Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

43
FINANCIAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN NICARAGUA. Emilio Porta Pallais * MANAGUA, NICARAGUA AGOSTO 2004 * El autor es Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Director General de Prospección y Políticas del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en Nicaragua. Cualquier comentario puede ser dirigido a [email protected] .

description

Estudio elaborado para la UNESCO en donde se analiza a profundidad el financiamiento a la educación superior en Nicaragua. \

Transcript of Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

Page 1: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

FINANCIAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

EN NICARAGUA.

Emilio Porta Pallais*

MANAGUA, NICARAGUA

AGOSTO 2004

* El autor es Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Director General de Prospección y Políticas del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en Nicaragua. Cualquier comentario puede ser dirigido a [email protected].

Page 2: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

INDICE DEL ESTUDIO

Introducción ………………………………………………………………….. 1 1 Evolución histórica de la educación superior en Nicaragua ……..………… 3 1.1 El 6% como factor de conflicto ………………………………………………… 4 2 Eficiencia en la administración de recursos públicos ………….………..... 8 2.1 Costos de la educación superior ……………………………………………….. 10 2.2 Una aproximación al costo por egresado universitario …...……………………. 11 2.3 Retornos de la educación superior ……………………..………………………. 13 2.4 Crédito Universitario……………………………………………………………. 17 3 Equidad en la educación superior ……………………………….…………..... 18 3.1 Hacia quienes van los recursos públicos del 6% universitario ………………… 20 3.2 Sistema de Becas y subsidio universitario …...………………………………… 23 3.3 Mecanismos de fiscalización del gasto en educación superior …………………. 24 4 Conclusiones y Perspectivas ……..…………………………….……………... 25 Bibliografía ……………………………………………………………………... 28 ANEXOS Anexo 1. Instituciones de Educación Superior legalmente reconocidas por el

CNU 32

Anexo 2. Título académico de los docentes de las universidades favorecidas con el 6%

33

Anexo 3. Evolución de la matricula en Educación Superior 34 Anexo 4. Aranceles observados en el año 2003 para las Universidades Privadas 35 Anexo 5. Modelo de Efectos Aditivos 36 Anexo 6. Tasa de Retornos Privado y Social – MCO 37 Anexo 7. Estudiantes en Educación Superior por decil de ingreso 37 Anexo 8. Logro educativo alcanzado según Educación del Jefe de Hogar 38 Anexo 9. Estudiantes de Pregrado Por tipo de Becas según CES 38

Page 3: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Matricula de Educación superior por continente 1950-1997 1Cuadro 2. Matricula de Educación superior por Región 1990-1997 1Cuadro 3. Universidades del CNU que reciben financiamiento público del 6% 3Cuadro 4. Montos promedios asignados a la Educación Superior según gobierno. 5Cuadro 5. Evolución de la inversión en educación superior en Nicaragua 5Cuadro 6. Estructura del Presupuesto Público para Educación Superior 7Cuadro 7. Gastos promedios de los hogares en Educación Superior, según tipo de

universidad (en dólares) 11Cuadro 8. Índices de retención, por cohortes, de universidades financiadas por el Estado

( 1985-1994 ) 12Cuadro 9. Costo comparativo por egresado (2003) 13Cuadro 10. Retorno Social y Privado de la Educación – Regiones del Mundo 14Cuadro 11. Tasas de Retorno de la Educación en Nicaragua (Heckman) 15Cuadro 12. TIR de Educación para Profesionales (Heckman) 15Cuadro 13. Salario promedio Mensual de Profesionales con menos de 15 años de

experiencia (Monto en Dólares) 16Cuadro 14. Salario por hora promedio según nivel educativo ( en dólares USA) 17Cuadro 15. Nivel Educativo de la Fuerza de Trabajo (mayores de 15 años) 18Cuadro 16. Cuadro comparativo de costo por estudiante según nivel educativo 19Cuadro 17. Gasto por estudiante según nivel educativo (Año 2000) 20Cuadro 18. Estudiantes en Educación Superior por decil de consumo 21Cuadro 19. Composición de la matrícula en educación según nivel socioeconómico 22Cuadro 20. Estudiantes de Pregrado por tipo de beca 25

INDICE DE GRÁFICOS

Gráfica 1. Evolución de matrícula y presupuesto de las Universidades financiadas por el Estado (Año Base: 1985) 6

Gráfica 2. Evolución de los costos por alumno de las Universidades financiadas por el Estado 6

Gráfica 3. Egresados de secundaria y matricula para primer año de las universidades financiadas por el Estado. 9

Gráfica 4. Distribución de la matrícula en Educación Superior 9Gráfica 5. Comportamiento del Mercado de Educación Superior en Nicaragua 10Gráfica 6. Perfil de Salarios del trabajo principal por nivel educativo (2001) 19Gráfica 7. Probabilidad de Sobre Vivencia Escolar, Según Quintil de Consumo 22Gráfica 8. Inversión pública en Educación por quintil de consumo (Año 2001) 24

Page 4: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

1

Introducción En las últimas décadas, la inversión en educación, ha pasado a ser un factor central en las estrategias de los países para promover la prosperidad económica, mayor empleo y cohesión social. Así, en un contexto de economías abiertas, libre mercado y competitividad global se requiere cada vez más contar con mano de obra más calificada y con mayores niveles de productividad para competir y progresar. Por ello, la educación superior en el mundo ha dejado de ser una actividad de élites y ha pasado a ser una actividad masiva, al respecto el cuadro No. 1 evidencia el progresivo crecimiento en el tamaño de la matricula de educación superior a nivel mundial, que se ha triplicado en un período de 30 años pasando de 28 a 88 millones. Cuadro 1. Matricula de Educación superior por continente 1950-1997. Región 1950 1960 1970 1980 1990 1997 África 0.1 0.2 0.5 1.5 2.9 4.8 Asia / Oceanía 1.2 3.2 7.4 14.6 23.9 36.1 Europa 2.5 4.5 9.0 16.4 18.9 21.8 América Latina / Caribe 0.3 0.6 1.6 4.9 7.3 9.4 Norteamérica 2.4 3.7 9.5 13.5 15.6 16.0 Total Mundial 6.5 12.1 28.1 51.0 68.6 88.2 Fuente: UNESCO (2000) Este vertiginoso crecimiento de la matricula de educación superior se ha experimentado con mayor énfasis en la última década, evidenciándose un fuerte crecimiento en las regiones menos desarrolladas del planeta (49.8%), mientras las regiones más desarrolladas crecieron a una menor tasa (17.5%). Cuadro 2. Matricula de Educación superior por Región 1990-1997. Región No Países 1990 1997 2001 Total Mundial 109 68.6 88.2 28.6% Regiones más desarrolladas 23 29.1 34.2 17.5%

Norteamérica 2 15.6 16.0 2.6% Asia / Oceanía 4 3.5 5.5 57.1% Europa 17 10.0 12.7 27.0%

Países en transición 17 10.7 11.0 2.8% Regiones menos desarrolladas 69 28.8 43.0 49.3%

África Sub-Sahara 24 1.4 2.2 57.1% Estados Árabes 10 2.4 3.9 62.5% América Latina / Caribe 20 7.3 9.4 28.8% Asia Oriental / Oceanía 9 10.6 16.8 58.5% Asia del Sur 5 6.5 9.3 43.1%

Países no desarrollados 19 1.2 1.9 58.3% Fuente: UNESCO (2000) Esta rápida expansión de la Educación Superior ha requerido de parte de los Estados un incremento en las aportaciones económicas dedicadas a financiar esta actividad, demandando una gran inversión en instalaciones físicas y equipos docentes. Según datos de UNESCO (2000), el gasto público corriente por alumno a nivel mundial ha crecido en un 81.8% de 1985 a 1997.

Page 5: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

2

El caso de Nicaragua, no ha sido la excepción, de hecho para el período de 1985-2003 la matricula de educación superior, incluyendo oferta pública y privada, prácticamente se cuadruplicó pasando de 28,163 a 100,601 alumnos matriculados en la educación superior1. Paralelamente, la inversión de recursos públicos destinados ha experimentado un crecimiento exponencial, creando fuertes polémicas en el debate público sobre las asignaciones presupuestarias destinadas a la educación superior. En base a lo anterior, la presente investigación estudia el financiamiento de las instituciones de educación superior en Nicaragua, su evolución, situación actual y perspectivas tanto del sector público como privado. Este documento está conformado por cuatro capítulos. El capitulo I, describe la evolución histórica de la educación superior en Nicaragua, la conformación actual del Consejo Nacional de Universidades, se reseña el conflictivo 6% de las universidades y el progresivo crecimiento del presupuesto público destinado a educación superior desde 1990 hasta el 2003. En el capítulo II, se visualiza la situación de la educación superior desde la perspectiva de eficiencia, en primer lugar se examinan algunos indicadores educativos como la relación egresado secundaria vs. matricula universitaria de primer ingreso, costo promedio por estudiante y costo por egresado, entre otros. Posteriormente, se presenta estimaciones de la rentabilidad de la educación superior y una descripción breve sobre el incipiente sistema de crédito universitario existente en el país. En el capítulo III, se aborda la equidad en el acceso a este sistema educacional, las diferencias en la inversión educativa universitaria con respecto a los demás niveles educativos, se realiza un análisis socioeconómico de los estudiantes universitarios, el sistema de subsidios y becas, así como de los mecanismos de fiscalización de los recursos destinados a las universidades. Finalmente, en el último capítulo se presentan las conclusiones principales del estudio y algunas propuestas de mejora al sistema de financiamiento debatidas en la agenda pública actual.

1 El dato para el año 2003 es una proyección estimada en base al crecimiento promedio para 1985-2001. Nótese que de acuerdo a un Catalogo de Instituciones de Educación Terciaria de Nicaragua elaborado recientemente (MHCP /PMAET/ BID, 2004) la población estudiantil de 31 universidades corresponde a 97,342 estudiantes. Por tanto, es muy probable que nuestra estimación esté por debajo de la población total de estudiantes de las 44 universidades que forman parte del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

Page 6: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

3

1. Evolución histórica de la educación superior en Nicaragua Con el Decreto del 10 de Enero de 1812, la Corte de Cádiz concede a la Provincia de Nicaragua la creación de una casa de estudio superior, la cual se instaló en la ciudad de León el 24 de Agosto de 1816, siendo su nombre oficial “Real Universidad de la Inmaculada Concepción de León”. El 27 de marzo de 1947, esta universidad pasó a llamarse Universidad Nacional de Nicaragua, debido al carácter nacional que se le trató de imponer. Posteriormente, el 25 marzo de 1958 la universidad pionera de Nicaragua modificó su nombre, debido a la autonomía alcanzada, pasando a llamarse Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), nombre que lleva en la actualidad. En 1959 se abre en Managua la Escuela de Economía, y en 1960 las Escuelas de Periodismo y Ciencias de la Educación, dependientes todas ellas de la UNAN. El rápido crecimiento de estas escuelas y las constantes demandas de los capitalinos por tener su propia casa de estudios superiores llevaron, el 29 de abril de 1982, a la división de la UNAN en dos instituciones autónomas, siendo éstas la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN - León y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN – Managua. Adicionalmente, entre los años 1961 y 1976 se crearon otras casas de Educación Superior, entre ellas: Universidad Centroamericana (UCA), Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) y el Centro de Ciencias Comerciales (CCC). Posteriormente, con la Revolución de 1979, se crea una institución rectora de la Educación Superior en Nicaragua, conocida como Consejo Nacional de Educación Superior (CNES). En 1990 con el retorno de la democracia a Nicaragua, el CNES cesa en sus funciones y se crea el Consejo Nacional de Universidades (CNU). Además, en este mismo año, empiezan a aparecer diferentes universidades privadas, entre las que destacan la Universidad Católica de Nicaragua (UNICA) y la Universidad Americana (UAM). Actualmente, el CNU está compuesto por 44 casas de estudios superiores2 que imparten carreras técnicas y profesionales, de las cuales sólo 10 son reconocidas como miembros del CNU (ver Cuadro No 3), reciben financiamiento estatal y son gratuitas. Cuadro 3. Universidades del CNU que reciben financiamiento público del 6% (2004).

Institución Propietario Financiamiento Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León) Estado Estatal Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua)

Estado Estatal

Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Estado Estatal Universidad Nacional Agraria (UNA) Estado Estatal Universidad Centroamericana (UCA) Privado Estatal Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI) Privado Estatal Escuela Internacional de Agricultura y Ganadería, Rivas (EIAG) Privado Estatal Escuela de Agricultura y Ganadería, Estelí (EAG) Privado Estatal Universidad de la Regiones Autónomas de la Costa Caribe de Nicaragua (URACCAN)

Privado Privado

Bluefields, Indian and Caribbean University (BICU) Privado Privado Fuente: CNU (2003).

2 En el anexo No. 1 se presenta el listado de todas las instituciones educativas que forman parte del CNU.

Page 7: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

4

1.1 El 6% como factor de conflicto Desde su nacimiento en 1812, el sistema de Educación Superior de Nicaragua ha obtenido diferentes conquistas a lo largo de su historia. Pasando por su autonomía en 1958, la obtención de un 2% del Presupuesto General de la República en 1966, y terminando con la obtención del 6% del Presupuesto General de la República en 1990. Adicionalmente, los recintos universitarios han sido inspiradores de transformaciones sociales y han participado de la acalorada agenda política de uno de los países más inestables del continente. El decreto número 38 del 27 de marzo de 1958, confirió a la Universidad Nacional autonomía docente, administrativa y económica. Este decreto no contempló ningún porcentaje especial de los ingresos del Estado para la universidad. El Artículo 32 de dicho decreto se limitó, en su inciso 3, a incluir como parte del patrimonio de la universidad: “El aporte anual del Estado, según lo disponga el Presupuesto General de Gastos de la República”. Para muchos, este fue el punto débil de la autonomía universitaria conquistada en 1958, pues dejaba en manos del gobierno el monto de la asignación universitaria. En 1965 la comunidad universitaria se lanzó a las calles para demandar una reforma a la Constitución Política, a fin de elevar a rango de precepto constitucional el principio de la autonomía universitaria en todos sus aspectos, y la garantía mínima de una suma no menor del 2 por ciento del Presupuesto General de Egresos de la República a favor de la Universidad. Esta campaña tuvo éxito, y el 4 de mayo de 1966 el Congreso aprobó la reforma constitucional en la cual se elevó a la autonomía universitaria a la más alta jerarquía legal. La Constitución de 1974 incorporó la demanda del 2%, pero lo hizo sólo sobre los fondos percibidos en conceptos de impuestos, excluyendo del cálculo cualquier otro ingreso del Estado. Al producirse, entre los años 1965 y 1970, un notable crecimiento de la matrícula universitaria, y la creación de nuevas carreras y recintos universitarios, el 2% resultó insuficiente, según autoridades universitarias, especialmente por el hecho de que la garantía mínima se transformó en monto máximo. Nuevamente las universidades se volcaron a las calles en 1972, esta vez demandando un 6% del Presupuesto General de la República. El terremoto que destruyó la ciudad capital ese mismo año llevó a las autoridades universitarias a deponer la campaña. Sin embargo, estas mismas autoridades llegaron a ocupar altos cargos en el gobierno que se formó a partir de la revolución del 79, y no hicieron nada por el 6%, sino hasta que perdieron el poder mediante elecciones democráticas en 1990. Entre febrero de 1990 (fecha en la que el sandinismo perdió las elecciones) y abril de 1990 (fecha en la que tenían que entregar el poder), la Asamblea Nacional (compuesta mayoritariamente por sandinistas) decidió apuradamente aprobar una serie de leyes, entre las cuales se le otorgaba el 6% del Presupuesto General de Ingresos de la República a las universidades, como garantía mínima para hacer efectiva la autonomía universitaria. Esa reforma no dejó claro si el 6% era sobre la base de los ingresos ordinarios o sobre los ingresos generales (ordinarios y extraordinarios). Esta falta de claridad ha embarcado al país en una costosa y sangrienta lucha, que han ocasionando millones de dólares en pérdidas económicas, y además, dejando como saldo decenas de heridos y muertos. Recientemente, en estas protestas murió el policía Roger Rodríguez en el Departamento de Carazo (LA PRENSA, 18 de Mayo 2004).

Page 8: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

5

A pesar de que se ha corregido la redacción de la Constitución Política y se le ha otorgado el 6% sobre los ingresos ordinarios y extraordinarios del Presupuesto General de la República a las universidades, las manifestaciones no han cesado dado que todavía las universidades y el gobierno difieren en la manera de calcular el 6%. El CNU escudado en la autonomía universitaria y haciendo uso de su poder político ha encabezado las movilizaciones populares que le han permitido aumentar considerablemente sus ingresos. Es importante señalar que la lucha universitaria ha estado centrada en una cifra y no ha sido respaldada con estudios serios sobre la necesidad de más fondos para la Educación Superior. Al respecto, en el cuadro No. 4 al comparar las asignaciones recibidas por las universidades públicas antes y después de la aprobación del 6%, se evidencia que los fondos recibidos en las últimas tres administraciones de gobiernos democráticos han superado en 7, 10 y 14 veces la asignación promedio percibida con el régimen sandinista. Cuadro 4. Montos promedios asignados a la Educación Superior según gobierno.

Gobierno Millones US$ % Presupuesto General

Daniel Ortega (1985-1989) 3.44 3.3%

Violeta Barrios de Chamorro (1990-1996) 25.0 7.2%

Arnoldo Alemán (1997-2001) 34.0 5.5%

Enrique Bolaños (2002-2003) 47.6 5.5% Fuente: Elaboración propia sobra la base de datos presentados por el BCN. Aún más, al analizar la evolución de los fondos públicos destinados a la educación superior (ver cuadro 5), se observa que el CNU ha sido la institución pública que ha obtenido el mayor incremento presupuestario durante el período de 1991-2003, correspondiente a 103%. Cuadro 5. Evolución de la inversión en educación superior en Nicaragua (millones de US$) Relaciones 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Presupuesto Total en Educación 87.69 91.94 86.27 100.22 92.76 93.88 106.50 106.27 146.88 151.16 149.67 161.60 159.42

Educación como % del PIB 5.3% 5.1% 4.9% 3.4% 2.9% 2.8% 3.2% 3.0% 3.9% 3.8% 3.8% 4.0% 3.9% Gastos Totales en Educación:

MECD * 56.0 54.9 48.8 61.9 57.5 61.0 71.7 69.0 107.2 108.7 102.6 104.2 102.8INATEC 2.9 5.6 4.5 4.3 3.9 2.8 1.3 1.1 2.9 3.0 2.4 1.8 1.6INAP 0.6 0.5 0.7 0.6 0.4 0.4 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0INTECNA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.2 0.7 1.1 1.2 0.7Otros ** 4.5 5.6 6.3 7.4 6.5 4.7 3.2 3.1 1.0 0.1 0.0 7.3 6.1Universidades 23.8 25.3 25.9 26.0 24.4 24.9 29.8 33.0 35.6 38.7 43.6 47.0 48.2

Como % del PIB 1.4% 1.4% 1.5% 0.9% 0.8% 0.8% 0.9% 0.9% 1.0% 1.0% 1.1% 1.2% 1.2% Como % de del Presupuesto Público de Educación

27.1% 27.5% 30.1% 26.0% 26.3% 26.5% 28.0% 31.1% 24.3% 25.6% 29.2% 29.1% 30.2%

Costo por alumno 751.82 777.90 788.66 742.96 680.54 671.49 785.49 857.27 911.87 987.65 936.00 956.37 928.82

Fuente: elaboración propia en base a datos de BCN, MECD, MHCP y CNU. + En base a proyecciones de matrícula. Nótese en el cuadro anterior que la inversión en educación superior como porcentaje del gasto total en educación pasó de 27% a 30.2% en el período de 1991 a 2003, dado que a medida que crece la torta presupuestaria, las universidades demandan cada vez mayores recursos amparados en el marco jurídico que respalda el 6% para las universidades.

Page 9: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

6

Adicionalmente, la gráfica No. 1 evidencia que mientras los fondos públicos destinados a las universidades han experimentado un crecimiento de 2677% con respecto a 1985, la matricula de las casas de estudio universitario ha crecido solamente en un 84%. Es decir, que aún cuando el presupuesto universitario ha crecido sistemáticamente, la matricula prácticamente ha permanecido estática en el tiempo e incluso en el período de 1986 a 1990 presentó matriculas decrecientes, lo cual se explica debido a la situación bélica que vivió el país para dicho período. Por otra parte, si bien aparentemente la matricula ha comenzado ha crecer a ritmos más rápidos, tal efecto se debe a que a partir del año 2001 se incorporan la matricula de dos universidades de la Costa Atlántica que recien en ese año comenzaron a recibir fondos estatales. Gráfica 1. Evolución de matrícula y presupuesto de las Universidades financiadas por el Estado (Año Base: 1985).

0%

700%

1400%

2100%

2800%

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

Presupuesto Matricula

Fuente: Elaboración propia en base a datos del CNU y BCN. Lógicamente, este fuerte incremento de recursos y el lento crecimiento de la matrícula universitaria ha provocado un aumento significativo en el costo por estudiante universitario. Así, mientras en 1985 un universitario le costaba a la sociedad apenas US$ 64 al año, para el año 2003 su costo se incrementó hasta alcanzar aproximadamente US$929 al año, es decir que el costo aumentó 1,453% con respecto al valor observado en 1985.

Gráfica 2. Evolución de los costos por alumno de las Universidades financiadas por el Estado.

0%

300%

600%

900%

1200%

1500%

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

Año Base: 1985 Año anterior

Fuente: Elaboración propia en base a datos del CNU y BCN.

Page 10: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

7

Junto a este incremento en el costo por alumno de educación superior se contrasta el hecho que los recursos destinados a proyectos de inversión propiamente dichos, han representado apenas un 8.8 % en promedio en los últimos 4 años. Obsérvese que en los años 2001 y 2002, se realizaron inversiones más significativas con respecto al total de fondos estatales destinados a las universidades beneficiadas por el 6%. Cuadro 6. Estructura del Presupuesto Público para Educación Superior (millones de US$)3

Año Gasto Corriente Inversión Total

2000 37.1 1.6 38.7 2001 39.2 4.5 43.7 2002 41.4 6.0 47.4 2003 44.2 4.0 48.2

Fuente: Elaboración propia en base a datos del MHCP. Como se observa en el cuadro anterior, las universidades del CNU están destinando mayores cantidades de recursos a la inversión, ello se puede explicar como una estrategia de dichas universidades por mejorar la calidad de su oferta educativa como respuesta al “boom” de las universidades privadas y además, como una medida para justificar ante la población nicaragüense4 el significativo incremento en la asignación de las fondos estatales. Esto último tiene sentido sobretodo por el significativo costo de oportunidad que tienen los fondos de las universidades para un país con un 45.8% y 15.1% de la población viviendo en condiciones de pobreza y extrema pobreza, respectivamente (EMNV, 2001). Por tanto, en el próximo capítulo se analiza la eficiencia en la administración de los recursos estatales destinados a las universidades.

3 Para los años 1990-1999 no se encuentra información desglosada según gastos corrientes e inversión. 4 Cabe señalar que cada año quedan fuera del sistema de educación básica más de 800 mil niños y jóvenes nicaragüenses (ver Políticas de Educación Básica y Media, MECD).

Page 11: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

8

2. Eficiencia en la administración de los recursos públicos En vista que solamente 10 instituciones de educación superior miembros del CNU reciben financiamiento público, y considerando que toda inversión tiene un costo de oportunidad resulta relevante analizar la manera en que se están destinando estos recursos, específicamente respecto al tema de la eficiencia económica. A manera de preámbulo, cabe señalar que dentro del CNU no existen incentivos para la eficiencia, debido a que las instituciones que conforman este “cartel” no compiten por los fondos, sino que los mismos son asignados mediante la tradición y la negociación de los miembros del CNU. Por tanto, para dicha distribución no existen indicadores de desempeño, ni indicadores de calidad de la educación que incentiven a las universidades que reciben los fondos del 6% a ser eficientes. Adicionalmente, dado que la legislación nicaragüense (Asamblea Nacional, Ley 89) le otorga al CNU la facultad de regular la oferta universitaria, siendo el propio Consejo el que aprueba o no la formación de nuevos centros de Educación Superior, existe una especie de comportamiento oligopólico debido a que dicha institución ha hecho uso de su poder monopólico mediante el establecimiento de barreras de entrada de tipo legal. Al respecto, es importante señalar que al CNU no le conviene el ingreso de nuevos centros de Educación Superior, pues esto significaría repartir entre más instituciones los fondos provenientes del 6%. Por esta razón, la estrategia del CNU ha sido condicionar la autorización del funcionamiento de las instituciones privadas de educación superior a que renuncien a los fondos provenientes del 6%.

Respecto al tema de la calidad de la enseñanza al parecer las instituciones miembros del CNU han invertido en la capacitación de sus docentes, puesto que en 1991 sólo el 16% de la planta docente ostentaba el título de master o especialista y en el año 2003 cerca del 52% presenta dicho nivel educativo. Asimismo, para el mismo lapso de tiempo se ha incrementado de 3% a 10% el número de docentes con nivel de doctorado y se observa un número cada vez menor de docentes que tengan únicamente el grado de técnico superior, representado apenas un 1.1% del total de los docentes universitarios de las universidades beneficiadas con el 6% (ver anexo 2).

De 1985 a 20035, en promedio, la relación entre el personal administrativo y personal docente en las universidades del 6% fue superior a 1, sólo para el año 2003 había 1.2 administrativos por docente mientras que esta relación correspondió a 0.5 para las universidades privadas, lo que pone en evidencia la excesiva burocracia de este sector. Respecto a la relación de alumnos por empleado administrativo, para el año 2003 había 18 alumnos universitarios por empleado administrativo en las universidades del 6% mientras que las universidades privadas mostraban una relación de 34 alumnos por empleado administrativo, aún más cuando se compara esta relación con el nivel secundaria se observa una relación de 150 a 1. Adicionalmente, es importante destacar que este grupo de universidades tampoco han reaccionado ante la creciente demanda por educación de los alumnos que terminan la secundaria. De manera que como muestra la gráfica No. 3 cada año es mayor el número de alumnos que terminan sus estudios secundarios y no encuentran cupo en estas universidades para continuar 5 De acuerdo a datos del CNU y MHCP/PMAET/BID(2004).

Page 12: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

9

estudiando. De continuar esta tendencia se proyecta que para el año 2005 sólo la mitad de los egresados de secundaria podrán acceder al sistema educativo público financiado por el 6%, y para el año 2010 cerca de 50,000 alumnos quedarán fuera de dicho sistema, es decir que las universidades financiadas por el estado sólo podrán incorporar a un tercio del total de alumnos egresados de secundaria, por lo tanto cada vez más las universidades privadas adquirirán un rol más protagónico en la formación del capital humano del país. Gráfica 3. Egresados de secundaria y matricula para primer año de las universidades financiadas por el Estado.

0

10000

20000

30000

40000

50000

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

Egresados de Secundaria Mat. 1er Año Universidad

Fuente: Elaboración propia en base a datos del CNU y BCN. Nota: Egresados = t, Matricula primer año = t+1 Este comportamiento inelástico en la oferta educativa de las universidades financiadas por el 6% ha generado un exceso de demanda en el mercado educativo, facilitando el crecimiento de las universidades privadas (ver Gráfica No 4), que ante esta oportunidad han ampliado su matricula, evidenciándose que mientras en el año 1990 representaban apenas un 4% del total de la matricula universitaria del país, para el año 2003 abarcaban el 48% de la misma. Gráfica 4. Distribución de la matrícula en Educación Superior.

0

25

50

75

100

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

Financiadas No Financiadas

Fuente: Elaboración propia sobre la base de estimaciones personales.

Page 13: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

10

2.1 Costos de la educación superior Como se indicó, el costo unitario de las universidades financiadas con recursos públicos ha presentado una tendencia creciente con el paso de los años, por lo tanto debido al rol cada vez más protagónico que han adquirido las universidades privadas en el proceso de formación del capital humano del país, resulta relevante conocer que ha pasado con los costos de las universidades privadas frente a esta mayor demanda por educación superior. En este sentido, se tiene que de acuerdo a estimaciones propias para el año 2003 el costo promedio anual de estudiar una carrera en el campo de humanidades es de US$939.4 dólares, mientras que estudiar una carrera de ingeniería cuesta US$955.1 dólares. Obsérvese que en un estudio anterior (Porta, 2000) señalaba que para el año 1998 el costo promedio anual de los aranceles en una universidad privada eran de US$865.64 dólares, por lo tanto en un quinquenio se ha experimentado un incremento del 8.5% y 10.3%, respectivamente( ver Anexo 4). Respecto al costo medio de las carreras de salud y educación, en su mayoría este tipo de educación es impartido por las universidades financiadas con el 6%, específicamente por la Universidad Nacional Autónoma de León y la Universidad Nacional Autónoma de Managua. A la fecha, solamente dos universidades privadas han ofertado este tipo de carreras, la UAM ofrece la carrera de Medicina General y Odontología a un costo promedio anual de US$3650 (la matricula cuesta US$50 y la mensualidad US$300), mientras que la UNICA imparte licenciaturas en el campo de la educación bajo la modalidad sabatina a profesores de educación primaria y secundaria a precios accesibles, teniendo un costo anual promedio de US$210 (matricula a US$30 y mensualidad a US$15). Este incremento en los aranceles educativos tiene una explicación simple en base al comportamiento de las curvas de oferta y demanda educativa, así dado que en los últimos años se observa un exceso de demanda por educación superior era de esperarse que ante un mayor desplazamiento de la curva de demanda por sobre la oferta educativa actual, los precios de estos “bienes” tenderían a incrementarse (la gráfica No 5 ilustra este efecto). Gráfica 5. Comportamiento del Mercado de Educación Superior en Nicaragua

Fuente: Elaboración propia en base al comportamiento del mercado de educación terciaria.

D1

D0

S1

Q

P

Q1Q0

P0

P1

S0

Page 14: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

11

Para complementar el análisis anterior se aprovechó la información suministrada por las encuestas de hogares de 1998 y 2001 respecto al gasto promedio de los hogares en educación superior. A diferencia de lo ocurrido en los aranceles de las universidades privadas “tradicionales”, que experimentaron un incremento en el período 98-01, se evidencia (ver cuadro No. 7) una caída en los aranceles promedios de colegiatura para la totalidad de las universidades privadas, que puede estar asociado a la presencia de una mayor cantidad de “universidades de garaje” que ofertan carreras de bajo costo sin estar reconocidas por el CNU y sin reunir condiciones mínimas de infraestructura. Además, obsérvese que a pesar del fuerte incremento del presupuesto de las universidades financiadas por el 6%, el gasto de los hogares que envían a sus hijos a estas universidades se ha incrementado en un 21%. Además, algo que despierta interés es que en las universidades del 6% se soliciten cuotas voluntarias a los estudiantes, que han pasado de 28 a 37 dólares anuales, demostrando aún más ineficiencia en la administración de los recursos económicos. Cuadro 7. Gastos promedios de los hogares en Educación Superior, según tipo de universidad (en dólares).

Financiadas No Financiadas Rubro 1998 2001 1998 2001

Colegiatura 0.00 0.00 606.32 493.41 Cuota Voluntaria 28.04 37.16 0.00 0.00 Transporte 112.75 176.50 106.83 177.91 Prematricula 21.39 19.39 57.00 41.57 Uniformes 2.37 2.66 3.53 1.36 Útiles 16.85 14.66 34.37 17.81 Libros 24.43 17.44 31.90 20.14 Total 205.84 250.37 839.95 732.06

Fuente: Elaboración propia en base a EMNV de 1998 y 2001. Despierta la atención el hecho que el transporte represente sea un rubro cuyo costo ha incrementado de forma más acelerada ya que para el año 2001 incrementó en un 57% y 67% con respecto a 1998, además ocupa el rubro más caro para los estudiantes de universidades financiadas representando un 70% de su gasto total de educación superior y un 13% para aquellos provenientes de universidades privadas. Por tanto, sería conveniente examinar algunas medidas que contribuyan a disminuir el costo del transporte para los estudiantes universitarios, sobretodo para aquellos provenientes de familias pobres. 2.2 Una aproximación al costo por egresado universitario Cuando hay altas tasas de deserciones y/o repitencia el costo por egresado es más relevante que el costo promedio por estudiante. Por lo tanto, el índice de retención puede resultar ser una excelente medida para evaluar la eficiencia del sistema de educación superior tanto en las universidades financiadas con recursos del 6% como en las no financiadas. Según estimaciones del CNU (1995) para el año 1995 en promedio sólo un 20% de los alumnos matriculados llegaba a concluir sus estudios universitarios en un período de 5 años (ver cuadro No. 8), ello implica que el 80% de la inversión que el Estado realiza en la Educación Superior se pierde debido a las altas tasas de repitencia y/o deserción que presentan las universidades financiadas con los fondos provenientes del 6%. De hecho en una entrevista realizada

Page 15: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

12

recientemente, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UNAM-Managua, señalaba que “sólo entre el 10 y 20% de los alumnos que estudian Matemática logran terminar la carrera” (LA PRENSA, 28 de junio de 2004), confirmando que la tasa de retención en las universidades del 6% es bastante baja. Cuadro 8. Índices de retención, por cohortes, de universidades financiadas por el Estado ( 1985-1994 ).

1985-1989 1986-1990 1987-1991 1988-1992 1989-1993 1990-1994

AÑO ESTUDIO Total % Total % Total % Total % Total % Total %

1 8594 100 8887 100 8945 100 9956 100 8030 100 8219 100 2 4437 52 4281 48 5157 58 4285 43 4272 53 5660 69 3 3142 37 3661 41 2676 30 2726 27 3760 47 5502 67 4 2450 29 1948 22 1257 14 2274 23 3058 38 2731 33 5 1884 22 1161 13 1688 19 2530 25 2093 26 1483 18

Fuente: CNU (1995). Lo anterior, es una señal de alerta respecto a la necesidad de crear mecanismos que permitan elevar el interés y compromiso de los estudiantes universitarios pertenecientes a los establecimientos financiados con fondos públicos, de manera que se logre internalizar los beneficios obtenidos al estudiar en una de estas universidades. Comparativamente, en las universidades privadas el índice de retención es de un 75% (LOGOS, 2003), lo cual puede explicarse debido a un mayor compromiso por parte de los estudiantes ante el esfuerzo que realizan sus padres o ellos mismos para financiar sus estudios superiores. En el 2003, como parte del Proyecto de modernización y acreditación de la educación terciaria, un nuevo estudio sobre la situación de los egresados y graduados de las universidades del país ha encontrado una aceptable relación entre el mercado laboral y la producción de graduados universitarios, dado que aproximadamente un 77% de los graduados y egresados de universidades públicas trabaja en su profesión (LOGOS, 2003). Al combinar estos resultados con el índice de retención (20%), se evidencia que para el caso de las universidades financiadas tan sólo un 15.4% de los estudiantes aprovecha plenamente la inversión que el Estado realiza en los mismos. Por su parte, un 71% de los estudiantes universitarios graduados y egresados de las universidades privadas trabaja en su profesión (LOGOS, 2003) y por tanto, el 53.25% de los mismos aprovecha plenamente la inversión que sus padres o ellos mismos realizaron. Debido a lo anterior, resulta relevante conocer el costo por egresado tanto para las universidades financiadas como para las no financiadas con recursos públicos, de manera que se pueda cuantificar el costo social de los recursos públicos que se pierden debido al mal aprovechamiento de los mismos. Para calcular el costo por egresado se utilizó la siguiente fórmula: Costo por Egresado = Costo promedio anual por estudiante X Años promedio para egresar Índice de egresados El cuadro No. 9 detalla el costo por egresado de las universidades financiadas y no financiadas por el 6%, observándose que un egresado de una universidad subsidiada cuesta 4 veces más que

Page 16: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

13

el egresado de una universidad privada que no recibe subvención6. Por lo tanto, se puede afirmar categóricamente que los recursos públicos destinados al 6% de las universidades bajo el sistema actual son asignados de manera ineficiente y con un costo elevado para la sociedad en general. Cuadro 9. Costo comparativo por egresado (2003).

Universidades Variables de cálculo Financiadas No Financiadas

Costo promedio anual por estudiante7 928.82 947.22 Años promedio para egresar 5.20 4.70 Índice de Egresados 0.20 0.75 Costo Por Egresado 24,149.40 5,935.92 Fuente: Elaboración propia en base a BCN, CNU, LOGOS y MHCP. Este comportamiento ineficiente de las universidades financiadas con recursos públicos se puede explicar debido a que bajo el sistema actual (amparado por la autonomía universitaria) estas universidades pueden ser extremadamente ineficientes en la administración de dichos fondos públicos y sin embargo la Constitución y las leyes que las amparan les garantizan su asignación presupuestaria, sin tomar en cuenta ningún indicador de desempeño u otro mecanismo que genere incentivos para competir. Por lo tanto, se requieren mecanismos modernos y eficientes que generen incentivos para mejorar estos resultados, sobretodo en elevar la tasa de egresados de las universidades financiadas dado que cada córdoba mal empleado de los tributos que aportan los ciudadanos nicaragüenses tiene asociado un costo de oportunidad, que resulta más significativo para quienes se encuentran por debajo de la Línea de Pobreza. 2.3 Retornos de la educación superior Desde la teoría del capital humano se ha dado una especial referencia al hecho que las inversiones en años de escolaridad adicionales, crean habilidades que permiten a la persona desarrollar su trabajo de una manera más productiva y en consecuencia obtener mayores ingresos. Bajo este enfoque, estudiar es una decisión de inversión que es analizada por el beneficiario en términos de la relación costo-beneficio, para ello el beneficio se mide como el diferencial de ingreso obtenido por individuos con diferentes niveles o grados de escolaridad, en tanto que el costo se mide como el gasto educativo directo más los costos indirectos o de oportunidad. Sin embargo, puede ser que aún cuando para los individuos no resulte rentable continuar estudiando, para la sociedad en su conjunto si sea rentable8. Debido a lo anterior, puede distinguirse entre la tasa de retorno privada y la tasa de retorno social. La tasa de retorno privada, es aquella que iguala el valor presente de los costos directos y de oportunidad con el valor de los ingresos después de impuestos. La tasa de retorno social agrega a los costos privados los subsidios públicos y privados a la educación, al igual que cualquier 6 Estos resultados confirman las estimaciones realizadas en un estudio anterior, ver Porta (2000). 7 Sólo se consideran los gastos de colegiatura que cobran las universidades no financiadas y el costo unitario de los estudiantes de universidades públicas (presupuesto público asignado a las universidades dividido por la matricula anual). 8 Al conjunto de bienes que la sociedad valora más allá del valor de mercado se le conoce como “Bienes de Mérito o Preferentes”.

Page 17: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

14

externalidad positiva que no sea percibida por el individuo. Estas tasas de retorno han sido estimadas en un sinnúmero de estudios tanto a nivel internacional como nacional9. En un estudio reciente sobre los retornos de la educación a nivel mundial, Psacharopoulos y Patrinos (2002) confirman que los retornos privados son más altos a nivel de primaria y disminuyen a medida que incrementa la escolaridad (ver Cuadro No. 10). En particular, la región latinoamericana presenta este patrón clásico, explicado por los bajos niveles de logro académico alcanzado en la mayoría de los países de la región. Cuadro 10. Retorno Social y Privado de la Educación – Regiones del Mundo.

Retorno Social Retorno Privado Región

Primaria Secundaria Superior Primaria Secundaria Superior Mundo 16.2% 11.1% 11.0% 26.6% 17.0% 19.0% Asia 15.6% 9.7% 9.9% 20.0% 15.8% 18.2% Europa/Medio Oriente/África Norte* 17.4% 12.9% 12.3% 13.8% 13.6% 18.8% OECD 8.5% 9.4% 8.5% 13.4% 11.3% 11.6% África sur del Sahara 25.4% 18.4% 11.3% 37.6% 24.6% 27.8% América Latina/Caribe 18.9% 13.1% 10.8% 26.6% 17.0% 19.5% *Excluye países OECD. Fuente: Psacharapoulos y Patrinos (2002). En cuanto a los retornos sociales obsérvese que muestra la misma tendencia, excepto para aquéllos países más desarrollados. Además, obsérvese las altas tasa de retorno privado de la educación superior, lo cual es coherente con el mayor premio que recibe ésta en un mundo cada vez más tecnificado y globalizado. En vista que el Gobierno de Nicaragua destina una gran proporción de los recursos públicos a la educación superior, interesa abordar la rentabilidad privada y social de la misma, así como su respectiva comparación con los demás niveles educativos. Algunos trabajos que ha realizado dichas estimaciones para Nicaragua son Behrman, Wolfe and Blau (1985), Pessino (1994), Funkhouser (1996), Belli y Ayadi (1998), Kruger (1999), Laguna(2003) y más recientemente Laguna y Porta (2004). En este sentido, el cuadro No. 11 presenta las tasas de retorno privada y social10 estimadas por Laguna y Porta (2004), corregidas por sesgo de selección11 mediante el

9 Aparte de los estudios pioneros de Shultz (1963), Becker (1964) y Mincer (1974), a nivel internacional sobresalen los trabajos de Blaug (1976), Psacharopoulos (1973, 1985, 1994 y 2002), Shultz (1989), OECD(1997), Chiswick(1997), Card (2001), Duryea and Pagés (2002), Heckman(2003b), entre otros. A nivel latinoamericano, Carnoy (1972, 1995 y 1997), Psacharopoulos y Vélez (1988), Zamudio y Bracho (1992), Butelman y Romaguera (1993), Sapelli (2002), Rojas y Velásquez (2000), entre otros. 10 En vista que el trabajo se encuentra en una versión preliminar, se solicita no citar las tasas de retorno social y remitirse a la versión final que saldrá a finales de Agosto. Para las tasas de retorno privada, ver Laguna (2003). 11 El sesgo de selección surge a partir de los datos de las encuestas de hogares. En ellas sólo es posible observar el ingreso que perciben aquellos individuos cuyo salario de reserva es inferior al salario que pueden obtener en el mercado. Los individuos cuyo salario de reserva es superior al salario de mercado no entran en la estimación de la ecuación de ingresos. Según Heckman (1979), ignorar este proceso de autoselección puede introducir sesgos en los estimadores de los parámetros de la ecuación de ingresos, similares a los generados por la omisión de variables relevantes en el modelo (problema de especificación). Para ello propone corregir los estimadores mediante el uso de una ecuación tipo probit que mide la probabilidad que cada una de las observaciones reporte o no ingresos laborales.

Page 18: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

15

método de Heckman vía Máxima Verosimilitud12. En el anexo 5 se explica en detalle la metodología empleada para esta estimación. Cuadro 11. Tasas de Retorno de la Educación en Nicaragua (Heckman)13

Retorno Privado Retorno Social Nivel Educativo 1998 2001 1998 2001

Primaria 10.7% 8.3% 9.1% 7.5%

Secundaria 12.1% 11.1% 11.2% 10.7%

Superior 15.0% 19.4% 6.0% 5.1%Fuente: Laguna y Porta (2004) Estos resultados evidencian que desde la perspectiva privada los estudios superiores son altamente rentables, ya que con la apertura del mercado nicaragüense y el ingreso de nuevas tecnologías los individuos que poseen una mayor acumulación de capital humano son premiados con mayores salarios. En cuanto a la rentabilidad social de la educación superior, se observa que la misma es cada vez menor y dicho comportamiento está asociado con el notable incremento del costo público por estudiante universitario, que es lejos superior a los niveles educativos precedentes. No obstante, hay que destacar que estas estimaciones no cuantifican las externalidades positivas que provee la educación superior. Por tanto, es necesario que en el futuro se realicen investigaciones que tengan por objetivo cuantificar estas externalidades14. Adicionalmente, el cuadro No 12 resume las tasas de rentabilidad de profesionales egresados de las diferentes universidades del país en sus primeros 15 años de carrera profesional. Sin embargo, debido a que los datos obtenidos de las encuestas de hogares no permiten distinguir entre egresados de instituciones públicas y privadas, las tasas reflejadas a continuación Cuadro 12. TIR de Educación para Profesionales (Heckman) Profesión 1998 2001Ingeniero 17.2% 17.8%Maestro Licenciado 7.2% 7.6%Humanista 19.2% 16.1%

Fuente: Laguna y Porta (2004) Nótese que a la fecha, la profesión más rentable para estudiar es la ingeniería, en tanto que ser maestro licenciado es la profesión menos rentable15. Despierta la atención la caída en la

12 Estos datos fueron calculados usando el paquete econométrico Stata versión 8.0 for Windows. 13 Las estimaciones en MCO corregidas por heterocedasticidad se presentan en el Anexo 6, obsérvese que las fuertes diferencias en la tasa de rentabilidad social estimada vía MCO indican que el mercado no está satisfaciendo las expectativas salariales de los profesionales que no se encuentran trabajando. 14 Al respecto véase Mingat y Tan(1996), Haveman y Wolfe (1984), Lochner (1999) y Vinniker (2001), entre otros. 15 Si bien la baja tasa de los maestros podría causar preocupación respecto a los incentivos para ingresar a la carrera docente, debe considerarse que estas estimaciones fueron realizadas utilizando únicamente el salario principal de la persona, por tanto sería interesante investigar la rentabilidad de dicha profesión considerando los ingresos totales del trabajo (muchos docentes han utilizado como una estrategia de superación económica combinar sus horas de docencia con otras actividades económicas).

Page 19: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

16

rentabilidad de las profesiones de áreas humanistas en el período en cuestión, ello podría atribuirse a un exceso de oferta laboral en este campo o a la contracción por la demanda de estas profesiones, dejando abiertas nuevas interrogantes en el campo de la investigación. Finalmente, existe información valiosa proveniente de un estudio realizado sobre la población de egresados y graduados del país para los años 1998-2002, que confirma la tendencia de las tasas de rentabilidad anterior para los profesionales del campo de la ingeniería, docencia y humanidades, siendo la ingeniería la profesión que garantiza en promedio obtener mayores ingresos laborales (ver cuadro 13). Cuadro 13. Salario promedio Mensual de Profesionales con menos de 15 años de experiencia (Monto en Dólares) Masculino 320.86 Femenino 285.72 Universidades Públicas 292.57 Universidades Privadas 326.38 Carreras de Ingeniería, ciencia y tecnología 329.61 Carreras Jurídicas 327.37 Carreras Administrativas y Económicas 314.14 Carreras de la Educación 195.39 Promedio Mensual en US$ 302.96 Fuente: LOGOS (2003) Cabe señalar que en promedio los graduados de las universidades privadas perciben mayores salarios que los profesionales provenientes de universidades públicas, ello puede explicar en parte el fenómeno que la tasa de desocupación de los egresados y graduados de las universidades privadas sea mayor16. Además, es muy probable que los profesionales egresados de las universidades privadas evidencien salarios de reserva mayores a los ofrecidos en el mercado y por tanto, estén dispuestos a esperar una mejoría en la situación económica del país.

16 Según LOGOS (2003) la tasa de desempleo de los egresados y graduados de universidades públicas y privadas corresponde a 17.1% y 36.4%, respectivamente.

Page 20: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

17

2.4 Crédito Universitario Las altas tasas de retorno privado que reporta la Educación Superior en Nicaragua hacen pensar que, aunque el Estado reduzca los aportes públicos hacia esta actividad, las personas seguirían invirtiendo en su educación universitaria. El fuerte incremento de los ingresos que se observa al completar la Educación Superior refuerza esta hipótesis, de tal manera que los individuos que terminan la educación superior perciben el doble de ingresos horarios por sobre aquellos que no logran completar dicho nivel educativo y seis veces superior al que reciben los que no cuentan con ningún nivel educativo aprobado. Cuadro 14. Salario por hora promedio según nivel educativo ( en dólares USA)

Logro Educacional Salario por hora Variación*

Sin instrucción 0.46 Primaria incompleta 0.54 16.6% Primaria 0.67 24.9% Secundaria incompleta 0.74 9.7% Secundaria 0.85 15.5% Superior incompleta 1.19 40.4% Superior 2.68 124.2% Total 0.81

*Con respecto al nivel anterior. Fuente: Elaboración propia en base a datos de EMNV 2001. La alta rentabilidad privada de la educación superior justifica el hecho que se implementen mecanismos de crédito universitarios, sin embargo el mercado financiero no ha respondido como se esperaría, quizás debido a la ausencia de un marco jurídico que permita comprometer a los estudiantes a cancelar cuotas de acuerdo a sus ingresos futuros, además de la falta de conocimiento de la banca privada sobre los altos índices de graduación de las universidades privadas17. A pesar de ello, algunas universidades privadas en convenio con instituciones del sistema financiero nacional han comenzado a implementar créditos universitarios sobretodo para cursos de postgrado y maestría (UNICA, UCA, UNICIT, UAM, entre otras universidades tienen convenios con algunos bancos como BANPRO, BANCENTRO, BAC, BANCO UNO y BDF), los cuales proporcionan financiamiento con el compromiso de reembolsar los montos de los préstamos más intereses en un plazo de 60 meses y cumplir algunos requisitos básicos como estar trabajando y presentar un fiador o aval para el préstamo educativo. A nivel de pregrado, con excepción de la UAM no se conoce de instituciones privadas de educación superior que utilicen créditos educativos. Por tanto, el porcentaje de estudiantes universitarios cubiertos por este sistema no es significativo, una posible razón es la falta de un marco jurídico que fundamente, de confiabilidad y regule estos mecanismos. En conclusión, el sistema de crédito educativo para la educación superior en Nicaragua aún se encuentra en niveles incipientes, alternativamente se han utilizado ampliamente las modalidades de becas parciales y totales, mismas que son abordadas en mayor detalle en el próximo capítulo.

17 LOGOS (2003) señala que el crédito no es desde ningún punto de vista una opción o fuente de financiamiento significativa, además de ser la fuente de financiamiento menos usual en el país.

Page 21: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

18

3. Equidad en la educación superior Desde el punto de vista de la equidad, varios estudios han señalado la necesidad de buscar una mayor recuperación de costos en los niveles de educación superior en donde los rendimientos privados individuales son mayores18. Sin embargo, algunos argumentan que los mecanismos de recuperación de los costos podrían darse a expensas de un acceso equitativo a la educación terciaria para los individuos y hogares más pobres. Debido a ello, se analiza la equidad en la educación superior para Nicaragua, puesto que la desigualdad en los sistemas educativos, y especialmente al nivel de educación superior, podría reforzar desigualdades sociales aún más grandes19. La escasa oferta de profesionales puede explicar en parte la alta rentabilidad privada en este nivel educativo, de hecho tal como se presenta en el cuadro No. 15 sólo el 4.3% de la Fuerza de Trabajo (FT) ha logrado completar la educación superior. Cuadro 15. Nivel Educativo de la Fuerza de Trabajo (mayores de 15 años) Nivel Educativo Porcentaje Sin instrucción 21.0% Primaria incompleta 28.9% Primaria completa 14.3% Secundaria incompleta 18.5% Secundaria completa 7.8% Superior incompleta 5.2% Superior completa 4.3%

Fuente: Elaboración propia en base a datos de EMNV 2001. Los datos anteriores indican que antes de continuar incrementando la asignación de recursos públicos a la educación terciaria, se debe considerar que un 21% de la población no posee ningún tipo de educación formal y que un 29% de los nicaragüenses no terminó la Educación Primaria, es decir que la mitad de la mano de obra nicaragüense tiene un bajo nivel de capital humano y dado que la rentabilidad privada de los primeros años de escolaridad es bastante baja, éstas personas obtendrán menores ingresos laborales y en consecuencia estarán más orientados al presente debido a sus limitaciones presupuestarias, por lo cual postergaran la decisión de invertir en educación para ellos e inclusive para sus hijos. Una forma simple de examinar la importancia de la educación en el bienestar económico es a través de los perfiles de ingresos laborales de acuerdo al nivel educativo y experiencia de las personas. En este sentido, la Gráfica No. 6 muestra que mientras las curvas de salarios de las personas semi-calificadas y no calificadas se han tendido a aplanar, la curva salarial de las personas con niveles de educación superior han presentado una tendencia creciente. En consecuencia, se ha acentuado la brecha salarial entre individuos calificados y no calificados. 18 Ver Psacharopoulos (1992), Banco Mundial (1995) y Lopez-Acevedo (2001), entre otros. 19 Algunos argumentos económicos también sugieren que una distribución más equitativa de las oportunidades educativas ayuda a mantener el crecimiento económico y que las inversiones en educación primaria universal tienen como resultado grandes beneficios para la sociedad, ver Beyer (2000).

Page 22: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

19

Gráfica 6. Perfil de Salarios del trabajo principal por nivel educativo (2001).

Rango Edad

61 y más56-6051-5546-5041-4536-4031-3526-3021-2515-20

Prom

edio

de

Suel

dos

y sa

lario

s (e

n có

rdob

as)

14000

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0

Sin instrucción

Primaria

Secundaria

Superior

Fuente: Elaboración propia en base a EMNV 2001. Otro indicador importante para analizar la inequidad en la educación superior, es el gasto en educación superior como porcentaje del gasto total en educación, mismo que para Nicaragua resulta ser superior al promedio de América Latina y al de los países desarrollados. Según datos de la UNESCO (2001), en el año 2001 los países desarrollados y de América Latina destinaron en promedio 24% y 20%, respectivamente, de sus presupuestos en educación a la educación superior, mientras que en Nicaragua se destinó un 29%. Adicionalmente, la inversión destinada a cada uno de los subsistemas de educación también evidencia situaciones de inequidad. De hecho en Nicaragua, se ha favorecido comparativamente más a las universidades que a la educación básica, ya que para el período 1995 a 2003 en promedio se ha gastado 12 veces más de lo que se gastó por estudiante de primaria y 25 veces más por estudiante de secundaria. Cuadro 16. Cuadro comparativo de costo por estudiante según nivel educativo.

Costo Unitario Estudiante (en dólares) Relación x Estudiante

universitario Año Primaria Secundaria Superior Primaria Secundaria 1995 39.76 32.15 680.54 17 21 1996 53.09 36.37 671.49 13 18 1997 67.26 33.39 785.49 12 24 1998 59.99 30.87 857.27 14 28 1999 111.39 36.56 911.87 8 25 2000 94.00 28.25 987.65 11 35 2001 137.33 41.60 936.00 7 22 2002 67.17 32.98 962.79 14 29 2003 61.39 35.71 928.82 15 26

Promedio 76.82 34.21 857.99 12 25 Fuente: Elaboración propia en base a datos del MECD, CNU, MHCP y BCN.

Page 23: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

20

Se observa que a nivel internacional, Nicaragua es uno de los países con las mayores diferencias relativas de costos con respecto a los demás niveles educativos, comparable sólo con “China, Brasil e Indonesia donde los costos por alumno de educación superior son entre 12 y 16 veces más altos que los costos por alumno de primaria. En China e Indonesia, el costo relativo por alumno de secundaria es más del doble que el de un alumno de primaria” (UNESCO, 2002). Esta situación refleja la inequidad existente en el sector educación, ya que debido a la rigidez de la demanda universitaria por mayores recursos se deja de invertir en los niveles educativos que resultan ser más rentables para la sociedad en general. Como se observa en el cuadro a continuación al corregir la inversión por alumno por el poder de paridad de compra, Nicaragua realiza una inversión mayor por alumno universitario que países como Argentina, Uruguay y Grecia (todos ellos con mayores niveles de ingreso per cápita que Nicaragua). Es importante destacar, que Nicaragua es el país en donde observamos una mayor brecha de la inversión de los programas preescolar, primaria y secundaria con respeto a la educación terciaria. Cuadro 17. Gasto por estudiante según nivel educativo (Año 2000)

Gasto por estudiante en US$ equivalentes usando PPP20

Gasto en Educación como % del PIB per cápita País

Preescolar Primaria Secundaria Terciaria Preescolar Primaria Secundaria TerciariaCorea 1949 3155 4069 6118 13 21 27 40 Japón 3376 5507 6266 10914 13 21 24 42 R. Checa 2435 1827 3239 5431 18 13 23 39 Bélgica 3282 4310 6889 10771 12 16 26 41 Grecia 1 3318 3318 3859 3402 x(2) 21 24 21 España 3370 3941 5185 6666 17 20 26 33 Malasia 1 491 1235 2238 11237 5 14 25 125 EEUU 7980 6995 8855 20358 23 20 26 59 Chile 1563 1940 2016 7483 17 21 21 79 Uruguay 1039 1011 1219 1219 12 11 13 23 Argentina 1653 1598 2382 2965 * 13 13 19 m México 1385 1291 1615 4688 15 14 18 51 Nicaragua* 183 518 200 4867 8 22 8 206

* Gasto por estudiante para preescolar, primaria y secundaria corresponde a estimaciones de Arcia (2003) para el año 2002. El costo de las universidades fue obtenida de Porta (2004) para el año 2000. Fuente: OECD (2003) Cabe destacar, que este desbalance presupuestario entre los distintos subsistemas de educación se produce en un país en el cual para el año 2002 aproximadamente 78,698 niños quedaban excluidos de la educación primaria y 373,709 de la educación secundaria21. Por tanto, la pregunta central es ¿verdaderamente estos recursos benefician a las personas más pobres del país?, a continuación se da una respuesta basada en la evidencia empírica. 20 Para Nicaragua se estimó el gasto por estudiante por nivel utilizando una tasa de conversión obtenida del PIB per cápita en PPP del IDH 2002 y del PIB per cápita del BCN. Dicha tasa (4.93) se multiplicó por el costo unitario obtenido (US$35 para preescolar, US$94 para primaria, US$28.25 para secundaria y US$987.65 para universitaria). 21 Estimaciones del MECD para el año 2002, plasmadas en el documento Políticas de Educación Básica y Media (disponible en el sitio web del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes).

Page 24: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

21

3.1 Hacia quienes van los recursos públicos del 6% universitario Los defensores del 6% para las universidades miembros del CNU argumentan que este elevado gasto en la Educación Superior se justifica debido a que el mismo permite que los pobres accedan a las universidades. Sin embargo, luego de analizar los datos de la EMNV 2001 es posible afirmar que más del 60% de los estudiantes universitarios se encuentra en los dos deciles superiores de consumo. Tan sólo un 6.8% del total de la matrícula se encuentra en los 5 deciles inferiores de consumo. Cuadro 18. Estudiantes en Educación Superior por decil de consumo.

Decil Porcentaje Porcentaje acumulado

1 0% 0.0% 2 2.4% 2.4% 3 0.3% 2.7% 4 1.2% 3.9% 5 2.9% 6.8% 6 5.6% 12.4% 7 7.6% 20.0% 8 17.1% 37.1% 9 21.0% 58.1%

10 42.0% 100.0% Fuente: Elaboración propia en base a EMNV 2001. Los datos presentados en el cuadro No. 18 confirman que en gran medida los recursos públicos que se destinan a la educación superior favorecen a los estudiantes que pertenecen a las familias con mayores niveles de consumo22 y por tanto, el argumento utilizado por los defensores del CNU para justificar el incremento continuo de los fondos para beneficiar a los jóvenes nicaragüenses provenientes de las familias más pobres es una falacia sin fundamento empírico. Además, los datos muestran que cuando se avanza en el sistema educativo, los pobres y pobres extremos van disminuyendo su participación en éste; al punto que no se encuentra presencia de los pobres extremos en la composición de la matrícula de educación superior, la cual está conformada por un 94.3% de estudiantes que provienen de familias no pobres y un 5.7% que proviene de familias pobres (ver Cuadro 19).

22 Los resultados son similares cuando se utilizan los niveles de ingreso, ver Anexo 7.

Page 25: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

22

Cuadro 19. Composición de la matrícula en educación según nivel socioeconómico.

Nivel Educativo Pobre extremo

Pobre no extremo No Pobre

Preescolar 33.89 28.87 37.24 Educación de adultos 17.05 51.24 31.72 Primaria 16.90 36.18 46.91 Secundaria 3.94 22.24 73.82 Técnico Básico 9.32 7.79 82.89 Técnico Medio 2.54 5.10 92.36 Formación docente 42.40 57.60 Educación especial 59.11 40.89 Técnico Superior 13.01 86.99 Universitario 5.68 94.32 Postgrado 100.00 Maestría 100.00 Doctorado 100.00 Total 11.87 29.61 58.51

Fuente: Elaboración propia en base a EMNV 2001.

Al analizar la composición de la matrícula según estratos económicos, podemos afirmar que la educación preescolar es la más equitativa de nuestro sistema educativo; constituida por un 33.9% de alumnos provenientes de familias extremadamente pobres, un 28.9% de pobres y un 37.2% de no pobres. Esta buena participación de los pobres y pobres extremos en el programa preescolar se puede estar explicando por la buena focalización de los preescolares comunitarios, nótese que el 65.6% de la matricula pública de preescolar corresponde a preescolares comunitarios (no formal). Asimismo, se visualiza claramente la presencia de desigualdades educativas, ya que las diferencias porcentuales entre los estratos socioeconómicos crecen a medida que se avanza en los niveles educativos. En la secundaria las diferencias de acceso entre estratos socioeconómicos se amplían; su matrícula está compuesta por un 3.9% extremadamente pobre, un 22.2% de pobres y un 73.8% de no pobres. Estas diferencias se amplían aún más en la Educación Superior; para la cual los extremadamente pobres no tiene participación alguna, mientras que los pobres lo hacen con un 5.7% y los no pobres con un 94.3%. Adicionalmente, esta tendencia a una menor participación de los estudiantes de familias pobres en la educación superior es confirmado con datos propios del CNU(2001 y 2003), ya que al examinar la composición de la matricula de los estudiantes de pregrado según centro de segunda enseñanza (ver cuadro 1.6 de dicha publicación) se evidencia que en dicho período la tasa de estudiantes provenientes de establecimientos estatales ha caído de 72% a 65%, es decir que los estudiantes de centros de segunda enseñanza privada representan un 35% de la matricula de las universidades financiadas con el 6%. Así, el centro de segunda enseñanza puede funcionar como una variable proxy de status socioeconómico y claramente las familias de estos jóvenes podrían financiar una universidad privada, por lo tanto no se está beneficiando a quienes los defensores del CNU dicen beneficiar: a los más pobres. Por otra parte, al estimar las probabilidades de sobrevivencia en los subsistemas educativos por quintiles de consumo, se encuentra que las probabilidades de las personas ubicadas en los

Page 26: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

23

quintiles inferiores de consumo de progresar en el sistema educativo se disminuyen drásticamente a medida que este avanza. Además, en base a la EMNV 2001 se determinó que por cada año escolar adicional en el sistema educativo, la brecha de las probabilidades de terminación del año escolar entre las personas del quintil superior y quintil inferior de consumo aumenta en 3.7 puntos porcentuales promedios. Es así, que mientras la probabilidad de terminar el primer grado para las personas del quintil superior y el quintil inferior son de 99% y 78% respectivamente, en el último año de secundaria las probabilidades de terminación de estos quintiles son de 85% y 24% respectivamente23. Gráfica 7. Probabilidad de Sobre Vivencia Escolar, Según Quintil de Consumo

NTILES of CONSU2PC 1 2 3 4 5

Pro

babi

lidad

de

Sob

revi

vien

cia

en la

Esc

uela

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

Grados Cumplidos

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Fuente: Elaboración propia en base a EMNV 2001. Esta situación impacta en los años promedio de escolaridad, en la tasa de analfabetismo de las personas que se encuentran en familias pobres o pobres extremas y en los ingresos laborales que percibirán los mismos. Adicionalmente, cuando analizamos la matricula actual según el nivel educativo del jefe de hogar se evidencia que solamente un 6.3% de los universitarios provienen de hogares cuyos jefes no tuvieron educación formal. Asimismo, se observa que a medida que los jefes de hogar poseen mayores niveles educativos los miembros del hogar obtienen mayores logros académicos a nivel de postgrado (ver anexo 8). Esto confirma que existe una transmisión intergeneracional de las brechas desigualitarias en la educación y en consecuencia, en la desigualdad de ingresos. 23 Estos resultados concuerdan con Gutiérrez y Porta (2001) quienes señalan que el 51% de las razones de no asistencia escolar se debe a problemas económicos.

Page 27: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

24

Resulta aún más preocupante el hecho que la inversión total realizada por el gobierno en el sistema educativo sea regresiva, es decir, favorece en mayor medida a los que más tienen. Tal como muestra la gráfica No.8, aún cuando el gasto público en educación primaria es bastante progresivo, la magnitud de las transferencias a las universidades y la poca participación de los pobres en estas casas de estudios hacen que el 40 por ciento de las familias con mayores niveles de consumo se beneficie del 49 por ciento del total de los recursos estatales dirigidos a educación24. Gráfica 8. Inversión pública en Educación por quintil de consumo (Año 2001)

05

10152025303540

Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5

Mill

ones

de

US$

Todos los Niveles Primaria Universidades

Fuente: Elaboración propia en base a EMNV 2001, MECD, CNU y MHCP. Porta (2004) encuentra que para el año 2001 los estudiantes universitarios que provienen del 40 por ciento de las familias con mayores niveles de consumo fueron beneficiados con el 88 por ciento de los fondos que el Estado le otorga al CNU, beneficiando a los menos necesitados con más de 38 millones de dólares. Con base en lo anterior, se puede afirmar que en Nicaragua los pobres y pobres extremos rara vez acceden a la educación superior, por tanto considerando que la educación es el activo productivo más importante que puede obtener la mayoría de la gente si realmente se desea romper con la desigualdad se deben impulsar políticas que permitan la incorporación efectiva de los más pobres a la actividad del conocimiento. 3.2 Sistema de Becas y subsidio universitario En la actualidad los jóvenes que salen de la secundaría no cuentan con información estadística y estandarizada que les permita escoger su centro de Educación Superior. El factor que determina la elección de los estudiantes es el dinero, si carecen de recursos saben, a priori, que sus alternativas están limitadas a las universidades que reciben aporte estatal. Sin embargo, el bajo crecimiento en la matrícula de estas casas de estudios hace cada vez más difícil el acceso a la Educación Superior de los sectores con menores recursos económicos.

24 Extraído de un artículo publicado en LA PRENSA, 12 de Julio del 2004 en la sección de Opiniones.

Page 28: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

25

Ahora bien, a pesar que las universidades reciben cuantiosas cantidades de dinero el porcentaje de becas destinado a los estudiantes es cada vez menor, observándose que para el año 1999 el 21% de los estudiantes recibían algún tipo de beca y para el año 2001 sólo un 16 % (ver cuadro No. 20). Esta caída de 5 puntos porcentuales en la ayuda financiera, podría estar asociada a la composición socioeconómica de la matricula universitaria para el año 2001 y por tanto, dar mayores indicios que confirman que estos fondos están beneficiando a quienes se encuentran mejor ubicados en la distribución socioeconómica. Cuadro 20. Estudiantes de Pregrado por tipo de beca. Tipo de Beca 1999 2000 2001Interna 3962 2102 2170Externa 10576 10530 11865Total 14538 12632 14035

Fuente: Elaboración propia en base a CNU (2001 y 2003). Además del sistema de becas existente en estas universidades financiadas con fondos del 6%, de acuerdo a declaraciones realizadas por dirigentes estudiantiles algunas de estas universidades utilizan mecanismos de exoneración de matriculas para los estudiantes con restricciones presupuestarias como una forma de disminuir la carga económica que puede significar la cancelación de dichos aranceles para estudiantes de bajos ingresos. Asimismo, otra alternativa que tienen los estudiantes para matricularse es obtener un crédito y pagar la matricula en pequeñas cuotas durante un semestre (La Prensa, 16 de Febrero 2004). Cabe señalar que la mayoría de las universidades privadas proporcionan becas completas y parciales a estudiantes con méritos académicos, deportivos y culturales estableciéndose una serie de criterios mínimos que el estudiante beneficiario de la beca debe cumplir para disfrutar los beneficios de la misma. Adicionalmente, la empresa privada ha apoyado una serie de fondos destinados a la formación de capital humano de excelencia, financiando el estudio universitario a los mejores bachilleres. Si bien no se dispone de información consolidada sobre el número de becas otorgadas por las universidades privadas, LOGOS (2003) estima que el 21.9% de los estudiantes universitarios graduados de universidades privadas entre 1998-2002 recibieron becas como una fuente de financiamiento para sus estudios, observándose que no hay muchas diferencias con respecto a la tasa de becas en las universidades públicas (23.1%). 3.3 Mecanismos de fiscalización del gasto en educación superior En virtud de la Autonomía Académica, orgánica y financiera de las instituciones de Educación Superior que prescribe la Ley, el Presupuesto que entrega anualmente el Estado es distribuido entre las instituciones de Educación Superior, por consenso de ellas mismas en el seno del CNU, según parámetros históricos relacionados con el número de centros y carreras, la matrícula y otros. Cada institución, por su propia autonomía, resuelve sus problemas de administración y gestión interna, con el compromiso de presentar un informe trimestral a la Contraloría General de la República con copia al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y un informe a las mismas instancias al final de cada año. Asimismo, de acuerdo a la Ley 89 (ley de autonomía) la eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos se garantiza en las universidades y centros

Page 29: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

26

técnicos superiores, por la participación de los profesores, estudiantes y trabajadores universitarios en la administración financiera, a través de los respectivos Consejos Universitarios en los que participan representantes de todos los sectores institucionales de la comunidad universitaria. Lo anterior, evidencia que los mecanismos de fiscalización del gasto público en educación superior presentan vacíos legales que impiden realizar controles sobre la utilización de los fondos públicos, ya que la ley deja a las universidades en libertad para entregar un informe trimestral y anual, sin concebir acciones coercitivas que obliguen a las mismas a entregar dichos informes en tiempo y forma. Estas debilidades legales, la escasa rendición de cuentas y la falta de incentivos que desarrollen una cultura de accountability en las universidades impidieron acceder a información relevante para este estudio25. Se espera que en investigaciones futuras existan mecanismos que incentiven a las IES públicas y privadas a revelar este tipo de información.

25 No se logró obtener el presupuesto detallado de las universidades para el año 2002, ni los montos asignados a cada universidad beneficiada por el 6% ni las estrategias de administración y utilización de los recursos financieros, tampoco se logró conseguir información respecto a los mecanismos de determinación de las remuneraciones de los docentes y personal administrativos de universidades públicas y privadas.

Page 30: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

27

4. Conclusiones y Perspectivas Nicaragua, al igual que el resto de países del mundo, ha experimentado un significativo crecimiento de la matricula de educación superior (oferta pública y privada), la cual prácticamente se cuadruplicó para el período de 1985-2003 pasando de 28,163 a 100,601 alumnos, es decir que la matricula creció en un 257% con respecto a 1985. Dicho crecimiento se debe más a la incorporación de universidades privadas que a un mayor incremento en la matricula de las universidades financiadas por el 6%, así para el año 2003 la matricula de las últimas fue 84% superior a la observada en 1985, en tanto que los recursos asignados por el Estado crecieron 2677%. Esta situación supone un drástico incremento en los costos por alumnos, pasando de US$64 en inicios del período a US$929 para el año 2003. Las instituciones financiadas por el 6% no tienen incentivos para la eficiencia, debido a que no existen indicadores de desempeño, ni indicadores de calidad de la educación que obliguen a las universidades a competir por los fondos, ya que los mismos son asignados mediante la tradición y la negociación. Adicionalmente, las instituciones miembros del CNU presentan un comportamiento oligopólico en el mercado de los fondos estatales asignados mediante el 6%, debido al uso de barreras de entrada que impiden al resto de instituciones educativas disfrutar de tales recursos. El lento crecimiento de la matricula universitaria de dichas instituciones ha provocado dos reacciones contrarias: en primer lugar, se ha contraído la demanda por educación superior por parte de los jóvenes de los hogares más pobres y los menos hábiles, puesto que se hace más difícil lograr clasificar en los exámenes de admisión; y en segundo lugar, las universidades privadas se han beneficiado con un mayor crecimiento de su demanda, al punto que en la actualidad cubren el 48% del total de la matricula universitaria en el país. Resulta interesante que el gasto de los hogares que envían a sus hijos a estudiar en las universidades financiadas por el 6% se ha incrementado en un 21%, mientras que el gasto de los hogares que envían a sus hijos a universidades privadas ha disminuido en un 13%. Asimismo, preocupa el hecho que en las universidades del 6% se soliciten cuotas voluntarias a los estudiantes, las cuales han pasado de 28 a 37 dólares anuales en dicho período. Se evidencia que el costo por egresado de una universidad financiada con fondos del 6% representa 4 veces más que el egresado de una universidad privada, lo cual refleja la necesidad de crear mecanismos que permitan elevar el interés y compromiso de los estudiantes universitarios pertenecientes a los establecimientos financiados con fondos públicos. En base al análisis de rentabilidad de la educación superior, se deduce que el incremento de la demanda por educación superior está fuertemente vinculado con las altas tasa de retorno privado que perciben los individuos que tienen dicho nivel educativo. Sin embargo, la tasa de rentabilidad social para la educación superior es inferior a la educación primaria y secundaria, lo cual está asociado con el significativo costo que tiene para la sociedad subsidiar a las universidades. Asimismo, se observa que el área profesional más rentable es el campo de la ingeniería, con un 17.8% de rentabilidad.

Page 31: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

28

Lamentablemente, a pesar que las altas tasas de rentabilidad privada de la educación justifican la implementación de créditos universitarios, el mercado financiero no ha respondido como se esperaría, quizás debido a la ausencia de un marco jurídico que permita comprometer a los estudiantes a cancelar cuotas de acuerdo a sus ingresos futuros. Evidenciándose algunos casos aislados de universidades pioneras en la utilización de este tipo de mecanismos. En cuanto al tema de la equidad, cabe señalar que la asignación de los fondos del 6% del presupuesto General de la República para las universidades es una política errada y regresiva, ya que está acentuando cada vez más las brechas de desigualdad entre los individuos calificados y no calificados. Puesto que al analizar la composición socioeconómica de la matricula universitaria se observa que está conformada por un 94.3% de estudiantes que provienen de familias no pobres y un 5.7% que proviene de familias pobres. Tal como señala la UNESCO (2002), “el acceso a la educación secundaria y terciaria debería ser una cuestión de gran importancia en los países que tienen grandes niveles de desigualdades sociales”, sin embargo en nuestro país la ineficiente administración de los recursos públicos por parte de las universidades del 6% han profundizado la brecha de la desigualdad al beneficiar a aquellos que están mejor ubicados en la distribución socioeconómica, ya que apenas el 6.8% del total de estudiantes universitarios pertenece a los 5 deciles inferiores de consumo. Contradictoriamente, en tanto los fondos destinados a las universidades han experimentado un crecimiento continuo se observa un declinamiento en la tasa de becados en las universidades financiadas, pasando de 21% a 16% para el período 1999-2001. En cuanto a los mecanismos de fiscalización del gasto público en educación superior, los mismos presentan vacíos legales que impiden realizar controles sobre la utilización de los fondos públicos. La situación actual de la educación superior, la magnitud de la inversión, los escasos recursos con los que el país cuenta, la ineficiencia en la asignación y administración de los recursos por parte de las universidades financiadas por el 6% y la tendencia a incrementar las desigualdades educativas, llevan a concluir en la necesidad de un cambio. En coherencia con lo anterior, existe un debate abierto sobre posibles acciones que debieran realizarse para modificar el 6%, existiendo una variedad de opiniones de políticos, investigadores, estudiantes, docentes, rectores de universidad, religiosos y encuestas de opinión dirigidas a la población. En este sentido, el diputado Dr. Noel Ramírez (ex presidente del Banco Central de Nicaragua) propuso eliminar la transferencia directa a las universidades e implementar un sistema de subsidio a la demanda, mediante el mecanismo de vouchers dirigidos a los estudiantes universitarios. A su vez, Porta (2000) plantea que el sistema de financiamiento actual sea reemplazado por un sistema de crédito estudiantil en donde se subsidie la demanda, mediante créditos con un bajo interés y flexibles en su forma y plazo de pago. Recientemente, el diputado Orlando Mayorga26 (presidente de la Comisión de Educación) señalaba que las universidades que brindan servicios privados no deberían gozar del presupuesto del Estado y que éste debe pasar a las universidades públicas. 26 LA PRENSA, 28 de Marzo 2004.

Page 32: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

29

Esta variedad de opiniones respecto al 6%, obliga a reconocer que una reforma al sistema de Educación Superior requiere de un fuerte consenso político, en el cual el Estado debe jugar un rol fundamental como maximizador del bienestar de la sociedad, por tanto se debe llamar a la reflexión a todos los actores e impulsar un debate nacional en donde se discuta sobre temas como: el desarrollo de la educación en su conjunto; la asignación de recursos a los diferentes subsistemas de educación; la relación entre el sistema educativo y el mercado laboral; la eficiencia administrativa con la que las instituciones educativas debieran trabajar; y, sobre los incentivos que el Estado debe promocionar con el objetivo de que en Nicaragua exista una educación más eficiente y equitativa.

Page 33: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

30

Bibliografía

1. Asamblea Nacional (1990). “Ley No. 86, Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior” en La Gaceta. Managua, Nicaragua.

2. Banco Interamericano de Desarrollo (1999). América Latina frente a la desigualdad 1998-1999. Washington, Estados Unidos.

3. Banco Central de Nicaragua (1997). Aspectos Relevantes del Tema del 6% a las Universidades que la Opinión Pública Debe Conocer. (MS). Managua, Nicaragua.

4. Banco Mundial (1995). Prioridades y estrategias para la educación: examen del Banco Mundial. Serie El desarrollo en la práctica. Washington, DC. Estados Unidos.

5. Becker, Gary, (1964). Human Capital, New York: NBER, Columbia University Press. United States.

6. Behrman, J. R., B. Wolfe y D. M. Blau (1985). “Human capital and earnings distribution in a developing country: the case of pre-revolutionary Nicaragua”, en Economic Development and Cultural Change, vol. 34 (1), pág. 1-29. Chicago, Estados Unidos.

7. Belli, P. y M. A. Ayadi (1998). “Returns to investment in education: the case of Nicaragua”. Mimeo. Banco Mundial. Washington DC., Estados Unidos.

8. Beyer, H. (2000). “Educación y desigualdad de ingresos: una nueva mirada”, Estudios Públicos, 77, Santiago, Chile.

9. Butelmann, A. y P. Romaguera (1993). “Educación media general vs. técnica: retorno económico y deserción”, en Colección Estudios Cieplan núm. 38. Santiago, Chile.

10. Card, David (2001). “Estimating the Return Schooling: Progress on some persistence econometric problems”. Econometrica. Vol 69. No. 5.pp 1127-1160. United States.

11. Carnoy, M. (1995). “Rates of return to education”, en M. Carnoy (ed.), International Encyclopedia of Economics of Education, pág. 364-369. Nueva York, Estados Unidos.

12. Carnoy, M. (1997). “Recent research on market returns to education”, en International Journal of Educational Research, 27(6), pág. 483-490. Reino Unido.

13. Carnoy, M. (1972). “The Political Economy of Education”. En T. J. Labelle (Ed.), Education and Development: Latin America and the Caribbean. University of California. Los Angeles, United States.

14. CEPAL (2002). Panorama Social de América Latina 2001-2002. Santiago, Chile. 15. Chiswick, Bary (1997). Interpreting the Coefficient of Schooling in the Human Capital

Earnings Function. University of Chicago, United States. 16. CNU (2003). Información Estadística de los Centros de Educación Superior de

Nicaragua Miembros del CNU Año 2001. Managua, Nicaragua. 17. CNU (2001). Información Estadística de los Centros de Educación Superior de

Nicaragua Miembros del CNU Año 1999-2000. Managua, Nicaragua. 18. CNU (1995). Información Estadística de la Educación Superior de Nicaragua 1985 –

1994. Managua, Nicaragua. 19. Duryea y Pagés (2002). “Human capital policies: what they can and cannot do for

productivity and poverty reduction in Latin American”. Working Paper núm. 468. BID, Washington DC., Estados Unidos.

20. Funkhouser, E. (1996). “The urban informal sector in Central America”, en World Development 24 (11): 1737-51. Ámsterdam, Países Bajos.

21. Gutiérrez, Roberto y Porta, Emilio (2001). Razones de no asistencia escolar EMNV 1998. Dirección de Prospección y Políticas, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Managua, Nicaragua.

Page 34: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

31

22. Haveman, R., and B. Wolfe (1984). “Schooling and economic well-being: the role of nonmarket effects” En Journal of Human Resources, XIX (3), pp.377- 407. University of Wisconsin, United States.

23. Heckman, James and Li, X. (2003). Selection Bias, Comparative Advantage and Heterogeneous Returns to Education: Evidence from China in 2000. Institute for the Study of Labor, Discussion Paper No. 829. Chicago, United States.

24. Heckman, James (1979). “Sample selection bias as a specification error”. Econometrica, vol. 47, núm. 1. Estados Unidos.

25. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2001). Encuesta Nacional de hogares sobre medición y nivel de vida 2001. Managua, Nicaragua.

26. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (1998). Encuesta Nacional de hogares sobre medición y nivel de vida 1998. Managua, Nicaragua.

27. Kruger, Diana (1999). “Rates of return to education in Nicaragua”. Mimeo, Banco Mundial. Managua, Nicaragua.

28. Laguna, José Ramón (2003). Años de Estudio y superación de la pobreza en Nicaragua. El caso de la Red de Protección Social. Estudio de caso para optar al título de Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile. Santiago, Chile.

29. Laguna, José Ramón y Porta, Emilio (2004). Análisis de la rentabilidad de la Educación en Nicaragua (Borrador). Dirección de Prospección y Políticas, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Managua, Nicaragua.

30. Lochner, L. (1999). Education, work, and crime: theory and evidence. University of Rochester. New York, United States.

31. LOGOS Consulting Group (2003). Formación de una Línea Base de la Población Egresada y Graduada de las Universidades del País. Proyecto Modernización y Acreditación de la Educación Terciaria, Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Managua, Nicaragua.

32. López Acevedo, Gladys (2001). Evolution of Earnings and Rates of Return in Mexico. World Bank Policy Research Working Paper No. 2691, México.

33. MHCP, PMAET y BID (2004). Catalogo de Instituciones de Educación Terciaria de Nicaragua 2003-2004. Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Proyecto de Modernización y Acreditación de la Educación Terciaria y Banco Interamericano de Desarrollo. Managua, Nicaragua.

34. Mincer, J. (1974). “Schooling, Experience and Earnings” En National Bureau of Economic Research. Massachusetts, United States.

35. Mingat, Alain y Tan, Jee-Peng (1996). The Full Social Returns to Education: Estimates based on Countries Economic Growth Performance. IREDU. Francia.

36. OECD (1997). Human capital investment: an international comparison. París, Francia. 37. Pessino, Carola (1994). “Labor markets in Nicaragua after stabilization plan”.

Background, Paper for LSMS, Banco Mundial, Washington DC., Estados Unidos. 38. Porta Emilio (2004). “Equidad social y el seis por ciento”. LA PRENSA, 12 de Julio.

Managua, Nicaragua. 39. Porta, Emilio (2000). Educación Superior en Nicaragua: ¿Eficiencia en la asignación y

administración de los recursos del Estado?. Estudio de caso para optar al título de Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile. Santiago, Chile.

40. Psacharopoulos, G. (1973). Returns to education: an international comparison. Ámsterdam, Países Bajos.

Page 35: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

32

41. Psacharopoulos, G. (1985). “Returns to education: a further international update and implications”, en Journal of Human Resources 20 (4): 583-604. Wisconsin, Estados Unidos.

42. Psacharopoulos, G (1992). “Earnings and Education in Latin America", Working Paper Series 1056, Banco Mundial, Estados Unidos.

43. Psacharopoulos, G. (1994). “Returns to investment in education. A global update”, en World Development, vol. 22, núm. 9, pág. 1325-1343. Washington DC., Estados Unidos.

44. Psacharopoulos, G. (1995). The profitability of investment in education: concepts and methods. Banco Mundial. Washington, DC., Estados Unidos.

45. Psacharopoulos, G. y H. Patrinos (2002). “Returns to investment in education. A further update”. Working Paper 2.881, Banco Mundial, Washington DC., Estados Unidos.

46. Rojas, M., Angulo, H. y Velásquez (2000). “Rentabilidad de la Inversión en Capital Humano en México”. Economía Mexicana, 9(2): 113-142. México.

47. Sapelli (2002). “Tasa de retorno a la educación en Chile 1990-98”. Borrador. Santiago, Chile.

48. Schultz, Paul (1989). “Education investments and returns”, en Handbook of development economics. Hollis Chenery y T.N. Srinivasan (ed.), vol. 2, Ámsterdam, Países Bajos.

49. Somarriba García, Myrna (2002). Primera Aproximación sobre el Estado de los Graduados y Profesionales Egresados de las Universidades del País. Proyecto Modernización y Acreditación de la Educación Terciaria, Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Managua, Nicaragua.

50. Unesco (1998). Informe Mundial sobre Educación. Montreal, Canadá. 51. Unesco (2000). World Education Report 2000: The right to education: towards education

for all throughout life. Montreal, Canada. 52. UNESCO (2001). Situación educativa de América Latina y el Caribe 1980-2000. Oficina

Regional de Educación para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile. 53. UNESCO (2002). Financiamiento de la Educación – Inversiones y Rendimientos:

Análisis de los indicadores mundiales de la educación. Resumen Ejecutivo. UNESCO – UIS / OECD. Canada.

54. Unesco (2004). Global Education Digest 2004: Comparing Education Statistics Across the World. Montreal, Canada.

55. Venniker, Richard (2001). “Social returns to education: a survey of recent literature on human capital externalities” En CPB Report No 47. Ámsterdam, Netherlands.

56. Zamudio, Andrés y Teresa Bracho (1992). “Rendimientos económicos a la escolaridad I: discusión teórica y métodos de estimación”, en División de Estudios Políticos y de Economía, núm. 30, CIDE, México.

Page 36: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

33

Sitios Web visitados: Asamblea Nacional de Nicaragua www.asamblea.gob.ni Banco Central de Nicaragua www.bcn.gob.ni Consejo Nacional de Universidades www.cnu.edu.ni Instituto Nacional de Estadísticas y Censos www.inec.gob.ni Ministerio de Educación, Cultura y Deportes www.mecd.gob.ni Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile www.mgpp.cl Ministerio de Hacienda y Crédito Público www.mhcp.gob.ni LA PRENSA, medio escrito de mayor circulación en Nicaragua www.laprensa.com.ni Organización de Estados Iberoamericanos para la Ciencia y la Cultura www.oei.es Instituto de Estadísticas de la UNESCO www.uis.unesco.org Home Page de UNESCO www.unesco.org

Page 37: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

34

Anexo 1. Instituciones de Educación Superior legalmente reconocidas por el CNU (2003)

I- Universidades y centros de educación técnica superior estatales y privados, miembros del CNU. 1.- Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León) 2.- Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, (UNAN- Managua) 3.- Universidad Centroamericana (UCA). 4.- Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) 5.- Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) 6.- Universidad Nacional Agraria (UNA) 7.- Escuela Internacional de Agricultura y Ganadería, Rivas (EIAG) 8.- Universidad Católica Agropecuaria del Trópico Seco, “Presbitero Francisco Luis Espinoza Pineda ” (Ucatse) Estelí 9.- Bluefields Indian and Caribbean University (BICU) 10.- Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (Uraccan)

II.- Otras universidades y centros de educación técnica superior privados, legalmente establecidas. 11- Universidad Autónoma Americana (UAM) 12.- Universidad Católica “Redemptoris Mater” (Unica) 13.- Universidad Popular de Nicaragua (Uponic) 14.- Universidad de Occidente (UDO)-León 15.- Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (Unicit). 16- Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) 17- Universidad de Ciencias Empresariales (UCEM) 18- Centro Superior de Estudios Militares (CSEM) 19.- Universidad Internacional de la Integración de América Latina (Unival) 20.- Universidad Tecnológica Nicaragüense (U.T.N.) 21.- Universidad de Chinandega (UACH) 22.- Instituto de Estudios Superiores de Medicina Oriental Japón-Nicaragua 23.- Universidad de Managua (UdeM) 24.- Universidad de las Américas (ULAM) 25.- Universidad Central de Nicaragua (UCN) 26.- Universidad Evangélica Nicaragüense (UENIC) 27.- Universidad del Valle 28.- Universidad del Norte de Nicaragua (UNN) 29.- Universidad Hispanoamericana (Uhispan) 30.- Academia de Policía “Walter Mendoza Martínez” 31.- Universidad Thomas More (UTM) 32.- Escuela Politécnica de Comercio 33.- Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua (UCAN) 34.- Universidad Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (UCYT) 35.- Universidad Metropolitana (Unimet) 36.- Universidad La Anunciata 37.- Universidad Paulo Freire (UPF) 38.-Universidad Juan Pablo II 39.- Universidad Jean Jaques Rosseau 40.- Universidad Martín Lutero “ Un Ministerio de las Asambleas de Dios” 41.- Universidad de Administración, Comercio y Aduana María Guerrero (Unacad) 42.- Universidad Adventista de Nicaragua (Unadenic). 43.- Universidad Santo Tomás de Oriente y Medio (Ustom). 44.- Instituto Latinoamericano de Computación (Ilcomp)

Page 38: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

35

Anexo 2. Título académico de los docentes de las universidades nicaragüenses Docentes de universidades favorecidas con el 6%

Año Total Doctor Master Especialista Licenciado Técnico Sup. Otro

1985 25 0 0 0 8 40 28 1986 148 0 15 10 89 18 5 1987 165 0 15 9 93 22 4 1988 188 0 19 10 97 24 3 1989 389 3 52 13 224 13 10 1990 529 23 62 12 320 14 5 1991 865 26 123 14 497 10 10 1992 772 28 110 14 439 7 17 1993 827 27 125 15 472 6 15 1994 909 32 133 15 502 6 11 1999 1877 205 574 239 803 56 0 2000 1906 193 610 259 796 48 0 2001 2044 196 680 252 856 60 0

200327 2168 193 625 250 1077 23 0 Fuente: Elaboración propia en base a CNU(1995, 2001 y 2003) y MHCP/PMAET/BID(2004) Docentes de universidades privadas28

Año Total Doctor Master Especialista Licenciado Técnico Sup. Otro

2003 1797 81 336 287 1085 8 0 Fuente: Elaboración propia en base a MHCP/PMAET/BID(2004)

27 Sólo incluye a la BICU, UCA, UNA, UNAN-León y UNAM- Managua. Las restantes universidades no entregaron información del nivel educativo de su personal docente. 28 Se excluyen ESPOLTES, UHISPAM y UPF por no presentar información detallada o tener un carácter de formación que impide realizar comparaciones (Academia de Policías y CSEM)

Page 39: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

36

Anexo 3. Evolución de la matricula en Educación Superior

Aporte a matricula total (%) Crecimiento (%)

Año Financiadas No

Financiadas Matrícula

Total U.1 U.2 U. 1 U. 2 Sistema 1985 28,163 - 28,163 100 0 1986 25,947 - 25,947 100 0 -8% 0% -8% 1987 25,508 - 25,508 100 0 -2% 0% -2% 1988 24,138 - 24,138 100 0 -5% 0% -5% 1989 23,297 - 23,297 100 0 -3% 0% -3% 1990 26,465 1,069 27,534 96 4 14% 0% 18% 1991 31,609 4,055 35,664 89 11 19% 279% 30% 1992 32,459 3,483 35,942 90 10 3% -14% 1% 1993 32,897 7,782 40,679 81 19 1% 123% 13% 1994 35,035 7,794 42,829 82 18 6% 0% 5% 1995 35,877 11,210 47,087 76 24 2% 44% 10% 1996 37,109 13,324 50,433 74 26 3% 19% 7% 1997 38,000 22,003 60,003 63 37 2% 65% 19% 1998 38,524 27,526 66,050 58 42 1% 25% 10% 1999 38,956 31,039 69,995 56 44 1% 13% 6% 2000 39,172 36,422 75,594 52 48 1% 17% 8% 2001 46,630 40,087 86,717 54 46 19% 10% 15% 2002 49,186 44,215 93,401 53 47 5% 10% 8% 2003 51,883 48,718 100,601 52 48 5% 10% 8%

Crecimiento Promedio: 4% 33% 8% U.1: Universidades financiada por el Estado. U.2: Universidades no financiadas por el Estado. Fuente: Elaboración propia en base a CNU(1995, 2001 y 2003), MECD, BCN, EMNV 1998 y 2001. + Los años 1995 –1998 y 2002 –2003 son estimaciones personales.

Page 40: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

37

Anexo 4. Aranceles observados en el año 2003 para las Universidades Privadas (dólares).

Ingeniería Humanidades Universidad Matrícula

Mensualidad Costo Semestral Costo Anual Mensualidad Costo Semestral Costo Anual

UNICIT 120 120 840 1560 120 840 1560 UAM 50 200 1250 2450 200 1250 2450 UNICA 40 140 880 1720 130 820 1600 UNIVALLE 75 75 525 975 75 525 975 UENIC 36 40 276 516 40 276 516 UCC 65 90 605 1145 90 605 1145 UPONIC 30 40 270 510 40 270 510 Thomas Ruiz 15 40 255 495 40 255 495 UCA 16 75 466 916 75 466 916 UPOLI 45 45 315 585 45 315 585 Univ. Central 35 45 305 575 40 275 515 UNN 18.75 25 168.75 318.75 25 168.75 318.75 UTN 50 50 350 650 50 350 650 UCEM 125 40 365 605 UNIVAL 50 100 650 1250 Promedios 51.4 75.8 500.4 955.1 74.0 495.4 939.4Fuente: Elaboración propia en base a consultas telefónicas a las Universidades.

Page 41: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

38

Anexo 5. Modelo de Efectos Aditivos

Este modelo es una extensión de la Ecuación de Mincer, que mediante una regresión lineal por tramos permite que el retorno privado por año de educación difiera según el nivel educativo del individuo. La ecuación tiene la siguiente forma:

ln ω = α0 + β1 Esc + β2 Db (Esc–b) + β3 Dm (Esc–m) + γ1 Exp + γ2 Exp2 + u Donde Esc es el número de años de estudio de cada individuo; p equivale al número de años de la educación básica o primaria; m los años del nivel de educación media o secundaria; Db representa una variable binaria que asume el valor 1 cuando el individuo tiene un número de años de estudio mayor o igual que b; Dm es igual a 1 cuando la persona tiene m o más años de estudio; Exp es una variable proxy de la experiencia laboral del individuo y se obtiene restándole a la edad del individuo, los años de escolaridad y la edad de ingreso a la educación formal, que para el caso de Nicaragua correspondería a 7 años de edad. De manera que la tasa de retorno para un nivel educativo se calcula agregando los valores de los parámetros estimados en los ciclos previos. De esta forma, β1 es la tasa de retorno para el nivel de escolaridad básico, (β1 + β2) es la tasa del ciclo de educación media y (β1 + β2 + β3) es la tasa de retorno del ciclo superior. Dado que en Nicaragua, la educación primaria corresponde a 6 años y la educación secundaria equivale a 5 años adicionales (11 años de estudio en total), la ecuación anterior sería equivalente a:

ln ω = α0 + β1 Esc + β2 Db (Esc–6) + β3 Dm (Esc–11) + γ1 Exp + γ2 Exp2 + u El gráfico explica visualmente el método de efectos aditivos, evidenciándose un cambio de pendiente del retorno a la educación según el nivel educativo:

Fuente: Laguna (2003).

α0 β 1

6 11 16

β 2 β 3

Page 42: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

39

Anexo 6. Tasa de Retornos Privado y Social – MCO

Retorno Privado* Retorno Social Nivel Educativo

1998 2001 1998 2001

Primaria 8.0% 6.3% 8.2% 6.3%

Secundaria 9.9% 9.3% 9.0% 7.3%

Superior 18.7% 18.6% 18.1% 20.6% Fuente: Elaboración propia en base a datos del MECD, MHCP, EMNV 1998 y 2001. * Laguna (2003) Anexo 7. Estudiantes en Educación Superior por decil de ingreso.

Decil Porcentaje Porcentaje acumulado

1 0.5% 0.5% 2 0.4% 0.9% 3 1.6% 2.5% 4 3.2% 5.7% 5 4.4% 10.1% 6 8.6% 18.7% 7 11.3% 30.0% 8 13.3% 43.3% 9 20.0% 63.3%

10 36.7% 100.0% Fuente: Elaboración propia en base a datos de la EMNV 2001.

Page 43: Financiamiento Educ Sup en Nicaragua

40

Anexo 8. Logro educativo alcanzado según Educación del Jefe de Hogar.

Nivel educativo Sin instrucción Primaria Secundaria Universidad Postgrado

Preescolar 22.2% 56.0% 21.8% Educación de adultos 56.7% 27.7% 4.2% 0.8% 10.6% Educación especial 24.2% 16.6% 59.1% Primaria 30.7% 46.8% 15.9% 4.5% 2.1% Secundaria 18.9% 41.1% 29.2% 9.4% 1.3% Técnico Básico 20.3% 59.3% 16.1% 4.2% Técnico Medio 24.5% 36.8% 32.9% 4.4% 1.3% Formación docente 22.0% 36.7% 21.6% 19.7% Técnico Superior 3.8% 38.7% 37.8% 12.2% 7.6% Universitario 6.3% 35.1% 25.8% 31.2% 1.6% Postgrado 8.7% 91.3% Maestría 47.7% 52.3% Doctorado 100.0% Total 25.5% 43.9% 20.4% 8.3% 1.9%

Fuente: elaboración propia en base a EMNV 2001 Anexo 9. Estudiantes de Pregrado Por tipo de Becas según CES (Año 2001)

TOTAL INTERNA EXTERNA CES Total % Total % Total %

UNAN-León 2185 16 518 24 1667 14 UNAN-Managua 3681 26 420 19 3261 27

UCA 1260 9 50 2 1210 10 UPOLI 629 4 0 0 629 5

UNI 1471 10 115 5 1356 11 UNA 622 4 265 12 357 3

EIAG-Rivas 205 1 118 5 87 1 UCATSE-Estelí 369 3 193 9 176 1

URACCAN 2433 17 295 14 2138 18 BICU 1180 8 196 9 984 8

TOTAL 14035 100 2170 100 11865 100 Fuente: LOGOS (2003)