Facultad.docx investigacion 30

6
FACULTAD: Administración De Empresas ESCUELA: Ing. Comercial TEMA: Problemas comunes, Problemas de investigación, Problemas científicos ASIGNATURA: Métodos de Investigación AUTOR: Carol Carrera

description

TIPOS DE PROBLEMA

Transcript of Facultad.docx investigacion 30

Page 1: Facultad.docx investigacion 30

FACULTAD: Administración De Empresas

ESCUELA: Ing. Comercial

TEMA: Problemas comunes,Problemas de investigación,Problemas científicos

ASIGNATURA: Métodos de Investigación

AUTOR: Carol Carrera

TUTOR: Mauro Ruiz

Martes, 30 de noviembre de 2010

Page 2: Facultad.docx investigacion 30

INDICE

1.-INTRODUCCION

2.- CUERPO DE LA INVESTIGACION

2.1 TIPOS DE PROBLEMAS

2.2 PROBLEMAS COMUNES

2.3 PROBLEMAS DE INVESTIGACION

2.4 PROBLEMAS CIENTIFICOS

3.- BIBLIOGRAFIA

Page 3: Facultad.docx investigacion 30

INTRODUCCION

EL PROBLEMA

Encontrar el problema no es más que estructurar más formalmente la idea de investigación.

Se debe conceptuar el problema y verbalizarlo en forma clara, precisa y accesible. Se necesita de criterios para plantear el problema que es Expresar una relación entre dos o más variables.

Formularlo claramente y entender sus distintas interpretaciones Debe tener la posibilidad de realizar una prueba empírica, de poder observarse en la realidad.

ELEMENTOS que contiene el planteamiento del problema:1. OBJETIVOSDeben expresarse con claridad y ser susceptibles de alcanzarse. Son las guías del estudio, deben tenerse presente durante todo el desarrollo de la investigación, han de ser congruentes entre sí.

2. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓNLas preguntas pueden ser más o menos generales pero en la mayoría de los casos es mejor que sean más precisas.EJEMPLO: ¿Cómo evolucionó el discurso de las campañas de LUSIDA, desde su inicio a partir de la modificación de hábitos y actitudes en la sociedad?3. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIOJustificar el estudio, exponiendo las razones. El propósito debe ser lo suficientemente fuerte para que se justifique su realización. Explicar porque es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivaran de ella. Tal vez ayude a resolver un problema social, o a construir una nueva teoría.CRITERIOS: para evaluar el potencial de una investigación:CONVENIENCIA: para que sirveRELEVANCIA SOCIAL: que alcance social tieneIMPLICACIONES PRÁCTICAS: ayudara a resolver algún problema prácticoVALOR TEÓRICO: se llenará algún hueco de conocimientoUTILIDAD METODOLÓGICA: ayuda a la definición de un concepto, variable o relación entre variables.

1 Es común decir que no hay investigación sin un problema y este se resuelve mediante el conocimiento que nos presta una investigación .

TIPOS DE PROBLEMAS 1“ EL PROBLEMA” Internet http://www.altillo.com/examenes/uces/publicidad/metodic/metodic2002sbe.asp acceso martes 30 de noviembre de 2010

Page 4: Facultad.docx investigacion 30

-PROBLEMAS COMUNES:

Todos consideramos problema a cualquier suceso que no se puede resolver o que necesita de un proceso de razonamiento que intenta no solamente descubrir los hechos sino también explicarlos.

Continuamente tenemos problemas comunes a los cuales les damos soluciones comunes.

-PROBLEMAS DE INVESTIGACION:

Es el tema ha investigar, Consiste en hallar problemas identificarlos definirlos y encontrar la solución para estos este es un proceso planteado según la metodología científica.

Dejar de encontrar problemas es dejar de investigar

PROBLEMA CIENTIFICO:

El objeto de la investigación científica es aquello a lo que se aplica el conocimiento este es un conjunto de problemas epistemológicos en el tema de la investigación.

El investigador debe tener conciencia de que el objeto no se deja conocer tan fácilmente

La investigación es en consecuencia ejercicio intelectual dificultoso lleno de obstáculos.

la investigación científica posee dos formas pura y aplicada.

BIBLIOGRAFIA:

Page 5: Facultad.docx investigacion 30

“EL PROBLEMA” INTERNET www.altillo.com/examenes/uces/publicidad/metodic/metodic2002sbe.asp acceso 30 de noviembre del 2010

“TIPOS DE INVESTIGACION” INTERNET: www.slideshare.netel-problema-de-investigacion

Acceso30 de noviembre del 2010.

“problema científico” www.monografias.com acceso 30 de noviembre del 2010