Estres

47

Transcript of Estres

Page 1: Estres
Page 2: Estres
Page 3: Estres

SÍNDROME DE ADAPTACIÓN GENERAL

Definición:

Estado mental interno de tensión o excitación. Respuesta fisiológica y sicológica del cuerpo ante un estimulo (estresor), que puede ser un evento, objeto o persona independientemente de si es algo agradable o desagradable.

Hans Selye

Page 4: Estres

"la respuesta no específica

del organismo a cualquier

demanda del exterior".

CONCEPTO DEL ESTRÉS

Page 5: Estres

ESTRESORESESTRESORES

•FÍSICOSFÍSICOS

•SOCIALESSOCIALES

•PSICOLÓGICOSPSICOLÓGICOS

Page 6: Estres

Estrés positivo (eustres)

Estrés negativo(distres)

Page 7: Estres
Page 8: Estres

Todos estos agentes tienen un común denominador: le

exigen al organismo que aumente su capacidad de

adaptación para restablecer la normalidad.

Page 9: Estres

FÍSICOS

•Ruidos

•Radiación

•Toxinas

A menos que sean muy severos, con el tiempo tendemos a adaptarnos a la mayoría de los estresores físicos

Page 10: Estres

SOCIALES

Provienen de nuestra interacción con las demás personas o con grupos humanos de nuestro entorno.

Los conflictos con los demás constituyen otra fuente de estrés bastante común.

Estos estresores sociales son externos y, por lo regular, están al menos parcialmente, bajo nuestro control.

Page 11: Estres

PSICOLÓGICOS

Tienen lugar en el interior de nuestra

psiquis y comprenden todas las

emociones como frustración, ira, odio,

celos, miedo, ansiedad, tristeza,

autocompasión y sentimientos de

inferioridad.

Page 12: Estres

Selye sostiene:

“ La activación emocional es uno de los

efectos más frecuentes del estrés y,

cuando el estado emocional negativo es

crónico e intenso, puede ser más dañino

para nuestra salud que los estresores

físicos”.

Page 13: Estres

• Los cambios• Falta de

administración del tiempo

• Rasgos Personales

• Factores medio-ambientales

• Factores hormonales

• Tabaco y alcohol

Page 14: Estres
Page 15: Estres

• Sistema nervioso Voluntario

• Sistema nervioso Vegetativo, Autónomo ó involuntario

Page 16: Estres

• Simpático

• Para-simpático

Page 17: Estres
Page 18: Estres

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO

Los efectos fisiológicos a nivel del sistema nervioso simpático son variados:

Afectan la digestión, la respiración, la dinámica y la química de la sangre, los nervios, los músculos, las glándulas, los órganos sensoriales, la saliva, las hormonas y las respuestas al dolor y la infección

Preparan al organismo para una Preparan al organismo para una vigorosa actividad física.vigorosa actividad física.

Page 19: Estres

Disminución de los ritmos cardíaco y respiratorio, mejoría de la circulación de pies y manos, mejoría de la digestión, y disminución de la tensión muscular.

El sistema nervioso parasimpático contrarresta los mecanismos activadores del sistema nervioso simpático y restablece la homeostasis, o equilibrio.

SISTEMA NERVIOSO PARA-SIMPATICO

Page 20: Estres

FISIOPATOLOGÍA DEL ESTRÉS

1. Reacción de alarma

2. Reacción de Resistencia

3. Reacción de Agotamiento

Page 21: Estres

Si los estímulos son muy intensos, se repiten frecuentemente o persisten por mucho tiempo, se satura la capacidad de adaptación y se presenta la desadaptación alterándose la homeostasis orgánica.

Las reacciones orgánicas buscan:

• Prepararse para la defensa inmediata (luchar o huir)

• Desencadenar procesos de adaptación

Page 22: Estres

FASE DE ALARMA

ESTÍMULO INTERNO

ESTÍMULO EXTERNO

HIPOTÁLAMO

S.N. SIMPÁTICO

MEDULA SUPRARRENAL

ADRENALINAAumento Frec. Cardiaca

Aumenta Tensión arterial

Aumento glucosa en sangre

Aumento tono basal de músculo estriado

Page 23: Estres

FASE DE RESISTENCIA(si el estímulo persiste)

Hipotálamo

Corteza cerebral

Hipófisis

Sistema Endocrino

CORTISOL

MÉDULA SUPRARRENAL

ACTH

Hiperglicemia

Hiperlipidemia

Metab. Protéico

Debilidad inmunitaria

Page 24: Estres

FASE DE RESISTENCIA

• El individuo es sometido en forma prolongada a la amenaza de agentes lesivos físicos, químicos, biológicos o sociales

• Se disminuyen las capacidades de respuesta debido a la fatiga que se produce en las glándulas del estrés

• Durante esta fase suele ocurrir un equilibrio dinámico u homeostasis entre el medio ambiente interno y externo del individuo.

Page 25: Estres

La disminución progresiva del organismo

frente a una situación de estrés prolongado

conduce a un estado de gran deterioro con

perdida importante de las capacidades

fisiológicas y con ello sobreviene la fase de

agotamiento

FASE DE AGOTAMIENTOFASE DE AGOTAMIENTO

Page 26: Estres

La activación emocional es una forma de estrés.

Page 27: Estres

• Estrés y genero

• Estrés y los niños

• Estrés y control

• Estrés y el trabajo

Page 28: Estres
Page 29: Estres

¿Cómo le hace frente al ¿Cómo le hace frente al estrés?estrés?

RespuestaRespuesta Entregándome Entregándome

al trabajo tanto al trabajo tanto como es como es posibleposible

Page 30: Estres

¿No contradice eso el consejo ¿No contradice eso el consejo que se nos da de aflojar el paso que se nos da de aflojar el paso

para evitar el Estrés?para evitar el Estrés?

RespuestaRespuesta Es necesario reconocer nuestra Es necesario reconocer nuestra

forma característica de forma característica de responder al estrés, y entonces responder al estrés, y entonces modificar nuestra vida de modificar nuestra vida de acuerdo a elloacuerdo a ello

Page 31: Estres

¿Cómo puede una persona saber ¿Cómo puede una persona saber a que tipo pertenece?a que tipo pertenece?

RespuestaRespuesta

Sentimiento instintivoSentimiento instintivo

Indicadores reveladoresIndicadores reveladores

Indicadores de conductaIndicadores de conducta

Page 32: Estres

¿Qué tan útiles son las técnicas ¿Qué tan útiles son las técnicas para combatir el Estrés?para combatir el Estrés?

RespuestaRespuestaNuestra actitud determina si Nuestra actitud determina si una experiencia es una experiencia es agradable o noagradable o noSe puede convertir el Estrés Se puede convertir el Estrés negativo en positivonegativo en positivo

Page 33: Estres

El Estrés positivo, ¿Impone El Estrés positivo, ¿Impone también demandas a los también demandas a los

organismos?organismos?

RespuestaRespuestaEl concepto que asumamos frente El concepto que asumamos frente

al agente estresor es al agente estresor es determinante para convertir el determinante para convertir el distres en eustresdistres en eustres

““Haz como el reloj del sol, que Haz como el reloj del sol, que solo marca los dias placenteros”solo marca los dias placenteros”

Page 34: Estres

¿Cree usted que la familia o los ¿Cree usted que la familia o los maestros de hoy no enseñan a maestros de hoy no enseñan a

enfrentar adecuadamente el Estrés?enfrentar adecuadamente el Estrés?

RespuestaRespuestaToda época ha tenido Toda época ha tenido

motivos de angustiamotivos de angustiaEl egocentrismo produce El egocentrismo produce

intenso Estrésintenso Estrés

Page 35: Estres

¿Piensa que esa actitud se refleja en ¿Piensa que esa actitud se refleja en la multitud de libros que alaban las la multitud de libros que alaban las

virtudes del egoísmo?virtudes del egoísmo?

RespuestaRespuesta

No confundir el amor propio con No confundir el amor propio con egolatríaegolatría

El mejor antídoto:El mejor antídoto:

1.1. Averiguar que somosAveriguar que somos

2.2. Elegir nuestras propias metasElegir nuestras propias metas

3.3. Cuidar de uno mismoCuidar de uno mismo

Page 36: Estres

¿Cuántos de nosotros podemos ¿Cuántos de nosotros podemos ser realmente indispensables ser realmente indispensables

para quienes nos rodean?para quienes nos rodean?

RespuestaRespuesta

Ser bueno en la ocupación Ser bueno en la ocupación (buen panadero, buen (buen panadero, buen vecino, etc.)vecino, etc.)

Esforzarse por ser cada vez Esforzarse por ser cada vez mas útilmas útil

Page 37: Estres

RESUMIENDORESUMIENDO

Debemos entender sobre el origen u Debemos entender sobre el origen u orígenes del Estrésorígenes del Estrés

Ir a la raíz de lo que lo genera (no solo Ir a la raíz de lo que lo genera (no solo entenderlo)entenderlo)

Canalizar el estrés para saber que papel Canalizar el estrés para saber que papel desempeña el Estrés desempeña el Estrés

Page 38: Estres

APLICACIÓN TEOTERAPICAAPLICACIÓN TEOTERAPICA

Viva como usted se defineViva como usted se define Elija sus propias metas (personales, Elija sus propias metas (personales,

familiares, empresariales)familiares, empresariales) Cuide de si mismo (egoísmo Cuide de si mismo (egoísmo

altruista) y de los demásaltruista) y de los demás

Page 39: Estres

VIVIR PARA UN PROPOSITOVIVIR PARA UN PROPOSITO

Page 40: Estres

SOMOS MAYORDOMOS DE SOMOS MAYORDOMOS DE NUESTRA VIDANUESTRA VIDA

El manejo del estrés depende de cada uno El manejo del estrés depende de cada uno de nosotrosde nosotros

Somos mayordomo. Hemos de rendir Somos mayordomo. Hemos de rendir cuentas de la administración de nuestro cuentas de la administración de nuestro cuerpo (Ro. 14:7-8)cuerpo (Ro. 14:7-8)

Nuestro cuerpo como templo, ahora le Nuestro cuerpo como templo, ahora le pertenece a Diospertenece a Dios

Page 41: Estres

ALIMENTACIÒN ANTIESTRÈSALIMENTACIÒN ANTIESTRÈS

Dominio propio en lo que comemos y en lo Dominio propio en lo que comemos y en lo que bebemos (1 Co. 6:12-13)que bebemos (1 Co. 6:12-13)

Cantidad y calidad. Debemos comer menos Cantidad y calidad. Debemos comer menos de lo que podríamosde lo que podríamos

Países desarrollados: la gente está en un Países desarrollados: la gente está en un estado de embotellamiento digestivoestado de embotellamiento digestivo

Incluir todos los grupos de alimentosIncluir todos los grupos de alimentos

Page 42: Estres

LA BENDICIÒN DEL AYUNOLA BENDICIÒN DEL AYUNO

Espiritualmente: Dar prioridad al alimento Espiritualmente: Dar prioridad al alimento espiritualespiritual

Físicamente: Desintoxica el cuerpo y lo Físicamente: Desintoxica el cuerpo y lo descansa, pues el metabolismo implica un descansa, pues el metabolismo implica un trabajo considerabletrabajo considerable

El descanso periódico hace que se de una El descanso periódico hace que se de una limpieza en las arterias y en los tejidoslimpieza en las arterias y en los tejidos

Page 43: Estres

LA ACTIVIDAD FÌSICALA ACTIVIDAD FÌSICA

Equilibra el exceso de actividades Equilibra el exceso de actividades intelectualesintelectuales

Produce nuevas energíasProduce nuevas energías Mejora el humorMejora el humor Retrasa el envejecimientoRetrasa el envejecimiento Fortalece el corazónFortalece el corazón Facilita la digestiónFacilita la digestión

Page 44: Estres

EL SUEÑOEL SUEÑO

Es clave para cuerpo y mente sanosEs clave para cuerpo y mente sanos Si no hay un sueño reparador, se reduce la Si no hay un sueño reparador, se reduce la

capacidad para manejar la tensióncapacidad para manejar la tensión Si se perturba el reloj interno, a la persona Si se perturba el reloj interno, a la persona

le cuesta conciliar el sueñole cuesta conciliar el sueño Antes de dormir evitar bebidas estimulantes Antes de dormir evitar bebidas estimulantes

y alimentación pesaday alimentación pesada

Page 45: Estres

EQUILIBRIO: TRABAJO EQUILIBRIO: TRABAJO YDESCANSOYDESCANSO

El cuerpo necesita repararse a sí mismoEl cuerpo necesita repararse a sí mismo Si no se desconecta de forma periódica se Si no se desconecta de forma periódica se

desgastarádesgastará Aprender a decir “no”Aprender a decir “no” El descanso es diseño de Dios. Él reposó el El descanso es diseño de Dios. Él reposó el

séptimo díaséptimo día Descansar es cambiar actividadDescansar es cambiar actividad

Page 46: Estres

CONTAR CON UN APOYO CONTAR CON UN APOYO EMOCIONALEMOCIONAL

Mínimo tener alguien en quien confiarMínimo tener alguien en quien confiar El papel de la familia. El papel del líder El papel de la familia. El papel del líder

personalpersonal El aislamiento auto impuesto, de la familia El aislamiento auto impuesto, de la familia

de misioneros afecta nuestra vida de misioneros afecta nuestra vida emocionalemocional

Clave: la vida en célulaClave: la vida en célula

Page 47: Estres

APRENDER A RELAJARSEAPRENDER A RELAJARSE

La mente como el cuerpo necesita tiempo La mente como el cuerpo necesita tiempo librelibre

Creemos que estamos relajados, pero a Creemos que estamos relajados, pero a menudo no lo estamos: posturas torpes, menudo no lo estamos: posturas torpes, contraemos músculos que no usamoscontraemos músculos que no usamos

Consiste en soltar los músculos, aprender a Consiste en soltar los músculos, aprender a respirar (diafragmática)respirar (diafragmática)