Fase de Seguimiento y Evaluación

3
1. FASE DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN En lo estipulado al decreto 1729 de 2002, en esta fase de plan de manejo se establece los mecanismos e instrumentos de seguimiento y evaluación lo que permite realizar la inspección periódica de la ejecución de los programas y proyectos estableciendo la eficiencia, eficacia en cada uno de los objetivos determinando el nivel de cumplimento de cada uno de ellos. Es así que los mecanismos que se diseñaran estarán cargo de la participación social, organizacional e institucional según el desarrollo para cada uno de ellos. Los programas y proyectos que fueron establecidos contienen la problemática, consecuencia, la descripción del problema, las acciones, periocidad y el responsable. Este último está conformado por una entidad u organización quien estará a cargo de la ejecución, el desarrollo para lograr la optimización, la obtención de buenos resultados, realizando un monitoreo y control para la conservación, protección y restauración de los recursos naturales. Al crear estas acciones no solo el ambiente recibe los beneficios de igual manera la comunidad podrá disfrutar de aquellos, en la que su participación social brindara un gran apoyo. Estas entidades como la alcaldía de Neiva, la CAM, empresas públicas de Neiva, secretaria de medio ambiente, la gobernación departamental, entre otros, son los encargados de

description

evaluar en ingeniería

Transcript of Fase de Seguimiento y Evaluación

Page 1: Fase de Seguimiento y Evaluación

1. FASE DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

En lo estipulado al decreto 1729 de 2002, en esta fase de plan de manejo se establece los mecanismos e instrumentos de seguimiento y evaluación lo que permite realizar la inspección periódica de la ejecución de los programas y proyectos estableciendo la eficiencia, eficacia en cada uno de los objetivos determinando el nivel de cumplimento de cada uno de ellos.

Es así que los mecanismos que se diseñaran estarán cargo de la participación social, organizacional e institucional según el desarrollo para cada uno de ellos.Los programas y proyectos que fueron establecidos contienen la problemática, consecuencia, la descripción del problema, las acciones, periocidad y el responsable.

Este último está conformado por una entidad u organización quien estará a cargo de la ejecución, el desarrollo para lograr la optimización, la obtención de buenos resultados, realizando un monitoreo y control para la conservación, protección y restauración de los recursos naturales.Al crear estas acciones no solo el ambiente recibe los beneficios de igual manera la comunidad podrá disfrutar de aquellos, en la que su participación social brindara un gran apoyo.

Estas entidades como la alcaldía de Neiva, la CAM, empresas públicas de Neiva, secretaria de medio ambiente, la gobernación departamental, entre otros, son los encargados de llevar a cabo la realización, el plan de manejo, el grado de cumplimento, el seguimiento y la evaluación, de los cuatro programas y dos proyectos de corto y mediano plazo que a su vez cuentan con los objetivos, metas e indicadores, recursos, definiendo todo un proceso que deben utilizar.

Page 2: Fase de Seguimiento y Evaluación