Fed ex terminado

6

Click here to load reader

Transcript of Fed ex terminado

Page 1: Fed ex terminado

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NORTE DE

AGUASCALIENTES

Nombre de la Materia:

Sistema de Calidad en T I

Nombre del Maestro:

Yolanda Catalina Navarrete Beas.

Nombre del Alumno:

Gonzales Dueñas Cesar Martin

Torres Piña José Ángel

Carrera: T I Semestre: VII Grupo: B

Nombre del Proyecto:

Reingeniería del software de FedEx

Rincón de Romos a 26 de Septiembre de 2011.

Page 2: Fed ex terminado

Aplicación de la Teoría de la Calidad de Juran

Planeación de la calidad

1. Identificar quiénes son los clientes:

Los clientes importantes de la empresa FedEx son las comercializadoras

más importantes del mundo, además de las personas que reciben el

paquete de la empresas comercializadoras, y las personas físicas que

hacen uso de este tipo de servicio para enviar a otra persona.

Los clientes virtuales que hacen uso de las aplicaciones de la red, también

son una parte fundamental del progreso y vigencia de la misma empresa.

2. Determinar las necesidades del cliente

Una de las necesidades más importantes de esta empresa es la integración

y unificación de bases de datos de los sistemas que dentro de la misma se

manejan, además cabe mencionar que la única necesidad que se encuentra

es el estar a la vanguardia y tener varias áreas de oportunidad como estar a

la vanguardia con las aplicaciones web y la página web de la misma.

3. Traducir las necesidades de los clientes a nuestro lenguaje.

La más grande necesidad es la integración de datos

Además de encontrar una RIA para mejor transferencia de información de

mejor calidad para mejora de la oportunidad de envió y recibidos de

información aprovechando la internet.

Además consolidar los sistemas de información ya obtenidos dentro de la

misma usando de manera correcta esa información.

Además de tener en constante mejora y vigencia las herramientas web que

esta compañía usa para su mejorara constante.

4. Desarrollar productos con características que respondan en forma óptima a

las necesidades de los clientes.

La propuesta que se debe de desarrollar es una nueva aplicación de envió

de información de grandes cantidades de información restringida a las

compañías y/o personas implicadas en él envió para las grandes, medianas

y pequeñas empresas.

Page 3: Fed ex terminado

Además de valorar la revisión de mejorar de las herramientas que se usan

en internet con los clientes virtuales, mejorando en calidad, tiempo de

respuesta y envió, velocidad de respuesta,

Además de integrar y valorar la integración de los datos entre diferentes

sistemas de la compañía para menor concurrencia de datos de diferentes

datos de los diferentes sistemas de la empresa.

5. Desarrollar un proceso que sea capaz de producir las características del

producto.

La manera más correcta que se encontró es el revisar la documentación de

cada uno de los proyectos desarrollados para observar y verificar las

posibles mejoras que se pueden realizar dentro de los mismos.

Esto será en base a una reingeniería de software.

Esto nos dará ideas de cómo se deberá de realizar la planeación y

metodología para este proyecto al respecto.

6. Transferir el proceso a la operación.

Se deberá de analizar los documentos de los proyectos anteriores, para

poder comprender la elaboración de los proyectos anteriores.

Posteriormente se deberán realiza las siguientes actividades:

Especificación de las metas a llegar al realizar la reingeniería

de alguno de los proyectos.

Re análisis del proyecto a modificar obteniendo la información

necesaria, requisitos del mercado, además de identificación de

los errores y puntos a modificar.

Desarrollo del producto o servicio que sea necesario realizar

para la mejora del mismo proyecto.

Comunicación con el cliente y con los que usuarios que van a

utilizar el producto que se medicara , tomando los puntos de

vista de cada uno para comprobar la satisfacción de todas las

partes involucradas

Page 4: Fed ex terminado

Control de la calidad

1. Establecer un lazo de retroalimentación en todos los niveles, y para todos

los procesos.

Se debe de tener una reunión con los integrantes del equipo de trabajo de

la compañía y debatir en base en el área en que labora que necesidades

deberán de ser mejoradas de las anteriores mencionadas, además de

encontrar un punto de acuerdo de todas las partes del equipo, además de

realizar la asignación del rol necesarios para que se lleve a mejor fin del

proyecto.

2. Asegurarse de que cada empleado se encuentre en estado de autocontrol.

El personal que sea asignado como líder y/o gerente del proyecto debera

de tener una tarea más que será, el verificar que las tareas se realicen

ayudado por el equipo o personal del departamento del control de calidad.

3. Establecer objetivos de calidad y una unidad de medición para ellos.

Las metas generales que contienen la empresa es que tras el medio de la

página web los clientes puedan saber y revisar el proceso de sus envíos y

estar enterados de todo lo que pase con los paquetes que mandaron,

además de que se conozca el uso de todas las herramientas que tiene la

empresa para mejor utilización de los clientes.

Además el encargado del proyecto deberá de estar verificando que se

estén cumpliendo los objetivos que se propusieron y que todo lo anterior

mente mencionado sea posible.

4. Evaluar el desempeño del proceso y la conformidad del producto, mediante

análisis estadísticos.

Se propone que se realice gráficas, encuestas, cronogramas, cuestionarios,

observando la evolución del desempeño del proyecto.

Donde las graficas nos muestren la satisfacción de los clientes, con

ayuda de las encuestas.

Donde el o los cronogramas usados deberán de cumplir con los

tiempos especificados y las actividades que se deberán de realizar

Además de observar como es el desempeño del proyecto,

También los cuestionarios serán de utilidad ya que esta herramienta

nos mostrara el verdadero progreso del proyecto obtenido los puntos

de vista de los clientes y los operadores de los mismos.

Page 5: Fed ex terminado

Además se sugiere el uso de herramientas minitab16, google

analytics, Clicky, entre otras.

5. Aplicar medidas correctivas para restaurar el estado de conformidad con los

objetivos de calidad.

Al término del proyecto todo el equipo de trabajo debe de revisar paso

a paso todo el proyecto para evitar que haiga errores o fallas pero el

gerente del proyecto deberá de estar al pendiente en el proyecto

haciendo pruebas y tratando de hacer lo menos difícil que se haga

proyecto para ver que no falle.

Si existe tal falla del proyecto se deberá de modificar la necesidad si es

necesario , también el cronograma del proyecto y las metas que se

plantearon, se deberá de notificar a todos los involucrados del consejo la

modificación de los cambios en el proyecto, y volver a reunirse para la

toma de decisiones del mismo cambio.

Mejoramiento de la calidad

1. Realizar todas las mejoras, proyecto por proyecto.

Para implementar el proyecto es necesario unos equipos de cómputo

satisfactorios y personal encargado de manejar el programa, deberá estar

capacitado para encontrar las fallas y para saber el mejor uso del mismo

teniendo conocimiento necesario del proyecto.

Además de un buen equipo de trabajo que se conozca y que además sepa

trabajar en el mismo.

Una buena oferta de un web hosting para las aplicaciones que serán

integradas a internet, verificando que el web hosting cumpla con las

características que son necesarias para el proyecto de mejora.

Además la realización del mismo deberá de ser aprobado por los altos

directivos de la compañía, para que estén involucrados dentro del proyecto

Page 6: Fed ex terminado

2. Designar para cada proyecto un equipo de seis a ocho personas, con la

responsabilidad de completar el proyecto.

Este proyecto deberá de ser ejecutados por el personal que se menciona

anteriormente, en los cuales se encuentra el equipo ejecutor del proyecto,

los encargados de la calidad o el departamento de la empresa, además de

que debe contar con lo altos ejecutivos para la colaboración de los altos

mandos como equipo de valoración del proyecto.

3. Otorgar reconocimiento y premios públicos para destacar los éxitos

relacionados con mejoras de calidad.

Se otorgara un incentivo económico del 10% de aumento en su salario al

equipo ejecutor de las actividades dentro del mismo, a todo el capital

humano que este ejecutando las mejoras además de considerar las

aportaciones del personal que guste apoyar dentro del mismo.

4. Aumentar el peso del parámetro de calidad en la evaluación del desempeño

en todos los niveles organizacionales.

Se evaluara el desempeño de los integrantes de la compañía realizando

entrevistas al personal (auditorias) donde nos darán resultaos en forma de

información verídica que nos ayudara a encontrar los puntos de mejora y

así capitalizarlos a los proyectos en ejecución donde se tomaran en cuenta

todos los puntos del personal entrevistado

5. Proporcionar entrenamiento extensivo a todo el equipo administrativo en el

proceso de mejora de calidad, de manera que aprendan los métodos y las

herramientas necesarias para establecer el programa de mejora de calidad

anual.

Se propone que se realice una capacitación de una semana para enterar al

personal administrativo y al personal que está involucrada dentro del mismo

en la primera capacitación.

Dentro de las siguientes capacitaciones el personal de control de calidad

deberá de impartirlas encontrando los puntos donde debe de haber

capacitación y los puntos de mejorar, impartiendo los puntos y resolviendo

los puntos de mejora

Cada capacitación deberá ser impartida cada 2 meses durante el periodo

que se desarrolle el proyecto,