Folleto de La Veeduría Ciudadana Al Convenio de Colaboración y Cooperación Sme No. 017 de 2014

download Folleto de La Veeduría Ciudadana Al Convenio de Colaboración y Cooperación Sme No. 017 de 2014

of 2

Transcript of Folleto de La Veeduría Ciudadana Al Convenio de Colaboración y Cooperación Sme No. 017 de 2014

  • 8/16/2019 Folleto de La Veeduría Ciudadana Al Convenio de Colaboración y Cooperación Sme No. 017 de 2014

    1/2

     

    VEEDURÍA CIUDADANA AL CONTRATO ESTATAL SME 017-2014 ENTRE LA

    GOBERNACIÓN DECUNDINAMARCA YCONDENSA S.A. ESP

    Comentarios,Conclusiones y/oObservaciones

    Universidad Distrital Francisco José de

    Caldas

    Facultad de Ingeniería

    Ingeniería Eléctrica

    Interventoría para Ingenieros

    2016

    Los recursos que pretende usar la goberna-

    ción, proviene del sistema de regalías, por lotanto requieren de una serie de aprobaciones

    que impone el propio sistema de regalías.

    En el momento el proyecto se encuentra en

    proceso recotización, debido al cambio de

    año. Este proceso lo realiza Codensa de for-

    ma gratuita. De los resultados de este proce-

    so depende que el proyecto se lleve o no a

    cabo. (La recotización debe estar dentro del

    recurso que se estima en principio en el con-

    trato)

    Dado la lejanía de las locaciones que se pre-

    tendía fuesen beneficiarias del proyecto, las

    dificultades del transporte y a los costos pro-

    pios del sistema fotovoltaico, resultaba me-

    nos viable el proyecto que llevar redes tradi-

    cionales, esto lo evaluó la IPSE.

    Este proyecto se pretendía solventar por el

    sistema de regalías y este entre sus exigen-cias, establece que el sistema debe tener co-

    mo mínimo 10 años de vida útil, el diseño

    del sistema fotovoltaico que se ajusta a el

    presupuesto establecido en el contrato, con-

    templa un banco de baterías con vida útil

    alrededor de 5 años, aumentar el tamaño del

    banco de baterías podría hacerlo viable en

    este punto pero se sale de lo presupuesto

    originalmente.

     Veeduría ciudadana

    PDCPL 21-427

    INTEGRANTES:

    Andrés Ignacio Santos León

    20111007029 

    Daniel Camilo Ruiz Morales

    20112007065 

     Jesús Alberto Ruiz Cruz  

    20071007044 

    Yury Paola Hernández López 

    20101007039 

       U  n

       i  v  e  r  s   i   d  a   d   D   i  s   t  r   i   t  a   l   F  r  a  n  c   i  s  c  o

       J  o  s   é   d  e   C  a   l   d  a  s  -   B  o  g  o   t   á   D .   C .

     

  • 8/16/2019 Folleto de La Veeduría Ciudadana Al Convenio de Colaboración y Cooperación Sme No. 017 de 2014

    2/2

    OBLIGACIONES DE LAS PARTES

    Contratante (Gobernación de Cundinamarca):

     Aportara en dinero, previa aprobación por parte del Sistema

    General de Regalías — SGR del proyecto Construcción de redeseléctricas rurales en los municipios San Antonio del Tequendama,Venecia, Caparrapi, Yacopi y Paime  el valor estimado de NO-

     VECIENTOS SIETE MILLONES QUINIENTOS VEIN- TICINCO MIL SEISCIENTOS CUARENTA PESOS($907.525.640), correspondiente al 50% del valor total delproyecto.

    Contratista (Codensa): aportara el valor estimado deNOVECIENTOS SIETE MILLONES QUINIENTOS

     VEINTICINCO MIL SEISCIENTOS CUARENTA PESOS($907.525.640), correspondiente al 50% del valor total del

    proyecto y se obliga mediante el presente convenio a:

    Elaborar los estudios técnicos necesarios para desarrollara totalidad el proyecto, y presentarlos al departamento amas tardar el 31 de enero de 2015

    Identificación del contrato

    * El contrato cuenta con dos objetos que sirven a unmismo propósito. 

    Objeto 1: Electrificación de los municipios deSan Antonio del Tequendama, Venecia, Caparra-

    pi, Yacopi y Paime del departamento de Cundi-

    namarca. 

    Objeto 2: Proyecto piloto de fuentes de energía

    alternativa, energía solar fotovoltaica para fami-

    lias ubicadas en los municipios de La Peña, Uba-la, en las veredas la Romansa y Gibraltar y la

    zona rural de la Inspeccion de Mambita del de-

    partamento de Cundinamarca.

    Los objetos se realizarán con la cooperación de

    dos entidades: la gobernación de Cundinamarca

    y Condensa S.A E.S.P.

     VALOR: $1,815,051,280

    PLAZO: 48 Meses 

    Los roles de la veeduría que esta siendo llevada a cabo en el

     presente proceso contractual se reparten de la siguiente manera:

     Presidente: Andrés Ignacio Santos L. Secretaria:Yury Paola Hernández L. Coordinador: Jesús Alberto Ruiz Cruz  Otros Miembros:  Daniel Camilo Ruiz

     Morales

    ¿Cómo es el control alproceso contractual

    realizado por lagobernación de

    Cundinamarca?La supervisión del con-

     venio y la interventoría

    será ejercida para la

    gobernación de Cundi-

    namarca, a través del

    ministerio de minas y

    energía ó a quien se

    delegue