Experimento Propiedades Coligativas Para La Casax (1)

5
Laboratorio de Química General II Qu-0103 UCR I-2014 Universidad de Costa Rica Calderón, L.; Irías, A. Experimento: Propiedades coligativas Experimento: Propiedades coligativas Experimento: Propiedades coligativas Experimento: Propiedades coligativas (Individual/en la casa) Nombre________________________________________________________________________ Carné________________________ Grupo _______________________ Asistente____________________ Algunas propiedades físicas de las disoluciones difieren de las propiedades de un disolvente puro. Esto ocurre cuando un soluto es agregado a un disolvente, observándose una elevación del punto de ebullición por arriba del punto de ebullición del disolvente puro. También ocurre la disminución del punto de congelación, la reducción de la presión de vapor y la presión osmótica. Esta práctica pretende analizar algunas de estas propiedades coligativas mediante ensayos sencillos y de usos cotidianos. Procedimiento I PARTE. Elevación del punto de ebullición 1. Coloque en un olla no muy grande, 3 tazas de agua a temperatura ambiente. 2. Coloque la olla en la cocina y caliente (en la potencia máxima) 3. Tome el tiempo que esta tarda en hervir (ebullición constante-burbujeo constante en la superficie). Si tiene a disposición un termómetro, tome la temperatura de ebullición. 4. Repita el procedimiento, con la misma olla (déjela enfriar hasta temperatura ambiente), con una nueva porción de agua (a temperatura ambiente); y en el mismo disco (totalmente frío). 5. Anote sus resultados y observaciones. 6. Coloque ahora en la misma olla (enfriada a temperatura ambiente) otras 3 tazas de agua a temperatura ambiente 7. Agregue ½ taza de sal y disuelva completamente (debe agregar poco a poco la sal e ir disolviendo totalmente) 8. Coloque la olla en la cocina (en el mismo disco utilizado anteriormente) y caliente (en potencia máxima). 9. Tome el tiempo que esta tarda en hervir. Si tiene a disposición un termómetro, tome la temperatura de ebullición. 10. Repita nuevamente este procedimiento (con nueva porción de disolución, en la misma olla a temperatura ambiente y en el mismo disco totalmente frío) 11. Anote sus resultados y observaciones. 12. Compare con los obtenidos en el primer experimento.

Transcript of Experimento Propiedades Coligativas Para La Casax (1)

  • Laboratorio de Qumica General II

    Qu-0103

    UCR

    I-2014

    Universidad de Costa Rica

    Caldern, L.; Iras, A.

    Experimento: Propiedades coligativasExperimento: Propiedades coligativasExperimento: Propiedades coligativasExperimento: Propiedades coligativas

    (Individual/en la casa)

    Nombre________________________________________________________________________

    Carn________________________

    Grupo _______________________

    Asistente____________________

    Algunas propiedades fsicas de las disoluciones difieren de las propiedades de un

    disolvente puro. Esto ocurre cuando un soluto es agregado a un disolvente, observndose una

    elevacin del punto de ebullicin por arriba del punto de ebullicin del disolvente puro. Tambin

    ocurre la disminucin del punto de congelacin, la reduccin de la presin de vapor y la presin

    osmtica. Esta prctica pretende analizar algunas de estas propiedades coligativas mediante

    ensayos sencillos y de usos cotidianos.

    Procedimiento

    I PARTE. Elevacin del punto de ebullicin

    1. Coloque en un olla no muy grande, 3 tazas de agua a temperatura ambiente.

    2. Coloque la olla en la cocina y caliente (en la potencia mxima)

    3. Tome el tiempo que esta tarda en hervir (ebullicin constante-burbujeo constante en la

    superficie). Si tiene a disposicin un termmetro, tome la temperatura de ebullicin.

    4. Repita el procedimiento, con la misma olla (djela enfriar hasta temperatura ambiente), con

    una nueva porcin de agua (a temperatura ambiente); y en el mismo disco (totalmente fro).

    5. Anote sus resultados y observaciones.

    6. Coloque ahora en la misma olla (enfriada a temperatura ambiente) otras 3 tazas de agua a

    temperatura ambiente

    7. Agregue taza de sal y disuelva completamente (debe agregar poco a poco la sal e ir

    disolviendo totalmente)

    8. Coloque la olla en la cocina (en el mismo disco utilizado anteriormente) y caliente (en potencia

    mxima).

    9. Tome el tiempo que esta tarda en hervir. Si tiene a disposicin un termmetro, tome la

    temperatura de ebullicin.

    10. Repita nuevamente este procedimiento (con nueva porcin de disolucin, en la misma olla a

    temperatura ambiente y en el mismo disco totalmente fro)

    11. Anote sus resultados y observaciones.

    12. Compare con los obtenidos en el primer experimento.

  • Laboratorio de Qumica General II

    Qu-0103

    UCR

    I-2014

    Universidad de Costa Rica

    Caldern, L.; Iras, A.

    Muestra Tiempo en hervir, min

    Rplica 1/ (temperatura

    opcional)

    Tiempo en hervir, min

    Rplica 1 /(temperatura

    opcional)

    Observaciones

    H2O

    H2O + NaCl

    a. Observ diferencias entre las 2 muestras? Cmo puede explicar esta diferencia? Cmo

    puede relacionar los resultados obtenidos con la elevacin del punto de ebullicin?

    b. Si repitiera el experimento utilizando 1 taza de sal Esperara que sus resultados fueran

    otros? Explique

    c. Cmo se relaciona esta propiedad coligativa, con la disminucin de la presin de vapor?

    d. Cite y comente, 2 ejemplos de situaciones (en procesos industrias, mdicos, etc) en las

    cuales se hace uso de esta propiedad coligativa (indique referencia)

  • Laboratorio de Qumica General II

    Qu-0103

    UCR

    I-2014

    Universidad de Costa Rica

    Caldern, L.; Iras, A.

    II PARTE. Disminucin del punto de congelacin

    1. Coloque en un recipiente de plstico 3 tazas de agua a temperatura ambiente.

    2. Coloque en otro recipiente plstico 3 tazas de agua, agregue taza de sal y disuelva totalmente

    (poco a poco).

    3. Coloque ambos recipientes en el congelador y monitore estos durante 3 horas (observe cada

    30 minutos y anote observaciones)

    Tiempo

    (min)

    H2O H2O + NaCl

    30

    60

    90

    120

    150

    180

    a. Qu diferencias observ? Cmo explicara dicho comportamiento?

    b. Si repitiera el experimento utilizando taza de KCl Esperara que sus resultados fueran

    otros? Explique

    c. Cite y comente, 2 ejemplos de situaciones (en procesos industrias, mdicos, etc) en las

    cuales se hace uso de esta propiedad coligativa (indique referencia

  • Laboratorio de Qumica General II

    Qu-0103

    UCR

    I-2014

    Universidad de Costa Rica

    Caldern, L.; Iras, A.

    III PARTE. Osmosis

    1. Coloque en un envase pequeo taza de agua

    2. Coloque 3 pasas

    3. Monitore y anote observaciones durante 1 da (al menos 3 observaciones). Describa que

    ocurre con la pasa.

    Tiempo (h) Observaciones

    0

    12

    24

    a. Adjuntar una fotografa en tiempo 0 h, y en tiempo 24 h.

    b. Qu le ocurre a la pasa conforme trascurre el tiempo? Explique dicho comportamiento

    (que propiedad est observando)

    c. Una prctica comn de los nios es buscar babosas de sus jardines y agregarles sal.

    Qu esperara que ocurra con la babosa? Investigue y explique por qu ocurre esto

    Cmo relaciona esto con el experimento realizado anteriormente?

  • Laboratorio de Qumica General II

    Qu-0103

    UCR

    I-2014

    Universidad de Costa Rica

    Caldern, L.; Iras, A.

    d. Pruebe este experimento con varios pedacitos de fruta (fresa, uva o pia) agregndole

    suficiente azcar sobre ella. Anote observaciones y aporte una fotografa al inicio y final

    del experimento. Explique lo ocurrido

    e. Cite y comente 1 ejemplo (en procesos industrias, mdicos, etc) en el cual se lleva a cabo

    este proceso que usted observ en este experimento (indique referencia)