Flia Secretos Mitos Parte1

download Flia Secretos Mitos Parte1

of 10

Transcript of Flia Secretos Mitos Parte1

  • 7/23/2019 Flia Secretos Mitos Parte1

    1/10

    Secretos familiares y sus marcas en la subjetividad

    Myriam Alarcn de Soler *

    (*) Licenciada en Psicologa, Master en Psicologa Clnica, Georgia StateUniversity. Miemro !it"lar y Corres#onsal en el $%terior de AAPPG.

    Todos los secretos estn guardados en un mismo cajn, el cajn de lossecretos, y si develas uno, corres el riesgo de que pase lo mismo con losdems. Laura Restrepo, Delirio, 2!.

    Resumen

    Se #lantean alg"nas consideraciones acerca del secreto, s"s e&ectos en las"'etividad, s" com#rensin y s" aorda'e en el mito de la #sicotera#iavinc"lar.

    Se analia el tema del secreto con s"s com#onentes de silenciamiento lo nodic+o se trans&orma en #ro+iido, "e- dando &"era de la circ"lacin deldisc"rso &amiliar. La esci- sin &amiliar entre los "e saen vers"s los "eno saen/ va acom#a0ada de la #ro+iicin de +alar de lo secreto, lo c"alconstit"ye "na &orma de violencia. $l secreto y el cono- cimiento "es"#"estamente otorga #"eden tener "na &"ncin de #oder en los vnc"los.

    Se #ro#one como aorda'e tera#1"tico el anlisis de las motivacionesinconscientes en la emergencia del secreto, s" &"ncin de&ensiva y s"se&ectos en la constr"ccin vinc"lar. Se tratara entonces de generar lascondiciones #ara elaorar lo "e ese conocimiento im#lica #ara la &amilia.

    La #elc"la La Celeracin sirve como #rete%to #ara #ro&"ndiar en lacon&lictiva &amiliar alrededor de los secretos.

    Secretos, oc"ltamiento, desmentida, temas ien conocidos #or el tera#e"ta&amiliar. !emas "e generan c"estionamientos acerca de la dinmica &amiliarde la c"al son #rod"cto. !emas "e de'an marcas en la s"'etividad yc"estionan el "e+acer tera#1"tico y #ro#onen al analista interrogantes te-ricos, clnicos y 1ticos.

    Los secretos &amiliares es "n tema del c"al me +e venido oc"#ando, '"ntocon otros colegas, desde +ace varios a0os. 2

    $l tema res"lta #ol1mico #"esto "e genera sit"aciones clnicas de di&cilmane'o y reacciones contratrans&erenciales de gran intensidad. S" aorda'ese #retende sim#li&icar con &rm"las tales como +ay "e +alar de todo/, olos analistas nos deemos c"idar #ara no invol"crarnos en secretos/, des-conociendo s" com#le'idad.

    Comenar1 #or +acer alg"nas #recisiones tericas del tema. A contin"acin mecentrar1 en alg"nas re&le%iones sore la #elc"la La Celeracin,#aradigmtica de alg"nos secretos &amiliares y s"s e&ectos en la s"'etividadde s"s #rotagonistas. Por 3ltimo, #ro#ondr1 "nos #"ntos #ara tener enc"enta en las intervenciones tera#1"ticas.

    Definicin

    $l secreto es "n &"ncionamiento vinc"lar cond"cta mani&iesta "e consisteen "n oc"ltamiento consciente de algo a otro miemro de "n vnc"load"ciendo raones conscientes "e son "tiliadas como de&ensa.

    2 Agradeco al Gr"#o de $st"dios y Pro&"ndiacin en !era#ias 4inc"la- res s"s a#ortes y

    comentarios. 4er otros traa'os sore el tema en la 5iliogra&a.

  • 7/23/2019 Flia Secretos Mitos Parte1

    2/10

    Los secretos +acen re&erencia a sit"aciones en las c"ales "n conocimiento#ertinente a "n vnc"lo de'a de circ"lar #or la cens"ra o la #ro+iicin im#"esta#or "no o alg"no de s"s miemros.

    6i&erenciamos entre contenido del secreto y la &"ncin del secreto. Porcontenido nos re&erimos a a"el dato, evento o circ"nstancia "e se desea

    oc"ltar. Por &"ncin nos re&erimos al #ara "1/ s"rge o se sostiene elsecreto. Agregaramos "e los secretos tienen e&ectos en los vnc"los de losc"ales nos oc"#aremos ms adelante.

    6i&erenciamos lo "e es #rivado 7#rivativo de "n vnc"lo7 de lo secreto.$ntendemos #or #rivado a"ello "e es #ro#io de "n vnc"lo, #ero "e nonecesariamente es secreto. Lo secreto im#lica "na e%cl"sin consciente delotro 7"n oc"ltamiento7 &rente a algo "e le #ertenece.

    Los distintos es#acios vinc"lares tienen "n es#acio de intimidad "e les es#ro#io. $ntendemos #or ntimo a"ello "e corres#onde a la es&era de lointra#s"ico, y #rivado a a"e- llo "e #ertenece a "n vnc"lo, &amiliar o

    gr"#al.8 $n cada s"'eto y en cada vnc"lo e%isten as#ectos incom#artilescon otros y cada vnc"lo estalece lmites #ara lo "e com#arten s"smiemros con los "e no lo son. $l &oramiento de estos lmites de intimidaden el individ"o y de #rivacidad en los vnc"los genera violencia.

    8 La #rctica de la tera#ia &amiliar nos cond"ce a discernir me'or y delimitar tres es#acioss"#er#"estos 'err"icamente, artic"lados "no con el otro lo ntimo, lo #3lico y lo #rivado. $n"n #olo, lo ntimo es el es#acio intra#s "ico del s"'eto, a"el de lo "e +ace a s mismo/ enel c"al se a#lica el derec+o al secreto, im#lcito en la e%#resin 'ardn secreto/. 9ncl"so esa"n el derec+o a la mentira, es#acio c"yo lmite es del mismo orden del yo y el del c"er#o. $nel otro #olo, lo #3lico, es#acio de sociedad donde las tramas y las reglas deen ser conocidasy a#re+endidas en trans#arencia. $ntre amos, lo #rivado, +omomr&ico con el es#aciotransicional es el es#acio de la &amilia y #or e%tensin el de la vida gr"#al y asociativa "n

    es#acio regido #or la discrecin. $s el es#acio donde se #rod"cen los inter- camios entre lo#3lico y lo ntimo, donde se reg"lan los antagonismos entre el soci"s y el s"'eto. La tera#ia&amiliar #sicoanaltica sit3a "n dis#ositivo "e condensa estos tres es#acios #rivado, #3lico entimo y "e #or lo tanto va a revelar el estado de s"s reg"laciones rec#rocas, de s"s contra-dicciones, de s"s cliva'es y de s"s con&"siones, as como la &orma en "e &"ncionan s"slmites. (Andr1 Carrel, Lo ntimo, lo #rivado y lo #3lico/, :evista de Psicologa y Psicotera#iade Gr"#o. !omo ;49, 2

  • 7/23/2019 Flia Secretos Mitos Parte1

    3/10

    A nivel intras"'etivo la &"ncin del secreto se relaciona con evitar la +eridanarcisista "e s" revelacin #odra ocasionar castigo, retaliacin, verg?ena#ro#ia o a'ena, moviliando as alg"nos mecanismos de de&ensa, "etami1n #o- demos oservar en las resistencias "e s"rgen dentro del #ro-ceso #sicoanaltico. $l @o, "e caalga entre narcisismo y realidad,= constr"ye

    el secreto, oc"ltando "n as#ecto de la realidad "e rec+aa o #retendedesconocer. $l secreto se con- &orma como "na #se"do-salida mgica "e#ermitira sostener la il"sin de evitar el dolor #s"ico "e esta realidadocasiona.

    A nivel vinc"lar tiene "na &"ncin inconsciente relacionada con el sost1n deideales &amiliares, "e #"eden estar relacionados con los mitos &amiliares,ideales "e se ven amenaa- dos con la develacin de a"ello "e constit"yeel contenido del secreto, ideales a#"ntalados en "n #artic"lar es#acio ytiem#o social. $stos mitos &amiliares -B #"eden relacionarse con ciertascaractersticas de la &amilia, s"s +1roes, s"s valores. Mediante el secreto seintenta oc"ltar, acallar o desmentir "n +ec+o o evento y as evitar lasansiedades catastr&icas "e generara el desc"rimiento de la transgresinde ciertos ideales o normas sociales. Se ot"ra as la resol"cin del con&licto,a'o el s"#"esto "e desconocer es no saer. La &"ncin del secreto sera#reservar la "nidad &amiliar, evitar la e%#"lsin de "no de s"s miemros yconservar a toda costa la #ertenencia a "n medio social, amenaada #or latransgresin de ciertos organiadores 1ticos o desa&o a los ideales 1ticoso sociales del gr"#o.

    Mircea $liade en s" liro Mito y :ealidad (l

  • 7/23/2019 Flia Secretos Mitos Parte1

    4/10

    El secreto y su efecto en los vnculos

    $l secreto ot"ra en las &amilias la circ"lacin de "n signi&icado "e se #"edee%#resar a trav1s de di&erentes sntomas, #"diendo incl"so mani&estarsevarias generaciones des#"1s. Losso (l

  • 7/23/2019 Flia Secretos Mitos Parte1

    5/10

    #lanteada desde "n &also s"#"esto acerca de la &"ncin del analista. S"&"ncin no es develar o callar, se trata de #oder acom#a0ar a los integrantesde "n vnc"lo en el com#le'o #ro- ceso de conocimiento, de ace#tacin de s"sdi&erencias, de #ro&"ndiacin de s"s ansiedades. >o todo se #"ede saer, notodo se #"ede decir la constr"ccin vinc"lar s"#one "n #ro- ceso de

    constr"ccin y deconstr"ccin "e re"erir "n tiem#o. !iem#o #ro#icio #araadentrarse en la com#le'idad de las condiciones vinc"lares "e dieron l"gar ala emergencia y sost1n de "n secreto, #ara adentrarse en la com#rensin des"s e&ectos, de s" dinmica, del signi&icado "e conlleva callarlo o develarlo,de la ren"ncia a sol"ciones &ciles, o conse'os sim#les "e estn ien le'osde "na constr"ccin vinc"lar com#le'a y de "na tarea tera#1"tica res#onsale.

    La &"ncin del analista ser #ro#oner "n escenario donde se analicen lasmotivaciones inconscientes "e llevaron a estr"ct"rar el secreto y asostenerlo, la &"ncin de&ensiva "e +a tenido y s"s mani&estaciones en elvnc"lo, el '"ego de #oder im#lcito en el secreto, las ansiedades "e s"scitadevelarlo o mantenerlo y las consec"encias de s" revelacin y elc"estionamiento acerca de salidas sim#listas, "e llevaran a dar conse'os o acolocarse en el l"gar del "e c"enta o revela a"ello "e la &amilia no #"edea&rontar.

    $ntendemos #or develacin la e%#licitacin del contenido del secreto, #ero s"develacin no rom#e la estr"ct"ra inconsciente del secretear. A veces en arasde la verdad se develan secretos con "n timing #oco #ro#icio, tomando "nacaracterstica ms evac"ativa y donde la develacin irr"m#e violentamente.Contar o callar "n secreto dee oedecer a "n tiem#o #sicolgico, a "nconte%to a#ro#iado o tal ve a o#tar #or el silencio, como "na &orma mad"ra"e im#lica "na ren"ncia a la omni#otencia.

    < 6idier Anie" (2

  • 7/23/2019 Flia Secretos Mitos Parte1

    6/10

    #recisamente #or s" gran realismo tras#asa las arreras de tiem#o y es#acioy res"ena en el es#ectador como algo conocido, doloroso y siniestro.

    La mirada de este escrito estar sicamente centrada en los vnc"los "eentrelaan los #ersona'es de esta +istoria. !rama en la c"al convergenas#ectos de s" +istoria, de s" +istoria in&antil, de s" +istoria &amiliar,

    acontecimientos, tra"- mas, secretos, "e +an +ec+o marca en la vida act"alde los #ersona'es. $n el #resente, esa +istoria cora sentido, a veces de &ormam"y dramtica. >o son #"es solamente los +ec+os de esa +istoria "edeterminan a s"s #ersona'es, sino tami1n, cmo, a #artir de +ec+os n"evos,los vnc"los #"eden constr"irse de otra manera, con otros #armetros.

    :e#eticin y novedad dos #olos siem#re #resentes, tanto desde n"estralect"ra de los vnc"los, como los e'es "e mar- can "n derrotero en eldis#ositivo individ"al 7i#ersonal7 y en otros dis#ositivos vinc"lares, como latera#ia de #are'a y la tera#ia &amiliar.

    Una celeracin, donde convergen el #asado y el #resen- te, conte%to "e se

    constit"ye como mito #ro#icio #ara el acontecimiento/.2La Celeracin es el relato acerca de "na &amilia a #artir de "n evento &amiliarcom3n a m"c+as &amilias la celeracin del c"m#lea0os del #adre. Poco a#oco el es#ectador se ve incl"ido en la trama &amiliar. La #elc"la vadevelando el vnc"lo con ese #adre, con la madre, el vnc"lo de #are'a, losvnc"los entre los +ermanos, vnc"los marcados no solamente #or laconsang"inidad sino #or "na +istoria com3n y "na cotidianeidad com#artida.Se des#liega la trama de los vnc"los de "na &amilia y de s" entorno, trama "ecora la "niversalidad de los vnc"los entre seres +"manos, del con&lictoin+erente a los mismos, de s" #otencialidad #ara el s"&rimiento y el #lacer, dela #osiilidad de +acer marca en el #si"ismo tanto como e&ecto de lo

    tra"mtico como a #artir de relaciones signi&icativas.

    La pelcula: breve resumen

    Una &amilia se re3ne en "na casa aislada, +otel donde transc"rri la in&anciade los #rotagonistas. 4ienen a celerar los a0os del #adre. $sta re"ninest signada #or "na re"nin #revia el se#elio de la +ermana, "ien se +as"icidado +ace a#enas dos meses. Asisten el #adre, la madre y tres +i'os.$stn #resentes tami1n la &amilia e%tensa y alg"nos amigos y losem#leados de esta casa-+otel, "ienes +an com#artido la vida de esta &amilia.!estigos de "na +istoria, y testigos oligados de "na den"ncia.

    2 $ntendemos #or acontecimiento a"ello "e rom#e la contin"idad de "na serie, lo

    im#revisto, "e se +ace l"gar y "e tiene como e&ecto la novedad vinc"lar. $l acontecimiento#"ro, a#ert"ra de "na 1#oca, camio de las relaciones entre lo #osile y lo im#osile/. (5adio",A, 2

  • 7/23/2019 Flia Secretos Mitos Parte1

    7/10

    como maravillosa. inalmente a#arece "na carta escrita de la +ermana antesde s" s"icidio dirigida a "ien "iera/ de s"s +ermanos "e la enc"entreden"nciando el a"so se%"al del #adre, a"so "e la +a llevado a la decisinde s"icidarse.

    El tiempo los aniversarios

    Los aniversarios, los c"m#lea0os, las navidades, convocan rec"erdos,diversas sensaciones, sentimientos, ansiedades. alan de "n tiem#o#sicolgico, el Nairs, a di&erencia de Cronos, "e +ala del tiem#ocronolgico. $stas &ec+as remiten con &rec"encia a con&lictos conscientes einconscientes circ"la el deseo de "nin &amiliar, &elicidad y #a y al mismotiem#o convocan rec"erdos, sentimientos, resentimientos, odios, s"e0os norealiados, d"elos no elaorados, ansiedades en relacin con el #aso deltiem#o, la &init"d de la vida y la m"erte.

    Los sntomas

    Ante el es#ectador se des#liega el s"&rimiento de esta &amilia, e%#resado en

    diversos sntomas individ"ales s"icidio, de#resin, loc"ra, violencia,adiccionesO Pedaos "e al ig"al "e "n rom#ecaeas remiten a "nasintomatologa &amiliar. Sntomas "e +alan de lo no dic+o, de lo callado, delos secretos, del silenciamiento de la violencia "e +a circ"lado all.

    $sta #elc"la nos m"estra "n momento de la vida de "na &amilia. Presente en elc"al se dan cita acontecimientos #asa- dos "e +an marcado la +istoria deesta &amilia, "e coran vida con la #resencia de los #ersona'es el #adre, lamadre, los +i'os, las #are'as de los +i'os, los nietos. acen #resencia losa"elos 7el #adre del #adre, la madre del #adre7, otros #arientes, amigos y loscriados con "ienes se +a com#artido la in&ancia.

    La &ig"ra del #adre est #resente a trav1s de toda la #elc"la. Padre odiado ytemido ante el c"al s"s +i'os se someten #or"e temen s"s re#resalias.Seme'ante al de la +orda #rimi- tiva, este #adre +a tenido acceso a todas lasm"'eres. Padre "e c"ando es en&rentado con el a"so se%"al +acia s"s +i'osdice no recordar/. a encarnado la im#osiilidad de sostener el ta3 delincesto, #resa de s" se%"alidad desordada y de s" goce mort&ero. Padre"e &inalmente es destit"ido y desterrado #or s"s +i'os.

    !ransmisin generacional de "na modalidad vinc"lar de "n #adre "e +acede s"s #ro#ios +i'os meros o'etos de s" satis&accin se%"al y "e incita a+acer #resencia solamente en c"anto #"eda dar testimonio de s" #otenciase%"al. Se #o- dra rastrear as el mandato de s" #ro#io #adre 7"ien rec"erda,

    a #artir de "n relato soe y "n c+iste7, "e lo incita desde la adolescencia aencontrar s" vala en el tama0o de s"s testc"los/. Le #ro#one "ecolo"e "na #atata dea'o de los #antalones de a0o ...#ara "e #"edacon"istar a las m"'eres/.

    La madre, cm#lice, a#arece no solamente desligada de s"s +i'os en losa&ectos, sino inca#a de #rotegerlos de la se%"alidad desordada del marido,llegando incl"so a sec"ndarlo en la desmentida del incesto.

    La memoria a#arece como "n elemento esencial de la trama. La memoriaconvoca los &antasmas del #asado. antasmas tan dolorosos "e necesitantestigos. 6enominaremos testigo a a"el "e #"ede dar c"enta de "n +ec+o.

    !ami1n el testigo es el "e as"me la res#onsailidad de den"nciar a"ello"e +ace da0o a "ienes #or circ"nstancias tales como edad o condicin

  • 7/23/2019 Flia Secretos Mitos Parte1

    8/10

    no #"eden de&enderse. Ser testigo im#lica tami1n "na res#onsailidad 1tica,#oner el c"er#o.

    La memoria es evocada en la 3s"eda de #istas "e #"eda +aer de'ado la+ermana antes de s" s"icidio. :ec"erdan los +ermanos "e '"gaan aesconder y a de'ar #istas "e llevaran a encontrar lo #erdido. C+ristian, el

    #rotagonista, no se resigna a no +aer estado c"ando m"ere s" +ermana, s"mellia.

    $l s"icidio de la +ermana mellia o#era como #"nto de #artida en ladecisin de C+ristian de den"nciar el a"so se%"al del #adre. $s designado#ara decir "nas #alaras en +onor del #adre. C+ristian elige otro camino. 6ice5rindo #or mi #a- dre, el asesino de mi +ermana/. 6en"ncia el a"so del#adre y la com#licidad de la madre. :om#e as la #ro+iicin de +alar de losecreto, rom#e el ac"erdo tcito de silenciamiento. 9ntenta ser esc"c+adoden"nciando la violencia #adecida #or 1l y #or s" +ermana. 9ntenta seresc"c+ado #or "n gr"#o en s" necesidad de "na ley "e sancione la

    transgresin, el incesto. $sta den"ncia es desmentida #or la madre, ignoradaen #rimera instancia #or el gr"#o. $l +i'o es "rlado, gol#ea- do, encerrado ye%#"lsado, escena "e re#resenta el intento de desmentida colectiva de looc"rrido.

    $sta den"ncia +ace marca en la memoria colectiva al atre- verse a +alar dea"ello "e #arece olvidado y #or lo tanto a#arentemente ine%istente. La cartaescrita #or la +ermana m"erta, encontrada y oc"ltada a s" ve #or la +ermanamayor, es el +ilo "e "ne el #asado y el #resente, los m"ertos con los vivos.Memoria "e, como +ilo cond"ctor de "na trama vinc"lar, lleva al enc"entrocon el Minota"ro al estilo del laerinto clsico 7es decir, al enc"entro con elevento tra"mtico el incesto "e es el n"do temtico de la #elc"la. Memoria

    "e es tami1n el +ilo cond"ctor "e are diversas #"ertas, laerintoriomtico "e #ermite adentrarse en la +istoria, en los acontecimientos "e laconstit"yeron, #ero sore todo, laerinto "e #ermite a los #ersona'escon&rontarse con s" #resente, con s"s vnc"los act"ales, #resente en el c"alconvergen los acontecimientos del ayer.

    $n la #elc"la +ay varios testigos y sin emargo no todos son ca#aces deas"mir las consec"encias de dar testimonio. $l #adre, testigo de s"s #ro#iosactos, dice no recordar. La madre, testigo de los a"sos de s" marido, no slodesmiente al +i'o, sino "e lo trata de loco, diciendo "e +a inventado "na&antasa como c"ando era #e"e0o y tena "n amigo imaginario. 9ntento desed"ccin "e #retende +acerlo d"dar de la valide de s"s #ro#ias#erce#ciones. La +ermana mayor +a encontrado a s" llegada la carta de la+ermana m"erta. !estigo "e #odra dar c"enta de lo oc"rrido y "e sinemargo o#ta #or callar. !al ve siente "e el dolor de con&rontar al #adre esdemasiado grande. inalmente entrega la carta. $l sirviente, com#a0ero ytestigo de la in&ancia de C+ristian, tiene "na &"ncin #re#onderante de ay"da,de a#oyo. $l testigo de&initivo es la +ermana, "e con s" m"erte +a "erido dartestimonio. Con s" carta atraviesa el tiem#o, #ara +alar de lo siem#re callado,de lo secreto.

    $ntendemos #or violencia im#oner a otro #or la &"era "n acto, "n deseo, "naidea. $n los vnc"los +ay actos c"yo sentido es eliminar o matar

    #s"icamente. >os re&erimos a matar el deseo, la o#inin, la e%istencias"'etiva. Matar lo "e en el otro +ay de alteridad y de a'enidad, como lo

  • 7/23/2019 Flia Secretos Mitos Parte1

    9/10

    radicalmente distinto. La violencia se da #or la &"era en &orma dea"toritarismo, se da #or sed"ccin, y se da #or con&"sin, en &orma de#arado'a. $sta 3ltima tiene como com#onente esencial negar "na #erce#cin,es decir, la desmentida.

    $n los vnc"los de esta &amilia vemos violencia mani&iesta y tami1n violencia

    enc"ierta, marcada #or el saoteo, la #rovocacin, la desestimacin, ladesmentida, el re#roc+e, la #arado'a y tami1n la distancia e%cesiva. $staviolencia es ms di&cil de reconocer. Circ"lan diversas &ormas de violencia.La ms dramtica es el a"so se%"al de los +i'os #or #ar- te del #adre. tra&orma de violencia est encarnada #or la madre, en s" com#licidad de +oy yde ayer, en s" desmentida y en s" inca#acidad de c"idar a s"s +i'os, ancladaen s" necesidad de #reservar el vnc"lo matrimonial y la estailidad eco-nmica y social "e 1ste le +a re#ortado. 4iolencia desorda- da del +i'omenor, alco+lico, c"ando gol#ea y +"milla al #adre y violencia +acia s"m"'er no slo le grita, la maltrata, sino "e la desconoce en s" l"gar dees#osa, c"ando desde la #rimera escena la a'a del a"to #ara s"ir al+ermano. @a des- de all se nos antici#a la #rimaca de los vnc"los de la &amiliade origen sore los vnc"los de aliana, la endogamia vers"s la e%ogamia.4iolencia racial del gr"#o en s" "rla +acia el novio negro de la +ermanamayor. @ #or 3ltimo, la violencia encarnada en el intento de orrar todo rastrode lo oc"rrido/, e%#"lsin act"ada #or el gr"#o.

    $l s"icidio de'a a los integrantes de "na &amilia con m3lti#les #reg"ntas, #ocasres#"estas, "na gran c"l#a. $l s"icidio es "n sntoma de "na dinmicavinc"lar tal ve de "n no l"gar/, de la im#osiilidad de ser esc"c+ado, de "ns"&rimiento "e llega a ser tan intolerale "e es #re&erile la m"erte. $n esta&amilia, el s"icidio a#arece como "na &orma de den"ncia. $s la m"erte de la

    +ermana, acontecimiento &"ndamental en la vida de esta &amilia, lo "e lleva ala &amilia a rom#er el secreto "e +a rodeado el incesto. $l s"icido es "nasalida &allida, #ero salida al &in. La carta es la &orma como s" vo #"ede seroda ms all de la m"erte. La +ermana escrie

    >o #"ede tolerar ms el a"so del #adre, violencia "e +a contin"ado +astael #resente la toma c"ando est dormida/. M"ere #ara #oder decir.

    $l secreto, la desmentida y el oc"ltamiento son elementos claves de ladinmica de esta &amilia. Se +a sostenido a "ltrana el ideal narcisista de&amilia e'em#lar/, testigo del c"al a#arece la &amilia e%tensa y el gr"#o de#ertenencia. La trasgresin y el oc"ltamiento s"sec"ente circ"lan ensntomas, lo- c"tores/ de la #atologa &amiliar. $l con&licto est entre ladevelacin del a"so se%"al del #adre +acia s"s +i'os, la negligencia ycom#licidad de la madre, y el oc"ltamiento y la desmentida "e #retende#reservar "n stat"s "o, como si nada +"iera #asado/.

    !n comentario final

    Los secretos con&rontan al tera#e"ta y a las &amilias con la di&cil tarea deconstr"ir vnc"los. Constr"ccin le'ana de las certeas y de las res#"estassim#listas. alar de lo secreto #"ede tener e&ecto de acontecimiento, denovedad vinc"lar, la #osiilidad de resigni&icar la +istoria y arir caminos dere#aracin. Las condiciones #ara la develacin del secreto no son siem#re#ro#icias. >o se trata de desta#ar/ lo secreto, en "n &"ror c"randis/, sino de

    generar las condiciones #ara elaorar lo "e ese conocimiento im#lica #ara la&amilia. 6e lo contrario #"ede tener ms ien "n e&ecto de Ca'a de Pandora/,

  • 7/23/2019 Flia Secretos Mitos Parte1

    10/10

    sacando &antasmas "e no #"eden ser tolerados. #tar #or callar #"ede ser"na manera de #reservar "n vnc"lo, de reservar "n es#acio #ara lo ntimo,#ara lo #rivado o #ara dar es#era a "n #roceso "e ara otras o#ciones #arala &amilia.

    $n &in, los secretos son "n desa&o a la necesidad de encontrar res#"estas

    sim#les #ara #rolemas vinc"lares altamente com#le'os.KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK