Facebook (2)

download Facebook (2)

of 4

description

HISTORIA DE FACEBOOK COMPETENCIAS DESARROLLO DE LA IDEA

Transcript of Facebook (2)

FACEBOOKHISTORIA, EVOLUCIN Y NATURALEZA DEL NEGOCIO

Cuando Marck Zuckerberg pens en hacer realidad un sueo, no imagino que este simple sueo estuviera hoy en da revolucionando el mundo de las redes sociales, Marck un estudiante de la Universidad de Harvard, y en compaa de los hermanos Winlkevoss y Divya Narendra en el ao 2004 con sus habilidades informticas empezaron con la idea de un directorio web en lnea, su intuicin le poda deca que iba a ser algo extraordinario, inicialmente para el uso de los estudiantes de la Universidad de Harvard, sin embargo fue tanto su auge que se extendieron rpidamente a otros pases. Formndose as como un modelo de negocio que anunciaba una innovadora idea que les permiti da a da ir traspasando fronteras.

Hay algo muy importante de resaltar y es que Marck Zuckerberg siempre tuvo claro lo que quera encontrar con este negocio y lo mejor de todo es que saba cmo encontrarlo y es aqu donde se demuestra que no es solo un dilema de carcter personal como encontrar algo que se busca sino tambin empresarial ya que el nacimiento de una empresa es el deseo de un individuo que cree y puede crear algo diferente. l tuvo la oportunidad de analizar una problemtica que se estaba viviendo en ese momento y a la vez saba que el tenia las herramientas para brindarles a muchas personas soluciones de comunicacin en una red social que permita conectar a miles de personas ya sean amigos, familiares, socios de negocios para que as pudieran interactuar.

Con las ideas desarrolladas por otros creadores, se unific el objetivo de Facebook, que buscaba crear una comunidad basada en la web, en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos. Fue asi que en el ao 2005 fue abierta la plataforma global, al mismo tiempo que el Internet empezaba a tomar fuerza en la poblacin de a pie y la interrelacin con otros usuarios del ciberespacio.

Sin lugar a dudas y dentro de lo que se define como planeacin estratgica, Marck Zuckerberg si cont con una planeacin y una estrategia, el al tener claros sus conocimientos de informtica saba que le sera fcil desarrollar un directorio web en lnea, pero no como lo define el autor Henry Mintzberg. Plan: Crear un directorio web en lnea para los estudiantes de HarvardEstrategia: Desarrollar una plataforma que fuera espacio para que las personas compartieran sus gustos y sentimientos.Su fundador en sus comienzos no tuvo una planeacin estratgica, ya que no estaba preparado para proyectarse a las situaciones del futuro. Consideramos fue un negocio que no conoca sus dimensiones y que se lograra por algo llamado. Golpe de suerte.En el 2005 y con las ideas desarrolladas por otros creadores, se unifico el objetivo principal de Facebook, ya como una estrategia de posicin y de perspectiva, desde su contexto interno y externo, de la organizacin y con una visin amplia y de percibir el mundo. Ya se define como una empresa, pues establecen objetivos, metas y resultados por conseguir que lleva a crear una visin ms amplia de lo que quieren lograrVemos que ya en su organizacin se implementan estratgias, con unos nuevos objetivos, retos y polticas como se mencion anteriormente ya que a medida que Facebook logra una expansin entre el 2007 y el 2008, dentro de su planeacin adapta y establece programas y procedimientos, fijando as un presupuesto, para desarrollar todas sus actividades, de una manera estructural. Esto se debi a que vieron la necesidad de tenerlas debido a la dimensin que llev una inicial propuesta de red social.Henry Miztberg cita en sus estrategias como Patron que las estrategias pueden ser: Intencionales, elaboradas, deliberadas y emergentes. Dentro de la organizacin de Facebook, y de lo que podemos ver que se cometi un gran error fue la apresurada decisin de incursionar en la bolsa de valores en New York en el 2012, ya que si bien es cierto se constituy en uno de los negocios ms rentables del momento y que adquiri varios inversionistas, se dejaron llevar por el afn de recuperar sus inversiones, no viendo la fuerza con que otros desarrolladores con otras ideas que se perfilaban como redes sociales estaban compitiendo en posicionarse. Por otra parte otras grandes firmas de inversionistas recurrieron a otras redes para invertir y esto llevo a perder la confianza de los dems inversionistas que salieron de Facebook . La firma ms representativa que retiro su inversin y de la cual produjo su cada en la bolsa fue General Motors. Por lo anterior vemos que este tipo de estrategias y en esta situacin fueron deliberadas y poco emergentes. . Dado a esto Facebook ha entrado a cotizar sus acciones en la bolsa de Mxico en donde esperan encontrar mejores resultados.

Este tipo de situaciones presentadas por Facebook han hecho que se replanteen y se tomen otras estrategias y a lo que Hinztberg denomina estrategia como plan. Actualmente Facebook podemos cuenta con estrategias generales y especficas , a continuacin se mencionan las ms relevantes :Generales: Fortalecerse ms en el mercado de las redes sociales, buscando siempre la actualizacin y la innovacin de su plataforma Obtener ms inversionistas y desarrollar estrategias comerciales segn el mercado de los pases. Recordemos que Facebook es la nmero uno en posicin en redes sociales

Especificas: Diseo, creatividad e innovacin tecnolgica en su plataforma Desarrollar ms alternativas para los anunciantes y usuarios, lo que le permitir subir el nmero de usuario y de ingresos.

Dentro de las estrategias especficas que mencionamos esta las alianzas que est realizando Facebook con Twitter, Instagram entre otras debido a sus influencias, las empresas se estn viendo obligadas a integrar las redes sociales en sus estrategias de comunicacin. Queda demostrada la presencia masiva de estas compaas en las redes sociales, al tiempo que se constata la variabilidad extrema del nmero de seguidores, el trfico y la naturaleza de la informacin.

Esta podra ser una situacin clara de lo que est viviendo hoy en da Facebook productos de las decisiones y estrategias implementadas, es claro que debe replantear algunas situaciones puntuales para as tomar el rumbo que se fij desde principio de ao nuevamente y es ser considerada como la red social nmero uno del mundo, llegando a convertirse en una de las organizaciones con ms rentabilidad en el mundo. Crecimiento: C- (bien bajo) Usuarios:A+ (matrcula) ROI (retorno de inversin ): B+ (notable alto) Mejor en: compartir, conectar Crecimiento en visitas mensuales: -4% Visitas mensuales: 1,5 billones

,