Exposicion Caso Clinico Extensores

10
CASO CLINCO LESION TENDONES EXTENSORES CON PROTOCOLO DE KLEINERT DAVID ALEJANDRO CORREDOR GUERRERO JENIFER BADILLO URIBE UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN BUCARAMANGA 2015

description

tendones extensores

Transcript of Exposicion Caso Clinico Extensores

Page 1: Exposicion Caso Clinico Extensores

CASO CLINCO LESION TENDONES

EXTENSORES CON PROTOCOLO DE

KLEINERTDAVID ALEJANDRO CORREDOR GUERRERO

JENIFER BADILLO URIBE

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRANBUCARAMANGA

2015

Page 2: Exposicion Caso Clinico Extensores

TENDONES FLEXORES

Los tendones extensores, que se encuentra en la parte posterior de la mano y los dedos, le permiten estirar sus dedos y el pulgar. Estos tendones están conectados a los músculos del antebrazo. Como los tendones continuará en los dedos, se convierten en planos y delgados. En los dedos, los tendones de los músculos más pequeños pequeños en la mano unirse a estos tendones. Son estos los tendones de sus músculos que permiten movimientos delicados dedos y la coordinación.

Page 3: Exposicion Caso Clinico Extensores

La mano de su segmento corporal una anatomía de una fisiología muy compleja que requieren de un balance perfecto para alcanzar su máximo funcionalidad cuando se presenta una alteración ya se estructural o funcional el impacto en el funcionamiento global y de integración social del individuo se ven enormemente afectados deteriorando su calidad de vida. Es por esto que es prioritario proteger y recuperar en lo posible la funcionalidad de la mano teniendo prevenir las secuelas y disminuir el impacto de estas lesiones.

Page 4: Exposicion Caso Clinico Extensores

Lesión de los tendones extensores

Son muy frecuentes dada su localización subcutánea bajo la piel, lo que los hace más vulnerables a cualquier tipo de traumatismo. La reparación de los tendones flexores requiere de un conocimiento preciso de su anatomía y una técnica depurada para prevenir secuelas. Un acortamiento tendinoso provocará un déficit de flexión del dedo y, por el contrario, una movilización temprana puede provocar una elongación de la cicatriz que se traducirá en un déficit de extensión.

Page 5: Exposicion Caso Clinico Extensores
Page 6: Exposicion Caso Clinico Extensores

CASO CLINICO

Page 7: Exposicion Caso Clinico Extensores

TratamientoEl objetivo es la restauración de la continuidad del tendón lesionado con la máxima recuperación de la función.

Lesión aguda abierta: se suturarán si es posible los extremos tendinosos y se utilizará una férula que mantenga la articulación IFD en extensión. En pacientes no colaboradores puede fijarse la articulación IFD en extensión con una aguja de K que se retira a las 4 semanas.

Page 8: Exposicion Caso Clinico Extensores

Rehabilitación:El T.O durante la fase de inmovilización controlará el ferulaje, la piel, Y mantendrá el rango de movimiento en las articulaciones no afectadas. Después de 5 sernmas" de la colocación de una férula ininterrumpida en extensión, pueden incorporarse ejercicios de flexión suaves. Teniendo en cuenta que la capacidad de trabajo del músculo flexor profundo es aproximadamente 2,5 veces mayor Que el extensor común de los dedos, el paciente debe ser advertido en contra de los ejercicios de flexión fuertes. Se recomiendan ejercicios a partir de la primera semana Que permiten que la articulación distal se flexione sólo 25·, mientras que la IFP se bloquea en extensión. La segunda semana se permite 35 • a 40· de flexión. Se recomienda la colocación de una férula protectora durante el día durante las dos primeras semanas de la movilización y la colocación de una férula nocturna debe continuarse durante 4 semanas.

Page 9: Exposicion Caso Clinico Extensores

Protocolo de klelnert (duración 57 dlas) 03 dias

Férula dorsal con base en antebrazo de bloqueo y asistencia parcial a la flexión de los dedos. Posiscion: Muñeca: 30-40" Flex mcf:40 -60" Flex IFS: O" Tracción elástica diurna, banda de veIcro para la extencion digitas nocturna

O -4 semanas  Extensión digital activa, limitada por la férula y flexion digital pasiva. Cada 1 hora 10 repeticiones de ejercicios

Page 10: Exposicion Caso Clinico Extensores

4-6 semanas

Férula dorsal reemplazar por muñequera y banda elástica. Férula nocturna con banda de velero para evitar contracturas en flexión. Movimiento activo demuñeca y puño.6 semana ejercicios de bloqueo; movil izaci6n activa sin resistencia

6- 8 semanas  Ejercicios de resistencia graduales y progre sivos.  Fortalecer musculatura. Reentrenam lento de AVD Reinserción Alta al trabajo no antes de las 12 semanas