Evaluación de competencias

18
Evaluación de competencia Un nuevo enfoque para llegar a evaluar el… saber ser de cada persona Dra. Brenda María Cuadra

description

Concepto sobre la evaluación de competencias que se debe desarrollar en clase.

Transcript of Evaluación de competencias

Diapositiva 1

Evaluacin de competenciaUn nuevo enfoque para llegar a evaluar el saber ser de cada personaDra. Brenda Mara Cuadra1Evaluacin por objetivosToma en cuenta la Taxonoma de Bloom, la cual establece tres niveles del aprendizajeConocerSaber Saber hacer

Se evala solo a nivel de saberes conceptuales y procedimentalesEvaluacin por competencias Toma en cuenta saberes .ConceptualesProcedimentalesActitudinales (la prctica de conocimientos, habilidades, actitudes y valores en un determinado contexto de la vida)

Pilares fundamentales del aprendizajeLas competencias comprenden el desarrollo de los aprendizajes para la vidaAprender a conocerAprender a hacerAprender a serAprender a convivirAprender a aprenderAprender a emprenderLas competencias no son observables por s mismasHay que constatarlas a travs de desempeos y acciones especficas.

En el proceso de construccin de una prueba corta o examen bimestral, se toma como referente los indicadores de desempeo correspondientes al tema o los temas que ha desarrollado de una determinada unidad programtica.Evaluar competencias significaDisear instrumentos para que el estudiante demuestre con evidencias que puede realizar los desempeos esperados de una determinada competencia.

Demostrar a travs de evidencias (tareas, participacin oral, proyectos, resultados de indagaciones, entrevistas de parte del docente, otras) el dominio de los indicadores de desempeo

Procedimiento de evaluacinSon los medios, recursos o tcnicas que permite recoger informacin directa e indirecta sobre el proceso de enseanza aprendizaje y desarrollo de los educandos con el fin de tomar decisiones oportunas y adecuadas relativas a un hecho educativo.

Se refieren a cmo obtener las evidencias.Cmo se evalan las competencias?Competencias Dominios: Tipo de saberesProceso- productoAprendizajes esperados Criterios de evaluacinDominios: tres tipos de saberesTipo de saber DescripcinPreguntaConocimientosSaberes conceptualeslObjetosHechosIdeasPrincipiosleyesQU?Habilidades Saberes procedimentalesNormas o reglas de procedimientoTcnicasCriterios para realizar una determinada tarea

CMO?ActitudesSaberes actitudinalesValores pesonales, sociales, manera de aplicar conocimientos (pensamiento crtico y creativo)DE QU MODO?Diferencia entre saberesQu debe saber?Alude al campo de conocimientos y capacidades del que se derivarn los contenidos formativos bsicamente tericos.Qu debe saber hacer?Se identifican los conocimientos y capacidades a los que se asocian contenidos formativos de carcter prctico, concretamente las destrezas y habilidades.De qu forma tiene que saber estar y actuar?Se deducen los conocimientos y las capacidades a los que se asocian contenidos formativos ligados a los aspectos actitudinales, valores, habilidades (trabajo en equipo, autonoma, iniciativa, toma de decisiones, pensamiento crtico y creativo)

Requiere combinacin de instrumentos que den cuenta deaspectos cognitivos (saber), aspectos procedimentales o tcnicos (saber hacer)aspectos metacognitivos (saber por qu o para qu lo hace) esto significa...

Relevancia y significancia del aprendizajeDominios: tres tipos de saberesSaberesProcedimiento de evaluacin (tcnicas o estrategias)PreguntaConceptuales o cognitivos PareoCompletacinSeleccin nicaPreguntas AsociacinDefinicin de conceptos o frmulas

QU?ProcedimentalesComunica un procesoBusca informacin (indagacin)ClasificaEstablece diferencias o semejanzasCMO?Dominios: tres tipos de saberesSaberesProcedimiento de evaluacin (tcnicas o estrategias)PreguntaProcedimentalesDescribeElabora un resumenAnaliza un texto Describe factores o procesosAgrupaOrganizaCita adecuadamenteEjercitaExplica y comparaEstimaExponeOrdenaRelacionaIdentificaCMO?

Dominios: tres tipos de saberesSaberesProcedimiento de evaluacin (tcnicas o estrategias)PreguntaActitudinalesEmite juicios, criterios propios, opiniones, puntos de vistaAnaliza estudios de caso, hechos histricos, eventos cientficos, otrosArgumenta ventajas, desventajas, diferencias o semejanzasAdopta un criterio o posicinDa razonesDefiende sus derechosExpresa con sentido crtico y autocrticoProponePOR QU O PARA QU?

Estudios de casoDebatesMesa redondaSimposioTeatroSociodramaJuego de rolesAplicacin de una frmula o hiptesis a contextos de la vida realIndagaciones con argumentosAnlisis crtico de un textootros

Validez de la pruebaLas pruebas tienen validez cuando miden efectivamente las tareas y/o competencias descritas en funcin del desempeo esperado.

No tienen validez si evaluamos desempeos que nunca se han desarrollado en clase.Confiabilidad de la pruebaLas pruebas son confiables cuando arrojan consistentemente los mismos resultados, sin importar quien sea el evaluador/a.

Significa que todos los estudiantes a los que se verifica su competencia son evaluados de la misma manera y, por tanto, los resultados de la verificacin son estables y se mantienen en el tiempo.Medicin del aprendizajeCriterios para la evaluacin de proceso y resultadoPUNTAJE POR SABERESPORCENTAJES POR SABERESAcumulado60 puntos

12 saber conceptual24 saber procedimental18 saber actitudinal

06 puntos por disposicin a la disciplinaConceptual: 20%Procedimental: 40%Actitudinal: 40% (30% en tcnicas de aprendizaje y 10% por disposicin hacia la disciplina)Examen

40 puntos12 saber conceptual16 saber procedimental12 saber actitudinal

Conceptual: 30%Procedimental: 40%Actitudinal: 30%El 10% actitudinal (disposicin hacia la disciplina)IntersCuriosidad cientfica o humanstica (depende de la disciplina)ResponsabilidadParticipacin espontneaCreatividadComparte sus saberes con los dems