FODA IVP-C

1
FORTALEZAS OPORTUNIDADES 1. Equipos de gestión sólido. 2.Personal capacitado para realizar los estudios 1. Capacitaciones permanentes a cargo de Provias Descentralizado. 2. Financiamiento para elaboración de estudios de rehabilitación, mantenimiento periódico por parte de provias descentralizado. 3. Financiamiento para la ejecución de rehabilitación, mantenimiento periódico por parte de provias descentralizado. 4. Alianzas estratégicas con las cooperaciones técnicas en el desarrollo técnico y financiero. DEBILIDADES AMENAZAS 1. Ausencia de autonomía económica, administrativa y financiera. 2. Plan Vial Provincial Participativo desactualizado y desarticulado. 3. Desinterés por una minoría de los miembros del comité directivo en temas de gestión vial. 4. Ausencia de conocimiento de la población acerca de las funciones y tareas del IVP. 5. Ausencia de documentos de Gestión. 6. Infraestructura inadecuada. 1. Riesgos de continuidad del equipo de gestión 2. Demora en las transferencias financieras y administrativas por parte de Provias Descentralizado 3. Dependencia de recursos de Provias Descentralizado. 4. No contar con financiamiento de otras entidades diferentes a Provias. 5. No se cuenta con el apoyo de los usuarios para el mantenimiento de vías 6. Recorte de presupuesto por parte de Provías Descentralizado.

description

FODA

Transcript of FODA IVP-C

Page 1: FODA IVP-C

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

1. Equipos de gestión sólido.

2.Personal capacitado para realizar los estudios

1. Capacitaciones permanentes a cargo de Provias Descentralizado.

2. Financiamiento para elaboración de estudios de rehabilitación, mantenimiento periódico por parte de provias descentralizado.

3. Financiamiento para la ejecución de rehabilitación, mantenimiento periódico por parte de provias descentralizado.

4. Alianzas estratégicas con las cooperaciones técnicas en el desarrollo técnico y financiero.

DEBILIDADES AMENAZAS1. Ausencia de autonomía económica, administrativa y financiera.

2. Plan Vial Provincial Participativo desactualizado ydesarticulado.

3. Desinterés por una minoría de los miembros del comité directivo en temas de gestión vial.

4. Ausencia de conocimiento de la población acerca de las funciones y tareas del IVP.

5. Ausencia de documentos de Gestión.

6. Infraestructura inadecuada.

1. Riesgos de continuidad del equipo de gestión

2. Demora en las transferencias financieras y administrativas por parte de Provias Descentralizado

3. Dependencia de recursos de Provias Descentralizado.

4. No contar con financiamiento de otras entidades diferentes a Provias.

5. No se cuenta con el apoyo de los usuarios para el mantenimiento de vías

6. Recorte de presupuesto por parte de Provías Descentralizado.