Exp.motivacion

28
Septiembre 2015 Septiembre 2015

description

Aplicacion practica en educacion de teorias motivacionales

Transcript of Exp.motivacion

Page 1: Exp.motivacion

Septiembre 2015Septiembre 2015

Page 2: Exp.motivacion

CUESTIÓN DE ACTITUDCUESTIÓN DE ACTITUD

Zulay Segovia

No es lo que haces,

es lo que has dejado de hacer.

Lo que logremos en la vida va a depender de la actitud que

tengamos ante las

cosas que suceden.

Lo que logremos en la vida va a depender de la actitud que

tengamos ante las

cosas que suceden.

Si quieres lograr algo, rodeáte de gente que

quiera lograr algo.

Aguantar es el verbo del éxito.

Si creemos que se puede más, se puede

más.

Si creemos que se puede más, se puede

más.No te pongas límites, No te pongas límites, siempre puedes ser siempre puedes ser

mejor.mejor.

Mientras los pulmones

tengan aire, todo se puede.

Page 3: Exp.motivacion

Zulay Segovia

Page 4: Exp.motivacion

Video: CUESTIÓN DE Video: CUESTIÓN DE ACTITUDACTITUD

Zulay Segovia

Page 5: Exp.motivacion

María Isabel De la Cruz

Page 6: Exp.motivacion

CRUCIGRAMACRUCIGRAMA

1 2

3 4

56

7 8

9 10

11

12

13

HORIZONTAL

1.Energía direccionada al logro de un objetivo

3.Teoria de la clasificación de la expectación

5.Teoria de las tres necesidades.

7.Teoria de las necesidades humanas

8.Teoria de la clasificación de la expectación

9. Clasificación de la expectación

11.Factor externo o interno capaz de provocar una reacción

12. En la Teoría planteada por Vroom

13.Manera de proceder que tienen las personas u organismos en relación con su entorno.

VERTICAL

2.La motivación es el proceso que

4.Una unidad elemental de un sistema mayor o más complejo.

6. Es el entorno que afecta a los seres vivos y condiciona especialmente las circunstancias

10. Dice que somos producto de los estímulos que recibimos del mundo exterior (medio ambiente)

María Isabel De la Cruz

Page 7: Exp.motivacion

¿ CÓMO APRENDEMOS ?¿ CÓMO APRENDEMOS ?

María Isabel De la Cruz

Dominio de habilidades y estrategias de aprendizaje

Maduración psicológica

Características fisiológicas del cerebro

Situación personal

Disponibilidad

Hábitos de estudio establecidos

Nivel de Autoestima

Motivación e intereses personales

EL EL APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

DEPENDE DEPENDE DEDE

Page 8: Exp.motivacion

¿ CÓMO APRENDEMOS ?¿ CÓMO APRENDEMOS ?

María Isabel De la Cruz

Estrategias de Aprendizaje (Nuevas)

Técnicas de estudio efectivas

Establecer claramente los objetivos

Combinar teoría y práctica en lo cotidiano

Clima de confianza y entendimiento

Valorar el hecho de formarse y el esfuerzo implicado en ello.

Estimular y Motivar

PARAPARAAPRENDER APRENDER

ES NECESARIOES NECESARIO

Page 9: Exp.motivacion

PODER

SABER

QUERER

Page 10: Exp.motivacion

¿ CÓMO APRENDEMOS ?¿ CÓMO APRENDEMOS ?

María Isabel De la Cruz

Ámbito Cognitivo: CONOCIMIENTOS

Capacidades relacionadas con los conocimientos, los conceptos y las ideas.

Ámbito Psicomotriz: HABILIDADES

Capacidades relacionadas con la realización de acciones (habilidades y destrezas)

Ámbito Afectivo: ACTITUDES

Capacidades relacionadas con los sentimientos, las emociones y las actitudes.

TODO TODO APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

DESCANSADESCANSA ENEN

Page 11: Exp.motivacion

TIPS PARA FACILITAR EL TIPS PARA FACILITAR EL APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Estimular el interés

Permitir establecimiento de necesidades de aprendizaje.

Comprometer a los participantes en la evaluación de su aprendizaje

Plantear preguntas abiertas.

Utilizar dinámicas en grupo.

Planificar tareas y objetivos realistas

Estimular la reflexión crítica

María Isabel De la Cruz

Page 12: Exp.motivacion

Eddy Sánchez

Page 13: Exp.motivacion

¿DE QU¿DE QUÉÉ DEPENDE DEPENDE LA MOTIVACION EDUCATIVA ?LA MOTIVACION EDUCATIVA ?

Eddy Sánchez

Rol de Docente (Entusiasmo del Profesor)

Objetivos de Formación claros

Tipología del participante e interés por el tema

Evolución del proceso de aprendizaje (Nivel apropiado de dificultad)

Respuesta sobre el propio proceso de aprendizaje

Vinculación de lo que se aprende con su aplicación. (Uso de ejemplos apropiados, concretos y entendibles)

Page 14: Exp.motivacion

ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE

Eddy Sánchez

Actuación pedagógica.

Manejo interpersonal

Mensajes y retroalimentación que da a los alumnos.

Formas en que recompensa y sanciona a los alumnos.

Expectativas y representaciones.

Organización de la clase.

Comportamientos que modela.

Page 15: Exp.motivacion

TIPOLOGÍA DEL PARTICIPANTE TIPOLOGÍA DEL PARTICIPANTE (TEST)(TEST)

Eddy Sánchez

1. Cuando estás en clase y el profesor explica algo que está escrito en la pizarra o en tu libro, te es más fácil seguir las explicaciones:a) escuchando al profesorb) leyendo el libro o la pizarrac) te aburres y esperas que te den algo que hacer a ti

2. Cuando estás en clase:a) te distraen los ruidosb) te distrae el movimientoc) te distraes cuando las explicaciones son demasiado largas.

3. Cuando te dan instrucciones:a) te pones en movimiento antes de que acaben de hablar y explicar lo que hay que hacer.b) te cuesta recordar las instrucciones orales, pero no hay problema si te las dan por escritoc) recuerdas con facilidad las palabras exactas de lo que te dijeron.

Page 16: Exp.motivacion

TIPOLOGÍA DEL PARTICIPANTE TIPOLOGÍA DEL PARTICIPANTE (TEST)(TEST)

Eddy Sánchez

5. En clase lo que más te gusta es que:a) Se organicen debates y que haya dialogob) que se organicen actividades en que los alumnos tengan que hacer cosas y puedan moverse.c) Que te den el material escrito y con fotos, diagramas.

6. Marca las dos frases con las que te identifiques más:a)Cuando escuchas al profesor te gusta hacer garabatos en un papel.b)Eres visceral e intuitivo, muchas veces te gusta/disgusta la gente sin saber bien porqué.c)Te gusta tocar las cosas y tiendes a acercarte mucho a la gente cuando hablas con alguien.d)Tus cuadernos y libretas están ordenados y bien presentados, te molestan los tachones y las correcciones.e)Prefieres los chistes a los cómics.f)Sueles hablar contigo mismo cuando estás haciendo algún trabajo.

Page 17: Exp.motivacion

TIPOLOGÍA DEL PARTICIPANTE TIPOLOGÍA DEL PARTICIPANTE (TEST)(TEST)

Eddy Sánchez

Respuestas:

1.- a) auditivo b) visual c) kinestésico

2.- a) auditivo b) kinestésico c) visual

3.- a) kinestésico b) visual c) auditivo

4.- a) visual b) auditivo c) kinestésico

5.- a) auditivo b) kinestésico c) visual

6.- a) visual; b) kinestésico; c) kinestésico;

d) visual; e) auditivo f) auditivo.

Page 18: Exp.motivacion

LEYES DE LA MOTIVACIONLEYES DE LA MOTIVACION

Eddy Sánchez

Page 19: Exp.motivacion

AUTOMOTIVACIÓNAUTOMOTIVACIÓN

María Rebeca Azuaje

Page 20: Exp.motivacion

María Rebeca Azuaje

¿Cómo automotivarnos y mantener la motivación?

Page 21: Exp.motivacion

¿Cómo automotivarnos y mantener la motivación?

María Rebeca Azuaje

Page 22: Exp.motivacion

María Rebeca Azuaje

TEST ¿QUÉ ES LO QUE TEST ¿QUÉ ES LO QUE MOTIVA?MOTIVA?

PuntuaciónPuntuación1: Nunca1: Nunca2: A veces2: A veces3: Siempre 3: Siempre

1. Trato fuertemente de mejorar mi desempeño anterior en el

trabajo.

2. Me gusta competir y ganar.

3. A menudo encuentro que hablo con las personas a mí alrededor

acerca de asuntos que no se relacionan con el trabajo.

4. Me gustan los retos difíciles.

5. Me gusta llevar el mando

6. Me gusta agradar a otros.

7. Deseo saber cómo voy progresando al terminar las tareas.

Page 23: Exp.motivacion

María Rebeca Azuaje

TEST ¿QUÉ ES LO QUE TEST ¿QUÉ ES LO QUE MOTIVA?MOTIVA?

Resultado1-10 No estás motivado11-29 Aún te falta para lograrlo30-45: Estás motivado

8. Me enfrento a las personas que hacen cosas con las que estoy en

desacuerdo.

9. Tiendo a construir relaciones cercanas con mis compañeros de trabajo.

10. Me gusta fijarme y alcanzar metas realistas.

11. Me gusta influir en otras personas para que hagan lo que deseo.

12. Me gusta pertenecer a grupos y organizaciones.

13. Me agrada la satisfacción de terminar una tarea difícil.

14. Con frecuencia trabajo para obtener más control sobre

los acontecimientos a mi alrededor.

15. Me gusta más trabajar con otras personas que solo.

Page 24: Exp.motivacion

María Rebeca Azuaje

Hay que basarse en Hay que basarse en la motivación la motivación intrínseca, intrínseca, alrededor del deseo alrededor del deseo de hacer las cosas de hacer las cosas porque:porque:importan, nos importan, nos gustan, son gustan, son interesantes, son interesantes, son parte de algo parte de algo importante. importante.

AUTOMOTIVACIÓNAUTOMOTIVACIÓN

Page 25: Exp.motivacion

María Isabel De la Cruz

Page 26: Exp.motivacion

María Isabel De la Cruz

ESTRATEGIAS MOTIVADORASESTRATEGIAS MOTIVADORAS

Page 27: Exp.motivacion
Page 28: Exp.motivacion

Debemos convertirnos en una guía que motiva y

orienta el trabajo de los estudiantes y que dirige ese esfuerzo para que aprendan a estudiar.,,

Debemos convertirnos en una guía que motiva y

orienta el trabajo de los estudiantes y que dirige ese esfuerzo para que aprendan a estudiar.,,