FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

137
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA –CONCYT- SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA-SENACYT- FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT- ESCUELA DE BIOLOGÍA - FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FAMARCIA - UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - USAC INFORME FINAL CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES CON UN ENFOQUE COMUNITARIO EN CHELEMHÁ, ALTA VERAPAZ, GUATEMALA. PROYECTO FODECYT No. 11-2003 M.Sc. CARLOS AVENDAÑO Investigador Principal GUATEMALA, JUNIO DEL 2007.

Transcript of FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Page 1: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA –CONCYT- SECRETARIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA-SENACYT-

FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT- ESCUELA DE BIOLOGÍA -

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FAMARCIA - UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA - USAC

INFORME FINAL

CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES CON UN ENFOQUE COMUNITARIO EN CHELEMHÁ,

ALTA VERAPAZ, GUATEMALA.

PROYECTO FODECYT No. 11-2003

M.Sc. CARLOS AVENDAÑO Investigador Principal

GUATEMALA, JUNIO DEL 2007.

Page 2: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

2

Investigadores:

M.Sc. Carlos Avendaño Mendoza Investigador Principal

Br. Silvia Anaite López Alquijay Investigadora Asociada

Licda. Inga Elizabeth Ruiz Valladares Investigadora Asociada

Br. Jairo Hernández Investigador Asociado

Licda. Sandra Sandoval Investigadora Asociada

Br. Edgar Gustavo Ruano Fajardo Investigador Asociado

Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Universidad de San Carlos de Guatemala

Programa para la Conservación y Manejo del Paisaje (COMPAI)

Page 3: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

3

RESUMEN El proyecto 11-03 se llevo a cabo en las comunidades q’eqchi’es de Chelema y Chelema II, y en la Reserva Natural Privada Chelemha (RNPC), San Miguel Tucurú, Alta Verapaz. La Evaluación Rural Participativa (ERP) se desarrolló en reuniones con los actores claves: Autoridades y Representantes Comunitarios, y Administradores de la RNPC. Se realizaron inventarios de vegetación y análisis del recurso suelo. Se exploró la historia las comunidades en estudio, la utilización de la flora local (etnobotánica) y el el estado nutricional de los infantes de la población. Fueron evaluados tambien los animales domésticos. La historia local y las características socioeconómicas y políticas comunitarias fueron analizadas desde la perspectiva antropológica. La historia de las comunidades en estudio puede contarse como una serie de eventos de injusticia social, desde abusos laborales en el trabajo de finca; expropiación y desplazamiento de su territorio; y carencia histórica de recursos para satisfacer necesidades básicas de salud, educación y alimentación. El planteamiento de proyectos de investigación y de extensión debe tomar en cuenta la historia comunitaria como un elemento crítico, alrededor del cual giran el resto de líneas de trabajo. El caso de estas comunidades en el contexto rural y polémico de las áreas protegidas de Guatemala, puede considerarse un estudio de caso para integrar elementos históricos y poder planear esfuerzos de conservación no sólo de la diversidad biológica, sino también de la diversidad cultural, más allá de un atractivo turístico, sino como un elemento importante en un proyecto de nación.

Page 4: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

4

ABSTRACT The Project 11-03 was developed in Chelema and Chelema II q’echi’ communities and in the Chelemha Private Natural Reserve (CPNR), both located in San Miguel Tucurú, Alta Verapaz. Rural Based Assessments (RBA) was developed with the main actors: Communities Authorities, and CPNR administrators. RBA characterized in communities’ territory and natural reserve, vegetation inventories and soil conservation analysis. In communities’ grounds local history, ethnobotanics, Infants’ nutritional status, and domestics animals were were assessed. Local history, socioeconomical and political facts were anthropologically analyzed, viewpoint which allowed comprehension and integration of the complete RBA. Communities’ history can be told in terms of a series of social unjust events, such as work abuse from oligarchs; territorial expropriation and displacement; and historical lack of basic resources such as education, health and food. The outcomes revealed the necessity of developing research and social outreach projects based on local historical facts, as the main axis for the rest of RBA elements. Chelema and Chelema II history, in the rural context and polemic context of natural reserves in Guatemala, may serve as a case to start to understand and integrate historical elements in planning for natural resources conservation and management, more than solely biological diversity, but cultural diversity as an important element in Guatemala identity as a Nation.

Page 5: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

5

AGRADECIMIENTOS A las comunidades de Chelema y Chelema II por la confianza y amistad durante la realización de este proyecto. A la comunidad de Santo Domingo Cruz Chut por su participación y apoyo ofrecido a este proyecto. A profesores, estudiantes y personal administrativo de la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la USAC por el apoyo otorgado. A Gustavo Ruano por su participación como estudiante de Experiencia Docente con la Comunidad -EDC- de la Escuela de Biología en la sección de investigación de suelos y edición del informe final. A los estudiantes del curso de Principios de Geología y Paleontología Edición 2004, por su apoyo y colaboración en el proceso de investigación, docencia y servicio. Igualmente a los estudiantes del curso Formación Profesional Manejo Comunitario de los Recursos Naturales 2004 –X Ciclo – por su apoyo en el desarrollo de talleres comunitarios. A los herbarios USCG y BIGU por el apoyo con el material vegetal colectado, en especial a Julio Morales Can y Mario Véliz. Al herbario del Centro de Estudios Conservacionistas –CECON- por el apoyo con equipo de computo y de colecta. A la Organización Nacional para la Conservación del Ambiente –ONCA- por el acompañamiento y apoyo en el desarrollo de nuestro proyecto. Al Laboratorio de Suelos y Agua de la Facultad de Agronomía, en especial al Ing. Aníbal Sacbaja. Al Ing. Isaac Herrera por el apoyo con información geográfica y geológica. A la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas –CNOC- por el material bibliográfico donado para las comunidades del área de estudio. A la Unión para la Protección del Bosque Nuboso –UPROBON- por la autorización para el desarrollo del trabajo de campo en Chelemha y por la logística. A la Asociación de Proyectos Evaluados -PROEVAL-RAXMU- por el apoyo igualmente otorgado como contraparte. Al Departamento de Operaciones Especiales de la Policía Nacional Civil por la seguridad brindada en la movilización hacia el área de estudio. A CONCYT por el apoyo financiero otorgado en el proyecto 11-03 y a su personal que nos apoyo en el desarrollo de nuestra investigación.

Page 6: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

6

Contenido del Informe Final

I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 9 II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................ 12 III. MARCO TEÓRICO ....................................................................................................... 16 IV. OBJETIVOS E HIPOTESIS .......................................................................................... 22 General ................................................................................................................................. 22 Específicos............................................................................................................................ 22 V. HIPOTESIS ..................................................................................................................... 22 VI. METODOLOGIA .......................................................................................................... 23 Las variables ......................................................................................................................... 23 Indicadores ........................................................................................................................... 23 Estrategia Metodológica ....................................................................................................... 24 Población y Muestra ............................................................................................................. 25 El Método ............................................................................................................................. 25 La Técnica Estadística .......................................................................................................... 33 VII. RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS ................................................. 36 VIII. CONCLUSIONES....................................................................................................... 79 IX. CONCLUSION GENERAL .......................................................................................... 83 X. RECOMENDACIONES ................................................................................................. 93 XI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS........................................................................... 95 XII. ANEXOS .................................................................................................................... 103

Page 7: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

7

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Localización de Chelemha en la Sierra de Yalijux

Figura 2. Vista del centro de la comunidad Chelemá

Figura 3. Ubicación de la Reserva Natural Chelemhá (polígono azul) y las comunidades de

Chelemá y Chelemá II (polígono rojo).

Figura 4. Diagrama de correlación entre el pH, la Capacidad de Intercambio Catiónico

(CIC) y la Saturación de Bases (SB) en tres usos del suelo.

Figura 5. Barras de error (± 2 DE) de pH de la totalidad de calicatas por microcuenca y

por uso del suelo

Figura 6. Modelo de Elevación Digital de la Sierra de Yalijux en donde se diferencian las

mesoformas del relieve. Vista aérea desde el suroeste. La variación de colores representa el

gradiente altitudinal desde 1700 – 2532 msnm

Figura 7. Comparación de Familias más abundantes.

Figura 8. Nomenclatura Q´eqchi´ de elementos geomorfológicos apreciados en el re li ba

–paisaje en la Sierra de Yalijux. Su traducción se encuentra en el texto.

Figura 9. Vista de viviendas de la comunidad Chelemá

Figura 10. Hombres de la comunidad Chelemá II extrayendo y transportando arena para la

construcción de la escuela.

Figura 11. Día de siembra en la comunidad Chelemá

Figura 12. Elementos que conforman la vivienda típica q`eqchi` en las comunidades

estudiadas.

Page 8: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

8

INDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Matriz doble de correlaciones entre pH, materia orgánica (MO), capacidad de

intercambio catiónico (CI), saturación de bases (SB), % de arcillas (arcill), % de limos

(Lim), % de arenas (aren).

Cuadro 2. Riqueza de especies identificadas en las tres clases vegetales

Cuadro No. 3 Especies abundantes en cada clase vegetal

Cuadro 4. Resumen de los resultados obtenidos en las entrevistas semi-estructuradas

realizadas para las clases de vegetación presentes.

Cuadro 5. Datos poblacionales de las comunidades del estudio.

Cuadro 6. Tamaño de la muestra

Cuadro 7. Criterios utilizados para la selección de los niños desviantes positivos de

Chelemá y Chelemá II, durante el mes de Abril del 2005

Cuadro 8. Resultados de la Guía de Observación de las familias seleccionadas de

Chelemá y Chelemá II, Abril 2005

Cuadro 9. Matriz para Clasificación de Prácticas Adecuadas en Accesibles, Únicas y

Replicables. Se presenta un listado de las prácticas consideradas adecuadas en base a la

información obtenida en la Guía de Observación y en la Entrevista. En el mismo cuadro

pueden observarse los tres criterios necesarios para que sean consideradas prácticas

positivas

Page 9: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

9

I. INTRODUCCIÓN El área protegida Chelemhá se ubica en la cuenca del río Polochic, Cahabón, Alta Verapaz en el sistema montañoso de Yalihux en la Sierra de Chamá (figura 1). El bosque nuboso de Yalihux es un importante colector de humedad, que provee de agua potable a muchas comunidades y pueblos, como Tucurú, San Pedro Carchá y Cobán. Este tipo de bosque presenta una estructura florística compleja, lo que representa también una complejidad en hábitats y especies. El bioma de bosque nuboso se localiza sobre las montañas de las Verapaces (Sierra de Chamá, Chuacus y el extremo occidental de la Sierra de las Minas y en la Sierra del Merendón), pero lastimosamente se encuentra representado sólo en un 0.24% de la cobertura nacional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas –SIGAP- (Castro y Secaira 1999). Los bosques nubosos se consideran de gran importancia, por su alta diversidad biológica y por el endemismo de especies presente en ellos (Schuster et al 2000), criterio por el que su conservación debe ser priorizada en planes de manejo. La Sierra de Yalijux se localiza en la Región Norte, a lo largo de varios municipios (Tamahú, San Miguel Tucurú, Senahú y Carchá) del departamento de Alta Verapaz (IGN). Esta Sierra forma parte de la región este de la Sierra de Chamá, en un punto intermedio con la Sierra de Santa Cruz (figura 1). Este macizo geológico está constituido por rocas metamórficas del Carbonífero, como filitas y cuarcitas; y sedimentarias del Cretácico, como dolomitas y calizas brechosas. La orientación de este macizo geológico es en dominancia de este a oeste, a la vez que su gradiente altitudinal va aproximadamente desde los 200 a los 2500 msnm, lo que constituye una sombra orográfica de los vientos provenientes del Golfo de México y del Mar Caribe. Esta región presenta los mayores niveles de precipitación (4000 mm) y humedad (80%) en Guatemala (MAGA, 2002). Los suelos de la región están incluidos en el grupo de los Cerros de Caliza, en los poco profundos sobre caliza (Tipo Tamahú) y en los profundos sobre esquisto y esquisto arcilloso (Tipo Civija) (Simmons 1959). Los miembros de la Unión para proteger el Bosque Nuboso –UPROBON- establecieron en la Sierra de Yalijux, por medio del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la Reserva Natural Privada “Chelemhá” (RNPC) que cubre 321.6 ha que van de 1,900 a 2,532 metros sobre el nivel del mar, incluyendo aproximadamente 200 hectáreas de bosque nuboso primario. Además, por medio del Programa de Incentivos Forestales (PINFOR) del Instituto Nacional de Bosques (INAB), se reforestó parte de un terreno anteriormente descombrado, bordeando la reserva con 23,000 pinos en un total de 15 hectáreas. Las cinco comunidades interactuantes son Chelemá, Chelemá II, San Antonio Las Puertas, Secruzchut y Santo Domingo Cruz Chut.

Page 10: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

10

Figura 1. Localización de Chelemha en la Sierra de Yalijux.

La incompatibilidad que exista entre el uso que se le da al suelo en un territorio y la vocación que presente, puede ser evidenciada a través del análisis del estado de la diversidad biológica y físico-química dentro de un contexto histórico local. Por ello, es sustancial conocer la percepción de las comunidades sobre el ordenamiento y valoración del paisaje, para comprender la correspondencia entre el ordenamiento natural y el comunitario. Esta compatibilidad debe ser comprendida desde el aspecto histórico, la cual en gran manera explica las condiciones socioeconómicas, políticas y ecológicas contextuales, ya que recoge la dinámica territorial a través del tiempo. El análisis territorial con este enfoque permite la visualización dimensionada de la realidad, sin perder de perspectiva el contexto local y regional. Es necesario conocer la valoración y la percepción comunitaria de los recursos naturales (Zube 1987), para comprender y conocer los criterios que tienen los pobladores para decidir sobre el manejo comunitario. El conocimiento de cuáles elementos identifican los comunitarios en su paisaje, de cómo están distribuidos los recursos naturales y más aun, cómo se distribuyen los considerados de utilidad por los mismos comunitarios (Fleck y Harder 2000), es importante para comprender la estructura y el funcionamiento de un paisaje. La información que se genere en este sentido es importante en la realización de planes de manejo que consideren los aspectos culturales y la diversidad biológica y físico-química. En el presente estudio se buscó la recopilación de información que pueda conciliar el manejo para la conservación, en materia del ordenamiento natural y comunitario para lograr un beneficio primordialmente local, y luego regional. Además, el proyecto contribuyó al Plan Maestro del Área Protegida Privada Chelemhá y a su Zona de Influencia habitada por

Page 11: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

11

comunidades Q´eqchi´es, en este caso Chelemá y Chelemá II, localizada en los bosques nubosos de las Montañas de Yalijux, Alta Verapaz. El ordenamiento natural es el resultado de procesos de nuestro planeta (Rice 1988), por lo que el ordenamiento comunitario debe en todo caso ajustarse en lo posible al natural. Es por ello también necesario identificar la relación entre dichos ordenamientos, para conocer así sus consecuencias en la conservación de los recursos naturales. Un producto eventual, sería integrar la percepción, clasificación, valoración y ordenamiento comunitario de paisajes naturales-culturales como los localizados en la Zona de Influencia del Área Protegida Privada Chelemhá.

Page 12: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

12

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La problemática del manejo y la conservación de los recursos naturales El aprovechamiento del espacio por comunidades humanas se manifiesta en paisajes compuestos por un mosaico de diferentes usos y actividades, elementales para la seguridad alimentaria, de vivienda y de salud (Reid et al. 2000, Hatse y De Ceuster 2001a). Los paisajes van cambiando en el tiempo, por procesos geomorfológicos en una escala de tiempo geológico -de millones a cientos de miles de años-; y por procesos culturales en una escala de tiempo menor –de miles a cientos de años -, como consecuencia de decisiones que las comunidades humanas toman con respecto al manejo de los recursos naturales (Delcourt y Delcourt 1988; Hatse y De Ceuster 2001b). Las comunidades se manifiestan en el ordenamiento en el paisaje, por lo tanto con el ordenamiento natural (determinado por factores geológicos y climatológicos), lo que repercute en la conservación de los recursos aire, agua y suelo (Tarbuck y Lutgens 1993). Esta dinámica combinada con la diversidad biológica y físico-química (e.g. flora, fauna, suelos, agua y hongos) brinda los servicios ecológicos necesarios a las actividades humanas (e.g. agricultura) (Altieri 1999). La incompatibilidad entre el ordenamiento comunitario y natural provoca problemas ambientales, que afectan los recursos naturales (e.g. erosión de suelos) (Vanacker 2003) y el desarrollo de actividades humanas (e.g. disminución de la polinización). La incompatibilidad puede tener repercusiones sobre la seguridad alimentaria y por lo tanto en la economía local de subsistencia (Cortez 2000). En este sentido, se evidencia el desconocimiento de la interacción entre la ordenación y la conservación de los recursos naturales (Burel y Baudry 2002). El desconocimiento de cómo se desarrolla el ordenamiento natural en los paisajes, sólo permite un ordenamiento comunitario deficiente que perjudica la conservación y por lo tanto provoca la pérdida de la cantidad y calidad de los recursos naturales. Las perturbaciones impactan en la escala global, pero es la escala del paisaje comunitario la que sufrirá el mayor impacto en un plazo menor de tiempo (McIntyre y Hobbs 1999). En el campo científico, se conocen los impactos que pueden tener la incompatibilidad entre el ordenamiento natural y comunitario, pero se desconocen los criterios en que se basan los dueños de las parcelas para decidir cómo manejar y utilizar su parcela. El ordenamiento comunitario es la sumatoria total de las decisiones que se toman en las respectivas parcelas familiares. El desconocimiento de lo anterior puede limitar la planeación óptima de estrategias de manejo que busquen compatibilizar el ordenamiento natural con el comunitario (Forman 1995). Claro que lo anterior apunta a una visión parcial del estado de los paisajes, desde el punto de vista conservacionista; la otra gran ventana que explica el estado del paisaje es la histórica-local, la que explica a fondo la dinámica y funcionamiento del paisaje, es decir: ¿Por qué un paisaje es tal cual? Las comunidades de Chelemá y Chelemá II son dos caseríos del municipio de Tucurú, del departamento de Alta Verapaz, se encuentran ubicados aproximadamente a 37 Km. Del pueblo de Tucurú, son comunidades precarias en términos de acceso a servicios básicos e infraestructura. Juntas poseen una extensión de 5 caballerías obtenidas como pago de

Page 13: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

13

Figura 2. Vista del centro de la comunidad Chelemá

prestaciones laborales a través de un largo proceso de organización y lucha por las reivindicaciones laborales frente al dueño de la, ya desaparecida, finca “Remedios”. La aldea de Chelemá colinda con las comunidades de Sé Campana, San Antonio Las Puertas (ambas del municipio de Senahú), y dos áreas protegidas privadas: una propiedad de UPROBON (Chelemhá) y otra propiedad de FUNDASELVA (Kanti’ xul). La aldea de Chelemá II, de reciente formación como tal, colinda con las comunidades de San Antonio Las Puertas, Coyojté y el área protegida privada Chelemhá, propiedad de UPROBON (figura 1). Hace aproximadamente siete años los miembros de la Unión para proteger el Bosque Nuboso –UPROBON- (dos ciudadanos suizos) establecieron la reserva natural privada “Chelemha”. Este establecimiento implicó el despojo y el consecuente desalojo de 25 familias (las cuales ahora conforman la comunidad de Chelemá II) de los terrenos en mención y su asentamiento dentro del terreno adjudicado a la comunidad de Chelemá en 1998 en pago a las prestaciones de los trabajadores de la finca Remedios por medio de un proceso organizativo de reivindicación de los derechos laborales, el cual se abordará posteriormente de manera más detallada. Aunque no se cuenta con datos precisos del área protegida privada propiedad de FUNDASELVA ésta representa un fenómeno similar al provisto por la otra área protegida, “Chelemhá”. Ambas se constituyeron como fincas privadas sobre el territorio que históricamente fue habitado por los habitantes de las dos comunidades (y algunas otras más, las cuales por diversas razones no fueron incluidas en este estudio), creando con ello cambios en la percepción del territorio comunitario.

Page 14: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

14

Figura 3. Ubicación de la Reserva Natural Chelemhá (polígono azul) y las comunidades de

Chelemá y Chelemá II (polígono rojo). Las comunidades involucradas en este proyecto, al encontrarse en colindancia histórica con áreas protegidas privadas de reciente formación, se enfrentan a un choque en la concepción de su territorialidad que, en palabras de Provansal y Molina, implica que “la creación de un espacio acotado a partir de criterios definidos administrativamente aunque fundamentados ecológicamente, como ocurre con la declaración de un espacio de utilidad pública o protegido, superpone a un territorio histórica y antropológicamente constituido, un territorio que corresponde también a un paisaje culturalmente inventado pero de índole diferente. Puede ocurrir entonces que esté percibido por los autóctonos como un enclave extraño, a veces incómodo, artificial, y en todo caso arbitrario, al menos, en un primer momento” (Provansal en Historia y Fuentes Orales, 1992: 57). Este contexto se complejiza cuando se toma en cuenta: a) la importancia de los insumos del bosque en las actividades cotidianas imprescindibles para la reproducción social, en específico en términos de madera para las construcciones, leña para las diversas funciones de ella en las unidades domésticas y una diversidad de plantas para su utilización doméstica y medicinal; y b) la concepción de las comunidades acerca de la tierra, la cual es incompatible, incluso llegando a ser contradictoria con la concepción de la tierra como mercancía en la lógica del mercado de tierras ya sea para la explotación o la conservación. Dicha lógica de apropiación de la tierra se erige sobre el derecho histórico de las comunidades a habitar y tener capacidad de uso y gestión del territorio ocupado por generaciones anteriores. Esto conlleva la contradicción de convertir a un espacio dotado de valoraciones subjetivas y de utilidad vital para las comunidades en un territorio dotado de

Sechinaux

San Vicente

Saquiquib

K´anti Xul

Tzalamila

Yalijux

Fca. Coyocté

San José y San Antonio

Las Puertas

Sto. Domingo Cruz Chut

Page 15: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

15

utilidad práctica, es decir, útil únicamente por su importancia en términos de explotación o conservación de los recursos. Con lo anterior no se quiere obviar o desvalorizar la importancia vital de la conservación, sin embargo ésta se ve matizada por las necesidades materiales y subjetivas de las comunidades con relación a los espacios en disputa, más aun cuando la ocupación del territorio lleva imbricada una relación histórica no sólo en términos de la ocupación misma, en el caso específico de esta investigación esta ocupación estuvo determinada desde el principio por relaciones laborales de explotación y dominación en casi todos los aspectos de la vida cotidiana con relación al modelo de finca cafetalera.

Page 16: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

16

III. MARCO TEÓRICO 1. Ordenamiento Natural del Paisaje El ordenamiento natural puede comprenderse como el conjunto de patrones biologicos y físico-químicos resultantes de procesos que determinan la estructura de un complejo territorial o paisaje, y por lo tanto su funcionamiento (Mateo 1984). La comprensión del funcionamiento de un paisaje es importante, ya que permite identificar la vectorialización (sentido, dirección y magnitud) de los procesos físicos en un primer término y luego de los procesos biológicos, que posteriormente, se configuran en una interdependencia compleja. En este sentido, el paisaje debe ser descrito y analizado en su composición sustancial (elementos naturales o antrópicos), estructura elemental y dinámica definida, lo que se traduce en la comprensión de su funcionamiento desde la litología (tipo de roca), geomorfología (tipo de relieve), hidroclimatología (precipitación, humedad y temperatura) y biogeocenosis (asociaciones biológicas) (Mateo 1991). Las unidades de paisaje de acuerdo al enfoque geográfico del paisaje de la Escuela Soviética (Mateo 1991), se conocen como comarcas y localidades (Mateo 1984 y Ramírez 2002), de acuerdo a la escala de trabajo 1:50,000. En el sentido jerárquico, la comarca se diferencia por ocupar una mesoforma del relieve (dimensiones de centenas de metros); por tener una dirección común en cuanto al movimiento de aguas, traslado de material sólido y migración de elementos químicos; génesis y composición litológica común; y en específico por poseer una cubierta edafo-vegetal también común. La localidad es el complejo territorial genéticamente homogéneo que se ha formado como resultado de la asociación de comarcas dinámicamente interrelacionadas, difundidas en un mismo basamento geológico, asociado a un determinado complejo de mesoformas de relieve con un mismo clima. En el plano del desarrollo local, es necesario involucrar el ordenamiento natural de los paisajes para lograr una mejor planificación del uso del territorio, manifestado en un ordenamiento local del paisaje que lo integre y compatibilice (Chapela y Lara 1996). En la dimensión temporal, el ordenamiento local integral debe planearse en el corto, mediano y largo plazo, a modo que el mismo se desarrolle de acorde al contexto local y regional. Este ordenamiento debe planearse desde la organización local como parte de un planteamiento endógeno (Echavarría 2001). Así también en la dimensión espacial y en el contexto mencionado y en la lógica del ordenamiento natural de macro, meso y micro escala, este tendría mejores resultados si se ajusta a la unidad geomorfológica de cuenca hidrográfica y a la unidad geoecológica (comarca / localidad), ya que en ella se integran y contagian procesos biofísicos desde las partes altas hasta las partes bajas y porque integran el desarrollo, funcionamiento y dinámica del paisaje, respectivamente (Mateo 1991, Leopold et al. 1992, McGlynn et al. 2003). 2. Bosques nubosos Los bosques nubosos son complejos vegetales únicos que se encuentran en zonas caracterizadas por la presencia constante de nubes en movimiento (Kappelle y Brown 2001). Estos son remanentes de vegetación nativa de las montañas y constituyen un ecosistema con estructura y composición florística compleja. Su importancia radica en su

Page 17: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

17

capacidad de captura y transporte hídrico, lo que permite albergar altos índices de diversidad biológica.

En Mesoamérica existen aproximadamente 1,600 kilómetros cuadrados de bosques nubosos, localizándose desde Tamaulipas, México, hasta Panamá. Una de las áreas más importantes para la diversidad biológica en bosques nubosos es el núcleo de Centroamérica, región de tierras altas comprendidas entre el istmo de Tehuantepuec en México y la depresión de Nicaragua (Ordoñez, et al. 2002). En Guatemala estos bosques se encuentran en Alta Verapaz, en las Sierras de Pocolcha, Xucuneb, Pansal, Yalijux y las tierras altas entre Cobán y Río Negro (Campbell 1982), la Sierra de las Minas desde el Cerro Quisis a Cerro Verde en Zacapa y una región aislada en Las Montañas del Mico, Izabal. La Reserva Natural Privada Chelemhá se localiza en la Sierra Yalijux, en el departamento de Alta Verapaz y constituye una extensión de 300 hectáreas de bosque nuboso, uno de los últimos remanentes de este tipo de bosque del país. En su zona de influencia se encuentran asentamientos humanos, entre ellos las comunidades de Chelemá, Chelemá II y Santo Domingo Cruz Chut, las que colindan con la reserva. Todo el sistema, la Reserva Natural y las tres comunidades humanas conformaron el área de investigación, dentro de la cual la participación comunitaria se constituyó como en el eje principal para la definición de tratamientos, ubicación de sitios y toma de datos en el campo. 3. Contexto histórico y el fenómeno de la territorialidad En los principios del siglo XX en Guatemala se consolidó un proceso de rearticulación estatal iniciado con la reforma liberal de 1871, en ese contexto el Estado organizó su forma en relación a lo que Tischler llama el “eje finquero como forma estatal” (Tischler: 2001)1, es decir, una articulación del Estado y de las relaciones de consenso y coerción de éste con la sociedad civil en función de un sistema económico agroexportador de monocultivo: el café. Dicho cultivo necesitaba de grandes extensiones territoriales y enormes cantidades de mano de obra servil a partir de la cual se pudiera propiciar un proceso de acumulación económica acelerada a partir de la explotación de las poblaciones indígenas. Esta reconfiguración estatal tuvo como actor central a un régimen de creación de latifundios en base a expropiaciones de terrenos tanto de la iglesia católica como de tierras comunales indígenas. El ordenamiento territorial a nivel regional2 se encuentra determinado por dicha rearticulación estatal, creando vastos territorios en manos de diversos terratenientes europeos (entre ellos una mayoría alemana) y nacionales pertenecientes a élites ladinas en ascenso, y reduciendo a las poblaciones indígenas a un hacinamiento en terrenos de poca vocación agraria y orillándolos a reproducirse socialmente en base a una producción

1 Por “forma estatal” se comprende al Estado no únicamente como aparato administrativo burocrático, sino como “relación social” dando paso a una forma más integral de comprender al mismo, centrándose no solamente en la forma en cómo el Estado determina los cambios en las condiciones de vida de los habitantes del territorio, sino también en el papel de dichos habitantes (sociedad civil en el sentido Gramsciano) en procesos de resistencia y de transformación de la sociedad. 2 En este caso nos referiremos únicamente a la Región Alta Verapaz, sin embargo este análisis puede ser trasladado a términos nacionales.

Page 18: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

18

agrícola de autoconsumo, al mismo tiempo que se definieron la forma de las relaciones sociales de producción a partir de formas de trabajo servil y semi-servil. En la región Alta Verapaz3 prevalece aun una distribución inequitativa de la tierra que corresponde directamente al contexto de la lógica anterior: la creación de grandes latifundios para la producción de café y la creación de la figura del mozo-colono. El mozo-colono constituyó un tipo de trabajador que habitaba al interior de la finca con acceso a pequeñas parcelas para la producción de autoconsumo y sujetos al trabajo en las haciendas de café, garantizando la fuerza de trabajo para dichas plantaciones con salarios escasos y pocos o nulos derechos laborales. A finales de la década de 1980 y principios de la década de 1990, a partir de la crisis del café, se genera un proceso de “descomposición” del latifundio y de expulsión de los mozos-colonos al convertirse en no rentable la producción cafetalera a gran escala. Los terratenientes productores de café tuvieron que optar por tecnificar sus cultivos o abandonarlos, optando por política general la expulsión de colonos de los grandes latifundios. La forma en la cual el Estado articuló las relaciones con la población se insertó en un proceso de crisis de modelo4, creando con ello una etapa que aun no culmina en donde la conflictividad agraria creó sujetos políticos que, por medio de procesos organizativos, iniciaron luchas de resistencia a la opresión finquera. Un ejemplo concreto de dicho proceso de desarticulación del mozo-colonato es provisto por el caso de las comunidades de Chelemá y Chelemá II, las cuales recientemente (en 1998) han conseguido obtener el título de propiedad de los territorios en los cuales se asientan y que en algún momento pertenecieron a una finca cafetalera. A manera de resumen, entenderemos la territorialidad como el sentido de pertenencia al espacio en el cual se habita. Es un proceso colectivo de creación de subjetividad relacionada al espacio habitado, construido por medio de procesos históricos locales. Este proceso se encuentra íntimamente ligado a la definición de una identidad comunitaria que condiciona la forma de percibir el contexto, tanto social como natural. De aquí la relevancia de la historia local, como herramienta de reconstrucción de esos procesos subjetivos que parten de cambios sociales y que tienen que ver con la forma de articulación de las relaciones de poder concretizándose en los discursos y en la memoria. Las relaciones de poder como las formas de relaciones sociales que establecen una estructura de interrelación jerárquica entre los sujetos (tanto individuales como colectivos) a partir de su acceso a recursos comúnmente valorados como escasos. Dichos recursos pueden ir desde lo estrictamente económico hasta la capacidad de acceder a espacios políticos de representación y toma de decisiones, formales e informales, tanto dentro de la

3 Retomando la propuesta de regionalización agraria de AVANCSO en la investigación “Regiones y zonas agrarias de Guatemala: una visión desde la reproducción social y económica de los campesino”, en el cual se caracteriza dicha región a partir de coincidencias ecológicas, productivas y étnicas. 4 Por crisis de modelo entendemos una etapa contradictoria en donde el esquema de desarrollo implementado desde el Estado se ve agotado por una crisis que hace imposible la reproducción del mismo.

Page 19: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

19

comunidad como con interlocutores políticos más amplios (por ejemplo el gobierno municipal, entidades gubernamentales específicas, otras comunidades, etc.). Por cambio social se entenderá todo tipo de modificación en las formas de relacionamiento de un grupo social a partir de, ya sea, procesos internos del mismo grupo o procesos y dinámicas externas que imponen formas de articulación social que quiebran una aparente estabilidad y linealidad en las mismas. Son en alguna medida los procesos que imponen un cambio en la vida cotidiana del grupo social en cuestión. En el caso de la presente investigación, para poder comprender la forma en la cual se articulan las relaciones sociales, existe la importancia de, por medio de la recuperación de la memoria local, registrar y valorar el papel de los sujetos en procesos políticos locales y regionales de reivindicación de su derecho al acceso de la tierra y de sus derechos laborales. 4. Nutrición en Guatemala Guatemala es un país que presenta altos índices de desnutrición infantil. Según la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil de 2002, el 49.3% de los niños y niñas de 3 a 59 meses de edad padecen desnutrición crónica y de ellos el 21.2% presentó desnutrición severa. Existen ciertas condiciones que favorecen la incidencia de desnutrición, tales como el que los niños vivan en el área rural, que sean indígenas y que las madres carezcan de algún grado de educación (INE 1996). Existen alrededor del mundo numerosos programas que pretenden dar solución a la desnutrición en general, tales como el de ayuda alimentaría, alimentos por trabajo, huertos familiares, desayuno, refacción y almuerzo escolar, etc., que generalmente distribuyen o donan alimentos a las familias que padecen de inseguridad alimentaría y nutricional. Sin embargo, se ha demostrado que en dichos programas se crea dependencia en las poblaciones por los alimentos y/o que no los consumen por no estar familiarizados con los mismos. Paralelamente, la metodología de la desviación positiva es un exitoso enfoque de acción, que ha hecho posible que cientos de comunidades alrededor del mundo disminuyan el porcentaje de desnutrición infantil y la prevengan años después de haber terminado el programa. Debido a que el cambio de conductas es lento, la mayoría de salubristas están de acuerdo en que las soluciones descubiertas en las comunidades son más sostenibles que aquéllas que se introducen a las mismas provenientes del exterior (Sternin et al. 1998). La desviación positiva está basada en la premisa de que las soluciones a los problemas de las comunidades se encuentran precisamente en las comunidades y sólo necesitan ser descubiertos. Esta metodología difiere del enfoque tradicional “basado en las necesidades” o en la “solución de problemas” en que no se sitúa en la identificación de las necesidades y las imposiciones externas necesarias para conocer esas necesidades o solución de los problemas. En lugar de ello, este enfoque pretende identificar y optimizar los recursos existentes y las soluciones de la comunidad para resolver sus propios problemas.

Page 20: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

20

El proceso de la desviación positiva busca en la sabiduría o conocimiento local la prevención y el tratamiento exitoso de la desnutrición y cómo esparcir dicho conocimiento en toda la comunidad. Además, es un enfoque basado en las fortalezas, cualidades ó ventajas y en la convicción de que en cada comunidad viven ciertos individuos (desviantes positivos –DP–) cuyas prácticas y conductas poco comunes ó especiales les permite encontrar mejores alternativas para prevenir la desnutrición en comparación con sus vecinos quienes comparten los mismos recursos y se enfrentan a los mismos riesgos (Lapping et al. 2002, Shekar et al. 1991, Sternin et al. 1998). 5. Recursos pecuarios Puede considerarse a este tipo de producción como una fuente alterna y ocasional de ingreso económico y es por el contrario, una inversión permanente para el autoconsumo y la supervivencia de la familia en épocas difíciles ú ocasiones especiales. La crianza y venta de aves de corral, ganado porcino y ganado vacuno constituyen los cimientos de la producción pecuaria en las dos comunidades. Sin embargo, no existe una tendencia generalizada para dicha actividad, por el contrario los comunitarios propietarios de animales para crianza existen en número reducido. El no constituirse como actividad regular, ha conducido a este tipo de producción a permanecer en segundo plano en relación a cuidados y precauciones en el manejo de los animales. La información que se describe a continuación, es el resultado del diagnostico efectuado a los animales de producción de ambas comunidades. 6. Etnobotánica La etnología o antropología cultural es definida por Toledo (1992) como el estudio científico de la cultura humana o de sociedades específicas, incluyendo su estructura social, económica, lenguaje, religión, arte y tecnología; es decir se dedica al análisis de las diferencias y concordancias de las culturas. Existen numerosas disciplinas de la etnología como la etnomedicina, etnobiología, etnohistoria, etnoecología y etnobotánica, las cuales abordan sistemas específicos de la cultura (Hernández, 2004). La etnoecología es utilizada para todos los estudios en los cuales se describen las interacciones de las personas locales con su medio natural (Minnis, 2000) y muy relacionada a ella se encuentra la etnobotánica, la cual se centra en el conocimiento del uso popular y tradicional de la flora en una región particular (Cáceres, 1996). La comprensión de las interacciones de los humanos con el medio ambiente, puede ser considerada como punto de partida para la elaboración participativa de planes y programas de manejo de los recursos naturales. Para ello es necesario que el investigador comprenda como primer paso, la etnoecología del grupo con el que esté trabajando. De este modo, la investigación etnoecológica puede llegar a ser la proposición de modelos productivos de utilidad en la implementación de un desarrollo rural sostenible (Hernández, 2004), entendiendo este desarrollo al que cubre las necesidades propias del presente sin comprometer las de generaciones futuras (Grenier, 1998, en Hernández, 2004).

Page 21: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

21

Las comunidades Q´eqchi´es Chelemá y Chelemá II, son quienes en un sentido, deciden el manejo de la diversidad biológica en los paisajes no protegidos de ésta área (Avendaño, 2004). Los habitantes de estas comunidades practican la agricultura tradicional dirigida al autoabastecimiento, que provee y constituye la seguridad alimentaria. En este contexto, para la cosmovisión maya-q´eqchi´, las practicas agrícolas tradicionalmente tienen significado tanto racional como espiritual, por lo tanto se espera la existencia de una estrecha relación del agricultor q´eqchi´ y su cultivo (Hatse y De Ceuster, 2001 y Wilson, 1999), que es en donde se manifiestan las actividades rituales propias de la cultura Q´eqchi´. Según ésta cosmovisión, la naturaleza es madre y merece respeto (Hatse y De Ceuster, 2001), y respetar es pedir permiso, dar uso y reconocer quien es el dueño y agradecer. En este sentido, son los ancianos quienes juegan el importante papel de transmisores de los conocimientos locales a las nuevas generaciones (Textos Ak´Kutan: Los Ancianos en la Comunidad, 2003). En la actualidad, la destrucción de la diversidad vegetal y la pérdida de los conocimientos tradicionales sobre el uso de plantas locales, hace necesario la realización de estudios con enfoque etnobotánico, ya que el conocimiento indígena, prácticas y costumbres pueden ser incluidas en proyectos de planificación y desarrollo local. La importancia del estudio etnobotánico radica en que propicia los elementos necesarios para la devolución a las comunidades de la información de una manera ordenada, sencilla y práctica, con el fin de construir planes de manejo bajo sus propias lógicas de apropiación la naturaleza.

Page 22: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

22

IV. OBJETIVOS

Objetivos

General Identificar la relación entre el ordenamiento comunitario y el ordenamiento natural dentro de una estrategia comunitaria de manejo para la conservación de los recursos naturales.

Específicos 1) Describir según la comunidad Q´eqchi´ y con herramientas geográficas el

ordenamiento natural del paisaje de Chelemhá.

2) Identificar la clasificación y percepción Q´eqchi´ local del paisaje y los elementos que lo componen.

3) Identificar el ordenamiento parcelario del paisaje comunitario de Chelemhá.

4) Identificar el uso, manejo y clasificación de la vegetación en Chelemhá.

V. HIPÓTESIS

El ordenamiento natural responde a procesos de índole físico y químico, por factores que corresponden a la dinámica de la Tierra, cuya manifestación conjunta sobre la superficie terrestre son diferentes formas de relieve de composición litológica, edafológica y biológica propia. Simultáneamente en tiempos recientes se han desarrollado procesos de naturaleza humana, los que se configuran y ordenan sobre un territorio, el cual funciona como escenario en el que se entrelazan factores culturales, sociales, económicos y políticos. En este sentido la relación entre el ordenamiento natural y el cultural se ha perdido de dimensión por diversas razones, lo que ha dejado consecuencias manifestadas en paisajes en degradación en cuanto a recursos naturales, como a las mismas comunidades humanas. Es por ello importante comprender la relación entre ambos ordenamientos, desde una perspectiva integral que combine la visión histórica, social, cultural, biológica y físico-química; para que en algún momento logre maximizarse el manejo de recursos y por lo tanto los beneficios que reciban las comunidades de un territorio determinado.

Page 23: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

23

VI. METODOLOGIA

1. Las variables

Variables dependientes Las variables de respuesta se manejan en las siguientes categorías: a) Físico-química, b) biológica, y c) antropológica. El objetivo específico No. 1 contiene variables de naturaleza físico-química y presenta un componente antropológico al referirse a la percepción Q’eqchi’ del paisaje; el objetivo especifico No. 2 de naturaleza biológica y un componente antropológico al referirse a la percepción Q’eqchi’ del paisaje; y los objetivos No. 3 y No. 4 de naturaleza antropológica. En las primeras dos categorías, las variables dependientes son básicamente las que responden a la heterogeneidad espacial del paisaje de estudio, es decir las variables físico-químicas edáficas, y la distribución y abundancia de la diversidad biológica, representada en este proyecto por la vegetación. En la categoría antropológica es un poco más complejo definir la dependencia de las variables, pero en sentido estricto de análisis de información se consideraron las siguientes como variables dependientes: Ordenamiento parcelario (condición socio-económica y estado nutricional); conocimiento y percepción de la vegetación (clasificación, uso y manejo).

Variables independientes En el caso de las variables de las categorías físico-química y biológica ambas respondieron en función de la variabilidad paisajística: Microcuenca, altitud, y uso del suelo. Mientras en la categoría antropológica, en términos generales y de una forma compleja, las variables analizadas se comportan en respuesta a procesos micro históricos (de corta y mediana duración) y macro históricos (de larga duración), en donde se ha reconfigurado y adaptado la cultura q’eqchi’ de las comunidades de estudio: Ordenamiento parcelario; conocimiento y percepción de la vegetación.

2. Indicadores Los indicadores utilizados se basaron en los talleres comunitarios en tres momentos a lo largo del proyecto: Inicio, Intermedio, y Final. El indicador fue básicamente el diálogo con las comunidades de Chelema y Chelema II, y con UPROBON como administradores de la Reserva Natural Privada Chelemha. El esfuerzo continuo fue en transmitir claramente los objetivos y la metodología del proyecto, y por lo tanto recibir la retroalimentación de los comunitarios. Se procuró desde esta retroalimentación guiar el desarrollo del proyecto, a modo de evaluar continuamente la forma de cumplir las metas temporales y la final de cada objetivo planteado. En cada taller se evaluó el desarrollo de cada objetivo.

Page 24: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

24

3. Estrategia Metodológica

El proyecto se desarrolló en base al método propuesto de Evaluación Rural Participativa (ERP) a través del cual se buscó explorar la estructura y el funcionamiento de comunidades en un territorio y tiempo determinado. En este caso se evaluó el territorio comunitario de Chelema y Chelema II, además de la Reserva Natural Privada Chelemha, lo que en conjunto definió el paisaje de estudio aproximadamente en los últimos 50 años. Se inició la ERP con la realización de un taller con las comunidades, los miembros de UPROBON (personal administrativo de la RNPC) y el equipo de investigación del proyecto. En el primer taller se presentaron los objetivos del proyecto y fueron discutidos por parte de los participantes. En este primer paso de la ERP se solicitó autorización a las autoridades comunitarias para poder realizar el proyecto en los terrenos comunitarios. Se confirmó la autorización de UPROBON para realizar el estudio en la RNPC. Para concluir el primer taller se planteó un cronograma de actividades (Agosto 2004 – Julio 2005). La ERP se desarrolló en diversas actividades en el paisaje de estudio, en términos biofísicos, socio-económicos y políticos. En el transcurso de la ERP se desarrollaron sesiones breves y un segundo taller de retroalimentación con las autoridades comunitarias y con los miembros de UPROBON. En el segundo taller (abril 2005) se presentaron los avances de la ERP y las posibles direcciones del Diagnóstico Rural Participativo (DRP), diagnóstico con el que se buscó el cumplimiento del Objetivo General: Identificar la relación entre el ordenamiento comunitario y el ordenamiento natural dentro de una estrategia comunitaria de manejo para la conservación de los recursos naturales. La ERP en términos biofísicos se basó en elementos geomorfológicos, de acuerdo al enfoque hidrológico de microcuencas a través del análisis de suelos en diferentes unidades geoecológicas y diferentes usos del suelo; y biológicos, representados por la diversidad de la vegetación ya que este componente constituye el hábitat estructural para la mayoría de la fauna y fungi, además de ser un recurso plenamente incorporado a la visión comunitaria y de completa vitalidad para el desarrollo local. En términos comunitarios la ERP se basó en los elementos socioeconómicos que determinan el ordenamiento parcelario, desde el análisis antropológico de la historia local, organización política y social, actividades económicas, patrón de asentamiento y servicios básicos. Se evaluó además el estado nutricional de los infantes para identificar prácticas nutricionales adecuadas existentes en las comunidades. El recurso pecuario fue igualmente evaluado para identificar los problemas existentes y sus posibles soluciones. La evaluación realizada desde el enfoque etnobotánico, se basó en la identificación el uso, manejo y clasificación de la vegetación local. El Diagnóstico Rural Participativo –DRP- se desarrolló con la integración de los hallazgos de cada objetivo específico, con el cual se describe el cumplimiento del objetivo general. El DRP es una herramienta con la que se plantean soluciones en diversos plazos de la problemática encontrada en la ERP. La presentación pública del DRP es una actividad que quedó como una actividad futura, lo cual es una propuesta importante de trabajo comunitario originada desde el presente proyecto 11-03.

Page 25: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

25

4. Población y Muestra

Objetivos Específicos No.1 y No.2. El diseño se estableció en las dos primeras visitas de campo en el área de estudio (agosto-septiembre 2004), en las que se identificaron simultáneamente a la revisión cartográfica y con puntos de verificación geoposicionados, cinco unidades geomorfológicas (Rodríguez 2000) en el paisaje comunitario: Cuatro unidades cóncavas, identificadas como microcuencas; y una unidad convexa, identificada como una cresta (parteaguas). Las cuatro unidades convexas (códigos A, B, C y D) fueron diferenciadas según factores de relieve y modelado, en sus diferentes componentes generales: Laderas norte y sur y planicie aluvial. El área de estudio se caracteriza por contar con un gradiente altitudinal desde los 1800 a los 2532 msnm. La orientación de la Sierra de Yalijux (oeste-este), hace suponer un gradiente de radiación solar de la ladera norte a la sur. Los factores de variación para el análisis biofísico (suelos y vegetación) fueron el uso del suelo, en los tres usos dominantes del paisaje, bosque, guamil (vegetación secundaria post-cultivo) y cultivo. Además se incluye el conocimiento local de la vegetación, es decir la tipología local del paisaje en diferentes elementos geomorfológicos y usos del paisaje. La información se obtuvo a través de informantes claves y en talleres comunitarios.

Objetivos Específicos No.3 y No.4. Las comunidades Chelemá y Chelemá II incluidas en la investigación se encuentran colindantes con el área protegida “Chelemhá de los Altos”, la cual se ubica en la cuenca del río Polochic y Cahabón, Alta Verapaz en el sistema montañoso de Yalihux en la Sierra de Chamá y que representa una masa de aproximadamente 200 hectáreas de bosque nuboso.

5. El Método

Objetivo Específico No.1.

Colecta de suelos e información topográfica La colecta de suelos se realizó en función del diseño planteado, en el que se consideraron las cuatro unidades geomorfológicas cóncavas, con sus dos laderas y los tres usos del suelo. Por cuestiones logísticas, sólo se consideró el gradiente altitudinal en las unidades geomorfológicas A y D. Se realizaron un total de 19 calicatas (perforaciones para identificar horizontes en el perfil de suelo) en las unidades geomorfológicas, a través de la excavación de un agujero de 1.0 (ancho) x 1.5 (largo) x 1.5 m (profundidad), para obtener muestras y determinar la textura y composición de nutrimentos del suelo (Birkeland 1999). Se midió la profundidad de cada horizonte de la calicata y la profundidad de la última raíz encontrada (profundidad

Page 26: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

26

efectiva) (Anexo 8). Se tomó una muestra (1 libra aproximadamente) de cada horizonte encontrado para el análisis fisicoquímico de laboratorio. Los códigos para cada calicata siguieron esta secuencia: Microcuenca (A, B, C, D), ladera norte / sur (N, S), piso altitudinal (I, II, III) y horizonte (a, b, c, etc). Además se midió la pendiente (en % de inclinación) y la pedregosidad del terreno (en % de cobertura), en un transecto (vereda comunitaria) que atravesaba las unidades geomorfológicas (INAB 2000). Los valores de pendientes fueron trabajados también desde el mapa cartográfico, como se menciona más adelante.

Análisis edáfico de laboratorio Las muestras de laboratorio fueron analizadas en el Laboratorio de Suelo-Planta-Agua “Salvador Castillo Orellana” de la Facultad de Agronomía de la USAC. Este análisis consistió en la medición de las siguientes variables (Aber y Melillo 1991, Buol 2003):

• Clase textural: El tamaño de la partículas del suelo afecta las condiciones de drenaje de los suelos y por lo tanto la disponibilidad de nutrimentos. Las texturas arenosas son permeables y en el otro extremo, las arcillosas, dificultan el drenaje y facilitan el anegamiento del terreno. Las capas coloidales tienen que ver con la edad de las partículas, ya que mientras más antiguas son, menor capacidad de adsorción de nutrimentos.

• pH: La concentración alta de hidronios (H+) es importante en la definición del suelo

como ácido, o baja como básico. El pH del suelo es igualmente importante para la retención coloidal de nutrimentos y por lo tanto también su disponibilidad para las plantas.

• Macronutrimentos (fósforo, potasio, calcio, magnesio y nitrógeno): Elementos que

las plantas requieren en concentraciones altas para el desarrollo de estructuras primarias. Cationes de intercambio.

• Micronutrimentos (cobre, zinc y hierro): Igualmente de importancia pero para la

síntesis de estructuras secundarias, por lo que se requieren en concentraciones bajas. Cationes de intercambio.

• Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC): Describe la disponibilidad potencial de

los coloides para captar cationes (nutrimentos) e intercambiarlos con la solución del suelo en interacción con la planta. Se le conoce como fertilidad potencial.

• Saturación de Bases (SB): Describe la capacidad real de los coloides para ofrecer los

cationes de importancia para el desarrollo de las plantas. Se le conoce como fertilidad real.

Page 27: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

27

• Materia Orgánica (MO): Describe la cantidad de materia derivada de organismos vivos en descomposición, la cual es importante donadora de cationes y generados de coloides orgánicos (humus) para el intercambio.

Análisis preliminar de unidades de paisaje y conocimiento local

Estas unidades se combinaron con las mediciones de factores limitantes de profundidad efectiva, para la determinación de las unidades del ECUT. La descripción de las diferentes unidades identificadas se basó en la información físico-química de laboratorio. Las unidades de paisaje fueron identificadas en la fotografía aérea del año 2000 y en el mapa cartográfico Caquipec 1:50,000 (2162 II E754 EDITION 2 NIMA), de acuerdo a la inclinación, a la dirección del relieve y al tipo de mesoforma. Esta identificación se realizó en dos fases: a) Visita de campo, en donde se verificaron las unidades identificadas; y b) Gabinete, con técnicas morfográficas (cartografía y fotointerpretación básica) y programas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) (R2V©), con lo que se generó un Modelo de Elevación Digital. (MED). En el análisis morfográfico, con ayuda del MED, se identificaron unidades con pendientes similares (interdistancia de curvas de nivel) y se combinó con un mapa contorneado de profundidad efectiva del suelo, CIC y SB, generado con técnicas de interpolación geoestadística con el programa Geo-EAS©. La geoestadística se basa en algoritmos de interpolación ponderada a través de la distancia, con filtros locales de media y varianza, para generar modelos más precisos de variación espacial (Rossi 1992). Se utilizó la estructura de covarianza espacial para generar el modelo de interpolación, para luego aplicar la técnica de Krigging con la que se generaron los mapas contorneados correspondientes (Avendaño 1999). Se seleccionaron las variables mencionadas debido a que resumen las características básicas de suelos, cuán profundos son en su capa efectiva (indicio de erosión y génesis) y cuán fértiles son potencial y realmente (Buol 2003). Las posibles unidades de paisaje de comarca y localidad, se ubicaron en las unidades geomorfológicas de la Reserva Natural Chelemha y los terrenos de las comunidades de estudio de la Zona de Influencia (polígonos de interés). Para ello fue necesario localizar cartográficamente los límites de los polígonos de interés. La definición precisa de estas unidades requiere de un análisis geoecológico mucho más profundo que se planea desarrollar en un futuro próximo. Al realizar caminatas con informantes claves se obtuvo información sobre la clasificacion Q’eqchi’ del paisaje (elementos geomorfológicos), ademas de consultar y verificar con los asistentes al 2do. taller comunitario acerca de la información obtenida con los informantes clave. La integración de toda la información se utilizó para realizar un mapa aproximado de capacidad de uso de la tierra (CUT), el cual describe el potencial y el mejor uso de unidades de manejo en un territorio determinado (INAB 2000). La aplicación de un estudio de CUT debe ajustarse al contexto cultural, socio-económico y político; y ser una guía de

Page 28: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

28

lineamientos que orienten el manejo para optimizar el uso y la conservación del suelo y la diversidad biológica, ambos de beneficio para las comunidades humanas. La matriz que se utilizó para asignar categorías de uso fue la del Manual del INAB de ECUT (2000) para la región Tierras Calizas Altas del Norte, en donde se combinan la profundidad efectiva y la pendiente. Posteriormente las categorías asignadas son modificadas por los factores de pedregosidad (medida en % de cobertura) y drenaje (en este estudio se modificó a partir de la textura). Las categorías consideradas en un ECUT son:

1. Agricultura sin limitaciones (A). 2. Agricultura con mejoras (Am). 3. Agroforestería con cultivos anuales (Aa). 4. Sistemas silvopastoriles (Ss). 5. Agroforestería con cultivos permanentes (Ap). 6. Tierras forestales para producción (F). 7. Tierras forestales de protección (Fp). Objetivo Específico No.2.

Diseño del estudio de vegetación

Se determinaron cinco sitios de muestreo: cuatro microcuencas y una cresta, estos sitios incluyen a la Reserva Natural Chelemhá y su zona de influencia, tres microcuencas exorreicas (microcuenca con drenaje superficial externo) siendo, Microcuenca 1: Chelema; Microcuenca 2: Chelema II; Microcuenca 3: Coyocté; y una microcuenca endorreica (microcuenca con drenaje superficial interno) (Leopold, 1992), Microcuenca 4: Santo Domingo Cruz Chut. El nombre de cada microcuenca corresponde al nombre de las comunidades establecidas en cada una de ellas. La cresta, conforma el área más alta de la Reserva Natural Chelemhá. En las microcuencas exorreicas se evaluó el gradiente altitudinal clasificado en tres pisos altitudinales: a) piso I: 1800-2000 msnm, b) piso II: 2000-2200 msnm y c) piso III: 2200-2400 msnm. Cada piso fue evaluado en sus laderas norte y sur, seleccionando un punto de muestreo en cada piso altitudinal. Por consiguiente, cada ladera fue evaluada con tres réplicas y cada microcuenca en seis puntos. En la microcuenca exorreica (microcuenca 4), se seleccionaron tres puntos de muestreo en el sentido horizontal: Dos puntos distales y un punto medio, para evaluar el total del área. De cada una de las clases vegetales se elaboró un número diferente de réplicas debido a la presencia o ausencia de los tratamientos evaluados en los pisos altitudinales definidos. De esta forma, del tratamiento bosque se elaboraron 27 réplicas, del guamil 20 réplicas y del cultivo 17 réplicas, resultando en un total de 64 sitios muestreados en el área. Se recorrió el área de estudio reconociendo e identificando los estratos vegetales (herbáceo, arbustivo y arbóreo), observando presencia o ausencia, diámetro y altura de especies, características que permitieran establecer diferencias entre las clases vegetales, así

Page 29: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

29

como factores físicos de pendiente e inclinación que permitiera establecer las unidades geomorfológicas del lugar. Los elementos geomorfológicos del área fueron ubicados en un mapa, por medio del registro de coordenadas utilizando GPS (Global Positioning System, por sus siglas en inglés). Las unidades de muestreo definidas como parcelas modificadas de Whitaker de 0.1 hectárea, fueron ubicadas en las cuatro microcuencas y la cresta (parteaguas); dos laderas con tres pisos altitudinales y distinta exposición solar (ladera norte y sur).

Colecta de la vegetación La parcela modificada de Whitaker permite medir los estratos arbóreo, arbustivo y herbáceo por medio de la realización de subparcelas, en las que se evalúan parámetros estructurales de las especies de la siguiente manera: • Un parcela principal de 20 X 50 mts, en la cual se muestreó la vegetación con

Diámetro a la Altura del Pecho –DAP– mayor a 10 cms. Se registró la identidad de la especie y mediciones de altura total y diámetro a la altura del pecho.

• Una subparcela de 15 X 20 mts, en la cual se muestreo vegetación con DAP entre 5.1 y 10 cms. Se registraron los mismos datos que en la parcela principal.

• Dos subparcelas de 5 X 2 mts, en esquinas opuestas dentro de la parcela principal. Se muestrearon especies vegetales con DAP entre 1.1 y 5 cms. Se registraron los mismos datos que en la parcela principal.

• Cuatro subparcelas de 1 X 1 mts, en las cuatro esquinas de la parcela principal. Se muestrearon especies con DAP menor de 1cm (excluyendo regeneración). Se registro la identidad de las especies y abundancia en porcentaje de cobertura (0-100%) en la subparcela.

Las muestras vegetales colectadas fueron sometidas al proceso de herborización y cuarentena (eliminación de contaminantes) según las normas estándar de herbario. La determinación taxonómica de las muestras se llevó a cabo en el Herbario USCG del Centro de Estudios Conservacionistas y en el Herbario BIGU de la Escuela de Biología de la Universidad de San Carlos.

Conocimiento local Q´eqchi´ del paisaje Se sostuvieron conversaciones no formales (encuestas semi-estructuradas) con informantes clave comunitarios (Lara et al. 1996), en las que se identificaron los nombres en Q´eqchi´ de elementos geomorfológicos locales. Además esta nomenclatura se verificó en reuniones comunitarias con la Asamblea y los COCODE de Chelema, Chelema II y de una tercera comunidad, Santo Domingo Cruz Chut. En estas reuniones se solicitó a los asistentes dibujar un diagrama comunitario en donde identificaron la geomorfología en sus terrenos comunitarios (Geilfus 1997) (Anexo 7). En cada una de las comunidades se identificó y seleccionó a informantes clave, que son definidos como personas conocedoras de la clasificación local de la vegetación, y quienes participaron en el reconocimiento de campo de las distintas clases vegetales. Mediante la elaboración de entrevistas semiestructuradas

Page 30: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

30

(Anexo 9) dirigidas a los informantes, se logró identificar las características e identidad de las especies de las diferentes clases vegetales según la clasificación local del paisaje, información que corroboró las clases vegetales determinadas anteriormente por el investigador.

Objetivo Específico No.3.

Territorialidad e historia local Tomando en cuenta que el manejo de los tiempos disponibles y el acceso a espacios privados y públicos de relacionamiento comunitario están condicionados por dinámicas propias de la comunidad y el tiempo disponible por sus habitantes, se elaboró una planificación de actividades en extremo flexible y se privilegió la información recopilada por medio de entrevistas informales y entrevistas semi-estructuradas con diversas personas de la comunidad además de la observación participante. Las temporadas de trabajo de campo fueron divididas en cuatro:

• Se realizó una visita previa en noviembre para identificar las posibles problemáticas a investigar, para tener una idea general de las comunidades.

• Una visita durante las últimas tres semanas de diciembre: En esta planificación se estableció como expectativa principal la elaboración de un censo general en las tres comunidades para, por un lado, contar con información cuantitativa precisa sobre aspectos económicos, políticos y territoriales de las comunidades; y por otro lado tener un primer acercamiento a la comunidad y formarse una idea general de los diferentes elementos constitutivos de la misma.

• Una visita de tres semanas entre marzo y abril, en este caso para hacer observación participante y entrevistas semi-estructuradas (poner listado de personas entrevistadas).

• Una semana durante el mes de mayo para ampliar el conocimiento acerca de alguno de los puntos que se plantearan como contradictorios a partir de los testimonios recopilados en las visitas anteriores.

Nutrición local

Se realizó un diagnóstico del estado nutricional de todos los niños menores de cinco años de las comunidades de Chelemá y Chelemá II. Para evaluar el estado nutricional se utilizaron los índices de Peso para la Edad (P/E), Peso para la Talla (P/T) y Talla para la Edad (T/E). Los datos obtenidos fueron comparados con las tablas de referencia de las National Centers of Health Statistics (NCHS) de la organización Mundial de la Salud, en donde fue considerado “normal” el rango comprendido entre – 1 y + 1 puntaje Z. Además se utilizaron los siguientes criterios: pertenecer a la etnia predominante, que el padre de familia tuviera la misma ocupación que la mayoría de hombres en la comunidad, que el niño seleccionado no fuera hijo único, que no tuviera un hermano menor con desnutrición severa y que la familia no participara en algún programa de ayuda alimentaría.

Page 31: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

31

Los infantes no desviantes positivos –NDP– fueron definidos como niños que presentaran algún tipo y grado de desnutrición. Se visitaron seis hogares, cuatro con niños DP y dos con niños NDP. En cada hogar se utilizaron dos instrumentos de evaluación: 1) Una guía de observación y 2) Una guía de entrevista. Ambos instrumentos fueron complementarios. Para el caso de la elaboración de la entrevista, fue necesaria la participación de un intérprete local de la comunidad evaluada.

Recurso pecuario Se visitaron todas las viviendas de las dos comunidades, donde fue observado desde el inicio: a) tipo de animales, b) lugar de encierro, c) alimentación proporcionada y d) propósito de los animales. Posteriormente se realizó el examen clínico a los animales que presentaban algún problema, y se trató de llegar a un diagnostico presuntivo. A cada comunitario le fue brindada asesoría técnica en relación al problema que presentaba el animal y sobre los problemas vistos en el lugar. Además, cada comunitario fue invitado a una reunión posterior realizada, la que fue realizada en la escuela de cada comunidad. En cada reunión fueron trataron temas comunes relacionados con la salud y las enfermedades que atacan generalmente a los animales locales. Simultáneamente se presentaron prácticas alternativas capaces de ser implementadas en un corto plazo.

Objetivo Específico No.4. El muestreo fue realizado con nueve unidades familiares en cada comunidad (total de 18 familias), que corresponde al 30% del total de la población de cada comunidad (Guía de Campo del Investigador Social, 1966). Las unidades familiares fueron seleccionadas al azar entre el total de familias de cada comunidad. Inicialmente a través de la realización de reuniones con los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE) de cada comunidad, se obtuvo el permiso para la realización de las entrevistas y muestreo vegetal. Estas reuniones tuvieron como objetivo el explicar objetivos, metodología y desarrollo del estudio, asimismo se estableció el compromiso de entregar en cada una de ellas la información obtenida recopilada a través de un Catálogo Etnobotánico. La colecta de datos se realizó a través de los siguientes métodos:

• Estudio de bibliografía especializada: Como parte de un estudio etnográfico la comprensión de las interacciones de un grupo humano específico con el medio que lo rodea, es un punto de partida para la elaboración de hipótesis sobre el funcionamiento y rasgos característicos de una población. Para esto se consultó bibliografía relacionada con la Cultura Q´eqchi´, entre la que puede citarse a Wilson (1999), Hatse y De Ceuster (2001) y Siebers (2001), quienes sintetizan aspectos de dicha cultura.

Page 32: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

32

• Entrevistas abiertas y semiestructuradas: Se realizaron entrevistas abiertas y semiestructuradas a los jefes de familia y a las amas de casa. Estas entrevistas se realizaron con el fin de conocer desde diferentes perspectivas las prácticas tradicionales en relación al uso de la vegetación local. Las entrevistas dirigidas a las amas de casa fueron realizadas de forma independiente a las entrevistas de los jefes de familia, con el objeto de evitar su injerencia en las respuestas.

La fase de entrevistas fue realizada utilizando “campos de preguntas” según las categorías de uso local de la tierra (Anexo 16). Esta selección de categorías de uso local se hizo previamente a través de la consulta de los estudios presentados por Cleaves (1999) y Ávila (2003), así como las categorías identificadas por Fujisaka et. al. (1998). En este sentido, fueron establecidas las siguientes categorías de uso: a. Construcción; b. Alimentación; c. Medicinales; d. Artesanías; e. Ornamentación y; f. Domestico.

Las entrevistas a las amas de casa se hicieron tomando en cuenta las actividades diarias de las mujeres en la comunidad. Contrario a las entrevistas realizadas a los jefes de familia, en estas no fue empleado el recurso de grabación en cinta. Las mujeres, por cuestiones de idioma y cultura son más reservadas que los hombres, ya que el conocimiento del castellano depende, en cierta medida, del género. (Wilson 1999). Para todas las entrevistas se contó con el apoyo de un traductor comunitario Q`eqchi`-español.

• Convivencia y observación directa: Para que las personas q´eqchi´es compartan

su sabiduría con otras personas ajenas a su etnia, es muy importante que sientan que se les toma en serio y que se tiene una actitud de respeto hacia ellas. Si no existe el vinculo de confianza hacia la otra persona, ellas esconden lo que saben (Hatse y De Ceuster 2001). Por esta razón la recopilación de información sobre el uso de las plantas locales ha sido complementada con la experiencia de convivencia con la comunidad en sus actividades diarias. Estas actividades giraron en torno a la limpieza de los terrenos antes de la siembra; siembra y limpieza de cultivos; y algunas actividades de la vida cotidiana como ir al molino, lavar ropa, elaborar alimentos, actividades religiosas en la Ermita5 y el juego dominical de fútbol.

• Caminatas etnobotánicas: La caminata etnobotánica puede definirse como un

recorrido guiado en los alrededores de un terreno comunitario, en la que se realizan colectas vegetales de las especies útiles. Estas especies pueden encontrarse dentro de las parcelas de vivienda, en guamiles, cultivos o en el bosque.

Las caminatas fueron realizadas con un guía de campo e informante clave de cada comunidad. En Chelemá se contó con la ayuda de Rogelio Rax y en Chelemá II con Juan Mes. Los informantes clave guiaron las caminatas dentro del bosque y el guamil.

5 La Ermita es el lugar donde se celebra la Palabra de Dios, matrimonios y bautizos, lo cual es un rasgo de la evangelización a los q´eqchi´es.

Page 33: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

33

• Fase de herbario: Las muestras colectadas fueron sometidas al procedimiento

estándar de herbario el mismo día de colecta. La determinación botánica de las muestras fue realizada en las instalaciones del Herbario USCG del Centro de Estudios Conservacionistas (CECON-USAC) y en el Herbario BIGU de la Escuela de Biología, USAC.

6. La Técnica Estadística Se presentan las tecnicas que se utilizaron básicamente para las variables cuantitativas de respuesta o dependientes, a excepcion de las variables cualitativas incluidas en los objetivos especificos No.3 y No.4.

Objetivo Específico No.1. La información obtenida se capturó en bases de datos en los programas Excel© y SPSS© (Anexo 1). Se procedió a realizar estadística univariada y multivariada de exploración para la representación de patrones generales edafológicos en el programa PC-Ord©. El análisis de la información se separó en los siguientes niveles: a) General, entre unidades geomorfológicas y; b) dentro de unidades geomorfológicas. En el inciso a) se aclara que se analizó el gradiente altitudinal sólo en dos unidades geomorfológicas (A y D). Las comparaciones en todos los niveles se realizaron entre los usos de suelo seleccionados y a lo largo de la profundidad de cada calicata. Las técnicas univariadas (Ellison 1993) se utilizaron para comparar valores de tendencia central y dispersión de la información físico-química, entre ellas: Histogramas (con curvas de distribución normal) y barras de error (± 2 desviaciones estándar). Se utilizaron correlaciones de Pearson para observar la interdependencia de las variables físico-químicas. Las técnicas multivariadas utilizadas para los mismos fines fueron (Jongman et al. 1996): Análisis de agrupamiento (Distancia Euclideana Relativa y Algoritmo de Promedio de grupos) y de ordenación (Análisis de Correspondencia Rectificado).

Objetivo Específico No.2. Los registros de los especímenes colectados en cada una de las unidades de muestreo fueron ingresados al programa Excel (Microsoft 2000), en el cual se elaboró la base de datos con la siguiente información: nombre local, especie, familia vegetal, diámetro a la altura del pecho –DAP-, altura, abundancia, clase vegetal, localidad, ladera, estrato, uso local, colector y determinador. El método estadístico utilizado fue el análisis jerárquico de agrupamiento (Distancia Euclideana Relativa y Algoritmo de Promedio de grupos) y de ordenación (Análisis de Correspondencia Rectificado. El resultado permitió determinar si la distribución y abundancia de especies vegetales se encontraba determinada por los factores geomorfológicos considerados (Jongman et. al., 1995).

Page 34: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

34

El análisis jerárquico de agrupamiento que se muestra en un dendrograma, es una manera explícita de identificar grupos en la matriz de datos y ayuda a encontrar una estructura lógica de los mismos. Con este análisis se puede inferir acerca de la presencia de especies (estructura interna), del establecimiento de los tipos de comunidades en estudios descriptivos y detectar relaciones entre comunidades y el ambiente a través de los grupos formados respecto a las variables ambientales. Los datos son relacionados en base a similitudes y disimilitudes de las variables (Jongman et. al., 1995).

Objetivo Específico No.3. 6

Territorialidad e historia local Se seleccionó un enfoque de carácter aproximativo para los fenómenos de la territorialidad, el uso de los recursos naturales, el cambio social y las relaciones de poder en dos comunidades q’eqchi’es, en colindancia con dos áreas protegidas privadas de reciente formación, ubicadas en el municipio de San Miguel Tucurú del departamento de Alta Verapaz. El presente trabajo, al buscar un acercamiento comprensivo al fenómeno de la territorialidad tendió a privilegiar la información cualitativa por medio del método etnográfico, lo cual implicó recurrir a temporadas largas de estancia en el lugar para la recolección de datos.

Nutrición local Con la guía de observación y la de entrevista se elaboró una matriz general de datos, en la que se incluyeron todas las prácticas de las familias visitadas. De la matriz general de datos, fue elaborado un listado con las prácticas locales consideradas adecuadas y a las cuales les fueron aplicados los siguientes criterios para poder considerárseles prácticas positivas: a) Que fueran únicas, b) accesibles y, c) replicables. Una vez identificadas las prácticas positivas, estas fueron tabuladas y estandarizadas para las dos comunidades. Las mismas se divulgaron a los miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODES) de cada comunidad durante la realización del II Taller Comunitario Participativo.

Objetivo Específico No.4.

Etnobotánica Los datos obtenidos se integraron mediante un Análisis de Correspondencia Canónico (CCA) (ter Braak 1996). Este análisis permite visualizar el comportamiento de los datos mediante la relación existente entre dos matrices que presentan una variable en común. El

6 El recurso pecuario no fue necesario ser analizado estadísticamente.

Page 35: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

35

análisis fue realizado utilizando las matrices con las variables: 1. Ubicación espacial de la especie (bosque, guamil, cultivo y vivienda) y 2. Uso local de la especie. Además, fue empleado el Análisis de Agrupamiento Jerárquico (AAJ) para la identificación de subgrupos en la distribución espacial de las plantas útiles. Este análisis permite la identificación de un número pequeño de grupos mutuamente excluyentes basados en similitudes entre especies útiles. Todos los datos fueron sistematizados en una matriz general en la cual se agruparon por formas de uso y sitio de colecta (Anexo 16).

Page 36: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

36

VII. RESULTADOS Y DISCUSION DE RESULTADOS

Objetivo Específico No.1.

Unidades geomorfológicas Las unidades geomorfológicas se caracterizaron de la siguiente forma: Tres microcuencas exorreicas (con salida superficial) (con los códigos A, B y D), una microcuenca endorreica (con salida subterránea) (código C) y una cresta (parteaguas de las cuatro microcuencas) (código E) (Rodríguez 2000). Las cinco unidades geomorfológicas comparten la altitud de 2532 msnm en su parte más alta; pero en su parte más baja, en el área de estudio, tiene las siguientes altitudes (msnm): Microcuenca A, 1900; microcuenca B, 1980; microcuenca C, 2114; y microcuenca D, 1700. Estos valores de las partes bajas son los que se encuentran adentro de los límites de la Reserva Natural y los terrenos comunitarios. La identificación de las unidades de paisaje se realizó en los límites naturales de las cuatro microcuencas y la cresta, a modo de proveer información regional más completa y no sólo de la Reserva Natural Chelemha y los terrenos comunitarios. La microcuenca B es la más asimétrica, siendo su ladera norte el doble de ancha que la ladera sur.

Información edafológica: Entre unidades geomorfológicas En general se puede describir a los suelos de la región con texturas mayormente arenosas, seguidas de arcillosas. En cuanto a dominancia en valores de pH, los suelos se asocian más a condiciones ácidas (menor de 7) y sólo dos puntos de muestreo a condiciones básicas (mayor de 7). Los macronutrimentos que se encuentran en cantidades regulares según lo valores recomendados, son el potasio y pocas veces el calcio y el magnesio. Los micronutrimentos que se encuentran en exceso son el hierro y el manganeso. El resto de nutrimentos como el fósforo, nitrógeno, cobre y zinc, se encontraron deficientes. El hierro se encontró en valores mayores a los límites recomendados, como era de esperarse, ya que este es su comportamiento en condiciones ácidas (Aníbal Sacbajá com. pers. 2005). La CIC es por lo general baja en la región (menor de 30%), con sólo pocos lugares con valores aceptables (mayor de 30%); y correspondientemente, la SB es también baja (Anexo 1). Cada unidad geomorfológica de microcuenca se identificó por las características fisicoquímicas de los horizontes comparados de cada calicata, las cuales variaron de acuerdo a la profundidad (Birkeland 1999). La variación puede explicarse por la diferenciación del proceso de formación de suelos en capas, diferenciadas en colores a lo profundo de la calicata. Por lo general existió una similitud entre pisos altitudinales (A y D), usos de guamil y cultivos en general, laderas y horizontes profundos o superficiales, aunque se localizarán en diferente unidad geomorfológica, lo cual puede explicarse por el material geológico que se comparte en toda la región. Las características que comparten los suelos en general puede deberse en parte por el contagio provocado por el manejo cultural y por el escurrimiento superficial de las partes altas a las bajas. Un factor que sugiere ser importante en la diferenciación edafológica fue la mesoforma de relieve en la que se localizó la calicata (Eppes 2002). La comparación entre unidades geomorfológicas

Page 37: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

37

ofreció un panorama más complejo, la que posiblemente refuerza la explicación de la similitud entre perfiles y horizontes edafológicos por la localización en una determinada mesoforma de relieve (Mateo 2002). En cuanto a pH y a la presencia de cationes en la solución del suelo (calcio, magnesio, zinc, hierro, manganeso, fósforo y potasio) la unidad C se diferenció del resto (condiciones cercanas al neutro y a lo básico y una relativa mayor abundancia de cationes). Esto puede explicarse en que esta unidad es una microcuenca endorreica que acumula más sedimentos que no son drenados afuera de la unidad. Las otras unidades fueron relativamente más similares entre si, ya que presentaron valores de pH ácidos, profundidades medias, exceso de hierro y manganeso. La unidad D fue la que presentó las menores profundidades y los valores de calcio y magnesio mayores en un bosque, en sus horizontes más profundos. En esta unidad puede que el material parental cárstico esté más expuesto, lo que este evidenciando condiciones básicas en los horizontes inferiores del suelo. Se observó una correlación negativa entre la profundidad efectiva y la CIC; lo que significa que la fertilidad potencial disminuye con la profundidad. Esto se refleja en la correlación igualmente negativa entre el pH y la CIC, ya que evidencia que los suelos por lo general entonces son más ácidos en los horizontes menos profundos, en donde los coloides se saturan de hidronios, lo que no permite una captura de nutrimentos y por lo tanto sí la pérdida de los mismos (figura 4) (Aber y Melillo 1993). La correlación positiva entre el pH y la SB, se evidencia en los horizontes más profundos, en donde podría existir un banco de nutrimentos. La CIC presentó mayores valores en los cultivos (menor pH) y menores en los bosques (mayor pH) en las unidades B y D, mientras el patrón inverso se manifestó en las unidades A y C. La saturación de bases (SB) es baja en todos los usos y unidades, con excepción de la unidad C y D. En las unidades A, B y D los valores de SB siempre son un poco mayores y variables en los cultivos, mientras en la unidad C fue mucho más variable y mayor. El bosque de la unidad D presentó la SB mayor, muy distinta a la de los cultivos cercanos. La materia orgánica esta correlacionada positivamente con la CIC, por lo tanto negativamente con el pH (cuadro 1). Esto significa que la materia orgánica acidifica los suelos, posiblemente porque su descomposición es lenta, lo que hace que los suelos no se saturen lo suficiente de cationes (nutrimentos) (Vitousek 1984), sino mas bien de hidronios. Aunque pueda existir un potencial de fertilidad alta (CIC), la condición ácida general de los suelos no lo permite (SB baja) (Buol et al. 1974).

Page 38: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

38

PH

CIC

SB

USO

Cultivo

Guamil

Bosque

Figura 4. Diagrama de correlación entre el pH, la Capacidad de Intercambio Catiónico

(CIC) y la Saturación de Bases (SB) en tres usos del suelo.

Los valores del pH fueron bastante variables dentro del rango de acidez en las unidades geomorfológicas, siendo sólo más básicos en los cultivos de la unidad C y en el bosque de la unidad D, en donde el rango de variación llegó a niveles de condiciones básicas, aproximación que puede reflejar una exposición más superficial de la roca madre cárstica (figura 5). En las unidades A, B y C se observa un gradiente de pH desde los bosques (más ácidos), los guamiles (en un punto intermedio), hasta los cultivos (menos ácidos). En la unidad D el patrón fue inverso, siendo como se mencionó el bosque más básico. Esto se evidencia al observar los contenidos de calcio, que son considerablemente mayores que en el resto de las calicatas. El magnesio que igualmente contribuye con la basicidad del suelo, esta también en cantidades elevadas en el bosque de la unidad D y en los cultivos de la unidad C, que se encuentran relativamente cercanos. El fósforo presentó en la unidad C un comportamiento similar al del magnesio. Para terminar esta sección se referirá a la textura en su relación a la CIC, SB y materia orgánica. Se observó que la CIC está inversamente proporcional a la presencia de arcillas y limos, mientras los limos esta correlacionados de forma positiva con la SB. Esto sugiere que posiblemente a pesar que las arcillas pueden ofrecer espacios coloidales para el almacenamiento de cationes (nutrimentos), estos son ocupados por hidronios, lo que hace que la fertilidad disminuya (Buol 2003).

Page 39: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

39

Correlación

1.000 -.325* -.437** .808** .133 .164 -.199. .011 .000 .000 .308 .207 .124

61 61 61 61 61 61 61-.325* 1.000 .714** -.107 -.579 ** -.202 .011.011 . .000 .410 .000 .118 .934

61 61 61 61 61 61 61-.437** .714** 1.000 -.392** -.552 ** -.449** .138.000 .000 . .002 .000 .000 .290

61 61 61 61 61 61 61.808** -.107 -.392** 1.000 .022 .347** -.090.000 .410 .002 . .865 .006 .490

61 61 61 61 61 61 61.133 -.579** -.552** .022 1.000 .259* -.329**.308 .000 .000 .865 . .043 .010

61 61 61 61 61 61 61.164 -.202 -.449** .347** .259 * 1.000 .035.207 .118 .000 .006 .043 . .786

61 61 61 61 61 61 61-.199 .011 .138 -.090 -.329 ** .035 1.000.124 .934 .290 .490 .010 .786 .

61 61 61 61 61 61 61

Pearson CSig. (2-

)N Pearson CSig. (2-

)N Pearson CSig. (2-

)N Pearson CSig. (2-

)N Pearson CSig. (2-

)N Pearson CSig. (2-

)N Pearson CSig. (2-

)N

PH

MO

CIC

SB

ARCILL

LIMO

AREN

PH MO CIC

SB ARCILL LIMO

AREN

Correlación significativa al nivel de 0.05 (dos colas)*. Correlación significativa al nivel de 0.01 (dos colas).**.

Cuadro 1. Matriz doble de correlaciones entre pH, materia orgánica (MO), capacidad de intercambio catiónico (CI), saturación de bases (SB), % de arcillas (arcill), % de limos

(Lim), % de arenas (aren).

61594 312 3333 N =

Microcuenca DCBA

Med

ia +

- 2 D

E p

H

9

8

7

6

5

4

3

2

USO

Bosque

Guamil

Cultivo

Figura 5. Barras de error (± 2 DE) de pH de la totalidad de calicatas

por microcuenca y por uso del suelo

Page 40: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

40

Información edafológica: Dentro de unidades geomorfológicas El análisis entre microcuencas permite observar la posible génesis del área de estudio en una macro-escala, ya que evidencia dependencia y similitud entre las unidades geomorfológicas (Delcourt y Delcourt 1988). El análisis en cada microcuenca fortalece el argumento, pero en una escala menor de resolución, en la que se observó relaciones entre horizontes y usos del suelo (Anexo 2). En la microcuenca A se observó una alta similitud, en la parte baja cerca de la planicie aluvial (ANIG), entre los horizontes a, b y c; y estos relacionados al horizonte c de un bosque localizado en el III piso de la ladera norte (ANIIIB). En este sentido se observa que los suelos en la parte baja pueden estar correlacionados por su ubicación con el bosque alto, por aspectos de contagio fluvial (Birkeland 1999). Así también se relacionaron los horizontes b de tres guamiles (ASIIIG, ASIIG y ANIIIG). Se observó otro grupo formado por la similitud de horizontes b y a de un bosque con un cultivo cercano (ANIIIB y ANIIIC); y este relacionado a horizontes a de guamiles (ANIIIG y ASIIG). En este punto se vuelve a observar la posible relación del bosque hacia los usos antrópicos, como fuente de insumos edáficos. Se identificó otro grupo de horizontes c de guamiles y cultivos (ASIIIG, ANIIIG y ASIIG); y tres horizontes a distintos a todos los demás (ASIIIG, ASIIC y ANIIIC). La similitud de horizontes c da un posible indicio del material parental común en la microcuenca A, mientras la disimilitud de horizontes a da una idea del manejo diferencial antrópico. La microcuenca B presenta patrones similares, ya que se observó que el horizonte a del cultivo C1 fue similar al a del cultivo C3, lo cual puede explicarse posiblemente a que ambos lugares se localizan parteaguas, es decir en mesoformas convexas relativamente planas. Esto se observó igualmente entre el horizonte a del cultivo C2 y el horizonte b del cultivo C3. Los horizontes b y c del bosque de esta microcuenca fueron similares al horizonte c del cultivo C1 (cercano). En general se observó una similitud entre los horizontes sin importar el uso, lo que da posibles evidencias igualmente del material parental común. Sólo el horizonte c del cultivo 2 fue bastante diferente ya que la mesoforma en la que se localiza tiene mucha menor pendiente (10°) que las otras calicatas. En general en la microcuenca C, los horizontes a, b y c de los cultivos C1 y C2 son similares. Los horizontes del bosque B3 y de los cultivos C2 y C3 fueron similares en términos de los horizontes más profundos, mientras que los del cultivo C1 fueron distintos. La similitud de los horizontes superficiales a posiblemente evidencian una vez más el contagio producido por los patrones culturales del uso de la tierra (Fleck y Harder 2000). El patrón observado en la microcuenca D es similar a la microcuenca A, ya que se evidencia un contagio entre las partes altas y bajas, lo que es posiblemente manifestación, por una parte, de la génesis del suelo a partir de un material parental común; y por otra parte, del contagio por flujos gravitatorios (Church y Woo 1990). Lo observado en las microcuencas A y D puede dar indicio de la existencia de una catena, la cual es una serie de suelos ordenados en un patrón anidado, es decir los suelos se han formado primariamente por el flujo de sustancias de partes altas a partes bajas (Forman 1999).

Page 41: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

41

Unidades locales de paisaje Se identificaron unidades de paisaje en cada microcuenca, según el proceso de sobreposición morfográfica (Ramírez 2002) de (Anexo 3): a) una capa hipsométrica (altitudes), b) una de mesoformas de acuerdo a la orientación (por la distribución del escurrimiento) e inclinación (por interdistancia entre curvas de nivel) de la pendiente, c) una de profundidades efectivas (construida con interpolación geoestadística), d) una de hidrología y e) una de información geológica. Los mapas contorneados que se generaron con interpolación geoestadística de krigging, revelaron patrones de autocorrelación espacial de las variables físico-químicas medidas en las 19 calicatas (Robertson 1987). Los mapas que se presentan de profundidad efectiva, CIC y SB, se observó que se ajustaron a la capas que se combinaron en la sobreposición morfográfica, sobre las unidades geomorfológicas (figura 6). Los mapas contorneados de la CIC y la SB representan la disponibilidad de los nutrimentos medidos en el análisis de laboratorio, a través de la concepción de la fertilidad potencial y real respectivamente (Anexo 4).

Figura 6. Modelo de Elevación Digital de la Sierra de Yalijux en donde se diferencian las

mesoformas del relieve. Vista aérea desde el suroeste. La variación de colores representa el gradiente altitudinal desde 1700 – 2532 msnm

Page 42: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

42

En la jerarquía taxonómica de unidades paisajísticas, se sugiere a las microcuencas como localidades, ya que se difunden en un mismo basamento geológico; se asocian a un complejo de mesoformas: parteaguas, quebradas y terrazas; y a un mismo tipo de clima (humedecimiento). Las comarcas pueden diferenciarse de acuerdo a si son convexas o cóncavas en: parteaguas, quebradas, laderas, y terrazas. Estos tipos de relieve pueden ser mesoformas con diferente carácter de humedecimiento (altitud), insolación solar (orientación de pendiente), traslado de escurrimiento (inclinación de pendiente y orientación de pendiente) y cubierta edafo-vegetal (condiciones de suelo y clase vegetal). Las mesoformas variaron básicamente en cuanto a la altitud (altas, medias y bajas), a la profundidad (altas, medias y bajas), en cuanto a su función (parteaguas, quebrada) y en cuanto al orden hidrológico (quebrada, río) (Newson 1997).

Integración científico-Q´eqchi´de elementos geomorfológicos del paisaje Los elementos que se integraron son los siguientes -español – q´eqchi´- (figura 8):

1. Paisaje –re li bal-. 2. Microcuenca –china roq ha-. 3. Cuenca –nim roq ha-. 4. Laderas –ru tzuul-. 5. Ladera izquierda -xkat q tzuul-. 6. Ladera derecha -chirix tzuul-. 7. Ladera anterior -chiru tzuul-. 8. Ladera posterior -nax jachirub li ha´b-. 9. Planicie aluvial –taq´a -. 10. Cauce del río –roq taq´a-. 11. Nacimiento –ko´k ha´-. 12. Parteaguas –xnaa´j ha / ha choc -. 13. Roca -pec-. 14. Los cerros con roca expuesta -tzuul- 15. Los cerros sin roca expuesta –bol-. 16. Cima de cerro –xjolom tzuul- 17. Depresión cárstica, dolina o siguán –xjul ha´ / se jul taq´a - .

La coloración de los suelos varió desde el negro –q´eq i ch´och- en la superficie, café –q´an muh ink ch´och-, amarillo / pardo –q´an ch´och-, blanco –saq i ch´och - hasta el gris -saq moyink ch´och-, en lo más profundo. Estos colores representan la diferenciación de procesos de formación de suelos (Tricart y Kilian 1982, Buol 2003). El color negro, se asocia a la materia orgánica en descomposición y representa al horizonte O; el café y el amarillo / pardo, pueden representar a los horizontes de transferencia y acumulación de nutrimentos o minerales, horizontes A y B respectivamente, y hasta el inicio del horizonte C o de intemperización de la roca madre. Mientras tanto, los colores blanco y gris se asocian a la roca madre de tipo caliza. Estas unidades paisajísticas identificadas pueden asociarse a los elementos o unidades identificadas desde la percepción q´eqchi´, lo que podría justificar con mayor fortaleza la integración de ambas fuentes de información científico-local. Las unidades paisajísticas de

Page 43: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

43

localidad y comarca se ajustan a la escala de impacto humano, por lo que más allá de ser unidades taxonómicas pueden visualizarse como unidades de manejo que podrían ser integradas al manejo local del paisaje comunitario. Estas unidades requieren de un diferente manejo cada una, ya que como se observó con el análisis edáfico, a pesar de existir una aparente homogeneidad, las condiciones naturales deben ajustarse a un manejo diferencial. ECUT Se presenta un mapa preliminar de la propuesta de ECUT, para la Región de Chelemha. Las categorías de uso que se identificaron en las cuatro unidades geomorfológicas fueron las siguientes: A, Am, Ap, F y Fp. En general se identificó que las categorías Am se localizan en mesoformas tipo parteaguas plano y en terrazas cercanas al cauce del río, mientras la A en la terraza más próxima la río. La categoría Ap se localiza dentro de quebradas o en parteaguas puntiagudos. La categoría F se ajusta a laderas pronunciadas aunque sean de suelos con alta profundidad efectiva. Básicamente la categoría Fp en las comunidades de Chelema y Chelema II, se designó en los remanentes existentes de bosque y en los ambientes ribereños (Anexo 5).

Objetivo Específico No.2.

Composición florística Como resultado de la elaboración de 64 parcelas modificadas se colectaron 1000 muestras, de las cuales se determinaron 169 especies que se distribuyen en 45 familias vegetales. (Anexo 10) Las familias que presentan la mayor cantidad de especies identificadas son Asteraceae y Piperaceae (Figura 7). Ambas familias muestran una predominancia de géneros con hábito herbáceo. La familia Asteraceae se encuentra principalmente en cultivos, representada por las especies, Sigesbeckia jorullensis HBK, Gamochaeta americanum (Mill) Wedd, Gnaphalium greenmanii Blake, Bidens pilosa L. y Cirsium mexicanum DC. La familia Piperaceae se encuentra principalmente en la clase vegetal bosque, representada por los géneros Piper y Peperomia, siendo el género Peperomia el más abundante en esta clase. La clase vegetal que posee la mayor cantidad de especies (ver cuadro 2) es el bosque que presenta 71, de las cuales la mayoría son exclusivas, entre ellos: Chamaedorea lehmanii Burret, Peperomia floribunda (Miq) Dahlstedt, Pilea mimema Standl & Steyerm., Lobelia nubicola McVaugh, Tibouchina sp., Calypthrantes sp., Styrax argenteus C. Presl y Orthrosanthus monadelphus Ravenna. La clase guamil se presenta como la segunda clase con mayor número en diversidad de especies. Esta clase posee 60 especies, y por último se encuentra la clase vegetal cultivo que posee 52 especies, de los cuales la mayoría las comparte con el guamil, entre ellos: Rubus urticifolius Poir, Eupatorium semialatum L, Cirsium mexicanum DC., Plantago australis Lam., Arenaria megalantha (Rohrb.) F.N. Willd., Iresine calea (Ibáñez) Standl, Conyza sp. y Galinsoga urticaefolia (HBK) Benth.

Page 44: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

44

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Asteraceae Piperaceae Poaceae Lauraceae

Gén

eros

Figura 7. Comparación de Familias más abundantes.

Clase vegetal Riqueza de especies Bosque

71 Guamil

60 Cultivo

52 Cuadro 2. Riqueza de especies identificadas en las tres clases vegetales

Los especies compartidas entre las tres clases vegetales plantea la existencia de sucesión vegetal entre las formaciones vegetales, ya que las especies compartidas entre cultivo y guamil, son principalmente especies herbáceas de las familias Asteraceae, Rosaceae y Poaceae, las especies que mayormente se comparten fueron Arenaria megalantha (Rohrb.), Plantago australis Lam, Cirsium mexicanum DC, Melampodium sp., Iresine calea (Ibáñez)Standl., Galinsoga urticaefolia (HBK)Benth, Alchemilla guatemalensis Rothm. y Pteridium aquilinum (L.) Kuhn, especies herbáceas que se encuentran en terrenos abiertos, cultivados y secos. A diferencia de las especies que comparten las clases vegetales de cultivo y guamil, el bosque y el guamil comparten principalmente especies arbustivas, las que presentan mayor desarrollo en su estructura lateral-vertical, así como mayor tolerancia a condiciones de mayor humedad y sombra. En el cuadro 3 se muestran las especies más abundantes en cada una de las clases vegetales, y en el cuadro 4 se presentan algunas de las especies compartidas entre clases vegetales. La evaluación periódica de estás especies, permitiría conocer a través de la variación en sus valores de distribución y abundancia los cambios en la dinámica vegetal.

Page 45: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

45

Distribución y abundancia de la vegetación Para realizar los análisis de ordenación y agrupamiento se construyeron dos matrices de datos: a) con datos de presencia y b) con datos de presencia y abundancia. Los resultados muestran gran semejanza entre los análisis de ordenación, agrupamiento y la clasificación local de la vegetación. En este sentido, los análisis ecológicos a través de la utilización de herramientas estadísticas con datos de presencia, abundancia y datos estructurales de grosor y altura de las especies, formaron grupos que permiten reconocer las mismas clases vegetales que los pobladores identifican en base al uso local del suelo. El dendrograma (Anexo 11), empleando la matriz con datos de presencia, muestra la formación de cuatro agrupaciones que reflejan el proceso de sucesión vegetal. Este proceso puede ser evidenciado mediante la presencia de especies con hábito herbáceo en el cultivo, así como su desplazamiento por especies arbustivas en la clase guamil. Algunas de estas

Clase de Vegetación Especies Abundantes Bosque Hedyosmum mexicanum, Chamaedorea pinnatifrons,

Quercus sapotifolia, Monina xalapensis, Miconia glaberrima, Synardisia venosa, Piper tecutlanum, Clidemia capitellata var. Neglecta.

Guamil Dahlia imperialis, Eupatorium semialatum, Solanum hartwegii, Saurauia subalpina, Brugmansia x candida, Prunus persica, Morella cerifera, Verbesina turbacensis, Monochaetum deppeanum.

Cultivo Zea mays, Phaseolus coccinoides, Sigesbeckia jorulensis, Bidens pilosa, Gnaphallium greenmanii, Plantago australis, Alchemilla guatemalensis, Arenaria megalantha.

Cuadro No. 3 Especies abundantes en cada clase vegetal especies arbustivas persisten en la clase bosque cuyo estrato dominante es arbóreo. Este patrón es complementado por el hecho de que el bosque presenta la mayoría de especies exclusivas. Los resultados del diagrama de ordenación (Anexo 12) complementan los resultados encontrados en el análisis de agrupamiento. Este diagrama muestra la tendencia de las especies a formar agrupaciones que reúnen a las clases vegetales que presentan especies características y un tipo de uso del suelo. En un grupo se reúnen las clases vegetales cultivo y guamil, y en el segundo grupo se encuentra la clase bosque. La agrupación conformada por las clases guamil y cultivo, engloba a la mayoría de los sitios muestreados. Se observa la formación de dos subgrupos que se caracterizan por la presencia de especies colectadas en estos sitios. El registro de la especie Myrsine coriacea sp. coriacea, familia Myrsinaceae, permite que los bosques del piso altitudinal I, ladera

Page 46: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

46

norte de la microcuenca 3, se separe de los demás sitios de muestreo. Los siguientes guamiles y cultivos, guamiles de los pisos I y II, ladera norte de la microcuenca 3, el cultivo del piso III y el guamil del piso II, ladera norte de la microcuenca 1, se separan de los demás guamiles y cultivos muestreados debido al registro de las siguientes especies: Sonchus oleraceus L., Clematis dioica L., Nertera granadensis (Mutis ex L.f.) Druce, Gonobulus sp. y Rynchosia sp, así como por la presencia de la especie arbórea Clidemia capitellata var. neglecta (D.Don)L.

Especie Estrato Guamil Cultivo Arenaria megalantha Herbáceo presente presente Plnatago australis Herbáceo presente presente Iresine calea Herbáceo presente presente Geranium andicola Herbáceo presente presente Borreria assurgens Herbáceo presente presente Galinsoga urticaefolia Herbáceo presente presente Conyza sp. Herbáceo presente presente Pteridium aquilinum Herbáceo presente presente Dalia imperiales Arbustivo presente presente Peperomia quadrifolia Herbáceo presente presente Synardisia venosa Arbustivo presente presente Monochaetum deppaneu

Arbustivo presente presente

Clidemia capitellata var. Neglecta

Arbóreo presente presente

Hedyosmum mexicanum

Arbóreo presente presente

Cuadro 4. Especies compartidas entre clases vegetales Del grupo formado por los bosques se puede observar la formación de dos subgrupos, debido a la colecta de especies exclusivas. En una de estas agrupaciones se presentan los bosques de los pisos altitudinales I y II, ladera sur de la microcuenca 3. Las especies que permiten la diferenciación de estos sitios son principalmente: Ortrosanthus monadelphus Ravenna, Phenax hirtus (Sw.), Sloanea sp., Lobelia nubicola McVaugh., Elaphoglossum latifolium (Sw.)J.Sm. y Jungia guatemalensis Standl. &Steyerm. El bosque del piso altitudinal II, ladera sur de la microcuenca 1, presenta el registro de la especie arbórea Clethra licanoides Standl& Steyerm, dato que lo diferencia del resto de bosques muestreados. Para complementar los patrones identificados con la primera matriz de datos, se utilizó la segunda matriz con datos de presencia y abundancia, y se obtuvo el dendograma resultante (Anexo 13) en el que se observa la sucesión entre las tres clases vegetales, debido a la formación de cuatro agrupaciones que lo evidencian. El primer y segundo grupo reúnen a las clases vegetales cultivo y guamil, las cuales comparten especies herbáceas y arbustivas, el tercer grupo está formado por la clase bosque, que presenta principalmente

Page 47: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

47

especies arbóreas, y por último se encuentra la agrupación de la clase cultivos, con predominancia de vegetación herbácea. El análisis de ordenamiento (Anexo 14) muestra semejanza de resultados con el análisis de agrupamiento. Este muestra la tendencia a reunir a las clases vegetales que comparten especies en dos agrupaciones principales: La clase bosque, con predominancia de especies arbóreas, tales como: Quercus sp., Tibouchina sp. y Calypthranthes sp., entre otros; el segundo grupo reúne a las clases cultivo y guamil, que comparten principalmente especies herbáceas, y en algunos casos especies arbustivas, resultados similares a los obtenidos en el análisis de ordenación de distribución (matriz de presencia de especies). La agrupación principal de la clase bosque, presenta la formación de tres subgrupos, en uno se encuentran los bosques muestreados en los dos puntos distales y en el punto medio de la microcuenca exorreica, microcuenca 4, conforman uno de estos subgrupos, junto a los bosques del piso altituinal III, ladera norte de la microcuenca 2, los cuales presentan las siguientes especies Calypthranthes sp., Chamaedorea sp., Quercus sp. y Piper Heydei C. DC. in Donn Smith. En uno de los dos subgrupos restantes, se encuentra el bosque del piso altitudinal II, ladera sur de la microcuenca I, y el segundo lo conforma el bosque del piso altitudinal II, ladera sur de la microcuenca II, para el premier subgrupo se registran las especies; Clusia sp. y Piper variabile C. DC. ex Donn Smith, y en el bosque de la microcuenca II, se registra la especie Phenax hirtus (Sw.), especies que permiten que estos bosques se diferencien del grupo principal. Ames y Correll (1950), reportan los bosques húmedos de Alta Verapaz como una de las zonas más rica del país, con alta diversidad de flora, por lo tanto cabe mencionar que las 1000 colectas obtenidas, las 45 familias reportadas y los 169 especies determinadas, confirman la alta diversidad de flora de los bosques húmedos del área. La cuantificación de los registros de familias y especies determinados permitió identificar la clase bosque como la clase con mayor riqueza de géneros y por ende de familias de las tres clases de vegetación identificadas en el área. Gentry (1994) reporta para bosques montanos que se encuentran a más de 2000 msnm como familias más abundantes, Rubiaceae, Araliaceae, Melastomataceae. En este estudio se encontró que las familias más abundantes en los bosques, los cuales se encuentran ubicados principalmente entre los 2000-2532 msnm, incluyen a las familias Lauraceae, Melastomataceae, Rubiaceae, Arecaceae, Araliaceae y Piperaceae, lo cual sugiere que la distribución de estas familias se encuentra determinada por factores de altitud, humedad y radiación solar. Los bosques del área se encuentran dominados principalmente por árboles de entre 20 y 30 metros de altura, los cuales actúan como filtro de la radiación solar, ya que la cantidad de radiación solar que penetra es muy baja, condición que permite la alta humedad que caracteriza a estos bosques. Las especies que se comparten entre clases vegetales, así como las especies exclusivas para cada clase, se pueden utilizar como elementos indicativos de sucesión vegetal en el área. En la mayoría de cultivos y algunos guamiles del área, se encuentran especies herbáceas de crecimiento agresivo, principalmente de las familias Asteraceae y Poaceae, especies que colonizan terrenos abiertos, secos y cultivados de condiciones de radiación solar directa,

Page 48: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

48

suelo pobre en nutrientes y baja humedad. En los guamiles de mayor edad se observa el crecimiento de especies arbustivas principalmente de las familias Solanaceae y Onagraceae, los cuales proveen condiciones de sombra y mayor humedad al suelo, lo que provoca el desplazamiento de la mayoría de especies herbáceas. Sin embarago, se observa la presencia de especies tolerantes a estas condiciones, entre las cuales se encuentan: Plantago australis Lam, Melampodium sp., Arenaria megalantha (Rohrb.) F.N.Williams, Borreria assurgens (Ruiz & Pav.)Griseb., Geranium andicola Loes., entre otras, lo que indica que las especies herbáceas que comparte el cultivo con el guamil son especies de crecimiento y colonización agresiva, especies tolerantes a las condiciones de luz intensa y baja humedad. La clase vegetal bosque presenta dominancia del estrato arbóreo, lo cual provoca condiciones muy altas de humedad y poca radiación solar, condiciones que desplazan a las especies herbáceas y algunas arbustivas presentes en los guamiles, estas condiciones, climáticas y edafológicas permiten que la clase bosque presente la mayor cantidad de especies exclusivas, por ejemplo: Jungia guatemalensis Standl & Steyerm, de hábito herbáceo, se desarrolla en bosques mixtos altamente húmedos (Carpenter, Standl y Steyermark, 1950). El uso y manejo antropogénico local del suelo se encuentra relacionado directamente con la disminución de la riqueza florística entre clases vegetales. El cultivo es la clase vegetal con manejo total por los comunitarios y refleja la menor riqueza de especies, con 52; seguido de la clase guamil que presenta 60 especies, que es una zona de descanso después de un período de cultivo y el cual presenta un manejo antropogénico medio. Por último se encuentra la clase vegetal bosque que presenta un manejo mínimo o nulo y es la clase con mayor riqueza de especies (71). Ávila (2004) reporta para la zona de influencia del Parque Nacional Laguna Lachuá, la formación de ocho clases vegetales, de las cuales potrero y cultivo con la menor riqueza y abundancia florística, y la clase vegetal bosque como la de mayor riqueza, resultado del uso antropogénico del suelo, patrones similares a los obtenidos en el área del estudio. La riqueza de especies que presenta el bosque le permite tener una gran cantidad de especies exclusivas, la mayoría de ellas endémicas regionales, especies arbóreas como: Heliocarpus sp., especies herbáceas como: Phenax hirtus (Sw.) y Orthrosanthus monadelphus Ravenna, especies endémicas del país como: Jungia guatemalensis Standl & Steyerm, y especies endémicas del área (Alta Verapaz) como: Piper tecutlanum Trelease & Standley, indican la alta diversidad de flora que se encuentra en el área de estudio.

Puntos críticos sobre la vegetación de bosque nuboso Los análisis de agrupamiento y ordenación sugieren que la distribución y abundancia de especies vegetales se relaciona con las formaciones vegetales determinadas por el uso y manejo del suelo. La tendencia de la agrupación de las clases vegetales semejantes se da principalmente por la presencia y abundancia de las especies, las clases vegetales que se agrupan son cultivo y guamil, y en una agrupación diferente se encuentran la clase bosque.

Page 49: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

49

Los guamiles son formaciones vegetales después de un ciclo completo de cultivo, generalmente los comunitarios tienen dos parcelas para cultivo, las cuales rotan año tras año, cada año (una es cultivo y otra guamil, y el año siguiente cambian su uso), por lo cual generalmente el descanso del terreno es de un año. La asociación que se observa entre las clases cultivo y guamil, se encuentra relacionado principalmente con el período de descanso de los terrenos, por lo que las especies que generalmente comparten estas dos clases son de hábito herbáceo, situación que no se observa en guamiles de mayor edad, ya que estos presentan mayor cantidad de especies arbustivas que especies herbáceas. Como resultado del análisis de agrupamiento, la agrupación de las clases cultivo y guamil, se presentan subgrupos de sitios que se presentan como sitios diferentes de la agrupación principal, entre estos se encuentra los guamiles del I piso altitudinal, ladera norte de la microcuenca 3. En estos sitios se registra la colecta única de la especie Myrsine coriacea sp. coriaceae, familia Myrsinaceae, dato que permite que este sitio se diferencie de la agrupación principal, especie arbustiva común de los bosques nublados, enanos entre 100 y 1600 msnm, lo cual puede indicar que este guamil es uno de los de mayor edad muestreados,también posiblemente se encuentre relacionado con el esfuerzo de muestreo en esta microcuenca, debido a que la mayoría de terrenos de la ladera norte de esta microcuenca pertenece a una comunidad que no se involucro en el estudio, entonces el muestreo se limito a tres parcelas de la clase vegetal guamil, habiéndose propuesto el doble. El segundo y tercer grupo presentan mayor semejanza entre sí que con la agrupación principal, el cultivo del piso altitudinal III, ladera norte de la microcuenca 1 es uno de ellos, y en el tercer grupo se encuentran el guamil del piso III, ladera norte, microcuenca 1 y el guamil del piso altitudinal II, ladera sur de la microcuenca 3. Los guamiles se encuentran relacionados principalmente por presentar especies como Monina xalapensis HBK, Nertera granadensis (Mutis ex L.f.) Druce, Archibaccharis sp., Hoffmannia tuerckeimii Donn.-Sm, entre otras. El cultivo de la microcuenca 1 presenta especies como Clidemia capitellata var. neglecta (D.Don) L., Fucsia microphylla HBK, y Sonchus oleraceus L., especie de hábito herbáceo que se encuentra en cultivos, originaria de Europa, ampliamente distribuida en América y Asia (Carpenter, Standl y Steyermark, 1950), la cual comparte con el guamil de la misma microcuenca. La presencia de especies arbóreas: Clidemia capitellata var. Neglecta (D.Don) L., Hoffmania tuerckeimii Donn.-Sm., Fucsia paniculata Lindl. sp. Paniculata Gard y Fucsia microphylla HBK, posiblemente se encuentra relacionada con la influencia de la matriz del bosque, ya que estos tres sitios se encuentran ubicados cerca del bosque, lo cual podría explicar la presencia de estas especies arbóreas en las estas clases vegetales, debido a la influencia directa de la dispersión de semillas de las especies del bosque hacia los terrenos aledaños. La segunda agrupación principal la conforma la clase vegetal bosque, el cual se separa totalmente de las otras dos clases vegetales, debido a que la mayor cantidad de géneros que presenta son arbóreas, por lo que comparte muy pocos géneros con las clases guamil y cultivo. En la agrupación formada por los bosques, también se observan sitios que diferencian del grupo principal. Uno de estos sitios es el bosque del piso altitudinal II, ladera sur de la microcuenca 1, se reporta el único registro de la especie arbórea Clusia sp., dato que

Page 50: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

50

posiblemente se relacione principalmente con el esfuerzo de muestreo, ya que es un género arbóreo restringido a América tropical, distribuido desde México hasta Bolivia. El bosque del piso altitudinal II, ladera sur de la microcuenca 3, y los bosques del piso altitudinal III, ladera sur de la microcuenca 3, forman el segundo y tercer caso especial respectivamente, en estos bosques se presentan la mayoría de especies que se colectaron una sola vez, especies arbóreas como: Ocotea sp. árbol distribuido en el Nuevo Mundo, Cavendishia bracteata (Ruiz & Pav. Ex J. St.-Hil), especie comun en nebliselvas entre 600-1,700 msnm, especies herbáceas como: Phenax hirtus (Sw.) esta especie generalmente se encuentra a 1000 msnm, ampliamente distribuida en America tropical, Prunella vulgaris L., ampliamente distribuida en Norte y Sur América, se encuentra en bosques humedos entre 1550 y 3500 msnm Jungia guatemalensis Standl & Steyerm., endémica del país, se encuentra en bosques húmedos entre 1400 y 1800 msnm, y el helecho de la familia Aspleniaceae, Asplenium falcinellum Maxon, estas especies fueron colectadas en el rango altitudinal de 2000 a 2400 msnm, el registro de , Cavendishia bracteata (Ruiz & Pav. Ex J. St.-Hil), Phenax hirtus (Sw.) y Jungia guatemalensis Standl & Steyerm a estas altitudes es de gran importancia ya que estas especies se encuentran reportadas para menores altitudes. La distribución de estas especies posiblemente está determinado por las condiciones del suelo, la profundidad del suelo sobre el cual se encuentran establecidos estos bosques es bastante profunda, además tiene una gran cantidad de materia orgánica la cual le provee de nutrientes y el PH del suelo es neutro a diferencia del resto del área, que presenta un PH ácido, los factores anteriormente mencionados posiblemente provee las condiciones adecuadas para el desarrollo de estas especies vegetales. La información obtenida en este estudio permitieron realizar una comparación con la publicación de Birner et. al (2000), del macizo montañoso de Yalijux, basado en un estudio realizado en Yalijux en 1986, reporta las tres clases vegetales, bosque, guamil y cultivo, y reporta que los bosques se encuentran limitado a las partes altas de las montañas, y las clases vegetales guamil y cultivo se encuentran en las partes bajas, del macizo montañoso de Yalijux. En el área de estudio constituida por la Reserva Natural Chelemhá y la zona de influencia, la clase vegetal bosque se encuentra principalmente en las crestas o parteaguas entre 2000-2532 msnm, de las microcuencas que constituyen el área de estudio, territorio que en su mayoría pertenece a la Reserva Natural Privada Chelemhá, en esta clase vegetal se presenta la mayor riqueza de géneros, así como de especies exclusivas, de gran importancia ya que la mayoría son especies endémicas de la región centroamericana y algunas endémicas guatemaltecas. Esta es la clase vegetal que menor manejo antropogénico presenta, la extracción de recursos por parte de los comunitarios es mínimo, ya que estos se utilizan principalmente para la construcción de casas, lo cual se realizan solo cuando es necesario. Las clases vegetales guamil y cultivo se encuentran ubicados principalmente en las laderas y planicies de las microcuencas en estudio, entre 1800-2200 msnm, territorio en el cual se encuentran ubicadas las tres comunidades Q’eqchi’es que conforman la zona de influencia de la Reserva. Algunas veces, estas clases vegetales se encuentran en las crestas de las de las microcuencas, 2200-2400 msnm, debido principalmente a que el producto de la cosecha no es suficiente para todo un año, el cultivo es la clase vegetal que presenta manejo y uso

Page 51: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

51

antropogénico total, lo cual se refleja en la riqueza y composición de especies vegetales que presenta, la más baja de las tres clases; los cultivos son de subsistencia, principalmente de maíz, piloy y chilacayote, algunas veces cultivos frutales de ciruela y durazno. La clase guamil presenta uso y manejo antropogénico medio, la formación guamil se presenta después de un ciclo de cultivo completo, el descanso promedio de una parcela es de un año, también se encuentran guamiles de mayor edad, de estos los comunitarios utilizan especies arbustivas, para leña, así como materiales para la construcción, bejucos que sirven para amarre, la paja que utilizan para el techo y algunas veces especies comestibles, que generalmente las siembran.

Clasificacion local de la vegetación El conocimiento local del paisaje es complementario ecológicamente con los resultados obtenidos en el estudio, ya que se identifican claramente tres clases vegetales, mismas que son reconocidas por los pobladores como: bosque, guamil y cultivo. Las tres clases de vegetación, que se muestran en el cuadro 5, son el resultado de las entrevistas semiestructuradas realizadas con los informantes clave. En el cuadro 2 se muestran las clases identificadas por los investigadores en base al análisis de fotografías aéreas y caminatas en el área.

Clase Vegetal

Nombre Q’eqchi’

Características Manejo Especies (nombre q’eqchi’)

Usos

Bosque K’iche’ Estrato árboreo dominante

Mínimo Coyou, Onk, Jí, Kilixim,Jool

Materiales para construcción

Guamil Pim Parcelas de descanso luego de un período de cultivo. Presenta hierbas y arbustos

Medio, corte de especies para construcción y alimentación

Tzoloj, Saktiol, Aguacate, Mank, Cisp, Biritak

Materiales para construcción y alimentación

Cultivo Maíz: Ixim Complejo de cultivos de maíz, piloy y chilacayote

Total, siembra, limpieza (corte de hierbas oportunistas) y cosecha

Maíz, Piloy, Chilacayote,

Especies para alimentación

Cuadro 5. Resumen de los resultados obtenidos en las entrevistas semi-estructuradas realizadas.

Page 52: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Figura 8. Nomenclatura Q´eqchi´ de elementos geomorfológicos apreciados en el re li ba –paisaje en la Sierra de Yalijux. Su

traducción se encuentra en el texto.

china roq ha

ru tzuul taq´a

roq taq´a

ko´k ha´

xnaa´j ha xnaa´j ha

xjolom tzuul

tzuul bol

xjul ha´

xkat q tzuul

chirix tzuul

chiru tzuul

nax jachirub li ha´b

Page 53: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

53

Objetivo Específico No. 3. Dentro de la zona de influencia de la Reserva Chelemhá, se encuentran asentadas tres comunidades q’eqchi’es que han habitado en el área desde tiempos remotos. Los pobladores q’eqchi’ conocen los recursos naturales del área y la forma de utilizarlos, muestra de ello es la presencia de tres clases vegetales, bosque, guamil y cultivo. El establecimiento de las clases vegetales por parte de los pobladores locales es determinada principalmente por las características (altura y DAP) e identidad de las especies vegetales, así como por el aprovechamiento de las mismas. Reconocen principalmente tres categorías de uso, alimenticio, medicinal y material para construcción. En la clase cultivo se encuentran principalmente las especies alimenticias, en el guamil las especies medicinales y en el bosque las especies que utilizan para construcción.

Territorialidad e historia local: Chelema y Chelema II

Patrón de asentamiento y vivienda El tipo de construcción para las viviendas es de tablones de madera con techo de paja. Es una construcción rectangular con dos ambientes por lo general y dotada de un compartimiento superior destinado para el almacenamiento de los granos de maíz. En algunos casos se cuenta con dos construcciones (ranchos) una destinada para los dormitorios y como espacio de convivencia tanto en la familia como para la recepción de las visitas y la otra para la cocina. Cuando no es de esta manera, un solo rancho, con un ambiente o dos, puede cumplir las mismas funciones. El fogón cumple las funciones de proveer fuego para los alimentos, iluminación para la casa y calor durante las noches, además el humo previene que los granos almacenados en la parte alta del rancho sean atacados por gorgojos y otras plagas, y permite que los techos de paja duren por más tiempo. Pocas casas poseen techos de lámina y es una necesidad, para la mayoría de las personas, poder acceder a los mismos. Para el caso de Chelemá el patrón de asentamiento es de tipo nucleado, es decir, las viviendas se encuentran fuera de la unidad de producción, la mayoría de ellas agrupadas en el centro, construidas en un espacio definido para ello en forma de lotes con una extensión de 20 cuerdas. Dicho agrupamiento se llevó a cabo, según entrevistas realizadas, después de haber conseguido la legalización de los terrenos en 1998. Sin embargo existen cerca de ocho familias que ubicaron sus viviendas dentro de las unidades productivas, reproduciendo un patrón de asentamiento disperso. La comunidad de Chelemá II en cambio sigue utilizando un patrón de asentamiento disperso, en el cual las viviendas se encuentran dentro de la unidad de producción (parcela) de cada familia.

Page 54: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

54

Figura 9. Vista de viviendas de la comunidad Chelemá

Características de la población

La comunidad de Chelemá cuenta con 35 familias, lo cual se traduce en 160 habitantes en términos generales7, en cambio, la comunidad de Chelemá II cuenta con 29 familias lo que equivale a un total de 140 personas.

Comunidad total de familias

total hombres mayores

total mujeres mayores

total hombres menores

(-18)

Total mujeres menores

(-18)

Extensión promedio

de la parcela

(mz)

duración promedio

de la cosecha

Chelemá 35 37 43 49 31 4.32 8.57 mesesChelemá II 29 29 34 34 43 4.5 8.25 meses

Cuadro 6. Datos poblacionales de las comunidades del estudio. Para el caso de la comunidad de Chelemá casi la totalidad de la población es católica y se da una práctica religiosa a partir del trabajo de catequistas de la iglesia católica.

Organización política local En ambas comunidades existe la figura de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE) el cual es el referente de autoridad formal con mayor jerarquía. Este referente organizativo empezó a funcionar hace aproximadamente tres años tomando el papel del Comité pro-mejoramiento, el cual aun existe en la comunidad de Chelemá.

7 En base a censo realizado en diciembre de 2004.

Page 55: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

55

Existe además una asociación de desarrollo, la cual esta integrada por personas de Chelemá, Chelemá II y Sto. Domingo Cruzchut. La “Asociación Integral para el Desarrollo Agrícola Campesino” (AIDAC) surgió a partir de la inquietud de un grupo de personas de la comunidad de comprar parte de la finca que ahora es propiedad de UPROBON (Chelemhá de los Altos). En los primeros meses del 2004 la Asociación fue inscrita en la SAT y ahora cuenta con un aproximado de 42 socios: 20 mujeres y 22 hombres. Trabajan para proteger el bosque y conservar los recursos naturales, así como en la búsqueda del establecimiento de mercados para la venta de productos frutales como la ciruela, la cual se da a finales de mayo.

Infraestructura y servicios La única vía de acceso es una carretera de terracería en condiciones precarias la cual “comunica” a la comunidad de Chelemá con la cabecera municipal y otros poblados (Cucanjá, Nuevo Vinaroz, Yalijux, San Antonio Las Puertas, sólo para mencionar los más importantes en cuanto a relaciones comerciales). Para el caso de Chelemá II el acceso se obstaculiza por no contar con un camino que permita la introducción de vehículos, una pequeña vereda permite el acceso a la comunidad desde la comunidad de Chelemá. Existe un sistema de agua entubada domiciliar en ambas comunidades, sin embargo existen casas en las cuales no se cuenta con dicho servicio (alrededor de unas cuatro) por estar ubicadas lejos del centro de la población. Opera además, un sistema de letrinas que funciona a partir de iniciativas comunitarias propias, en alguna medida apoyados por un proyecto ejecutado por APRESAL. En la comunidad de Chelemá se encuentra un centro de convergencia (Centro de salud) con un funcionamiento precario en términos de atención de enfermedades, atendiendo casi exclusivamente a partir de un grupo de guardianes de salud de la misma comunidad. Un doctor hacía visitas una vez al mes, sin embargo en el primer semestre del año 2005, éste ya no se presentó, por lo cual la comunidad se encuentra desatendida en términos de salud de parte de las instituciones estatales competentes, en específico por el Ministerio de Salud. Para el caso de la comunidad de Chelemá II, no se cuenta con un centro de convergencia específico lo cual dificulta aún más el control de la salud de los habitantes. En Chelemá funciona una escuela de educación primaria con infraestructura apropiada pero un escaso recurso humano (un profesor para los seis grados) y pocos materiales didácticos. Para el caso de Chelemá II, la escuela es una construcción simple parecida al resto de casas de la comunidad, con un solo ambiente y hecha de tablones y paja. Actualmente se encuentra en marcha la construcción de un salón con paredes de concreto y para ello trabajan en la construcción, aparte de 3 albañiles de La Tinta, 25 hombres de la comunidad en tareas diversas, sobre todo acarreando arena, cal, cemento, hierro y blocs por una estrecha vereda que conduce del centro de Chelemá hasta el lugar de la construcción en un aproximado de cinco kilómetros cuesta arriba. Esta obra esta siendo ejecutada por medio de la municipalidad a petición de la comunidad en un proceso que duró más de un año.

Page 56: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

56

Figura 10. Hombres de la comunidad Chelemá II extrayendo y transportando

arena para la construcción de la escuela. La forma en la cual ha sido conceptualizada la descentralización del Estado en los últimos años (como escuelas por cooperativa y los centros de salud del SIAS) ha creado una práctica de desplazamiento de sus funciones y obligaciones directamente a la población la cual debe aportar no solamente fuerza de trabajo, sino también tiempo que pudiera ser ocupado en funciones productivas necesarias para la subsistencia familiar.

Características de la producción La producción en ambas comunidades sigue respondiendo a un esquema de subsistencia, el cual se ve vulnerado debido a la duración real de la cosecha ocasionada por condiciones que van desde la carencia espacio disponible para expandir los cultivos hasta por la calidad del cultivo determinado por las condiciones ecológicas de los terrenos, sobre todo por la inclinación de los mismos y el clima frío. Existen cultivos frutales, en concreto de manzana, durazno, ciruela, pera y melocotón, sin embargo solamente las tres últimas se encuentran actualmente en posibilidades de ser cosechados para la venta. El cultivo principal en la comunidad es el maíz y dicha producción, principalmente, corresponde a una lógica de subsistencia, es decir, de producción destinada para el consumo propio de la unidad familiar. En el territorio ocupado, debido a las condiciones ecológicas existe solamente una cosecha al año. Se siembra además, paralelamente al maíz, frijol y chilacayote. La actividad de la siembra se lleva a cabo por medio del sistema de roza y siembra lo cual requiere de poca preparación de los terrenos y un sistema de siembra simple. El tiempo de siembra empieza en las últimas semanas de marzo y se extiende hasta las primeras semanas

Page 57: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

57

Figura 11. Día de siembra en la comunidad Chelemá

de abril. Existe en dicho período una concretización de las formas organizativas basadas en alianzas de parentesco y amistad que fomentan el trabajo colectivo y la celebración de la siembra, es este período un quiebre mismo en la vida cotidiana de las comunidades al llevar a cabo una serie de actividades vinculadas a expresiones culturales tradicionales. La tierra (choch’) esta provista de una fuerte significación y posee una connotación muy diferente a la de la tierra como simple propiedad alienada de la realidad social e individual:

“lo que vas a hacer primer es ir a las iglesias y donde están los cerros y ahí tenés que ir a pedir permiso, como ahí lo vas a sembrar en el suelo, entonces eso es que hace primero (…) ahí tiene que ir a pedir permiso porque el dios tiene que, no se como se dice, “patzb’al”, o sea, preguntar o agradecer que vas a sembrar el maíz en el suelo y para que se sale bien (…) porque es el Dios que hizo el mundo y todo, todo hizo”

M.X.X., 24 de marzo de 2005.

>Estrategias económicas de subsistencia: comercio a pequeña escala y trabajo temporal

La producción en promedio dura un poco más de ocho meses, lo cual hace que se generen estrategias económicas de subsistencia paralelas a dicha producción, ello se traduce en venta de animales de corral (pollos, cerdos, patos) y ganado, además de algunos productos frutales (ciruela y durazno especialmente) en los mercados locales (Yalijux, Ulpán, Tzalamilá, Panzamalá, La tinta y Coyojté) y a compradores que visitan la comunidad. Un incidente específico ocurrido durante este año en el mes de abril (un fuerte granizo) botó la cosecha entera de ciruela, lo cual repercutió en su comercialización y por lo tanto, en una fuente de ingresos económicos para asegurar la subsistencia, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de casi toda la población de las dos comunidades. Dicho incidente es

Page 58: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

58

en todo caso, un elemento precipitante dentro de la problemática estructural de falta de tierras y del abandono estatal con relación a servicios básicos, la cual determina la existencia del problema de la inseguridad alimentaria. Los ingresos económicos familiares se complementan con el trabajo asalariado temporal que realizan la mayoría de hombres durante los meses de septiembre a enero en comunidades que pueden ofrecer trabajo en la limpia y recolección de cardamomo en comunidades de Carchá, Senahú, Chisec y Tucurú (Agua subterránea, Actelá, Candelaria, Canwinic, Caquijá, Chisec, Rubelsur, San Francisco, Santa Ana, Sayaxché y Semarac) y en los meses de abril y mayo en la roza y tapisca de maíz en comunidades de los municipios de Izabal y El Quiché (La Tinta y Playa Grande).

“y ese dinero lo vas a usar en tu casa, porque ha faltado en tu casa. Ahí vas a necesitar mucho. Vas a necesitar jabón, chile y todo eso, sal y cal”

M.X.X, Chelemá El jornal se cotiza en un promedio de 15 quetzales y el trabajo es duro según los entrevistados:

“…es un poco difícil porque a veces sale un poco bueno y a veces que sale más feo. Sabes por que, porque el salario no tiene, no es mucho (…) Más o menos vas a ganar quince quetzales por jornal (…) si vas a trabajar duro, lo vas a juntar unos trescientos o cuatrocientos mensual”

M.X,X., Chelemá, 20/03/2005 Sin embargo, a pesar de dichos esfuerzos todos los habitantes subsisten en condiciones precarias debido a la falta de tierras para cultivar, el abandono estatal en relación a servicios básicos de asistencia social y la inexistencia de fuentes laborales dignas en la región. Pocas personas de ambas comunidades tienen trabajo temporal en la finca de UPROBON, realizando trabajos de limpieza y, por un tiempo, ayudando con la construcción de las casas de los dueños de la finca.

La territorialidad, el poder local y la utilización de los recursos naturales. Por lo general, la forma en la cual se da la utilización de los recursos por un grupo humano tiene que ver no solamente con patrones culturales que orientan las acciones colectivas e individuales, sino también por las diversas formas en que se articulan las relaciones económicas y políticas tanto dentro de la misma comunidad como de la comunidad frente a otros sujetos sociales en un contexto específico. Estas relaciones pueden traducirse en cambios de localización geográfica, prohibiciones y restricciones en términos de acceso a los recursos, auto racionalización en la explotación de los mismos, etc.; en fin en una infinidad de condiciones concretas que alteran la cotidianidad e imponen quiebres en la forma en la cual los recursos naturales son conceptualizados y/o utilizados.

Page 59: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

59

La territorialidad esta definida, en este caso, por una vinculación de la tierra con generaciones pasadas, la propiedad entonces, no esta provista de una concepción de renta del suelo desprovista de condiciones afectivas:

“…en ese terreno no voy a decir que es ocupación, sino que desde antes estamos allí, siempre allí viven, allí vivimos. Un mi abuelito allí vive, vivió 125 años. Y cuando logramos de estas cinco caballerías bajamos a vivir aquí, pero en ese momento estamos nosotros ya nos vamos a subir allí, porque sabemos allí desde antes no miramos un finquero”

M.X.X, Chelemá, 20/03/2005

Los recursos naturales tienen una valoración explícita como tales, y sobre todo en términos de conservación, ya que se asocian con la idea de la existencia de recursos hídricos y de un clima favorable. En el discurso de las personas entrevistadas, la tala de árboles y la utilización desmesurada de los recursos naturales se ve asociado con generaciones pasadas, en un período en donde estos eran vistos como abundantes:

“Antes sí se botaron muchos árboles hoy ya no, hoy solo para nuestra leña, la tala de árboles fue hace más de 100 años”

P.X.C, Chelemá II

Historia local La historia local está ligada al conocimiento y a la preservación en la memoria colectiva de acontecimientos y procesos históricos locales y regionales relevantes para la constitución actual de las relaciones sociales en la comunidad. La historia local de las comunidades se ha dividido, por funciones analíticas meramente, en algunos quiebres o momentos culminantes de procesos organizativos y de configuración de las relaciones sociales al interior de la comunidad, de la comunidad con otros actores sociales de la región y con las instancias de interlocución estatal y de gobierno local (como el gobierno municipal). Un momento de quiebre en la en las relaciones sociales, el cual está en la memoria de todas las personas de la comunidad (con diferentes niveles de apropiación dependiendo de aspectos relacionados con la edad, de participación en el proceso, etc.) es el del trabajo en la hacienda de la finca “Remedios” y el término del mismo, a partir de un proceso de organización y negociación. El trabajo de en la hacienda de café de la finca Remedios es identificado como un tiempo duro, un tiempo difícil en el cual el trabajo forzado en la finca determinaba todos los aspectos de la vida cotidiana de la comunidad, atentando en contra de la libertad y la dignidad, estableciendo formas inhumanas de concebir el trabajo, las cuales se veían normales o “naturales” a los ojos de quienes se veían beneficiados por el trabajo servil:

“Si, lo tengo presente, no se me ha olvidado, yo entré a trabajar en la hacienda cuando tenia 12 años, solo te veía un poco grandecito el finquero te venía a traer a

Page 60: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

60

la fuerza para trabajar , para la finca, o les obligaban a nuestros padres para llevarnos a la finca a trabajar como ellos, salíamos a las tres de la mañana para estar puntual (siete horas) me toco llevar comida para una semana, y en cualquier oficio duro nos ponía a sacar tareas de juntar piedras, trabajar en carretera, tareas de leña, hacer hoyos o zanjas, eso es lo que nos tocó hacer”.

P.C. Chelemá

“A los 9 años empecé a trabajar en la finca, yo crecí en la finca y hoy tengo 72 años. A los 9 años empecé a trabajar en la finca y a esa edad ya nos controlaban y no permitían que crecieras sin trabajar para la finca, y cuando ya te veía ya desgastado o viejo te sacaba de la finca y te obligaba a salir de la finca, sin salario alguno y ni mucho menos prestaciones laborales, inicié ganando medio centavo y muy de vez en cuando nos aumentaba hasta que llegue a ganar un centavo, no había salario antes y de los grandes era 8 centavos”

M.X.C, Chelemá Chelemá fue un anexo separado de la finca Remedios de una extensión mayor a las 15 caballerías, el cual según documentación histórica8, por lo menos desde la primera mitad del siglo XX ha sido habitado por las familias que dieron paso a la constitución actual de las comunidades Chelemá y Chelemá II. En el año de 1953, durante el gobierno revolucionario de Jacobo Arbenz y en el contexto de la reforma agraria implementada por medio del decreto 900, a partir una denuncia interpuesta por José Xol y otros 20 trabajadores de la finca Remedios ante el comité agrario local de Tucurú9 en Agosto de 1952, la totalidad del anexo fue entregada en usufructo vitalicio a los trabajadores de la finca, incluso con el consentimiento de los entonces propietarios, Aparicio González y Adolfo Álvarez Marroquín:

“En cuanto al anexo Chelemá no tengo ningún inconveniente, antes bien accedo gustosamente a que se adjudique a los trabajadores para su beneficio directo”10

Sin embargo para el mes de septiembre de 1955, dentro de la política contrarrevolucionaria de disolución de los cambios promulgados durante el período revolucionario, y en especial de la reforma agraria, la finca fue devuelta a sus dueños anteriores por la Junta Agraria Departamental de Alta Verapaz, aún cuando en la denuncia anterior dichos dueños estuvieron completamente de acuerdo con la entrega del anexo Chelemá a los trabajadores. A principios de la década de 1980, las personas de la comunidad decidieron organizarse y reclamar sus derechos laborales frente al dueño de la hacienda en esos momentos, Alfredo

8 Índice del decreto 900, departamento Alta Verapaz, Paquete No 4, Expediente 1 9 Los Comités Agrarios Locales se constituyeron, durante década revolucionaria nacional (1944-1954), como una figura administrativa con competencia directa en la resolución de conflictos agrarios por medio de la capacidad de iniciar procesos expropiatorios frente a la Comisión Agraria Departamental, derivados del decreto 900. 10 Evacuación de audiencia de Adolfo Alvares Marroquin, uno de los entonces dueños de la finca Remedios, frente a la Comisión Agraria departamental de Cobán, Alta Verapaz el 7 de abril de 1953. Índice del decreto 900, departamento Alta Verapaz, Paquete No 4, Expediente 1

Page 61: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

61

Schlehau quien en esos tiempos aun les pagaba 25 centavos por el jornal, mientras el mismo estaba oficialmente a Q.3.20. La comunidad se organizó y realizó la denuncia en la oficina del ministerio de trabajo en Cobán.

El finquero “nos llevaba a la fuerza, no le importaba si teníamos para la comida o no y por pequeñas faltas nos sacaba del trabajo. Nos intimidaba en desalojarnos y quemar nuestra vivienda. Le pedimos nuestras prestaciones o indemnización y no nos lo pagó aduciendo que carece de dinero para eso. Eso es parte de lo que nos tocó vivir” “Por el salario que era tan bajo y por reclamar un aumento y porque ya muchas fincas se estaban declarando en quiebras. Viajamos hasta a Cobán para averiguar sobre el derecho del salario mínimo y al ver la lentitud del proceso nos declaramos en huelga a manera de presión y eso lo decidimos entre todos y hasta hoy en día ya no trabajamos en la finca y poco a poco fue aceptando nuestro retiro”

M.X.C., Chelemá Las comunidades adquirieron su terreno por medio de un proceso organizativo que buscaba reivindicar sus derechos laborales frente al propietario de la finca Remedios, a la cual ambas comunidades (antes era solo una) aportaron trabajo en forma de mozos colonos, lo cual implicó el trabajo forzado desde una temprana edad para muchos de los habitantes de la comunidad además de otra serie de abusos que violentaron la condición humana de los mismos.

“…nos reunimos y decidimos ir a demandarlo, fueron a la municipalidad pero no los atendieron, como antes era muy discriminatorio en la municipalidad y no los recibieron, al contrario ellos apoyaban al finquero, nos dijeron que no hay que decirle nada al finquero, que hay que tratarlo bien, hay que ser amable con ellos y verán que si les va a pagar y traten de ya no presentarse tarde en el trabajo, eso fue lo que les dijeron en la municipalidad y siguiendo esa instrucción poco a poco volvimos al trabajo, pero no nos quedamos co9nforme y buscando solución se viajó a Cobán en busca de un licenciado e investigaron a profundidad y por eso nos sacan de la finca del trabajo, la finca se vio obligado como otras fincas y con el apoyo de una organización iniciamos la lucha, los que fueron retenido su quincena son los que motivaron hicieron muchas reuniones y dijimos que no vamos a morir en las manos del finquero, decidimos correr el riesgo, incluso el encarcelamiento, pero estábamos haciendo por nuestro legitimo derecho, por esos maltratos y retención de salario decidimos abandonar y luchar por nuestros derechos, nos atendieron más o menos aunque no muy a la buenas”

P.C., Chelemá Con el tiempo la comunidad llegó a formar parte primero del Comité de Unidad Campesina (CUC) y posteriormente de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (CONIC), fue a partir del apoyo de ésta última organización que se logró la legalización de los terrenos y algunos proyectos de desarrollo comunitario.

“…desde ahí cuando empezó esa organización entramos nosotros y entramos toda la comunidad y desde ahí empezó a trabajar y hacer el trámite con la tierra y de

Page 62: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

62

cuando logramos la tierra de cinco caballerías entonces CONIC empezó a capacitar la gente como cultivar el terreno y dio instrumentos para picar el terreno y ahí cuando ya esta picado el terreno sembramos papa, repollo y brócoli y cuando terminamos allí y dio establos y dio ganado y recibió un molino de mixtamal. Eso el trabajo que CONIC hizo en la comunidad.”

M.X.X., Chelemá, 20/03/2005 El segundo momento de quiebre de la historia local pasa por la constitución de una nueva comunidad a partir de la separación de un grupo de familias de la comunidad de Chelemá. La comunidad de Chelemá II se organizó como tal a partir del 2002. Según las entrevistas realizadas se organizó como una comunidad independiente después que un grupo de familias, a causa de un proyecto de agua potable, decidió elegir a un Consejo Comunitario de Desarrollo propio e iniciar las gestiones para su inscripción en la municipalidad como una comunidad independiente. Chelemá II aunque no posee límites precisamente definidos, ha conseguido constituirse definitivamente como comunidad obviando los límites legales y la resistencia de algunas personas de Chelemá a reconocerlos como tal, quienes afirman no conocer los motivos de dicha separación pero reconocen la autonomía de la nueva comunidad. En resumen, se puede decir que las familias que conforman la comunidad de Chelemá han iniciado un proceso de formación de identidad basada en el territorio, logrando articular un sentimiento de autoadscripción y diferenciación en torno a la idea de comunidad.

Nutrición local Al realizar el diagnóstico del estado nutricional de los niños para la identificación de desviantes positivos y no desviantes se evaluaron 43 niños de las dos comunidades. En el cuadro 10 se presentan los criterios utilizados para la identificación de los desviantes positivos. Únicamente cinco niños de ambas comunidades presentaron las características de un desviante positivo, y sus edades estuvieron comprendidas entre los siete y quince meses de edad. De ellos fueron seleccionaron cuatro para integrar la muestra de estudio. Como infantes no desviantes positivos se seleccionaron dos niños de cada comunidad que presentaron desnutrición aguda según el indicador P/T y cuyas edades estuvieron comprendidas en el rango del grupo de Desviantes Positivos. Con relación a las prácticas de alimentación, cuidado y búsqueda de servicios de salud, en el cuadro 11 se presentan los resultados de la guía de observación de las seis familias seleccionadas. En el mismo cuadro se han omitido las preguntas relacionadas a la práctica alimentaría ya que en ningún hogar se encontró a la familia en la hora de alimentación. Las casillas de los infantes Desviantes Positivos se presentan con tonos de coloración más oscura.

A continuación, en los cuadros 12 y 13 se presentan los resultados obtenidos durante la realización de entrevistas a las seis familias seleccionadas. En este caso se omitieron todas las preguntas que deberían hacerse a las abuelas de los niños, ya que en ningún hogar fueron encontradas. También fueron omitidas las preguntas relacionadas a los motivos por los cuales, los niños mayores de siete años no asisten a la escuela.

Page 63: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

63

Cuadro 7. Criterios utilizados para la selección de los niños desviantes positivos de Chelemá y Chelemá II, durante el mes de Abril del 2005.

Estado Nutricional normal Edad

(mes) Sexo P/E P/T T/E

Fam. pobre

Etnia Q’eqchi’

Padre Agri-cultor

Hijo único

Hno. < con DPE grave

Ayuda alimen-

taria

Cate-goría

7 F Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No No DP 7 M Sí Sí Sí Sí Sí Sí Si No No NDP 8 F Sí Sí Sí Sí Sí Si No No No DP 9 M Sí No Sí Sí Sí Sí Sí No No NDP 10 F No No Si Sí Sí Sí Sí No No NDP 10 M No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 10 F Sí Sí Sí Sí Sí Si Sí No No NDP 14 M Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No No DP 14 F Sí Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 14 F No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 14 F No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 15 M No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 15 F Sí Sí Sí Sí Sí Si No No No DP 15 M No No Sí Sí Sí Sí No No No NDP 15 M Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No No DP 22 F No No No Sí Sí Sí No No No NDP 24 M No No No Sí Sí Sí No No No NDP 25 M No Sí No Sí Sí Si No No No NDP 28 M No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 28 M No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 29 M No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 30 M Sí Sí No Sí Sí Si Sí No No NDP 31 F Sí Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 35 M No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 36 F Sí Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 36 M Sí Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 36 F No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 37 F No Sí No Sí Sí Si No No No NDP 38 M No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 40 F No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 41 F Sí No No Sí Sí Sí No No No NDP 42 M Sí Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 44 F Sí No No Sí Sí Sí No No No NDP 45 F Sí No No Sí Sí Si No No No NDP 45 F No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 45 F Sí No No Sí Sí Sí No No No NDP 50 F No Sí No Sí Sí Sí Sí No No NDP 52 F No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 55 M Sí No No Sí Sí Sí No No No NDP 58 F No Sí No Sí Sí Sí No No No NDP 60 F No No No Sí Sí Sí No No No NDP 62 M No Sí No Sí Sí Si No No No NDP

DPE = Desnutrición proteico energética DP = Desviantes positivos NDP = No desviantes positivos

Fuente: Boletas para la identificación de los desviantes positivos

Page 64: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

64

Cuadro 8. Resultados de la Guía de Observación de las familias seleccionadas de Chelemá y Chelemá II, Abril 2005

Guía de Observación Familias Visitadas

I. Hogar

1. Niño seleccionado animado - x x x x x

Cuerpo limpio - x x x - x

Cuerpo sucio - - - - x -

Ropa limpia - x x x - -

2. Cuidador primario madre x x x x x x

Motivada x x x x x x

Limpia x x x x x x

3. Cuidador secundario Hermano - - - - x -

Tíos - - x - - -

Motivado - - x - - -

Limpio - - x - - -

II. Prácticas

1. Interacción entre los cuidadores y el niño

Cuidan al niño - x x x x x

Interactúan cariñosamente con el niño - x x x x x

2. Interacción de los miembros de la familia y el niño

Cuidan del niño - - x x x -

Interactúan cariñosamente con el niño - - x x - -

3. Higiene personal

El niño no tiene las uñas largas - x - x - -

El niño tiene las uñas con lodo o tierra - x - - - -

La madre no tiene las uñas largas - x - - - -

III. Entorno del Hogar

1. La cocina se ve limpia x x x - - x

Hay cuartos para dormir x x x x x x

Cuantos hay 1 1 1 1 1 1

2. Tienen letrina x - - x - -

3. Que animales tienen 1, 2 1, 2, 3 1, 2 1, 2 1, 2 1, 2

Pueden entrar a la casa - - x x x x

No pueden entrar a la casa - - - - - -

Están dentro de un corral - - - - - x

Fuente: Guías de Observación.

Page 65: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Cuadro 9. Matriz para Clasificación de Prácticas Adecuadas en Accesibles, Únicas y Replicables. Se presenta un listado de las prácticas consideradas adecuadas en base a la información obtenida en la Guía de Observación y en la Entrevista. En el mismo cuadro pueden observarse los tres criterios necesarios para que sean consideradas prácticas positivas.

Prácticas y/o conductas Adecuadas Acce-

sibles Únicas Repli-cables

Lactancia materna de seis a once meses: alimento principal + alimentación

complementaria X X X

Alimentación Complementaria: inicio a 6 meses con cereales y granos ó frutas ó

verduras ó hierbas X X X

Número de tiempos de comida: tres como mínimo X X

Alimentación

Lactancia materna cuando la mamá está enferma: activa X X

Cuidar que los niños no corran algún riesgo de lastimarse ó de algún peligro X X

Corrección de los niños: hablarle ó explicarle que no debe hacer ciertas cosas

sin estarle pegando constantemente X X X

Paternidad responsable: cuando tanto la madre como el padre cuida de los niños X X

Cuidado

Planificación familiar: tener la cantidad de hijos que se desea X X

Higiene personal: bañar al niño por lo menos dos veces por semana. Que el niño mantenga las manos limpias antes de las

comidas

X X X

Lavado de manos: antes de comer, después de ir al baño, antes de preparar los

alimentos X X

Vacunación: que el niño tenga el esquema completo para su edad X X

Cuidado durante la gripe: Aumento en el consumo de líquidos, no arroparlo

demasiado, brindarle algún antipirético X X

Cuidado durante la diarrea: consultar en el centro de salud, aumento en el consumo de

líquidos X X X

Alimentación en diarrea: igual, aumento de líquidos X X X

Consultar en el centro de salud: buscar ayuda en el centro de salud cuando los

niños están enfermos X X X

Búsqueda de servicios de

salud

Mantener la cocina limpia y sin la presencia de animales X X X

Page 66: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

66

La desviación positiva Sólo se pudieron evaluar para la selección de los participantes a 31 familias ya que las comunidades son pequeñas a nivel poblacional, esto puede ocasionar algunos errores al identificar las prácticas positivas de las madres de los niños con estado nutricional normal, ya que la literatura sugiere (17) que se utilicen comunidades de por lo menos 50 familias para evitar el hecho de que no se encuentre ninguna práctica positiva. Es importante señalar que los niños que presentaron los criterios para ser desviantes positivos fueron los más jóvenes, en este caso con edades comprendidas entre los siete y quince meses de edad, ya que es a partir de los seis meses cuando es oportuno iniciar la alimentación complementaria, pues es cuando se empieza a deteriorar el estado nutricional de los niños ocasionado en la mayoría de los casos por diarreas e infecciones respiratorias agudas. Otros factores que predisponen el deterioro del estado nutricional de los niños alrededor de los 12 a 24 meses es que en este tiempo es cuando la mayoría de las madres tienen al siguiente hijo, por lo que suspenden la lactancia materna y los cuidados disminuyen drásticamente. La práctica relacionada a la corrección de los niños se consideró positiva pues algunas madres respondieron que les hablaban con palabras sencillas ó les compraban los alimentos que les gustan cuando están muy traviesos, en lugar de regañarles ó pegarles, ésta práctica es accesible, única y replicable.

De las prácticas denominadas de búsqueda de servicios de salud, la relacionada a la higiene personal si se consideró positiva pues la realizan únicamente dos madres (una DP y una NDP), es una práctica accesible, única y replicable, además es ampliamente reconocido que una higiene inadecuada favorece la aparición de infecciones y cuando los niños están enfermos generalmente se deteriora su estado nutricional. La práctica de lavado de manos no se consideró positiva pues todas las madres dijeron que la realizaban por lo que no es única, a pesar de esto, el lavado de manos está directamente relacionado con el estado nutricional, pues si una persona consume alimentos con las manos contaminadas puede contraer alguna infección. En cuanto al cuidado y alimentación durante la diarrea, ambas prácticas se consideraron positivas pues cumplieron con los requisitos de ser accesibles, únicas y replicables. La de cuidado se consideró adecuada si se consultaba en el centro de salud y se aumentaba el consumo de líquidos. La de alimentación era adecuada si se mantenía igual y se aumentaba el consumo de líquidos, éstas prácticas son muy importantes para que los niños presenten un estado nutricional normal pues a nivel nacional la diarrea es una de las tres primeras causas de mortalidad infantil, y además como la mayoría de las madres suspenden la alimentación durante los episodios de diarrea y los niños mueren por deshidratación y/o desnutrición. En cuanto a la búsqueda de servicios de salud en sí, se consideró positiva pues solamente una madre desviante positiva reportó esta práctica cuando sus niños se enferman ya que las medicinas que dan en el centro de convergencia de estas comunidades son gratis, mientras que otras madres reportaron que los llevan con curanderos. Se considera que ésta práctica

Page 67: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

67

es accesible, única y replicable, y está relacionada con un estado nutricional normal pues si los niños presentan gripe o diarrea ahí se les brinda el tratamiento adecuado. La práctica en la que se evaluaba si la cocina estaba limpia y los animales del hogar no ingresaban a ella también fue positiva, además de ser adecuada pues en algunos hogares los animales comen ó caminan sobre los alimentos de la familia contaminándolos con gérmenes.

Recurso pecuario La situación general de los animales de producción en las comunidades Chelemhá y Chelemhá II puede designarse como precaria, debido a la combinación de factores como a) mala nutrición, b) ambiente desfavorable para el mantenimiento de animales y c) manejo inadecuado por parte de los comunitarios.

Aves de Corral En este tipo de aves se identificaron los problemas siguientes: 1) endoparásitos, 2) desnutrición y 3) problemas respiratorios. Estas afecciones conllevan a una elevada mortalidad, retardo en crecimiento y mala condición corporal en aves adultas. Los endoparásitos se observados a través de una necropsia realizada a un pavipollo el cual los presento a nivel de traquea y a nivel intestinal. La presencia de aves desnutridas, con pluma eriza, es otro síntoma que sugiere la presencia de endoparásitos. Existen algunos factores ambientales que pueden sugieren la presencia de endoparásitos en aves. Entre ellos puede mencionarse la forma de alimentar a las aves, que generalmente se realiza en el suelo, situación que permite el contacto directo del alimento con heces contaminándola con huevos de parásitos. La contaminación del agua con heces provoca el aparecimiento de endoparásitos en este tipo de aves. Los problemas nutricionales presentados por las aves se deben a la escasa cantidad de alimento que se les proporciona, así como al hecho de que las personas las alimentan casi exclusivamente con maíz. Simultáneamente estas aves ingieren otros alimentos del campo, pues generalmente andan sueltas. Los problemas respiratorios y signos clínicos adicionales sugieren la presencia de la enfermedad vírica denominada Newcastle. Además, durante la realización de la necropsia, se observaron focos necróticos a nivel de proventrículo, los cuales son lesiones características de esta enfermedad. Fue observada también aerosaculitis y neumonía, que son lesiones características de esta enfermedad. Otras enfermedades que pueden estar presentes en las aves de corral de las comunidades evaluadas son Micoplasmosis, Influenza aviar y Bronquitis infecciosa, las cuales presentan cuadros similares de síntomas y además, son bastante comunes en nuestro medio.

Page 68: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

68

Aspectos deficientes en el mantenimiento de las aves de corral son la ausencia de corrales, bebederos y comederos. Estos son necesarios para evitar el contagio de enfermedades con otras aves de la comunidad, así como también para evitar infestaciones de endoparásitos. La presencia de aves enfermas junto a las sanas es otro factor que causa problemas en estas comunidades debido a que las sanas se pueden llegar a contagiar de la enfermedad que porta el ave enferma. El exceso en la cantidad de gallos con respecto al numero de gallinas que posee la gente es otro factor no adecuado, ya que un gallo se puede utilizar para servir de 10-20 gallinas, y en la mayoría de casas tienen 1 gallo para 5-7 gallinas, lo cual conlleva a peleas entre ellos e implica una competencia en la búsqueda de alimento.

Ganado porcino Los problemas observados en los cerdos son similares a los de las aves en relación al manejo que se les da en la comunidad: falta de corrales adecuados, comederos y bebederos, los cuales son necesarios para evitar el aparecimiento de enfermedades contagiosas, así como de endoparásitos. Los cerdos también presentan síntomas sugerentes a una infestación parasitaria, como: pelo hirsuto, agrandamiento del abdomen y desnutrición, esto es posible a que se alimentan en el suelo y están sueltos ingiriendo cualquier tipo de alimento. Otro problema encontrado en los cerdos es que son atacados por murciélagos hematófagos, los cuales les succionan sangre del lomo y orejas, causando grandes pérdidas de sangre que conlleva a un retardo en el engorde y talvez provocando rabia. Algunos cerdos también presentan problemas respiratorios, manifestándose con tos, inflamación de nódulos regionales, decaimiento y presencia de moco en la nariz. Esto posiblemente esta relacionado con el clima de la región ya que el viento y las lluvias no favorecen la crianza de cerdos y el no poseer lugares adecuados en donde estos puedan refugiarse de las condiciones climáticas favorecen al aparecimiento de enfermedades respiratorias. Se encontraron varios cerdos con fracturas antiguas las cuales les imposibilita una adecuada locomoción y así una búsqueda de alimento, estas fracturas posiblemente son causadas por la madre al momento de la lactación o por el hombre debido a un mal manejo. Otro factor que afecta la crianza de cerdos en las comunidades es el mal cuidado de los recién nacidos ya que no ingieren suficiente calostro al momento de nacer y no realizan una buena desinfección del ombligo, ni los tienen en lugares apropiados para el cuidado de estos en esta etapa, esto hace que sean mas susceptibles a padecer enfermedades en los primeros meses de vida y aumentando la mortalidad a esta etapa de vida.

Page 69: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

69

Objetivo Específico No.4.

Etnobotánica La información recopilada por medio del Censo Poblacional (2004) permitió la obtención del total de familias de las comunidades en estudio. De los datos fue seleccionada la muestra, que consistió en nueve familias por comunidad, con las que fueron realizadas un total de 18 entrevistas a jefes de familia y 16 entrevistas a las amas de casa (Cuadro 7). La variación en el número de entrevistas dependió de la accesibilidad de las personas en relación al tiempo disponible para realizar la entrevista. Las familias entrevistadas fueron seleccionadas al azar.

Comunidad

Número total de familias

Número de familias entrevistadas

Porcentaje de la población que se muestreo

Chelema 35 9 26% Chelema II 29 9 31%

Cuadro 10. Tamaño de la muestra Durante la experiencia de convivencia con la comunidad, en comparación con la bibliografía referente a la cultura q´eqchi´, se evidenció la persistencia de los valores de la cosmovisión11 maya-q´eqchi´, en distintas maneras. Como por ejemplo, en la tradición oral con los rituales para la siembra; en la persistencia de la utilización del idioma, el cual demuestra una forma particular de pensar que coincide con la cosmovisión; y en la vida cotidiana con la repartición de tareas y normas de conducta, las cuales reflejan la percepción que se tiene del cosmos (Hatse y Ceuster, 2001). Al mismo tiempo se pudo percibir, en base a la forma de vida, que la agricultura de subsistencia no satisface las necesidades básicas de alimentación12 de las familias, por lo tanto estas deben ser suplidas por estrategias alternas de subsistencia en forma de trabajo temporal, venta de productos frutales y animales de corral. Sin embargo sí existe una estrecha relación e identificación del hombre con su cultivo, lo cual se manifiesta en las actividades rituales relacionadas con la siembra.

El día de la siembra Durante el trabajo de campo se presenció la siembra del terreno de Juan Rax. En esta actividad se pudo observar que se aún conservan algunas costumbres que se registran dentro de cultura q´eqchi´, como por ejemplo los rituales del día de la siembra, que se trata de colocar una vela en medio del terreno donde se va ha sembrar, estos se hacen para pedir por una buena cosecha; y al terminar la siembra llegan a la casa del dueño del terreno que

11 La cosmovisión es la manera especifica de un pueblo de percibir el ordenamiento o la estructura del cosmos: su creación, las relaciones que tiene todos sus componentes entre si, la razón del aspecto de las cosas, su destino. (Hatse y Ceuster, 2001) 12 El promedio de duración de la cosecha de maíz es de 8.4 meses en ambas comunidades.

Page 70: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

70

se sembró y todos los participantes se sientan al frente de un altar y se agradece a Dios por la comida y se pide por una buena cosecha. La práctica de siembra se hace en colectiva con la participación de parientes, amigos y vecinos del dueño del terreno, todos del género masculino. Las mujeres participan en la elaboración de la comida que se consume en familia posterior a la siembra. Para la siembra utilizan una vara de aproximadamente un metro de largo que la obtienen de un árbol llamado kimalche´, y a la cual se le moldea una punta en un extremo. De este mismo árbol se utilizan las hojas para curar la diarrea (Informante Juan Mes, participante en la siembra). Se preguntó a Mateo Xo (participante en la siembra) sobre el proceso de la siembra y respondió: “En los cultivos se siembra maíz y piloy. Se siembra en marzo y se corta en enero. Se siembra chilacayote junto con milpa y piloy, este es también con semilla. En el cultivo sale macuy que también lo podemos comer igual que al maíz y el piloy. Entonces para la siembra se hace un hoyo y se echan 5 semillas. El maíz y el piloy se siembra a 1 metro de distancia, el chilacayote cada 5 metros”. Luego de la siembra la familia propietaria del terreno donde se sembró ofrece a los acompañantes una comida, como muestra de agradecimiento. Durante la visita se observó el uso ornamental y doméstico que se le dan a algunas plantas de la región. Al frente del espacio donde se ofrece la comida la familia coloca un altar para hacer sus oraciones. En el altar se colocá lirio rojo (Lilium longiflorum Thunb) y el geranio (Pelargonium hortorum L.) como plantas ornamentales. Por tratarse de una fecha especial para cada familia, también se adorna la casa y los marcos de las puertas con kamchaj (Lycopodium clavatum L.).

Categorías etnobotánicas según el conocimiento local q’eqchi’ Se establecieron seis categorías de uso: a. construcción, b. medicinal, c. alimento, d. doméstico, e. ornamental y, f. artesanal. Sin embargo, fue posible la identificación de una séptima categoría de uso: flora como combustible, pero según los informantes no es posible la distinción entre buena y mala leña. Para ello se utilizan las ramas y palos que encuentran o cortan del guamil, por lo que no existió detalle en la descripción de especies utilizadas para este fin. Debido a estos factores, se optó por anular esta categoría. Se obtuvo el registro de 69 especies vegetales útiles en ambas comunidades. Para la comunidad de Chelemá se registraron 64 especies y para la comunidad Chelemá II, 60 especies. Ambas comunidades comparten el 64% del total de especies registradas. La vivienda representa el espacio principal en el cual se encuentran las plantas útiles empleadas para medicina y alimento. El patio, que constituye parte integral de la vivienda sirve para el cultivo de plantas ornamentales, frutales, medicinales y condimenticias, como el chile de caballo o pumik (Capsicum ciliatum (HBK); la hoja de mox, de uso domestico

Page 71: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

71

para cocinar y envolver tamales; la paja (Carex donnell-smithii) para la elaboración del techado de la vivienda, entre otros.

>Construcción

La categoría de construcción de viviendas incluye a aquellas especies utilizadas para fines maderables como tablas, horcones y vigas; y aquellas que se utilizan para el techado (e.g. paj, Carex donnell-smithii) y para amarre (e.g. bejuco, Smilax sp.). Además se incluye el mobiliario elaborado con madera y que se encuentra dentro de la vivienda como camas, mesas, bancos y muebles elaborados de pino (Pinus maximinoi Bonpland & Humboldt, Hartweg). Es importante mencionar que de acuerdo las entrevistas elaboradas a los jefes de familia y en base a observaciones directas, las mujeres tienen escaso o nulo conocimiento sobre las plantas utilizadas para construcción. Esto se refleja en las entrevistas, durante las cuales las amas profundizaron más sus respuestas en relación a las categorías de uso alimento y medicinal.

>Medicinal

Es muy notorio que el uso de plantas como medicina no esta explotado por las comunidades, pues la mayor parte de los entrevistados prefieren comprar la medicina ya elaborada como el acetaminofén. Aunque el uso de plantas medicinales es mínimo, es posible asegurar que el conocimiento está concentrado en los curanderos13 y algunos hombres de la región, siendo las mujeres las menos informadas en el tema. Las enfermedades más comunes mencionadas fueron fiebre y diarrea. Para la fiebre y gripe utilizan mayormente el te de limón (Cymbopogon citratus), aunque también se mencionaron el sununkibpim, citronil, kames y xikakach. Generalmente, para la diarrea utilizan la hoja de guayaba (Psidium guajava L.) y kilocab. Las plantas que se utilizan para la diarrea no son por lo general ofrecidas a los niños porque se caracterizan de ser plantas muy amargas, por lo tanto solamente se utilizan externamente bañando al niño. Cabe mencionar que todas estas especies vegetales son cultivadas en los patios de las casas.

>Alimento

La utilización de la etnobotánica se refleja desde el nacimiento de los hijos. En este sentido, la primera comida que la madre ofrece a sus hijo es la tortilla remojada en agua de macuy (Solanum americanum Millar). En adelante, las plantas se constituyen en alimento indispensable durante el crecimiento de los hijos. Las plantas más empleadas son el tzoloj, macuy y las puntas de güisquil. Todas estas se encuentran en el guamil y son del dominio de las amas de casa. 13 En la actualidad en la comunidad de Chelema cuenta con dos curanderos y en Chelema II con uno.

Page 72: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

72

>Doméstico

La categoría de uso doméstico incluye a las especies que se utilizan en actividades cotidianas de la casa como barrer (e.g. mesb´, Bacharis vaccinioides), lavar platos (nombre q´eqchi´ Mank ) y cocinar (e.g. Tzulk´, Canna indica).

Corral

Dormitorio Milpa

Cerco Vivo

Cocina

Huerto Familiar

Figura 12. Elementos que conforman la vivienda típica q`eqchi` en las comunidades estudiadas.

Durante la conviviencia con la comunidad se observaron otros usos domésticos asignados a otras especies: por ejemplo a la hoja llamada yuprit (Piper heydei CDC) la cual se utiliza como envoltura de la comida que llevan a su casa el día de la siembra (el xel). El helecho llamado sis (Pteridium aquelinium) tiene un uso muy diverso, como asiento para nidos de gallinas o como piso para destazar animales.

>Ornamental

La categoría de uso ornamental incluye principalmente a las plantas cultivadas en los patios de la casa y que son utilizadas como cercos vivos o para la decoración de altares (e.g. campanil, Brugmansi xcandida Pers.)

Page 73: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

73

>Artesanal

En la categoría de artesanías se incluyen las especies para la elaboración de canastos y lazos. Es importante mencionar que esta ultima categoría fue en la que se registraron el menor numero de especies, reportándose únicamente dos: Cyperus sp. y Agave sp.

Distribución y manejo de las plantas útiles Con los datos obtenidos fue posible identificar el patrón de distribución de las especies útiles en los tres usos de la tierra en Chelemhá. Al mismo tiempo se realizó un análisis de los registros obtenidos en base a la presencia de especies en las distintas categorías de uso. Con un AAJ fue posible el análisis de las especies vegetales con respecto a los usos locales. (Anexo 17) En este se refleja una estrecha semejanza en la utilización de ciertas especies, agrupándolas en seis grupos, que coinciden con las seis categorías de uso establecidas inicialmente. El grupo con mayor número de especies es el de uso medicinal, siguiéndole en orden la categoría de uso alimenticio, mientras que la categoría de uso artesanal presentó el menor número de especies útiles. Se determinó mediante un análisis AAJ las diferencias y semejanzas del uso etnobotánico de la flora entre las dos comunidades involucradas en el estudio. Para este análisis se relacionaron las especies útiles con respecto al sitio de obtención (sitio de colecta local). El dendrograma refleja la formación de cuatro grupos que corresponden a los cuatro sitios de extracción identificados: bosque, guamil, cultivo y vivienda (para este caso, el patio) (Anexo 18) El grupo que reúne a los cultivos expresa un 100% de semejanza entre comunidades, es decir que en ambas comunidades se encuentran los mismos recursos vegetales y en los mismos sitios (clases de vegetación). Valores semejantes se reflejan en el grupo que reúne al sitio de obtención vivienda, el cual presenta un 97% de semejanza entre las especies que agrupa. Los dos grupos restantes expresan valores altos de disimilitud en relación a las especies y los sitios de obtención. El grupo de guamil es el que presenta menos semejanza, lo que implica que cada comunidad utiliza distintos recursos etnobotánicos de esta clase vegetal. Sin embargo, se puede observar que las especies encontradas en bosque y guamil están relacionadas en un 65%. Esto significa que el 65% de las especies etnobotánicas pueden encontrarse en ambos sitios. Con los Análisis de Correspondencias Canónico (CCA) (Anexo 19), pudo integrarse dos variables: el sitio donde se encuentra la especie y el uso local de la misma. El diagrama resultante permite visualizar como las categorías de uso se encuentran asociados a los sitios de extracción. De tal forma que los sitios y categorías se ven cercanas por la presencia de especies utilizadas para distinta finalidad. Este análisis permite observar de una forma más clara las especies útiles que se obtienen en los distintos usos del paisaje.

Page 74: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

74

Descripción de las comunidades estudiadas Durante la convivencia con los comunitarios y la observación directa de las actividades cotidianas, se detectaron rasgos básicos en la forma de vida característica de la etnia q´eqchi´. De acuerdo con autores como Wilson (1999) y Hatse y De Ceuster (2001), los q´eqchi´es guardan una estrecha relación con la agricultura, tanto en los aspectos culturales como en los aspectos socioeconómicos. Para los pobladores de las comunidades en estudio el cultivo llena necesidades básicas en relación al abastecimiento de alimento, y además llena rasgos culturales que coincide con la cosmovisión de dicha cultura, como el trabajo en común y la tecnología autóctona (Siebers, 2001). Según la cosmovisión maya-q´eqchi´ los ancianos juegan un importante papel en la transmisión de los conocimientos tradicionales a las generaciones jóvenes. Aunque es cierto que las comunidades estudiadas expresan la forma de vida de un grupo indígena q´eqchi´, en el sentido de la forma de utilización de los recursos vegetales, se percibió que la transmisión de conocimientos a las generaciones jóvenes ha perdido fuerza, ya que los datos etnobotánicos recolectados en ambas comunidades son escasos. Sin embargo, lo que pudo percibirse no puede ser afirmado certeramente solamente con los datos recaudados. Debe considerarse que el tiempo de convivencia con las personas de la comunidad durante la ejecución del proyecto (12 meses) no fue un tiempo satisfactorio para estrechar vínculos de completa confianza y la relación directa con ellos fue mermada por barreras lingüísticas y culturales. Algunos comunitarios entrevistados indicaron que los conocimientos sobre el uso de las plantas se están perdiendo a medida que pasan las generaciones. Se puede suponer entonces, que la historia propia de las comunidades estudiadas incide en la utilización de la flora. La historia especial de Alta Verapaz da el marco para muchas de las relaciones económicas y sociales de hoy día. Muchos rasgos de las comunidades q´eqchi´es han sido profundamente moldeados por el sistema colonial español y el desarrollo de la economía capitalista de agroexportación (Wilson, 1999). En la región de la Reserva de Bosque Nuboso Chelemhá se desarrollaron grandes plantaciones de café que eran propiedad de alemanes. En ellas los indígenas fueron sometidos a una explotación servil como mozos-colonos y en esta relación laboral el finquero prestaba una mínima parte de sus tierras para el autoconsumo de sus mozos, como forma de pago del trabajo en la finca. La producción fue fundamentalmente de autoconsumo. El trabajo en la finca lo hacían desde los 12 años de edad, cumpliendo con un horario y bajo las condiciones del finquero, generando una relación de paternalismo. Este hecho pudo crear un quiebre en cuanto a la tradición oral, ya que sus prácticas no eran las misma que sus antecesores. Siebers (2001) plantea que en el marco de las relaciones que existen entre los q´eqchi´es y las influencias externas de la religión, la economía y la educación, existe una mezcla de elementos valiosos de sus tradiciones y elementos nuevos y modernos, en donde ellos

Page 75: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

75

componen su propia cultura e identidad. Esto puede suponer que las comunidades estudiadas tuvieran que adaptarse a nuevas condiciones socioeconómicas, dejando en segundo plano sus logros de adaptabilidad ambiental y cultural. Un estudio etnobotánico espera encontrar una relación íntima y de respeto hacia la naturaleza, pero esto debe de ser analizado según el régimen de vida en el que se desarrollan las comunidades. Además debe considerarse su historia, el aumento constante de la población y el espacio mínimo de trabajo. La interacción de estos elementos refleja que la mayor parte de sus actividades es dedicada a la sobrevivencia. Por lo tanto, de la información obtenida y en base a la Evaluación Rural Participativa (ERP) realizada en las comunidades estudiadas, puede evidenciarse que ellos desean mantener sus recursos, ya que reconocen la importancia de la conservación del bosque para la vida futura de sus hijos y nietos.

Usos de la flora en base al conocimiento local q’eqchi’ En el resultado del análisis AAJ se identificó la formación de seis grupos de especies etnobotánicas, que corresponden con las seis categorías de uso establecidos: medicinal, alimento, construcción, ornamental, doméstico y artesanal. El grupo de plantas para uso medicinal es el que presenta un mayor número de especies empleadas (27 de 69 especies). Este resultado contradice lo observado durante las entrevistas, en donde los comunitarios expusieron que prefieren comprar la medicina ya elaborada, o en algunos casos sí utilizan plantas medicinales pero son recetadas por el curandero de la comunidad, sin que ellos conozcan los nombres de las plantas que se les recetan. Esta contradicción se puede explicar por el hecho de que durante las entrevistas y las caminatas se contó con el apoyo de un traductor perteneciente a las comunidades estudiadas, pero que tiene acceso a un nivel de educación superior que la mayoría de los comunitarios, al haber aprendido el castellano. Esta característica le proporciona una ventaja en cuanto a mayores oportunidades de capacitaciones que le fortalecen y aumentan sus conocimientos. Por lo tanto algunas de las plantas identificadas como medicinales fueron proporcionadas por el mismo traductor. Aunque el uso de plantas medicinales no es nulo, se podría decir que el conocimiento está concentrado en los curanderos y algunos hombres de la región, siendo las mujeres las menos conocedoras del tema, ocupándose principalmente a las labores domésticas, a la crianza de sus hijos y al cuidado de los animales. Pero al mismo tiempo es válido exponer que la escasa información brindada con respecto al uso medicinal de las plantas se debió a la falta de confianza de parte de los comunitarios para hablar sobre el tema a profundidad. Cabe mencionar que las comunidades estudiadas pertenecieron a una sola comunidad hasta el año 2002, es decir que hasta hace unos años compartían el mismo espacio, bajo las mismas condiciones, y es por ello que era de esperarse el encontrar semejanza en la forma de uso de la flora local. Ambas comunidades compartieron el 64% del total de especies registradas como útiles. Las diferencias entre las especies reportadas son principalmente en las plantas de uso medicinal. Esto se debe a que en la comunidad de Chelemá se tuvo

Page 76: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

76

contacto con líderes comunitarios que, al igual que el traductor que acompañó a las caminatas, han tenido acceso a capacitaciones sobre plantas medicinales. Por el contrario en la comunidad de Chelemá II no se entrevistaron a personas con las mismas características (probablemente no hay). Por lo tanto, aunque sí existe una gran semejanza entre las especies utilizadas, como por ejemplo el te de limón, la hoja de guayaba y el ka´che´, también se registraron plantas que solamente son dominio de algunos pobladores, como por ejemplo lanten, campanil y citronil, que han sido conocidas fuera de su comunidad. Por otro lado, en la categoría de uso para alimentación, ambas comunidades reportaron las mismas especies de hierbas comestibles: macuy, tzoloj y roctix. El consumo de hierbas es generalizado, desde las primeras etapas del desarrollo de los niños. El macuy y el tzoloj son comúnmente encontradas en los patios de las viviendas o en el guamil. El roctix solamente lo encuentran en el bosque. Este aspecto fue evidenciado gráficamente por medio del diagrama resultante del análisis CCA, en donde el roctix esta cercano a las especies utilizadas para la construcción que se encuentran en el bosque, y está lejano a las especies que se utilizan para alimentación que se encuentran en el guamil y la casa. El hecho de que el roctix se encuentre entre las principales fuentes de alimento para todas las familias de las comunidades, y que se extraiga solamente del bosque, al igual que las especies reportadas para la categoría de construcción, da idea de la importancia que para los comunitarios implica el cuidar y conservar los recursos del bosque.

Importancia cultural de las plantas La comunicación con la amas de casa fue limitada, ya que el conocimiento del castellano depende, en cierta medida, del género. Los hombres pueden hablarlo mejor debido a su mayor contacto con instituciones urbanas (Wilson, 1999). Este aspecto dificultó la comunicación directa con las mujeres, por lo tanto la mayor parte de los usos domésticos de las plantas fue percibida por observación directa. La vivienda es uno de los principales sitios en donde pueden encontrarse las plantas útiles para medicina y alimento. Este es un espacio de dominio de las mujeres del hogar, quienes son las encargadas de la limpieza del patio y de la recolección de las plantas cultivadas en él. El patio de la casa presenta las características de un huerto familiar14, en donde se siembran algunos cultivos anuales y otros perennes, además de plantas medicinales y especies para construcción. Aunque en las comunidades estudiadas los huertos no presentan un manejo especial con apoyo técnico específico, estas plantas podrían ser para los comunitarios una fuente de producción e ingresos durante todo el año, aun sin hacer uso de

14 Los huertos familiares son ecosistemas agrícolas situados cerca del lugar de residencia permanente o temporal. Aquí encontramos en un espacio reducido una combinación de árboles, arbustos, verduras, tubérculos y raíces comesti- bles, gramíneas y hierbas, que proporcionan alimentos y condimentos, medicinas y material de construcción. A menudo también se integran los animales domésticos a este sistema. gran diversidad de cultivos en sus huertos familiares. (Hojas temáticas, Proyecto Sectorial ”People and Biodiversity in Rural Areas“

Page 77: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

77

insumos agrícolas sofisticados, ya que en los países en desarrollo contribuyen sustancialmente a la seguridad alimentaria y la subsistencia de la población. Es importante mencionar la falta de alternativas que presentan las comunidades, ya que no existe la producción de artesanías, lo que hace a la población aún más dependiente del recurso tierra para sembrar y producir. Fueron reportadas dos especies para la elaboración de artesanías, Cyperus sp. y Agave sp., sin embargo fue anotado por algunos encuestados que únicamente son explotadas por dos familias: en Chelemá, empleado para la elaboración de canastos y en Chelemá II, para la elaboración de lazos. Como respuesta a este problema se ve necesaria la capacitación en el área sobre el manejo e importancia de las especies locales, con enfoque a la conservación de los recursos naturales. La producción de ambas comunidades es principalmente para autoconsumo. Los principales cultivos son: maíz, fríjol y chilacayote. También se siembran árboles frutales de ciruela, pera, manzana, melocotón y durazno. Es notorio que la diversificación de cultivos no es vasta, ya que existen las limitantes de falta de tierra y un clima muy frío. Es importante resaltar que dichas comunidades siguen utilizando las técnicas tradicionales para la siembra, sin adopción de técnicas externas como abonos y fertilizantes. En este punto es conveniente analizar el mejoramiento de los cultivos ya existentes y la implementación de nuevos bajo instrucción técnica, para enriquecer los conocimientos en cuanto al uso y manejo de los recursos suelo y flora, y proveer de nuevas alternativas para el autoconsumo y la venta de sus productos. Tomando la Conquista española como un acontecimiento que produjo una dramática interrupción en el curso histórico natural de la población americana, Alimonda (2001) lo relaciona directamente como un gigantesco etnocidio, que implicó el sacrificio de universos simbólicos y de tecnologías adaptadas a diferentes ecosistemas del continente, basada en siglos de observación de los procesos naturales. Este acontecimiento contribuyó al colapso de los sistemas agrícolas y de recolección nativos, dando origen a una heterogeneidad y ambigüedad en las sociedades latinoamericanas. En el caso de México y Centroamérica, el trabajo agrícola, durante la época colonial fue la producción de cacao y añil para la exportación. Esto significó que desde este momento histórico designaron a la población nativa como simples productores de materia prima para el mercado europeo, a través de sistemas de explotación forzada. Despojados de sus tierras y antiguos sistemas de cultivo, perdieron también el sentido simbólico y religioso de la siembra, ritos vinculados a los dioses simbolizados con la lluvia, la tierra, el maíz, el trueno, etc. En el mismo sentido, fue alarmante también la pérdida de la flora y la fauna silvestre y la erosión acelerada de los suelos, que según lo describe Tovilla15 se produjo por la expansión ganadera promovida por los dominicos en las tierras comunales indígenas, la mayoría de 15 Informe de Julio de 1631 del Alcalde Mayor de la Verapaz, capitán Alfonso Tovilla.

Page 78: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

78

vocación forestal en el área de las Verapaces y Quiché. A finales de siglo XIX, con la reforma liberal y el desarrollo del cultivo del café para la exportación, continúo la explotación servil (AVANCSO, 2002). Esto significó la reproducción del modelo agroexportador, el cual no busca promover el desarrollo local. La Reserva Natural de Chelemhá no escapa de este patrón histórico de dominación, del cual resulta la actual situación en que viven las comunidades expresado en la falta de tierras para cultivar, el abandono estatal, y la inexistencia de fuentes de trabajo.

Page 79: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

79

IX. CONCLUSIONES Objetivo Específico No.1.

• Se identificaron cinco unidades geomorfológicas, siendo una cresta con función de parteaguas de las cuatro microcuencas, tres exorreicas y una endorreica. Esta cresta forma parte del parteaguas de las cuencas del río Polochic y Cahabón.

• Se sugiere a la microcuenca exorreica como una localidad ya que difiere totalmente de las otras microcuencas, con su diferenciación interna de comarcas: siguanes, quebradas, parteaguas de quebradas y parteaguas de microcuenca. Las categorías de uso identificadas para esta localidad son A, Am, Ap y Fp (en los remanentes boscosos).

• Se sugiere igualmente la existencia de dos localidades en la microcuenca B, la ladera norte y la ladera sur, ya que difieren en las mesoformas y en el drenaje superficial (asimetría de laderas). Las comarcas se sugieren en parteaguas de quebradas, quebradas, ambiente ribereño y parteaguas de microcuenca. Las categorías de uso identificadas para esta localidad son Am, Ap, F y Fp (en los remanentes boscosos y en las orillas del río de mayor orden).

• Cada una de las microcuencas A y D se sugieren como localidades, con sus respectivas comarcas de parteaguas de quebradas, quebradas, ambiente ribereño y parteaguas de microcuenca. Las categorías de uso identificadas para esta localidad son Am, Ap, F y Fp (en los remanentes boscosos y en las orillas del río de mayor orden).

• La cresta se considera también una localidad diferente, ya que presenta mesoformas totalmente diferentes.

• En general se observaron suelos carentes de macro y micronutrimentos, con raras excepciones de abundancia de Fe y K. Suelos en general ácidos, con CIC y SB bajas, de arenosos a arcillosos. Esta generalidad se evidenció a partir del análisis multivariado, ya que el patrón demostró una similitud entre los horizontes de las unidades geomorfológicas, sin importar uso o altitud.

• Se identificaron 17 elementos geomorfológicos y cinco variaciones cromáticas del

suelo según la percepción q´eqchi´. Estos elementos pueden coincidir con unidades taxonómicas de paisaje según la Escuela Rusa de Geografía del Paisaje, por lo que en un siguiente estudio pueden considerarse como parte de una línea base.

Objetivo Específico No.2.

• El uso y manejo antropogénico del suelo, permite la formación de clases vegetales, diferentes en riqueza y composición florística.

Page 80: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

80

• La caracterización vegetal revela que las familias más abundantes en términos de riqueza y abundancia de géneros, se encuentran Lauraceae, Melastomataceae, Rubiaceae, Arecaceae, Aracliaceae y Piperaceae.

• La clase vegetal bosque presenta la mayor riqueza y composición de géneros en el área, la mayoría de ellas exclusivas, el desarrollo de las cuales está determinado por factores climáticos y edafológicos.

• Las agrupaciones formadas en los análisis de agrupamiento y ordenación, asocian

clases vegetales de acuerdo a la semejanza de presencia y abundancia de especies vegetales. Los resultados obtenidos permiten reconocer las clases vegetales reconocidas por los pobladores locales.

• La asociación de clases vegetales sugiere la sucesión entre las clases vegetales, la

cual puede explicarse con la colonización y desplazamiento de especies compartidas y exclusivas.

• La distribución y abundancia de especies se determina principalmente por

formaciones vegetales.

• El conocimiento Q’eqchi’ de los pobladores de la zona de influencia permite determinar tres clases vegetales en el área, en base a presencia ausencia de especies y tiempo de descanso de la tierra.

• Las tres clases vegetales reconocidas por las comunidades son bosque, guamil y

cultivo. Objetivo Específico No.3.

Territorialidad e historia local

• La vinculación de los habitantes de ambas comunidades (Chelemá y Chelemá II) con el entorno natural esta mediada, además de patrones culturales, de necesidades concretas fuertemente vinculadas a la pobreza y el abandono estatal vividos en las comunidades.

• Con la compra de las fincas aledañas a la comunidad (Chelemhá y Chelemhá de los

Altos) se violentaron los derechos históricos de las comunidades Chelemá y Chelemá II a administrar los recursos naturales que durante muchos años le pertenecieron a las mismas, limitándoles el acceso a una serie de insumos vitales para su reproducción social en un entorno plagado de dificultades económicas y un contexto de abandono estatal.

Nutrición local

• El consumo de lactancia materna y la alimentación complementaria en los niños de

seis a once meses, el mantener la misma alimentación durante episodios de diarrea y

Page 81: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

81

el brindar alimentos que los niños aprecian cuando no quieren comer, son las prácticas de alimentación positivas, que pueden ocasionar que los niños desviantes positivos hayan presentado un mejor estado nutricional.

• El que una madre sepa cuantos hijos quiere tener y que distraiga a su hijo cuando

está muy travieso o le hable con palabras sencillas en lugar de regañarlo fueron las prácticas de cuidado que se encontraron positivas.

• Hubo mucha similitud en los dos grupos, probablemente debido a que hay muy

pocas familias en las comunidades y son muy homogéneas, y no hubo una cantidad suficiente de niños sanos de donde escoger.

• La alimentación en estas comunidades es muy pobre en cuanto a variedad, ya que

consumen únicamente tortilla con piloy ó puntas de güisquil, y no se encontró ningún alimento desviante positivo.

Objetivo Específico No. 4.

• El conocimiento etnobotánico local se encuentra fragmentado y la diversidad de cultivos y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales es limitado. Esta observación es válida desde dos puntos de vista. El primero se fundamente en que el tiempo de convivencia en la comunidad fue corto, y tratándose de un estudio etnográfico es necesario estar presente un tiempo largo y continuo para poder entender el mundo q´eqchi´ (Hatse y De Ceuster, 2001).

Además debe recalcarse que no fue eficiente el método de obtención de la información etnobotánica por medio de pregunta directa. Se obtuvo una información más completa a través de la convivencia con la comunidad a lo largo del tiempo. Esta convivencia debe ser tanto de observación como de participación activa, ya que la confianza se gana de manera progresiva.

• El segundo punto de vista es necesario enmarcarlo en la microhistoria de las

comunidades estudiadas, ya que la utilización de los recursos tiene que ver no solamente con los patrones culturales, sino también por las diversas condiciones económicas y políticas establecidas durante la historia vivida. Esta situación también tiene vestigios desde una perspectiva de la macrohistoria, la cual se remonta desde la época de la conquista del territorio Americano.

• Dentro de las prácticas tradicionales se puede encontrar una gran riqueza de sabiduría y técnicas que pueden ayudar a construir alternativas para programas de desarrollo local.

• Los pobladores de los alrededores de la Reserva Natural de Chelemhá utilizan sus

recursos florales locales para diversos fines: alimentación, medicina, construcción de viviendas, ornamental, doméstico y artesanal.

Page 82: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

82

• Los comunitarios encuentran en el bosque una importante fuente de alimentación, y es la principal en cuanto a la generación de materiales para construcción de las casas.

• Entre las prácticas agrosilvestres en el bosque se menciona la extracción de madera

para leña y construcción y la recolección de plantas medicinales.

• Los guamiles, constituyen otro sitio importante de extracción de la flora útil, pues en ellos se encuentran algunos productos alimenticios y para medicina. Además es una importante fuente de materiales para leña.

• En el patio de las viviendas existen huertos, de donde también se obtiene plantas

útiles, principalmente para alimentación y medicina. Los huertos tienen cultivos perennes y anuales. Un estudio realizado por el Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos (IPGRI) en Cuba demuestra que la ubicación de huertos familiares en zonas protegidas es deseable, puesto que contribuyen fundamentalmente a la conservación in situ. La diversidad de los huertos tiene un efecto positivo sobre el desarrollo sostenible.

Page 83: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

83

X. CONCLUSION GENERAL La presente propuesta de manejo integral del paisaje busca la participación del sector privado, las formas de poder local y el sector público académico (Cumatz 2004), en la Región de Chelemha, integrada por la Reserva Natural Privada Chelemha (RNPC) y dos comunidades de la Zona de Influencia (ZI), de Chelema y Chelema II. En si esta propuesta no se escribe como un manual que se siga al pie de la letra, sino como un escrito flexible que guíe acciones en diferentes líneas estratégicas que apunten hacia el desarrollo rural en el escenario local. Esta propuesta se constituyó como una oferta institucional del sector académico representado por el equipo de investigación organizado por la Universidad de San Carlos de Guatemala, en la que estableció un espacio de diálogo entre los sectores involucrados en este proyecto, correspondientes a la RNPC y a las dos comunidades de la ZI. El método de trabajo se basó en el enfoque de Evaluación Rural Participativa (ERP), iniciado en el I Taller Rural, con el que básicamente se analizaron en la Región de Chelemha, los factores ecológicos, fisicoquímicos, socioculturales, económicos y políticos (objetivos especificos 1-4). Además se realizó un proceso de transferencia de conocimiento científico sobre los factores incluidos en la ERP hacia los sectores involucrados, a la vez de completar y complementar esta ERP con conocimiento local Q´eqchi´. Posteriormente a la síntesis de cada factor analizado se procedió a plantear, en talleres comunitarios, un Diagnóstico Rural Participativo (DRP), en el que se plantearon acciones posibles a realizar para el fortalecimiento del proceso de desarrollo local en base a los factores tratados en la ERP. A partir de la realización del II Taller Rural, se planteó el inicio de un Proceso de Apoyo Comunitario, en base a dos ejes:

• Eje de Formación: Proceso de alfabetización, organización comunitaria, Leyes de descentralización, fiscalización social, Código Municipal, elaboración de proyectos y gestión de recursos.

• Eje de Capacitación: En los temas agrícola, pecuario, forestal de producción y de

conservación. Las líneas estratégicas del DRP funcionan como la base científica y cultural para desarrollar proyectos comunitarios desde el contexto local; y su integración con el Proceso de Apoyo Comunitario, constituyen la propuesta de trabajo comunitario, que en su proceso compatibilice las formas de producción en la forma de ordenar el territorio, con las características biofísicas propias que configuran el denominado ordenamiento natural. Así se plantea un Programa de Fortalecimiento para Desarrollo Local que integra procesos de ERP, DRP y Apoyo comunitario como parte de una Planificación Estratégica que plantea metas en el corto, mediano y largo plazo.

Líneas Estratégicas

Page 84: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

84

Las líneas estratégicas se plantean integrar con las características propias del ordenamiento natural, es decir las condiciones biológicas, geofísicas y químicas que tienen incidencia directa sobre las actividades productivas y actividades para la prevención de desastres; y con el ordenamiento comunitario, que se describe desde el patrón de uso comunitario del territorio, relacionado directamente con factores históricos, socioculturales y políticos. Es de esperar una relación existente entre ambos tipos de ordenamiento, la que sin duda debe ser en el mejor de los casos complementaria, ya que sin la planificación de manejo del territorio, puede crearse una retroalimentación negativa, que perjudique cualquier iniciativa de desarrollo local. Lo mencionado en este párrafo se refiere básicamente a las líneas estratégicas derivadas del DRP. Un plan de manejo del territorio que combine los elementos naturales y antrópicos, puede trascender y culminar con éxito, a través de la simultánea puesta en práctica del Proceso de Apoyo Comunitario mencionado anteriormente. El planteamiento de un plan de esta naturaleza, se facilita con el fortalecimiento del poder local y la autogestión comunitaria, por lo que este proceso debe plantearse como un elemento imprescindible desde el corto hasta el largo plazo. En esta conclusion general que concreta el Objetivo General, se integran los cuatro objetivos especificos de este proyecto en las siguientes líneas estratégicas:

1. Agroforestal y uso del suelo. 2. Doméstica: Huerto familiar y animales de corral. 3. Salud y Seguridad Alimentaria. 4. Conservación de los Recursos Naturales.

Las líneas No. 1 y No 4. pueden sintetizarse en la presentación del Estudio de Capacidad de Uso de la Tierra (ECUT) incluida en la línea No. 4, como un producto que pueda orientar procesos que busquen compatibilizar en el mediano y largo plazo, el ordenamiento natural y el comunitario. La integración final se logra junto con un Programa de Fortalecimiento para el Desarrollo Local, lo que en sinergia provee la Propuesta de Trabajo Comunitario. Desde la ERP y el DRP, de carácter interdisciplinario, se dio la emergencia de las líneas estratégicas que se integran como parte de un proceso de convergencia en el Programa de Fortalecimiento en mención (Bunge 2003).

1. Agroforestal y uso del suelo La actividad agrícola de la región se define principalmente por cultivos de subsistencia y frutales anuales. Los rendimientos de estos cultivos pueden ser bajos debido a la pérdida de nutrimentos en el suelo y al proceso de erosión, facilitado por las pendientes altas y a la desprotección del suelo por cobertura vegetal apropiada (Gaviria sf). La pérdida de nutrimentos del suelo en otras regiones del mundo, ha provocado el establecimiento de especies vegetales exóticas que invaden el lugar de las especies locales, ya que las primeras se caracterizan por ser más agresivas y más tolerantes a condiciones ambientales drásticas (Restrepo y Vitousek 2001). Este proceso de invasión ha sido facilitado también por la existencia de deslaves, los que en la región tienen una alta incidencia (Obs. Personal). La otra característica propia de la región, que para la agricultura

Page 85: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

85

se convierte en desventaja, es la acidez de los suelos. Aunque los suelos tengan una fertilidad potencial alta, la acidez no permite que esta se convierta en real. Ante esta problemática se puede llegar a plantear una estrategia que busque la recuperación de los nutrimentos y de la fertilidad, la neutralización del pH y la estabilidad de los suelos ante deslaves. Esta estrategia puede tener un impacto positivo sobre la actividad agrícola, ya que podría elevar la productividad en el mediano plazo. La combinación de cultivos de subsistencia con árboles frutales como bordes vivos, puede representar una ganancia interesante, ya que los árboles pueden funcionar como barreras vivas que contribuyan a: a) Frenar el lavado de nutrimentos, b) proporcionar materia orgánica y c) estabilizar el suelo en pendientes alta para disminuir la frecuencia de deslaves. Las prácticas específicas que recomiendan de la Dirección General de Conservación del Suelo y del Agua (DGCSA) del Colegio de Postgraduados de Chapingo, México, ante la variación de la textura son (Anaya et al. 1977):

Textura arenosa: • Aplicar abonos verdes, estiércol y residuos de cosecha, para aumentar la

fertilidad y la captación y retención de humedad. • Realizar obras de captación de agua. • Rotaciones de cultivo. • Sembrar cultivos de tubérculos (papa y zanahoria).

Textura arcillosa: • Preparar la parcela en condiciones de humedad, para evitar formación de

terrones. • Labranza mínima para evitar compactación del suelo. • Aplicar abonos verdes, estiércol y residuos de cosecha, para incrementar la

fertilidad y permeabilidad del suelo. • Rotaciones de cultivo con diferentes hábitos radiculares, para que se no se

compacte el suelo. • Sembrar cultivos que se desarrollen en baja permeabilidad. • Instalar un sistema de drenaje eficiente.

Las prácticas de manejo que recomiendan la mencionada DGCSA ante la variación de pH en el suelo son:

Suelos ácidos (pH de 3.0 a 6.0): • Sembrar cultivos que se adapten a estas condiciones (e.g. papa), además de las

condiciones climatológicas de alta precipitación y baja temperatura. • Realizar encalados con dosis específicas. • Evitar sobre lavados continuos, con la ubicación de bordes vivos.

Page 86: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

86

Suelos básicos (pH de 7.9 a más de 9) • Sembrar cultivos que se adapten a estas condiciones (haba, lechuga, remolacha y

alfalfa). La línea planteada debe ir acompañada de un proceso de capacitación que facilite la puesta en práctica de la misma, además de fortalecer las técnicas de mejoramiento y diversificación de la producción, y mercadeo agrícola. La puesta en práctica del ECUT representa beneficios complementarios en las parcelas agrícolas, ofrecidos por la variedad de plantas útiles presentes (e.g. medicinales).

2. Doméstica: Huerto familiar y Animales de corral. La vivienda representa el espacio principal en el cual se encuentran las plantas útiles empleadas para medicina y alimento. Una vivienda q´eqchi´ de la Zona de Influencia de la Reserva Natural Chelemhá se puede dividir en cuatro partes: el patio, la cocina, el dormitorio y el corral. El patio constituye una parte integral de la vivienda que presenta las características de un huerto familiar, pues es utilizado para el cultivo de plantas ornamentales, frutales, medicinales, condimenticias y algunas para construcción. El patio es un espacio de dominio de las mujeres del hogar, quienes son las encargadas de la limpieza del patio y de la recolección de las plantas cultivadas en él. Para las comunidades estudiadas los huertos no presentan un manejo especial. Al tomar en cuenta que las plantas cultivadas en los huertos podrían ser para los comunitarios una fuente de producción e ingresos durante todo el año, que no requieren de insumos agrícolas sofisticados, se constituyen por lo tanto en elementos importantes para la seguridad alimentaria y la subsistencia de la población (IPGRI). Es conveniente evaluar el mejoramiento de los cultivos ya existentes y la implementación de nuevos bajo instrucción técnica, para enriquecer los conocimientos en cuanto al uso y manejo de los recursos suelo y flora, y así proveer de alternativas para el autoconsumo y la venta de productos. Esto trae consigo acciones que fortalecen la seguridad alimentaria y un ingreso económico alterno. Los comunitarios encuentran en el bosque una importante fuente de alimentación y materiales para construcción de casas. Entre las prácticas agrosilvestres del bosque, se menciona la extracción de madera para leña y la recolección de plantas medicinales. Las comunidades de la Zona de Influencia de la Reserva Natural Chelemhá no están aisladas del modelo de economía de agroexportación (Siebers 2001), el cual no busca precisamente promover el desarrollo local (Plataforma Agraria 2003). La importancia de la conservación de las técnicas y prácticas agrícolas tradicionales, radica en que las mismas constituyen una vía importante que se acerca al uso sustentable de los recursos naturales. En respuesta a esta situación se ve necesaria la capacitación técnica en manejo de las especies locales, con enfoque a la conservación de los recursos naturales. Esta capacitación técnica debe realizarse en función del manejo de especies vegetales y animales, pues aunque las actividades pecuarias constituyen una práctica común dentro de las comunidades, ésta puede ir ganando fuerza con el paso de los años, como una alternativa que fortalezca la unidad doméstica comunitaria.

Page 87: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

87

En este sentido las comunidades de Chelema y Chelema II presentan familias, en las cuales la crianza de aves de corral, ganado porcino y ganado vacuno, es permanente. Generalmente los corrales en donde se resguardan los animales forman parte del patio de la vivienda. Esta práctica aunada a factores socioeconómicos refleja la precaria situación de la producción pecuaria local. De esta manera, los animales para crianza presentan tres características generales: a) mala nutrición, b) encierro en un ambiente desfavorable y, c) manejo inadecuado por comunitarios. Las consecuencias generadas por la interacción de estos factores se ven reflejadas en que tanto aves de corral y ganado (porcino y/o vacuno) sufre diversas afecciones que impiden su desarrollo biológico adecuado. Así, los animales se observan con presencia de endoparásitos, desnutrición y afecciones respiratorias, generalmente. Sin embargo, la generación del diagnostico pecuario proporcionó las bases para la propuesta e implementación de actividades que permitan, a través de la utilización de los recursos disponibles localmente, las mejoras necesarias para el buen desarrollo de los animales de crianza, mismos que en la actualidad juegan el papel de ser fuente alterna de ingresos económicos. Por lo pronto, como medidas capaces de ser implementadas a corto plazo se ha recomendado la implementación de comederos y bebederos adecuados que no permitan el contacto de los alimentos con el suelo para evitar el aparecimiento de endoparásitos y afecciones respiratorias o estomacales; construcción de corrales adecuados con sombra, protección contra la lluvia y alejados de la vivienda humana; y la desparasitación de los animales de crianza.

3. Salud y Seguridad Alimentaria La desnutrición, como resultado de una compleja serie de factores sociales, psicológicos, físicos y conductas interrelacionadas a nivel de comunidades, hogar o individual, tiende a acrecentarse en regiones con niveles altos de pobreza. En el municipio de Tucurú la desnutrición, hasta el año 2001 representaba el 18.4% de la mortalidad infantil. Como medida para contrarrestar esta situación, muchos programas internacionales han optado por la implementación de programas de ayuda alimentaria, mismos que han generado dependencia en comunidades enteras, o bien representan una fuente alterna de ingresos, pues los mismos son vendidos. Simultáneamente, muchos salubristas sostienen que las soluciones identificadas en el seno de las comunidades son mejor aplicables que las implementadas desde el exterior. En ese sentido, la metodología de desviación positiva se considera un innovador enfoque de acción que se basa en la premisa de que las soluciones a los problemas de las comunidades se encuentran precisamente en las comunidades y sólo necesitan ser descubiertos. Esta premisa es aplicable a la seguridad alimentaria, y en este sentido mediante el empleo de esta metodología, se lograron identificar en las comunidades de Chelemá y Chelemá, prácticas permanentes en familias que no presentan problemas de desnutrición.

Page 88: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

88

La importancia en la identificación de este tipo de prácticas radica en que el porcentaje de probabilidad de ser replicadas en cada una de las familias de la comunidad, es considerablemente elevado. La realización de talleres comunales en los que se divulga la información juega un papel fundamental para la implementación de las prácticas identificadas. Para las comunidades en estudio, se logró identificar que el consumo de lactancia materna aunado con una alimentación complementaria durante los seis a quince meces de edad, el alimentar al niño durante la aparición de afecciones y motivar la alimentación con alimentos atractivos son prácticas resultan en un mejor estado nutricional en los niños a los cuales se les aplica. Sin embargo, el haber identificado buenas practicas nutricionales en tan pequeña cantidad de familias, debe motivar a instituciones e investigadores en la generación y divulgación de información valida que fortalezca la seguridad alimentaría de una familia, comunidad y del país. Estudios de esta índole deben considerar la evaluación en la disponibilidad de alimentos en la comunidad y considerarse en el diseño de futuros programas nutricionales, en los que se fomente el consumo de mezclas vegetales como alimento disponible permanentemente en las comunidades, mediante la capacitación técnica que resulte en el fortalecimiento de prácticas locales., como los huertos familiares. Como aporte para las comunidades involucradas en el estudio se ha recomendado para implementación como dieta complementaria durante el desarrollo de los niños el empleo de tortilla, piloy y punta de guisquil.

4. Conservación de los Recursos Naturales Las clases vegetales identificadas de bosque, guamil y cultivo en la Reserva Natural Privada Chelemha y su Zona de Influencia son el resultado del uso y manejo antropogénico del suelo. Este uso y manejo también disminuye la riqueza y composición florística en las clases vegetales: la clase bosque presenta el menor uso y manejo, en consecuencia presenta la mayor composición y riqueza de géneros; y opuesto a esto, la clase cultivo presenta la menor riqueza de géneros, debido al uso y manejo intensivo del suelo. Por ello es importante considerar el manejo como una forma de conservar especies vegetales que pueden ser importantes ya sea en cuanto a prestación de servicios ecológicos (e.g. fijadores de nitrógeno) o beneficios para el humano. Los bosques nubosos del área contienen una alta diversidad de flora, ya que de 169 géneros, el bosque presentó 71, entre ellas una gran cantidad de especies exclusivas, la mayoría de ellas endémicas regionales. Entre ellas están las siguientes especies arbóreas: Heliocarpus sp.; especies herbáceas: Phenax hirtus y Orthrosanthus monadelphus Ravenna. Los bosques presentaron especies endémicas del país: Jungia guatemalensis, Cavendishia guatemalensis; y especies endémicas del área (Alta Verapaz) como: Piper tecutlanum.

Page 89: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

89

La importancia de la conservación de los bosques del área, radica no sólo en que son una fuente de recursos naturales: uso en construcción, alimento y en algunos casos medicinales; protección y fuente de nutrimentos del suelo; almacenador y proveedor de agua; sino también por ser banco genético de especies vegetales endémicas del país. Esto último representa una fortaleza local, ya que son recursos únicos que les pertenecen a las comunidades, razón por la que es importante tener inventarios de diversidad biológica como una herramienta para saber qué proteger como un derecho de propiedad ante el advenimiento de políticas macroeconómicas como el TLC RD-CAUSA (Mont 2004). El avance no planificado de la frontera agrícola latifundista hace vulnerable la estabilidad de sistemas boscosos, ya que propicia condiciones ambientales drásticas que generalmente toleran especies exóticas de colonización agresiva, capaces de desplazar a especies endémicas de importancia ecológica y/o cultural (Restrepo et al. 2003). Para evitar la dispersión y colonización de especies exóticas en la parcela de cultivo, pueden colocarse bordes vivos, ya que estos amortiguan las condiciones ambientales (Ryzskowski 2002), por lo que permitirían condiciones más propicias para especies locales (Bhar y Fahrig 1998). Los bordes vivos además de cumplir con esta función de protección de pestes, brindan otros beneficios que pueden ser tangibles para las comunidades humanas, tales como: brindar leña para uso doméstico; así como sombra, materia orgánica y por lo tanto nutrimentos al suelo de la parcela de cultivo. Los bordes vivos pueden constituirlos las plantas consideradas útiles por la comunidad, como las que se mencionan en la línea No. 2. Así también, los bordes vivos pueden ser de amplia utilidad en terrenos agrícolas de bajo rendimiento, que presenten una alta inclinación, pedregosidad y una baja profundidad efectiva, ya que los mismos funcionan precisamente como una barrera contra la erosión hídrica y eólica; además que en esta función captan humedad para la parcela de trabajo y evitan los deslaves que significan una fuente de amenaza para las comunidades locales. Las especies maderables del bosque nuboso que pueden ser sembradas en bordes vivos son: Quercus sp., Hedyosmum mexicanum, Heliocarpus sp., Ocotea sp., Calypthranthes sp., Styrax sp., Clethra licanoides y Psichotria pleuropoda, entre otras. En estos bordes vivos pueden plantarse también arbustos del uso guamil, los que también presentan una utilización amplificada, al ser bordes vivos y al ser fuente de leña: Synardisia venosa (Mast) Lundell, Solanum sp., Lobelia nubicola McVaugh y Morella cerifera (L.) Small. Esta última especie puede ser utilizada como fuente de cera para la realización de candelas. El manejo de las condiciones adversas del relieve puede entonces contrarrestarse con la introducción de bordes vivos, los que además brindan múltiples beneficios. El tipo de relieve en que se encuentra la parcela de trabajo, puede guiar las acciones específicas necesarias de manejo para el incremento de la producción y la conservación del suelo (Tricart y Killian 1982). La utilización de localidades y comarcas, como unidades descritas a partir de diferenciación del relieve, puede permitir en el futuro un mejor manejo de acuerdo al ordenamiento natural del paisaje (Mateo 2002). El ECUT puede formar parte de esta orientación en cuanto a la guía de acciones de aplicación para el manejo del territorio. Las categorías del ECUT en la Región de Chelemha, varían desde la categoría A, en donde no es necesario aplicar un manejo específico; categoría Am, actividades agrícolas con obras de conservación de suelos; categoría Ap, en donde se mezclan cultivos agrícolas

Page 90: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

90

abiertos, con árboles aislados o en bordes vivos; F, propiamente con fines maderables; y Fp, en donde se ubiquen los últimos remanentes de bosque en la Zona de Influencia. En relación a lo expuesto, se recomienda el enfoque de manejo de cuenca hidrológica (Leopold et al. 1992). El manejo en base a microcuencas, incluida en la cuenca (unidad de mayor escala), puede incluir varios terrenos comunitarios a lo largo de la misma, desde las partes altas hasta las partes bajas. La ventaja de este tipo de manejo es la consideración de la característica de indivisibilidad de los recursos naturales (Ostrom 1997), es decir, de la distribución de los mismos en gradientes graduales de separación, independientemente de límites territoriales humanos. La unión de comunidades a lo largo de microcuencas puede formar parte de una estrategia en la que se manejen y conserven los recursos naturales de una forma integral en la escala de paisaje (Di Pietro 2001), y en estos términos considerarse al turismo comunitario como una opción de ingresos alternos frente al escenario dominado por políticas macroeconómicas.

Programa de Fortalecimiento para Desarrollo Local Las líneas estratégicas de acción presentan propuestas que se pueden plantear en el corto y mediano plazo de realización. El entretejimiento de las líneas puede construir una propuesta de alcance a mediano plazo. Ahora bien la puesta en marcha de las propuestas que puedan surgir de las líneas, en conjunto con los Ejes del Proceso de Apoyo Comunitario, conforman el Programa de Fortalecimiento para el Desarrollo Local, el cual puede plantearse para su consolidación en el largo plazo, a través de fases de corto y mediano plazo. Este programa parte de la valoración de la historia comunitaria para poder plantear vías que se desarrollen en el mejor futuro planeado.

Autogestión comunitaria

La idea de autogestión comunitaria se refiere a la búsqueda de obtención de recursos en el marco de procesos encaminados al desarrollo de la totalidad de los miembros de la comunidad, satisfaciendo necesidades que la misma ha definido y priorizado. Esta idea sin embargo debe ser vista, para el caso de Chelemá y Chelemá II, en un contexto de abandono estatal y de condiciones adversas con relación a la existencia de capacidad individual de solventar la autosubsistencia familiar. Es decir, los planes de desarrollo a largo plazo enfrentan el hecho de que muchas familias se encuentran enfrascadas en la lucha por la sobrevivencia diaria lo cual dificulta poder conceptualizar planes a futuro sin que estos se vean como infuncionales frente a necesidades concretas e inmediatas. Para este caso concreto es necesario analizar las ideas anteriormente expuestas dentro del marco de las políticas estatales neoliberales encaminadas a descentralizar las competencias y obligaciones estatales en términos de servicios básicos.

Page 91: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

91

En el contexto del neoliberalismo, es decir en el marco actual de las relaciones políticas del Estado con la sociedad civil “…la descentralización representa la posibilidad de un mayor acceso y mejor aprovechamiento de recursos del Estado a nivel local (...) Pero entre esto y una ‘democracia económica’ hay una brecha infranqueable, pues en la ‘libre’ competencia entre los ciudadanos gana siempre el mejor postor, es decir, aquel con más recursos financieros, niveles de educación, conocimiento tecnológico, etc.”16 En resumen, la descentralización puede tener dos funciones que resultan contradictorias en la práctica: la primera tiene que ver con la búsqueda de construcción de poderes locales con capacidad real de discusión, propuesta y toma de decisiones con respecto a la solución desde las instancias estatales pertinentes de las necesidades de cada una de las comunidades. En otras palabras una modernización estatal que establezca procesos organizativos amplios dotando de poder a la sociedad civil y cambiando su relación frente al Estado. En la práctica esta idea se ve contrariada por la intención estatal de entender a la descentralización como la oportunidad de reducir al estado argumentando carencia de recursos y cargando sobre las municipalidades y sobre las comunidades directamente la obligación de la satisfacción de sus necesidades, convirtiéndolos en gestores y ejecutores. Prueba de ello es el sistema de salud que por medio del SIAS amplió en alguna medida la cobertura por medio de guardianes de salud capacitados por el ministerio de salud en cuestiones básicas de atención pero desprovistos de insumos y capacidad de solventar problemas complejos. Otro es el sistema de educación por medio del PRONADE. En ambos casos el problema es el mismo: en el discurso se pretenden democratizar todas las esferas de acción del Estado y “bajarlas” a nivel comunitario para generar consensos amplios, sin embargo en la práctica esto se traduce en un desentendimiento estatal de problemas estructurales serios que contravienen las obligaciones estatales incluso establecidas constitucionalmente.

Propuesta para un proceso formativo de apoyo comunitario

En el marco del abandono estatal planteado anteriormente el objetivo general de un proceso formativo y de apoyo hacia las comunidades Chelemá y Chelemá II, es el implementar un proceso de formación política que pueda dotar a los miembros de la comunidad de insumos teóricos y prácticos que fortalezcan los procesos organizativos que están en marcha, tratando de integrar a todos los sectores al interno de la comunidad. Para ello se han definido ejes de acción y algunas temáticas generales, las cuales aun queda pendiente de discutirlas en los contextos comunitarios. El cuadro siguiente representa la forma de realizar la Planificación Estratégica en conjunto con las comunidades respectiva, para luego plasmarlo en proyectos que atiendan el corto plazo, planes en el mediano plazo, y programas en el largo plazo. Ejes de apoyo

Temática Actividad Objetivos Procedimiento Recurso

16 Macleod, Morna. Poder local. Oxfam GB. Guatemala

Page 92: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

92

Proceso de alfabetización.

Organización comunitaria.

Leyes de descentralización

Fiscalización social.

Elaboración de proyectos.

Formación

Gestión de recursos. Agrícola Pecuaria

Capacitación

Forestal Consultas médicas Salud

comunitaria. Capacitaciones en salud

Asesoría jurídica.

Page 93: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

93

XI. RECOMENDACIONES Al concluir este proyecto se logró comprender como no es posible explicar de forma aislada las implicaciones del ordenamiento natural, en cuanto a patrones de heterogeneidad fisico-química y biológica; sin integrar las causas y patrones del ordenamiento parcelario comunitario desde la perspectiva histórica. El paisaje necesita ser explicado, su apariencia puede ser engañosa y desde una primera apreciación no revela los procesos responsables de los patrones evidentes y no evidentes. Este proyecto exploró a partir del método propuesto de Evaluación Rural Participativo el escenario comunitario de las comunidades de Chelema y Chelema II asociado al contexto de la Reserva Natural Privada Chelemha; lo que implicó poder asociar posibles acciones como parte de un Diagnostico Rural Participativo dentro de un Programa de Fortalecimiento para el Desarrollo Local. Se plantearon una serie de acciones que abarcan diferentes líneas estratégicas, desde el tema agroforestal y uso del suelo, actividades domesticas, salud y seguridad alimentaria hasta la conservación de los recursos naturales. Todas estas líneas se plantean dentro de un marco que tome en cuenta para acciones futuras la historia local y un plan de capacitación integral. A partir de este proyecto se recomienda darle continuidad en proyectos futuros a las líneas estratégicas que forman parte del Programa de Fortalecimiento para el Desarrollo Local. Se recomienda utilizar el método de Evaluación y Diagnóstico Rural Participativo como un medio para conocer y comprender el contexto comunitario desde la perspectiva histórica. Sería interesante y apropiada la inclusión progresiva de más comunidades a modo de lograr plantear un Programa intercomunitario que permita evaluar de una forma más integral los paisajes de la Sierra de Yalijux. En este sentido integral se recomienda entonces que el desarrollo de estos proyectos se plantee a partir del reconocimiento de los deberes y derechos de los actores involucrados en esta visión del paisaje. Como podemos apreciar, el ordenamiento parcelario es posible ser descrito desde la perspectiva histórica para comprender la percepción comunitaria del paisaje, en el sentido de visualizar los derechos y deberes que las comunidades tienen en sus territorios. Por lo tanto es importante y determinante la dotación total a las comunidades por parte de UPROBON y FUNDASELVA de la capacidad real en la toma de decisiones para la gestión y manejo de recursos naturales como una medida justa para el apoyo comunitario en el sentido que los mismos contribuyen a la satisfacción de las necesidades concernientes principalmente a la seguridad alimentaria, de salud y de vivienda. Este proyecto marcó el inicio de un proceso de largo plazo en el cual se espera contribuir al fortalecimiento institucional comunitario. A partir de la primera Evaluación Rural Participativa -ERP- se logró evidenciar el panorama de trabajo comunitario y como transferirlo a un Diagnostico Rural Participativo -DRP-. Este es un proceso de aprendizaje tanto para los ejecutores del proyecto como para los beneficiarios, en el que se espera se logre una retroalimentación positiva en el acompañamiento comunitario y la extensión universitaria hacia las zonas rurales del país. Se espera que de parte de la Universidad de San Carlos de Guatemala se apoyen eventualmente más proyectos que integren esfuerzos de trabajo interdisciplinario en las zonas rurales de Guatemala. En este proceso también se espera poder apoyar a las comunidades en su propio proceso de desarrollo local.

Page 94: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

94

Además esperamos que la relación de las comunidades de Chelema y Chelema II con UPROBON se armonice y compatibilice en el sentido que la RNPC represente un apoyo para el desarrollo comunitario, en el que las comunidades puedan jugar un papel activo en el escenario de la conservación y manejo de los recursos naturales. La historia local nos ha enseñado las injusticias del pasado y por lo tanto las lecciones aprendidas y las acciones a tomar y apoyar para fortalecer el desarrollo comunitario. Por ello mismo, en el plan de manejo de la RNPC esperamos que progresivamente se incluyan acciones que integren a las comunidades en un plano de relación horizontal. Sabemos que este es un proceso de largo plazo, pero esperamos que con este proyecto se marque el inicio o el fortalecimiento de este proceso.

Page 95: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

95

XI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Objetivo Específico No.1. Birkeland P. 1999. Soils and geomorphology. Oxford University Press. USA. 430 p. Buol S, Sánchez P, Cate R y Granger M. 1974. Clasificación de suelos en base a su fertilidad. En: E. Bornemisza y A. Alvarado. Manejo de suelos en la América Tropical. Agencia Internacional para el Desarrollo a la Universidad del Estado de Carolina del Norte. 129-144 p. Buol S, Southard R, Graham R y McDaniel P. 2003. Soil Genesis and classification. Iowa State Press. USA. 494 p. Chapela F y Lara Y. 1996. La Planeación Comunitaria del Manejo del Territorio. Cuadernos para una Silvicultura Sostenible. Serie Métodos para la Participación No.2. Church M y Woo M. 1990. Geography of surface runoff: Some lessons for research. En: M. Anderson y T. Burt. Process studies in hillslope hydrology. John Wiley & Sons. Delcourt H y Delcourt P. 1988. Quaternary landscape ecology: Relevant scales in space and time. Landscape Ecology. 2(1): 23-44. Echavarría C. 2001. Reflexión sobre el sentido de territorio para los pueblos indígenas en el contexto del ordenamiento territorial y el desarrollo minero. Ordenamiento Territorial y Minería CYTED-SEGEMAR. IIPM. Ellison A. 1993. Exploratory data analysis and graphic display. En: S. Scheiner y J. Gurevitch. Design and análisis of ecological experiments. Chapman and Hall. 445 p. Eppes M, McFadden L, Matti J y Powell R. 2002. Influence of soil development on the geomorphic evolution of landscapes: An example from the Transverse Ranges of California. Geology 30 (3): 195-198. Fleck D y Harder J. 2000. Matses indian rainforest habitat classification and mammalian diversity in Amazonian Peru. Journal of ethnobiology 20 (1): 1-36. Forman R. Land mosaics. The ecology of landscapes and regions. 1999. Cambridge university press, USA Geilfus F. 1997. 80 herramientas para el desarrollo participativo: Diagnóstico, Planificación, Monitoreo, Evaluación. Prochalate. IICA, San Salvador, El Salvador. 208 p. INAB. 2000. Manual par la clasificación de tierras por capacidad de uso. Instituto Nacional de Bosques. Guatemala. 96 p.

Page 96: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

96

Islebe G y Véliz M. 2001. Guatemala: Bosques nublados del neotrópico. En: M. Kapelle. Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica. Jongman R, ter Braak C y Van Tongeren O. 1996. Data analysis in community and landscape ecology. Cambridge University Press. Great Britain. Lara Y, Velasco A y Diez J. 1996. La Evaluación Rural Participativa. Una Herramienta para la Planificación Local de los Recursos Naturales. Cuadernos para una Silvicultura Sostenible. Serie Métodos para la Participación No. 1. Leopold L, Gordon M y Miller J. 1992. Fluvial Processes in Geomorphology. Dover Publications. USA. 522 p. Mateo J. 1984. Apuntes de geografía de los paisajes. Empresa Nacional de Producción y Servicios del MES. La Habana. Mateo J. 1991. Curso de Postgrado de Geoecología del Paisaje. Material de Apoyo. Universidad Central de Venezuela. Maestría en Arquitectura del Paisaje, Postgrado en Ordenamiento Territorial. 222 p. MAGA. 2002. Atlas Temático de la República de Guatemala. Serie de Recursos Naturales Sociales, Productivos, Amenazas y Vulnerabilidad. McGlynn B, McDonnell J, Stewart M y Seibert J. 2003. On the relationships between catchment scale and streamwater mean residence time. Hydrological Processes. 17: 175-181. Newson M. 1997. Land, Water and Development. Sustainable management of river basin systems. Routledge. Great Britain. 423 p. Ramírez A. 2002. Heterogeneidad geoecológica y su relación con la biodiversidad en la Reserva de la Biosfera Mapimi, Durango, México. Tesis Licenciatura en Biología. Universidad Veracruzana. Robertson G. 1987. Geostatistics in ecology: Interpolating with known variance. Ecology 68 (3): 744-748. Rodríguez G. 2000. Diccionario de Geoecología. Compendio. Fondo de Publicaciones de la Universidad del Atlántico. Colombia. 181 p. Simmons C, Tarano J y Pinto J. 1959. Clasificación y reconocimiento de los suelos de la República de Guatemala. Instituto Agropecuario Nacional. Servicio Cooperativo Inter- Americano de Agricultura. Ministerio de Agricultura. Guatemala. 1000 p. Vitousek P. 1984. Litterfall, nutrient cycling and nutrient limitation in tropical forests. Ecology. 65 (1):285-298.

Page 97: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

97

Objetivo Específico No.2. Ávila R. 2004. Estudio base para el programa de monitoreo de la vegetación en la zona de influencia del Parque Nacional Laguna Lachua. Informe de Tesis. Escuela de Biología, Universidad de San Carlos de Guatemala. Comiskey J, Dallmeier F y Mistry S. 1999. Protocolos de Muestreo de Vegetación para la Selva Maya. Monitoring and Assessment of Biodiversity Program (SI/MAB) Smithsonian Institution. Gentry A. 1995 .Patterns of Diversity and Floristic Composition in Neotropical Montane Forests. The New Cork Botanical Garden Press. NY, USA. Gramajo S. 1997. Autogestión comunitaria de recursos naturales: estudio de caso en Totonicapán. FLACSO. Guatemala. Hietz P. 1997. Population dynamics of epiphytes in a Mexican humid montane forest. Journal of Ecology. British Ecology Society. Kappelle M y Brown A. 2001. Bosques nublados del neotrópico. INBIO. Santo Domingo de Heredia, Costa Rica. Krebs K. 1985. Ecología: Estudio de la distribución y abundancia. 2da. Edición. Trad. Jorge Blanco. Harla. México. Ochoa-Gaona S y González-Espinosa M. 1999. Land use and deforestation in the highlands of Chiapas, Mexico. Applied Geography 20 (2000) 17-42. Ordóñez N, González B, Cajas J, Lou S, Ávila R y Dávila V. Mamíferos menores y entomofauna del bosque nuboso del área núcleo de la Reserva de Biosfera La Fraternidad, Guatemala. CDC, CECON. Universidad de San Carlos de Guatemala. Reyes E. 1998. Poder local y bosques comunales en Totonicapán: estudio de un caso. FLACSO. Guatemala. Rodríguez G, Cifuentes E, Gálvez V, Amaro N, Cardenal L, Bá M, Rodríguez A, Cabrera C, Pineda E y Vásquez V. 1999. Enfoque sobre el desarrollo sostenible. FLACSO. Guatemala. Rubiano L, Ortiz R y Dueñas H. 1994. Caracterización fisionómica, estructural y florística de un área selvática en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Revista Biología Tropical, 42 (1/2): 89-105. Schuster J, Cano E y Cardona C. 1997. Priorización para la conservación de los bosques nubosos de Guatemala usando pasálidos (Coleoptera: Passalidae) como organismos indicadores. Memorias III Reunión Latinoamericana de Scarabaeidología Instituto de Ecología, A.C.. Xalapa, Veracruz, México.

Page 98: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

98

Toledo V, Alarcón-Chaires P, Moguel P, Olivo M, Cabrera A, Leyequien E, y Rodríguez A. 2001. El atlas etnoecológico de México y Centroamérica: Fundamentos, métodos y resultados. Etnoecológica (6) 8:7-41 pp. Turner I. 1996. Species loss in fragments of tropical rain forest: a review of the evidence. Departament of Botany, National University of Singapore. Urban D, O’Neill R, y Shugart H.Jr. 1987. Landscape Ecology: A hierarchical perspective can help scientists understand spatial patterns. BioScience Vol. 37 No. 2. Williams-Linera G. 2002. Tree species richness complementarity, disturbance and fragmentation in a Mexican tropical montane cloud forest. Biodiversity and Conservation 11: 1825-1843. Kluwer Academic Publishers. Wondzell S, Cunningham G y Bachelet D. 1996. Relationships between landforms, geomorphic processes, and plant communities on a watershed in the northern Chihuahuan Desert. Landscape Ecology vol. 11 no. 6. SPB Academic Publishing by Ámsterdam. Objetivo Específico No.3. Territorialidad e historia local AVANCSO. 2001. Regiones y zonas agrarias de Guatemala: una visión desde la reproducción social y económica de los campesinos. Cuaderno de investigación No. 15. Guatemala. Barabas A. 2004. La construcción de etnoterritorios en las culturas indígenas de Oaxaca. En: Desacatos, revista de Antropología Social No. 14. CIESAS. Castro F y Secaira F. 1999. Conociendo el Sistema Nacional Guatemalteco de Áreas Protegidas-SIGAP-. Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad. Camacho C. et. al. 2003. Tierra, identidad y conflicto en Guatemala. FLACSO. MINUGUA. CONTIERRA. Guatemala. Grünberg G. 2003. Tierras y territorios indígenas en Guatemala. FLACSO. MINUGUA. CONTIERRA. Guatemala. Pedroni G. 1991. Territorialidad kekchi: una aproximación al acceso a la tierra, la migración y la titulación. En: Debate No. 8. FLACSO. Guatemala. Provansal D y Molina C. 1992. Territorio, política medioambiental e identidad. En: Historia y Fuente Oral No. 8. Tischler S. 2001. Guatemala 1944, crisis y revolución: ocaso y quiebre de una forma estatal. 2ª. Ed. Guatemala. F&G Editores.

Page 99: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

99

Wilson R. 1999. Resurgimiento Maya en Guatemala: experiencias q’eqchi’es. CIRMA. Guatemala. Nutricion local Ahrari M. et al. 2002. Factors associated with successful pregnancy outcomes in Upper Egypt: A positive deviance inquiry. Food and Nutrition Bulletin (supplement), (US) 23(4):83-88. Berggren W y Wray J. 2002. Positive deviant behavior and nutrition education. Food and Nutrition Bulletin (supplement), (US) 23(4):7-8. Dearden K. et al. 2002. What influences health behavior? Learning form caregivers of young children in Viet Nam. Food and Nutrition Bulletin (supplement), (US) 23(4):117-127. Gragnolati M y Marini A. 2003. Health and Poverty in Guatemala. Guatemala. World Bank Policy Research Working Paper 2966. 65 p. Guldán G. et al. 1997. Prácticas de destete y crecimiento en lactantes rurales de Sechuán: un estudio de desviación positiva, NutriInfo. No. 13. Consultado el 20 de julio de 2003. Disponible en: http://165.158.1.110/spanish/hpp/hpn/hpn13.01.htm INE (Instituto Nacional de Estadística Guatemala). 1996. Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1995. Guatemala, Editorial DHS/Macro International Inc. 245 p. ___________ 2003. Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2002. Informe Resumido. Guatemala, DHS/Macro International Inc. 38 p. Jongman R, Teer Braak C y Van Tongeren O. 1995. Data Analysis in Community and Landscape Ecology. U.S.A., Cambridge University Press. Lapping K. et al. 2002. The positive deviance approach: Challenges and opportunities for the future. Food and Nutrition Bulletin (supplement), (US) 23(4):128-135. ____________ 2002. Comparison of a positive deviant inquiry with a case-control study to identify factors associated with nutritional status among Afghan refugee children in Pakistan. Food and Nutrition Bulletin (supplement), (US) 23(4):26-33. Marsh D. et al. 2002. Identification of model newborn care practices through a positive deviance inquiry to guide behavior-change interventions in Haripur, Pakistan. Food and Nutrition Bulletin (supplement), (US) 23(4):107-116. Mckintosh U, Marsh D y Schroeder D. 2002. Sustained positive deviant child care practices and their effects on child growth in Viet Nam. Food and Nutrition Bulletin (supplement), (US) 23(4):16-25.

Page 100: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

100

Medappa N. 2003. Determinants of the development of food behaviors and nutrition. ICMR Bulletin. (IN). 33(8):3-8. SEGEPLAN- CARE- Municipalidad de San Miguel Tucurú, A.V. 2003. Estrategia para la Reducción de la Pobreza, Municipio de San Miguel Tucurú Departamento de Alta Verapaz. Guatemala, SEGEPLAN. 105 p. Sethi V. et al. 2003. Encouraging Appropriate Infant Feeding Practices in Slums: A Positive Deviance Approach. Pakistan Journal of Nutrition. (PK) 2(3):164-166. Shekar M, Habicht J y Latham M. 1991. Is positive deviance in growth simply the converse of negative deviance? Food and Nutrition Bulletin. (US) 13(1):7-11. Consultado el 9 de septiembre de 2003. Disponible en: http://www.unu.edu/unupress/food/8F131e/8F131E01.htm: Sternin M, Sternin J y Marsh D. 1998. Designing a Communitiy-Based Nutrition Program Using the Hearth Model and the Positive Deviance Approach – A Field Guide. U.S.A., Save the Children. 85 p. The Child Survival Collaborations and Resources Group, The CORE Group. 2003. Positive Deviance Hearth: A Resource Guide for Sustainbly Rehabilitating Malnourished Children. U.S.A., The Core Group. 192 p. Zeitlin M, Ghassemi H y Mansour M. 1990. Positive Deviance in Child Nutrition –with emphasis on Psychosocial and Behavioral Aspects and Implications for Development. U.S.A., The United Nations University. 163 p. Objetivo Específico No.4. Alimonda H. 2001. Una herencia en Comalá. (Apuntes sobre Ecología Política latinoamericana y la tradición marxista) Ambiente & Sociedad - Año IV - No 9. Avila R. 2003. Diversidad de la flora y sus usos en paisajes no protegidos de la Región Lachúa: Etnobotánica, conocimiento local Q´eqchi´. Informa Final de Ejercicio Profesional Supervisado. Escuela de Biología, USAC. AVANCSO. 2002. Se Cambió el Tiempo. Conflicto y Poder en Territorio K´iche´. Boege E. 1996. Mito y Naturaleza en mesoamérica: Los rituales agrícolas mazatecos. Etnoecológica. Vol 3. Números 4-5. México. Cifuentes E y Ortega M. 1990. Herbolaria y Tradiciones Etnomedicas en un Pueblo Nahua. Primera Edición. Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinadora de la Investigación Científica. Cleaves C. 2000. Informe de Ejercicio Profesional Supervisado realizado en el Parque Nacional Laguna Lachua. Escuela de Biología, USAC

Page 101: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

101

Conant F. 1983. Resource Inventory & Baseline Study Methods for Developing Countries. American Association for the Advancement of Cience. United Status of America. ________. 1966. Guía de campo del Investigador Social. Manuales técnicos, XII. Unión Panamericana. Secretaria General de la Organización de los Estados Unidos Americanos, Washington, D.C. Hatse I. y De Ceuster P. 2001. Cosmovisión y Espiritualidad en la Agricultura Q´eqchi´. Textos AK´KUTAN. Guatemala, Cobán, A.V. Hatse I. y De Ceuster P. 2001. Prácticas Agrosilvestres Q´eqchi´es: Más allá de Maíz y Frijol. Textos AK´KUTAN. Guatemala, Cobán, A.V. Hernández S. 2004. Estudio Etnoecologico del uso de la vida silvestre y actividades de agricultura en dos comunidades del área de influencia del Parque Nacional Laguna Lachúa, Cobán, Alta Verapaz: Roq-ha´purib´al y San Benito I. Tesis. Escuela de Biología, USAC. Hostnig R. y Vasquez L. 1998. Etnobotánica Mam. GTZ y IIZ-Oficina Regional en Guatemala. Guatemala __________. 2003. Los Ancianos en la Comunidad. Textos AK´KUTAN. Guatemala, Cobán, A.V. Minnis E. 2000. Ethnobotany. U. Of Oklahoma Press. USA. Sibers H. 2001. Tradición, Modernidad e Identidad en los Q´eqchi´es. Textos AK´KUTAN.2da. Edición. Guatemala, Cobán, A.V. Wilson R. 1999. Resurgimiento Maya en Guatemala (Experiencias Q´eqchi´es). Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica –CIRMA-. Magna Terra editores. Antigua, Guatemala. www2.gtz.de/dokumente/bib/04-5108a4.pdf. Huertos familiares: Tesoros de diversidad. Publicado por: Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GMBH. Proyecto Sectorial ”People and Biodiversity in Rural Áreas “Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). Alemania. Conclusión General Anaya M, Martínez M, Trueba A, Figueroa B y Fernández O. 1977. Manual de conservación del suelo y del agua. Colegio de Postgraduados. Chapingo, México. 127 p. Bhar R y Fahrig L. 1998. Local vs. Landscape effects of woody field borders as barriers to crop pest movement. Conservation Ecology (on line) 2 (2): 3. Bunge M. 2003. Emergencia y convergencia. Novedad cualitativa y unidad del conocimiento. GEDISA. Argentina. 398 p.

Page 102: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

102

Cumatz C. 2004. La educación superior en Guatemala. Asociación Maya de Estudiantes Universitarios. Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe. 159 p. Di Pietro F. 2001. Assesing ecologically sustainable agricultural land-use in the Central Pyrénnées at the field and landscape level. Agriculture, Ecosystems and Environment 86: 93-103. Gaviria S. S.f. Origen de nuestros suelos ¿qué hemos hecho con ellos? Cátedra Manuel Ancízar. Espacio y Territorio: Retos en la construcción de la Nación Colombiana. Leopold L, Gordon M y Miller J. 1992. Fluvial Processes in Geomorphology. Dover Publications. USA. 522 p. Mateo J. 2002. Geografía de los Paisajes. Ministerio de Educación Superior Universidad de la Habana. Facultad de Geografía. 207 p. Mont M. 2004. Tratado de Libre Comercio entre Centro América y Estados Unidos. Tikalia XXII (1): 93-100. Ostrom E. 1997. Esquemas Institucionales para el Manejo de Recursos Comunes. La Gaceta Ecológica. Instituto Nacional de Ecología Plataforma Agraria. 2003. Abriendo Brecha. Una propuesta de desarrollo rural. Ediciones Plataforma Agraria. 66 p. Restrepo C y Vitousek P. 2001. Landslides, alien species and the diversity of a Hawaiian montane mesic ecosystem. Biotropica 33 (3): 409-420. Ryskowski L. 2002. Landscape ecology in agroecosytem management. CRC Press. USA. 366 p. Siebers H. 2001. Tradición, modernidad e identidad en los Q´eqchi´es. Textos Ak´ Kutan. Centro Bartolomé de Las Casas. Guatemala. 108 p. Tricart J y Kilian J. 1982. La Eco-geografía y la ordenación del medio natural. Elementos críticos. Editorial Anagrama. España. 288 p.

Page 103: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

XII. ANEXOS Anexo 1

Clave de interpretación Microcuenca: A B C D Ladera: N(orte) S(ur) Piso altitudinal: I II III Uso: C(ultivo) G(uamil) B(osque) Ubicación (oeste a este): 1 2 3 CIC: Capacidad de Intercambio Catiónico PHO: Profundidad de horizonte SB: Saturación de bases

61 horizontes 21 variables

Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q espesor arcilla limo arena ph p k ca mg cu zn fe mn cic ca2 mg2 na k2 sb mo nt ASIIIGa 10 32.42 22.34 45.23 5.5 0.76 8 0.1 0.1 0.5 0 59 2.5 17.73 1 0.21 0.19 0.06 8.19 1.26 0.06 ASIIIGb 30 15.62 22.34 62.03 5.1 4.6 50 0.13 0.1 0.5 0 47 10.5 19.09 0.75 0.21 0.16 0.27 7.21 2.93 0.14 ASIIIGc 110 15.62 18.14 66.23 5.2 3.91 63 0.13 0.1 0 0 23 14 19.55 1 0.37 0.15 0.33 9.44 4.23 0.18 ANIIIGa 50 11.42 16.04 72.53 5 1.03 74 0.13 0.1 0 0 22.5 1.5 43.64 1 0.29 0.17 0.42 4.3 15.48 0.57 ANIIIGb 48 34.52 22.34 43.13 4.9 0.76 59 0.13 0.1 0 0 18.5 1 20.45 0.5 0.16 0.15 0.29 5.4 3.03 0.13 ANIIIGc 102 30.52 22.34 47.33 4.8 0.69 100 0.13 0.1 0.5 0 39 3.5 19.55 0.75 0.21 0.14 0.48 8.06 1.66 0.08 ASIIGa 26 11.42 18.14 70.43 4 1.58 59 0.38 0.1 0 0.5 44 0.5 56.82 2.25 0.53 0.23 0.3 5.81 21.09 0.59 ASIIGb 37 26.12 31.5 42.38 4.9 0.55 39 0.13 0.1 0.5 0 40 1.5 16.82 0.5 0.16 0.15 0.22 6.1 3.12 0.11 ASIIGc 80 30.32 25.2 44.48 5.1 0.48 46 0.13 0.1 0 0 51 2 15 0.75 0.25 0.2 0.26 9.71 1.6 0.06 ANIIICa 30 34.52 23.1 42.38 5 0.48 185 0.13 0.1 0.5 0 34 1 17.27 0.75 0.21 0.18 0.73 10.83 3.77 0.15 ANIIICb 55 15.32 11.84 72.53 5 0.69 41 0.13 0.1 0 0 16 0 25 0.5 0.12 0.17 0.25 4.13 5.8 0.18 ANIIICc 100 26.12 26.54 47.33 4.9 0.48 23 0.13 0.1 0 0 73.5 0.5 19.56 0.75 0.25 0.17 0.46 8.3 3.07 0.06 ANIGa 50 11.42 14.7 73.88 4.9 1.92 1 0.88 0.1 0 0 5 3 36.82 5.99 0.62 0.21 0.09 18.76 2.77 0.57 ANIGb 40 30.32 18.14 51.53 5.4 0.76 1 0.81 0.1 0 0 26 7 18.64 4.74 0.25 0.19 0.06 28.12 0.97 0.14 ANIGc 60 24.02 24.44 51.53 5.5 0.82 2 0.75 0.1 0 0.5 43.5 20 12.27 7.24 0.45 0.17 0.06 48.18 0.61 0.08 ANIIIBa 45 7.22 10.5 82.28 4.1 0.55 28 0.19 0.1 0 0 37 0 50 0.5 0.16 0.17 0.08 1.83 1.78 0.45 ANIIIBb 62 9.32 14.7 75.98 4.3 0.89 37 0.31 0.1 0 0.5 3.5 3.5 30 1.5 0.37 0.17 0.15 7.27 26.09 0.5 ANIIIBc 43 21.92 23.1 54.98 4.7 0.41 11 0.19 0.1 0 0 30 0 24.55 0.5 0.12 0.17 0.03 3.35 15.16 0.14 ASII Ca 110 0 0 0 4.9 3.74 18 1.25 0.15 1.5 0.5 29 10 23.91 0.75 0.29 0.69 0.14 7.82 12.26 0 DSIIICa 28.5 24.02 12.6 63.33 4.8 0.34 43 0.94 0.15 0.1 1 9 6 23.33 1.25 0.16 0.3 0.28 8.53 13.04 0 DSIIICb 56.5 32.42 13.94 53.63 4.9 0.07 18 0.62 0.1 0.1 1.5 20.5 5 22.86 0.75 0.04 0.29 0.13 5.27 2.5 0 DSIIICc 93.5 49.22 20.24 30.53 4.7 0.2 10 0.62 0.15 0.1 1.5 31 24 21.43 0.75 0.29 0.23 0.07 6.2 0.42 0 DSICa 45 19.82 20.24 59.93 5.4 0.27 48 2.8 0.72 0.5 6 5 19 31.43 3.24 0.86 0.27 0.22 14.61 8.7 0 DSICb 41 51.32 18.14 30.53 5.4 0.2 35 2.8 0.67 2 10.5 14 32.5 30 2.99 0.74 0.25 0.12 13.68 0.91 0 DSICc 64 51.32 11.84 36.83 5.4 0.07 11 2.49 0.93 1.5 13.5 12.5 24 29.52 3.24 0.95 0.3 0.15 15.74 0.87 0 DSIIIBa 15 28.22 22.34 49.43 5.4 0.16 25 4.68 0.87 0.1 2 46 14.5 23.81 6.24 1.11 0.27 0.13 32.55 8.01 0 DSIIIBb 47 30.32 26.54 43.13 6.2 41.49 23 5.93 1.13 0.5 2 28.5 23.5 10.95 5.24 1.03 0.27 0.08 60.39 2.72 0 DSIIIBc 47 19.82 30.74 49.43 7.6 0.54 55 38.04 4.42 0.1 0.1 2 19.5 4.29 37.43 1.93 0.24 0.09 100 0.46 0 DSIIGo 24 16.55 37.8 45.65 3.7 3.07 78 5.3 0.77 0.1 3.9 124 3.5 48.24 4.74 0.78 0.34 0.43 13.03 35.22 0 DSIIGa 10 16.55 44.1 39.35 4.3 0.81 50 2.18 0.36 0.1 0.8 16.85 2.5 44.19 1.25 0.37 0.3 0.17 4.71 19.79 0 DSIIGc 6 27.05 46.2 26.75 4.6 0.75 30 1.56 0.21 0.1 0.25 24.65 2.5 23.11 0.25 0.08 0.27 0.07 2.91 8.48 0 BNIIC1a 35 0 0 0 5.5 0.89 75 5.62 0.93 0.01 1.5 25 13 54.35 1 1.4 0.43 0.42 5.97 29.02 1.06 BNIIC1b 25 0 0 0 5.4 0.68 30 7.18 0.93 0.01 3.5 11.5 22 56.09 15.97 2.38 0.73 0.38 34.8 39.79 1.39 BNIIC1c 90 26.12 23.1 50.78 5 0.1 65 0.62 0.05 0.5 1 7 1 19.57 1.5 0.29 0.31 0.34 12.45 4.02 0.17 BNIIC2a 0 0 0 0 5.6 0.1 5 0.62 0.15 0.01 0.01 2.5 0.01 50 1 0.25 0.27 0.09 3.21 14.51 0.41 BNIIC2b 0 5.12 8.4 86.48 5.6 0.1 5 0.62 0.05 0.01 0.01 6.5 0.01 54.78 0.5 0.16 0.25 0.06 1.78 4.09 0.15

Page 104: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

104

Continuación. espesor arcilla limo arena ph p k ca mg cu zn fe mn cic ca2 mg2 na k2 sb mo nt BNIIC2c 0 24.02 14.7 61.28 5.6 0.1 148 0.94 0.21 0.01 0.5 6 0.5 21.74 1 0.33 0.3 0.38 9.21 1.8 0.08 BNIIC3a 23 0 0 0 4.8 0.07 45 1.25 0.46 0.01 0.01 20.3 1 32.17 1.5 0.45 0.3 0.3 7.92 13.04 0.4 BNIIC3b 30 0 0 0 5.1 0.13 13 0.62 0.15 0.01 0.01 17 0.5 47.83 0.75 0.37 0.4 0.28 3.76 15.65 0.47 BNIIC3c 26 17.72 23.1 59.18 5 0.01 13 0.62 0.05 0.01 0.01 8 0 24.78 0.25 0.08 0.3 0.09 2.91 4.51 0.17 BSIIBa 28 24.95 37.8 37.25 4.6 0.34 20 1.25 0.26 0.1 1.35 6.85 6 45.7 0.25 0.12 0.32 0.1 1.71 18.91 0 BSIIBb 59 56.45 20.24 23.31 5.1 0.13 10 1.56 0.41 0.5 4.75 32.25 25.5 21.08 0.5 0.29 0.31 0.06 5.51 4.02 0 BSIIBc 63 54.35 16.8 28.85 5.1 0.13 5 1.25 0.41 4 7.85 47.8 23.5 18.24 0.25 0.29 0.35 0.04 5.08 0.98 0 CC2a 7 7.06 24.44 68.5 6.1 10.44 250 6.53 1.44 0 7.5 135 35 22.73 9.73 1.93 0.14 1.46 58.36 15.16 0.53 CC2b 17 30.16 24.44 45.4 5.6 1.72 30 2.18 0.31 0 1 167.5 0 10.45 1.25 0.25 0.13 0.26 17.99 4.45 0.25 CC2c 34 67.96 20.24 11.8 5.6 0.9 18 2.18 0.82 0 1.5 50.5 0 15.45 1.5 0.58 0.12 0.23 15.69 0.33 0.11 CC2d 22 74.26 18.14 7.6 5.8 6.12 10 2.8 1.03 0 6.5 17 14 15.91 2.25 0.95 0.12 0.21 22.11 0.31 0.11 CC2e 26 63.76 22.34 13.9 6.1 66.92 5 4.35 1.08 0 4 28.5 23.5 14.09 2.74 1.19 0.12 0.23 30.44 0.58 0.11 CC2f 44 34.36 55.94 9.7 8.2 1.04 15 22.39 9.3 0 0 0 0.5 4.55 26.2 7.01 0.12 0.18 100 0.13 0.06 CC3a 22 7.06 13.94 79 5.1 2.24 30 5.6 1.03 0 5 105 9.5 45.91 5.24 0.74 0.27 0.33 14.34 33.29 0.98 CC3b 11 11.26 9.74 79 5.2 0.67 35 2.18 0.26 0 1.5 28.5 0 50.45 1.5 0.29 0.21 0.31 4.56 17.46 0.45 CC3c 48 21.76 7.64 70.6 5.5 0.82 33 0.93 0.15 1 5 10.5 1.5 31.82 1 0.16 0.19 0.26 5.06 0.93 0.15 CC3d 69 65.86 11.84 22.3 5.2 0.97 20 0.93 0.21 1 3 22.5 0 15.91 1.5 0.25 0.1 0.08 12.13 0.33 0.1 CC1a 6 15.46 28.64 55.9 5.2 2.46 113 3.11 0.82 0.5 2 167.5 12 31.36 5.74 1.69 0.17 0.58 26.05 18.67 0.62 CC1b 10 38.56 34.94 26.5 5.1 0.6 33 0.93 0.26 0.5 0.5 132.5 0.5 15 1.5 0.33 0.13 0.14 13.97 4.67 0.17 CC1c 39.5 46.96 30.74 22.3 5.2 0.08 18 0.62 0.21 0.5 0.5 97.5 1 22.27 0.75 0.29 0.11 0.06 5.41 0.44 0.04 CC1d 33.5 32.26 32.84 34.9 5.3 5.67 18 0.31 0.1 0.5 0.5 29 1 14.09 0.5 0.16 0.13 0.04 5.89 1.05 0.04 CC1e 61 23.86 41.24 34.9 5.2 2.09 10 0.31 0.1 1 0.5 43 0.5 7.73 0.75 0.26 0.13 0.07 15.43 0.26 0.03 CB3a 47 52.25 22.34 25.41 4.7 0.47 23 1.25 0.21 0.1 1 21.25 3 31.22 0.25 0.08 0.28 0.1 2.28 8.26 0 CB3b 32 22.85 13.94 63.21 5.2 0.27 13 1.56 0.26 0.1 1.8 7.05 2.5 22.38 0.25 0.04 0.3 0.14 2.58 8.39 0 CB3c 71 69.05 11.84 19.11 4.6 0.81 28 1.25 0.21 0.1 4.2 18.4 1.5 21.49 0.25 0.04 0.3 0.15 3.46 1.23 0

Page 105: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Base de datos para la elaboración de Mapas contorneados en el programa GEO-EAS 5 x mts y mts CIC1 % SB1 % Pe % A. 16187 2585 32.17 7.92 50 B. 15376 2889 17.73 8.19 126 C. 16057 2801 20.45 5.4 110 D. 16403 2978 36.82 18.76 0 E. 15460 3252 23.91 7.82 120 F. 15050 1890 54.35 5.97 0 G. 15607 1995 50 3.21 110 H. 15212 3519 43.64 4.3 101 I. 15212 3530 17.27 10.83 70 J. 15230 3560 50 1.83 59 K. 14512 1106 45.91 14.34 61 L. 13492 1407 31.36 26.05 70 M. 13648 1120 22.73 58.36 0 N. 14481 968 31.22 2.28 65 O. 15199 1533 45.7 1.71 130 P. 12441 2077 23.33 8.53 136 Q. 13168 2102 23.81 32.55 134 R. 12728 2133 23.33 8.53133.5 S. 12162 2144 31.43 14.61 106 CIC1: Capacidad de Intercambio catiónico superficial SB1: Saturación de bases superficial Pe: Profundidad efectiva.

Orden de perfiles de suelo en Chelemha: Chepais.txt Microcuenca: A B C D Ladera: N S Piso altitudinal: I II III Uso: C(ultivo) G(uamil) B(osque) Ubicación (oeste a este): 1 2 3 Identificación de calicatas A. BNIIC3 B. ASIIIG C. ASIIG D. ANIG E. ASIIC F. BNIIC1 G. BNIIC2 H. ANIIIG I. ANIIIC J. ANIIIB K. CC3 L. CC1 M. CC2 N. CB3 O. BSIIB P. DSIIG Q. DSIIIB R. DSIIIC S. DSIC

Page 106: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

106

Anexo 2

Dendrogramas de análisis de agrupamiento jerárquico en base a distancia euclideana relativa y algoritmo de promedio de grupos.

MICROCUENCA A Porcentaje de encadenamiento = 28.04 Información representada (%) 100.000 75.000 50.000 25.000 .000 |-------+-------+-------+-------+-------+-------+-------+-------+ ASIIIGa ---------------------------------| | ANIGa -------------| |-----| |-----| | | ANIIIBc -------------| | | | |-------------| | ANIGb -----| | | |-------------| | ANIGc -----| | | ASIIIGb --| | |-----| | ASIIGb --| |-------------| |--------| | | | | ANIIIGb --------| | | | |----| | | ANIIIGa -| | | | | |---------| | | | | ASIIGa -| | | | | | |----------| | | | ANIIICb | | | | | |------| | | | | ANIIIBb | |---| |-----------| | | | |-------------| ANIIIBa -------| | | | | | | ASIIIGc ---| | | | |------------| | | | ANIIIGc ---| | | | | |----------| | | ASIIGc | | | | |---------------| | | ANIIICc | | | | | ASII Ca ------------------------------------------------| | | ANIIICa --------------------------------------------------------------|

Page 107: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

107

Anexo 2 (continuación) Dendrogramas de análisis de agrupamiento jerárquico en base a distancia euclideana

relativa y algoritmo de promedio de grupos. MICROCUENCA B Porcentaje de encadenamiento = 21.21 Información representada (%) 100.000 75.000 50.000 25.000 .000 |-------+-------+-------+-------+-------+-------+-------+-------+ BNIIC1a ---| |-------| BNIIC3a ---| |----------------| | | BNIIC1b -----------| |------------------| | | BNIIC2a -------| | | |--------------------| | BNIIC3b -------| | |---------------| BNIIC1c ---------------------| | | |--------------| | | BSIIBb | | | | | |--------------------| | | | BSIIBc | |----------| | | | BNIIC2b ---------------| | | |--------------------| | BNIIC3c -| | | |-------------| | BSIIBa -| | | BNIIC2c ---------------------------------------------------------------|

Page 108: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

108

Anexo 2 (continuación) Dendrogramas de análisis de agrupamiento jerárquico en base a distancia euclideana

relativa y algoritmo de promedio de grupos. MICROCUENCA C Porcentaje de encadenamiento = 17.02 Información representada (%) 100.000 75.000 50.000 25.000 .000 |-------+-------+-------+-------+-------+-------+-------+-------+ CC2a --------------| |-------------------------| CC1a --------------| | | CC2b | |----------------------| |-----| | | CC1b | |----------| | | | | | | CC1c ------| |----------------------| | | | CC3a -----------------| | | CC2c ----| | |------| | CC2d ----| | | |---------| | CC3d | | | | || | | | CB3c ||---------| | | | |----| | CB3a -| | | | | | | CC1d ---| | |------| | |-----------------| | | | CC1e ---| | | | | |----------------| | CC2e --------------------------| | | | | | | CC3b ---------| | | | |-----------------------| |------------| CC3c | | | |--------| | CB3b | | | CC2f --------------------------------------------------|

Page 109: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

109

Anexo 2 (continuación) Dendrogramas de análisis de agrupamiento jerárquico en base a distancia euclideana

relativa y algoritmo de promedio de grupos. MICROCUENCA D Porcentaje de encadenamiento = 51.52 Información representada (%) 100.000 75.000 50.000 25.000 .000 |-------+-------+-------+-------+-------+-------+-------+-------+ DSIIICa | |-----| DSICa | |-------| | | DSIIICb ------| |-----------| | | DSIIICc ---------| | | |----| | DSICb | | |--------| |--------| | | DSICc | | | | | DSIIIBa -------------------| | |------------| |------| | | DSIIIBb -------------------| | | | | DSIIGa ---| | |--------------| |-------------------------------| | | DSIIGc ---| | | | | DSIIIBc ------------------------------------------------| | | DSIIGo ---------------------------------------------------------------|

Page 110: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

110

Anexo 3 Mapa de unidades del Paisaje de Chelemha

Mapa de unidades de paisaje ajustado a las categorías del Estudio de Capacidad de Uso de la Tierra (ECUT). Cada polígono no geométrico representa una unidad de paisaje distinta (comarcas y/o localidades). Los valores representan profundidad efectiva (M= valor más profundo). A = agricultura sin limitaciones, Am =

Agricultura con mejoras, Ap = Agroforestería con cultivos permanentes, F = Forestal, Fp = Forestal de protección. Polígono RNC = Reserva Natural Chelemha ; CH = Chelemhá ; CH2 = Chelemá II.

RNC

CH2

CH

1 Km

N

Page 111: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

111

Anexo 4.

Am / Aa

Ap Am / Fp

F

Am

Ap

Ap

F F

F Fp

F / Fp

F/Fp

Am

Am Am

Ss/ Ap

Am Am

Ap

Ap Am

Am

F/Fp

F/Fp

F/Fp

F/Fp

Fp

F/Fp

Ap

F/Fp

F/Fp

Propuesta de zonificación para el Estudio de Capacidad de Uso de la Tierra (ECUT) de los terrenos comunitarios de Chelemá y Chelemá II. La leyenda se presenta en el anexo 1.3. La línea punteada es el límte entre los terrenos comunitarios.

Chelemá

Chelemá II

Page 112: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

112

Anexo 5

A

D

La superposición de estos mapas dieron lugar a la configuración del mapa de unidades de paisaje, desde a) la hipsometría, b) la hidrografía y c) las microcuencas y la profundidad efectiva del suelo (interpolada con krigging).

a)

c)

b)

B

C

Page 113: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

113

Anexo 6

Mapa contorneado del % de CIC

Fuentes: datos de campo

Mapa superficial donde se observa una autocorrelación en tres lugares uno donde se encuentra la Microcuenca D y parte de la C donde a una concentración baja de CIC y otra en la Microcuenca B con valores más altos de CIC. L =Valor más bajo, H =valor más alto.

Page 114: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

114

Anexo 6 (continuación)

Mapa contorneado del % de SB

Fuentes: datos de campo Mapa superficial donde se observa autocorrelación en 4 lugares, dos donde se encuentra la Microcuenca D con un área de alta concentración de Solubilidad de bases y otra con baja solubilidad. La Microcuenca C tiene una mayor variabilidad debido a que las isolineas están bastante cercanas, lo que indica hetereogeneidad en el suelo; y otra que incluye la Microcuenca A y B con valores pobres en la disponibilidad de bases.

L =Valor más bajo, H =valor más alto.

Page 115: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Anexo 7. Actividad en Chelema II de diagramación del mapa comunitario

Anexo 8. Apertura de calicata para tomar muestras de los horizontes del suelo. Se observa una cinta métrica para medir la profundidad efectiva

Page 116: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Anexo 9 FORMATO DE ENCUESTA “CONOCIMIENTO LOCAL DEL PAISAJE” 1.¿Identifica la vegetación como una sola unidad? 2.¿Diferencia la vegetación en clases? 3. ¿Cuántas y cuáles clases vegetales reconoce? 4.¿Cuáles son esas clases vegetales? 5. ¿A cada una de las clases vegetales la identifica con un nombre? 6. ¿Cuáles son las características que determinan cada clase vegetal? 7.¿Cuál es el manejo que le da a cada una de las clases vegetales?

Page 117: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Anexo 10 Listado de especies

NOMBRE CIENTIFICO FAMILIA

Aphelandra sp. Acanthaceae Saurauia subalpina Donn.Smith Actinidaceae Iresine calea (Ibáñez) Standl. Amaranthaceae Cyclospermum leptophyllum (Pers.) Sprague ex Britton & P. Wilson Apiaceae Hydrocotyle mexicana Schltdl. & Cham. Apiaceae Hydrocotyle leucocephala Schltdl. & Cham. Apiaceae Hydrocotyle pusilla A. Rich Apiaceae Ottoa oenanthoides HBK. Apiaceae Arracacia anulata L. Apiaceae Monstera sp. Araceae Dendropanax oliganthus A.C.Smith Araliaceae Oreophanax echinops (Schlecht. & Cham.) Araliaceae Chamaedorea lehmannii Burret. Arecaceae Chamaedorea pinnatifrons (Jacq.)Oerst. Arecaceae Chamaedorea sp. Arecaceae Gonolobus sp. Asclepiadaceae Asplenium falcinellum Maxon Aspleniaceae Alloispermum integrifolium (DC.) H. Rob. Asteraceae Cirsium mexicanum DC. Asteraceae Cirsium sp. Mill. Asteraceae Bidens pilosa L. Asteraceae Gamochaeta americana (Mill) Wedd. Asteraceae Baccharis vaccinoides HBK Asteraceae Archibaccharis sp. Heering Asteraceae Jungia sp. Asteraceae Jungia guatemalensis Standl &Steyerm Asteraceae Gnaphalium greenmanii Blake Asteraceae Melampodium sp. Asteraceae Galinsoga urticaefolia (HBK)Benth. Asteraceae Conyza sp. Asteraceae Sigesbeckia sp. Asteraceae Sigesbeckia jorullensis HBK. Asteraceae Artemisia vulgaris L. Asteraceae Hieracium sp. Asteraceae Sonchus oleraceus L. Asteraceae Erigeron karvinskianus DC. Asteraceae Eupatorium semialatum Benth. Asteraceae

Page 118: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Continuación de Anexo 10 Eupatorium sp. Asteraceae Dahlia imperialis Roezl ex Oteigs in Regel Asteraceae Verbesina turbacensis HBK. Asteraceae Begonia oaxacana A.DC. Begoniaceae Blechnum occidentale L. Blechnaceae Brunellia sp. Brunelliaceae Centropogon cordifolius Benth. Campanulaceae Lobelia nubicola McVaugh Campanulaceae Arenaria megalantha (Rohrb.) F.N.Williams Cariophyllaceae Hedyosmum mexicanum Cordemoy Chloranthaceae Clethra licanioides Standl & Steyerm Clethraceae Hypericum prtense Schltdl. & Cham. Clusiaceae Clusia sp. Clusiaceae Murdannia nudiflora (L.)Brenan Commelinaceae Tradeschantia sp. Commelinaceae Commelina sp. Commelinaceae Cyathea sp. Cyatheaceae Cyperus sp. Cyperaceae Uncinia sp. Cyperaceae Carex donell-smithii L.H. Bailey Cyperaceae Peltapteris peltata Morton Davalliaceae Pteridium aqulinum (L.) Kuhn Dennstaedtiaceae Elaphoglossum latifolium (Sw.)J.Sm. Elaphoglossaceae Disterigma humboldtii (Klotzsch)Niedenzu Ericaceae Cavendishia bracteata (Ruiz & Pav. Ex J. St.-Hil) Ericaceae Acalipha sp. Euphorbiaceae Phaseolus coccinoides L. Fabaceae Desmodium sp. Fabaceae Rhynchosia sp. Fabaceae Quercus sp. 1 Fagaceae Quercus sapotifolia Liebm. Fagaceae Quercus sp. 2 Fagaceae Geranium andicola Loes. Geraniaceae Alloplectus sp. Gesneriaceae Liquidambar sp. Hamamelidaceae Mappia racemosa Jacq. Hort. Schoenbr Icacinaceae Ortrosanthus monadelphus Ravenna Iridaceae Prunella vulgaris L. Labiatae Salvia lasiocephala Hook. & Arn. Lamiaceae Ocotea sp.1 Lauraceae

Page 119: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Continuación de Anexo 10 Ocotea sp. 2 Lauraceae Ocotea sp. 3 Lauraceae Ocotea sp. 4 Lauraceae Persea americana L. Lauraceae Nectandra sp. Lauraceae Maianthemum flexosum (Bertol.) La Frankie Liliaceae Rhynchanthera sp. Melastomaceae Clidemia capitellata var. neglecta (D.Don)L. Melastomaceae Leandra subseriata (Naudin)Cogn. Melastomaceae Monochaetum deppeanum (Schltdl. & Cham) Melastomaceae Miconia glaberrima (Schltdl.) Melastomaceae Tibouchina sp. Melastomaceae Morella cerifera (L.)Small Myricaceae Myrsine coriacea ssp. Coriacea Myrsinaceae Synardisia venosa (Mast.)Lundell Myrsinaceae Calyptranthes sp. Myrtaceae Fuschia paniculata Lindl.ssp. Paniculata, Gard Onagraceae Fuschia microphylla HBK Onagraceae Lopezia hirsuta Jacq. Onagraceae Botrychium sp. Ophioglossaceae Arpophyllum alpinum Lindl. Orchidaceae Oxalis corniculata L. Oxalidaceae Passiflora sexflora Juss.Ann Passifloraceae Passiflora membranacea Benth. Passifloraceae Phytolacca rugosa A.Braun & D.C.Bouché Phytolaccaceae Pinus maximinoi (Bonpland & Humboldt, Hartweg) Pinaceae Peperomia quadrifolia (L.) Kunth in Humb Piperaceae Peperomia rotundifolia (L.) Kunth in Humb Piperaceae Peperomia galioides Kunth in Humb. Piperaceae Peperomia floribunda(Miq.)Dahlstedt Piperaceae Piper sp. 1 Piperaceae Piper sp. 2 Piperaceae Piper variabile C. DC. Ex Donn Smith Piperaceae Piper uspantanense C.Dc. In Donn .Smith Piperaceae Piper Heydei C. DC. In Donn. Smith Piperaceae Piper tecutlanum Trelease & Standley Piperaceae Plantago australis Lam. Plantaginaceae Dichanthelium sp. Poaceae

Page 120: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Continuación de Anexo 10Paspalum sp. Poaceae Setaria geniculata (Lam.)Beauv. Poaceae Oplismenus sp. Poaceae Trisetum sp. Poaceae Aristida sp. Poaceae Sporobulus poiretii (Roem. & Schult.)Hitch Poaceae Zea mays L. Poaceae Podocarpus sp. Podocarpaceae Monina xalapensis HBK Polygalaceae Polygonum sp. Polygonaceae Rumex sp. Polygonaceae Polypodium fallax Schltdl. et Cham Polypodiaceae Plecuma alfredii (Kosent)MG. Price Polypodiaceae Polypodium sp. Polypodiaceae Polypodium angustifolium var. Amphostenon (Kze. Ex Kl.)Bak in Mart Polypodiaceae Pleopeltis sp. Polypodiaceae Clematis dioica L. Ranunculaceae Rhamnus sp. Rhamnaceae Alchemilla guatemalensis Rothm. Rosaceae Rubus eriocarpus Liebm. Rosaceae Rubus urticifolius Poir. Rosaceae Rubus sp. Rosaceae Guamatela tuerckeimii Donn.Smith. Rosaceae Fragaria vesca L. Rosaceae Prunus persica (L.) Stokes Rosaceae Nertera granadensis (Mutis ex L.f)Druce Rubiaceae Borreria assurgens (Ruiz & Pav.) Griseb. Rubiaceae Psychotria uliginosa Sw. Rubiaceae Psychotria pleuropoda Donn.Sm. Rubiaceae Hoffmania tuerckheimii Donn.-Sm. Rubiaceae Paulinia sp. Sapindaceae Sibthorpia repens (Mutis ex L.)O. Kuntze Scrophulariaceae Castilleja arvensis Schltdl. 6 Cham. Scrophulariaceae Smilax mollis Humb. & Bonpl. Ex Willd. Smilacaceae Solanum fontium Standl. & Steyerm Solanaceae Solanum appendiculatum Dunal Solanaceae Lycianthes sp. Solanaceae Solanum hartwegii Benth. Solanaceae Solanum sp. Solanaceae

Page 121: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Continuación de Anexo 10Brugmansia x candida Pers. Solanaceae Styrax argenteus C.Presl Styracaceae Styrax sp. Styracaceae Triumfetta sp. Tiliaceae Heliocarpus Donell-Smithii Rose in Donn.Smith Tiliaceae Sloanea sp. Tiliaceae Pilea sp. Lindley Urticaceae Pilea mimema Standl. & Steyerm. Urticaceae Phenax hirtus (Sw.) Urticaceae Urera sp. Urticaceae Valeriana sp. Valerianaceae Verbena sp. Verbenaceae Viola scandens Willd. Ex Roem. & Schult Violiaceae Phoradendron sp. Viscaceae

Page 122: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Anexo 11 Análisis de agrupamiento jerárquico en base a distancia euclideana relativa y algoritmo de promedio de grupos PRESENCIA-AUSENCIA CHELEMHA 2005 Información representada (%) 100.000 75.000 50.000 25.000 .000 |-------+------+------+------+------+------+------+------ C1ALNC1 ----------|--------------| C2ALNC2 ----------| |------| C1BLNC1 -------------------------| |----| C2ALNC1 -----------| | | C2ALSC2 -|----| |--------------------| | CCHUT C2 || |----| | CCHUT C3 | | |------| CCHUT C1 ------| | | C2BLNC1 ----|-----------| | | C2ALNC3 ----| |-------------| | |--| C3BLNC1 -----|----------| |------| | | C1ALNC3 -----| | | | C3ALNC1 ------------------------------| | | C2ALSC1 ------------------------------------|-------| || C2BLNC2 ------------------------------------| || G1ALNC1 ---------------------|---------| || G2ALNC1 ---------------------| |--| || G2BLNC1 ------------------------|------| |------------||------| G2ALSC1 ------------------------| | | | G2ALNC2 -------------------|--------------| | | G2BLNC2 ---------------|---| | | G2ALSC2 ---------------| | | G3ALNC1 -------------------------------------------|----| | G2BLNC3 -------------------------------------------| |---| G3BLNC1 -------|-----| | | G2BLSC1 -------| |------------------------------------| | | CCHUTG1 --|----------| | | | CCHUT G2 |-| |---|| | CCHUT G3 | | || | C1ALSC1 --------------------|-----------------------------| || | C1BLSC1 --------------------| | | G1ALNC3 --------|---------------------------------------------| | G1BLNC3 --------| | B2ALNC1 --------------------------------------| | B3ALNC1 ---------|-------------| |------| | B3BLNC1 ---------| |---| | | | B3ALNC2 -----------------------| |----------| | | B2ALNC2 ----------------------| | | | B3BLNC2 --------|---| |----| | || B3CLNC2 --------| |---------| | || CCHUTB1 -----|------| |-----| || CCHUT B2 -|---| | | || CCHUT B3 -| | | || B2BLSC1 --------------------------|-| | | || B3BLSC1 --------------|-----------| |-----------| | | || B2ALSC2 --------------| | | | | || CRESTA 1 ---|------------------------| | | | || CRESTA 1 ---| |----| || || B3ALSC1 ------------------| | || || CRESTA 2 --| |--------------| | || ||-| CRESTA 2 | |---------------| | | || || | CRESTA 3 |-| |------| ||----| || | CRESTA 3 | | || | || | B2ALNC3 ---------------------------------| || | || | B2BLNC1 -----------------------------|---------------------|| |-|| | B2ALSC1 -----------------------------| | | | | B3ALNC3 ------------------------------------------|---------| | | | B3BLNC3 ------------------------------------------| | | | G2ALNC3 -----------------|---------------------------------------| | | B2BLNC3 -----------------| | | G1ALSC3 |--------------------------------------| | | G1BLSC3 | |--------------------| | G2ALSC3 ---------------------------------------| | B1ALNC3 --------------------------------------------------------------|

Page 123: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Anexo 12

La ubicación de las unidades de muestreo y las especies vegetales en el diagrama de

ordenación representa la relación entre ellas, en base a valores de presencia y ausencia.

C1ALNC1

C1BLNC1

G1ALNC1

C2ALNC1C2BLNC1

G2ALNC1

G2BLNC1

B2ALNC1

B2BLNC1

C3ALNC1

C3BLNC1

G3ALNC1

G3BLNC1

B3ALNC1

B3BLNC1

C1ALSC1

C1BLSC1

C2ALSC1

G2ALSC1 G2BLSC1

B2ALSC1

B2BLSC1

B3ALSC1

B3BLSC1

C2ALNC2

C2BLNC2

G2ALNC2G2BLNC2

B2ALNC2B3ALNC2

B3BLNC2B3CLNC2

C2ALSC2

G2ALSC2

B2ALSC2C1ALNC3

G1ALNC3 G1BLNC3

B1ALNC3

C2ALNC3

G2ALNC3

G2BLNC3 B2ALNC3

B2BLNC3

B3ALNC3

B3BLNC3

G1ALSC3G1BLSC3

G2ALSC3

CCHUT C1

CCHUTG1

CCHUTB1

CCHUT C2

CCHUT G2

CCHUT B2

CCHUT C3

CCHUT G3

CCHUT B3CRESTA 1

CRESTA 1

CRESTA 2

CRESTA 2

CRESTA 3

CRESTA 3

0

0

40 8040

80

Page 124: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Anexo 13 Análisis de agrupamiento jerárquico en base a distancia euclideana relativa y algoritmo de promedio de grupos ABUNDANCIA CHELEMHA 2005 Información representada (%) 100.000 75.000 50.000 25.000 .000 |-------+------+------+------+------+------+------+------ C1ALNC1 -----------|----------------------| C1BLNC1 -----------| |-----| G2ALNC3 ----------------------------------| |--------------| C1ALSC1 ----------------------------------------| |------| G1ALNC3 -------------------------------------------------------| | G1ALNC1 ------------|------------| | G1ALSC3 |-----------| | | G1BLSC3 | |-------------| | G2BLNC1 ----|------------| | | | G2ALSC3 ----| |-------| |----| | G2BLNC2 -------------|---| | | | G2ALSC2 -------------| | | | G2ALSC1 ---------------------------------------| |----| | B2ALNC1 ---------------------|--------------| | | | B2BLNC1 ---------------------| |-----| | | | C3ALNC1 -----------------------|----| | | | | | G2ALNC2 -----------------------| |-------| |-| | | G2BLNC3 ----------------------------| | |-| | G3ALNC1 ----------------------|-------------------| | | | B3BLNC3 ----------------------| | | | G2ALNC1 -----------------------------------------------| | | | C3BLNC1 ----------------| | | | | G3BLNC1 |----| |-------------| |-| | | C2ALNC2 | |----------| | | | | C1BLSC1 -----| |----------------| | | G2BLSC1 -----|-------------| | | | CCHUT G3 -----| |----------| | | CCHUTG1 ------|------------| |------| | CCHUT G2 ------| | | | B3BLNC1 ------------------| | | | B3ALSC1 -|-| | | | | B2ALNC2 -| || |--------| | | | B3BLSC1 ---||-----| | | | | | B3ALNC3 ----| |----| | |---------| | | | B2ALSC2 ----------| |--| | | | | | CRESTA 1 ---------------| | |-------| | | | B2BLNC3 ---------------------------| | | | | | B2BLSC1 -------------------------------|-----| |-----| | | G1BLNC3 --------------|----------------| | | | B2ALNC3 --------------| | | | B2ALSC1 -|-------------------------------------------| |---| B1ALNC3 -| | C2ALNC1 | | C2ALSC2 | | C2BLNC1 |-| | CCHUT C2 | | | C2BLNC2 | |----| | C1ALNC3 | | | | C2ALNC3 | | |---------------------------------------------| | CCHUT C1 --| | | | C2ALSC1 -|-----| | | CCHUT C3 -| | | B3ALNC1 --------------------| | | CCHUTB1 ---|----| |-----| |----| CCHUT B2 |--| |-----------| | | CCHUT B3 | | |------| | CRESTA 1 --------| | | | B3ALNC2 --------|--| | | | B3CLNC2 --------| |--------------| |-------------------| B3BLNC2 -----------| | CRESTA 2 --|------| | CRESTA 2 --| |-----------------------| CRESTA 3 |--------| CRESTA 3 |

Page 125: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Anexo 14

La ubicación de las unidades de muestreo y las especies vegetales en el diagrama de ordenación representa la relación entre ellas, en base a valores de presencia y

abundancia.

C1ALNC1C1BLNC1

G1ALNC1

C2ALNC1C2BLNC1

G2ALNC1

G2BLNC1B2ALNC1

B2BLNC1C3ALNC1

C3BLNC1

G3ALNC1

G3BLNC1

B3ALNC1 B3BLNC1

C1ALSC1

C1BLSC1

C2ALSC1

G2ALSC1

G2BLSC1

B2ALSC1

B2BLSC1

B3ALSC1

B3BLSC1

C2ALNC2

C2BLNC2

G2ALNC2

G2BLNC2

B2ALNC2

B3ALNC2

B3BLNC2

B3CLNC2

C2ALSC2

G2ALSC2

B2ALSC2

C1ALNC3

G1ALNC3G1BLNC3

B1ALNC3

C2ALNC3

G2ALNC3

G2BLNC3

B2ALNC3

B2BLNC3B3ALNC3

B3BLNC3

G1ALSC3G1BLSC3G2ALSC3

CCHUT C1

CCHUTG1

CCHUTB1

CCHUT C2

CCHUT G2

CCHUT B2

CCHUT C3

CCHUT G3

CCHUT B3 CRESTA 1

CRESTA 1

CRESTA 2

CRESTA 2

CRESTA 3

CRESTA 3

0

0

40 80

40

80

Page 126: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Anexo 15 Resultados de Guía de Entrevista a las familias desviantes positivas de Chelemá y Chelemá II, Abril 2005

Entrevista Familias entrevistadas

I. Información General

¿Cuántas personas viven en la casa?

6 9 7 7 5 5

¿Cuántos niños hay en la casa? 2 7 5 2 1 1

¿Cuáles son sus edades? 7 m, 2 a 4, 5, 6, 7, 12, 13

y 11 m 10, 8, 6, 3 y 1 4, 1 9 1

¿Cuántos hay menores de tres años?

2 1 1 1 1 1

¿Cuánto es el ingreso familiar diario?

Q. 35.00 Q. 15.00 Q. 32.00 Q. 32.00 Q. 20.00 Q. 15.00

II. Prácticas de alimentación

¿Está ud. amamantando al niño?

Sí Sí Sí Sí Sí Sí

¿Si es así, con que frecuencia? A demanda

Cada dos horas cuando tiene trabajo y a demanda

A demanda A demanda A demanda A demanda

¿Lo hace por las noches? Sí Sí Sí Sí Sí Sí

¿Cuándo empezó a darle de comer a su hijo?

No come 7 m 7 m 1 año 5 meses 6 meses

¿Y con qué alimento empezó?

No come Tortilla + caldo de piloy Tortilla

Tortilla + caldo de frijol

Tortilla desecha en caldo de frijol, macuy ó punta de güisquil

Tortilla con caldo de piloy o de punta de güisquil

¿Cuántos tiempos de comida le da al niño?

No come 3 veces al día 3 veces al día 3 veces al día 3 veces al día 4 veces al día

¿Quién alimenta al niño? La madre La madre La madre La madre La madre La madre

¿Su hijo es alimentado por otras personas?

-- Sí Sí Sí Sí --

Page 127: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Entrevista Familias entrevistadas

¿Quiénes? -- La hermana grande

Una hermanita

Una tía de la mamá Tía del papá --

¿Qué hace usted cuando su hijo no quiere comer o tiene poca hambre?

-- Le da agua de masa y de mamar

Nada, le da medicinas

Le compran galletas porque esas sí le gustan

Siempre le dan chiche Sólo la chiche

¿Le da de mamar cuando ud. está enferma?

Sí porque si no le da de mamar se muere

Sí, pero en menor cantidad Sí No se

enferma Sí Sí

III. Prácticas de cuidado

¿Cuándo usted sale quién le cuida al niño?

Siempre se la lleva

Siempre se la lleva

Siempre se lo lleva

Siempre se la lleva

Siempre se lo lleva

Siempre se la lleva

¿Qué hace ud. cuando su niño está muy travieso?

Sólo la regaña con palabras sencillas porque todavía está muy pequeña

Nada, piensa que se va a enfermar

No les pegan La regaña Lo distraen con otras

cosas

Le da galletas, frutas como durazno y granadilla

Si le pega, ¿Con qué frecuencia? -- -- -- -- -- --

¿Usted juega con su niño, cómo lo hace?

No No No No Sí, le da juguetes No

¿Su esposo cuida a sus niños? Sí Sí No Sí Sí Sí

¿Cuántos hijos quisiera tener?

No sabe, depende del hombre, el manda

Solo Dios sabe 5 Le gustarían más pero no sabe cuantos

3 ó 4 1

¿Ud. ha escuchado sobre espaciar los embarazos?

No Sí Sí No Sí No

¿Está interesada en eso? -- Sí Sí -- -- --

IV. Prácticas de búsqueda de servicios de salud

¿Cada cuánto baña a su niño? Cada 3 días Diario Cada 3 días Cada 3 días Cada 3 días Cada 3 días

¿Qué enfermedades le dan más seguido a su hijo?

Fiebre, tos y diarrea

Diarrea muy severa

Calentura, diarrea, granitos

Bronquitis le da seguido, granitos en la piel, diarrea

Fiebre y diarrea

Calentura y diarrea

Page 128: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Entrevista Familias entrevistadas

¿Cómo sabe ud. cuando su niño está enfermo?

Cuando está triste, llorona

No quiere comer y está como mareada

Cuando la piel está caliente y vomita

Cuando ya no se levanta de la cama y duerme mucho

Se puso muy flaco

Porque no juegan, no

comen, no está felíz

¿Qué hace usted cuando su niño tiene gripe?

Compra medicinas en el centro de convergencia y usa plantas (sununkipil)

--

Compran alka Seltzer, telemón, sununkilpin, ó los llevan con curandero

La lleva con un curandero

Compran medicinas en el mercado

(Aspirinitas)

Compran medicinas en el

mercado, farmacias, etc.

(aspirina ó acetaminofén)

¿Qué hace ud. cuando su niño tiene diarrea?

Nada, la lleva al curandero, si no se puede morir

Suero Les dan plantas: hojas de guayaba

Primero prueban con plantas del curandero, pero si no se cura le compra pastillas en el mercado

No lo curan, él se cura sólo

Le dan pastillas (diologrin)

¿Cuándo a su hijo le da diarrea, usted le da comida?

Sí, de mamar No No Solo de mamar Sólo la chiche Si lo que la

nena quiere

¿Le da más comida? -- -- No -- -- --

¿Le da menos comida? -- -- Sí -- -- --

¿Por qué? -- Porque los niños no quieren comer

Porque el niño no quiere comer

Porque no quiere nada -- --

¿Le da más líquidos?

Sí, agua de masa

Sí, suero del centro de convergencia

Sí No Sí, le dan agua

de masa y café

¿Por qué?

Está perdiendo mucho agua y hay que meter otra

Porque lava lo que está sucio en el estómago

Porque ella piensa que es bueno porque está perdiendo mucho agua

-- Porque

siempre el cuerpo pide más líquidos

Tiene sed y está perdiendo

agua

¿Le pregunta a alguien como hacer para que su niño se recupere de las enfermedades?

Al curandero y entre los papás

No lo hacen los padres Al curandero Si a su

cuñada

No, queda sólo en

familia y si no se cura hay que llevarlo

con un curandero

No, deciden entre los padres

V. Preguntas al padre

¿Cuántos hijos tiene? -- -- 5 -- 1 1

¿Cuántos quiere? -- -- 5 -- 3 --

Page 129: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Entrevista Familias entrevistadas

¿Ha escuchado algo sobre espaciar los embarazos?

-- -- Sí -- Sí No

¿Está interesado? -- -- Sí --

Sí porque si hay muchos hijos el gasto

no alcanza

--

Page 130: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Anexo 16 Encuesta Etnobotánica

Fecha y Hora:_____________________ Lugar: _______________ Encuestador_________________________

Información General del Entrevistado 1. Nombre de su Comunidad: 2. Apellidos de Familia (opcional) Paterno Materno 3. Nombre (opcional): Edad: Sexo: 4. ¿Cuantas personas viven en su casa? Padres Hijos Hijas Otros 5. ¿De donde son originarios? Lengua materna: 6. ¿Cuando llegaron a Chelemha? 7. ¿Por qué llegaron a Chelemha? 8. Ultimo Grado Escolar: Padres Hijos Hijas Otros 9. ¿A qué se dedica?

Agricultor Artesano Carbonero Cazador Pescador Otros:

PLANTAS COMESTIBLES

1. Frecuencia y Lugares 10. ¿Utiliza plantas para comer? Si No 11. ¿Cada cuanto come plantas? 12. ¿Cómo obtiene la planta? Recolecta cultivada marcado jardin otro 13. si la recolecta ¿Dónde consigue las plantas? Bosque Guamil Cultivo otro

2. Especies 14. ¿Cuáles son los nombres de las plantas que usa para comer?

15. ¿Qué plantas para comer abundan en su comunidad? 16.¿Qué planta para comer son escasas en su comunidad?

3. Técnicas para la utilización de plantas para comer 17. ¿Cómo prepara las plantas para comer? Cocida frita asada cruda otro 18. ¿Qué parte de la planta usa? Raiz tallo hojas ramas flor fruto corteza

madera semilla planta entera 19. Cuando va a buscar plantas para comer lo hace... Solo Acompañado ¿Por cuantos? PLANTAS MEDICINALES

4. Frecuencia y Lugares 20. ¿Utiliza plantas para medicina? 21. ¿Cada cuanto usa plantas para medicina? 22. ¿Cómo obtiene las plantas para medicina? Colecta cultivada mercado jardin

otro 23. si la recolecta ¿Dónde consigue las plantas? Bosque Guamil Cultivo otro 24. Cuando va a buscar plantas para comer lo hace... Solo Acompañado ¿Por cuantos?

5. Especies 25. ¿Cuáles son los nombres de las plantas que usa para medicina?

26. ¿Qué plantas para medicina abundan en su comunidad?

27.¿Qué planta para medicina son escasas en su comunidad?

Page 131: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

6. Datos por planta medicinal 28. ¿para que enfermedad la usa? 29. ¿la combina con otras plantas? 30. ¿Qué parte de la planta usa? Raiz tallo hojas ramas flor fruto corteza

madera semilla planta entera 31. ¿Cómo la prepara? Infusión cocimiento emplasto friccion tintura

baños otro PLANTAS ARTESANALES

7. Frecuencia y Lugares 32. ¿Utiliza plantas silvestres para hacer artesanías? 33. ¿Cada cuanto usa plantas para hacer artesanías? 34. ¿Cómo obtiene las plantas para hacer artesanías? Colecta cultivada mercado jardin

otro 35. si la recolecta ¿Dónde consigue las plantas? Bosque Guamil Cultivo otro 36. Cuando va a buscar plantas para hacer artesanías lo hace...

Solo Acompañado ¿Por cuantos?

8. Especies

37. ¿Cuáles son los nombres de las plantas que usa para hacer artesanías y sus usos?

38. ¿Qué plantas para hacer artesanías abundan en su comunidad?

39.¿Qué planta para hacer artesanías son escasas en su comunidad?

9. Datos de artesanías 40. ¿Qué artesanías elabora? Canastos muebles adornos otros 41. ¿Qué parte de la planta usa? Raiz tallo hojas ramas flor fruto corteza

madera semilla planta entera PLANTAS PARA CONSTRUCCION

10. Frecuencia y Lugares 42. ¿Utiliza plantas silvestres para construir casas? 43. ¿Cada cuanto usa plantas para construir casas? 44. ¿Cómo obtiene las plantas para construir casas? Colecta cultivada mercado jardin

otro 45. si la recolecta ¿Dónde consigue las plantas? Bosque Guamil Cultivo otro 46. Cuando va a buscar plantas para hacer artesanías lo hace...

Solo Acompañado ¿Por cuantos?

11. Especies 47. ¿Cuáles son los nombres de las plantas que usa para construir casas y sus usos?

48. ¿Qué plantas para construir casas abundan en su comunidad?

49.¿Qué planta para construir casas son escasas en su comunidad?

12. Datos de construcciones 50. ¿Qué parte de la casa elabora con estas plantas? Techo paredes piso puertas ventanas otro 51. ¿Qué parte de la planta usa? Raiz tallo hojas ramas flor fruto corteza

madera semilla planta entera

Page 132: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

PLANTAS MADERABLES 52. ¿Utiliza plantas silvestres para producción de madera? 53. ¿Cada cuanto usa plantas para producción de madera? 54. ¿Cómo obtiene las plantas para producción de madera ?

Colecta cultivada mercado jardin otro

55. si la recolecta ¿Dónde consigue las plantas? Bosque Guamil Cultivo otro 56. Cuando va a buscar plantas para hacer artesanías lo hace...

Solo Acompañado ¿Por cuantos?

13. Especies 57. ¿Cuáles son los nombres de las plantas que usa para producción de madera?

58. ¿Para qué las utiliza? Leña venta construcción de muebles construcción de casa elaboración de herramientas otros

58. ¿Qué plantas para producción de madera abundan en su comunidad?

59.¿Qué planta para producción de madera son escasas en su comunidad?

60. ¿Qué parte de la planta usa? Raiz tallo hojas ramas flor fruto corteza madera semilla planta entera

Page 133: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Anexo 17. Especies útiles de la comunidad Chelemá

no. Nombre Nombre científico Familia Uso Forma de obtención Formas de uso

1 aguacatillo Sin identificar Lauraceae construcción bosque Se usa para vigas.

2 ajo Allium sativum L. Liliaceae medicinal comprado Se utiliza para aliviar la tos.

3 campanilla Brugmansia candida Pers. Solanaceae medicinal cultivado

Se amarra hojas en la cabeza. Si la gripe es muy fuerte cada 4 horas se cambian las hojas.

4 chaj Pinus maximinoi H. E. Moore Pinaceae construcción bosque

Se usa para tablas, madera y vigas. También las hojas tienen uso doméstico para adornar en días festivos.

5 chiiche´ Sin identificar Rutaceae medicinal bosque Para el dolor de cabeza, de estómago y para calambres.

6 chilacayote Cucurbita ficifolia Bouché Cucurbitaceae alimento cultivado

Se cocina con azúcar y agua. Se siembra con maíz y piloy.

7 chut Cyathea sp Cyatheaceae construcción bosque El tallo se usa para los horcones de las casas.

8 ciruela Prunus domestica L. Rosaceae alimento cultivado Fruto comestible. El fruto lo venden en mercados locales.

9 durazno Prunus persica (L.) Batsch Rosaceae alimento cultivado

Fruto comestible. El fruto lo venden en mercados locales.

10 geranio Pelargonium hortorum L. H. Baileyh

Geraniaceae ornamental cultivado Las flores se utilizan para decorar el altar.

11 guayaba Psidium guajava L. Myrtaceae medicinal cultivado La corteza se usa para curar la diarrea.

12 güicoy Cucurbita sp Cucurbitaceae alimento cultivado No es de uso muy común, solamente comprado en los mercados locales.

13 güisquil Sechium edule (Jacq.) Sw.

Cucurbitaceae alimento comprado

Las puntas de las hojas tiernas del güisquil se utilizan para alimento. Es comprado en el mercado.

14 hortensia Hydrangea macrophylla (Thunb.) Ser.

Saxifragaceae ornamental cultivado Las flores se utilizan para decorar el altar.

15 ikche Drimys granadensis L. f. Winteraceae medicinal guamil

Significa árbol de chile. Se usa para el dolor de estómago. También para curar enfermedades puestas por brujos.

16 iximche Sin Identificar Sin identificar construcción bosque Se utiliza para horcones

17 ji Quercus sp Fagaceae construcción bosque Se utiliza para horcones y tablas.

18 jool Sin identificar Sin identificar construcción bosque Es utilizado para tablas y vigas.

19 k´aajka´ Chusquea sp Poaceae construcción bosque y guamil

Varas de techos falsos. Es parecido al bambú.

20 ka´che´ o kames Eupatorium sp Asteraceae medicinal guamil

Se usa para aliviar la fiebre. De esta planta se saca el palo para la siembra.

21 kamchaj Lycopodium clavatum L. Licopodiaceae ornamental guamil

Adorno en días festivos en los marcos de las puertas y ventanas.

22 kikqeen Sin identificar Sin identificar medicinal bosque Para aliviar la gripe.

Page 134: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

no. Nombre Nombre científico Familia Uso Forma de obtención Formas de uso

23 lamux Citrus limon (L.) Burm. f. Rutaceae medicinal comprado Para aliviar la gripe

24 linimento Sin identificar Rubiaceae medicinal cultivado

Para fiebre, su uso es muy común pero no se encontró planta con flor ya que la podan en los jardines y cortan la flor.

25 lirio Lilium longiflorum Thunb. Liliaceae ornamental cultivado La flor se usa de adorno de

altar.

26 lokab Sin identificar Sin identificar doméstico guamil Se fabrican escobas con las ramas de esta planta.

27 macuy Solanum americanum Mill. Solanaceae alimento cultivado

Es la planta para alimento de uso más común, aparte de maíz, frijol y chile.

28 maíz Zea mays L. Poaceae alimento cultivado Cultivada de forma tradicional. Base alimenticia.

29 manzana Malus pumila Mill. Rosaceae alimento cultivado

El fruto se vende en mercados locales, y además es consumido por las familias.

30 mesb´ Bacharis vaccinoides Gardner

Asteraceae doméstico bosque y guamil

Se fabrican escobas con las ramas de esta planta.

31 mora Rubus urticifolius Poir. Rosaceae alimento guamil

El fruto se encuentra en los guamiles. El uso como alimento es poco.

32 mora Rubus glaucus Benth. Rosaceae alimento guamil

El fruto se encuentra en los guamiles. El uso como alimento es poco.

33 o Persea americana Mill. Lauraceae alimento cultivado Se come el fruto.

34 oqob´ Liquidambar styraciflua L. Hamamelidaceae construcción cultivado

Su uso no es muy común. Se encuentra cultivado en las casas.

35 patzatz (paja)

Carex donnell-smithii L.H. Bailey Poaceae construcción cultivado

Gramínea utilizada para la fabricación de los techos de las casas.

36 pera Pyrus communis L. Rosaceae alimento cultivado El fruto se vende en los mercados locales.

37 piloy Phaseolus coccineus L. Papilionaceae alimento cultivado

Se siembra y se come con el maíz. Alimento muy importante para las familias.

38 pumik o ninqi ik

Capsicum ciliatum (Kunth) Kuntze Solanaceae alimento cultivado

“Chile de caballo”. Condimento de uso más común para todas las comidas.

39 purqeen Borreria assurgens (Ruiz & Pav.) Griseb.

Lamiaceae medicinal guamil Para quitar granitos en la piel.

40 q´anrek Sin identificar construcción bosque Se utiliza para vigas.

41 qanche´ Fuchsia arborescens Sims Onagraceae construcción bosque Del tallo se sacan tablas

(madera) y vigas.

42 qulb´ Smilax sp Smilacaceae construcción guamil

Para unir o amarrar partes de la casa. Las puntas tiernas machacadas para evitar la caída del pelo. Es de carácter simbólico, ya que esta relacionado con el susto por presenciar un parto.

43 repolloqeen Sonchus oleraceus L. Asteraceae alimento guamil Es alimento para animales.

Page 135: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

no. Nombre Nombre científico Familia Uso Forma de obtención Formas de uso

44 rilomtzul Hypericum uliginosum Kunth Clusiaceae medicinal guamil Para calmar los nervios o

dolor de cabeza.

45 roqtix Roldana sp Asteraceae alimento bosque

Hoja comestible. Se encuentra en el bosque. También se pueden sembrar en los jardines.

46 saktiol Solanum sp Solanaceae doméstico bosque Se fabrican escobas con las ramas de esta planta.

47 Santo Domingo Sin identificar Asteraceae medicinal cultivado Se usa junto con la corteza

de guayaba para la diarrea.

48 saqiox Xanthosoma sp Araceae alimento cultivado Se comen la raíz (tubérculo).

49 sis Pteridium aquilinum (L.) Kuhn Pteridaceae doméstico guamil Se usa como nido de

gallina.

50 sosolquen Cleome ephemera Brandegee Caparidaceae medicinal guamil Planta para la locura.

51 sujkim Cyperus sp Cyperaceae artesanal bosque Las hojas se usan para fabricar canastos.

52 sununkil qeen

Lantana hispida Kunth Verbenaceae medicinal cultivado

Se cortan las hojas y se dejan remojar en una palangana con agua. Si es niño se baña. Para gripe y fiebre.

53 te de limón o telemon

Cymbopogon citratus (DC.) Stapf Poaceae medicinal cultivado

Se toma una taza de agua hervida con telemón cada comida, para tos.

54 tiqol b´aq Epiphyllum aff macropterum Cactaceae medicinal bosque

El tallo tiene uso medicinal para fracturas (pega hueso).

55 tu tzi Centropogon cordifolius Benth. Campanulaceae medicinal guamil Se usa para el dolor de

muelas.

56 tziqeen Alpinia speciosa (J.C. Wendl.) K. Shum.

Zingiberaceae medicinal guamil Medicinal para los toro. Se baña al toro con el agua de las hojas machacadas.

57 tzoloj Dahlia imperialis Roezl ex Ortgies Asteraceae alimento guamil

Las puntas (hojas) tiernas las comen las personas y las hojas maduras para los coches. Las hojas también se usan para teñir el pelo.

58 tzukl Canna indica L. Cannaceae doméstico guamil Se tapa la olla con las hojas para cocer tamales o chilacayote.

59 wanuuch Myrica cerifera L. Myricaceae construcción guamil Las ramas se utilizan para leña.

60 xikakach´ Verbena sp Verbenaceae medicinal guamil

Se cortan hojas y tallo, se cocina, un vaso en la mañana y uno en la tarde. Es muy amargo.

61 yaxab Sin identificar Sin identificar construcción bosque Se utiliza para horcones.

62 yuchulpim Gnaphalium monticola Phil. ex Reiche

Asteraceae medicinal guamil

La nervadura de las hojas se coloca encima de una herida o cortada, sirve para cicratizante.

63 yuprit Piper heydei C. DC. Piperaceae doméstico bosque La hoja se utiliza para envolver comida (Xel).

64 yux Sin identificar Sin identificar construcción bosque Se utiliza para vigas.

Page 136: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Anexo 18

Porcentaje de encadenamiento = 18.18 Información representada (%) 100.000 75.000 50.000 25.000 .000 |-------+-------+-------+-------+-------+-------+-------+-------+ Ch bosqu ------| |------------------------------------| ChII bos ------| | | Ch guami ------------| |-------------------| |-------------| | | ChII gua ------------| | | | |----------------| | Ch casa | | | |-------------------------| | ChII cas | | | Ch culti -| | |-------------------------------------------------------------| ChII cul -|

Page 137: FONDO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA -FONACYT-

Anexo 19

psi gua

cym citr

arte

cal inte

eupa

pip tuce

men cit

sola ame dah imp

bras pek

cuc fic

pyr comm

mal pu

prun per

pha coc

arr

cap cil

quer pin max

car donn

mono flo

cleo eph

pip hey

son oler

hyd macr

li lon

aga

bach vac

pter aqu

datu can

plan aus

citr li

epi macr

all sat

smi mo

ly clav

per ame

cent cor

liqu sty

Rub urtrub gla

dr gra

gnap mon

pel hort

ver

myr cer

ger and

fuc arbo

sola

epa sem

jus

chus

lanta hi

borr

zea

can ind

cyat

roctix

cyper

rubi

jol

saq

chiin

guis

mara

aste

hyper ul

alp spe

ara

medicina

alimenta construc

domestic

ornament

artesana

Ch bosqu

Ch guami

Ch cultiChII bos

ChII gua

ChII cul

ChII cas

0

0

40 80

40

80

Eje 1

Eje 2