EXPORTADORA SAN CLEMENTE AFINA SU ESTRATEGIA HACIA EL …€¦ ·  · 2013-06-18En el número...

3
19 de octubre de 2012 Año 3, Mes 10, Número 45 C C OMUNICA OMUNICA RSE RSE Pág. 01 EXPORTADORA SAN CLEMENTE AFINA SU ESTRATEGIA HACIA EL MERCADO ASIÁTICO El Sureste Asiático, China y Co- rea son los principales mercados a los que hoy apunta la Exportadora San Clemente, debido a la estabilidad y crecimiento económico de Asia, además de los Tratados de Libre Comercio firmados con Chile que facilitan las operaciones comerciales con este continente. Según señala el Gerente General de la Exportado- ra, Felipe Hughes, la estrategia que sostienen con Asia es “acercarnos al cliente, tener una relación directa con él a través de nuestra oficina en Shanghai y así aprovechar las oportunidades del mercado”. Esta estrategia de relación directa, es especial con el sector retail, sumada a la capacidad de ofrecer mayor variedad de productos, ha llevado a San Cle- mente a posicionarse como una de las importadoras de fruta más importantes de la región. Para continuar este liderazgo, es que reciente- mente se adquirió un campo en Perú, con el objeto de producir uvas y cítricos, orientados a la exporta- ción al mercado asiático. Además, en marzo de este año se asociaron a una empresa exportadora de arándanos en Shanghai, para unir esta fruta a su ac- tual oferta en Asia. (ver nota página 2). LOS OTROS MERCADOS Felipe Hughes hace un resumen de cuál es el comportamiento del resto de los mercados que de- sarrolla la Exportadora. Europa: “Debido a la crisis económica que ac- tualmente afecta a países de la Unión Europea, los embarques a este continente han disminuido. No obstante, continuamos presentes en las principales cadenas de supermercados. Esperamos una recupe- ración de estos mercados”. Latinoamérica: “Han incrementado los envíos y aumentado los precios, por esta razón, queremos profundizar el desarrollo de mercados como Méxi- co, Ecuador, Brasil y Argentina”. EE.UU.: “Hemos mantenido las relaciones co- merciales con las principales cadenas de supermer- cados con las siguientes variedades de fruta: manza- nas, cerezas, uvas y clementinas”. MERCADO PRODUCTOS Sureste Asiático Uvas y cerezas China Manzanas, uvas y cerezas Corea Uvas

Transcript of EXPORTADORA SAN CLEMENTE AFINA SU ESTRATEGIA HACIA EL …€¦ ·  · 2013-06-18En el número...

19 de octubre de 2012

Año 3, Mes 10, Número 45

CCOMUNICAOMUNICARSERSE

Pág. 01

EXPORTADORA SAN CLEMENTE AFINA SU ESTRATEGIA HACIA

EL MERCADO ASIÁTICO

El Sureste Asiático, China y Co-

rea son los principales mercados a

los que hoy apunta la Exportadora

San Clemente, debido a la estabilidad

y crecimiento económico de Asia,

además de los Tratados de Libre Comercio firmados

con Chile que facilitan las operaciones comerciales

con este continente.

Según señala el Gerente General de la Exportado-

ra, Felipe Hughes, la estrategia que sostienen con

Asia es “acercarnos al cliente, tener una relación

directa con él a través de nuestra oficina en Shanghai

y así aprovechar las oportunidades del mercado”.

Esta estrategia de relación directa, es especial con

el sector retail, sumada a la capacidad de ofrecer

mayor variedad de productos, ha llevado a San Cle-

mente a posicionarse como una de las importadoras

de fruta más importantes de la región.

Para continuar este liderazgo, es que reciente-

mente se adquirió un campo en Perú, con el objeto

de producir uvas y cítricos, orientados a la exporta-

ción al mercado asiático. Además, en marzo de este

año se asociaron a una empresa exportadora de

arándanos en Shanghai, para unir esta fruta a su ac-

tual oferta en Asia. (ver nota página 2).

LOS OTROS MERCADOS

Felipe Hughes hace un resumen de cuál es el

comportamiento del resto de los mercados que de-

sarrolla la Exportadora.

Europa: “Debido a la crisis económica que ac-

tualmente afecta a países de la Unión Europea, los

embarques a este continente han disminuido. No

obstante, continuamos presentes en las principales

cadenas de supermercados. Esperamos una recupe-

ración de estos mercados”.

Latinoamérica: “Han incrementado los envíos

y aumentado los precios, por esta razón, queremos

profundizar el desarrollo de mercados como Méxi-

co, Ecuador, Brasil y Argentina”.

EE.UU.: “Hemos mantenido las relaciones co-

merciales con las principales cadenas de supermer-

cados con las siguientes variedades de fruta: manza-

nas, cerezas, uvas y clementinas”.

MERCADO PRODUCTOS

Sureste Asiático Uvas y cerezas

China Manzanas, uvas y cerezas

Corea Uvas

Pág. 02

OFICINA DE SAN CLEMENTE EN SHANGHAI SE ASOCIA CON VI-

TAL BERRY PARA EXPANDIR EL NEGOCIO

Con más de 15 años expor-

tando productos a China y

los últimos cinco, de forma

directa gracias al Tratado de

Libre Comercio y la apertu-

ra de una oficina en Shaghai, la Exportadora San Cle-

mente continúa desarrollando nuevos mercados en

esa Región, posicionándose como uno de los líderes

de distribución de fruta chilena.

Diversificar su gama de productos, ha sido su prin-

cipal estrategia para ingresar en este exigente mer-

cado asiático. Por esta razón, es que en marzo de

este año San Clemente formó un joint venture con

Con la reciente sociedad con Vital Berry Marketing, la Exportadora apuesta a una estrategia de comercialización más

directa de sus importaciones en China y Hong Kong, a través de una oferta de productos más variada.

Vital Berry Marketing, gracias al cual integra la varie-

dad de arándanos a su oferta actual de manzanas,

uvas y cerezas. De esta manera, “podemos conver-

tirnos en un proveedor más interesante”, señala Ig-

nacio Smith, Gerente General de esta sociedad.

“El objetivo de este joint venture”, puntualiza Ig-

nacio Smith, “es que ambas empresas puedan acce-

der a una comercialización más directa de sus pro-

ductos en China y Hong Kong, tanto en mercados

mayoristas como en el retail”.

Para esto, San Clemente cuenta con todo un des-

pliegue operacional en Shanghai que incluye un

(continúa en página 3)

Revista Asia Fruit Magazine destaca Sociedad de San Clemente y Vital Berry en

Shanghai

En el número julio-agosto 2012 de la revista Asia Fruit Maga-

zine, se publicó un artículo dedicado al joint venture entre San Cle-

mente y Vital Berry en Shanghai, destacando el buen posicionamiento

en el mercado chino de nuestra exportadora y la consolidación que

traerá esta nueva alianza.

Con una entrevista especial al Gerente General, Ignacio

Smith, el artículo también se refiere a la irrupción de las manzanas

Pink Lady en el mercado de Shanghai, gracias a la Exportadora San

Clemente. “Pink Lady es una nueva manzana aquí y estamos enfoca-

dos en desarrollarla cuidadosamente, puesto que la calidad es primor-

dial”, aseguró Ignacio Smith a la revista.

De esta manera, San Clemente está dando a conocer como

uno de los proveedores de fruta más importantes en China, especial-

mente, en el rubro del retail, gracias a su calidad y variedad.

Pág. 03

EXPORTADORA SAN CLEMENTE EXTIENDE SU PARTICIPACIÓN... (continuación)

(viene de página 2)

frigorífico, lo que permite entregar el soporte nece-

sario a la fruta durante la temporada, manteniendo

su frescura y calidad.

Al respecto, Ignacio Smith cree que “la estrategia

de crecer en variedades y calidades adecuadas para

el exigente mercado chino ha sido clave para el cre-

cimiento del negocio, ya que esta integración vertical

con operación en destino depende en definitiva de

contar con un excelente producto”.

CONTACTO DIRECTO

Ignacio Smith desde Shanghai

“Ya nos sentimos acostumbrados a esta nueva y tan diferente aventura en Shanghai”

Hace seis meses que Ignacio Smith se instaló junto a su familia en Shanghai, China -una de las

ciudades más pobladas del mundo con cerca de 25 millones de habitantes– para hacerse cargo

de la oficina de la Exportadora en esa ciudad. Ignacio nos cuenta que profesionalmente es el

desafío más grande al que se ha enfrentado. “Es un proyecto ambicioso y complejo, pero me

apasiona y estoy seguro que con el apoyo de todo nuestro equipo y el de Vital Berry lo sacare-

mos adelante”, comenta.

En el plano familiar, Ignacio afirma que también fue un desafío irse con su señora y sus dos hijos

pequeños, pero que les ha servido para unirse mucho más y enfrentar las adversidades en con-

junto.

Ignacio dice que se encuentra sorprendido por lo grande y cosmopolita que es Shanghai, hay mucha seguridad y la

educación es buena. Lo malo es la congestión vehicular, las motos que circulan por las veredas y la contaminación.

“Sin duda que el proceso de adaptación es complejo, sobre todo en una cultura tan diferente como esta donde el

idioma es una tremenda barrera”, comenta Ignacio, “pero en la medida que pasan los meses se van ajustando las cosas,

los problemas se resuelven y pasan a ser anécdotas para reírse un rato”.

Además, nos dice que encontraron un grupo de chilenos con quienes se juntan seguido y hacen asados, lo que ha

ayudado a no extrañar tanto “la cercanía con la familia y amigos”. Según nos cuenta Ignacio, las otras cosas que echan

de menos son: la palta (que es muy escasa), la televisión en español y los Súper 8.

Sin embargo, concluye que “ después de seis meses ya nos sentimos acostumbrados a esta nueva y tan diferente

aventura en Shanghai”.

Ignacio Smith y la contadora

Lisa Zhang.

La Oficina de SCLEM en Shanghai

Ignacio Smith junto al cliente

Ben Wang, empresa Delica.