Familia

7

Click here to load reader

Transcript of Familia

Page 1: Familia

Familia: 1º agente educador

Sofia Pintos, Dolores Arrigo, Juana Arévalo

Page 2: Familia

Según Documentos del magisterio de la Iglesia:

• La misión de los padres es la de ser primeros y principales educadores. Fundamentos:

2. Su participación en la obra creadora, engendrando con amor a una persona

3. Llamado del hombre a crecer y desarrollarse como persona integral y social

• La educación de los hijos es un derecho y deber de los padres esencial, original y primario. Es insustituible y debe ser subsidiado por el Estado, que completa la función paterna por medio del principio de subsidiaridad.

• Por haber dado vida tienen el derecho de educar de acuerdo a sus convicciones morales, religiosas y deben crear un ambiente familiar animado por el amor.

Page 3: Familia

Según la Ley Nacional

• La familia participa en la función del Estado de promover una educación integral, permanente y de calidad para todos los habitantes de la nación.

• Esta ley reconoce a la familia como agente natural y primario, responsable de la acción educativa. Por eso se entiende que la familia es primordial ante el Estado.

• Según los artículos 128 y 129, la familia del estudiante (padres, madres o tutores) goza de los siguientes derechos y deberes:

Page 4: Familia

Derecho a: a) Ser reconocidos/as como agentes naturales y primarios de la

educación. b) Participar en las actividades de los establecimientos educativos en

forma individual o a través de las cooperadoras escolares y los órganos

colegiados representativos, en el marco del proyecto educativo institucional. c) Elegir para sus hijos/as o representados/as, la institución educativa

cuyo ideario responda a sus convicciones filosóficas, éticas o religiosas. d) Ser informados/as periódicamente acerca de la evolución y

evaluación del proceso educativo de sus hijos/as o representados/as.

Page 5: Familia

Deberes: a) Hacer cumplir a sus hijos/as o representados/as la educación obligatoria. b) Asegurar la concurrencia de sus hijos/as o representados/as a los establecimientos escolares para el cumplimiento de la escolaridad obligatoria, salvo excepciones de salud o de orden legal que impidan a los/as educandos/as su asistencia periódica a la escuela. c) Seguir y apoyar la evolución del proceso educativo de sus hijos/as o representados/as d) Respetar y hacer respetar a sus hijos/as o representados/as la autoridad pedagógica del/de la docente y las normas de convivencia de la unidad educativa. e) Respetar y hacer respetar a sus hijos/as o representados/as la libertad de conciencia, la dignidad, integridad e intimidad de todos/as los/as miembros de la comunidad educativa.

Page 6: Familia

Según la v Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del

Caribe• 6.41: La familia es escuela de la fe. Los padres deben

ser los primeros catequistas de sus hijos, y ocuparse de su iniciación cristiana, fomentando un ámbito de amor y sentido cristiano.

A su vez deben ayudarlos para que descubran su vocación de servicio.

Los hijos tienen el derecho de contar con el cuidado de sus padres y su acompañamiento hacia la plenitud de su vida.

La catequesis familiar contribuye a la unidad de la familia.

Page 7: Familia

Según “La escuela católica” de la Jornada “la Iglesia y la reforma

educativa actual”

• El proyecto educativo de la escuela católica tiene una concepción cristiana de la realidad y necesita de la colaboración responsable y comprometida de la familia.

Aquí Cristo es el fundamento.