estructuras_legales

29
Prof. Miguel A. Seguí Figueroa Estructuras Legales para Negocios

description

estructuras legales del estado de flujo de efectivo así como también el Uso de los estados financiero.

Transcript of estructuras_legales

  • Prof. Miguel A. Segu Figueroa

    Estructuras Legales para Negocios

  • Formas de Organizacin Empresarial

    Las formas ms comunes de hacer negociosson:

    y Individuoy Sociedadesy Corporacionesy Cooperativas

  • Factores a Considerar

    Algunos factores a considerar son:

    y La responsabilidad legal de los dueosy La administracin del negocioy La libre transferibilidad de interesesy El trato contributivo

  • Requisitos de Registracin

    y El Registro Mercantil (Cdigo de Comercio)

    y Programa del Registro Obligatorio deComerciantes y de Negocios de la Compaade Comercio y Exportacin de Puerto Rico

    y Registro de Comerciantes (Departamento deHacienda)

  • Haciendo Negocios como Individuo

    Ventajas

    y Sencillez en la organizacin

    y Retencin plena de la titularidad

    y Manejo flexible del negocio

    y Toma de decisiones simple y rpida

  • Haciendo Negocios como Individuo

    Desventajas

    y Responsabilidad personal del dueo

    y El potencial limitado de crdito del negocio

  • Haciendo Negocios como Individuo

    y Desde el punto de vista contributivo, elnegocio individual no se considera como unaentidad separada.

    y El propietario de un negocio individual rindeuna sola planilla por todos sus ingresos ydesglosa los de su empresa.

  • Las Sociedades

    y La sociedad es la operacin de un negociocon varios propietarios.

    y En trminos jurdicos la sociedad nace de uncontrato.

    y Sociedades Civiles y Mercantiles

  • Las Sociedades

    Ventajas

    y Complementa la capacidad de trabajo

    y Mayor posibilidad de allegar recursos

    y Disminuye la magnitud del riesgo

  • Las Sociedades

    Desventajas

    y Mayor formalismo en su creacin

    y Limitacin en la transferencia del inters social

    y Menos flexibilidad en el proceso decisional

  • Las Sociedades

    Desventajas

    y Los socios en una sociedad mercantilresponden por las deudas y obligaciones de lasociedad con todo su patrimonio personal deforma, subsidiaria y solidaria. En la sociedadcivil la responsabilidad personal es subsidiariay mancomunada.

  • Las Sociedades

    Desventajas

    y En una sociedad civil, los acreedoresparticulares de un socio pueden pedir elembargo y remate de la participacin de steen el fondo social sin necesidad de hacerexcusin de otros bienes del deudor.

  • Tributacin en las Sociedades

    y Las sociedades no estn sujetas al pago decontribucin sobre ingresos. Tienen querendir una planilla informativa.

    y Los socios sern responsables por lacontribucin sobre ingresos solamente en sucapacidad particular o individual.

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada

    y Es creada por no menos de dos personasnaturales.

    y Debe presentarse ante el Secretario de Estadocopia certificada de la escritura constitutiva dela sociedad. (Renovacin anual)

    y Puede ser creada para cualquier propsitolcito, incluyendo la prctica profesional.

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada

    y Los socios que prestan servicios profesionalesdeben estar debidamente autorizados a prestardichos servicios profesionales en Puerto Rico.

    y Se deber presentar junto con la escritura deconstitucin o renovacin un documento defianza o seguro.

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada

    y Los socios no responden personalmente porlas deudas y obligaciones de la sociedad, msall de lo que aportaron a la sociedad.

    y S responden por sus propios actos negligenteso de mala prctica.

  • Corporaciones Regulares

    Sus caractersticas principales son:

    y Personalidad jurdica propia

    y Responsabilidad limitada de los dueos

    y Libre transferibilidad de intereses

  • Corporaciones Regulares

    y Una corporacin puede crearse para realizar opromover cualquier negocio o propsitolcito.

    y Se requiere la otorgacin, certificacin,radicacin e inscripcin en el Departamentode Estado de un Certificado de Incorporacin.

  • Corporaciones Regulares

    y Puede ser creada por cualquier personanatural o jurdica, independientemente dellugar de su residencia o domicilio.

    y La ley no exige un nmero especfico deincorporadores, por lo que es posible que unasola persona sirva como incorporador.

  • Corporaciones Regulares

    y La corporacin tiene su propia personalidadjurdica y su propio patrimonio, distintos a lapersonalidad y al patrimonio de sus accionistas.

    y La responsabilidad de los accionistas de unacorporacin por las deudas y obligaciones de lamisma se limita al capital que stos aporten alpatrimonio de la corporacin.

  • Corporaciones Regulares

    y El 15 de abril de cada ao toda corporacintiene que radicar un informe alDepartamento de Estado conteniendo unestado de situacin.

    y El no rendir este informe conlleva el pago demultas administrativas.

  • Corporaciones Regulares

    y Por considerrsele una persona ante la ley, lacorporacin est sujeta a tributar por losingresos que genere en sus operaciones.

    y Los accionistas tambin tienen la obligacin detributar por cualquier distribucin deganancias que reciban de la empresa.

  • Corporaciones Profesionales

    y Es una corporacin organizada por una o mspersonas naturales debidamente licenciadosen Puerto Rico, para ofrecer nica yexclusivamente un mismo servicioprofesional.

    y Las acciones de capital slo podrn servendidas a individuos autorizados a ejercer laprofesin en cuestin.

  • Corporaciones Profesionales

    y Los dueos de la corporacin no sonresponsables personalmente por las deudas y

    obligaciones de la corporacin.

    y Son responsables personalmente por lasobligaciones relacionadas al servicio

    profesional y que surjan como resultado de

    las faltas propias.

  • Corporaciones de Individuos

    y La corporacin de individuos recibe untratamiento particular desde el punto de vistacontributivo.

    y Esta estructura organizacional est disponiblepara corporaciones y sociedades domsticas.

  • Corporaciones de Individuos

    y Una entidad organizada como corporacin deindividuos queda relevada de tributar por susingresos.

    y Cada miembro ser responsable de tributar ensu planilla individual de acuerdo a su porciento de inters en la corporacin.

  • Corporaciones de Individuos

    La corporacin no podr dedicarse a lossiguientes tipos de actividades comerciales:

    y Compaas de seguros o de inversionesy Corporaciones especiales de trabajadoresy Corporaciones que disfrutan de exencionescontributivas

    y Instituciones financieras

  • Corporaciones de Individuos

    Una corporacin elegible debe:

    y Tener una sola clase de accin

    y Tener 75 accionistas o menos

    y Tener personas naturales como accionistas

    y No tener como accionista a extranjeros noresidentes

  • Corporaciones de Individuos

    y Para conservar la condicin de corporacin deindividuos es necesario que durante el aocontributivo su entrada de ingresos norelacionados con su industria sea menor a10%.