productos pueden describirse en función de sus características y

beneficios, entendiendo que las características de un producto son sus rasgos,

los beneficios son las necesidades del cliente satisfechas por tales rasgos.

El producto será la base para todas las estrategias de mercado, una vez

entendido que el producto es la respuesta hecha a las necesidades del

consumidor y es la manera en que se trata de satisfacerlos.

Se debe tomar en cuenta los beneficios básicos que todo producto brindara al

consumidor pero también los aspectos funcionales y emocionales del mismo;

Es decir que no todas las decisiones de compra se hacen tomando en cuenta

los aspectos cognoscitivos, se ha demostrado que los aspectos emocionales

también son elementos importantes de influencia.

¿Qué son las características de los productos en función de sus

beneficios básicos?

Las características básicas de los productos en función a sus beneficios

básicos, se refiere a esos beneficios intrínsecos para la solución de un

problema que los consumidores compran en realidad al adquirir un producto en

particular. Por lo tanto cuando se diseña un producto se debe empezar por

definir el núcleo de los benéficos que el producto debe proporcionar a los

consumidores. En otras palabras el producto empieza a definirse antes de

Page 3: Estrategias Sobre Precio y Producto

existir. Finalmente se convierte en lo que realmente adquieren los

consumidores.

De acuerdo a Philip Kotler la dimensión fundamental de un producto es su

beneficio básico, los consumidores compran los productos para satisfacer un

cierto benéfico, es decir; la función sustancial de un automóvil es trasladarnos

de un lugar a otro, así como la función sustancial de un teléfono es poder

comunicarnos o bien al consumir un café la persona busca un momento de

relax o un energetizante.

El producto básico debe poseer atributos de racionalidad, unidad,

sistematicidad, identidad y pertinencia, que finalmente se convierte en el

servicio o beneficio que realmente interesa al consumidor.

De tal forma que esta dimensión del producto va ligado con las características

del producto básico, por lo entendemos que el producto esencial es todo

aquello que esta directamente relacionado con la razón de ser o función básica

del producto, en otras palabras es aquel beneficio que explícitamente ofrece el

fabricante sobre la satisfacción de las necesidades o deseos de los clientes

quien finalmente son los que harán uso de el.

¿Cuáles son las características de los productos en función de aspectos

formales (producto tangible)?

Según Kotler, citado en la página elergonomista.com, define como los aspectos

formales en un producto la calidad, marca, envase, estilo y diseño. Éstos

constituyen el producto tangible. A continuación describiremos algunas de las

características más importantes.

Calidad

La calidad es un aspecto muy importante que puede definir el éxito de un

producto ya que va de la mano, en la mayoría de las veces, con la satisfacción

del cliente. A decir de la página forexeco.com, bajo un autor anónimo, la

calidad es un atributo específico de la variable “producto” y además es también

Page 4: Estrategias Sobre Precio y Producto

atributo relativo ya que supone una ordenación. Además toma como base dos

criterios:

Criterios técnicos (o calidad objetiva): un bien por ejemplo elaborado con

materiales más costosos que los usados normalmente o mejor diseñado

es considerado como producto de calidad. Es superior técnicamente.

Calidad comercial(o calidad percibida): si un producto es percibido como

un producto de calidad por el mercado, y en consecuencia admite un

cierto diferencial en el precio, el producto es un producto de calidad en

términos comerciales.

Marca

Este término no sólo se refiere a un nombre para identificar un producto,

aunque tiene gran importancia para su diferenciación. Según CN, además de

poder de poder distinguir o diferenciar un producto de los demás, existen otras

razones o funciones de la marca. A continuación podemos distinguir algunas de

estas funciones.

Distintiva: la marca nos permite diferenciar nuestro producto o servicio

de los de la competencia.

Indicación de calidad: la marca nos permite hacer notar a los

consumidores la calidad del producto, por ejemplo, si nuestros productos

son de buena calidad, un nuevo producto que lancemos al mercado que

cuente con la misma marca que los demás, tendrá una buena acogida

por parte del público.

Indicación del origen empresarial: la marca nos permite hacer conocer a

los consumidores la procedencia del producto, es decir, el negocio o

empresa que los produce o comercializa.

Publicitaria: usando la marca de nuestro producto, es que podemos

realzar nuestra publicidad, y tratar de persuadir y familiarizar nuestros

productos o servicios al consumidor.

Page 5: Estrategias Sobre Precio y Producto

Envase/Empaque

El empaque es una parte fundamental del producto, porque además de

contener, proteger y preservar el producto es una poderosa herramienta de

promoción y venta. Según Lamb, Hair y McDaniel, citados por Thompson, las

tres funciones más importantes del empaque son:

Contenido y protección de los productos.

Promoción de productos.

Facilidad de almacenamiento, uso y disposición.

Estilo/Diseño

Otra manera de aumentar la identidad del producto es mediante el proceso de

diseño. Los productos bien diseñados captan atención y provocan mayores

ventas. El diseño no es superficial, si no que llega al núcleo del mismo

producto. Un buen diseño contribuye a la utilidad de un producto tanto como a

su aspecto. Éste puede captar la atención, mejorar el funcionamiento de un

producto, disminuir sus costos de producción y otorgarle gran ventaja dentro

del mercado meta.

Page 6: Estrategias Sobre Precio y Producto

Conclusión:

Las empresas buscan posicionarse en sus mercados mediante la introducción

de nuevos productos ya que es una de las formas en que puede incrementar

sus ingresos, pero puede resultar contraproducente, si el producto lanzado no

tiene la aceptación del consumidor, por ello es necesario realizar un análisis

completo y considerar los factores, que influirán en el éxito del producto, tales

como la industria, los competidores, los atributos y beneficios de los

competidores y los atributos y beneficios de nuestro producto.

En una estrategia de mercadotecnia, la estrategia de producto es la base

el desarrollo de las demás estrategias, es decir la de precio, plaza y promoción.

En esta estrategia se determinan las características del producto que será

ofrecido en respuesta a las necesidades de los consumidores.

Las necesidades del cliente, los beneficios y las características del

producto guardan una estrecha relación ya que los beneficios se obtienen

cuando las características del producto satisfacen las necesidades de los

consumidores. Sin embargo identificar los beneficios no es tarea fácil, ya que

muchos de estos son intangibles y subjetivos, porque existen en la mente de

los consumidores y son percibidos de una forma personal por cada uno de

ellos.

Al identificar los principales beneficios de un producto, los consumidores

no siempre actúan de forma racional, muchas veces en la decisión de compra

influye de una manera importante el aspecto emocional, de manera que el

cliente compra aquello que le hace sentir bien emocionalmente.

Es por ello que al implementar la estrategia de mercado, se requiere

considerar estos aspectos al analizar el mercado meta y así identificar sobre

cuales productos conviene invertir en desarrollo e investigación ya sea para

mejorarlos, o para crear nuevos.