expo polimeros

2
El polietileno de alta densidad es un polímero que proviene de la familia de los olefínicos que significa que posee un contenido de hidrógeno ligeramente más bajo y por un doble enlace entre los átomos de carbono que permite añadir otras sustancias y eliminar la insaturación. En este caso proviene del etileno. El pead se empezó a obtener en 1955, sometiendo el etileno a bajas presiones y en presencia de catalizadores estereoespecificos. Industrialmente has que distinguir dos procesos: el proceso Phillips, que utiliza como catalizador oxido de cromo y el proceso ziegler que utiliza como catalizardor tetracloruro de titanio. La presencia de estos catalizadores da lugar a cadenas lineales muy poco ramificadas como se indica en la imagen, contiene menos de una cadena lateral por cada 200 atomos de carbono de la cadena principal, lo cual hace que este polímero sea altamente cristalino por encima de un 90% y su peso molecular es del orden de 200000 a 300000 g/ mol. Cuadro 1 Ahora como podemos observar en esta tabla son las propiedades más importantes que se esperan al aumentar la densidad del polímero: La rigidez aumenta: ya que a aumentar el peso molecular puede llegar a soportar grandes esfuerzos sin adquirir deformaciones La resistencia a la tensión: que es el esfuerzo tensional por unidad de área a la que el material rebasa su límite de deformación elástica y se deforma permanentemente o se rompe. resistencia a la abrasión: Propiedad que permite a un material resistir y mantener su apariencia original al

description

polietileno de alta densidad

Transcript of expo polimeros

Page 1: expo polimeros

El polietileno de alta densidad es un polímero que proviene de la familia de los olefínicos que significa que posee un contenido de hidrógeno ligeramente más bajo y por un doble enlace entre los átomos de carbono que permite añadir otras sustancias y eliminar la insaturación. En este caso proviene del etileno.

El pead se empezó a obtener en 1955, sometiendo el etileno a bajas presiones y en presencia de catalizadores estereoespecificos. Industrialmente has que distinguir dos procesos: el proceso Phillips, que utiliza como catalizador oxido de cromo y el proceso ziegler que utiliza como catalizardor tetracloruro de titanio. La presencia de estos catalizadores da lugar a cadenas lineales muy poco ramificadas como se indica en la imagen, contiene menos de una cadena lateral por cada 200 atomos de carbono de la cadena principal, lo cual hace que este polímero sea altamente cristalino por encima de un 90% y su peso molecular es del orden de 200000 a 300000 g/ mol.

Cuadro 1

Ahora como podemos observar en esta tabla son las propiedades más importantes que se esperan al aumentar la densidad del polímero:

La rigidez aumenta: ya que a aumentar el peso molecular puede llegar a soportar grandes esfuerzos sin adquirir deformaciones

La resistencia a la tensión: que es el esfuerzo tensional por unidad de área a la que el material rebasa su límite de deformación elástica y se deforma permanentemente o se rompe.

resistencia a la abrasión: Propiedad que permite a un material resistir y mantener su apariencia original al ser frotado con otro objeto; cualidad muy importante en materiales de pavimentación y revestimiento.

Resistencia quimica: como todas las poliolefina tiene una gran resistencia a los agentes químicos, debido a la naturaleza no polar de los enlaces C-C y C-H. solamente se disuelve a temperaturas elevadas en hidrocarburos aromáticos y en derivados halogenados.

Cuadro 2

Como ya sabemos por encima de la Tg los enlaces secundarios de las moléculas son mucho más débiles que el movimiento térmico de las mismas, por ello el polímero se torna gomoso y adquiere cierta elasticidad y capacidad de deformación plástica sin fractura. Este comportamiento es específico de polímeros termoplásticos como los es este polímero.

Page 2: expo polimeros

Aplicaciones

Entre las aplicaciones que se encuentran para el pead, se puede clasificar de acuerdo al método que se utilice después de su fabricación entre los cuales se encuentra el de soplado que es su principal aplicación en la fabricación de botellas y bidones. También está por extrusión que es para la obtención de láminas, películas, tuberías.