Examen 1 Cívica Bachillerato PEA

6
Universidad de Costa Rica Valor 55 puntos Vicerrectoría de Acción Social Porcentaje 20% Escuela de Trabajo Social Programa de Educación Abierta I Primera Prueba Parcial Formación Ciudadana Bachillerato Profesor: José Reynold Quintanilla Morán Tiempo disponible: 80 minutos Calificación: __________ Puntos obtenidos______ Nombre del estudiante____________________ Grupo___________ Instrucciones Generales: Lea toda la prueba antes de empezar, trabaje con tinta azul o negro, el uso de lápiz o corrector le anula el derecho a reclamar. PRIMERA PARTE. SELECCIÓN UNICA. Valor 15 Puntos. Un punto cada acierto Lea cuidadosamente cada enunciado y marca con una equis sobre la opción correcta 1. Al conjunto de instituciones y normas que regulan el gobierno y la lucha por el poder, recibe el nombre de A) Partido político C) Régimen político B) Sistema electoral D) Aparato ideológico 2. Una de las características presentes en el sistema político costarricense corresponde a A) Centralista B) Fundamentalista C) socialista D) Parlamentario 3. Lea la siguiente información Forma de gobierno de facto en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo ( dictador) La información anterior hace referencia al régimen político conocido como A) Dictadura B) Socialismo C) Democracia D) Parlamentario 4. La forma de gobierno donde se realizan elecciones periódicas se denomina A) Dictadura C) Socialismo B) Democracia D) Fascismo

description

Práctica para Bachillerato Cívica Educación Abierta

Transcript of Examen 1 Cívica Bachillerato PEA

  • Universidad de Costa Rica Valor 55 puntos Vicerrectora de Accin Social Porcentaje 20% Escuela de Trabajo Social Programa de Educacin Abierta I Primera Prueba Parcial Formacin Ciudadana Bachillerato Profesor: Jos Reynold Quintanilla Morn Tiempo disponible: 80 minutos Calificacin: __________ Puntos obtenidos______ Nombre del estudiante____________________ Grupo___________ Instrucciones Generales: Lea toda la prueba antes de empezar, trabaje con tinta azul o negro, el uso de lpiz o corrector le anula el derecho a reclamar. PRIMERA PARTE. SELECCIN UNICA. Valor 15 Puntos. Un punto cada acierto Lea cuidadosamente cada enunciado y marca con una equis sobre la opcin correcta 1. Al conjunto de instituciones y normas que regulan el gobierno y la lucha por

    el poder, recibe el nombre de

    A) Partido poltico C) Rgimen poltico B) Sistema electoral D) Aparato ideolgico 2. Una de las caractersticas presentes en el sistema poltico costarricense corresponde a A) Centralista B) Fundamentalista

    C) socialista D) Parlamentario

    3. Lea la siguiente informacin

    Forma de gobierno de facto en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo ( dictador)

    La informacin anterior hace referencia al rgimen poltico conocido como A) Dictadura B) Socialismo

    C) Democracia D) Parlamentario

    4. La forma de gobierno donde se realizan elecciones peridicas se denomina A) Dictadura C) Socialismo B) Democracia D) Fascismo

    19 de Setiembre 2011

  • 5. Se encarga de coordinar el poder ejecutivo. La infamacin anterior hace referencia al funcionaria conocido como A) Magistrado C) Ministro B) Diputado D) Presidente 6-Cual es una caracterstica del autoritarismo?

    A) Tipo de gobierno donde el poder central se concentra en varias personas

    B) Ideologa que busca la libertad y ve a cualquier autoridad como una

    forma de opresin sobre el individuo

    C) Rgimen polticos, en la que jefatura del Estado es personal, vitalicia y

    generalmente de origen hereditario

    C) Forma de organizar el ejercicio del poder poltico basada en su

    concentracin en un solo individuo o en un solo rgano

    7-Lea la siguiente definicin

    La definicin anterior hace referencia a la forma de gobierno llamada

    A) Liberal C) Populista B) Pluralista D) Autoritaria

    8. Lea la siguiente informacin

    Conjunto de ideologas que proponen la propiedad estatal o colectiva de los medios de produccin

    La informacin anterior hace referencia al concepto denominado A) Socialdemocracia B) Liberalismo

    C) Socialismo D) Civismo

    9. Lea la siguiente informacin

    Es el poder de la republica encargado de crear reformar y derrocar las leyes

    La definicin anterior hace referencia al poder. A) Legislativo B) Ejecutivo C) Judicial C) Administrativo

    Es un movimiento poltico que tiene el respaldo de la clase trabadora y del campesino, pero que no es el producto del poder organizado de estos sectores

  • 10. Un representante de la doctrina social cristiana corresponde a A) Carlos Luis Fallas B) Rafael ngel Caldern C) Jos Figueres Ferrer D) Otto Guevara

    11. Considere las siguientes proposiciones:

    I. En el sistema democrtico costarricense la facultad de legislar esta en el pueblo, quienes a travs del sufragio delegan esta accin en los diputados de la Asamblea Legislativa

    II. La Asamblea Legislativa esta conformada por 57 diputados que representan a cada uno de las siete provincias de Costa Rica

    De ellas, cuales son verdaderas? A) Ambas C) Solo la I B) Ninguna D) Sola la II 12. Lea la siguiente informacin

    En Costa Rica, una de las fuentes de ingreso econmico de los partidos, se obtiene de un porcentaje de la deuda poltica que aporta el Estado. Este se obtienen en tanto y cuando hayan obtenido un porcentaje mnimo de votos validos equivalente a__________

    Cual opcin completa correctamente el texto anterior? A) dos por ciento C) cinco por ciento B) tres por ciento D) Cuatro por ciento

    13- la ideologa poltica que se basa en la interpretacin literal de un texto como

    por ejemplo, el Corn o la Biblia, que rige la vida de los individuos y

    la organizacin poltica de una determinada sociedad se llama

    A) Democracia cristiana C) Fundamentalismo

    B) teocrtica D) secular

    14. Cual opcin indica el nombre del partido poltico de Costa Rica fundado en 1951, que se baso en la ideologa de la social democracia? A) Liberacin Nacional C) Movimiento Libertario B) Unidad Social cristiana D) Frente Amplio

  • 15. Es una dependencia del Ministerio de Justicia. Su funcin es ser el abogado del Estado. La informacin anterior corresponde a la institucin A) Procuradura General de la Republica C) Contralora General de la Republica B) Tributacin directa D) Defensora de los habitantes 16. Lea las siguientes caractersticas.

    1. Las autoridades locales tienen funciones ilimitadas 2. El gobierno y las leyes rigen para todo el territorio 3. Pases con territorio pequeo y de menor poblacin

    Cuales nmeros de los anteriores mencionan caractersticas de las republicas unitarias A) 1,2 y 3 B) Solo 1 y 2

    C) Solo 1 y 3 D) Solo 2 y 3

    17. Lea la siguiente informacin

    .. Son grupos de individuos organizados que buscan acceder al poder

    La informacin anterior hace referencia al concepto conocido como: A) Sindicato B) Cooperativa

    C) Partido poltico D) Organizacin sindical

    18. En Costa Rica, el poder de la republica encargado de velar y ejecutar las leyes se denomina A) Legislativo C) Ejecutivo B) Judicial D) Sala Cuarta 19. Su funcin incluye fiscalizar el presupuesto nacional, aprobar los gastos de las municipalidades y las instituciones autnomas. La definicin anterior hace referencia a la institucin conocida como: A) Procuradura General de la Republica C) Contralora General de la Republica B) Tributacin directa D) Defensoria de los habitantes

  • 20- Lea el siguiente esquema

    Con cul opcin se completa correctamente el esquema anterior?

    A) Fascismo C) Liberalismo B) Anarquismo D) Fundamentalismo II PARTE RESPUESTA CORTA. Valor 18 puntos Responda en los espacios en blanco con la informacin que se le solicita 1. Mencione tres caractersticas del sistema poltico costarricense a._____________________b, _____________________ c, _______________ 2. Cite tres funciones del Tribunal Supremo de elecciones a______________________________________________________________ b,______________________________________________________________ c,______________________________________________________________ 3. Escriba dos caractersticas de los sistemas de gobierno monrquicos a.______________________________________________________________ b.______________________________________________________________ 4. Mencione el nombre de dos instituciones autnomas presentes en Costa Rica. a_______________________________, b_____________________________ 5. Cite tres caractersticas de los sistemas de gobierno islmicos a______________________________________________________________ b,______________________________________________________________ c,______________________________________________________________ 6. Escriba tres atribuciones del poder legislativo a._____________________________________________________________ b. _____________________________________________________________ c.______________________________________________________________ 7.Cite dos requisitos para ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia a.______________________________________________________________b.______________________________________________________________

    Caracteristicas del __________________

    __

    Absoluta Supremaca del Estado

    Derecho inminente de los mejores o gobernar

    Principios inviolable de disciplina, autoridad y

    jerarqua

  • III PARTE COMPLETE Complete los espacios en blanco valor 8 puntos Complete con forme lo visto en clase el siguiente cuadro comparativo con dos caractersticas de las principales ideologas polticas presentes en los partidos polticos.

    Ideologas Polticas

    Liberalismo

    Socialismo Social cristianismo Social democracia

    IV PARTE DESARROLLO. Valor 9 puntos.

    Elabore una redaccin con letra clara y en forma amplia donde exprese, su opinin sobre las siguientes interrogantes con base en lo visto en clase. a) Qu entiende por rgimen poltico e ideologa poltica? Qu relacin

    existe entre ambos conceptos? 3 puntos

    b) Que son los mecanismos de incidencia? Explique tres de ellos aplicados

    al caso de Costa Rica? Valor 3 puntos

    c) Refirase al referndum y al plebiscito Qu diferencias y semejanzas existe

    entre ambos conceptos? Valor 3 puntos