Evaluacion de fisica i

2

Click here to load reader

Transcript of Evaluacion de fisica i

Page 1: Evaluacion de fisica i

EVALUACION DE FISICA.

NOMBRE: ______________________

PERIODO: 2 FECHA ____________

1. De los siguientes ejemplos, hay uno que no corresponde a un M.U.A

a. Un auto que frenab. Un avión que recorre la pista para despegarc. Una piedra que cae al pisod. Un resorte que oscilae. Ninguna

2. En un tiro parabólico, el movimiento horizontal es:

a. Uniformeb. Uniformemente aceleradoc. Uniformemente retardadod. Con aceleración constantee. Ninguno.

3. Un cuerpo parte del reposo con aceleración constante y recorre 12 mts en 4 sg. La velocidad ganada es de:

a. 0 m/sb. 48 m/sc. 3 m/sd. 6 m/s

4. Un cuerpo que se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad de 4.9 m/s, dura en el aire.

a. 2 sb. 0.5 sc. 1 sd. 0.25 se. ninguno

5. se deja caer una piedra sin velocidad inicial. La distancia recorrida al cabo de 1 sg, es:

a. 1 mb. 2 mc. 4 md. 5 me. 0.5 m

6. Galileo Galilei, en su principio dice.

a. un cuerpo que adquiere un movimiento semiparabolico, adquiere un movimiento rectilíneo en x, y uno acelerado en el eje y.

b. Un cuerpo con movimiento semiparabolico, los movimientos en el el eje X e Y. actúan conjuntamente.

c. Que en un movimiento semiparabólico, la gravedad influye para que el cuerpo avance en x, y caiga en y.

d. En un movimiento semiparabolico, no importan los ejes sino, la gravedad

e. Ninguno.

7. Un movimiento uniformemente variado, es aquel en el cual la aceleración es:

a. variadab. constantec. cerod. uniformee. ninguna

8. En el M.U.A la pendiente en una gráfica de velocidad en función del tiempo, representa:

a. la magnitud de la velocidadb. la magnitud del desplazamientoc. la magnitud de la posiciónd. la magnitud de la aceleracióne. ninguna

9. Si dejamos caer en un tubo al vacío una esfera de algodón, una de cristal, una de corcho y una de plomo, entonces cae primero:

a. la esfera de corchob. la esfera de algodónc. la esfera de cristald. la esfera de plomo.e. Todas caen al mismo tiempo.

Las preguntas 10 – 12 se responden de acuerdo a la siguiente información.De lo alto de un edificio de 20 m, de altura, se lanza una bala con velocidad horizontal v.10. El tiempo de vuelo de la bala es:a. 2 sg

Page 2: Evaluacion de fisica i

b. 1 sgc. 3 sgd. 2.5 sge. 5 sg

11. ¿Con qué velocidad v, se lanzó la bala, si se sabe que una persona situada a 6 m del pie del edificio la recibió?

a. 2 m/sb. 4 m/sc. 3 m/sd. 1 m/se. 6 m/s

12. ¿Con qué velocidad recibió la bala la persona?

a. 3 m/sb. 20 m/sc. 23 m/sd. √23 m/se. √409 m/s

13. Una pelota de tenis, con velocidad de 3 m/s, golpea una raqueta y regresa 0,1 segundo después, en la misma dirección, con velocidad de 4 m/s. la aceleración media es:

a. 10 m/sb. 40 m/sc. 70 m/sd. 30 m/se. 50 m/s

14. El piloto de un avión lanza una bomba sobre un blanco, el piloto ve la bomba en:

a. Caída libreb. Movimiento parabólico.c. Movimiento rectilíneo.d. Movimiento circulare. Ninguno.

15. En un M.U.A, la gráfica para la posición esta representada por medio de una:

a. Parábolab. Recta que pasa por el origenc. Una recta paralela al eje xd. Una recta que corta al eje y e. Ninguna

Buena Suerte

Responde en esta sección, rellenando un solo ovalo.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

A 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0B 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0D 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0