Ficha de trabajo globalizacion

1
Formación Cívica y Ciudadana Secundaria FICHA DE TRABAJO Cambios en la cultura, avances de la comunicación y la globalización. Ventajas y riesgos. Nombre: Pablo Centeno Grado A Fecha 21-7-13 Profeso r Javier Ponce Rojas CAPACIDAD HABILIDAD EJERCICIO CIUDADANO Clasifica las ventajas y riesgos de la globalización en la comunicación y en la identidad nacional. Imagina que estás en el chat y escribes en el recuadro un texto usando algunos de los siguientes emoticones: :-) :-( :-D :-)) :-( :-o :-O :-| ;-) :-@ ?:-( |-O :-I Luego, lee con atención las posturas presentadas y completa la siguiente tabla con tus propios argumentos. Elabora una conclusión. Hola :-D ¿Cómo estás? Espero que bien ;-) El martes el profesor de Historia dejó una tarea muy larga :-@ y me dormí, no escuche nada Quería saber si tu podrías explicarme el trabajo :-O Espero que me «No creo que sea un peligro para el lenguaje. Es un nuevo medio, la comunicación electrónica, que se suma al lenguaje oral y escrito. No es una nueva lengua, como el español o el inglés, sino un nuevo medio, que contiene muchas variedades de lenguaje. Internet ha expandido el lenguaje, en la web se ven nuevas manifestaciones del lenguaje escrito, que incrementan su riqueza expresiva.» «La visualización del texto escrito del chat propicia que los participantes se valgan de recursos como los emoticones. Tanto la creación como la utilización de estos confirman la relevancia del lenguaje no verbal en la comunicación interpersonal. Estos símbolos realizan diversas funciones, pero sobre todo constituyen la marca de pertenencia a un grupo.» TORRRES I VILATARSANA, Marta. «Esta repercusión sobre la realidad y esa capacidad de modificar y/o crear nuevos y diferentes entornos comunicativos e informativos, es para nosotros lo verdaderamente distintivo de las nuevas tecnologías, por cuanto posibilitan el desarrollo de nuevas experiencias formativas, expresivas, educativas y culturales. Propicia una diversidad cultural que permite que todos los mensajes tengan cabida en este universo digital, dando lugar a un gran multimedia comunicativo.» DUARTE HUEROS, Ana. Universidad de Huelva «El Internet deteriora al lenguaje y está lejos de constituir uno nuevo porque para eso tendría que tener cierta sistematización y organicidad. El lenguaje debe ser convencional, no una improvisación de ocurrencias personales.» BARCIA, Pedro. Presidente de la Academia Argentina de Letras. INTERNET Y SUS EFECTOS EN LA IDENTIDAD A FAVOR 1. Permite la difusión de elementos característicos de una nación, como su cultura. EN CONTRA 1. Permite la anonimidad de personas que atacan elementos nacionales, como una persona CONCLUSIONES 1. El internet, como todo, tiene un lado positivo y negativo, pero depende del grupo o de la persona el uso que se le da. 2. Utilizar el Internet para difundir datos importantes sobre tu país, es una forma eficiente y rápida de hacerlo.

description

Segundo trabajo de FCC, 2do bimestre.

Transcript of Ficha de trabajo globalizacion

Page 1: Ficha de trabajo globalizacion

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

FICHA DE TRABAJOCambios en la cultura, avances de la comunicación y la globalización. Ventajas y riesgos.

Nombre: Pablo Centeno Grado 5° A

Fecha 21-7-13 Profesor Javier Ponce Rojas

CAPACIDAD HABILIDAD

EJERCICIO CIUDADANO

Clasifica las ventajas y riesgos de la globalización en la comunicación y en la identidad nacional.

Imagina que estás en el chat y escribes en el recuadro un texto usando algunos de los siguientes emoticones: :-) :-( :-D :-)) :-( :-o :-O :-| ;-) :-@ ?:-( |-O :-I Luego, lee con atención las posturas presentadas y completa la siguiente tabla con tus propios argumentos. Elabora una conclusión.Hola :-D ¿Cómo estás? Espero que bien ;-) El martes el profesor de Historia dejó una tarea muy larga :-@ y me dormí, no escuche nada Quería saber si tu podrías explicarme el trabajo :-O Espero que me puedas ayudar si no jalare el curso :-I Gracias ;-)

«No creo que sea un peligro para el lenguaje. Es un nuevo medio, la comunicación electrónica, que se suma al lenguaje oral y escrito. No es una nueva lengua, como el español o el inglés, sino un nuevo medio, que contiene muchas varieda-des de lenguaje. Internet ha expandido el lenguaje, en la web se ven nuevas manifestaciones del lenguaje escrito, que in-crementan su riqueza expresiva.»

CRYSTAL, David. Lingüista.

«La visualización del texto escrito del chat propicia que los participantes se valgan de recursos como los emoticones. Tanto la creación como la utilización de estos confirman la relevancia del lenguaje no verbal en la comunicación interpersonal. Estos símbolos realizan diversas funciones, pero sobre todo constituyen la marca de pertenencia a un grupo.»

TORRRES I VILATARSANA, Marta.

«Esta repercusión sobre la realidad y esa capacidad de modificar y/o crear nuevos y diferentes entornos comunicativos e informativos, es para nosotros lo verdaderamente distintivo de las nuevas tecnologías, por cuanto posibilitan el desarrollo de nuevas experiencias formativas, expresivas, educativas y culturales. Propicia una diversidad cultural que permite que todos los mensajes tengan cabida en este universo digital, dando lugar a un gran multimedia comunicativo.»

DUARTE HUEROS, Ana. Universidad de Huelva

«El Internet deteriora al lenguaje y está lejos de constituir uno nuevo porque para eso tendría que tener cierta sistematización y organicidad. El lenguaje debe ser convencional, no una improvisación de ocurrencias personales.»

BARCIA, Pedro. Presidente de la Academia Argentina de Letras.

INTERNET Y SUS EFECTOS EN LA IDENTIDAD NACIONALA FAVOR

1. Permite la difusión de elementos característicos de una nación, como su cultura.2. Permite el informarse rápidamente sobre datos importan-tes de una nación.3. Permite compartir opiniones con los demás, y conocer gente que tenga una misma perspectiva del país.

EN CONTRA1. Permite la anonimidad de personas que atacan elementos nacionales, como una persona comentando ofensivamente desde un perfil sin nombre a la cultura Inca.2. No existe un filtro para la información falsa compartida.3. Fomenta el sedentarismo, haciendo que las personas ya no visiten las maravillas del país y se limiten a leer de ellas.

CONCLUSIONES1. El internet, como todo, tiene un lado positivo y negativo, pero depende del grupo o de la persona el uso que se le da.2. Utilizar el Internet para difundir datos importantes sobre tu país, es una forma eficiente y rápida de hacerlo.3. Es posible utilizar esta herramienta de comunicación para fortalecer el sentimiento patriota de peruanos en el extranjero.