Examen Final - Microeconomia

14
Comenzado el lunes, 4 de mayo de 2015, 16:10 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 4 de mayo de 2015, 17:31 Tiempo empleado 1 hora 20 minutos Puntos 10,0/20,0 Calificación 75,0 de 150,0 (50%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En la teoria microeconomica la principal razon por la que la funcion oferta es creciente de izquierda a derecha esta en: Seleccione una: a. La ley de la productividad marginal decreciente b. La relacion directa entre precios y cantidades c. Al aumentar el precio, aumenta la cantidad ofrecida d. Al disminuir el precio, disminuye la cantidad ofrecida Retroalimentación La respuesta correcta es: La ley de la productividad marginal decreciente Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

description

Todos los exámenes de Microeconomía Politécnico Gran Colombiano

Transcript of Examen Final - Microeconomia

Page 1: Examen Final - Microeconomia

Comenzado el lunes, 4 de mayo de 2015, 16:10Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 4 de mayo de 2015, 17:31Tiempo empleado 1 hora 20 minutos

Puntos 10,0/20,0Calificación 75,0 de 150,0 (50%)

Pregunta 1CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la teoria microeconomica la principal razon por la que la funcion oferta es creciente de izquierda a derecha esta en:Seleccione una:

a. La ley de la productividad marginal decreciente

b. La relacion directa entre precios y cantidades

c. Al aumentar el precio, aumenta la cantidad ofrecida

d. Al disminuir el precio, disminuye la cantidad ofrecida

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La ley de la productividad marginal decreciente

Pregunta 2

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Matematicamente el costo de oportunidad es la pendiente de:Seleccione una:

a. La frontera de posibilidades de produccion

Page 2: Examen Final - Microeconomia

b. De la funcion demanda

c. De la funcion oferta.

d. De la curva isocuanta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La frontera de posibilidades de produccion

Pregunta 3

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La funcion demanda del producto X, para un monopolista, esta dada por la ecuacion, P= 90 - 0.05 X, de tal forma que su correspondiente ecuacion de ingreso marginal es:

Nota: tenga presente que matematicamente el ingreso marginal es la pendiente o derivada del ingreso total. Seleccione una:

a. IMg = 90 - 0,1 X

b. IMg = 90 - 0,2 X

c. IMg = 180 - 0,05 X

d. IMg = 180 - 0,2 X

Retroalimentación

La respuesta correcta es: IMg = 90 - 0,1 X

Pregunta 4

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Page 3: Examen Final - Microeconomia

Enunciado de la pregunta

Con los siguientes datos para un consumidor del bien X: Utilidad marginal de X = 100,  Px= 10; Py=5. Suponiendo que este consumidor esta en equilibrio , el valor de la utilidad marginal de Y es:Seleccione una:

a. 50

b. 10

c. 5

d. 0

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 50

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Relacionando sus calificaciones en esta signatura con los costos medios y marginales, cuando su nueva calificacion (3,0) es menor a su promedio (4,0), entonces su promedio baja. Analogamente cuando el costo marginal es mayor al costo medio entonces el costo medio:   Seleccione una:

a. Sube

b. Baja

c. Se mantiene constante

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sube

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Page 4: Examen Final - Microeconomia

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Clasifique los siguientes costos

Planta fija de maquinaria y equipos utilizados en las instituciones de salud Respuesta 1

Cantidad de insumos variables multiplicado por sus respectivos precios Respuesta 2

Sumatoria de una constante mas una variable, por ejemplo: C= 200 + 140 Q

Respuesta 3

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Planta fija de maquinaria y equipos utilizados en las instituciones de salud– Costo fijo total, Cantidad de insumos variables multiplicado por sus respectivos precios – Costo Variable total, Sumatoria de una constante mas una variable, por ejemplo: C= 200 + 140 Q– Costo total

Pregunta 7

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si la ecuacion demanda para un productor de competencia imperfecta del bien X, esta dada por la ecuacion, P= 20 -0,2 X , su correspondiente ecuacion de ingreso marginal es:Seleccione una:

a. IMg= 20-0.4 X

Page 5: Examen Final - Microeconomia

b. IMg= 20-0,2 X

c. IMg= 40 - 0,2 X

d. IMg= 40-0.4 X

Retroalimentación

La respuesta correcta es: IMg= 20-0.4 X

Pregunta 8

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes opciones seleccione la CORRECTA:Un aumento en el precio de los cigarrillos marlboro (ceteris paribus) se ve reflejada en:Seleccione una:

a. Un aumento en la cantidad demandada de fosforos

b. Una expansion de la demanda de cigarrillos mustang

c. Una disminucion en la cantidad demandada de cigarrillos mustang

d. Una contraccion de la demanda de cigarrillos marlboro

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una expansion de la demanda de cigarrillos mustang

Pregunta 9

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 6: Examen Final - Microeconomia

Los precios de los productos informaticos descienden con gran rapidez por la rapida evolucion de la tecnologia. Suponga que la ecuacion de oferta en el mercado de un determinado operador es S= 10+2P, y su ecuacion demanda es D= 100 - P- A, donde A representa el numero de años que han transcurrido desde que dicho operador aparecio en el mercado. Basandose en esta informacion el equilibrio del mercado pasados 3 años desde que sale el ordenador al mercado es:  

Seleccione una:

a. Pe = 29; Qe = 68

b. Pe= 68; Qe= 29

c. Pe= 3 ; Qe = 28

d. Pe= 20; Qe= 60

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Pe = 29; Qe = 68

Pregunta 10

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un mercado de competencia imperfecta un productor de manzanas se enfrenta a la función demanda, P = -3Q + 1800 y la función de oferta Q = 0,3333P - 200, por lo tanto a un precio de  1500 existe:

Seleccione una:

a. Abundancia de 500 unidades

b. Escasez de 500 unidades

c. Es el equilibrio

d. Abundancia de 200 unidades

e. Escasez de 200 unidades

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Abundancia de 200 unidades

Pregunta 11

Page 7: Examen Final - Microeconomia

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Partiendo de una situacion de equilibrio estable en el mercado laboral, un aumento de la PEA, poblacion economicamente activa, (ceteris paribus, manteniendo constantes los demas factores), conlleva:

Seleccione una:

a. Una reduccion en el salario de mercado

b. Alza en el salario de mercado

c. No se altera el salario de mercado

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una reduccion en el salario de mercado

Pregunta 12

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La situacion de equilibrio en la que se presenta:

Ingreso marginal = costo marginal = precio = Ingreso medio = demanda, identifica al productor en situacion de:

Seleccione una:

a. Competencia perfecta

b. Monopolio

c. Oligopolio

d. Competencia monopolística

Page 8: Examen Final - Microeconomia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Competencia perfecta

Pregunta 13

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una persona maximiza su utilidad (satisfaccion), consumiendo mas de dos bienes, cuando:Seleccione una:

a. Su utilidad total es maxima

b. se cumple la equimarginalidad

c. la utilidad marginal es cero (0)

d. Su utilidad total es minima

Retroalimentación

La respuesta correcta es: se cumple la equimarginalidad

Pregunta 14

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La forma de mercado mas cercana a la competencia perfecta es:

Seleccione una:

a. El oligopolio

Page 9: Examen Final - Microeconomia

b. La competencia monopolística.

c. Oligopsonio

d. La competencia monopsonistica

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La competencia monopolística.

Pregunta 15

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el largo plazo las industrias de competencia perfecta incrementan el bienestar de la comunidad  pues terminan en esta situacion vendiendo sus productos al minimo costo medio y produceindo con la escala de planta optima Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 16

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A largo plazo la oferta de un determinado producto tiende a ser _____________________. Ejemplo de esta oferta es ____________ que es un producto ______________________ por tanto su elasticidad precio de oferta es ___________

Page 10: Examen Final - Microeconomia

Los terminos adecuados que completan la idea expresada en el parrafo anterior son: de las siguientes opciones, señale la CORRECTA Seleccione una:

a. Elastica-plastico-imperecedero-Elasticidad precio mayor a 1

b. Inelastica-leche-perecedero-Elasticidad precio menor a 1

c. Unitaria-vestidos-semiduradero-Elasticidad precio =1

d. Totalmente inelastica-aguacates-altamente perecedero-Elasticidad precio =0

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Elastica-plastico-imperecedero-Elasticidad precio mayor a 1

Pregunta 17

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes empresas las mas proximas al monopsonio son:

Seleccione una:

a. Las empresas productoras de servicios publicos

b. Las empresas productoras de bienes agricolas tradicionales

c. Las Bolsas de valores

d. Las ventas de garaje

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las empresas productoras de servicios publicos

Pregunta 18

CorrectaPuntúa 1,0 sobre 1,0

Page 11: Examen Final - Microeconomia

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere que en su pais existen tres empresas produciendo telefonia movil, en tal caso usted identifica este mercado como:Seleccione una:

a. Monopolio

b. Oligopolio

c. Competencia monopolista

d. Monopsonio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Oligopolio

Pregunta 19

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La funcion de costo fijo total tiene pendiente:Seleccione una:

a. positiva

b. negativa

c. constante

d. Igual a cero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Igual a cero

Pregunta 20

Page 12: Examen Final - Microeconomia

IncorrectaPuntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un corto plazo se identifica en economia por que:Seleccione una:

a. todos los insumos de produccion son fijos

b. se cumple con la ley de los rendimientos marginales decrecientes.

c. es un periodo inferior a un año

d. los planes y metas son de pronto cumplimiento.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: se cumple con la ley de los rendimientos marginales decrecientes.