Examenes Medicos Ocupacionales
date post
08-Apr-2016Category
Documents
view
36download
8
Embed Size (px)
description
Transcript of Examenes Medicos Ocupacionales
EXAMENES MEDICOS
OCUPACIONALES
EMOS
TECNOLOGO EN SALUD OCUAPCIONAL
DRA. ESP. SO. YAMILE RUEDA PINZON
MARCO LEGAL RESOLUCION 2346/07 Por la cual se regula la prctica de evaluaciones mdicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clnicas ocupacionales. Resolucin 1918/09 Modifica art11 y17 de la Res. 2346 respectivamente as: contratacin y costo de EMOS.; y la custodia de las historias medicas ocupacionales. DECRETO 0723 / 13 Reglamenta la Afiliacin al SGRL a personas por OPS e independientes que desarrollen labores de alto riesgo en su capitulo V art 18 NTC 4115: Medicina del trabajo. Evaluaciones mdicas ocupacionales
QUE SON LOS EMOS
EVALUACIONES MDICAS ocupacionales constituyen un
instrumento importante en la elaboracin de los diagnsticos de las
condiciones de salud de los trabajadores para el diseo de
programas de PREVENCIN de enfermedades, cuyo objetivo es
mejorar su calidad de vida.
ACTO MDICO mediante el cual se interroga y
examina a un trabajador, con el fin de
monitorear la exposicin a factores de riesgo y
determinar la existencia de consecuencias en
la persona por dicha exposicin. Incluye
anamnesis, examen fsico completo con nfasis
en el rgano o sistema blanco, anlisis de
pruebas clnicas y paraclnicas, tales como: de
laboratorio, imgenes diagnsticas,
electrocardiograma, y su correlacin entre
ellos para emitir un diagnstico y las
recomendaciones.
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25815http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25815
COMO SE DIVIDEN LOS EMOS
PREOCUPACIONALES, PREINGRESO O INGRESO Se realiza antes de la contratacin de un trabajador, con base en el perfil del cargo, que tiene la obligacin de suministrarle el empleador al mdico, describiendo en forma breve las tareas y el medio en que se desarrolla su labor.
EXMENES MDICOS PERIODICOS,
PROGRAMADOS O POR CAMBIO
DE OCUPACION:
EXMENES MDICOS DE RETIRO,
POS-OCUPACIONALES O DE EGRESO
ESPECIALES: POS INCAPACIDAD,
REINTREGRO LABORAL REHUBICACION
FACTORES A TENER EN CUENTA PARA
DESARROLLAR LOS EMOS
1. FACTORES DE PELIGRO PARA LA SALUD DEL TRABAJADOR.
Factores qumicas
Factores fsicos
Factores biolgicos
Factores biomecnicos
Factores condiciones de seguridad
Factores psicosociales
Factores fenmeno naturales
2. DAOS A LA SALUD RIESGOS DERIVADOS
Accidentes de Trabajo
Enfermedades Relacionadas al
Trabajo
3. VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
Evaluacin Mdico Pre-empleo
Evaluacin Peridica, cambio de
ocupacin
Evaluacin Mdico Egreso
CLASIFICACION DE LOS EMOS
1. EXAMEN MEDICO
2. EXAMEN MEDICOS COMPLEMENTARIOS
GENERALES . a) Biometra sangunea.
b) Bioqumica sangunea.
c) Grupo y factor sanguneo.
d) Examen completo de orina.
e) Perfil lipdico
f) Glicemia g) Serologa
3. EXAMEN COMPLEMENTARIO ESPECIFICO
Audiometra Espirmetria Visiometria u Optometra Valoracin Musculo Esqueltica Radiografa de Trax Exmenes toxicolgicos:
4. OTROS EXMENES
Procedimientos relacionados al
riesgo de exposicin se indicaran a
criterio del mdico ocupacional,
incluyendo las pruebas de tamizaje
para el estudio de condiciones
preclnicas.
EMOS POR OCUPACION
EMOS POR OCUPACION
EMOS POR OCUPACION
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES
LAS EVALUACIONES OCUPACIONALES DEBEN PERSEGUIR FINES ESPECFICOS:
Relacionar el perfil del paciente con las necesidades del cargo dentro de las exigencias laborales existentes.
Tener en cuenta todos los riesgos ocupacionales detectados, contando con los factores inherentes al cargo a desempear.
La conformacin ergonmica de los candidatos.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Es un documento requerido en toda intervencin medica de cierta complejidad, ensayos clnicos y los EMOS desarrollado para que el paciente ( trabajador) autorice de forma voluntaria el que le practiquen los mismos, aceptando el que sea informado el hallazgo en el concepto medico ocupacional.
HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL
1.EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL 2. RESUMEN DE H.C.O conjunto nico de documentos privados, obligatorios y sometidos a reserva, en donde se registran cronolgicamente las condiciones de salud de una persona, los actos mdicos y los dems procedimientos ejecutados por el equipo de salud y debe contener: 1. Identificacin del trabajador, tipo y fecha de evaluacin. 2. identificacin de la entidad o persona que realiz la evaluacin. 3. Valoraciones o pruebas complementarias realizadas. 4. Datos del profesional o del prestador de servicios de salud ocupacional a los que sea remitida la persona y fecha de remisin.
HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL
3. ANAMNESIS Interrogatorio que se realiza a la persona en bsqueda de informacin acerca de datos generales, antecedentes, identificacin de sntomas y signos, as como su evolucin
CONTENIDO DE HISTORIA CLINICA
OCUPACIONAL
CONTENIDO DE HISTORIA CLINICA
OCUPACIONAL
Descripcin del puesto
Actividad,
Ocupacin
Preguntas circunstanciales
Riesgos
Resultados de las
investigaciones de EL y de AT
Identificacin Antecedentes Exmenes de salud Relacin de AT y EL Periodos de baja o ausencias por motivos de
salud Estado de vacunacin Informes clnicos y pruebas
complementarias Consultas Registros
HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL
../formato de hist medica ocupacional.pdf../formato de hist medica ocupacional.pdf
HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL
Art 16 resolucin 2346. Reserva de la historia
clnica ocupacional. La historia clnica
ocupacional y, en general, los documentos,
exmenes o valoraciones clnicas o
paraclnicas que all reposen son estrictamente
confidenciales y hacen parte de la reserva
profesional; por lo tanto, no podrn
comunicarse o darse a conocer, salvo los siguientes casos.
1. Por orden de autoridad judicial.
2. Mediante autorizacin escrita del trabajador interesado, cuando este la requiera
con fines estrictamente mdicos.
3. Por solicitud del mdico o prestador de servicios en salud ocupacional, durante
la realizacin de cualquier tipo de evaluacin mdica, previo consentimiento del
trabajador, para seguimiento y anlisis de la historia clnica ocupacional.
4. Por la entidad o persona competente para determinar el origen o calificar la
prdida de la capacidad laboral, previo consentimiento del trabajador.
HISTORIA CLINICA OCUPACIONAL
Artculo 17. Guarda de las evaluaciones mdicas ocupacionales y de las historias clnicas ocupacionales. Sera de La Entidad Promotora de Salud a la cual est afiliado o se vaya afiliar el trabajador, tendrn la guarda y custodia de las evaluaciones mdicas ocupacionales y de la historia clnica ocupacional, las cuales sern anexadas a su historia clnica general. Para tal efecto, las entidades o los mdicos contratados por el empleador para realizar las evaluaciones mdicas ocupacionales, debern remitirlas dentro de los dos (2) meses siguientes a su realizacin.
RESOLUCIN 1918/09 MODIFICA ART 17 de la Res. 2346 de la custodia de las historias medicas ocupacionales. Por el medico especialista en medicina laboral o salud ocupacional que la realiza
CONCEPTO MEDICO OCUPACIONAL
APTO: Trabajador sano o con hallazgos clnicos que no generan prdida de capacidad laboral ni limitan el normal ejercicio de su labor. APTO CON RESTRICCIONES: Aquel trabajador que a pesar de tener algunas patologas, o condiciones pre-patolgicas puede desarrollar la labor habitual teniendo ciertas precauciones, para que estas no pongan en riesgo su seguridad, disminuyan su rendimiento, o puedan verse agravadas deben ser incluidos en programas de vigilancia especficos. NO APTO: Trabajador que por patologas, lesiones o secuelas de enfermedades o accidentes tienen limitaciones orgnicas que les hacen imposible la labor.
../Formato certificado de aptitud ocupacional.xls
DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE
SALUD
Toda persona natural o jurdica que realice evaluaciones mdicas ocupacionales de cualquier tipo, deber entregar al empleador un diagnstico general de salud de la poblacin trabajadora que valore, el cual se utilizar para el cumplimiento de las actividades de los programas de medicina preventiva y del trabajo, de conformidad con lo establecido por el artculo 10 de la Resolucin 1016 de 1989, o la norma que la modifique, adicione o sustituya.
DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE
SALUD
1.Perfil sociodemogrfico:
Informacin sociodemogrfica de la poblacin trabajadora (sexo, grupos
etarios, composicin familiar, estrato socioeconmico).
2. Perfil ocupacional:
Informacin de antecedentes de exposicin laboral a diferentes factores de
riesgos ocupacionales.
actual, segn la manifestacin de los trabajadores y la evaluacin mdica.
3. Perfil de morbilidad general:
Sintomatologa reportada por los trabajadores.
Resultados generales de las pruebas clnicas o paraclnicas complementarias a
los exmenes fsicos realizados.