Evaluación Nacional Teoria

11
Evaluación Nacional 2014 - 2 Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado: Cuando tomamos alguna decisión se puede incurrir en errores que sesgan las decisiones ya sea para bien o para mal, algunos de los más frecuentes errores pueden ser: 1. Escuchar y ver sólo lo que queremos, sobreestimar el valor de la información recibida de otros. 2. Matriz de beneficios, conjuntos de dominio dimensionales. 3. Focalizarse en una sola fuente de información, No ofrecer participación. 4. Los estados de la naturaleza se identifican y agrupan en el conjunto. Seleccione una respuesta. a. Marque A si 1 y 2 son correctas. b. Marque B si 1 y 3 son correctas. c. Marque C si 2 y 4 son correctas. d. Marque D si 3 y 4 son correctas. Question2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: Un ejemplo de decisión bajo INCERTIDUMBRE es: Seleccione una respuesta. a. El éxito económico en la carrera que se estudia. b. La utilidad a lograr en un negocio.

description

Evaluacion nacional Teoria

Transcript of Evaluación Nacional Teoria

Page 1: Evaluación Nacional Teoria

Evaluación Nacional 2014 - 2 Question1

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Cuando tomamos alguna decisión se puede incurrir en errores que sesgan las decisiones

ya sea para bien o para mal, algunos de los más frecuentes errores pueden ser:

1. Escuchar y ver sólo lo que queremos, sobreestimar el valor de la información recibida de otros.

2. Matriz de beneficios, conjuntos de dominio dimensionales.

3. Focalizarse en una sola fuente de información, No ofrecer participación.

4. Los estados de la naturaleza se identifican y agrupan en el conjunto.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question2

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Un ejemplo de decisión bajo INCERTIDUMBRE es:

Seleccione una respuesta.

a. El éxito económico en la carrera que se estudia.

b. La utilidad a lograr en un negocio.

Page 2: Evaluación Nacional Teoria

c. La decisión donde la ocurrencia del suceso es conocida.

d. Los números exactos ganadores de un juego de lotería.

Question3

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: ¿Cuando una persona decide la compra de productos en promocion de un almacen de gran

superficies sin importar si los necesita en su hogar o trabajo, podemos decir que esta es una decisión

de tipo?

Seleccione una respuesta.

a. Decisiones programadas.

b. Decisiones no programadas.

c. Decisiones impositivas.

d. Decisiones coercitivas.

Question4

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Cuando tomamos alguna decisión se puede incurrir en errores que sesgan las decisiones

ya sea para bien o para mal, algunos de los pasos a desarrollar deben ser:

1. Escuchar y ver sólo lo que queremos, sobreestimar el valor de la información recibida de otros.

2. Matriz de beneficios, conjuntos de dominio dimensionales.

3. Focalizarse en una sola fuente de información, No ofrecer participación.

4. Los estados de la naturaleza se identifican y agrupan en el conjunto.

Seleccione una respuesta.

Page 3: Evaluación Nacional Teoria

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question5

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En las decisiones cuando se debe estudiar y analizar el mercado de varios productos y su

comportamiento en el tiempo, ¿Cuál modelo matemático se puede emplear para apoyar la decisión a

tomar?

Seleccione una respuesta.

a. Arboles de decisión.

b. Cadenas de markov.

c. Criterio del valor esperado.

d. Teoría de juegos.

Question6

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En las decisiones cuando se debe estudiar y analizar nuestro mercado y el de nuestro

único competidor, ¿Cuál modelo matemático se puede emplear para apoyar la decisión a tomar?

Seleccione una respuesta.

a. Arboles de decisión.

b. Cadenas de markov.

c. Criterio del valor esperado.

d. Teoría de juegos.

Question7

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,

Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la

Page 4: Evaluación Nacional Teoria

relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y

señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: La Programación Meta es capaz de manejar problemas de decisión con una sola meta o

con metas múltiples PORQUE las metas establecidas por el tomador de decisiones son logradas

únicamente con el sacrificio de otras metas.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question8

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Dos características del valor esperado de la información muestra son:

1. Identificación de la mejor decisión.

2. Determinar la ganancia con relación a la probabilidad dada.

3. Determinar la muestra con la que se va a trabajar.

4. Determinación del valor probabilístico.

Page 5: Evaluación Nacional Teoria

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question9

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Cuáles son las decisiones óptimas sí se usan los criterios maximin y maximax

1. 1.

2. 2.

3. 3.

Page 6: Evaluación Nacional Teoria

4. 4.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question10

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: ¿Cuál es el modelo matemático más apropiado para aplicar al analizar una investigación de

mercados del lanzamiento de un nuevo producto?

Seleccione una respuesta.

a. Criterio del valor Esperado.

b. Criterio de la utilidad.

c. Criterio maximax.

d. Criterio minimax.

Question11

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: ¿A qué tipo de modelo de programación hace referencia el ejemplo de una empresa de

transprote quer necesita enviar mercancia de diferentes bodegas a diferentes clientes y su función es

disminuir costos?

Seleccione una respuesta.

a. Programación lineal.

b. Programación por metas.

c. Programación PERT-CPM.

d. Programación entera.

Question12

Page 7: Evaluación Nacional Teoria

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: ¿Cuando una persona decide abandonar su lugar de residencia por las amenazas de los

grupos armados fuera de la ley, podemos decir que esta es una decisión de tipo?

Seleccione una respuesta.

a. Decisiones programadas.

b. Decisiones no programadas.

c. Decisiones impositivas.

d. Decisiones coercitivas.

Question13

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: El dilema del prisionero donde escoge entre dos opciones es:

1. Una decisión bajo riesgo

2. Una decisión bajo incertidumbre

3. Con manejo de solo probabilidad condicional.

4. Con manejo del valor esperado en cada nodo

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Page 8: Evaluación Nacional Teoria

Question14

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: ¿Cuál es el modelo matemático más apropiado para aplicar al analizar una investigación de

mercados que pretende mejorar las ganancias obtenidas por un producto en el mercado?

Seleccione una respuesta.

a. Criterio del valor Esperado.

b. Criterio de la utilidad.

c. Criterio maximax.

d. Criterio minimax.

Question15

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: En el modelo para el cambio de marcas, las probabilidades transitorias son:

1. Las probabilidades tienen un cambio mínimo o ninguno

2. Índices de cambio en el mercado.

3. Las ventajas en el mercado de los otros producto.

4. Las probabilidades de cambian frecuentemente.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

Page 9: Evaluación Nacional Teoria

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question16

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: El valor esperado de la información perfecta (VEIP):

Seleccione una respuesta.

a. pone cotas superior e inferior a lo que debe gastar en conseguir información.

b. Puede ser determinado sin usar probabilidades.

c. Se refiere a la utilidad de la información adicional.

d. Es igual al arrepentimiento esperado de la decisión óptima bajo riesgo.

Question17

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En los procesos de decisión bajo incertidumbre se debe:

Seleccione una respuesta.

a. Conocer las distribuciones de probabilidad de ocurrencia del suceso

b. Usar datos que no tengan cierta confianza

c. Usar datos con certeza histórica.

d. Usar el esquema de arboles de decisión.

Question18

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,

Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la

relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y

señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Page 10: Evaluación Nacional Teoria

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: El punto de silla se determina por la intersección del mínimax con el maximín en una

matriz de pagos, PORQUE Se conoce que el juego es justo cuando el valor del mismo es cero.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question19

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón,

Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la

relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y

señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación

CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: El objetivo de un modelo de programación meta es expresado en términos de las

precisiones de las metas a que se apunta, PORQUE Las desviaciones de las metas se colocan en la

función objetivo y deben minimizarse

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question20

Puntos: 1

Page 11: Evaluación Nacional Teoria

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: ¿Cuál es el modelo matemático más apropiado para aplicar al analizar dos competidores y

uno de ello desea lograr el maximo de las ganancias?

Seleccione una respuesta.

a. Criterio del valor Esperado.

b. Criterio de la utilidad.

c. Criterio maximax.

d. Criterio minimax.