EVALUACIÓN DOCENTES

2
Marc ESCALA PARA EVALUAR EL PROYECTO POR PARTE DEL DO car con una cruz, la casilla correspondiente teniendo en cuenta la escala de v 4, siendo la puntuación mínima el 1 y la máxima el 4. (1: Nunca, 2: A veces, 3: Casi siempre, 4: Siempre) OCEN valora NTE ación E n del 1 1 al ÍTEM EN REFERENCIA A LOS CONTENIDOS 1 2 3 4 1 Las actividades planteadas favorecen al alcance de los contenidos. 2 Los contenidos marcados se ajustan a las exigencias del ciclo. 3 Los contenidos trabajados favorecen a la formación integral del alumnado. EN REFERENCIA A LOS OBJETIVOS 1 2 3 4 4 Los objetivos marcados se ajustan a las exigencias del ciclo. 5 Su formulación es precisa y concreta. 6 Los objetivos marcados tienen relación con las actividades a desarrollar. 7 Se incluyen objetivos de distintos dominios y categorías. EN REFERENCIA A LAS ACTIVIDADES 1 2 3 4 8 Motivan al alumnado. 9 Ayudan a comprender los contenidos. 10 Favorecen al alcance de los objetivos. 11 Implican procesos de comprensión. 12 Implican síntesis. 13 Favorecen actitudes colaborativas. 14 Han sido programados el número suficiente para alcanzar los objetivos previstos. 15 Exigen que el alumnado sea un agente activo. 16 Favorecen al trabajo en grupo. 17 Exigen un grado de responsabilidad. 18 Se utilizan todas las formas de expresión adecuadas al área o materia. 19 Implican la participación de todo el grupo. ESTIMACIÓN DE TIEMPOS 1 2 3 4 20 Se ha estimado convenientemente el tiempo necesario para desarrollar cada actividad. 21 Se ha estimado convenientemente el tiempo necesario para desarrollar el proyecto. RECURSOS 1 2 3 4 22 Han sido suficientes los materiales previstos.

Transcript of EVALUACIÓN DOCENTES

Page 1: EVALUACIÓN DOCENTES

ESCALA PARA EVALUAR EL PROYECTO POR PARTE DEL DOCENTE

Marcar con una cruz, la casilla correspondiente teniendo en cuenta la escala de valoración del 1 al 4, siendo la puntuación mínima el 1 y la máxima el 4.(1: Nunca, 2: A veces, 3: Casi siempre, 4: Siempre)

ESCALA PARA EVALUAR EL PROYECTO POR PARTE DEL DOCENTE

Marcar con una cruz, la casilla correspondiente teniendo en cuenta la escala de valoración del 1 al 4, siendo la puntuación mínima el 1 y la máxima el 4.(1: Nunca, 2: A veces, 3: Casi siempre, 4: Siempre)

ESCALA PARA EVALUAR EL PROYECTO POR PARTE DEL DOCENTE

Marcar con una cruz, la casilla correspondiente teniendo en cuenta la escala de valoración del 1 al 4, siendo la puntuación mínima el 1 y la máxima el 4.(1: Nunca, 2: A veces, 3: Casi siempre, 4: Siempre)

ESCALA PARA EVALUAR EL PROYECTO POR PARTE DEL DOCENTE

Marcar con una cruz, la casilla correspondiente teniendo en cuenta la escala de valoración del 1 al 4, siendo la puntuación mínima el 1 y la máxima el 4.(1: Nunca, 2: A veces, 3: Casi siempre, 4: Siempre)

ESCALA PARA EVALUAR EL PROYECTO POR PARTE DEL DOCENTE

Marcar con una cruz, la casilla correspondiente teniendo en cuenta la escala de valoración del 1 al 4, siendo la puntuación mínima el 1 y la máxima el 4.(1: Nunca, 2: A veces, 3: Casi siempre, 4: Siempre)

ESCALA PARA EVALUAR EL PROYECTO POR PARTE DEL DOCENTE

Marcar con una cruz, la casilla correspondiente teniendo en cuenta la escala de valoración del 1 al 4, siendo la puntuación mínima el 1 y la máxima el 4.(1: Nunca, 2: A veces, 3: Casi siempre, 4: Siempre)

ÍTEMÍTEMÍTEMÍTEMÍTEM

EN REFERENCIA A LOS CONTENIDOS 1 2 3 4

1 Las actividades planteadas favorecen al alcance de los contenidos.

2 Los contenidos marcados se ajustan a las exigencias del ciclo.

3 Los contenidos trabajados favorecen a la formación integral del alumnado.

EN REFERENCIA A LOS OBJETIVOS 1 2 3 4

4 Los objetivos marcados se ajustan a las exigencias del ciclo.

5 Su formulación es precisa y concreta.

6 Los objetivos marcados tienen relación con las actividades a desarrollar.

7 Se incluyen objetivos de distintos dominios y categorías.

EN REFERENCIA A LAS ACTIVIDADES 1 2 3 4

8 Motivan al alumnado.

9 Ayudan a comprender los contenidos.

10 Favorecen al alcance de los objetivos.

11 Implican procesos de comprensión.

12 Implican síntesis.

13 Favorecen actitudes colaborativas.

14 Han sido programados el número suficiente para alcanzar los objetivos previstos.

15 Exigen que el alumnado sea un agente activo.

16 Favorecen al trabajo en grupo.

17 Exigen un grado de responsabilidad.

18 Se utilizan todas las formas de expresión adecuadas al área o materia.

19 Implican la participación de todo el grupo.

ESTIMACIÓN DE TIEMPOS 1 2 3 4

20 Se ha estimado convenientemente el tiempo necesario para desarrollar cada actividad.

21 Se ha estimado convenientemente el tiempo necesario para desarrollar el proyecto.

RECURSOS 1 2 3 4

22 Han sido suficientes los materiales previstos.

Page 2: EVALUACIÓN DOCENTES

23 Se han tenido preparados los materiales previamente antes de cada actividad.

24 Se han utilizado correctamente los materiales.

25 Se han necesitado materiales no explicitados.

26 Se han calculado convenientemente el número de recursos por alumno y/o alumna.

SITUACIONES DE TRABAJO 1 2 3 4

27 Las agrupaciones realizadas han sido un éxito.

28 La organización de los grupos ha sido adecuada.

29 Se ha previsto convenientemente la forma y medios para lograr una eficaz actuación del alumnado en las distintas situaciones de trabajo.

30 Dentro de una conveniente flexibilidad, se ha intentado cumplir el programa previsto.

31 Las actividades previstas se han podido llevar a cabo.

32 Han existido dificultades para trabajar en grupo los contenidos previstos.

APLICACIÓN DEL PROYECTO 1 2 3 4

33 La participación del profesor en cada una de las situaciones de trabajo es la conveniente.

34 Se ha tenido en cuenta una evaluación inicial.

35 Se ha realizado una evaluación durante el proceso.

36 Se ha realizado una evaluación final.

37 Se ha motivado convenientemente al alumnado.

RESULTADOS 1 2 3 4

38 Los alumnos han alcanzado los objetivos previstos.

39 Se conocen las causas que han producido interferencias en el proceso de trabajo de los alumnos.

40 Se toman medidas adecuadas para recuperar las deficiencias de aprendizaje de los alumnos que las tengan.

41 Se ha podido conseguir el objetivo final (mejorar un aspecto del barrio).