EYM_U1_EA_EDRM

12
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO Alumno: Edmundo Agustín Resendes Mondragón Matricula AL12520052 Materia Electricidad y Magnetismo Evidencia de Aprendizaje Unidad 1

Transcript of EYM_U1_EA_EDRM

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

Alumno: Edmundo Agustín Resendes Mondragón

Matricula AL12520052

Materia Electricidad y Magnetismo

Evidencia de Aprendizaje

Unidad 1

MARCO TEÓRICO

Se denomina voltaje o fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de

cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica.

Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos

puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz

de bombear o impulsar las cargas eléctricas.

La inducción magnética Cuando movemos un imán permanente alrededor de

una bobina solenoide formado por un enrollado de alambre de cobre con

núcleo de aire, el campo magnético del imán provoca en las espiras del

alambre la aparición de una fuerza electromotriz (FEM) o flujo de corriente de

electrones.

La ley que explica esta interacción entre la fuerza electromotriz inducida y el

campo magnético es la Ley de Faraday

En donde Φ m es el flujo del campo magnético. Por tanto, para que aparezca

una fuerza electromotriz (fem) inducida debe variar el flujo del campo

magnético a través de la superficie delimitada por el conductor.

Ley de Lenz Cuando se genera una FEM por cambio en el flujo magnético, de

acuerdo con la ley de Faraday, la polaridad de la FEM inducida es tal que

produce una corriente cuyo campo magnético, se opone al cambio que lo

produjo, (Principio general de acción y reacción).

Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de

potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos, terminales o

bornes. Los generadores eléctricos son máquinas destinadas a transformar la

energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción

de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una

armadura (denominada también estator). Si mecánicamente se produce un

movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza

electromotriz (F.E.M.). Están basados en la ley de Faraday.

La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en

movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas

están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando

las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen también fuerzas

magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas.

Los átomos que conforman la materia contienen partículas subatómicas

positivas (protones), negativas (electrones) y neutras (neutrones).

La ley que se aplica en esta práctica es la ley de coulomb.

La ley de Coulomb puede expresarse como:

La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos

cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la

magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la

distancia que las separa.

OBJETIVOS

El objetivo de esta práctica es que aplicaremos la ley de coulomb, la ley de

faraday, y la Ley de Lenz para desarrollar un generador eléctrico casero

experimental que transforme la energía mecánica en energía eléctrica. 

DESARROLLO:

Materiales:

o 1 Tableta de prácticas de electrónica.

o 1 Led.

o 30 cm de cable dúplex calibre 24.

o 2 Imanes cuadrados pequeños.

o 1 Imán mediano tipo rosca.

o 1 Motor de ventilador de PC.

o 1 aspas de ventilador de PC.

o Cinta Adhesiva.

Procedimiento

1.- Procedemos a desarmar el motor de ventilador de PC, para utilizar

solamente el embobinado.

2.- Una vez retirado el embobinado del motor de PC. Procedemos a soldar el

cable dúplex a las terminales del embobinado.

3.- Ahora fijamos el embobinado al armazón del ventilador de PC.

4.-Fijamos el otro lado del extremo a la tableta de practicas.

5.-Conectamos el Led a los cables provenientes del embobinado en la tableta

de practicas para cerrar el circuito.

6.-Fijamos los imanes a las aspas del ventilador de PC y lo colocamos en

posición de giro.

7.-Ahora giramos manualmente las aspas del ventilador de PC, para generar

una fuerza electromagnética entre el imán y el embobinado, lo cual genera un

flujo de electrones y esto hace que el Led encienda.

Conclusión

Al realizar el presente trabajo pudimos constatar la aplicación de las leyes de

Coulomb, Faraday y Lenz, en las cuales se basa el funcionamiento de

los generadores eléctricos, este principio se llama inducción electromagnética.

Cuando los magnetos giraban alrededor de la bobina, se daba un movimiento

relativo de electrones hacia el campo magnético, induciendo de esta manera,

voltaje en el conductor que hacia encender el Led.

La energía eléctrica producida por este generador esta fundamentada en la

transformación de la energía mecánica.

La energía mecánica engloba a la energía hidráulica y la energía eólica, las

cuales son consideradas energías renovables, pues aprovechan la energía del

viento y del movimiento del agua para accionar los generadores y producir

electricidad.

En ambos casos, ya sea por la fuerza del agua en los ríos o por la fuerza del

viento respectivamente, inician el movimiento de la turbina de un generador

dando lugar a la producción de electricidad. Otras energías que también se

están empezando a utilizar cada vez más para generar electricidad son

la energía undimotriz o fuerza de las olas, y la energía mareomotriz, que mueve

la turbina de un generador por el movimiento de las mareas.

Fuentes de consulta

Serway Raymond A.,Jewett John W., Electricidad Y Magnetismo,

Editorial Thomson International, Sexta Edición, 2005, Isbn 9706865381

http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/12118592/Como-construir-

un-mini-generador-de-Electricidad-Casero.html